Información general
SENDERISMO EN LOS BOSQUES DE IRATI EN OTOÑO
Descubriremos un rincon pleno de naturaleza en estado puro.
Un viaje completo para conocer Navarra: Bosques en otoño, paisaje Karstico de Larra, llano de Belagua y la ascensión al Abodi (según la fecha de salida), con una panorámica espectacular.
Este año tenemos tres salidas: dos de ellas de 5 días/4 noches, una de ellas para el puente del Pilar, y otra, para el puente de Todos los Santos, de 4 días y medio y 4 noches.
Lo mejor:
- Los bosques caducifolios en su mejor momento.
- Un estallido de colores: naranjas, rojos, ocres.
- Los mejores hayedos de la península ibérica.
En otoño, cuando la montaña se tiñe de color tostado y las hojas caen, es un privilegio acercarse al segundo hayedo de abetos más grande de Europa. Árboles de más de 60 metros hacen las delicias de los excursionistas, y es aquí donde concentraremos nuestra visita. No dejes pasar la oportunidad de disfrutar de un espectáculo de colores que solo se da una vez al año.
Nos encontramos ante un viaje que puede ser realizado por cualquier persona que tenga costumbre de andar, está pensado para pasar un tiempo en contacto con la naturaleza, caminando y disfrutando de un enclave único. Con este viaje conocerás uno de los mayores bosques de haya y abeto de toda Europa, ¡no te lo puedes perder!
Bosques y cultura para disfrutar
La Selva de Irati queda delimitada por los Valles de Salazar, Aezkoa y Chisa y los sistemas montañosos de Abodi, Okabe y Errozate.
Tendremos la posibilidad de visitar pueblos aislados que viven en otra época, como las Casas de Irati, donde se construyó un pequeño fuerte en el s. XVIII para la explotación maderera de la Marina Real.
Como no había carreteras ni pistas forestales, en las zonas con poco acceso se sacaba la madera con cableados de forma aérea, de este aserradero salieron en su día más de 200.00 toneladas de madera para navíos, mástiles y remos de la Armada Invencible.
Aunque este viaje no es exclusivo single, cuantos más os animéis a viajar con nosotros, más fácil será que formemos un grupo de singles para que compartáis esta fantástica experiencia.
Curiosidades de la excursión
A lo largo de estos días nos podremos encontrar con Sarrios o Rupicabra, mamífero insignia de la fauna pirenaica. En Navarra se asientan entre los 900 y 2500 metros en el Pirineo más oriental. Son huidizos y veloces, además de unos magníficos trepadores. Viven normalmente en zonas de alta montaña, roquedos en verano yzonas boscosas en grupos pequeños, siendo normal divisarlos en pobladas manadas.
Cuaderno de viaje de Otoño 5 días
Del 9 al 13/11/2022
Día 1: TRASLADO AL VALLE DEL RONCAL Y FOZ DE LUMBIER
Nos reuniremos en Nuevos Ministerios, en Madrid, para salir a las 9 horas hacia nuestro destino.
Durante el camino pararemos en Zaragoza sobre las 12:30 h., para recoger a aquellos viajeros que así lo deseen, en la Estación del AVE Delicias.
Pararemos en la Foz de Lumbier para realizar una pequeña ruta de senderismo por un lugar repleto de buitres leonados que podremos sentir de cerca.
Después seguiremos nuestro camino hacia el hotel, donde repartiremos las habitaciones y nos iremos a descansar.
Día 2: PAISAJE KÁRSTICO DE LARRA
Visitaremos este espectacular rincón de Navarra, un paisaje singular que la naturaleza ha labrado sobre la roca caliza, como si de un paisaje lunar se tratase (muchas piedras rotas y abiertas como cuchillos), este caos kárstico nos hará ver la alta montaña navarra de una manera diferente a cómo la viviremos en los bosques de Irati.
Iremos por debajo de la gran muralla que constituye el pico de Anie, y disfrutaremos de unas maravillosas vistas de todo el valle de Belagua.
Ascenso: 350 m Descenso: 350 m
Distancia: 8 km Tipo de camino: sendero
Después de comer nos dirigiremos a la frontera y visitaremos la Piedra de San Martín, un hito fronterizo que simboliza la unión entre los valles que se encuentran a los dos lados de la muga.
Día 3: SELVA DE IRATI
Saldremos de Isaba, y nos iremos hacia la zona oeste de Irati, pasando por: Ochagavia, Jaurrieta y Orbaitzeta.
Desde Otzanzurieta hasta Ori, visitaremos estos hayedos-abetales que configuran un increíble hábitat. Estamos en la Selva de Irati, uno de los bosques más famosos y espectaculares de nuestro país.
Nuestra excursión se realiza por los alrededores del Pantano de Irabia, allí descubriremos el río Irati y podremos admirar el estallido de colores que supone este tipo de bosques en otoño.
Ascenso: 250 m Descenso: 250 m
Distancia: 12 km Tipo de camino: sendero
Una vez acabada la ruta, visitaremos Orbaitzeta, y su Real Fábrica de Armas y Municiones, actualmente en ruinas.
Día 4: ASCENSIÓN AL ABODI
Hoy visitaremos otra de las entradas a Irati, la Sierra de Abodi.
Saldremos del Puerto de Larrau y ascenderemos la montaña, para así divisar una gran panorámica de Aezkoa, Salazar y la inmensidad del Pirineo.
La vuelta la haremos por el mismo camino, aunque nos apartaremos unos momentos del camino, para visitar un dolmen.
Ascenso: 200 m Descenso: 200 m
Distancia: 8 km Tipo de camino: sendero
La comida la haremos en Ochagavia, para, después regresar a nuestro hotel.
Día 5: LLANO DE BELAGUA
Disfrutaremos de este paraje de ensueño, es uno de esos sitios que no se olvidan nunca... un rincón espectacular donde la soledad y la tranquilidad nos acompañaran durante la jornada.
Este rincón, un hayedo espectacular y la soledad nos acompañaran a lo largo de la mañana.
Desde el Llano de la Belagua, donde en invierno podemos practicar esquí de fondo, recorreremos un camino señalado como uno de los más bellos del Pirineo Navarro. Visitaremos parajes como Mata de Haya, Dronde o la Selva Grande y podremos disfrutar de inmensas hayas en su mejor época: el otoño.
Comeremos por la zona y nos moveremos hasta la frontera entre España y Francia, donde se encuentra la Piedra de San Martín, símbolo de la unión de los valles.
Ascenso: 150 m Descenso: 150 m
Distancia: 7 km Tipo de camino: sendero
Después de comer emprenderemos el camino de vuelta hasta Madrid, pasando por Zaragoza sobre las 18:00 y llegando al destino final a las 21:30.
Precio y condiciones
Salidas de 5 días/4 noches (del 9 al 13/11/2022):
Precio en habitación doble: 599 €
Suplemento individual: 160 €
Grupo mínimo:
En caso de no llegarse al grupo mínimo de 6 personas en se anularía el viaje, habiendo posibilidad de pagar un suplemento por grupo pequeño de 60 € para grupo de 5 personas y 80 € para grupo de 4 personas.
Este suplemento está supeditado a que todos los participantes acepten el pago del mismo.
*Consulta nuestro apartado de notas y la pestaña de Recomendaciones.
Incluye
- Traslados desde / hasta Madrid
- Guía de montaña titulado UIMLA
- Salida de 5 días/4 noches: 4 noches de alojamiento en Hostal rural: 4 noches en Media Pensión
- Seguro de viaje y de las actividades
No incluye
- Comidas durante las rutas
- Bebidas en las cenas
- Cualquier otro servicio no especificado
Datos del alojamiento
Hotel propuesto o similar:
Otros años hemos estado en el Hotel Akerreta, un acogedor hotel rural situado en el pueblo de Akerreta, en Navarra.
Rodeado de praderas, bosques y montañas, este hotel ofrece un ambiente familiar con rincones llenos de historia para disfrutar de la tranquilidad de la casa y su entorno.
Con restaurante exclusivo para los clientes del hotel donde saborear la cocina tradicional navarra con verduras de su huerta biológica, productos de la zona y postres caseros. También hay conexión wifi y ordenador para uso de los clientes.
El hotel definitivo se informará en la documentación que se envíe antes de la salida del viaje. Siempre serán hoteles rurales de 2** o 3*** estrellas.
notas
GRUPO
El grupo está compuesto por un mínimo de 6 participantes y por un máximo de 12 (8 con transporte incluído en la furgoneta)
El ratio siempre será de 1 guía/12 participantes.
En caso de no llegarse al grupo mínimo en se anularía el viaje, habiendo posibilidad de pagar un suplemento por grupo pequeño de 60 € para grupo de 5 personas y 80 € para grupo de 4 personas. Este suplemento está supeditado a que todos los participantes acepten el pago del mismo.
TRANSPORTE
El transporte se realiza en una furgoneta de 9 plazas la cual nos permite una amplia movilidad a la hora de realizar paradas en miradores, breves descansos o incluso modificaciones de las excursiones.
De momento, para asegurar las medidas Anticovid-19, dentro del vehículo se debe usar mascarilla.
NiIVEL Y PREPARACIÓN FÍSICA
Excursión realizable por cualquier persona con una forma física normal. Caminos de montaña y algún paso más técnico. Desniveles entre 500 y 1000 metros y distancias entre 12 y 20 km. No se requiere una preparación física especial, aunque, cuanto mejor preparado estés, ¡más disfrutarás!
MATERIAL
- Chaqueta impermeable (imprescindible)
- Ropa de montaña cómoda para caminar
- Ropa de abrigo para esta época del año
- Camisetas transpirables
- Gorra
- Botas de senderismo (imprescindible)
- Mochila (recomendable 30 litros de capacidad)
- Maleta de 55 x 40 x 20 cm para dejarla en el alojamiento
- Cantimplora o botella para el agua (imprescindible)
- Gafas de sol
- Crema para el sol y para los labios
- Zapatillas deportivas
- Cámara de fotos
- Bastones de caminar
SEGURO
Todos nuestros viajes guiados incluyen un seguro de accidentes de AXA y un seguro de viajes básico de Intermundial. Estos seguros cubren las eventualidades básicas y los accidentes en montaña.
Disponemos de seguros de cancelación opcionales con coberturas en función del destino, la duración y las necesidades que tengas ¡Consúltanos las coberturas!
Recordamos que las gestiones con el seguro son obligación del asegurado, y la decisión de aceptar la causa de cancelación corresponde a la aseguradora, siendo la agencia un intermediario. Si bien como valor añadido, pondremos los medios para ayudar y asesorarle al respecto.
Beneficios ViajarSolo
A diferencia de los viajes tradicionales en los que si viajas solo tienes que pagar el suplemento individual por alojamiento, con ViajarSolo podéis compartir habitación con una persona del mismo género. Nosotros ofrecemos la posibilidad de buscarte compañer@ y ahorrarte este gasto extra. Ya no tienes excusa para quedarte en casa!
En Viajarsolo os ponemos en contacto y creamos un grupo de Whatsapp para que os vayáis conociendo y podáis organizar incluso los desplazamientos al origen del viaje si vivís en la misma zona o de paso para llegar al destino.
Recomendaciones
Material
- Chaqueta impermeable (imprescindible)
- Ropa de montaña cómoda para caminar
- Ropa de abrigo para esta época del año
- Camisetas transpirables
- Gorra
- Botas de senderismo (imprescindible)
- Mochila (recomendable 30 litros de capacidad)
- Cantimplora o botella para el agua (imprescindible)
- Gafas de sol
- Crema para el sol y para los labios
- Zapatillas deportivas
- Cámara de fotos
- Bastones de caminar
¿Qué tiempo hace?
El clima del Pirineo en esta época del año es muy cambiante, por lo que recomendamos ropa de montaña para las excursiones, abrigo para los momentos de descanso y las noches.
¿Cómo es un día habitual de viaje?
Nos levantamos tranquilamente y bajaremos a desayunar al restaurante del hotel. Es la hora de coger fuerzas para el resto del día. Después del desayuno y una vez hemos cogido todo el material nos trasladaremos al inicio de la excursión.
Antes de comenzar el camino intentaremos parar a comprar pan, pero los días de festivo es más complicado. El embutido es mejor llevarlo desde casa.
Los trayectos en coche no son muy largos (entre 20-30 minutos) y también forman parte de las excursiones, disfrutad del paisaje y todo lo que cuenta el guía. Se pueden realizar paradas donde creías oportuno para hacer fotos o admirar paisajes. Estos días son para ir sin prisas.
Durante las excursiones el ritmo es tranquilo, siempre disfrutando del paisaje pero suficiente como para terminar las actividades. No dudéis en decírselo al guía si en cualquier momento el ritmo es alto u os sentís mal. Todo el grupo siempre va lo más junto posible.
Después de la excursión, la cual, dependiendo de la duración de la misma, se termina a una hora u otra, se toma un refrigerio en algún bar de la zona y se disfruta de las poblaciones locales.
El guía puede instruiros sobre sabores locales o cosas típicas de la zona.
A la llegada al hotel hay tiempo para descansar o dar un paseo por el pueblo donde estamos alojados.
Cena y descanso.
Nivel y preparación Física
Excursión realizable por cualquier persona con una forma física normal. Caminos de montaña y algún paso más técnico. Desniveles entre 500 y 1000 metros y distancias entre 12 y 20 km.
No se requiere una preparación física especial.
Grupo
El grupo está compuesto por un mínimo de 6 participantes y por un máximo de 12.
8 participantes con transporte.
El ratio siempre será de 1 guía /12 participantes.
Transporte
Furgoneta 9 plazas.
Suplemento
En caso de no llegarse al grupo mínimo se anularía el viaje, habiendo posibilidad de pagar un suplemento por grupo pequeño de 60 € para grupo de 5 personas y 80 € para grupo de 4 personas. Este suplemento está supeditado a que todos los participantes acepten el pago del mismo.