Ante vuestras peticiones, de que os aconsejemos lo mejor para que el viaje salga perfecto, hemos decidido hacer dos entradillas en este blog dándoos lo mejor de nuestra experiencia. Tenéis que pensar que son consejos generales, cada persona tendrá que adaptarlos a su destino pero sólo con leerlos ya nos incitan a viajar. Ya sabéis que en www.viajarsolo.com apostamos por viajar siempre que se pueda ya que es la experiencia más enriquecedora de nuestra vida.
¡¡CERRAD LAS MALETAS Y ABRID VUESTRAS MENTES!!
¿No os ha pasado nunca que teníais mil ganas de hacer un viaje pero como tenía actividad os echaba un poco para atrás? Precisamente eso me pasaba a mí con el viaje Aventura en Andalucía.
Os pongo en situación: el marco, incomparable (Huelva y sus maravillas naturales), la playa, el sol, la comida, la “cruzcampo”… pero entre tanto atractivo, bicicleta por el Algarve portugués, senderismo en Doñana, kayak por las marismas de Isla Cristina o trekking por la Sierra de Aracena. La navegación en velero no la cuento, porque eso nos apetece a cualquiera.
Es innegable que vivimos permanentemente conectados con todo tipo de dispositivos electrónicos. Son parte de nuestra vida diaria, e incluso más en la del viajero, tanto por turismo o por negocios, donde tienen la misión adicional de no perder el hilo con nuestro mundo habitual.
Sin embargo estos aparatos tienen unas baterías muy limitadas y en cuanto se usan un poco, se reduce drásticamente la posibilidad de seguir utilizándolos. Es entonces cuando nos damos cuenta de la importancia de tener un enchufe con corriente eléctrica a nuestra disposición para poder cargarlos y no perder nuestro moderno y tecnológico cordón umbilical. En casa, el trabajo, los lugares habituales lo tenemos más o menos solventado, pero, durante el viaje mismo… ¿cómo conseguir esta preciada recarga?