Súbete en El Transiberiano. De Rusia a China pasando por Mongolia, unos parajes que no podrás olvidar, con razón ha sido escenario de multitud de películas este tren que destila una magia impresionante y que deja huella en quien la vive.
Recientemente Google publicaba un Doodle con el cual nos recordaba el centenario de la finalización de la construcción de el último tramo de El Transiberiano. Fue una auténtica obra titánica, que inició el zar Alejandro III y finalizó Nicolás II. Veinticinco años en el cual se construyeron más de 9.600 kilómetros de vías férreas, atravesando ocho husos horarios entre Moscú y Vladivostok.
La ruta principal fue inaugurada tras trece años de trabajo, el 21 de julio de 1904 para resolver el problema de comunicaciones entre Moscú y las provincias lejanas de el Océano Pacífico. Esta vía cuyo recorrido demanda cerca de 7 días de viaje, constituye el servicio ferroviario continuo más largo del mundo. Con excepción de la ruta que se hace dos veces al mes regularmente y que sirve de conexión entre Moscú y Pionyang.
¿Queréis saber más? Tenemos mucho que contaros sobre El Transiberiano… 😉
Por fin ha arrancado esta nueva edición 2016 de la Feria de Turismo de Aragón ARATUR 2016. Esta tarde Hellen Faus ha impartido una amena charla explicando y detallando las maravillas de el viaje en el Tren Transiberiano. Durante media hora ha estado regalándonos a tod@s las maravillosas experiencias que podremos vivir realizando este viaje sin igual. Os dejamos algunas fotografías del evento que hemos grabado en video, para que podáis disfrutarlo como nosotros hemos hecho.
Os recordamos que podréis encontrarnos desde el 13 al 15 de mayo de 2016 en el stand nº 14 del Palacio de Congresos de Zaragoza, en el recinto de la antigua Expo. Si tenéis alguna duda sólo que tenéis que buscar el stand más simpático y desenfadado de toda la feria. Y si tenéis alguna duda no tenéis mas que echar un vistazo a la fotografía del encabezado.