Vietnam es uno de esos países que te atrapan desde el primer instante. Una mezcla vibrante de cultura, historia, paisajes exuberantes y sabores inolvidables. Pero si solo tienes 10 días para recorrerlo, necesitas una ruta optimizada que te permita ver lo mejor de norte a sur sin agobios ni pérdidas de tiempo.
En este artículo te compartimos una ruta completa por Vietnam en 10 días, ideal para quienes quieren disfrutar intensamente del país del dragón, con el equilibrio perfecto entre cultura, naturaleza, gastronomía y descanso.
✨ Y si prefieres viajar con todo organizado y en grupo, con guías en español y compañeros que viajan como tú, descubre este viaje:
📍 Vietnam al completo con Viajar Solo
Empiezas aterrizando en Hanoi, donde te espera una ciudad que combina la herencia colonial francesa con el bullicio del sudeste asiático.
Es una ciudad ideal para introducirte en la vida vietnamita y acostumbrarte al ritmo.
La joya natural de Vietnam. Te embarcarás en un junco tradicional para dormir sobre el agua.
🔴 Recomendación: la experiencia cambia mucho si vas con grupo organizado. Todo está medido al detalle.
Volarás a Danang y de allí a Hoi An, la ciudad más bonita del país para muchos viajeros.
Hoi An es pura magia, especialmente de noche.
Después de una parada en Danang, llegarás a Hue, antigua capital imperial.
Un destino ideal para los amantes de la historia y la arquitectura asiática.
La antigua Saigón es moderna, caótica y espiritual al mismo tiempo. Desde aquí explorarás también el Delta del Mekong.
| Característica | Por libre | Con Viajar Solo |
| Transporte | Túxis, trenes, vuelos por tu cuenta | Incluido y coordinado |
| Idioma | Barrera importante | Guías en español durante todo el viaje |
| Tiempo aprovechado | Riesgo de perder tiempo en logística | Itinerario optimizado para no perderte nada |
| Seguridad | Variable según zonas | Grupo acompañado y asistencia en destino |
| Compañía | Puede ser solitario | Viajas sola, pero compartes la experiencia con otros viajeros |
| Precio final | A veces más caro por imprevistos | Precio cerrado con todo incluido (menos algunos extras y bebidas) |
🔹 Descubre la ruta ya organizada y vívela sin preocupaciones:
Vietnam al completo con Viajar Solo
| Región | Meses ideales | Evitar |
| Hanoi (norte) | Octubre a abril | Mayo a agosto (lluvias y calor) |
| Hue (centro) | Marzo a agosto | Octubre y noviembre (lluvias fuertes) |
| Hoi An | Febrero a julio | Octubre (inundaciones posibles) |
| HCMC / Saigón | Noviembre a abril | Junio a septiembre (lluvias) |
Vietnam tiene climas muy distintos según la región. Este viaje está diseñado para funcionar bien durante todo el año, pero si puedes elegir, los meses entre febrero y abril son los más equilibrados.
Sí. Si sigues una ruta optimizada como esta, puedes conocer los puntos más importantes sin prisa pero sin pausa.
Si buscas tranquilidad, seguridad y no perder tiempo en gestiones, el viaje organizado es la mejor opción. Además, conoces gente desde el primer día.
El viaje organizado de Viajar Solo incluye vuelos, hoteles, visitas guiadas y comidas desde unos 2.000-2.400€ aprox. Consulta precios actualizados en la web.
Para ciudadanos españoles no es necesario visado para estancias de hasta 45 días. Consulta siempre la información actualizada.
{ "@context": "https://schema.org", "@type": "FAQPage", "mainEntity": [ { "@type": "Question", "name": "¿Es posible ver Vietnam en solo 10 días?", "acceptedAnswer": { "@type": "Answer", "text": "Sí. Si sigues una ruta optimizada como esta, puedes conocer los puntos más importantes sin prisa pero sin pausa." } }, { "@type": "Question", "name": "¿Mejor por libre o con viaje organizado?", "acceptedAnswer": { "@type": "Answer", "text": "Si buscas tranquilidad, seguridad y no perder tiempo en gestiones, el viaje organizado es la mejor opción. Además, conoces gente desde el primer día." } }, { "@type": "Question", "name": "¿Cuál es el precio aproximado de un viaje de este tipo?", "acceptedAnswer": { "@type": "Answer", "text": "El viaje organizado de Viajar Solo incluye vuelos, hoteles, visitas guiadas y comidas desde unos 2.000-2.400€ aprox. Consulta precios actualizados en la web." } }, { "@type": "Question", "name": "¿Hace falta visado para viajar a Vietnam?", "acceptedAnswer": { "@type": "Answer", "text": "Para ciudadanos españoles no es necesario visado para estancias de hasta 45 días. Consulta siempre la información actualizada." } } ] }
Si estás buscando un destino tropical que combine playas de ensueño, selvas exuberantes y ese punto exótico aún poco masificado, Langkawi debería estar muy arriba en tu lista.
👉 En esta guía te contamos cuál es la mejor época para visitar Langkawi según el clima, el tipo de experiencia que busques y los momentos del año con más o menos viajeros.
Ubicado al noroeste de Malasia, este archipiélago de 99 islas ofrece una escapada ideal para desconectar y disfrutar de la naturaleza en estado puro. Pero… ¿cuándo es la mejor época para visitar Langkawi? Te lo contamos todo mes a mes, además de cómo puedes conocerlo sin complicaciones dentro de un viaje organizado.
Langkawi tiene un clima ecuatorial tropical, por lo que hace calor durante todo el año, con temperaturas que oscilan entre los 25 y 32 °C. Pero la diferencia principal está en la época de lluvias y la humedad.
La temporada se divide en:
Esta es la temporada alta en Langkawi, y no es casualidad: los días son soleados, la humedad baja y las lluvias casi inexistentes. Las temperaturas rondan los 28-30 °C, con cielos despejados y mar tranquilo.
Ideal si buscas:
👉 Eso sí: al ser temporada alta, es recomendable reservar alojamiento y vuelos con antelación. También hay más visitantes, por lo que si prefieres ambientes tranquilos, quizá quieras valorar otro mes.
La temporada empieza a suavizarse: las lluvias comienzan a aparecer, pero suelen ser tormentas cortas al final del día, y el resto del tiempo sigue siendo mayormente soleado.
Perfecto para:
🌿La isla se vuelve más verde, los paisajes están en su punto máximo de esplendor y es más fácil encontrar playas semivacías.
Aunque estos meses coinciden con el verano europeo, en Langkawi no hay grandes aglomeraciones turísticas. El clima se mantiene cálido y húmedo, con lluvias ocasionales, pero sin alterar demasiado los planes.
Es una opción muy atractiva si:
🌤️ Las lluvias suelen caer por la tarde y refrescan el ambiente. La temperatura del agua es cálida y perfecta para nadar.
Estos son los meses con mayor probabilidad de lluvia. Aun así, no significa que vaya a llover todo el día: la mayoría de las precipitaciones son intensas pero breves.
Para viajeros que buscan:
💡 Bonus: si viajas en esta época, puedes aprovechar los mejores precios del año en hoteles de lujo y excursiones privadas
Langkawi comienza a despedirse de las lluvias. Noviembre es una especie de temporada de transición: ya no llueve tanto, pero el turismo aún no ha despegado del todo. Diciembre, en cambio, marca el regreso del sol constante y de los primeros visitantes de temporada alta.
Una época recomendable si quieres:
🎄 Diciembre es también ideal para actividades al aire libre, cenas junto al mar y excursiones al Sky Bridge o al teleférico de Gunung Mat Cincang.
📌 Langkawi está incluida como etapa final en uno de nuestros viajes por Malasia, con salidas en determinadas épocas del año. La disponibilidad varía según temporada, por lo que te recomendamos consultar la página del viaje para ver fechas actualizadas.
Si prefieres no organizar todo por tu cuenta, existe una opción perfecta: un viaje organizado por Malasia que termina en Langkawi, con todos los detalles cuidados y la tranquilidad de tenerlo todo resuelto.
Este itinerario te lleva desde la vibrante Kuala Lumpur, pasando por las plantaciones de té en Cameron Highlands, la selva del Parque Nacional de Belum, el arte callejero de Penang, y finalmente, como broche final, tres días de relax en Langkawi.
👉 Descubre el viaje completo aquí:
🌴 Malasia y Langkawi – Paraíso y tradiciones
Con salidas desde varias ciudades de España y posibilidad de habitación individual o compartida, es una forma ideal de ver el país sin complicaciones y con compañía, incluso si viajas solo.
¡Para nada! Además de sus aguas turquesas y arena blanca, Langkawi es famosa por su Sky Bridge, un puente colgante entre montañas con vistas espectaculares, sus selvas tropicales llenas de vida, manglares navegables y su cultura local.
También puedes visitar:
Es un lugar perfecto para combinar descanso, aventura suave y naturaleza.
Langkawi aún no está tan masificado como otras islas del sudeste asiático como Phuket o Bali. Si viajas fuera de los meses de enero y febrero, puedes disfrutar del paraíso sin aglomeraciones.
Y si lo haces en grupo organizado como el de ViajarSolo.com, tendrás la ventaja de conocer personas con tus mismas inquietudes, sin renunciar a la comodidad de un viaje bien diseñado.
Si buscas ese equilibrio entre relax, naturaleza y cultura exótica, Langkawi es una joya. Y ahora que ya sabes cuál es la mejor época para visitarlo según tus preferencias, solo queda una pregunta:
✈️ ¿Te gustaría disfrutar de Langkawi sin complicaciones?
Nuestro viaje organizado a Malasia con final en Langkawi es una opción ideal. Este viaje no siempre está disponible todo el año, por lo que, si te interesa vivirlo, te recomendamos consultar la disponibilidad actual en nuestra web.
🧳 Explora todos nuestros viajes a Asia aquí:
👉 Viajes a Asia con salidas garantizadas
📅 Enero a marzo es la temporada ideal para quienes buscan cielos despejados y prácticamente ningún día de lluvia. Es el momento perfecto para disfrutar de la playa, deportes acuáticos y excursiones al aire libre con total garantía de buen tiempo.
Sí, se puede viajar entre septiembre y noviembre. Aunque hay más lluvias, suelen ser intensas pero breves. Es una época ideal si buscas tranquilidad, naturaleza exuberante y precios más bajos, especialmente en alojamientos y tours privados.
💸 Abril, mayo, junio y julio son excelentes opciones si quieres evitar la temporada alta pero seguir disfrutando de buen clima. Encontrarás menos turistas, paisajes más verdes y precios más competitivos en hoteles y actividades.
🎄 ¡Sí! Diciembre marca el comienzo de la temporada seca, pero sin las multitudes de enero o febrero. Es un mes con clima muy favorable, perfecto para escapadas navideñas diferentes y para empezar a disfrutar de la isla en todo su esplendor.
El 2025 se perfila como un año inigualable para la observación de las auroras boreales. Este fenómeno natural, conocido por sus deslumbrantes luces danzantes en el cielo nocturno, será especialmente visible debido al máximo solar que alcanzará el Sol este año. Durante este período, la actividad solar se intensifica, provocando tormentas geomagnéticas que aumentan la frecuencia e intensidad de las auroras. Según expertos, este pico de actividad solar no se repetirá en al menos una década, lo que convierte al 2025 en una oportunidad única para presenciar este espectáculo celestial.
Y no, no es un argumento de venta, ni nos lo estamos inventando, puedes leerlo aquí, por ejemplo… viajes.nationalgeographic.com.es
Nota 😉 -> Estas imágenes están intencionadamente hechas con IA, precisamente porque queremos que TÚ tengas las propias, únicas, personales y tomadas por tí y para tí, en primera persona y sin artificios de ningún tipo, ¡estas son las que realmente emocionan!