Información general
Si siempre has querido sentir la India y descubrir su cultura y sus contrastes, este circuito te garantiza sorprenderte con sus tres ciudades más majestuosas.
Delhi, la quinta ciudad más poblada del mundo, Agra, antigua segunda capital del Imperio Mongol, y Jaipur, la capital del estado del Rayastán se encuentran casi equidistantes.
Durante el circuito podremos sorprendernos con los contrastes de sus paisajes, desde el desierto a sus ciudades, y con los grandes monumentos Patrimonio de la Humanidad. El Taj Mahal, el Fuerte Rojo, el Fuerte Amber o la famosa ciudad rosa nos asombrarán por su grandiosidad, colorido e historia.
¡No te lo pienses más y disfruta de los colores y olores del norte de la India!
CUADERNO DE VIAJE
DELHI > MATHURA > SIKANDRA > AGRA > FATEHPURSIKRI > JAIPUR > AMBER > DELHI
Día 1: España - Delhi
La presentación será en el aeropuerto. Recordad que hay que estar dos horas antes de la salida del vuelo.
Pasaremos la noche a bordo.
Día 2: Nueva Delhi
Nos recibirá en el aeropuerto un guía de habla hispana y nos trasladarán al hotel.
Después del desayuno tendremos tiempo para descansar.
A las 14:00 horas, y trasladándonos en metro, visitaremos la parte vieja de Delhi a pie recorriendo los mejores lugares; la mejor forma de empezar a descubrir todo lo que la India tiene para ofrecernos.
Esta noche la pasaremos en nuestro hotel.
Día 3: Nueva Delhi
Tras el desayuno en el hotel volveremos a la ciudad vieja donde visitaremos sus monumentos más destacados.
La mezquita Jamma Masjid, la mayor de la India, con sus tres grandes puertas, sus cuatro atalayas y sus dos impresionantes minaretes de arenisca roja y mármol blanco.
El precioso parque Raj Ghat, donde se encuentra la plataforma de mármol negro que indica el lugar donde el Mahatma Gandhi fue incinerado tras su asesinato. También aquí se incineró el Pandit Nehru e Indira Gandhi.
Seguiremos con la visita de los edificios gubernamentales y la Puerta de la India, un arco de triunfo construido en piedra con los nombres de los 90.000 soldados que murieron durante la I Guerra Mundial.
Tras el paseo por la zona de parlamento y la Residencia de presidente regresaremos al hotel.
Cena y descanso para prepararnos para nuestro viaje de mañana hacia Agra.
Día 4: Nueva Delhi - Mathura - Sikandra - Agra
Tras el desayuno en el hotel saldremos hacia Agra.
La primera parada será en Mathura, donde visitaremos la esplendida ciudad del dios Krishna. Aquí pasearemos en Rickshaw por la parte antigua de ciudad y visitaremos de Prem Mandir, uno de los templos más importantes en India, con esculturas del dios Krishna y su vida.
Después saldremos hacia Agra, pero antes de llegar, en Sikandra, un suburbio de nuestra ciudad de destino, se encuentra la Tumba del emperador Akbar, donde haremos una parada fotográfica en la fachada de entrada.
A nuestra llegada a Agra iremos al hotel donde pasaremos dos noches.
Día 5: Agra
Después de nuestro desayuno en el hotel saldremos para visitar dos construcciones impresionantes.
La primera es una de las siete maravillas del mundo: el Taj Mahal. Este símbolo de la India ha dado fama mundial a Agra. Como todo el mundo sabe, es un mausoleo, contruido por el emperador Shah Jahan en honor de su amada esposa Mumtaz Mahal. Su construcción, que duró veintidos años, es la muestra más representativa de la arquitectura mongol. Está construido totalmente en mármol blanco y sus cuatro minaretes alcanzan los 41 m. de altura.
Posteriormente visitaremos el Fuerte Rojo, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1983. Este palacio amurallado, rodeado de una profunda fosa de agua, se contruyó en 1565. La fortaleza consta de numerosos palacios y edificios señoriales, comenzados por emperador mongol Akbar, que fueron utilizados en sucesivos gobiernos del Imperio Mongol como base de operaciones del poder.
Tras esta visitas volveramos al hotel para la cena y descanar.
Día 6: Agra - Fatehpursikri - Jaipur
Terminado el desayuno en el hotel saldremos hacia Jaipur.
Durante nuestra ruta haremos una parada para visitar la ciudad desierta Fatehpur Sikri.
Fatehpur Sikri se encuentra a unos cuarenta kilómetros de Agra. Esta ciudad mogol, construida por el emperador Akbar, tan solo se utilizó durante diecisiete años tras lo cual fué abandonada. Allí conoceremos alguna de las leyendas que hay en torno a ella.
Tras la visita continuaremos nuestro viaje hasta Jaipur, donde nos trasladaremos al hotel.
Jaipur, conocida como la ciudad rosa por el color de la arenisca con la que se construyeron sus primeros edificios, es una mezcla de estilos tan diversos como el mongol, el hindú, el mongol y el jaina. Su construcción se inició en 1728 por el maharaja Jai Sigh II.
Día 7: Jaipur - Amber - Jaipur
Tomaremos fuerzas con nuestro desayuno en el hotel pues hoy nuestra excusión será al Fuerte Amber (subida y bajada en jeeps) y los principales monumentos de Jaipur.
Empezaremos por el complejo palaciego que se encuentra en Amber, a once kilómetros de Jaipur. Los reyes mongoles construyeron este Fuerte para defender la ciudadela, construyendo un palacio y otra fortaleza en una posición más elevada.
Tras esta excursión, volveremos a Jaipur, donde visitaremos el Palacio del Maharajá, residencia de la familia real de Jaipur. Un recinto repleto de jardines, palacios y otros edificios. A destacar el Chandra Mahal, de siete pisos de altura, en cuyo interior se halla el Museo del Haharaja Sawai Man Singh II.
Aqui se encuentra también el Jantar Mantar, un observatorio (uno de los cinco observatorios más grande de la India) con un reloj de sol de treinta metros de altura y otros interesantes instrumentos astronómicos.
Finalmente está el palacio de los vientos, Hawa Mahal, donde para mujeres reales observaban la vida de la ciudad sin ser vistas.
Tras nuestro regreso al hotel tendremos la posibilidad opcional de asistir a una cena con bailes típicos de Rajasthan, con los traslados incluidos desde hotel.
Día 8: Jaipur - Delhi
Hoy tendremos tiempo libre para visitar tranquilamente Jaipur a nuestro aire y hacer compras.
Posteriormente saldremos hacia Delhi donde nos trasladarán al hotel.
Será nuestra última noche en el hotel de Delhi.
Día 9: Delhi - España
Tras el desayuno nos trasladaremos al aeropuerto para tomar nuestro vuelo regular con destino a España.
Nos despediremos en el aeropuerto deseando que haya sido un viaje inolvidable.
Precio y condiciones
Salidas de agosto
Precio por persona en habitación doble: 1.050 €
Suplemento single: 190 €
Opcional: MP (desayuno y cena): 80€ /// PC: 150 €
Precios opcionales:
Cena con bailes en Jaipur: 25 € por persona (traslados incluidos)
Espectáculo Historia del emperador Taj Mahal en Agra: 45€ por persona (traslados incluidos) sólo en salida de agosto.
* Las salidas son cupos aéreos de precio cerrado. Se llenan con bastante antelación.
Incluye
- Billete aéreo clase con Etihad (salidas agosto)
- Alojamiento de siete noches según categoría seleccionada.
- Siete desayunos.
- Un Desayuno extra en el día de llegada a Delhi (primer día)
- Un Paseo en Rickshaw por la ciudad de Mathura (La ciudad religiosa de Krishna).
- Traslados, visitas en vehículo aire acondicionado.
- Recorrido en Metro en Delhi.
- Paseo a pie por vieja Delhi en el día de llegada.
- Subida al fuerte Amber en Jeep.
- Las entradas en los monumentos mencionados en el programa
- Guía acompañante de habla hispana desde Delhi a Jaipur.
- Las tasas aplicables en estos momentos.
- Salidas agosto tasas aéreas incluidas
- Seguro de viaje con Intermundial
- Servicio exclusivo y personal de TELECONSULTA MÉDICA vía whatsapp con médicos especialistas en España. (Valor añadido que únicamente obtendrás con Viajarsolo.com)
No incluye
- Visado necesario. Puedes tramitarlo pinchando aquí, o podemos gestionarlo nosotros
- Propinas de maleteros, camareros, chofer, guía, etc.
- Cualquier otro servicio no especificado en “el precio incluye”.
- Tasas aéreas: 405 € en Agosto
Datos del alojamiento
Hoteles previstos o similares
Delhi: Jaypee Siddhartha
Agra: Clarks Shiraz
Jaipur: Park Regis
Delhi: ITC Welcome Dwarka
Beneficios ViajarSolo
A diferencia de los viajes tradicionales en los que si viajas solo tienes que pagar el suplemento individual por alojamiento, con ViajarSolo podéis compartir habitación con una persona del mismo género. Nosotros ofrecemos la posibilidad de buscarte compañer@ y ahorrarte este gasto extra. Ya no tienes excusa para quedarte en casa!
En Viajarsolo os ponemos en contacto y creamos un grupo de Whatsapp para que os vayáis conociendo y podáis organizar incluso los desplazamientos al origen del viaje si vivís en la misma zona o de paso para llegar al destino.
Recomendaciones
CLIMA
El clima de India puede clasificarse en tres estaciones: la estación seca, la húmeda y la de los Monzones.
La seca tiene lugar en invierno, y se caracteriza por unos niveles de humedad moderados y un clima fresco. Las temperaturas anuales oscilan entre 11-38 ºC.
La estación húmeda, de marzo a mayo, coincide con la temporada de verano y se caracteriza por la gran humedad y las altas temperaturas (por encima de 30 ºC).
Las lluvias de los monzones se producen de junio a septiembre, y proporcionan la mayoría de las precipitaciones de la ciudad, que sufre inundaciones durante los monzones, afectando a la vida normal de los ciudadanos.
GASTRONOMÍA
Hablar de una gastronomía hindú, propiamente dicha, es complicado cuando hay tal diversidad de culturas, religiones y regiones en la India.
Sería más sencillo hablar de una cocina del Norte de la India. En cualquier caso, todas tienen la base común de ser una cocina rica en verduras y en especias y escasa en carnes, algo normal si tenemos en cuenta su religión.
Por otro lado, la cocina hindú ha estado muy influenciada históricamente por todos los países que han pasado por sus tierras y que de un modo u otro le dejaron su impronta. Evidentemente, la mayor influencia prociene de la cocina inglesa, sus últimos colonizadores, pero también pueden verse restos de la cultura musulmana en el conocido tandoori o en el kebab, que lejos de ser de origen indio, les llegaron al país en el siglo VII tras la invasión musulmana.
En general, los ingredientes más usados son el arroz, los guisantes y los garbanzos hindúes, y la lenteja negra. El arroz basmati es el más usado.
Entre las carnes, la más habitual es el cordero. También se come bastante el Ekoori, una suerte de huevos revueltos.
Un consejo: están muy habituados a comer la comida muy muy picante. Os aconsejamos que cuando os pregunte (lo suelen hacer) pidáis la comida poco picante.
Para ellos el "poco" picante es lo que para los occidentales "muy picante".
LA MALETA: QUÉ LLEVAR
En la zona del Rajastán, el clima suele ser, por lo general, cálido, con lo cual es bastante recomendable llevar prendas ligeras de algodón o lino que sean transpirables. También se necesitará alguna chaqueta fina para las noches, sobre todo.
Un sombrero o gorra también vendrán bien, para protegernos del sol.
En los meses de verano (de junio a septiembre) es obligatorio llevar algún poncho impermeable y algún paraguas, ya que es la época del monzón y llueve abundantemente.
Ropa de baño, que puede que apetezca algún chapuzón en la piscina del hotel en caso de contar con tiempo.
Botiquín: antidiarréico, suero, analgésicos, tiritas, protección solar, repelente de insectos.
DINERO
Puedes viajar perfectamente con euros. Una vez allí, lo cambias a rupias. Es recomendable no cambiar mucho dinero de vez, ya que no se pueden sacar rupias del país (si es una cantidad pequeña, no pasa nada). Lo mejor, ir cambiando poco a poco, para que no te sobre mucho.
NUESTRO CONSEJO
Como el vuelo no es directo, recomendamos llevar una o dos mudas limpias en el equipaje de mano. En caso de que te extravíen la maleta, siempre podrás contar con parte de tu equipaje.
Vuelos
VUELOS PREVISTOS O SIMILARES SALIDAS AGOSTO CON ETIHAD
MADRID
IDA: MADRID-ABU DHABI 1010 1920 /// ABU DHABI-DELHI 2215 0315+1
VUELTA: DELHI-ABU DHABI 2110 2325 /// ABU DHABI-MADRID 0210 0755
BARCELONA
IDA: BARCELONA-ABU DHABI 1045 1925 /// ABU DHABI-DELHI 2215 0315+1
VUELTA: DELHI-ABU DHABI 2110 2325 /// ABU DHABI-BARCELONA 0200 0720