Información general
¿Sabías que Senegal es conocido como el país de la hospitalidad?
Anímate a venir y déjate mimar por sus sonrisas...
Descubre este país del África negra, con ViajarSolo.com, donde la hospitalidad es famosa y da nombre a su característica "Teranga", un lugar donde podrás sentir el ritmo africano, relajarte en sus increíbles playas y disfrutar de sus poblaciones, mercados y gentes...
Conocerás Dakar, la caótica capital, un lugar donde podrás descubrir las peculiaridades del África subsahariana.
Visitaremos la isla de Gorée, donde profundizar en la historia de Senegal, ya que fue el punto desde donde partían los exclavos africanos hacia América.
Y también disfrutaremos de la naturaleza en la isla de las Conchas de Joal, la Reserva de animales de Bandia, y el delta del Saloum, un archipiélago de islas pequeñas que forman el segundo parque nacional del país.
Solo comentarte que este viaje no es exclusivo single; es un viaje en circuito regular con otros grupos. Eso si, cuantos más os animéis a viajar con nosotros, más fácil será que formemos un grupito de singles para que compartáis esta fantástica experiencia.
¿Te quieres alejar de lo tradicional? ¡Vente con nosotros!
Cuaderno de viaje
DÍA 1: MADRID - DAKAR
Nos encontraremos en el aeropuerto tres horas antes de la salida de nuestro vuelo, realizaremos la facturación y ¡¡pondremos rumbo hacia Senegal!!
A la llegada al aeropuerto internacional Blaise Diagne, tras los trámites fronterizos, nuestro personal en el aeropuerto nos acompañará hasta nuestro vehículo que nos conducirá directamente al hotel RIU BAOBAB.
DÍA 2: DIA LIBRE EN NUESTRO HOTEL EN LA PLAYA
Hoy tendremos todo el día con tiempo libre para disfrutar de las instalaciones del hotel o realizar alguna visita opcional.
DÍA 3: EXCURSIÓN A LA ISLA DE LAS CONCHAS DE JOAL
Tras el desayuno en nuestro hotel saldremos en autobús y recorreremos la costa hasta el pueblo de Joal donde llegaremos en apenas 40 minutos.
Estamos en la localidad natal del insigne poeta y primer presidente de Senegal, Leopold Sedar Senghor.
Dejaremos nuestro vehículo para atravesar los 725 metros que nos separan de la isla de Fadiouth gracias a su magnífico puente de madera.
Fadiouth es un enclave habitado por la etnia Serer, poblado por una mayoría de cristianos que representan alrededor del 95% de su población.
Pasearemos por sus pequeñas callejuelas descubriendo la vida cotidiana de los aldeanos y los pequeños altares donde se realizan ofrendas a menudo más cercanas al animismo que al catolicismo más tradicional. Una pequeña iglesia da paso a un nuevo islote al que llegaremos gracias a un pequeño puente hasta un cementerio único en el mundo ya que está construido sobre conchas marinas. Este cementerio, además, alberga al mismo tiempo a las comunidades cristiana y musulmana, siendo un ejemplo absoluto de tolerancia y cohabitación.
Al finalizar la visita realizaremos el regreso al hotel donde llegaremos tras cuatro horas de excursión.
DÍA 4: RESERVA DE ANIMALES DE BANDIA
Hoy desayunaremos muy temprano, sobre las 07:30 h, y saldremos en autobús en dirección de la reserva de Bandia, situada a apenas 45 minutos de distancia de nuestro hotel.
En grupos de 14 personas iremos ocupando los camiones todo terreno para realizar un safari de entre 1h30 y 2 horas de duración por el interior de la reserva acompañados de expertos guías de habla española.
Bandia es una reserva de gestión privada que se extiende por una superficie de 16 hectáreas y que constituye un espacio natural de gran valor ecológico imprescindible para la conservación de la flora y fauna autóctona.
Avistaremos, de manera inusualmente cercana, una importante representación de la fauna más relevante de África Occidental (búfalos, gacelas, jirafas, rinocerontes, cebras, avestruces, mandriles y hasta una treintena de especies diferentes). La reserva alberga así mismo la mayor parte de las especies de aves más representativas del país.
Tras finalizar nuestro safari en vehículos todo terreno por el interior de la reserva nos dirigiremos a la laguna donde podremos ver numerosos cocodrilos y tortugas gigantes.
Regreso al hotel para terminar el día.
DÍA 5: EXCURSIÓN A DAKAR Y LA ISLA DE LOS ESCLAVOS DE GOREE
Saldremos del hotel a las 07:00 h, tras el desayuno, y pondremos rumbo a Dakar, la capital.
El trayecto de unas dos horas de duración nos permitirá ir descubriendo paulatinamente un cambio de paisajes sorprendentes antes de avistar la gran urbe con su tráfico caótico y su increíble colorido.
Una vez en Dakar nos dirigimos directamente al embarcadero donde tomaremos el ferry rumbo a la isla de Goree situada a cuatro kilómetros frente a la costa y a donde llegaremos tras veinte minutos de travesía.
La isla forma parte de los lugares clasificados por la UNESCO en el patrimonio mundial de la humanidad desde 1978. Consecutivamente portuguesa, holandesa y más tarde francesa la isla se convirtió a partir del siglo XVII, en uno de los principales centros del comercio de esclavos durante la época colonial. Con un pasado tan trágico como fastuoso, la isla alberga las antiguas casas coloniales con sus balcones de madera pintados alrededor de pequeñas calles empedradas que conducen al mar.
Visitaremos la estremecedora casa/museo de los esclavos: desde este trágico lugar partieron millones de africanos rumbo a América en un viaje sin retorno.
En la isla los baobabs dan sombra a las plazas públicas, mientras que las buganvillas adornan las paredes rojizas de ladrillo.
Almuerzo incluido en uno de los restaurantes de la isla y regreso a Dakar en el Ferry a las 14 o 15:00 h.
La capital se encuentra sobre un acantilado en el sur de la península del Cabo Verde, es la capital del Estado senegalés desde 1960.
En la actualidad, y con una población de unos 2 millones de habitantes, Dakar es una gran ciudad donde se mezclan a la vez la vida occidental y la vida tradicional.
Visitaremos el centro de la capital, la plaza de la Independencia, el palacio Presidencial y el antiguo barrio del “alto Plateau” antiguamente reservado a las élites europeas donde todavía se aprecian algunas de las históricas construcciones coloniales como la Cámara de Comercio y el Ministerio de Asuntos Exteriores.
Rodeamos la península por la llamada “petite cornisa” para llegar, tras pasar frente a la gran Catedral del Recuerdo Africano, al paseo marítimo de la cornisa donde avistaremos la famosa mezquita de la divinidad, erigida frente al mar por los pescadores de la etnia Lebú.
Llegamos al barrio de Mamelles donde se encuentra el monumento al renacimiento africano. Desde esta imponente estatua se aprecia una de las más interesantes vistas de Dakar.
Terminamos nuestro city tour en el punto más occidental del continente africano, la “Pointe des Almadies” desde donde retomaremos la autopista de regreso a nuestro hotel.
DÍA 6: DIA LIBRE EN NUESTRO HOTEL EN LA PLAYA
Hoy de nuevo tendremos tiempo libre para disfrutar de las instalaciones del hotel o realizar alguna visita opcional.
DÍA 7: PARQUE DEL DELTA DEL SALOUM
Tras el desayuno saldremos en autobús a las 09:00 h.
Nos adentraremos en las pequeñas carreteras que nos conducen hacia la aldea de Samba Dia y el conocido bosque de palmeras “rognier”.
Desde allí la ruta nos conduce por paisajes típicamente africanos hasta la costa interior del Saloum.
Tras una hora de recorrido llegaremos a alguno de los pequeños pueblos pesqueros que salpican la costa desde donde embarcaremos en piraguas a motor, que constituyen el transporte tradicional utilizado en la región.
Navegación por las tranquilas aguas del delta de los ríos sine Saloum, que forman parte de una reserva natural formada por un laberinto de islas con manglares sembrados de ostras, pequeños paisajes fluviales con palmeras y un cielo azul plagado de aves (pelícanos, martines pescadores, cormoranes, garzas...).
La travesía de algo más de una hora de duración nos permitirá conocer este entorno maravilloso donde quizás avistemos a algunos pescadores tradicionales de las etnias Diola que llegaron a estas tierras desde el sur para la recolección del vino de palma, los Sereres, cristianos pobladores autóctonos de las islas o los pescadores Niominka.
Continuamos la visita hasta la isla de los pájaros, lugar inhabitado donde las aves descansan y anidan durante una época del año de sus largas migraciones.
Posibilidad de darnos un pequeño chapuzón en el rio.
Por fin y en tierra firme disfrutaremos de un almuerzo incluido donde también podremos refrescarnos en la piscina de nuestro restaurante.
Por la tarde hacia las 16:00 h. retomamos nuestro vehículo de regreso al hotel.
DIA 8: DAKAR - MADRID
Tomaremos nuestro último desayuno en nuestro increíble hotel y tendremos la jornada libre para disfrutar del hotel.
A la hora convenida realizaremos el traslado al aeropuerto para nuestro regreso a España.
Día 9: MADRID
Llegada a España donde terminará este fantástico viaje.
Precio y condiciones
Precio por persona en habitación doble: según fechas indicadas en Próximas Salidas
Suplemento individual:
- Salida 18/07: 645 €
- Salida 15/08: 665 €
Incluye
- Vuelos de ida y vuelta, tasas aéreas incluidas
- Traslado aeropuerto - hotel - aeropuerto
- Seguro básico de viaje
- 7 noches en Riu Baobab en Todo Incluido
- Pack 4 excursiones:
- Dakar e Isla de los Esclavos de Goree
- Reserva de animales de Bandia
- Parque del Delta del Saloum
- Joal e isla de las Conchas
- Guía nativo de habla hispana durante las excursiones
- Asistencia durante el viaje
No incluye
- Visado (no es necesario para los españoles; otras nacionalidades, consultar)
- Todo aquello no especificado en el apartado Incluye
- Bebidas
- Gastos extras personales
- Seguro opcional de cancelación
Datos del alojamiento
Hoteles previstos o similares:
Hotel Riu Baobab
Si tienes espíritu aventurero y te gustaría disfrutar de exclusivas instalaciones, el Hotel Riu Baobab con Todo Incluido 24h es la opción perfecta para viajar a Senegal y descubrir el encanto del continente africano alojándote en el mejor hotel en Pointe Sarène en primera línea de playa.
El Hotel Riu Baobab, rodeado de una exuberante belleza natural, es el lugar idóneo para disfrutar de unas vacaciones inolvidables. Este hotel dispone de más de 500 habitaciones, delicadamente diseñadas para ofrecerte el máximo confort y bienestar.
Este hotel en Pointe Sarène con Todo Incluido 24h, cuenta con 4 piscinas exteriores donde podrás zambullirte en un refrescante baño bajo el cálido clima tropical, relajarte en las tumbonas acuáticas.
Y por si fuera poco, los espectáculos con música en directo, los programas de entretenimiento y los deportes acuáticos en la playa ubicada frente al hotel te garantizan una estancia llena de momentos de diversión. Y para acabar el día completamente renovado, te recomendamos visitar el spa con baño de vapor y dos piscinas relajantes, acompañado de una amplia variedad de tratamientos de belleza que podrás contratar.
El Hotel Riu Baobab ofrece una propuesta gastronómica amplia y variada para todos los gustos: desde deliciosos desayunos y cenas buffet con cocina en vivo hasta los sabores más exóticos, o también deliciosas recetas asiáticas, italianas y grill en los restaurantes temáticos. Además, puedes degustar una gran variedad de snacks y bebidas durante las 24 horas en los bares que dispone el complejo.
Pointe Sarène, sumergido en un paisaje desértico y completamente virgen, es un lugar en el que la belleza de su entorno se funde entre manglares y baobabs. Sin duda, la combinación perfecta de naturaleza salvaje y playas exóticas.
NOTAS
En destino se informará del día exacto de la excursión.
Las excursiones no son modificables y no se podrá cambiar una excursión por otra.
SEGURO
El presupuesto incluye seguro de viaje obligatorio.
Disponemos de seguros de cancelación opcionales con coberturas en función del destino, la duración y las necesidades que tengas ¡Consúltanos las coberturas!
*Recordamos que las gestiones con el seguro son obligación del asegurado, y la decisión de aceptar la causa de cancelación corresponde a la aseguradora, siendo la agencia un intermediario. Si bien como valor añadido, pondremos los medios para ayudar y asesorarle al respecto.
RECOMENDACIONES DE VIAJE
Información de la página web del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación actualizada a 07/05/2025
Antes de realizar un viaje al extranjero, se recomienda registrar sus datos en el Registro de viajeros de este Ministerio, para facilitar la atención en eventuales situaciones de emergencia o necesidad.
Notas importantes
Se recomienda evitar los viajes nocturnos y abstenerse de realizar desplazamientos individuales.
Senegal es un país relativamente seguro, pero no exento de riesgos: evite el exceso de confianza y tome precauciones. Conviene evitar los lugares de concentración de público y mantener la alerta en zonas y establecimientos habitualmente frecuentados por extranjeros.
Se ha constado un ligero aumento de la delincuencia común: hurtos, tirones, asaltos. Evite desplazarse de noche a pie y aún en período diurno en zonas aisladas, y en desplazamientos en coche asegúrese de cerrar las puertas. Mantenga la alerta ante los denominados “falsos accidentes", sobre todo de noche. En caso de accidente, no se detenga y diríjase a la gendarmería más próxima para explicar el incidente o llame inmediatamente a las líneas verdes de Gendarmería (medio rural y municipios pequeños) o Policía (núcleos urbanos relevantes)
- Gendarmería: 80 000 20 20
- Policía: 17
Se recomienda llevar en todo momento el pasaporte o copia del mismo, para una correcta identificación ante las autoridades senegalesas que lo pudieran requerir.
La homosexualidad está penada severamente con penas de cárcel y multa sobre la base del artículo 319 del Código Penal senegalés. Consulte al respecto el apartado “Otros".
El consumo de drogas está igualmente fuertemente penado. Consulte el apartado “Otros
COVID-19: Con fecha de 10 de noviembre, Senegal suprimió los controles sanitarios fronterizos existentes en materia de COVID 19. Estas disposiciones son susceptibles de modificación con escasa antelación en función de la evolución de la situación sanitaria, por lo que se recomienda se verifique, de igual forma, las condiciones de entrada al país con la compañía aérea.
DOCUMENTACIÓN Y VISADOS
Pasaporte/DNI:
Para ingresar en Senegal, es necesario contar con un pasaporte de una validez superior a 6 meses. El DNI no es un documento válido para ingresar en Senegal.
Visados:
Desde el 1 de mayo de 2015, los ciudadanos españoles provistos de pasaporte en vigor (con validez superior a 6 meses) no necesitan visado para entrar y permanecer en Senegal en estancias de menos de 90 días. Para estancias superiores, es necesario obtener un visado previo en la Embajada de la República de Senegal en Madrid
De superarse el plazo de 90 días de exención de visado o el plazo establecido en el visado correspondiente, pueden surgir complicaciones a la hora de abandonar Senegal y deberá dirigirse a la “Police des Étrangers et des Titres de Voyage" para renovar eventualmente su visado.
Vacunas obligatorias:
La vacuna de la fiebre amarilla es recomendable para quien ingrese en el país y obligatoria para viajeros con edad superior a los 9 años que ingresen en Senegal desde un país en el que exista riesgo de transmisión de la fiebre amarilla, así como viajeros que hayan transitado por el aeropuerto de un país en el que exista riego de contraer la fiebre amarilla.
Para más información, consulte la siguiente página web: https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/sanidadExterior/home.htm
SANIDAD
Se recomienda la contratación de un seguro de atención médica válido lo más amplio posible antes de desplazarse a Senegal, que incluya la evacuación sanitaria en caso de necesidad por enfermedad grave, y la eventual repatriación de restos mortales.
Las condiciones sanitarias del país varían dependiendo del lugar y la estación del año. Aunque en Dakar son aceptables, en el conjunto del país son muy deficientes. En los hospitales públicos se exige pago en metálico suficiente por adelantado para recibir cualquier tratamiento, incluidas las urgencias, por lo que se aconseja tener siempre una cantidad de dinero en metálico para poder hacer frente a contingencias. Igualmente, en hospitales privados es frecuente la exigencia de pago por adelantado o al menos el depósito de una fianza para iniciar cualquier tratamiento.
Se recomienda evitar el consumo de agua corriente y beber exclusivamente agua embotellada. También es aconsejable evitar el hielo, no ingerir verduras crudas y ensaladas, salvo que exista la certeza de que han sido correctamente lavadas, y consumir preferentemente alimentos cocidos o cocinados.
Es recomendable tomar medidas para evitar las picaduras de mosquitos (repelentes, mosquiteras, ropa larga, colores neutros), ya que el paludismo o malaria es endémico en Senegal, con mayor incidencia durante los meses de lluvias (de julio a octubre) y se registran episodios de dengue y otras enfermedades transmitidas por las picaduras de mosquitos. Se recomienda contactar con el médico de cabecera o un centro sanitario internacional con objeto de conocer la profilaxis más adecuada para cada viajero.
Vacunas:
Obligatorias:
La vacuna de la fiebre amarilla es recomendable para quien ingrese en el país y obligatoria para viajeros con edad superior a los 9 años que ingresen en Senegal desde un país en el que exista riesgo de transmisión de la fiebre amarilla, así como viajeros que hayan transitado por el aeropuerto de un país en el que exista riego de contraer la fiebre amarilla.
Recomendadas:
Fiebre amarilla de conformidad con la Organización Mundial de la Salud, hepatitis A y B, tétanos y tratamiento contra el paludismo/malaria, que tiene carácter endémico en Senegal.
Para más información, puede consultarse la siguiente página del Ministerio de Sanidad.
COVID 19
Con fecha de 10 de noviembre de 2022, Senegal suprimió los controles sanitarios fronterizos existentes en materia de COVID 19.
Estas disposiciones son susceptibles de modificación con escasa antelación en función de la evolución de la situación sanitaria, por lo que se recomienda se verifique, de igual forma, las condiciones de entrada al país con la compañia aérea.
Os recordamos siempre reconfirmar esta información antes de vuestro viaje en la web del Ministerio de Exteriores, Unión Europea y Cooperación: Recomendaciones de viaje a Senegal.
VUELTA A ESPAÑA
Información de la página web del Ministerio de Sanidad actualizada a 23/05/2024
EN LOS PUNTOS DE ENTRADA DE ESPAÑA NO SE REALIZAN CONTROLES SANITARIOS POR COVID-19.
Dado que las recomendaciones pueden cambiar, aconsejamos consultar la página del Ministerio de Sanidad en el apartado de Viajes y Covid-19.
De interés
Es muy recomendable llevar un repelente de mosquitos extra fuerte, por ejemplo el de la marca Relec, ya que la malaria está muy extendida en este país con grandes zonas húmedas.
Recomendamos llevar ropa ligera, clara y fresca, ya que es un país muy cálido. Llevar también algo de manga larga para la noche.
En cuanto al idioma, el idioma oficial es el francés. El inglés casi no se habla.
La moneda es el franco de África Occidental (CFA). Se pueden cambiar dólares y euros fácilmente por todo el país. No es normal que acepten las tarjetas de crédito para pagar, así que mejor cambiar y llevar dinero.
Todos los enchufes son de estilo europeo.
La religión mayoritaria es el Islam con un 90% de la población, el resto son católicos o animistas, y hay una gran tolerancia religiosa.
El regateo es algo normal, que tendrás que hacer si compras algo en un mercado.
Beneficios ViajarSolo
A diferencia de los viajes tradicionales en los que si viajas solo tienes que pagar el suplemento individual por alojamiento, con ViajarSolo podéis compartir habitación con una persona del mismo género. Nosotros ofrecemos la posibilidad de buscarte compañer@ y ahorrarte este gasto extra. Ya no tienes excusa para quedarte en casa!
En ViajarSolo, además, os ponemos en contacto y creamos un grupo de Whatsapp para que os vayáis conociendo y podáis organizar incluso los desplazamientos al origen del viaje si vivís en la misma zona, o de paso, para llegar al destino. Eso si, tened en cuenta que necesitamos vuestra autorización cuando firméis el Contrato de Protección de Datos.
RESPONSABILIDADES DEL VIAJERO
Seguros: Ante cualquier incidencia, es el propio asegurado el responsable de realizar las gestiones con la aseguradora. La agencia de viajes, como intermediaria, puede facilitar documentación necesaria y ayuda, pero no tramitar siniestros.
Pérdida o daños de equipaje: Cualquier incidente en un vuelo con las maletas debes notificarse siempre antes de salir del aeropuerto en la oficina de Equipajes Perdidos, que suele estar frente a las cintas de maletas, y rellenar el parte de incidencias llamado PIR (Parte de Irregularidad de Equipaje), para la reclamación y seguimiento de la aerolínea. NO DEBES IRTE NUNCA SIN ESTE PAPEL, es algo normal y te lo van a dar, pero por si acaso, recuerda siempre reclamarlo, ya que es donde está todo lo importante e imprescindible para cualquier reclamación, tanto de equipaje como posterior con el seguro si hiciera falta. Aunque alguien te lo pueda decir, este trámite no se puede realizar ni por la agencia, ni por otra persona, ni en otro lugar, se tiene que hacer antes de salir del aeropuerto.
Para rellenarlo, tendrás que indicar además de tus datos personales, número de vuelo, origen, destino... etc. y, en caso de pérdida, las características de tu maleta para ayudar a la identificación. Para ello te mostrarán una especie de catálogo de equipajes, donde buscar la que más se parezca a la tuya, y ese código, junto a su color y cualquier otra indicación que ayude, lo indicarás en el documento. Se quedarán con tu contacto para comunicarte cuando llega (posiblemente en el siguiente vuelo) e igualmente te darán unos teléfonos y correos electrónicos donde poder llamar para saber cómo está el tema. Cuando la maleta llegue, tendrás que ir a buscarla personalmente al aeropuerto, presentando tu pasaporte.
Ten en cuenta que los desperfectos en ruedas, asas y carro no son considerados como rotura sino que se considera desgaste, por lo que la compañía no te realizará el PIR y no podrás reclamar.
La agencia de viajes no puede hacer nada en estos casos, sólo informarte de este procedimiento a seguir.
En cuanto a olvido o pérdidas de equipaje fuera de los vuelos, la custodia del equipaje es responsabilidad exclusiva del cliente.
Vuelos
Vuelos previstos o similares desde Madrid
Madrid - Dakar: De 19:35 a 22:15
Dakar - Madrid: De 23:15 a 05:35
Equipaje permitido: 1 pieza de 15 kilos en bodega (no es posible pagar por exceso de equipaje) por persona y 1 pieza de 6 kilos en cabina de 50x40x25 cm.
Vuelos sujetos a cambios de horarios según programación aérea.