Itinerario
La realización de este viaje queda sujeta a la posibilidad de realizarlo con total garantía.
Tras la increíble experiencia de nuestros viajeros al paraíso cada año, desde esa primera vez en que nos atrevimos a ofrecer este viaje para nuestros "singles", para cualquiera que viaje solo y quiera disfrutar de estas maravillas, ya se ha convertido en uno de los destinos más deseados...
Ahora, las famosas islas Maldivas ya no estarán nunca más más reservadas para "enamorados" o lunas de Miel, y gracias a nosotros, estáis descubriendo un lugar realmente fantástico, al que más de uno repite...
¿Se te ocurre mejor forma de vivir tus vacaciones? Pues no te despistes ya que este es sin duda EL VIAJE QUE SIEMPRE SE RECUERDA
- Viaje Exclusivo Single
- Viaje Exclusivo de ViajarSolo: mayoristas, organizadores del viaje
MALDIVAS... EL PARAISO ES SINGLE
Maldivas es uno de los referentes como "el paraíso", pero que muchos quitan de su pensamiento primero por asociarse a lunas de miel y segundo por su elevado precio, (no suele bajar de los 4.000 euros según el resort o la isla elegida... )
Sin embargo en ViajarSolo rompemos con esto:
- Te ofrecemos un viaje a Maldivas realmente único
- Queremos que vivas en primera persona uno de estos lugares al que ¡¡hay que ir al menos una vez en la vida!!
El archipiélago de las Maldivas está repartido en 1.200 islas que ocupan una superficie total de 298 km2 en el corazón del Océano Indico. Las islas forman un auténtico paraíso tropical donde la naturaleza y el exotismo encajan en perfecta armonía.
Este archipiélago coralino, de aguas transparentes, arrecifes impresionantes, playas paradisíacas e islas desiertas "tipo Forges", te llenará los sentidos, porque todo a su alrededor es magia. Es un lugar diferente a cualquier otra parte del mundo, tiene unas vibraciones que sólo las percibirás aquí, sus paisajes se te quedarán clavados en la retina para siempre, y va a ser uno de los viajes que recuerdes de por vida.
Hacer snorkel en sus aguas transparentes, pasear por las playas de sus innumerables islas y descubrir paisajes impresionantes hacen de este viaje algo realmente especial.
Podremos nadar con mantas y tiburones ballena (totalmente inofensivos); ver los impresionantes arrecifes llenos de vida tan solo haciendo snorkel; pasear por islas desiertas de arena blanca y palmeras, donde nadie vive; O visitar las islas de pescadores, paseando entre sus casas dispersas, viviendo su modo de vida, su amabilidad, sus formas de divertirse sanas y naturales y contrastarlas con el bullicio de Male y sus calles abigarradas llenas de edificios apelotonados y miles de motos circulando sin orden alguno...
Las puestas de sol en estas aguas del Índico te dejarán sin palabras, y el agua tan calentita, de 28 a 30º te hará sentir como en el más lujoso de los jacuzzis. Nada de lo que vivas en este viaje te dejará indiferente, así que prepara tu maleta para traerla repleta de recuerdos y vivencias realmente inolvidables.
Compruébalo en este vídeo del barco, para que vayas enamorándote de sus rincones, aquí pasarás tus VACACIONES de ensueño!
Además es un viaje totalmente preparado para garantizar todas las medidas y regulaciones sanitarias.
CUADERNO DE VIAJE
Día 1: Salida y vuelo
A la hora indicada, unas 3 antes de la salida de vuestro vuelo, encuentro de los participantes en el aeropuerto. Check in, embarque y ¡¡despegamos rumbo a Maldivas!! Noche en vuelo, aprovecha a conocer a tus compañeros y descansar, para pasar unos días muy intensos que tenemos por delante. Cuando el avión esté ya sobrevolando el Indico, y estés cerca de llegar (una hora antes más o menos), no dejéis de mirar por las ventanillas. Si el día está despejado, la vista hacia el mar, salpicado de atolones increíbles, mezclando los verdes con los turquesas es una de las imágenes más bonitas que recordarás en tu vida... Igualmente el aterrizaje te sorprenderá... a ambos lados del avión, prácticamente debajo de las alas, es todo agua... ¡¡El océano te saluda!!
Día 2: Llegada a Male, aeropuerto internacional de Maldivas y comienzo del vida a bordo
A primera hora de la mañana aterrizaje en aeropuerto internacional Ibhraim Nasir de Maldivas. Está situado en la isla Hululuhule, justo pegada a la isla Malé donde se encuentra la ciudad. En un taxi boat hay tan solo 5 minutos de una a otra. Esta ciudad donde se sitúa el aeropuerto principal será el primer contacto de Maldivas aunque, desde luego no es lo más bonito, ni lo que se espera del paraíso: tráfico alocado, ciudad de espaldas al mar... pero tranquilo! no vas a verlo más que desde el aire al llegar... Queremos que tu imagen idílica no se rompa con esta extraña urbe en mitad del azul turquesa, asi que, nada más aterrizar, pasáis el control de entrada, recogéis la maleta, control de equipajes y ya fuera os estarán esperando con los brazos abiertos, para llevaros, ya por mar, al comienzo de las vacaciones soñadas...
Traslado en el Dhoni (barco típico Maldivo, es la embarcación auxiliar de nuestro barco, pero no es una lancha, sino un barco de madera de 12 m precioso y lleno de color) para llevarnos a lo que será nuestra casa durante toda una semana.
¡BIENVENIDA A BORDO! Presentación de Judith y los guias, de la tripulación, explicaciones generales, reparto de camarotes, briefing.... y ¡Empezamos nuestro vida a bordo!
Días intermedios: Días de navegación y estrecho contacto con el mar.
La mejor manera de conocer las maravillosas islas que otros viajeros que dicen conocer Maldivas no han visto ni de lejos. Durante estos días, según el tiempo y la planificación más conveniente, el Capitán nos llevará por los mejores lugares de este alucinante y mágico archipiélago. Recorreremos en nuestro precioso Barco los atolones Male Norte, Male Sur, Ari, Rasdhoo o Felidhoo...
Durante el día haremos snorkel y diversas actividades acuáticas para disfrutar al máximo de este inmenso y amable mar.
Judith, española y experta conocedora de las islas (lleva muchos años viviendo allí) y su tripulación se van a desvivir por elegir los mejores puntos donde experimentar la magia de sus aguas en todas sus posibildades.
Además de hacer snorkel en arrecifes coralinos llenísimos de vida, iremos en busca de los enormes y bonachones tiburones ballena, y las impresionantes e increíbles mantas raya que en esta época suben a comer a superficie.
Y como regalo de la naturaleza, cualquier encuentro sorpresa y especial será sin duda más que bienvenido.
Bajaremos a islas desiertas, para pasar esos ratos de playas realmente idílicos que no olvidaremos jamás, paseando en la arena blanca, impoluta, jugando con los compañeros, tomar el sol, nadar, bucear, descubrir la vida que las habita (aves variadas) y pensar en no querer volver jamás a la civilización.
Nos esperan las islas de pescadores, pequeñas poblaciones, totalmente locales, donde viven los maldivos, principalmente de la pesca. Sus casas, repartidas por calles más bien poco organizadas, sus tiendecitas, sus escuelas, sus zonas de recreo, de juego... Responder a sus sonrisas, jugar con los niños o con las mujeres que le dan a una especie de voleivol local, o ver como los hombres preparan sus barcos para la pesca, o pescan en los alrededores, te mostrará unas formas de vivir muy diferentes a las nuestras.
Una parte exclusiva de nuestro viaje son las cenas con fiesta en playas desiertas... Pero de estas no te vamos a hablar mucho, porque queremos que lo descubras tú mismo, sólo te decimos... ¡que no las olvidarás!!
La vida a bordo es ya en sí un lujo; los cocineros te van a deleitar con sus habilidades; estar en cubierta sintiendo el aire en la cara mientras se navega es un placer difícil de superar, con suerte, vendrán los delfines a jugar con nosotros, a ver quien salta y se exhibe más y mejor; leer en este paisaje, viendo a derecha e izquierda pequeños trozos de tierra, totalmente planos, formados por playa y algunas palmeras te hechizará. Y por si tienes poca agua, también podrás bañarte en el jacuzzi de cubierta mientras ves un paisaje de película, compartir con los compañeros del viaje tus vivencias, jugar a las cartas o disfrutar de las puestas de sol.
Incluso podrás compartir en directo con tus amigos "en vivo y en directo" lo que haces, por mail, facebook o como más te guste ya que el barco tiene internet a bordo. Eso sí, avisa primero, porque ¡vas a provocar una envidia demasiado grande!
Por las noches, las veladas en cubierta, bajo la luz de las estrellas, son los momentos mágicos.
También se proyectarán videos y películas en el enorme salón, para conocer más y mejor de este lugar del que no querrás marcharte, y te explicarán todo lo que quieras saber sobre las Maldivas.
Y por si todo esto fuera poco, si te apetece desembarcar en alguno de los lujosos resorts de algunas de las islas, para pasar un día de relax y glamour tomandote una copa refrescante dentro de una piscinas infinita mientras contemplas el increíble paraiso consúltalo con nuestros guías en destino y ellos te informarán de todo (actividad opcional, coste según el resort y disponibilidad)
Aunque te lo parezca, no tendrás tiempo de aburrirte, y se pasará la semana sin que te des cuenta.
La última tarde regresaremos a Male y os llevarán a que conozcáis mejor esta bulliciosa ciudad, la más grande (y única) de Maldivas tomándole el pulso a la población. El puerto de Male está en el mismo centro y desde allí podréis salir a dar una vuelta.
Male es una ciudad igualmente segura y muy acostumbrada al turismo, hay numerosas tiendas, donde el regateo es habitual, y podréis encontrar de todo. Hay bares y cafeterías, pero recordad, al ser un país musulmán, el alcohol no está permitido, por lo que no podréis tomar aquí ni una cerveza (sólo sirven alcohol en los resorts internacionales).
Recomendamos la visita al mercado con sus coloridos puestos de especias, verduras y sobre todo el de pescado, para quedar con la boca abierta; Detenerse en el puerto de pescadores para ver como trabajan en sus barcos, como salen o llegan, los preparan para el día siguiente y vivir el trasiego de un puerto pesquero de gran importancia.
Buen momento para ir de compras en las numerosísimas tiendas locales de todo tipo, ropa, artesanía, souvenirs, productos locales...
Ùltimo día: Desembarco, visita a Male para compras y vuelo de regreso.
Tras descansar la última noche en el barco, nos llevarán al aeropuerto en un recorrido de unos 5-10 minutos. ¡En Male todo está muy cerquita!
Embarque y regreso, día en vuelo. Nos despediremos desde el aire de estas islas que seguro os roban el corazón.
Nota: según los horarios de los vuelos, es posible que se añada una noche en Male al programa para salir al día siguiente.
¿Aún quieres más? Si tienes más días de vacaciones y te apetece exprimir el destino, puedes alargar el viaje con una semana ANTES o DESPUÉS del crucero en nuestro programa de Maldivas Local, en una isla para conocer y vivir el lado más auténtico de los maldivos. Puedes ver aquí el programa, también exclusivo de ViajarSolo! MALDIVAS EN ISLA LOCAL
¿QUIERES SABER MÁS?
No te pierdas el reportaje de TVE del programa Españoles por el Mundo dedicado a las Maldivas.
Nó sólo verás distintos aspectos de este archipiélago en increíbles imágenes, si no que, a partir del minuto 13 conocerás a Judit, nuestra anfitriona, y el barco donde hacemos el viaje, para que no tengas más dudas de cómo puede ser esta experiencia vivida por ti! ESPAÑOLES POR EL MUNDO: MALDIVAS
Precio y condiciones
En destino tendrás que pagar las Tasas del Gobierno Maldivo (160 € para 7 días) y la tasa de servicios (mal llamado propinas), de 100 €. se pagan en el barco y se reconfirman en destino.
RESERVA TRANQUILO Y VIAJA SEGURO
Seguro de cancelación
En este viaje hemos incluido un seguro de asistencia y cancelación hasta 5.000 € con coberturas Covid, como resumen, cubre:
- Si el viajero da positivo en PCR para Covid-19 y esto le impide viajar en las fechas previstas
- Si el viajero durante su viaje cae enfermo de Covid-19, la Aseguradora le cubre la asistencia
- Si el viajero, estando en su destino de viaje, da positivo en PCR para Covid-19 y se le obliga a guardar cuarentena, la Aseguradora se hará cargo del hotel para la cuarentena, así como de los gastos de la posterior repatriación cuando el asegurado sea apto para viajar.
Revisar los condicionantes del seguro cuando os lo enviemos, ya que sufren modificaciones y mejoras, ese documento será el que refleje las coberturas reales en el momento de la emisión del seguro
(No cubre estado de alarma ni confinamientos perimetrales)
Recordamos que las gestiones con el seguro son obligación del asegurado, y la decisión de aceptar la causa de cancelación corresponde a la aseguradora, siendo la agencia un intermediario, aunque como valor añadido, pondremos los medios para ayudar y asesorarle al respecto.
Incluye
- Traslados aeropuerto - barco - aeropuerto en Male. (Hay un traslado incluído para los vuelos que llegan por la mañana y otro para los vuelos de la tarde)
- Alojamiento en barco en camarotes dobles
- Pensión completa
- Agua e infusiones ilimitadas
- Actividades a bordo, snorkel, navegación, charlas sobre las islas y su vida, bajar a islas desiertas, a islas de pescadores...
- Cenas y fiestas en islas desiertas y playas privadas a lo largo de la semana
- Barco auxiliar (dhoni)
- Guias españoles a bordo, que están con el grupo durante todo el viaje
- Todo lo indicado en el programa
- Servicio exclusivo y personal de TELECONSULTA MÉDICA vía whatsapp con médicos especialistas en España. (Valor añadido que únicamente obtendrás con ViajarSolo.com)
- Seguro de Asistencia y Cancelación de 5.000€, con coberturas Covid
- Beneficios ViajarSolo:
- viaje exclusivo Single
- organizado en exclusiva por ViajarSolo
- grupo de wassap para que os vayáis conociendo
- comparte habitación por género
No incluye
- Vuelos. Os los podemos cotizar según el aeropuerto de salida y necesidades de cada cual.
- Tasas de Maldivas 160 € a pagar en el barco
- Tasa de Servicio, 100 € a pagar en el barco
- Refrescos, cervezas o bebidas alcohólicas a bordo
- Si quieres estar más conectado y tienes un teléfono libre puedes comprar una tarjeta en el aeropuerto de Maldivas
- Todo lo no especificado en el "Incluye"
Importante: cada viajero deberá llevar su propio equipo de snorkel: aletas, gafas, tubo y recomendable licra o neopreno fino.
Datos del alojamiento
NUESTRO BARCO
Nuestros viajes transcurren a bordo de un fantástico barco, totalmente preparado, amplio y muy cómodo, con espacios repartidos en todas sus cubiertas y todos los equipamientos de seguridad y comodidad exigidos para navegar por las aguas del Índico.
Cada año se hace el mantenimiento y puesta a punto, con las renovaciones y cambios necesarios, así como todas las revisiones obligatorias y de seguridad oficiales.
Y, por supuesto, el barco sigue los protocolos de Seguridad y limpieza que indican las autoridades sanitarias para garantizar las medidas higiénicas, e iremos adoptando los protocolos que se vayan dictando según la evolución de la situación sanitaria. Por ejemplo, los camarotes se desinfectan previamente con ozono y hay gel hidroalcohólico distribuido en el barco.
IRUVAI
El Iruvai, que significa Estación Soleada en Dhivehi, es un barco de Madera construido en 2008 por artesanos locales en Maldives. La madera utilizada para la construcción del barco es también local y es resistente al agua salada.
El barco se reparte en 3 cubiertas con áreas interiores y exteriores para comer, salón y bar, solarium con tumbonas entre otras.
Todos los camarotes son de ocupación doble con cuatro camas en la cubierta inferior, 3 camas en la cubierta superior y una Master Suite con cama de matrimonio, bañera y dos lavamanos en el baño.Todas las habitaciones tienen baño privado con agua caliente y fría y disfrutan de un sistema de aire acondicionado basado en enfriamiento de agua marina con control privado de temperatura.
Características:
- Eslora: 29.75m
- Manga: 8.5m
- Calado: 2.5m
- Motores: Yanma Deisel Engine 500HP
- Velocidad de Crucero: 12 nudos
- Seguridad: Extintores, chalecos salvavidas, boyas salvavidas
- Camarotes: Máx. 20 huéspedes en 10 cabinas dobles
- Tripulación: 12
- Solarium con tumbonas y Jacuzzi
- Comedor y salón interior y exterior
- Bar interior con cócteles, licores y vinos
- TV, DVD y Hi-Fi
- Zonas de descanso y lectura interiores y exteriores
- Acceso a Internet y Wi-fi
- Hamacas exteriores en la cubierta superior
- 8 camarotes dobles incluyendo una Master Suite con bañera
- Control de aire acondicionado individual
- Baño privado para cada camarote con agua caliente 24h
- Cocina occidental y asiática
- Tripulación altamente cualificada (8 a 10 personas en distintos trabajos: cocina, comedor, máquinas, capitán y navegación, mantenimiento y limpieza, guias locales...)
Además, el barco principal cuenta con un Dhoni, los barcos típicos Maldivos, de 11 m de eslora y tripulación propia que siempre acompaña en la navegación y en el que se realizan los traslados a Male, islas, puntos de snorkel o inmersión...
ACTIVIDADES OPCIONALES
A Reservar antes de la salida pero pago en destino:
- BAUTISMO DE BUCEO: descubre el buceo con botella de la mano de los expertos.
Con instructor acompañante y equipo completo (jacket, regulador..):
- 1 bautizo : 50 €
- 2 bautizos : 75 €
-
INMERSIONES PARA BUCEADORES TITULADOS siempre con guía acompañante:
- Con equipo propio 25 € cada inmersión
- Con alquiler de equipo (Jacket y regulador): 35 € cada inmersión.
Nota: Hay que avisar a la reserva, o al menos 10 días antes del comienzo del viaje de que se necesita equipo y la talla. El traje o licra no está disponible, se recomienda llevar también ordenador y linterna. Alquiler de ordenador de buceo - 10 $ al día Alquiler de linterna - 10$ al día o 30$ la semana.
- ALQUILER DE MATERIAL (pago en destino):
- Alquiler de aletas: 5 $ al día
- Linterna: 10 $ la inmersión o 30 $ la semana.
- Ordenador de buceo 10 $ al día.
Por motivos de higiene, no se dispone a bordo de gafas de bucear o snorkel o el tubo.
NOTAS
Normalmente sale un grupo de Madrid y otro de Barcelona, previamente os habréis puesto en contacto a través del grupo de wassap, lo que facilitará el encuentro a vuestra llegada al aeropuerto con el resto del grupo.
Además, normalmente aprovechamos para que os reunáis ambos grupos en la escala que hacéis, y hagáis el último vuelo todos juntos.
Puede darse que viajeis en horarios diferentes, en ese caso a la llegada a Maldivas os reuniréis con el resto del grupo, y tomaréis uno de los dos transfers, el de la mañana o el de la tarde.
REQUISITOS COVID
REQUISITOS COVID
(Información de la página web del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, actualizada a 23/03/2022)
Maldivas está abierta al turismo desde el 15 de julio de 2020.
Desde el 13 de marzo no se requiere prueba PCR para entrar en Maldivas, no obstante, todos los viajeros deberán rellenar un formulario online, 48 horas antes de su salida hacia Maldivas, y antes de iniciar su regreso desde Maldivas, que podrán descargarse en la siguiente página web del departamento de inmigración de Maldivas: https://imuga.immigration.gov.mv/.
Asimismo, se exige a todos los turistas que deseen viajar a Maldivas tener una reserva confirmada para toda su estancia en el país, en una instalación turística registrada ante las autoridades competentes.
Para más información, consulte el siguiente enlace con las preguntas frecuentes de entrada a Maldivas: https://www.tourism.gov.mv/en/faq
Se recomienda consultar con la aerolínea llos requisitos de entrada en sus vuelos.
Estancia y salida de Maldivas
Durante la estancia en maldivas, todos los turistas deben respetar las medidas y restricciones impuestas por las autoridades maldivas, incluidas las limitaciones de desplazamiento entre islas.
Debe tenerse en cuenta que las autoridades maldivas exigen la realización de una cuarentena inicial de 7 días a todos aquellos que presenten un resultado positivo de prueba de SARs-CoV-2 durante su estancia en Maldivas o antes de abandonar país, a contar desde que el día en que se realizó dicha prueba. No obstante, aquellos que presenten síntomas al final de periodo de cuarentena, deberán permanecer en aislamiento hasta pasadas 24 horas desde que dichos síntomas hayan desaparecido.
Por su parte, todos aquellos que hayan recibido la pauta completa de vacunación y hayan tenido contacto directo con alguien que haya dado positivo en COVID19 pero que no desarrollen ningún síntoma no necesitan realizar ninguna cuarentena. Sin embargo, si tuvieran algún síntoma deberán someterse a una prueba PCR o test de antígenos y solamente si el resultado es negativo podrán poner fin al periodo de aislamiento. En cualquier caso, deberán someterse a una prueba PCR 5 días después del último contacto con la persona que dio positivo en COVID19.
Debe tenerse en cuenta que lo expuesto anteriormente solamente se aplica en aquellos casos en los que se haya llevado a cabo el periodo de aislamiento o cuarentena separadamente.
Por el contrario, si se trata de personas que han completado la pauta de vacunación pero que han realizado el periodo de cuarenta junto a un positivo en COVID19, se les exige estar en aislamiento todo el tiempo que dure la cuarentena del enfermo por COVID19. Dicho periodo de cuarentena finalizará únicamente tras obtener un resultado negativo en una prueba PCR. En el caso de los contactos directos, se les exigirá la realización de una prueba PCR una vez pasados 5 días desde la finalización del periodo de aislamiento de la persona que había dado positivo en COVID19.
Asimismo, las reglas anteriormente descritas se aplican a aquellos vacunados con alguna de las vacunas aceptadas por Maldivas o por la OMS, y además se exige que hayan pasado al menos 14 días desde la recepción de la última dosis y no más de seis meses. En caso de haber transcurrido más de seis meses desde la última dosis, se exigirá una dosis de refuerzo.
No obstante, si quien hubiera tenido contacto directo con un positivo no ha recibido la pauta completa de vacunación, deberá realizar una cuarentena de 14 días, y someterse a una prueba PCR al finalizar dicho periodo.
Para más información sobre las condiciones y requisitos de cuarentena aplicables a personas no vacunadas y menores de 12 años, se recomienda consultar el siguiente enlace: https://visitmaldives.com/en/covid19-updates
Debe tenerse en cuenta que la cuarentena ha de realizarse en un centro habilitado por las autoridades maldivas, y el coste del alojamiento corre a cargo del interesado.
Para salir de Maldivas no es necesario realizar ninguna prueba SARs-CoV-2 salvo que lo exija el país de destino al que se pretenda viajar desde Maldivas. No obstante, algunas compañías aéreas exigen realización de dichas pruebas, por lo que se recomienda contactar con la aerolínea antes del viaje para informarse sobre los requisitos exigidos para embarcar.
Regreso a España
Para entrar en España, los viajeros provenientes de Maldivas deberán presentar alguno de los certificados/documentos acreditativos, enumerados a continuación:
- Certificado COVID digital de la Unión Europea emitido por un estado miembro de la UE que podrá contener uno o más de los siguientes documentos acreditativos de que una persona:
- Ha sido vacunada frente a la COVID-19, con pauta completa, al menos 14 días antes de llegar a España.
- Se ha realizado una prueba diagnóstica, cuyo resultado ha sido negativo. Se aceptarán las pruebas de amplificación de ácido nucleico molecular (NAAT), cuya muestra haya sido obtenida dentro de las 72 horas anteriores a la llegada a España, y los test de detección de antígeno incluidos en la lista común de test rápidos de detección de antígeno para COVID-19, publicada por la Comisión Europea en base la Recomendación del Consejo 2021/C 24/01, cuya muestra haya sido obtenida dentro de las 24 horas anteriores a la llegada a España.
- Se ha recuperado de la COVID-19, tras haber pasado la enfermedad, siempre y cuando hayan transcurrido más de 11 días desde que se realizó la primera prueba NAAT positiva, y tendrávalidez hasta 180 días desde entonces.
- Certificado NO UE, TERCEROS PAÍSES: se trata de cualquiera de los documentos acreditativos enumerados anteriormente, pero emitidos por países que no pertenecen a la UE, en un formato legible por el personal del control sanitario del aeropuerto.
No tienen la obligación de presentar estos certificados o documentos acreditativos los menores de 12 de años.
Este certificado o documento acreditativo (vacunación, prueba diagnóstica, recuperación) deberá ser el original, estará redactado en español, inglés, francés o alemán y podrá ser presentado en formato papel o electrónico. Cualquiera de estos documentos contendrá, al menos, los siguientes datos: nombre y apellidos del viajero; fecha de vacunación completa/toma de muestra/; tipo de vacuna/test diagnóstico realizado, país emisor.
En el caso de no ser posible obtenerlo en estos idiomas deberá ir acompañado de una traducción al español realizada por un organismo oficial.
Además:
- En el caso de las pruebas documentales de vacunación: fecha de vacunación completa, vacuna administrada y país donde se ha vacunado.
- Si el documento acredita una prueba diagnóstica: fecha de toma de muestra, identificación y datos de contacto del centro que realiza el análisis, técnica empleada y resultado negativo.
- El certificado acreditativo de recuperación debe recoger la fecha de la primera prueba positiva, e indicar que el pasajero ha pasado la enfermedad y no es infecto-contagioso en el momento actual, y el país de realización del certificado.
España admite cualquier vacuna autorizada para comercialización por la Unión Europea (Agencia Europea del Medicamento, EMA) y OMS. Para que sea válido el certificado de vacunación debe disponer de la pauta completa de vacunación.
Más información:
No obstante, se recomienda contactar con la compañía aérea antes de comprar el billete, porque algunas aerolíneas/países de tránsito pueden exigir el cumplimiento de requisitos adicionales (como por ejemplo la realización de una prueba PCR, incluso para aquellos que hayan completado la pauta de vacunación frente a la COVID-19) para poder embarcar.
Asimismo, todas las personas que entren en España procedentes de otros países, incluidos los tránsitos internacionales, independientemente de su nacionalidad, edad o cualquier otra consideración, deben cumplimentar el Formulario de Control Sanitario y obtener su QR para presentar en el embarque y en los controles sanitarios a su llegada a España. Consulte la siguiente página para obtener su QR https://www.spth.gob.es/
A partir del 1 de febrero de 2022, sólo se aceptarán como válidos los certificados de vacunación expedidos por las autoridades competentes del país de origen a partir de los 14 días posteriores a la fecha de administración de la última dosis de la pauta vacunal completa (primovacunación), siempre y cuando no hayan transcurrido más de 270 días desde la fecha de administración de la última dosis de dicha pauta. A partir de ese momento, el certificado de vacunación expedido por la autoridad competente del país de origen deberá reflejar la administración de una dosis de refuerzo.
Para más información sobre requisitos de entrada en España consulte los siguientes enlaces:
Como estas medidas pueden cambiar se recomienda consultar la web del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación en el apartado de Recomendaciones de viaje a Maldivas.
Beneficios ViajarSolo
A diferencia de los viajes tradicionales en los que si viajas solo tienes que pagar el suplemento individual por alojamiento, con ViajarSolo podéis compartir habitación con una persona del mismo género, nosotros te buscamos compañer@, y ahorrarte este gasto extra, Ya no tienes excusa para quedarte en casa!
En Viajarsolo os ponemos en contacto y creamos un grupo de Whatsapp para que os vayáis conociendo y podáis organizar incluso los desplazamientos al origen del viaje si vivís en la misma zona o de paso para llegar al destino.
Recomendaciones
QUÉ LLEVAR
Necesitas llevar tu propio equipo de snorkel: Gafas de bucear, Aletas y Tubo.
Para el agua puedes llevar camisetas de licra, o shorty de neopreno. Aunque no son obligatorios, sí son recomendables para protegerte del sol que quema especialmente haciendo snorkel sin que te des cuenta.
Buceadores: Si eres buceador y vas a hacer inmersiones, tienes que llevar tu equipo de buceo, o al menos el traje, lo más complicado de conseguir por tallas, higiene, estado y la dificultad de encontrar disponibilidad. Es suficiente con una licra, shorty o 3 mm. Es recomendable llevar ordenador de buceo y linterna si te gusta iluminar o para las nocturnas.
Internet: El barco tiene opción de WIFI de pago, pero si te interesa te recomendambos comprar una tarjeta de datos de prepago antes de embarcar (en el mismo aeropuerto o en tiendas de telefonia en Male), que cuesta unos 20-25$ y tendrás acceso suficiente para toda la semana. Eso sí, para esto recuerda que necesitas tener un teléfono o tableta libre.
No hacen falta vacunas ni requisitos especiales.
Si necesitas alguna medicación, llevala, Male, la capital es la única gran ciudad y fuera de ahí puede ser complicado encontrar según que cosas.
ROPA Y EQUIPAJE
Ropa de verano y ligera. Se puede llevar algún chubasquero, aunque las lluvias son tropicales, es decir, de aparición rápida, intensas y corta duración.
Zapatos únicamente para Male, la capital y cuando desembarcamos en islas de pescadores. En el barco se está descalzo, y a las islas desiertas tampoco hace falta bajar calzado, aunque unos escarpines o zapatos de agua pueden ser útiles para evitar rozamientos con corales.
Gorras, gafas de sol, protección solar, cremas...
Chaqueta para aeropuertos y aires acondicionados si se es friolero.
Equipo de snorkel: gafas, aletas y tubo. Si se quiere, una camiseta licra o shorty de neopreno, aunque no son necesarios, pueden ser buenos para evitar quemaduras de sol en el agua, que se notan menos y pueden ser intensas.
INFORMACIÓN DEL DESTINO
Hablar de estas míticas islas es hacerlo del sol, arenas blancas, idílicas islas desiertas, lagunas inmensas e infinitos matices de azul y turquesa.
Hace millones de años, un cambio Geológico provocó que un conjunto de volcanes elevara el fondo del Océano Índico, haciendo que los arrecifes de coral se expandieran en el mar y se transformaron en islas diminutas, las espectaculares Maldivas.
Al suroeste de la India y Sri Lanka, Las Maldivas es un país cuya geografía está compuesta por conjunto de 1.190 islas coralinas distribuidas en 26 grandes atolones de las cuales sólo 202 están habitadas y 87 son islas dedicadas al turismo vacacional. En Maldivas cada isla está explotada por un único hotel, o mejor dicho, resort.
Sólo el 1% de la superficie total del país (90.000 kilómetros cuadrados) está situada por encima del mar, con una altitud media de 2 metros.
Un clima cálido y húmedo durante todo el año, con una temperatura media entre los 29 y 32ºC hace que cualquier época sea perfecta para disfrutar de unos días en alguna de las preciosas islas.
En las islas está prohibida la extracción del coral, la matanza de tortugas, existen diques que protegen a las islas de cambios climáticos y del aumento del nivel del mar y, además, se llevan a cabo proyectos de regeneración de los diferentes ecosistemas marinos. Todo esto convierte a Maldivas en uno de los mejores lugares del planeta para la práctica del buceo, con aguas transparentes donde es posible observar plenamente su variada fauna marina, desde mantas gigantes, tiburones y tortugas hasta sorprendentes crustáceos y peces multicolores.
Idioma
El idioma oficial de las Islas Maldivas es el dhivehi. Debido al turismo y a lo poco extendido que está su idioma en el mundo exterior, para el mundo del turismo podéis entenderos en Inglés.
Una vez allí es posible que os resulte curioso el extenso uso del italiano. Esto es debido a que los italianos fueron los primeros en descubrir los atractivos turísticos de Maldivas, y aún hoy continúan siendo su mercado principal.
Hora oficial
La hora oficial en Maldivas es GMT+5, es decir, 4 horas más que en España durante el invierno y 3 horas más durante el verano.
Moneda
La moneda oficial en la República de las Maldivas es la rupia de Maldivas (MVR), más conocida como rufiyaa. De todos modos, todas las transacciones con los turistas se realizan con dólares americanos, euros o bien con tarjeta de crédito aunque esto es más limitado a hoteles, resorts y tiendas grandes.
El pago con Tarjeta de Crédito es más complicado, válido en hoteles, restaurantes y tiendas grandes, no te la aceptarán en pequeños comercios o tiendas locales, y si lo hacen te cargarán un % importante sobre el precio de lo que compres.
En el barco puedes usar igualmente DÓLARES, EUROS O RUPIAS MALDIVAS.
Religión
La inmensa mayoría de los maldivos pertenecen a la religión oficial, el Islam sunita. Se trata de una sociedad poco radical, en la que el papel de las mujeres adquiere una gran importancia. Los maldivos son gente muy tranquila y hospitalaria, pero sobre todo muy acostumbrada al turismo.
Cuándo viajar a Maldivas
Maldivas posee un clima tropical moderado gracias a la presencia del Océano Índico por lo que, a pesar de los monzones, la temperatura es cálida y constante durante todo el año.
En mayo puede haber lluvias abundantes y de poca duración
Con un promedio de entre 6 y 8 horas de sol al día, la temperatura suele estar entre los 26 y 31ºC, mientras que el agua del mar se encuentra entre 27 y 29 grados durante todo el año.