Categoría Grandes Viajes

El Transcantábrico: un lujo sobre raíles

Como toda buena película, todo gran viaje nos obligará en algún momento a ser pasajeros de un tren o esperar en el andén de una estación. Además, si somos amantes de los trenes, sabemos que es la antesala de una aventura y una experiencia. Por ende, si nuestro viaje consiste principalmente en disfrutar de todo el lujo que nos pueden ofrecer los vagones de uno de los trenes más carismáticos del mundo, ¿qué mas se puede pedir? Prepárate a subir al Transcantábrico.

Con el Transcantábrico la empresa FEVE (Ferrocarriles de Vía Estrecha) creó el primer tren-hotel turístico de España. La idea original fue emular al mítico Orient Express, fletando un tren que recorriese las vías de FEVE en el norte de la península. La gran peculiaridad de este tren es que, a diferencia de los demás trenes turísticos, circula por vías métricas, con un ancho de vía especial que permite que el tren pueda circular por parajes a los que los trenes de ancho de vía normal no pueden acceder.

Egipto: consejos y recomendaciones de viaje (y II)

Luxor

Hoy continuamos con la segunda y última parte de nuestro artículo con recomendaciones si viajas a Egipto, por ejemplo con nuestro Egipto Single. En esta ocasión os hablaremos de algo tan importante como la bebida y la alimentación cuando viajamos a un país con una gastronomía tan rica y diferente como la egipcia. Si os interesan otros consejos de los que hablamos en nuestra primera entrega puedes visitar nuestro anterior artículo sobre consejos y recomendaciones de viaje a Egipto

Egipto: consejos y recomendaciones de viaje (I)

Egipto como todos sabemos se encuentra situado en la parte más occidental del Máshre, en el extremo noreste de África; mientras que en Asia, se encuentra la península del Sinaí, un terreno comparativamente pequeño comparado con el resto del país. Limita con Sudán al sur, con Libia al oeste y con el Estado de Palestina e Israel al noreste. Al norte limita con el mar Mediterráneo y al sureste con el mar Rojo. Su hora local en verano es la misma que en España.

La mayor parte de su territorio se encuentra ocupada por el desierto del Sahara. El río Nilo cruza el desierto de norte a sur, formando un estrecho valle y un gran delta en su desembocadura en el Mediterráneo. Estas tierras fértiles se encuentran densamente pobladas concentrando la mayor población nacional de África con más de 80 millones de habitantes. Casi la mitad de los egipcios viven en áreas urbanas, sobre todo en los centros densamente poblados de El Cairo, superando los 15 millones de habitantes su capital.