Información general
Sri Lanka, un lugar donde se mezcla lo profano y lo sagrado, lo antiguo y lo moderno, el budismo con el islamismo, la herencia cultural de portugueses, holandeses y británicos que han dejado su huella y una exuberante naturaleza, hacen de este viaje un obligado para todos los singles amantes de lo auténtico.
Sin duda alguna, los nombres de este precioso país, no reflejan más que su realidad, es un lugar sorprendente, lleno de magia y naturaleza y todavía virgen al turismo. ¿Querrás formar parte de los privilegiados en descubrir este pequeño paraíso?
El pequeño trozo de tierra antiguamente desprendido de la enorme India es, sin pensarlo, ese tipo de sitios donde uno sueña en perderse al menos una vez en la vida. Sus contrastes entre naturaleza pura y virgen, riqueza cultural y rasgos especiales en sus gentes hacen de este destino un verdadero regalo a los sentidos.
No es raro que la Unesco haya reconocido en un país relativamente pequeño (una isla del tamaño de Escocia aproximadamente) nada menos que 7 maravillas como ¡¡¡Patrimonio Mundial de la Humanidad!!!
Es un viaje en el que tras combinar cultura, naturaleza, aventura y relax en ViajarSolo estaremos totalmente de acuerdo con Marco Polo quien la definió como la más hermosa.
Si estás ávido de naturaleza, si te atrae la idea de encontrar elefantes en libertad, si te ves capaz de sorprenderte con encuentros de todo tipo de fauna en los impresionantes templos Budistas que te dejarán sin habla, o simplemente quieres sentirte algo explorador, como los antiguos portugueses que cayeron en esta isla en busca de la mayor fuente de especies... este es tu viaje!!
Cuaderno de viaje del 4 al 13 de julio
DÍA 1, 4 julio: ESPAÑA - COLOMBO
Nos encontramos en el aeropuerto con 3 horas de antelación a la salida de nuestro vuelo.
Vuelo internacional con una escala.
Noche a bordo.
DÍA 2, 5 julio: COLOMBO
(Cena)
Llegada al aeropuerto internacional de Colombo y traslado hasta el hotel donde nos alojaremos.
Colombo es la capital comercial de Sri Lanka y su principal puerto. Una ciudad con muchas caras, donde se mezclan culturas, colores, bellos jardines, playas, exóticos mercados y una impresionante arquitectura colonial.
Si la hora de llegada de su vuelo lo permite, por la tarde, recorrido panorámico de la ciudad: la Torre del Reloj, el antiguo Parlamento en el Fuerte, la zona residencial y el Memorial Bandaranaike.
Vuelta al hotel para terminar el día con la cena y el alojamiento.
DÍA 3, 6 julio: COLOMBO - AHUNGALLA - BALAPITIYA - AMBALANGODA - BERUWELA/BENTOTA
(Desayuno, almuerzo y cena)
Después del desayuno y saldremos hacia la costa sur de la isla.
Nuestra primera parada seré en Ahungalla para visitar una granja de tortugas, donde podremos ver 5 especies distintas: la tortuga verde (Cheloniamydas), la tortuga carey (Eretmochelysimbricata), la tortuga boba (Caretta caretta), la tortuga laúd (Dermochelys coriacea) y la tortuga golfina (Lepidochelys olivacea).
Son los lugareños y los pescadores los que recogen los huevos de las playas para llevarlos a la granja. Allí los entierran en pequeños corrales de arena hasta su eclosión. Cuando nacen, las tortuguitas permanecen en tanques de agua marina hasta que se liberan por la noche en la playa para evitar depredadores.
Continuamos nuestro recorrido hacia Balapitiya donde realizaremos un safari por el río en Madu Ganga.
Tras el safari tomaremos el almuerzo.
A continuación, visitaremos un taller y museo de máscaras de Ambalangoda. Allí veremos una selección de 120 máscaras artesanales que representan desde deidades a demonios (Yakksha), seres humanos, monstruos (Raksha) e incluso animales.
Cena y alojamiento en nuestro hotel.
DÍA 4, 7 julio: BERUWELA/BENTOTA - GALLE - WELIGAMA - TISSAMAHARAMA
(Desayuno, almuerzo y cena)
Hoy después de desayunar, nos dirigiremos hacia Galle para visitarla.
La principal atracción de esta ciudad es la ciudadela colonial, con su imponente fortaleza construida por los holandeses en 1663, que hoy es Patrimonio de la Humanidad.
Durante esta visita de Galle podremos descubrir antiguas residencias inglesas, mezquitas con cierto estilo árabe y arquitectura de influencia holandesa.
Tras un descanso para el almuerzo saldremos hacia Tissamaharama.
Durante nuestra ruta haremos una parada para ver los famosos pescadores sobre postes en Welligama.
Cena y alojamiento a nuestra llegada a Tissamaharama.
DÍA 5, 8 julio: TISSAMAHARAMA - ELLA - NUWARA ELIYA
(Desayuno, almuerzo y cena)
Con nuestro desayuno tipo picnic iremos a hacer un jeep-safari en el P. N. de Yala, uno de los más grandes de la isla, que abarca un área de 1200 km2 de bosques, lagunas y afloramientos rocosos. Este entorno nos ofrece una localización especialmente buena para poder observar a los elefantes.
*Dependiendo de los avistamientos de animales o la clausura del parque, el safari se realiza en el P.N. de Udawalawe en vez del P. N. de Yala.
Tras el safari saldremos hacia Nuwara Eliya, donde se encuentran las famosas plantaciones de té.
Durante la ruta visitaremos el Ella Gap y las Cascadas Ravana, y almorzaremos.
A nuestra llegada a Nuwara Eliya nos dirigiremos al hotel.
Resto del día libre para disfrutar del maravilloso paisaje montañoso de esta zona ya que estamos en el centro de Sri Lanka, donde crece el conocido té de Ceilán.
Seguro que os impresiones este lugar rodeado de montañas con sus "alfombras" verde intenso que se extienden hasta donde llega la vista, recorridos por cascadas y riachuelos. Un paisaje, sin duda, idílico.
Cena y alojamiento en nuestro hotel.
DÍA 6, 9 julio: NUWARA ELIYA - KANDY
(Desayuno, almuerzo y cena)
Desayuno y reanudamos nuestro recorrido en dirección a Kandy.
Durante la ruta visitaremos una plantación y una fábrica de té. Opcionalmente (no incluido) podrás realizar un recorrido en tren de Nanu Oya a Peradeniya.
*Los tiquets de tren están altamente sujetos a disponibilidad y sólo pueden ser confirmados un mes antes de la salida. En el caso de realizar este recorrido, se pierde la visita de la plantación y fábrica de té.
Llegada a Kandy donde almorzaremos.
En esta ciudad haremos una visita que incluye el Templo Sagrado del Diente de Buda (Dalada Maligawa), construido durante la dinastía de los reyes Kandyan (1687-1707).
Situado en el centro de la ciudad podremos admirar sus paredes blancas cubiertas por tejadillos a modo de nubes.
En su interior el magnífico techo dorado refleja la luz del sol y podemos ver las ofrendas de los peregrinos y las flores de loto que se depositan ante el diente de Buda, la reliquia más venerada de todo el país. Garcias a ella, este templo es uno de los puntos más importantes de peregrinaje del mundo budista.
*Durante el Esala Perahera la visita se hará por la mañana.
Después tendremos tiempo libre para explorar la ciudad por nuestra cuenta.
Terminaremos la jornada con la cena y el alojamiento en nuestro hotel de Kandy.
DÍA 7, 10 julio: KANDY - MATALE - DAMBULLA/HABARANA
(Desayuno, almuerzo y cena)
Desayuno en el hotel y comenzamos el día realizando un recorrido por Kandy en Tuk Tuk.
Tendremos la oportunidad de visitar un taller de piedras semipreciosas, cuyo máximo exponente es el zafiro azul, y una fábrica de batiks, los pareos de Sri Lanka.
Al terminar salidremos hacia Dambulla.
Durante la ruta haremos una parada en Matale para visitar un jardín de especias. Allí podremos aprender cómo se usan estas especias en medicina y en cocina local. Y, si quieres, podrás recibir un masaje capilar con hierbas.
El almuerzo lo haremos en este Jardín de Especias.
De nuevo en ruta continuaremos hasta las cuevas de Dambulla, del siglo I a. C., Patrimonio de la Humanidad. Este complejo de cuevas, conectadas entre sí, se encuentran dentro de una roca gigante y albergan miles de imágenes de Buda, tanto en pinturas como en tallas de madera y piedra.
Cena y alojamiento en Dambulla.
DÍA 8, 11 julio: DAMBULLA - SIGIRIYA - POLONNARUWA - DAMBULLA
(Desayuno, almuerzo y cena)
Hoy, tras el desayuno, visitaremos la fortaleza de Sigiriya, construida en la cumbre y alrededor de una descomunal roca de 183 metros. Este palacio fortificado fué edificado por el rey Kashyapa durante el siglo V.
En una plataforma de esta misma montaña se encuentran las “doncellas celestiales”, famosas pinturas de arte cingalés.
A continuación, realizaremos el Village Safari Tour, una excursión que nos permitirá entrar en contacto con la vida rural de la población local, realizada en los transportes habituales del lugar: carro de bueyes, barca y tuk tuk.
Después, degustaremos un almuerzo típico local.
Por la tarde visitaremos Polonnaruwa, antigua capital del reino de Sri Lanka, y Patrimonio de la Humanidad.
Es un complejo arquitectónico, formado por templos, palacios y una piscina en forma de loto, que está rodeado de enormes reservorios de agua, el más famoso de los cuales es el Parakrama Samudra o Mar de Parakrama, que incluso es más grande incluso que el puerto de Colombo.
Cena y alojamiento para terminar este estupendo día.
DÍA 9, 12 julio: DAMBULLA - COLOMBO - BAHREIN
(Desayuno)
Último día de nuestra estancia en este maravilloso país. Desayuno y salida, a la hora indicada, hacia el aeropuerto de Colombo.
Salida en vuelo con destino a la conexión con el vuelo a España.
Noche en vuelo.
DÍA 10, 13 julio: ESPAÑA
Llegada a España y fin de nuestro fantástico viaje.
Precio y condiciones
Precio por persona en habitación doble: Según precios indicados en fechas de Próximas Salidas.
Suplemento indivudual: 647 €
Si no puedes viajar en esta fecha, hay vuelos todos los días desde Madrid y Barcelona, así que puedes proponernos las fechas que te vengan mejor y te daremos presupuesto sin compromiso.
*SALIDAS SUJETAS A SUPLEMENTO AÉREO. Este año, por la situación actual, los suplementos aéreos están ESPECIALMENTE ALTOS; cada día suben más y hay menos plazas. Por eso os recomendamos RESERVAR CUANTO ANTES.
*Salidas regulares garantizadas a partir de 2 personas.
*El orden del recorrido, cuando sean salidad regulares, dependerá de las fechas, pero las visitas serán las mismas en todas las salidas
*Plazas y precios sujetos a disponibilidad en el momento de hacer la reserva en firme.
Incluye
- Vuelo en clase turista
- Tasas aéreas: 486 €
- 7 noches de alojamiento y desayuno en hoteles previstos o similares
- Pensión completa en restaurantes y hoteles (de la cena del primer día al desayuno del último)
- Transporte con aire condicionado y conductor-guía de habla hispana
- Visitas indicadas con entradas según itinerario
- Almuerzo típico local con una cerveza o refresco
- Boat safari en Madu River
- Paseo en Tuk Tuk en Kandy
- Viaje en grupo de 8 días
- Seguro básico de viaje
- En el caso de que contrates el seguro de cancelación con nosotros, servicio de TELECONSULTA MÉDICA vía whatsapp con médicos especialistas en España
No incluye
- Visado entradada a Sri Lanka (tramitacion por web coste aproximado 38 $)
- Propinas
- Bebidas
- Early check in o late check out
- Transfers privados o excursiones opcionales
- Billete de tren de Peradeniya a Nanu Oya (opcional) coste aprox. 25 €. Hay que confirmar si te interesa en el momento de la reserva y se paga en destino
- Visitas no mencionadas en el itinerario
- Comidas no especificadas
- Gastos personales, lavandería, llamadas telefónicas, tasa por fotografía, vídeo o móvil en algunos templos o monumentos
- Seguro de viaje ampliado
- Cualquier otro servicio no especificado en el apartado ‘Incluye’
Datos del alojamiento
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES SALIDA 04/07/2023 CATEGORÍA STÁNDARD:
Colombo: Galadari Colombo
Beach Resort: The Palms
Tissamaharama: Kithala Resort
Nuwara Eliya: Galway Heights, Lynden Grove
Kandy: Thilanka Kandy
Dambulla/Habarana: Sigiriyana by Thilanka
NOTAS
El orden de las visitas puede verse afectado, por causas ajenas a nuestra voluntad, manteniendo siempre el contenido de las mismas u otras similares.
Desde el 8 de diciembre de 2022 se eliminaron todos los requisitos para viajar a Sri Lanka derivados de la pandemia. Es decir, que ya no se diferencia entre vacunados contra el coronavirus o no vacunados, ni es necesario enseñar certificado de vacunación o resultado de un test de antígenos.
El precio no incluye visado que se tramita online en este enlace: http://www.eta.gov.lk/slvisa/visainfo/center.jsp?locale=es_ES.
El pasaporte tiene que tener vigencia de 6 meses, contados a partir de la fecha de salida del país.
Es muy recomendable contratar un seguro médico de cobertura internacional.
Vuelos con QR en clase S+V.
Asegúrese de conocer los documentos que debe presentar y llevar consigo para garantizar una visita sin problemas. Si tiene alguna duda o aclaración, envíenos un correo electrónico a helloagain@srilanka.travel y lo ayudaremos a prepararse para su visita.
RECOMENDACIONES DE VIAJE
(Información de la página web del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, actualizada a 22/03/2023)
Antes de realizar un viaje al extranjero, se recomienda registrar sus datos en el Registro de viajeros de este Ministerio, para facilitar la atención en eventuales situaciones de emergencia o necesidad.
Embajada de Sri Lanka ante España (en París)
16 Rue Spontini
75016 París
Francia
https://www.srilankaembassy.fr
+33 (0)1 55 73 31 31
NOTAS IMPORTANTES
Para viajar a Sri Lanka es necesario solicitar un visado online a través del siguiente enlace: www.eta.gov.lk
Ya no se exige presentar ningún documento relacionado con la COVID19 (certificado de vacunación, informe de prueba diagnóstica) para entrar en Sri Lanka. No obstante, las autoridades de Sri Lanka recomiendan viajar con un seguro que cubra posibles incidencias relacionadas con la Covid19, aunque ya no sea obligatorio, ya que aquellos viajeros que den positivo en COVID durante su estancia en Sri Lanka, tendrán que someterse a una cuarentena de 7 días en alguna de las instalaciones (públicas o privadas) habilitadas a tal efecto. Los gastos de estancia correrán a cargo del interesado.
Para más información:
https://www.srilanka.travel/helloagain/
https://www.srilankan.com/en_uk/coporate/emergency-news-detail/525
Documentación y visados
Pasaporte
Las autoridades de Sri Lanka exigen que el pasaporte tenga una validez mínima de seis meses. Lleve siempre el pasaporte con usted, pues la ley local obliga a estar siempre documentado. El no estar documentado puede ser motivo de arresto.
Se aconseja que todos los viajeros lleven fotocopias del pasaporte, visado y reservas de viaje, separadas de los originales, ya que en caso de robo o pérdida disponer de ellas puede evitar numerosos problemas burocráticos.
Visados
Es OBLIGATORIO disponer de visado para viajar a Sri Lanka.
Se puede obtener el visado de forma online a través de la página web http://www.eta.gov.lk donde se detallan los requisitos, tipos de visado y tasas aplicables en función de la duración y número de entradas.
La prórroga de un visado de turismo ha de solicitarse al menos 8 días antes de que expire su vigencia ante el Departamento de Inmigración y Emigración en la siguiente dirección:
Department of Immigration and Emigration. 41, Ananda Rajakaruna Mawatha, Colombo 10. Tel. (+94) (0) 11 533 33 65 y (+94) (0) 11 533 31 62.
La política de visados de Sri Lanka es particularmente estricta.
La estancia en Sri Lanka con un visado caducado, o no válido para el propósito del viaje (ej: realización de actividades laborales con un visado de turismo), puede acarrear penas de cárcel.
Vacunas
Obligatorias: Se exige vacuna contra la fiebre amarilla a los viajeros procedentes de áreas afectadas.
Para vacunas recomendadas, consulte la siguiente página web.
Dado que las restricciones sanitarias pueden cambiar constantemente, recomendamos consultar la página https://www.srilanka.travel/ y la web del Ministerio de Exteriores relativa a las Recomendaciones de viaje a Sri Lanka.
VUELTA A ESPAÑA
EN LOS PUNTOS DE ENTRADA DE ESPAÑA NO SE REALIZAN CONTROLES SANITARIOS POR COVID-19.
Dado que las restricciones sanitarias pueden cambiar constantemente, recomendamos consultar la página del Ministerio de Sanidad en el apartado de Viajes y Covid-19.
Beneficios ViajarSolo
A diferencia de los viajes tradicionales en los que si viajas solo tienes que pagar el suplemento individual por alojamiento, con ViajarSolo podéis compartir habitación con una persona del mismo género. Nosotros ofrecemos la posibilidad de buscarte compañer@ y ahorrarte este gasto extra. Ya no tienes excusa para quedarte en casa!
En ViajarSolo, además, os ponemos en contacto y creamos un grupo de Whatsapp para que os vayáis conociendo y podáis organizar incluso los desplazamientos al origen del viaje si vivís en la misma zona, o de paso, para llegar al destino. Eso si, tened en cuenta que necesitamos vuestra autorización cuando firméis el Contrato de Protección de Datos.
RESPONSABILIDADES DEL VIAJERO
Seguros: Ante cualquier incidencia, es el propio asegurado el responsable de realizar las gestiones con la aseguradora. La agencia de viajes, como intermediaria, puede facilitar documentación necesaria y ayuda, pero no tramitar siniestros.
Pérdida o daños de equipaje: Cualquier incidente en un vuelo con las maletas debes notificarse siempre antes de salir del aeropuerto en la oficina de Equipajes Perdidos, que suele estar frente a las cintas de maletas, y rellenar el parte de incidencias llamado PIR (Parte de Irregularidad de Equipaje), para la reclamación y seguimiento de la aerolínea. NO DEBES IRTE NUNCA SIN ESTE PAPEL, es algo normal y te lo van a dar, pero por si acaso, recuerda siempre reclamarlo, ya que es donde está todo lo importante e imprescindible para cualquier reclamación, tanto de equipaje como posterior con el seguro si hiciera falta. Para rellenarlo, tendrás que indicar además de tus datos personales, número de vuelo, origen, destino... etc. las características de tu maleta para ayudar a la identificación. Para ello te mostrarán una especie de catálogo de equipajes, donde buscar la que más se parezca a la tuya, y ese código, junto a su color y cualquier otra indicación que ayude, lo indicarás en el documento. Se quedarán con tu contacto para comunicarte cuando llega (posiblemente en el siguiente vuelo) e igualmente te darán unos teléfonos y correos electrónicos donde poder llamar para saber cómo está el tema. Cuando la maleta llegue, tendrás que ir a buscarla personalmente al aeropuerto, presentando tu pasaporte. La agencia de viajes no puede hacer nada en estos casos, sólo informarte de este procedimiento a seguir.
Recomendaciones
El clima es cálido, por eso se recomienda llevar ropa fresca, de algodón, ligera o transpirable, que es la adecuada para el clima tropical.
Puede llover, tormentas tipo tropical, así que recomendamos llevar un chubasquero o paraguas.
En los templos hay que entrar descalzo, por lo que recomendamos llevar siempre unos calcetines en el bolso, ya que los suelos pueden estar muy calientes por el sol, y por higiene (no hay problema en entrar con calcetines, lo que no permiten es ningún tipo de calzado)
Para las visitas de los templos, las mujeres no pueden enseñar los hombros ni las piernas más arriba de las rodillas y esto mismo vale para los hombres, por lo que conviene llevar siempre un pareo o pañuelo para taparse si se llevan tirantes, vestidos cortos o pantalones cortos.
Gorros, gorras y gafas de sol son imprescindibles.
Se puede pagar en euros en la mayoría de los sitios, aunque para pagos pequeños recomendamos usar la moneda local, la rupia de Sri Lanka que se puede cambiar en el aeopuerto, bancos o casas de cambio.
Los hoteles aceptan las tarjetas de crédito Visa, Mastercard, y algunos bancos disponen de un cajero automático, sobre todo los de Colombo y Kandy, donde sacar rupias directamente.
Todos los hoteles cambian divisas, así como en el aeropuerto a la llegada.
Las distancias por carretera se hacen mucho más lentas que las referencias europeas, por una parte por las carreteras en sí y por otra ya que conducen muy despacio. El tráfico es bastante caótico y con reglas propias (más bien ausencia de ellas) por eso se entiende el circular a poca velocidad, lo que eivta accidentes.
Las propinas son la forma habitual de gratificar a las personas que atienden durante el viaje, como muestra de gratitud y satisfacción por los servicios recibidos.
En cuanto al idioma, hay dos oficiales: el tamil, y el cingales.
El inglés es un idioma hablado por la gran mayoría de la población, sobre todo en zonas turísticas.
DOCUMENTACIÓN
Antes de la llegada a la isla hay que realizar el visado on line en el siguiente enlace: http://www.eta.gov.lk/slvisa/visainfo/center.jsp?locale=es_ES
Además, el pasaporte tiene que tener una vigencia de 6 meses, contados a partir de la fecha de salida del país.
Recuerda que es responsabilidad del viajero tener toda su documentación en regla.
Vuelos
Vuelos previstos o o similares (según disponiblidad y ciudad de salida):
Salida 04/07/2023 desde Málaga:
4 julio: Málaga-Bahrein de 13:40 a 21:55 h
Bahrein-Colombo de 23:05 a 09:05 h del 5 julio
12 julio: Colombo-Bahrein de 17:15 a 21:50 h
Bahrein-Málaga de 23:05 a 05:35 h del 13 julio