Información general
Sri Lanka, un lugar donde se mezcla lo profano y lo sagrado, lo antiguo y lo moderno, el budismo con el islamismo, la herencia cultural de portugueses, holandeses y británicos que han dejado su huella y una exuberante naturaleza, hacen de este viaje un obligado para todos los singles amantes de lo auténtico.
Sin duda alguna, los nombres de este precioso país, no reflejan más que su realidad, es un lugar sorprendente, lleno de magia y naturaleza y todavía virgen al turismo. ¿Querrás formar parte de los privilegiados en descubrir este pequeño paraíso?
El pequeño trozo de tierra antiguamente desprendido de la enorme India es, sin pensarlo, ese tipo de sitios donde uno sueña en perderse al menos una vez en la vida. Sus contrastes entre naturaleza pura y virgen, riqueza cultural y rasgos especiales en sus gentes hacen de este destino un verdadero regalo a los sentidos.
No es raro que la Unesco haya reconocido en un país relativamente pequeño (una isla del tamaño de Escocia aproximadamente) nada menos que 7 maravillas como ¡¡¡Patrimonio Mundial de la Humanidad!!!
Es un viaje en el que tras combinar cultura, naturaleza, aventura y relax en viajarsolo estaremos totalmente de acuerdo con Marco Polo quien la definió como la más hermosa.
Si estás ávido de naturaleza, si te atrae la idea de encontrar elefantes en libertad y disfrutar de su hora del baño, si te ves capaz de sorprenderte con encuentros de todo tipo de fauna en los impresionantes templos Budistas que te dejarán sin habla, o simplemente quieres sentirte algo explorador, como los antiguos portugueses que cayeron en esta isla en busca de la mayor fuente de especies... este es tu viaje!!
Cuaderno de viaje 9 días
DÍA 1: MADRID - DOHA - COLOMBO
Nos reuniremos en el aeropuerto de Madrid para tomar nuestro vuelo con destino final a Colombo, vía Doha.
A nuestra llegada a Doha, conexión con el vuelo a Colombo.
DÍA 2: COLOMBO
Una vez en el aeropuerto internacional de Colombo, y con traslado privado, llegaremos hasta nuestro hotel, donde realizaremos la prueba PCR establecida por las autoridades competentes.
Acabaremos el día con la cena y alojamiento en nuestro hotel.
DÍA 3: COLOMBO - HATTON - NUWERA ELIYA
Después de un estupendo desayuno tendremos que esperar los resultados de las pruebas PCR antes de comenzar nuestro viaje hacia Nuwara Eliya.
Sri Lanka es uno de los mayores exportadores mundiales de té. Desde la introducción del té, a mediados del siglo XIX, Nuwara Eliya ha sido la capital de la industria del té, por lo que hoy podremos contemplar las impresionantes plantaciones que crecen a lo largo de muchos kilómetros antes de llegar allí.
De camino hacia esta ciudad, haremos una parada en Hatton, donde visitaremos las plantaciones, así como una factoría de té, donde degustaremos diferentes tipos de té, conociendo forma cultivo, procesado, etc.
En ruta también pararemos para ver las impresionantes cataratas de Devon y de St. Clair. La primera, con 97 m de altura, es conocida como el "Velo del Valle", y la úlitma, una de las más anchas de Sri Lanka, es conocida como la "Pequeña Niágara de Sri Lanka".
Tras estas visitas, llegaremos a Nuwera Eliya.
Situada a unos 2.000 metros sobre el nivel del mar y rodeada de plantaciones de té. Fue ciudad retiro para los colonos europeos y aún conserva el aire colonial con numerosas casas victorianas, hipódromo, campo del golf y un bonito lago.
Una vez allí podremos pasear por la ciudad hasta la hora de la cena.
Terminaremos el día con cena y alojamiento en nuestro hotel.
DÍA 4: NUWARA ELIYA - NANU OYA - KANDY
Tras el desayuno saldremos hacia la estación de Nanu Oya, para tomar el tren dirección a Kandy.
Durante este recorrido veremos unos de los paisajes más espectaculares de Sri Lanka, que transcurre entre diferentes ecosistemas de inigualable belleza.
A nuestra llegada a Kandy, vistaremos la ciudad, Patrimonio de la Humanidad.
Esta una de las ciudades sagradas del budismo y en ella se encuentra el Sri Dalada Maligawa o Templo del Diente de Buda, un impresionante lugar donde se guarda, como su propio nombre indica, un colmillo de Buda.
El Templo es el más importante de su confesión en Sri Lanka, y la apreciadísima reliquia hace que la ciudad de Kandy sea un continuo peregrinar de fieles durante todo el año, aunque la afluencia de visitantes es especialmente notable durante la celebración de la Esala Perahera, la Procesión del Diente de Buda.
Pasearemos por el bazar y visitaremos de alguno de sus centros artesanos, donde tendremos la oportunidad de presenciar a una actuación de danzas tradicionales con los coloridos trajes típicos y demostración de faquires que comen fuego y caminan sobre las brasas.
Hoy tendremos una cena típica con kottu and hoppers y terminiaremos descansando en nuestro hotel.
DÍA 5: KANDY - MATALE - SIGIRIYA - HABARANA
Hoy, en nuestro caminio hacia Habarana, haremos parada en Matale y también visitaremos Sigiriya.
Sri Lanka fue conocida gracias a la magnífica calidad de sus especias. De hecho, en las grandes rutas comerciales de la antigüedad que comunicaban Asia y Europa, como la Ruta de la Seda, se decía que en sus plantaciones crecía la mejor canela del mundo.
Para comprobarlo, haremos una parada en un jardín de especias en Matale, y también visitaremos del templo hindú.
Continuamos hacia Sigiriya, que presume haber sido habitada desde tiempos prehistóricos, fue utilizada como un monasterio enclavado en la roca desde el Siglo III, con cavernas preparadas y donadas por devotos del Budismo Sangha.
El Jardín y el Palacio fueron hechos construir por Kasyapa. Tras su muerte, siguió siendo un complejo monástico hasta el siglo XIV.
Las ruinas fueron descubiertas en 1908 por el explorador británico John Still. Las inscripciones Sigiri fueron descifradas por el arqueólogo Paranavithana quien escribió un renombrado trabajo en dos volúmenes, publicado en Oxford, conocido como "Los glifos de Sigiri". Él mismo escribió el popular libro "Historia de Sigiriya".
Considerada como una de las ocho maravillas del mundo antiguo y Patrimonio de la Humanidad, alberga ruinas del Palacio Superior, una terraza de medio nivel que incluye la Puerta del León y el Muro de Espejo con sus frescos, y el Palacio Inferior, que se interna bajo la roca, además de los fosos, muros y jardines que se extienden por cientos de metros desde la base de la roca.
El sitio es al mismo tiempo un palacio y una fortaleza. A pesar que no se conserva entero, los restos que podremos visitar seguro que nos impresionan por el ingenio y creatividad de los constructores.
El Palacio Superior aún conserva cisternas cortadas en la roca, en las que aún se puede almacenar agua. Los fosos y murallas que rodean el palacio inferior se encuentran ricamente ornamentados.
Terminiaremos el día con nuestra llegada a Habarana, donde cenaremos y descansaremos en nuestro hotel.
DÍA 6: HABARANA - POLONARUWA - DAMBULLA - HABARANA
Desayuno y salida hacia Polonnaruwa.
Polonnaruwa es una de las antiguas capitales de Sri Lanka. Fue la sede de los reyes cingaleses desde el siglo XI hasta el siglo XIII. Fue declarada como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1982.
Esta ciudad se extiende sobre 122 hectáreas con numerosos monumentos bien conservados. En general, el estilo arquitectónico muestra influencia india. La mayor parte de los monumentos son religiosos, aunque se conservan también edificios civiles. Se encuentra rodeada del embalse Prakrama Samudra, lago artificial construido por el Rey Prarakamabahu en el siglo XII.
Destacan como monumentos más importantes, Lankathila Viharaya, un templo del siglo XII con la estatua gigante de Buda recostado, y Gal Viharaya (El Templo de Roca) mandado construir por el rey Parakamabahu (año 1153 -1186) con dos estatuas de Buda, una estatua de pie y otra en una postura reclinada, ambas esculpidas en roca de granito.
Disfrutaremos de un paseo a pie y en carro de bueyes por la aldea de Hiriwaduna.
Continuación hacia Dambulla para visitar el Templo de Oro, Patrimonio de la Humanidad.
Es un complejo de cuevas con templos en su interior, el más grande y mejor conservado de Sri Lanka. Las torres de roca de 160 m de altura emergen de los llanos circundantes. Hay más de 80 cuevas documentadas en los alrededores. La principal atracción son 5 cuevas, que contienen estatuas y pinturas.
Estas pinturas y estatuas están relacionadas con Buda y su vida. Hay un total de 153 estatuas de Buda, 3 estatuas de reyes srilanqueses y 4 estatuas de dioses y diosas. Las últimas 4 son estatuas de dioses hinduistas, dios Vishnú y dios Ghanesa. Los frescos cubren un área de 2100 metros cuadrados representan la tentación de Buda por el demonio Mara y el primer sermón de Buda.
Visitaremos el mercado de frutas y vegetales, donde descubriremos la inmensa variedad que Sri Lanka produce.
Regreso al hotel de Habarana para nuestra cena y alojamiento.
DÍA 7: HABARANA - AUKANA-ANURADHAPURA
Desayuno y salida hacia Aukana, antigua capital fundada en el siglo VI a.c., donde visitaremos la gran figura de Aukana, un impresionante Buda de 13 metros de altura. Es un auténtico espectáculo visual contemplar esta estatua.
Continuamos viaje hacia Anuradhapura, visitando la ciudad antigua, Mihintale y Kaludiva pokuna.
Cena y alojamiento.
DÍA 8: ANURADHAPURA - SAFARI WILPATTU PARQUE NACIONAL - NEGOMBO (4 hrs)
Hoy, tras el desayuno. nos dirigiremos hacia el Parque Nacional Wilpattu, donde haremos un safari en 4x4 en uno de los parques nacionales más antiguos de Sri Lanka, donde hoy en dia hay una población de 49 leopardos, una de las densidades más altas de la isla.
Este parque tiene una característica que lo hace único, y son los 70 estanques naturales que se llenan en la época de lluvias.
Podremos ver una gran variedad de aves, reptiles, elefantes, búfalos de agua, oso perezosos, y varias especies endémicas.
Continuación hacia Negombo, con parada para visitar el mercado de pescado de Chillaw.
Cena y a descansar antes de emprender el viaje de vuelta.
DÍA 9: NEGOMBO - MADRID
Cogeremos fuerza en nuestro desayuno y, a la hora acordada, nos trasladaremos al aeropuerto para salir en vuelo con destino final Madrid (via Doha).
Con nuestra llegada a España terminará este fantástico viaje que siempre recordaremos.
Precio y condiciones
Precio por persona en habitación doble según fecha de salida:
- Del 1 febrero al 15 julio y del 1 septiembre al 15 diciembre 2022: 2.305 € (incluidos 411 € de tasas aeropuerto)
- Del 16 julio al 31 agosto 2022: 2.560 € (incluidos 411 € de tasas aeropuerto)
Hay vuelos todos los días desde Madrid y Barcelona, así que puedes proponernos las fechas que te vengan mejor.
Incluye
- Billete de avion clase turista y linea regular Madrid-Doha-Colombo-Doha-Madrid
- 411 € de tasas aeropuerto
- Asistencia y bienvenida en el aeropuerto por nuestro personal
- 7 noches en régimen de media pensión
- Visitas detalladas en coche privado con aire acondicionado
- Guía privado de habla hispana
- Entradas a los monumentos, y Jeep Safari en el Parque Nacional de Wilpattu
- 2 botellas de agua por persona y día
- Degustacion de frutas en el mercado local
- 15 minutos de masaje de cabeza y espalda en el jardin de las especias.
- High tea en el Gran Hotel
- Billetes de tren Nanu Oya-Kandy
- Seguro básico de viaje
No incluye
- Tours y alimentos no mencionados en el programa
- Propinas
- Gastos personales
- Tasas por fotografía, video o móvil en algunos templos o monumentos
- Bebidas o comidas no especificadas
- Visado entrada a Sri Lanka: 35 €
- Seguro COVID
- Cualquier otro servicio no especificado en el apartado Incluye
Datos del alojamiento
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES:
NOTAS
El orden de las visitas puede verse afectado, por causas ajenas a nuestra voluntad, manteniendo siempre el contenido de las mismas u otras similares.
Aplicamos protocolos de seguridad en destino, según la Organización Mundial del Turismo: https://sltda.gov.lk/en/tourism-news/press-release-sri-lanka-receives-safe-travels-stamp-from-world-travel-tourism-council-
El precio no incluye visado que se tramita online en este enlace: http://www.eta.gov.lk/slvisa/visainfo/center.jsp?locale=es_ES.
El pasaporte tiene que tener vigencia de 6 meses, contados a partir de l afecha de salida del país.
Es obligatorio contratar un seguro adicional con cobertura COVID (no incluido en el precio).
Se solicitará certificado de vacunación europeo para la realización de este viaje.
Vuelos con QR en clase S+V.
RESTRICCIONES COVID
(Información de la página web de la Oficina de Turismo de Sri Lanka, https://www.srilanka.travel/helloagain/, actualizada a 16/05/2022)
Los viajeros con todas las vacunas están exentos de las pruebas de antígeno rápido/PCR COVID-19 previas a la salida y al llegar.
Los viajeros no vacunados y no vacunados por completo quedan libres de la prueba PCR a la llegada y del período de cuarentena.
No se requiere cuarentena restrictiva, ni se requiere un número mínimo de días para una estancia.
Los viajeros pueden alojarse en cualquier tipo de alojamiento.
Asegúrese de tener el seguro COVID 19 obligatorio de 12 USD con una cobertura de un mes de 75 000 USD para todos los viajeros (tanto si están completamente vacunados como si no). Pague a través de la web https://portal.pionline.lk/covidinsurance/.
Los visitantes pueden solicitar una visa en línea a través de eta.gov.lk.
No se requiere presentar un Formulario de Declaración de Salud.
Asegúrese de conocer los documentos que debe presentar y llevar consigo para garantizar una visita sin problemas. Si tiene alguna duda o aclaración, envíenos un correo electrónico a helloagain@srilanka.travel y lo ayudaremos a prepararse para su visita.
Información de la página web del Ministerio de Asntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación actualizada a 16/05/2022
Antes de viajar a Sri Lanka, todos los viajeros internacionales deberán contratar un seguro con una cobertura de al menos 50.000 dólares americanos y que incluya los gastos de hospitalización por COVID19. Dicho seguro deberá cubrir, además de duración total de la estancia en Sri Lanka, 14 días adicionales.
Para más información:
https://www.srilanka.travel/helloagain/
https://www.srilankan.com/en_uk/coporate/emergency-news-detail/525
Entrada en Sri Lanka
Todos los viajeros que no hayan completado la pauta de vacunación, salvo los menores de 12 años, deberán presentar un informe en inglés en el que conste la realización de una prueba PCR (RT-PCR de COVID-19) 72 horas antes de la salida del vuelo a Sri Lanka o un test rápido de antígenos realizado dentro de las 48 horas anteriores al viaje, y cuyo resultado deberá ser negativo.
Aquellas personas que hayan completado la pauta de vacunación al menos 2 semanas antes del viaje, podrán entrar en Sri Lanka presentando el certificado de vacunación (original o copia certificada) en inglés o traducido a ese idioma, y por tanto,no necesitarán someterse a ninguna prueba de detección de la COVID19 antes de viajar. Los viajeros de hasta 18 años que hayan recibido al menos una dosis de la vacuna, se considerarán también como completamente vacunados y no necesitarán someterse a ningún test antes de viajar a Sri Lanka.
Por su parte, aquellos viajeros que hayan pasado la enfermedad entre los 7 y seis meses anteriores al viaje y hayan recibido al menos una dosis de la vacuna como mínimo 14 días antes del viaje, no deberán realizarse ningún test de detección de la COVID antes de viajar, y también serán considerados como completamente vacunados. En esos casos se deberá aportar un informe o documento escrito que acredite el hecho de haber padecido la COVID19. No obstante, si han pasado más de 6 meses desde la enfermedad deberán someterse a un test PCR 72 horas antes de la salida del vuelo a Sri Lanka o un test rápido de antígenos realizado dentro de las 48 horas anteriores al viaje.
No se exigirá cuarentena a la llegadaa Sri Lanka a los viajeros que según lo señalado anteriormente se consideren como completamente vacunadas ni a aquellos que se hayan sometido a un test de detección de la COVID19 (PCR/RAT) antes de viajar. Tampoco se exigirá cuarentena a los menores de 12 años.
Para más información sobre cada uno de los casos mencionados anteriormente, así como sobre las reglas aplicables a menores no vacunados, consulte los siguientes enlaces:
Estancia en Sri Lanka
Aquellos viajeros que den positivo en COVID durante su estancia en Sri Lanka, tendrán que someterse a una cuarentena de 7 días en alguna de las instalacones (públicas o privadas) habilitadas a tal efecto. Los gastos de estancia correrán a cargo del interesado.
Aquellos que prolonguen su estancia en el país, deberán seguir las instrucciones del Departamento de Inmigración para renovar su visado con cita previa. Más información en este enlace:
http://www.immigration.gov.lk/web/index.php?option=com_content&view=article&id=354&lang=en
Dado que las restricciones sanitarias pueden cambiar constantemente, recomendamos consultar la página https://www.srilanka.travel/helloagain/ y la web del Ministerio de Exteriores relativa a las Recomendaciones de viaje a Sri Lanka.
RECORDAD que, para la vuelta a España, TODOS los pasajeros que lleguen a España por vía aérea (salvo los menores de 12 años y aquellos en tránsito internacional), independientemente de cuál sea el país de inicio del viaje, incluyendo los españoles que regresan a su domicilio, deberán disponer de forma obligatoria uno de estos documentos:
-
Un CERTIFICADO COVID DIGITAL DE LA UE O EQUIVALENTE UE de vacunación frente a COVID-19 o un certificado negativo de una prueba diagnóstica de infección activa o un certificado de recuperación tras haber pasado esta enfermedad. Puede consultar si su certificado es válido en la web https://spth.gob.es o en la aplicación Spain Travel Health –SpTH– (Android, iOS, Huawei).
A su llegada al aeropuerto siga las indicaciones que señalen la VÍA NARANJA.
-
QR SpTH . Si NO dispone del Certificado COVID Digital de la UE o equivalente UE, debe cumplimentar el Formulario de Control Sanitario SpTH a través de la web https://spth.gob.es o de la aplicación Spain Travel Health –SpTH– (Android, iOS, Huawei), introduciendo manualmente los datos de su certificado de vacunación, recuperación o prueba diagnóstica negativa. Al finalizar la cumplimentación del FCS, el sistema le enviará un código QR que tendrá que presentar tanto en el momento del embarque, como a su llegada a España. En el control sanitario se le podrá requerir que presente este documento acreditativo de vacunación, prueba diagnóstica o recuperación.
A su llegada al aeropuerto siga las indicaciones que señalen la VÍA AZUL.
Las pruebas diagnósticas de COVID-19 que se indican en la web del Ministerio de Sanidad como admitidas para entrar en España son:
- Pruebas de amplificación de ácido nucleico (NAAT), que detectan el material genético del virus (RT-PCR, TMA y RT-LAMP).
- Pruebas rápidas de detección de antígenos (RAT), que detectan la presencia de antígenos del virus.
Las pruebas admitidas son las autorizadas por la Comisión Europea, que puede consultar en el siguiente enlace.
Estas pruebas deben haberse realizado (toma de muestra) 72h (NAAT) o 24h (RAT) antes de la salida hacia España.
Dado que las restricciones sanitarias pueden cambiar constantemente, recomendamos consultar la página del Ministerio de Sanidad en el apartado de Viajes y Covid-19.
Documentación y visados
Pasaporte
Las autoridades de Sri Lanka exigen que el pasaporte tenga una validez mínima de seis meses. Lleve siempre el pasaporte con usted, pues la ley local obliga a estar siempre documentado. El no estar documentado puede ser motivo de arresto.
Se aconseja que todos los viajeros lleven fotocopias del pasaporte, visado y reservas de viaje, separadas de los originales, ya que en caso de robo o pérdida disponer de ellas puede evitar numerosos problemas burocráticos.
Visados
Es OBLIGATORIO disponer de visado.
La no presentación de un visado en vigor, así como la no adecuación de su uso (ej: trabajo con visado de turismo), es motivo de prisión.
Puede obtener el visado online en la página web http://www.eta.gov.lk donde se detallan los diferentes precios y categorías en función de la duración y el número de entradas. Desde el 1 de agosto de 2019 hasta el 30 de abril de 2020 las autoridades de Sri Lanka eximen a los turistas españoles del pago de la tasa de visado, pero no de su obtención.
La prórroga de la estancia de un visado de turismo, ha de solicitarse 8 días antes de que expiren los 30 días de vigencia del visado ante el Departamento de Inmigración y Emigración: Department of Immigration and Emigration. 41, Ananda Rajakaruna Mawatha, Colombo 10. Tel. (+94) (0) 11 533 33 65 y (+94) (0) 11 533 31 62. La política de visados de Sri Lanka es particularmente estricta. No contar con un visado en vigor puede acarrear penas de cárcel.
Vacunas
Obligatorias: Se exige vacuna contra la fiebre amarilla a los viajeros procedentes de áreas afectadas.
Para vacunas recomendadas, consulte la siguiente página web.
Beneficios ViajarSolo
A diferencia de los viajes tradicionales en los que si viajas solo tienes que pagar el suplemento individual por alojamiento, con ViajarSolo podéis compartir habitación con una persona del mismo género, nosotros te buscamos compañer@, y ahorrarte este gasto extra, Ya no tienes excusa para quedarte en casa!
En Viajarsolo os ponemos en contacto y creamos un grupo de Whatsapp para que os vayáis conociendo y podáis organizar incluso los desplazamientos al origen del viaje si vivís en la misma zona o de paso para llegar al destino.
Recomendaciones
El clima es cálido, por eso se recomienda llevar ropa fresca, de algodón, ligera o transpirable, que es la adecuada para el clima tropical.
Puede llover, tormentas tipo tropical, así que recomendamos llevar un chubasquero o paraguas.
En los templos hay que entrar descalzo, por lo que recomendamos llevar siempre unos calcetines en el bolso, ya que los suelos pueden estar muy calientes por el sol, y por higiene (no hay problema en entrar con calcetines, lo que no permiten es ningún tipo de calzado)
Para las visitas de los templos, las mujeres no pueden enseñar los hombros ni las piernas más arriba de las rodillas y esto mismo vale para los hombres, por lo que conviene llevar siempre un pareo o pañuelo para taparse si se llevan tirantes, vestidos cortos o pantalones cortos.
Gorros, gorras y gafas de sol son imprescindibles.
Se puede pagar en euros en la mayoría de los sitios, aunque para pagos pequeños recomendamos usar la moneda local, la rupia de Sri Lanka que se puede cambiar en el aeopuerto, bancos o casas de cambio.
Los hoteles aceptan las tarjetas de crédito Visa, Mastercard, y algunos bancos disponen de un cajero automático, sobre todo los de Colombo y Kandy, donde sacar rupias directamente.
Todos los hoteles cambian divisas, así como en el aeropuerto a la llegada.
Las distancias por carretera se hacen mucho más lentas que las referencias europeas, por una parte por las carreteras en sí y por otra ya que conducen muy despacio. El tráfico es bastante caótico y con reglas propias (más bien ausencia de ellas) por eso se entiende el circular a poca velocidad, lo que eivta accidentes.
Las propinas son la forma habitual de gratificar a las personas que atienden durante el viaje, como muestra de gratitud y satisfacción por los servicios recibidos.
En cuanto al idioma, hay dos oficiales: el tamil, y el cingales.
El inglés es un idioma hablado por la gran mayoría de la población, sobre todo en zonas turísticas.
DOCUMENTACIÓN
Antes de la llegada a la isla hay que realizar el visado on line en el siguiente enlace: http://www.eta.gov.lk/slvisa/visainfo/center.jsp?locale=es_ES
Además, el pasaporte tiene que tener una vigencia de 6 meses, contados a partir de la fecha de salida del país.
Recuerda que es responsabilidad del viajero tener toda su documentación en regla.
RESTRICCIONES COVID
(Información de la página web de la Oficina de Turismo de Sri Lanka, https://www.srilanka.travel/helloagain/, actualizada a 16/05/2022)
Los viajeros con todas las vacunas están exentos de las pruebas de antígeno rápido/PCR COVID-19 previas a la salida y al llegar.
Los viajeros no vacunados y no vacunados por completo quedan libres de la prueba PCR a la llegada y del período de cuarentena.
No se requiere cuarentena restrictiva, ni se requiere un número mínimo de días para una estancia.
Los viajeros pueden alojarse en cualquier tipo de alojamiento.
Asegúrese de tener el seguro COVID 19 obligatorio de 12 USD con una cobertura de un mes de 75 000 USD para todos los viajeros (tanto si están completamente vacunados como si no). Pague a través de la web https://portal.pionline.lk/covidinsurance/.
Los visitantes pueden solicitar una visa en línea a través de eta.gov.lk.
No se requiere presentar un Formulario de Declaración de Salud.
Asegúrese de conocer los documentos que debe presentar y llevar consigo para garantizar una visita sin problemas. Si tiene alguna duda o aclaración, envíenos un correo electrónico a helloagain@srilanka.travel y lo ayudaremos a prepararse para su visita.
Información de la página web del Ministerio de Asntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación actualizada a 16/05/2022
Antes de viajar a Sri Lanka, todos los viajeros internacionales deberán contratar un seguro con una cobertura de al menos 50.000 dólares americanos y que incluya los gastos de hospitalización por COVID19. Dicho seguro deberá cubrir, además de duración total de la estancia en Sri Lanka, 14 días adicionales.
Para más información:
https://www.srilanka.travel/helloagain/
https://www.srilankan.com/en_uk/coporate/emergency-news-detail/525
Entrada en Sri Lanka
Todos los viajeros que no hayan completado la pauta de vacunación, salvo los menores de 12 años, deberán presentar un informe en inglés en el que conste la realización de una prueba PCR (RT-PCR de COVID-19) 72 horas antes de la salida del vuelo a Sri Lanka o un test rápido de antígenos realizado dentro de las 48 horas anteriores al viaje, y cuyo resultado deberá ser negativo.
Aquellas personas que hayan completado la pauta de vacunación al menos 2 semanas antes del viaje, podrán entrar en Sri Lanka presentando el certificado de vacunación (original o copia certificada) en inglés o traducido a ese idioma, y por tanto,no necesitarán someterse a ninguna prueba de detección de la COVID19 antes de viajar. Los viajeros de hasta 18 años que hayan recibido al menos una dosis de la vacuna, se considerarán también como completamente vacunados y no necesitarán someterse a ningún test antes de viajar a Sri Lanka.
Por su parte, aquellos viajeros que hayan pasado la enfermedad entre los 7 y seis meses anteriores al viaje y hayan recibido al menos una dosis de la vacuna como mínimo 14 días antes del viaje, no deberán realizarse ningún test de detección de la COVID antes de viajar, y también serán considerados como completamente vacunados. En esos casos se deberá aportar un informe o documento escrito que acredite el hecho de haber padecido la COVID19. No obstante, si han pasado más de 6 meses desde la enfermedad deberán someterse a un test PCR 72 horas antes de la salida del vuelo a Sri Lanka o un test rápido de antígenos realizado dentro de las 48 horas anteriores al viaje.
No se exigirá cuarentena a la llegadaa Sri Lanka a los viajeros que según lo señalado anteriormente se consideren como completamente vacunadas ni a aquellos que se hayan sometido a un test de detección de la COVID19 (PCR/RAT) antes de viajar. Tampoco se exigirá cuarentena a los menores de 12 años.
Para más información sobre cada uno de los casos mencionados anteriormente, así como sobre las reglas aplicables a menores no vacunados, consulte los siguientes enlaces:
Estancia en Sri Lanka
Aquellos viajeros que den positivo en COVID durante su estancia en Sri Lanka, tendrán que someterse a una cuarentena de 7 días en alguna de las instalacones (públicas o privadas) habilitadas a tal efecto. Los gastos de estancia correrán a cargo del interesado.
Aquellos que prolonguen su estancia en el país, deberán seguir las instrucciones del Departamento de Inmigración para renovar su visado con cita previa. Más información en este enlace:
http://www.immigration.gov.lk/web/index.php?option=com_content&view=article&id=354&lang=en
Dado que las restricciones sanitarias pueden cambiar constantemente, recomendamos consultar la página https://www.srilanka.travel/helloagain/ y la web del Ministerio de Exteriores relativa a las Recomendaciones de viaje a Sri Lanka.
RECORDAD que, para la vuelta a España, TODOS los pasajeros que lleguen a España por vía aérea (salvo los menores de 12 años y aquellos en tránsito internacional), independientemente de cuál sea el país de inicio del viaje, incluyendo los españoles que regresan a su domicilio, deberán disponer de forma obligatoria uno de estos documentos:
-
Un CERTIFICADO COVID DIGITAL DE LA UE O EQUIVALENTE UE de vacunación frente a COVID-19 o un certificado negativo de una prueba diagnóstica de infección activa o un certificado de recuperación tras haber pasado esta enfermedad. Puede consultar si su certificado es válido en la web https://spth.gob.es o en la aplicación Spain Travel Health –SpTH– (Android, iOS, Huawei).
A su llegada al aeropuerto siga las indicaciones que señalen la VÍA NARANJA.
-
QR SpTH . Si NO dispone del Certificado COVID Digital de la UE o equivalente UE, debe cumplimentar el Formulario de Control Sanitario SpTH a través de la web https://spth.gob.es o de la aplicación Spain Travel Health –SpTH– (Android, iOS, Huawei), introduciendo manualmente los datos de su certificado de vacunación, recuperación o prueba diagnóstica negativa. Al finalizar la cumplimentación del FCS, el sistema le enviará un código QR que tendrá que presentar tanto en el momento del embarque, como a su llegada a España. En el control sanitario se le podrá requerir que presente este documento acreditativo de vacunación, prueba diagnóstica o recuperación.
A su llegada al aeropuerto siga las indicaciones que señalen la VÍA AZUL.
Las pruebas diagnósticas de COVID-19 que se indican en la web del Ministerio de Sanidad como admitidas para entrar en España son:
- Pruebas de amplificación de ácido nucleico (NAAT), que detectan el material genético del virus (RT-PCR, TMA y RT-LAMP).
- Pruebas rápidas de detección de antígenos (RAT), que detectan la presencia de antígenos del virus.
Las pruebas admitidas son las autorizadas por la Comisión Europea, que puede consultar en el siguiente enlace.
Estas pruebas deben haberse realizado (toma de muestra) 72h (NAAT) o 24h (RAT) antes de la salida hacia España.
Dado que las restricciones sanitarias pueden cambiar constantemente, recomendamos consultar la página del Ministerio de Sanidad en el apartado de Viajes y Covid-19.