¡SENDERISMO EN PICOS DE EUROPA!
Salida del 04/07 garantizada
Déjate envolver de la magia de los Picos de Europa.
Mézclate con sus senderos, su naturaleza, cultura y su gastronomía.
Recréate de paisajes de roca caliza únicos
#MERECESVACACIONES
Déjate envolver de la magia de los Picos de Europa.
Mézclate con sus senderos, su naturaleza, cultura y su gastronomía.
Recréate de paisajes de roca caliza únicos
Fechas | Días | PVP |
---|---|---|
08/08/2022 | 6 | 695 € |
15/08/2022 | 6 | 695 € |
05/09/2022 | 6 | 695 € |
19/09/2022 | 6 | 695 € |
Rellena el formulario y te llegará más información por email. Este paso no significa reserva, ni compromiso alguno.
Ven a conocer este impactante macizo donde podrás contemplar sus exhuberantes paisajes y su dilatada fauna.
Nos mezclaremos con su cultura, gastronomía y sus maravillos senderos en el corazón de la Cordillera Cantábrica de Asturias y Cantabria.
Nos adentraremos en sus pistas y veredas, recorreremos sus pedregosas laderas y conoceremos y comprenderemos sus formaciones kársticas. Un lujo para la vista y el espíritu en uno de los lugares más bellos de España: Los Picos de Europa.
Este Parque es un auténtico deleite para nuestros sentidos, sus laderas escarpadas, sus angostos desfiladeros y sus increíbles agujas de caliza gris lo convierten en un paraíso para el Senderismo y los deportes de montaña.
En este parque habitan rebecos, quebrantahuesos, lobos, e incluso especies en franca recesión en otros territorios como el oso y el urogallo.
En cuanto a su vegetación, debido a las grandes diferencias altitudinales, y a su influencia oceánica, confluyen desde los ambientes alpino y subalpino al bosque atlántico y microclimas mediterráneos.
Te proponemos dos recorridos distintos, uno centrándonos en el Parque Nacional de Covadonga en Asturias, y otro en el Valle de Liébana, en Cantabria, ambos igual de fascinantes.
Ambas son rutas de nivel medio, aptas para cualquiera que le guste la naturaleza y caminar.
Y todo esto en un entorno de belleza natural exhuberante y con el aliciente de la cultura de los pueblos cántabros y astures, donde disfrutar de las costumbres de antaño, respirar, tomarle el ritmo a la vida y parar el reloj.
Tras una jornada en el monte el buen comer es una obligación: los potajes, sus buenos platos de cuchara, sus quesos...la gastronomía de esta región es un lujo para el paladar y el estómago!
Aunque este viaje no es exclusivo single, cuantos más os animéis a viajar con nosotros, más fácil será que formemos un grupo de singles para que compartáis esta fantástica experiencia.
Como los grupos son reducidos, te recomendamos que reserves cuanto antes.
Y con todas las medidas sanitarias en transporte, alojamiento y actividades para que disfrutes al máximo de tu viaje y con total tranquilidad.
Saldremos a las 09:00 h desde Nuevos Ministerios, Madrid. Cogeremos la A-1 dirección Burgos, donde pararemos en la estación de tren si algún viajero se quisiese sumar a la aventura a las 12:30 aproximadamente.
Accederemos desde Torrelavega a nuestro destino, Picos de Europa.
Antes de llegar de adentrarnos en la montaña, realizaremos una parada “marítima”: Las dunas de Oyambre, éstas constituyen un ecosistema frágil pero espectacular a vista del ser humano. Muy bien conservado podremos admirar diferentes especies de aves y admirar la orografía atlántica.
Ascenso: 60 m Distancia: 8 Km
Descenso: 60 m Tiempo estimado: 2 horas
Después de la excursión nos dirigiremos a nuestro alojamiento. Cena en el Hotel.
En el Mirador de Ordiales se encuentran enterrados el Marques Pedro Pidal y Bernaldo de Quirós, dos personajes importantísimos en la conquista de las cumbres de Picos de Europa.
Sus vistas hacia el codal de Ponga son impresionantes.
Desde el refugio de Pastores del Lago Enol nos dirigimos hacia el refugio de Vegarredonda y finalmente al Mirador, donde el disfrute nos hará gastar buena parte del tiempo.
Ascenso: 950 m Longitud: 12 km
Descenso: 950 m Tiempo estimado: 6 horas
Por la tarde visitaremos Covadonga y su santuario, un lugar simbólico en la reconquista española.
Recorreremos esta famosa senda desde Poncebos (Asturias) hasta Caín (León), es un sendero lleno de historia y magia, por algo es denominado por muchos autores como La Garganta Divina.
Atravesaremos las profundidades de los Picos de Europa, cuyas cimas nos miran desde las alturas, y podremos disfrutar de unas maravillosas vistas que nos ofrece el río Cares.
Ascenso: 100 m Longitud: 15 km
Descenso: 100 m Tiempo estimado: 6 horas
Por la tarde visitaremos las cuevas donde se produce el queso de cabrales. Y podremos degustar este estupendo queso y conocer cómo es su elaboración.
El Pico Urriellu, o Naranjo de Bulnes (2.519m), es una montaña única en la zona. Lugar de destino para generaciones de escaladores, pues sus paredes (especialmente la cara oeste), presentan un desafío para todos aquellos que gozan con el deporte de la escalada en la Cordillera Cantábrica.
Desde el collado Pandébano, iniciaremos la subida más clásica al refugio Delgado Úbeda situado al pie del Pico. Comeremos en los alrededores del refugio, e iniciaremos una pequeña ruta para poder vislumbrar alguna de las caras del Picu Urriellu, contemplando esta gran mole caliza que hace las delicias de los escaladores (a los cuales veremos intentando alcanzar su cima).
Ascenso: 1100 m Longitud: 15 km
Descenso: 1100 m Tiempo estimado: 7 horas
Este día, después de un desnivel importante, descansaremos en nuestro pueblo y podremos visitar la iglesia de Santa Maria de Llas, de estilo románico tardío y pasear por sus calles dónde podremos adquirir recuerdos y sus delicias gastronómicas.
El teleférico de Fuente Dé, está situado en el corazón de los Picos de Europa, gracias a él, salvaremos un desnivel de unos 750 metros en apenas unos minutos. Nos situaremos a 1.853 metros y podremos admirar un paisaje de inmensa belleza.
Desde dónde nos deja el teleférico, saldremos en ruta hacia el refugio de Cabaña Verónica (2.325m). Es un refugio singular, más pequeño de lo habitual, pues está construido sobre una cúpula metálica que pertenecía a un portaviones. Es además el refugio guardado más alto de la Península Ibérica, y punto de partida para numerosas ascensiones en la zona.
Una vez alcanzado nuestro objetivo, descenderemos, esta vez en teleférico, a través de los tornos de Llordes, un descenso vertiginoso, que nos llevará de vuelta a la base del teleférico.
Ascenso: 375 m Longitud: 11 km
Descenso: 375 m Tiempo estimado: 7 horas
Por la tarde visitaremos Potes, principal pueblo del valle y de la comarca de Liébana (famoso por su fiesta del orujo que se lleva a cabo en Noviembre).
Potes tiene un microclima de tipo mediterráneo, por lo que se cultivan distintas especies a las típicas de la zona, ello hace que tengan una gastronomía muy especial.
Un paseo por el pueblo y por su paseo fluvial nos hará trasladarnos al año 847, primera mención de esta población.
Último día de nuestro viaje. Después del desayuno, dejaremos las habitaciones y realizaremos la última actividad. Un pequeño paseo por los alrededores de Arangas, iremos hasta unas majadas que constituyen un mirador privilegiado, y desde las que podremos contemplar gran parte de las montañas que habremos recorrido durante este viaje de senderismo.
Ascenso: 200 m Longitud: 5 km
Descenso: 200 m Tiempo estimado: 2 horas
Comeremos y emprenderemos la vuelta a Madrid alrededor de las 15:00 horas.
Llegada prevista a Madrid a las 21:00 horas.
Saldremos a las 09:00 horas desde Nuevos Ministerios para dirigirnos a la A-1 dirección Burgos (donde si hace falta, pararemos a recoger a algún viajero que se quiera sumar a la aventura).
Llegaremos al Valle de Liébana por el Puerto de Piedras Luengas, aunque haremos una parada en Fuentes Carrionas para realizar nuestra primera ruta del viaje.
Una ruta sencilla que nos llevará hacia Peña Labra, y desde donde veremos una panorámica de los Picos de Europa que nos impresionará.
Nos levantaremos este segundo día, y después de desayunar iremos al teleférico de Fuente Dé (no incluido en el precio del viaje), que nos salvará un desnivel de 750 m, en apenas unos minutos estaremos a 1.853 m de altitud.
Comenzaremos nuestra ruta para dirigirnos hacia Cabaña Verónica, un refugio de montaña que está construido sobre una cúpula de un portaaviones. Se trata del refugio guardado más alto de la península (a 2.325 m de altitud).
Desde este refugio subiremos al collado de Horcados Rojos desde donde podremos ver el grandioso Naranjo de Bulnes (o Pico Urriellu)
Ascenso: 550 m Longitud: 15 km
Descenso: 550 m Tipo Camino: Sendero
Por la tarde visitaremos Potes, es el principal pueblo del valle, con un microclima que lo hace especial.
Esta ascensión es una de las subidas que no podemos dejar de hacer desde el desfiladero de la Hermida, hoy vamos a disfrutar de unas imponentes vistas del desfiladero y del río Deva, que está atravesando el último escollo antes de su desembocadura.
Antes de bajar, probaremos el queso de Tresviso… ummmm qué placer (si te gusta el queso!)
Ascenso: 830 m Longitud: 12 km
Descenso: 830 m Tipo de camino: Sendero
Por la tarde quien quiera, podrá ir al Balneario de la Hermida (no incluido en el precio) o bien descansar por las calles de la Hermida.
Desde los Llanos (un pueblecito cerca de Camaleño) saldremos para ascender a este monte, que nos proporcionará unas vistas espectaculares del macizo oriental de los Picos de Europa.
El desnivel y la zona de pastoreo que recorreremos son el gran aliciente a esta subida.
Ascenso: 250 m Longitud: 12 km
Descenso: 250 m Tipo de camino: Sendero
El Pico Urriellu, o Naranjo de Bulnes (2.519m), es una montaña única en la zona. Estamos en el lugar al que los escaladores quieren ir al menos una vez en la vida, pues sus paredes resultan un desafio para ellos.
Desde el collado Pandébano, iniciaremos la subida más clásica al refugio Delgado Úbeda situado al pie del Pico.
Comeremos en los alrededores del refugio, e iniciaremos una pequeña ruta para poder vislumbrar alguna de las caras del PicuUrriellu, contemplando esta gran mole caliza que hace las delicias de los escaladores (a los cuales veremos intentando alcanzar su cima).
Ascenso: 1100 m Longitud: 15 km
Descenso: 1100 m Tipo de camino: Sendero
El desfiladero de la Hermida es un congosto que forma el rio Deva antes de su desembocadura en el Cantábrico.
Daremos un pequeño paseo por el pueblo de la Hermida y por sus alrededores disfrutando de un ecosistema único.
Ascenso: 250 m Longitud: 9 km
Descenso: 250 m Tipo de camino: Sendero
Después de comer emprenderemos el regreso llegando a Burgos sobre las 17:00 y a Madrid sobre las 21:00.
Precio por persona en habitación doble: 695 €
Suplemento habitación individual: 190 €
Precio por persona en habitación doble: 325 €
Suplemento habitación individual: 80 €
Precio por persona en habitación doble: 695 €
Suplemento habitación individual: 190 €
*Consulta nuestro apartado de notas y la pestaña de Recomendaciones.
En caso de no llegarse al grupo mínimo se anularía el viaje, aunque existe la posibilidad de pagar un suplemento por grupo pequeño:
Este suplemento está supeditado a que todos los participantes acepten el pago del mismo.
Alojamiento en hoteles de montaña
Alojamiento en la salida 25/06/2022: Hostal La Serna en Potes.
El Hostal se encuentra en el centro de Potes. Completamente reformado en 2015, con un estilo sencillo y colorido donde predomina la madera.
Todas las habitaciones, que están situadas en la segunda planta del edificio, (NO cuenta con ascensor), disponen de toallas, jabón y champú de cortesía en el cuarto de baño.
Con especial atención en la limpieza y la comodidad de los clientes, todas las camas están equipadas con colchones viscoelásticos de alta calidad para garantizar un buen descanso.
También hay Wifi gratis.
Los alojamientos siguen los protocolos de Seguridad y limpieza que indican las autoridades sanitarias para garantizar las medidas higiénicas, e irán adoptando los protocolos que se vayan dictando según la evolución de la situación sanitaria.
El grupo está compuesto por un mínimo de 6 participantes y por un máximo de 12 (8 con transporte incluído en la furgoneta)
El ratio siempre será de 1 guía/12 participantes.
En caso de no llegarse al grupo mínimo se anularía el viaje, habiendo posibilidad de pagar un suplemento por grupo pequeño de 50 € para grupo de 5 personas y 90 € para grupo de 4 personas. Este suplemento está supeditado a que todos los participantes acepten el pago del mismo.
El transporte se realiza en una furgoneta de 9 plazas la cual nos permite una amplia movilidad a la hora de realizar paradas en miradores, breves descansos o incluso modificaciones de las excursiones.
Este año, para asegurar las medidas Anticovid-19, dentro del vehículo se debe usar mascarilla.
• Chaqueta impermeable (imprescindible)
• Ropa de abrigo.
• Pantalones cortos y largos para las excursiones.
• Camisetas de manga corta (alguna transpirable)
• Botas de senderismo (imprescindible)
• Mochila de 20-30 litros de capacidad.
• Cantimplora o botella para el agua (imprescindible)
• Gorra y Gafas de sol.
• Crema para el sol y para los labios
• Zapatillas deportivas.
• Cámara de fotos.
• Bastones (recomendable).
• Recomendable Bañador y toalla de piscina.
• Botiquín personal
• Neceser con productos de aseo personal
Lo ideal es llevar una maleta que se dejará en el hotel (dimensiones aproximadas 90x75x43 cm) y una mochila de 20 o 30 litros para las excursiones diarias.
Las excursiones son realizables por cualquier persona con una forma física normal.
Caminos de montaña y algún paso más técnico. Desniveles entre 500 y 1000 metros y distancias entre 12 y 20 km.
Se recomienda andar semanalmente para preparar el viaje. Con salidas de unos 8-10 km con algo de desnivel llegarás en condiciones óptimas para que el viaje sea cómodo para ti.
También se puede sustituir por 1,5 horas de deporte 2-3 veces por semana.
Cuanto mejor preparado estés, ¡más disfrutarás!
Disponemos de seguros de cancelación opcionales con coberturas en función del destino, la duración y las necesidades que tengas ¡Consúltanos las coberturas!
*Recordamos que las gestiones con el seguro son obligación del asegurado, y la decisión de aceptar la causa de cancelación corresponde a la aseguradora, siendo la agencia un intermediario. Si bien como valor añadido, pondremos los medios para ayudar y asesorarle al respecto.
A diferencia de los viajes tradicionales en los que si viajas solo tienes que pagar el suplemento individual por alojamiento, con ViajarSolo podéis compartir habitación con una persona del mismo género, nosotros te buscamos compañer@, y ahorrarte este gasto extra, Ya no tienes excusa para quedarte en casa!
En Viajarsolo os ponemos en contacto y creamos un grupo de Whatsapp para que os vayáis conociendo y podáis organizar incluso los desplazamientos al origen del viaje si vivís en la misma zona o de paso para llegar al destino.
El grupo está compuesto por un mínimo de 6 participantes y por un máximo de 12 (*8 con transporte).
El ratio siempre será de 1 guía /12 participantes.
El transporte se realiza en una furgoneta de 9 plazas la cual nos permite una amplia movilidad a la hora de realizar paradas en miradores, breves descansos o incluso modificaciones de las excursiones.
En caso de acudir con tu vehículo pero utilizar la furgoneta para los días del viaje, no hay descuento posible ya que esa plaza no puede usarse para trasladar a nadie más.
En caso de no llegarse al grupo mínimo se anularía el viaje, habiendo posibilidad de pagar un suplemento por grupo pequeño de 50 € para grupo de 5 personas y 90 € para grupo de 4 personas. Este suplemento está supeditado a que todos los participantes acepten el pago del mismo.
Nos levantamos tranquilamente y bajaremos a desayunar al restaurante del hotel. Es la hora de coger fuerzas para el resto del día. Después del desayuno y una vez hemos cogido todo el material nos trasladaremos al inicio de la excursión.
Antes de comenzar el camino intentaremos parar a comprar pan, pero los días de festivo es más complicado. El embutido es mejor llevarlo desde casa.
Los trayectos en coche no son muy largos (entre 20-30 minutos) y también forman parte de las excursiones, disfrutad del paisaje y todo lo que cuenta el guía. Se pueden realizar paradas donde creías oportuno para hacer fotos o admirar paisajes. Estos días son para ir sin prisas.
Durante las excursiones el ritmo es tranquilo, siempre disfrutando del paisaje pero suficiente como para terminar las actividades. No dudéis en decírselo al guía si en cualquier momento el ritmo es alto u os sentís mal. Todo el grupo siempre va lo más junto posible.
Después de la excursión, la cual, dependiendo de la duración de la misma, se termina a una hora u otra, se toma un refrigerio en algún bar de la zona y se disfruta de las poblaciones locales.
El guía puede instruiros sobre sabores locales o cosas típicas de la zona.
A la llegada al hotel hay tiempo para descansar o dar un paseo por el pueblo donde estamos alojados.
Cena y descanso.
Lo ideal es llevar una maleta que se dejará en el hotel (dimensiones aproximadas 90x75x43 cm) y una mochila de 20 o 30 litros para las excursiones diarias.
Todos nuestros viajes guiados incluyen un seguro de accidentes de AXA y un seguro de viajes básico de Intermundial. Estos seguros cubren las eventualidades básicas y los accidentes en montaña.
Si decide contratar un seguro de Cancelación tendrá derecho a la devolución del importe pagado en caso de que tenga una enfermedad o accidente antes de empezar el viaje. También cubre enfermedades de familiares. Así mismo, si debe regresar de forma anticipada por un percance familiar esta vuelta esta incluida.
Consúltanos los precios de los seguros de anulación según el valor de su viaje.
ANTES DE LA SALIDA SE DEBE CANCELAR LA RESERVA EN ESTOS CASOS:
Si se detectan posibles síntomas de COVID-19 (fiebre, tos seca, fatiga y falta de aire)
Si se le ha recomendado mantener una cuarentena de 14 días antes de acudir a hacer actividad
DESPLAZAMIENTOS HASTA Y DESDE EL LUGAR DE VIAJE:
Dentro de este viaje se tomarán las medidas obligatorias de contención de la Pandemia siendo obligatorio el uso de la mascarilla durante los traslados
DURANTE EL VIAJE
Los alojamientos que eligimos en este viaje estarán garantizados contra COVID19. Lo que quiere decir que el mismo toma todas las medidas extraordinarias.
Así mismo ponemos a disposición del participante diferentes tipos de alojamientos como apartamentos para garantizar la tranquilidad de todos nuestros viajeros. Los apartamentos tendrán un precio distinto al alojamiento habitual en hotel con Media Pensión.
Recomendamos seguir las medidas que nos indican en estos alojamientos.
Durante las excursiones, nos regiremos por las medidas del destino en el que estamos, pudiendo ser estas distintas del lugar en el que residimos.
Después de las excursiones se limitarán las visitas a espacios cerrados como museos o bodegas. Serán de carácter voluntario y se velará por el cumplimiento de los protocolos de seguridad.
AL REGRESO DEL VIAJE
Pedimos a todos los participantes que nos informen de forma extraordinaria si durante los 14 días siguientes a la finalización de este tienen síntomas o son diagnosticados de COVID19.
Las excursiones son realizables por cualquier persona con una forma física normal.
Las realizaremos por caminos de montaña y algún paso más técnico. Con desniveles entre 500 y 1000 metros, y distancias entre 12 y 20 km.
Se recomienda andar semanalmente para preparar el viaje. Con salidas de unos 8-10 km con algo de desnivel llegarás en condiciones óptimas para que el viaje sea cómodo para ti.
También se puede sustituir por 1,5 horas de deporte 2-3 veces por semana.
Cuanto mejor preparado estés, ¡más disfrutarás!