Itinerario
RESERVA CON TRANQUILIDAD Y ASEGURA TU VACACIONES
CANCELACIÓN SIN COSTE POR COVID-19
¡Y VIAJA SEGURO ESTE VERANO!
Disfruta del Valle de Benasque haciendo senderismo y disfrutando de los Pirineos en estado puro.
Lo mejor:
-
Viaje de senderismo por el Parque Natural Posets-Maladetas.
-
Unas vistas espectaculares del Aneto, Maladeta, Posets, Perdiguero y otros tresmiles del Pirineo.
-
Un valle con cultura, historia y una naturaleza abrumadora.
Este valle es uno de los más espectaculares de todo el Pirineo Central en Aragón, con este viaje, queremos descubrir este maravilloso valle, conocer sus lagos, sus montañas, sus bosques y su gente.
Conoceremos algunos rincones impresionantes como pueden ser el pico del Salvaguardia, Valle de Estos o el solitario rincón de Remuñé.
Se trata de un viaje de senderismo de nivel medio, diseñado para personas habituadas a caminar, pero sin una exigencia física excesiva.
Este parque natural alberga las cumbres más altas del Pirineo, la mayoría de ellas superando los tres mil metros, además de parajes alpinos con infinidad de ibones, morrenas y glaciares, vestigio de su pasado glaciar, del que quedan muestras en el Pico Aneto, Maladeta, Posets y que forman hermosos relieves que caracterizan el paisaje.
El nombre de Posets significa pozos, seguramente haciendo referencia a los pequeños ibones que están situados en el collado de Gistain. Su otra denominación, “llardana” significa en lengua local “quemada” y su explicación puede ser sus múltiples tonalidades ocres, sobre todo al atardecer.
Como los grupos son reducidos, te recomendamos que reserves cuanto antes.
Y con todas las medidas sanitarias en transporte, alojamiento y actividades para que disfrutes al máximo de tu viaje y con total tranquilidad.
CUADERNO DE VIAJE
Día 1: Traslado a Benasque y excursión por el Congosto del Ventamillo.
Saldremos de Nuevos Ministerios (Madrid) a las 10.00 de la mañana (quedaremos un poquito antes) y viajaremos dirección Zaragoza, donde recogeremos a aquellos viajeros que deseen incorporarse desde allí. Ya en el prepirineo recorreremos la distancia que nos separa de Benasque.
La excursión de este primer día es muy tranquila, aunque no por ello menos espectacular: El congosto del Ventamillo cierra el valle por el sur y supone un corte en la naturaleza del rio Esera, que nace al principio del valle.
Lo veremos desde lo alto por antiguos caminos que comunicaban el valle de Benasque con la zona del Somontano.
Asc 180 m Dist 8 Km
Des 180 m Tipo Camino Sendero
Después de la excursión nos dirigiremos al hotel, donde se realizará el reparto de habitaciones.
Cena en el hotel.
*En la salida del Puente de San Isidro, saldremos a las 16.00 horas de Madrid, haciendo parada en Zaragoza sobre las 19.30 horas, por lo que nos dirigiremos directamente al hotel.
Día 2: Valle de Estós
Hoy saldremos del Puente de San Jaime (1.380 m) y visitaremos el impresionante Valle de Estós recorriendo parte del GR-11.
A la altura de la Cabaña de Santa Ana (1.600 m) dejaremos el GR-11 para dirigirnos por la ladera del Perdiguero a la Cabaña de la Coma y, desde allí, continuaremos hasta el Refugio de Estós (1.895 m).
Desde este punto iremos hacia los lagos de Batisielles por el otro lado del valle, sin lugar a dudas, una de las estampas más impresionantes del Pirineo. Las agujas de Perramo nos depararán una panorámica que no olvidaremos.
Después de la excursión visitaremos la antigua Villa de Benasque, capital del Valle. Entre sus edificios más representativos tenemos la Iglesia de Santa Maria, de origen románico (Siglo XIII), el palacio de los Condes de Ribagorza, el Torreón de la Casa Juste o la Casa Faure, todos ellos en el centro histórico
Su historia nos cuenta que la villa fue fundada por los romanos, los cuales construyeron los primeros baños de agua sulfurosa en su actual ubicación, aunque este hecho no esté documentado. La referencia documental más antigua, el Rótulo de Benasque, data de 1006 a 1018. Desde el siglo XI perteneció al Condado de Ribagorza, formando parte del Reino de Aragón.
Asc 515 m Dist 16 Km
Des 515 m Tipo Camino Sendero
Día 3: Portillón de Benasque y Salvaguardia
El Portillón de Benasque siempre ha sido el paso natural entre el Valle de Benasque y Francia. Por él, se pasaban todas las mercancías que necesitaban para el valle del país vecino.
Durante el camino de vuelta, antes de emprender la subida al portillón y posterior descenso hasta Luchon, los viajeros paraban en el antiguo Hospital de Benasque.
Desde este Hospital (1.758 m), hoy convertido en hotel, andaremos por todo el plan de la Besurta para terminar alcanzando el Portillón (2.444 m), impresionante mirador del Macizo de Aneto-Maladetas y del Macizo del Posets.
Si finalmente las fuerzas nos lo permiten, intentaremos alcanzar la cumbre del pico Salvaguardia, para que disfrutes de las vistas de uno de los miradores más espectaculares del Pirineo.
Después de la excursión tendremos la oportunidad de visitar el pueblo de Anciles. Situado a 1.110 m de altitud, conserva casas señoriales de los siglos XVI y XVII con bellas portadas de estilo renacentista y fachadas blasonadas: casa Suprian, casa Barrau y casa Conques. También posee una iglesia de origen románico, la de San Pedro, del siglo XVI, y una ermita románico-lombarda de San Esteban de Conques.
Asc 686 m Dist 12 Km
Des 686 m Tipo Camino Sendero
Día 4: Aigüeta de la Ball
Una subida en la parte baja del Valle de Benasque, pero que nos lleva a un rincón lleno de cascadas y de agua.
Desde el Monasterio de Guayente la primera parte de la excursión nos lleva por encima de Eriste y de su Embalse.
Al girar vemos el valle de Eriste y finalmente enfocamos la Aigüeta de la Ball, donde podremos admirar su cascada y su recorrido de agua. A la bajada regresaremos por el pueblo de Eriste y por el antiguo camino de la solana.
Por la tarde visitaremos la Quesería de Sahún donde podremos degustar algunos de los mejores quesos que se hacen en el Pirineo.
Asc 420 m Dist 15 Km
Des 420 m Tipo Camino Sendero
Día 5: Valle de Remuñe
El Valle de Remuñe es pequeño, en comparación con el resto de los valles que rodean Benasque, pero no por ello deja de ser espectacular.
Es uno de las pasos naturales que antiguamente se utilizaban para pasar a Francia, ya que en un principio el portillón era inaccesible.
Partiremos de nuevo del Hospital de Benasque (1862m) y recorreremos en una fácil jornada el río Remuñe casi en su totalidad, terminando en los Ibones de Remuñe (2300m). Desde aquí podremos admirar algunos de los tres miles más temibles desde la vertiente francesa: Picos de Malpas y Cabrioules.
Por la tarde, de manera opcional, tendremos la posibilidad de realizar una sesión de SPA en el Gran Hotel de Benasque.(no incluído en el precio)
Asc 560 m Dist 15 Km
Des 560 m Tipo Camino Sendero
Día 6: Visita al Valle de Isabena, Catedral y Monasterio de Obarra
Sin duda uno de los mayores atractivos del Pirineo es el arte románico de las iglesias.
En el viaje de vuelta tendremos la oportunidad de visitar dos ejemplos impresionantes del mismo: el primero en el Monasterio de Obarra, una de las instituciones más importantes en el desarrollo del Condado de Ribagorza. Este conjunto de construcciones datan de IX, X y XI.
El segundo ejemplo que visitaremos será la Catedral de la Roda de Isábena, aprovechando para dar un paseo por este espectacular pueblo y admirando el Valle de Isábena. Desde aquí realizaremos una pequeña excursión por este valle, sin duda uno de los más fértiles del Pirineo. Otra salida natural al Valle de Benasque.
Al medio día comeremos en La Roda de Isábena y sobre las 17.00 llegaremos a Zaragoza, donde despediremos a quien allí se quede y continuaremos nuestro camino hacia Madrid, llegando sobre las 21:00.
Asc 100 m Dist 4 Km
Des 100m Tipo Camino Sendero
Precio y condiciones
RESERVA CON TRANQUILIDAD Y ASEGURA TU VACACIONES
CANCELACIÓN SIN COSTE POR COVID-19
¡Y VIAJA SEGURO ESTE VERANO!
Precio por persona en habitación doble: 645 €
Precio sin transporte incluído, para personas que utilicen su propio vehículo: 585€
Suplemento Individual: 150 €
OTRAS POSIBILIDADES DE ALOJAMIENTO SIN TRANSPORTE:
Apartamento para 2 personas con cocina y baño privado para personas que vayan en su propio vehículo: 585,00 €.
*Consulta nuestro apartado de Notas y la pestaña de Recomendaciones.
RESERVA TRANQUILO Y VIAJA SEGURO
Cancelaciones debidas al Covid-19: SIN GASTOS devolución íntegra.
- La cancelación del viaje por causas relacionadas con el COVID19 (cierre de fronteras, estado de alarma o cualquier recomendación de las autoridades sanitarias) supone la recuperación del 100% del importe pagado hasta ese momento por el viaje.
- La cancelación del viaje en cualquier momento por parte del viajero por encontrarse enfermo debido al COVID-19 supone la recuperación del 100% del importe pagado hasta el momento por el viaje (incluso sin haber contratado un seguro de cancelación)
Cancelaciones debidas a cualquier otra causa: Hasta una semana antes SIN GASTOS
- Se pueden realizar modificaciones de la reserva del viaje hasta 7 días antes sin ningún gasto de cancelación y sin ninguna penalización.
- Con menos de 7 días de antelación en viajes a España, en caso de que el viaje se puede efectuar con normalidad por recomendación sanitaria, las condiciones de cancelación son las habituales (exceptuando la condición de enfermo de COVID-19)
Seguro de cancelación opcional con libre desistimiento
Podrás realizar la reserva con la seguridad de poder cancelar tu viaje ante cualquier imprevisto. Mas información en este enlace.
Incluye
- Traslados desde/hasta Madrid
- Transporte: Furgoneta 9 plazas
- Guía de montaña titulado
- 5 Noche alojamiento en régimen Media Pensión
- Seguro de viaje y de las actividades
No incluye
- Comida (se realizará en ruta)
- Entrada al SPA
- Ningún servicio no especificado en el apartado Incluye
Datos del alojamiento
Hotel Pirineos (Castejón de Sos)
Los alojamientos siguen los protocolos de Seguridad y limpieza que indican las autoridades sanitarias para garantizar las medidas higiénicas, e irán adoptando los protocolos que se vayan dictando según la evolución de la situación sanitaria.
notas
GRUPO
El grupo está compuesto por un mínimo de 5 participantes y por un máximo de 12 (9 con transporte incluído en la furgoneta)
El ratio siempre será de 1 guía/12 participantes.
En caso de no llegarse al grupo mínimo se anularía el viaje, habiendo posibilidad de pagar un suplemento por grupo pequeño de 50 € para grupo de 5 personas y 90 € para grupo de 4 personas. Este suplemento está supeditado a que todos los participantes acepten el pago del mismo.
TRANSPORTE
El transporte se realiza en una furgoneta de 9 plazas la cual nos permite una amplia movilidad a la hora de realizar paradas en miradores, breves descansos o incluso modificaciones de las excursiones.
Este año, para asegurar las medidas Anticovid-19, dentro del vehículo se debe usar mascarilla. Facilitaremos algunas mascarillas que sean lo más cómodas posibles.
Se puede realizar el viaje en vehículo propio, consultar importe en Precio y Condiciones.
Beneficios ViajarSolo
A diferencia de los viajes tradicionales en los que si viajas solo tienes que pagar el suplemento individual por alojamiento, con ViajarSolo podéis compartir habitación con una persona del mismo género, nosotros te buscamos compañer@, y ahorrarte este gasto extra, Ya no tienes excusa para quedarte en casa!
En Viajarsolo os ponemos en contacto y creamos un grupo de Whatsapp para que os vayáis conociendo y podáis organizar incluso los desplazamientos al origen del viaje si vivís en la misma zona o de paso para llegar al destino.
Recomendaciones
Transporte
El transporte se realiza en una moderna furgoneta de 9 plazas la cual nos permite una amplia movilidad a la hora de realizar paradas en miradores, breves descansos o incluso modificaciones de las excursiones.
Distancia al destino desde Madrid: 526 Km.
Los trayectos los días de la actividad son de 20-25 Km.
¿Qué tiempo hace?
El clima del Pirineo en esta época del año es caluroso durante el día y fresco durante la noche, por lo que recomendamos ropa ligera para las excursiones abrigo para los momentos de descanso y las noches.
¿Cómo es un día habitual de viaje?
Nos levantamos tranquilamente y bajaremos a desayunar al restaurante del hotel. Es la hora de coger fuerzas para el resto del día. Después del desayuno y una vez hemos cogido todo el material nos trasladaremos al inicio de la excursión.
Antes de comenzar el camino intentaremos parar a comprar pan, pero los días de festivo es más complicado. El embutido es mejor llevarlo desde casa.
Los trayectos en coche no son muy largos (entre 20-30 minutos) y también forman parte de las excursiones, disfrutad del paisaje y todo lo que cuenta el guía. Se pueden realizar paradas donde creías oportuno para hacer fotos o admirar paisajes. Estos días son para ir sin prisas.
Durante las excursiones el ritmo es tranquilo, siempre disfrutando del paisaje pero suficiente como para terminar las actividades. No dudéis en decírselo al guía si en cualquier momento el ritmo es alto u os sentís mal. Todo el grupo siempre va lo más junto posible.
Después de la excursión, la cual, dependiendo de la duración de la misma, se termina a una hora u otra, se toma un refrigerio en algún bar de la zona y se disfruta de las poblaciones locales.
El guía puede instruiros sobre sabores locales o cosas típicas de la zona.
A la llegada al hotel hay tiempo para descansar o dar un paseo por el pueblo donde estamos alojados.
Cena y descanso.
Grupo
El grupo está compuesto por un mínimo de 6 participantes y por un máximo de 12. (8 con transporte)
El ratio siempre será de 1 guía /12 participantes.
En caso de no llegarse al grupo mínimo se anularía el viaje, habiendo posibilidad de pagar un suplemento por grupo pequeño de 50 € para grupo de 5 personas y 90 € para grupo de 4 personas. Este suplemento está supeditado a que todos los participantes acepten el pago del mismo.
Material
- Chaqueta impermeable (imprescindible)
- Ropa de abrigo.
- Pantalones cortos y largos para las excursiones.
- Gorra.
- Botas de senderismo (imprescindible)
- Mochila de 20-30 litros de capacidad.
- Cantimplora o botella para el agua (imprescindible)
- Gafas de sol.
- Crema para el sol y para los labios
- Zapatillas deportivas.
- Cámara de fotos.
- Bastones (recomendable).
- Si se va a realizar la actividad de senderismo acuático hace falta bañador y zapatillas de repuesto para mojar.