Información general
Si siempre has querido sentir la India y descubrir su cultura y sus contrastes, este circuito te garantiza sorprenderte con sus tres ciudades más majestuosas.
Delhi, la quinta ciudad más poblada del mundo, Agra, antigua segunda capital del Imperio Mongol, y Jaipur, la capital del estado del Rayastán se encuentran casi equidistantes.
Durante el circuito podremos sorprendernos con los contrastes de sus paisajes, desde el desierto a sus ciudades, y con los grandes monumentos Patrimonio de la Humanidad. El Taj Mahal, el Fuerte Rojo, el Fuerte Amber o la famosa ciudad rosa nos asombrarán por su grandiosidad, colorido e historia.
Y, para completar la experiencia, no podíamos dejar de visitar Benarés, la capital espiritual de la India.
¡No te lo pienses más y disfruta de los colores y olores del norte de la India!
CUADERNO DE VIAJE
DELHI > AGRA > JAIPUR > VARANASI > DELHI
Día 1: España - Delhi
Nos presentaremos en el aeropuerto unas 3 horas antes de la salida del vuelo para ir con tiempo.
Tomaremos vuelo regular en clase turista con destino a Nueva Delhi, vía Helsinki y pasaremos la noche a bordo.
Día 2: Nueva Delhi
(Pensión Completa)
Llegada a Nueva Delhi, donde nuestro representante de habla hispana os recibirá en el aeropuerto para el traslado al hotel. Como las habitaciones están guardadas desde la noche anterior no hace falta early check-in.
Tras el desayuno tiempo para descansar. hasta las 11:30 horas que iremos a visistar el Templo Akshardham, conocido también como Swaminarayan Akshardham, un famoso complejo de templos hindúes ubicado a orillas del rio Yamuna. Uno de los templos hindúes más grandes del mundo que cada años atrae a millones de visitantes. El Templo Akshardham se inauguró al público oficialmente el 6 de noviembre de 2005.
Haremos una pausa para almorzar en el restaurante local y nos pondremos en marcha de nuevo para visitar el hermoso parque Raj Ghat, donde se encuentra una plataforma negra de mármol que señala el lugar donde se incineró al Mahatma Gandhi tras su asesinato y a otros personajes importantes como el Pandit Nehru e Indira Gandhi.
Continuaremos la visita de la capital, con el Templo Sikh Bangla Sahib y los edificios gubernamentales, la Puerta de la India, arco de triunfo de piedra de 42 m. de altura en el que recuerda los nombres de 90.000 soldados del ejército indio que murieron en la I Guerra Mundial.
Luego pasearemos por la zona donde se encuentra la Residencia del presidente y el Parlamento.
Finalizaremos la visita en Qutub Minar (Patrimonio de Humanidad), uno de los monumentos más antiguos de la 1ª ciudad de Delhi, ya que su construcción comenzó en 1.199.
Regreso al hotel para la cena y alojamiento en Delhi.
Día 3: Nueva Delhi - Agra: Experiencia Holi
(Pensión Completa)
Hoy madrugaremos y cogeremos nuestro desayuno picnic porque a las 6:00 horas, nos dirigimos hacia Agra.
Dejaremos las maletas en el hotel y saldremos hacia una casa típica de una familia India. Allí nos recibirán como a un pariente o amigo durante el Festival de Holi, con entrega de colores para jugar Holi.
Festival de Holi es un festival típico de los hindúes. Marca la venida de la primavera y simboliza la victoria del bien sobre el mal, es la celebración la fertilidad, el amor y la amistad.
Esta festividad suele durar varios días en varias ciudades de la India, pero normalemente se celebra solo un día en el Norte de la India y se caracteriza por la participación activa de todo el mundo, lanzándose polvos de colores, bailando, cantando y disfrutando juntos de la comida y bebida.
La noche de antes también se queman hogueras en un ritual conocido como "Holika Dahan".
Holi es una celebración muy alegre y colorida que atrae a personas de todas las culturas y creencias.
A medio día regreso al hotel y almuerzo.
Por la tarde visitaremos una de las Siete Maravillas del Mundo, el maravilloso Taj Mahal (cerrado todos los viernes del año), el monumento de fama mundial en Agra, convertido en el símbolo de la India.
El Taj Mahal, es el mausoleo que el emperador Shah Jahan mandó construir en 1.631 para su amada esposa Mumtaz Mahal, la dama del Taj, que falleció al dar a luz a su decimocuarto hijo en 1.629. En la construcción, participaron 20.000 personas, pero no finalizó hasta 1.653. Es la muestra más representativa de la arquitectura mongola.
También visitaremos el Fuerte Rojo, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1.983. La construcción, del año 1565, está concebida como un palacio amurallado rodeado por una profunda fosa de agua. La fortaleza, a la que se accede desde la espectacular puerta Amar Singh, contiene varios palacios y edificios señoriales construidos por el emperador mongol Akbar, y utilizados por sucesivos gobiernos del Imperio Mongol para su base de operaciones.
Terminaremos la jornada regresando al hotel para la cena y alojamiento en Agra.
Día 4: Agra - Fathepur Sikri - Jaipur
(Pensión Completa)
Segurimos recorriendo India tras el desayuno en nuestro camino hoy hacia Jaipur.
Pararemos para visistar Fatehpur Sikri, un monumento patrimonio de la humanidad que fue capital del emperador Akbar, quien mandó construir el Fuerte Rojo de Agra y Sikri.
Finalizada la visita salida retomaremos nuestro trayecto hacia Jaipur. Antes de llegar, de camino, almorzaremos en Bharatpur.
A nuestra llegada a Jaipur traslado al hotel.
Jaipur es denominada la ciudad rosa por el color de la arenisca con la que se construyeron los edificios de esta antigua ciudad.
El agradable diseño de esta villa se debe al Maharajá Jai Sigh II que empezó su construcción en 1.728 y logró que su arquitecto Vidyadhar Chakravarty mezclara con gran acierto estilos tan variados como el hindú, jaina, mongol y persa.
Cena y alojamiento en nuestro hotel en Jaipur.
Día 5: Jaipur - Amber - Jaipur
(Pensión Completa)
Tras el desayuno haremos una excusión a fuerte Amber, con la oportunidad de hacer el ascenso en lomos de elefante y descenso en Jeep.
Construido por los reyes mongoles con el fin de defender la ciudadela, consta de un palacio y otra fortaleza en posición más elevada.
Visitaremos el Palacio del Maharajá, residencia de la familia real de Jaipur, que es un complejo lleno de palacios, jardines y otros edificios entre los que destaca el Chandra Mahal, con siete pisos de altura en cuyo interior se se encuentra el Museo del Maharajá Sawai Man Singh II. Aquí encontraremos alfombras, armas, esmaltes, pinturas con miniaturas, cañones y las vestimentas de los maharajás.
El almuerzo será en un restaurante local.
A continuación visitaremos el Jantar Mantar, el observatorio astronómico, y el muy interesante Hawa Mahal, creado para que las mujeres pudieran observar procesiones de los Maharajás o sus invitados en Jaipur.
Vuelta al hotel en Jaipur para la cena y alojamiento.
Día 6: Agra - Delhi Aeropuerto - Varanasi
(Pensión Completa)
Hoy desayuno Picnic y salida rumbo a Delhi.
A nuestra llegada traslado al aeropuerto para tomar el vuelo a Varanasi.
El almuerzo, también picnic, lo tomaremos en el aeropuerto de Delhi.
Llegada a Varanasi y traslado al hotel.
Varanasi o Benarés, conocida como la "Ciudad Eterna", hoy en día continúa siendo el lugar de peregrinación más importante de toda la India y es el símbolo del renacimiento hindú.
El mayor atractivo de Varanasi está en los Ghats, escalones desde los que los peregrinos bajan al río sagrado Ganges.
Esa tarde-noche pasearemos en rickshaw observando la ceremonia Aarti en los Ghats de Varanasi.
Regreso al hotel en Vanarasi para la cena y alojamiento.
Día 7: Varanasi - Sarnath - Varanasi
(Pensión Completa)
De nuevo madrugaremos para pasear en barca por el río Ganges al amanecer (sujeto al nivel del agua).
Luego desembarcaremos y pasearemos hacia el lugar de las cremaciones para vivir la experiencia y callejear por el corazón de la ciudad.
Al regresar, desayuno en el hotel.
Tras el descanso, salida para disfrutar de una visita panorámica de Varanasi, incluyendo el Templo de Bharat Mata y visitando Sarnath, lugar donde Buda dio su primer sermón.
Almuerzo en restaurante local y tiempo libre.
Regreso al hotel, cena y alojamiento para nuestra última noche en Varanasi.
Día 8: Varanasi - Delhi
(Pensión Completa)
Desayuno y tiempo libre para las últimas visita en Benarés.
Para aprovechar el tiempo, el almuerzo en Varanasi será en un restaurante local próximo al aeropuerto.
Traslado al aeropuerto para tomar vuelo hacia Delhi.
A nuestra llegada, asistencia y nos dirigiremos a Hauz Khas donde podremos disfrutar de su ambiente local con tiempo libre para descubrirlo a nuestro aire.
Hauz Khas Village es esencialmente un bazar o mercado un poco más exclusivo que atrae a los compradores con sus opciones de moda únicas y una escena festiva y colorida, el Delhi más "cool". Tiene una gran cantidad de boutiques y tiendas personalizadas de alta gama y una variedad de restaurantes, clubes nocturnos y cafeterías dignas de cualquier capital moderna.
A la hora indicada traslado al hotel, y cena y alojamiento en Delhi.
Día 9: Delhi - España
(Desayuno)
A la hora concertada, traslado al aeropuerto para salir en vuelo regular hacia España y así finalizar este maravilloso viaje lleno de experiencias que, sin duda, nos habrán enriquecido.
Precio y condiciones
Desde Madrid:
Precio por persona en habitación doble: 2.670 €
Suplemento single: 555 €
Desde Barcelona:
Precio por persona en habitación doble: 2.610 €
Suplemento single: 555 €
* Las salidas son cupos aéreos de precio cerrado. Se llenan con bastante antelación.
Incluye
- Vuelos internacionales en clase turista Finnair
- Vuelos domésticos Delhi/Varanasi/Delhi (equipaje en avión 15 kilo/7 kilo)
- Asistencia a la llegada en el aeropuerto de Delhi por representante de habla hispana
- 7 noches en régimen de Pensión completa y early check-in con desayuno primer día en Delhi
- Guías acompañantes de habla hispana Desde Delhi a Delhi y local de habla hispana en Varanasi
- 2 botellas de agua por persona y por día en los traslados en vehículo
- Traslados y visitas en bus aire acondicionado
- Subida al Fuerte Amber a lomos de elefantes (sujeto a disponibilidad) y bajada en Jeep
- Celebración de fIesta de colores con familia India en Agra
- Paseo en rickshaw en Varanasi
- Visita semi-nocturna (al anochecer) a los ghats para ver una ceremonia a orillas del Ganges
- Paseo en barco por el rio Ganges (sujeto al nivel del agua)
- Las entradas a los monumentos mencionados en el programa
- Tasas aéreas y carburante 380€ aprox.
- Seguro de viaje básico
No incluye
- Visado no incluido
- Obligatorio: Visado y Pasaporte (validez mínima del pasaporte de seis meses).
- Propinas de maleteros, camareros, chofer, guía, etc.
- Cualquier otro servicio no especificado en el apartado Incluye
- Seguro opcional de asistencia en viajes y anulación
Datos del alojamiento
Hoteles previstos o similares:
Delhi: ITC Welcome Dwarka
Agra: Double Tree Hilton
Jaipur: Radisson Blu Hotel Jaipur
Varanasi: Hotel Madin
A TENER EN CUENTA
Precios por persona en Hab. Doble/triple.
La habitación triple no se aconseja para 3 adultos debido a que la cama extra es tipo plegatín.
La categoría hotelera es la estimada por el proveedor.
El orden de las visitas podrá alterarse por razones técnicas.
POLITICA GASTOS DE GESTIÓN Y DE CANCELACIÓN CUPOS por persona
GASTOS DE GESTIÓN: 150 €
GASTOS DE CANCELACIÓN AÉREO:
Hasta 120 días sin gastos
Desde 119 días antes de salida 100%
GASTOS DE CANCELACIÓN TERRESTRE:
Hasta 120 días antes de la salida sin gastos
Desde 119 a 31 días antes de la salida 25%
Desde 30 días antes de la salida 100%
SEGURO DE CANCELACIÓN OPCIONAL
El presente viaje lleva incluido un seguro de inclusión con coberturas básicas que puede consultar en el siguiente enlace:
https://www.destinosdelmundo.es/assets/marcablanca/contenidos/15/SEGUROS/698-1760_Asistencia_Inclusion_2.pdf.
Nosotros recomendamos encarecidamente la contratación de un seguro opcional con mayores coberturas. Si estás interesado, tendríamos que realizar la contratación en el momento de la confirmación del viaje por lo que el coste del seguro se deberá abonar junto con el depósito de la reserva y este será no reembolsable.
Disponemos de seguros de cancelación opcionales con coberturas en función del destino, la duración y las necesidades que tengas ¡Consúltanos las coberturas!
*Recordamos que las gestiones con el seguro son obligación del asegurado, y la decisión de aceptar la causa de cancelación corresponde a la aseguradora, siendo la agencia un intermediario. Si bien como valor añadido, pondremos los medios para ayudar y asesorarle al respecto.
RECOMENDACIONES DE VIAJE
Información de la página web del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación actualizada a 03/10/2023
Antes de realizar un viaje al extranjero, se recomienda registrar sus datos en el Registro de Viajeros de este Ministerio, para facilitar la atención en eventuales situaciones de emergencia o necesidad.
Las señas y datos de contacto de la Embajada de India en España son:
Embajada de la India en España
Avda. Pío XII, 30 y 32
28016 Madrid
Tel.: +34 91 309 88 70 / +34 928 39 54 77
https://www.eoimadrid.gov.in
info.eoispain@vfshelpline.com
Los españoles a quienes sobrevenga una incidencia consular grave en India (accidentes, atentados, situación de peligro, desastres naturales...) pueden llamar al teléfono de emergencia de la Embajada de España en Nueva Delhi (+91) 98 10 17 41 60 o del Consulado General en Mumbai (+91) 99 87 04 33 39), dependiendo de en qué lugar del país se encuentren. Consulte las demarcaciones consulares de la Embajada en Nueva Delhi y del Consulado General en Mumbai.
NOTAS IMPORTANTES
NO HAY RESTRICCIONES ESPECÍFICAS RELATIVAS A VIAJES A ESTE PAÍS. Se sugiere leer con atención el resto de estas recomendaciones de viaje.
Las autoridades indias recomiendan viajar a India con la pauta primaria completa de vacunación frente a la COVID19 (dos primeras dosis). Para más información sobre requisitos de entrada relacionados con la COVID19, se recomienda consultar el apartado de “Documentación y Visados" de estas recomendaciones.
Los españoles necesitan visado para entrar en India.
Para más información, se recomienda consultar la sección de Documentación y Visados de estas recomendaciones.
DOCUMENTACIÓN Y VISADOS
Pasaporte:
Las autoridades indias exigen a quienes viajan a India estar en posesión de un pasaporte con una validez mínima de seis meses.
Las autoridades indias no consideran válidos los pasaportes cuya pérdida o extravío haya sido denunciado a la policía local.
Se recomienda tener mucha precaución con el pasaporte durante la estancia en India para evitar robos o pérdidas.
No se debe entregar el pasaporte original a ninguna empresa
Se han detectado casos en los que, a la hora de alquilar un vehículo (una moto habitualmente), la empresa dice tener que quedarse con el pasaporte. Posteriormente se informa de que se ha perdido. Sí es habitual que en los hoteles o en las empresas de alquiler de vehículos se realice una fotocopia del pasaporte y el visado. No obstante, en ningún caso el pasaporte original ha de quedar en poder de la empresa.
En caso de pérdida o robo del pasaporte español en India, es necesario obtener, además de un nuevo pasaporte o un salvoconducto, un permiso de salida (exit permit). Este permiso de salida puede solicitarse a través de la página web de la Oficina Regional de Registro de Extranjeros (FRRO, por sus siglas en inglés) en el siguiente enlace: https://indianfrro.gov.in
También puede contactar con la oficina del FRRO más cercana. Normalmente, para tramitar estos permisos de salida se requiere aportar el nuevo pasaporte o salvoconducto, la denuncia del robo o pérdida hecha ante la policía local (en Nueva Delhi puede hacerse en línea en https://delhipolice.gov.in/ y dos fotografías de tamaño carnet.
Se recomienda solicitar el permiso de salida al menos una semana antes del vuelo de salida de India. Para más información, se recomienda visitar la página web de FRRO, https://indianfrro.gov.in
La Dirección de la Oficina del FRRO en Nueva Delhi es:
FRRO Delhi, East Block-VIII, Level-II, Sector-1, R.K, Puram, New Delhi 110066
Tel: +91 11 2671 1384
Fax:+91 1126711348.
Email: frrodelhi@hotmail.com, frrdli@nic.in, boihq@nic.in
Abierto de 9:30 a 15:30 horas de lunes a viernes.
Persona de contacto en el aeropuerto de Nueva Delhi: + 91 11 2565 2389
Dirección de la Oficina del FRRO en Mumbai
78/1, Badruddin Tayabji Marg, Dhobi Talao, Chhatrapati Shivaji Terminus Area, Fort, Mumbai, Maharashtra 400001
Tel: +91 22 2262 1169 +91 22 2262 0446
Fax: +91 22 2262 0721
Email: frromumb@nic.in
Abierto de 9:30 a 17 horas de lunes a viernes y de 9:30 a 13:30 horas los sábados.
Persona de contacto en el aeropuerto de Mumbai: + 91 22 2682 8098
Visado:
Los ciudadanos españoles necesitan visado para entrar en India, así como para hacer tránsito aeroportuario. Es necesario que el visado sea válido y esté en vigor para poder salir del país. Asimismo, es preciso que el pasaporte tenga una vigencia mínima de 6 meses y cuente con, al menos, 2 páginas en blanco para estampar los correspondientes sellos de entrada y salida.
Todos aquellos que lleguen a un aeropuerto internacional de India sinvisado o con un visado caducado serán devueltos a su lugar de procedencia.
En caso de viajar por turismo para una estancia igual o inferior a 30 días, los españoles pueden solicitar un e-Tourist Visa de manera online a través del siguiente enlace: https://indianvisaonline.gov.in. En ese caso, la validez del visado es de 30 días, con dos entradas, a partir del día de llegada al país. Su vigencia no se puede extender de ningún modo.
Para más información sobre los tipos de visado para viajar a India, procedimiento para su obtención y requisitos, consulte la página web de la Embajada de la India en España en el siguiente link: https://eoimadrid.gov.in
Debe tenerse en cuenta que la Embajada de España no tiene ninguna competencia en materia de visados para viajar a India. Por ello, en caso de sufrir retrasos a la hora de obtener un visado o problemas para su gestión, se recomienda contactar con la Embajada de India en España.
Las autoridades indias no permiten abandonar el país a quien tenga el visado caducado. Los hoteles solo aceptan huéspedes con un visado válido y en vigor.
Si su visado ha caducado, deberá solicitar un permiso de salida o “exit permit" para poder salir de India. Consulte el apartado anterior, “Pasaporte", para saber cómo y dónde solicitarlo.
Recuerde que superar el límite de estancia permitido en India es ilegal y conlleva el pago de una multa que varía en función de la duración de la estancia de sin la documentación en regla. Asimismo, es necesario abonar el importe de la correspondiente multa para poder obtener el permiso de salida en esos casos. La Embajada de España no sufraga los gastos de las multas por superar los límites de estancia ni expide ningún certificado justificativo.
Vacunas
Vacunas obligatorias: No hay ninguna vacuna obligatoria para los viajeros procedentes de España. No obstante, se exige estar vacunado contra la fiebre amarilla a los viajeros procedentes de áreas infectadas.
Vacunas recomendadas: Covid19 (ver más abajo) Hepatitis A y B, Tétanos, fiebres tifoideas.
Para más información, puede consultar la siguiente página web.
Requisitos COVID19 para entrar en India
Las autoridades indias recomiendan viajar a India preferentemente con la pauta completa de vacunación (dos primeras dosis), aunque ya no se exige presentar el certificado de vacunación. No obstante, se prevé la realización en el aeropuerto de entrada en India de controles aleatorios para detectar casos de COVID19 a un 2 % de los pasajeros procedentes de vuelos internacionales.
En la web oficial del aeropuerto de Delhi existe un buscador (Domestic advisory) donde se puede consultar la normativa actual Covid por estados de la India así como la última normativa sobre restricciones publicada para el país por el Ministerio de Sanidad (Advisory by MoCA/MoHFW/MHA): https://www.newdelhiairport.in/covid19 .
Asimismo se recomienda consultar la página web del Ministerio de Sanidad indio donde se publican y actualizan los requisitos de entrada en el país en relación con la COVID19: https://www.mohfw.gov.in/
Como los requisitos cambian constantemente, recomendamos consultar las Recomendaciones de viaje a Tailandia de la web del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación.
RECORDAD que, para la vuelta a España, EN LOS PUNTOS DE ENTRADA DE ESPAÑA NO SE REALIZAN CONTROLES SANITARIOS POR COVID-19.
Dado que las restricciones sanitarias pueden cambiar constantemente, recomendamos consultar la página del Ministerio de Sanidad en el apartado de Viajes y Covid-19.
Beneficios ViajarSolo
A diferencia de los viajes tradicionales en los que si viajas solo tienes que pagar el suplemento individual por alojamiento, con ViajarSolo podéis compartir habitación con una persona del mismo género. Nosotros ofrecemos la posibilidad de buscarte compañer@ y ahorrarte este gasto extra. Ya no tienes excusa para quedarte en casa!
En ViajarSolo, además, os ponemos en contacto y creamos un grupo de Whatsapp para que os vayáis conociendo y podáis organizar incluso los desplazamientos al origen del viaje si vivís en la misma zona, o de paso, para llegar al destino. Eso si, tened en cuenta que necesitamos vuestra autorización cuando firméis el Contrato de Protección de Datos.
RESPONSABILIDADES DEL VIAJERO
Seguros: Ante cualquier incidencia, es el propio asegurado el responsable de realizar las gestiones con la aseguradora. La agencia de viajes, como intermediaria, puede facilitar documentación necesaria y ayuda, pero no tramitar siniestros.
Pérdida o daños de equipaje: Cualquier incidente en un vuelo con las maletas debes notificarse siempre antes de salir del aeropuerto en la oficina de Equipajes Perdidos, que suele estar frente a las cintas de maletas, y rellenar el parte de incidencias llamado PIR (Parte de Irregularidad de Equipaje), para la reclamación y seguimiento de la aerolínea. NO DEBES IRTE NUNCA SIN ESTE PAPEL, es algo normal y te lo van a dar, pero por si acaso, recuerda siempre reclamarlo, ya que es donde está todo lo importante e imprescindible para cualquier reclamación, tanto de equipaje como posterior con el seguro si hiciera falta. Para rellenarlo, tendrás que indicar además de tus datos personales, número de vuelo, origen, destino... etc. las características de tu maleta para ayudar a la identificación. Para ello te mostrarán una especie de catálogo de equipajes, donde buscar la que más se parezca a la tuya, y ese código, junto a su color y cualquier otra indicación que ayude, lo indicarás en el documento. Se quedarán con tu contacto para comunicarte cuando llega (posiblemente en el siguiente vuelo) e igualmente te darán unos teléfonos y correos electrónicos donde poder llamar para saber cómo está el tema. Cuando la maleta llegue, tendrás que ir a buscarla personalmente al aeropuerto, presentando tu pasaporte. La agencia de viajes no puede hacer nada en estos casos, sólo informarte de este procedimiento a seguir.
Recomendaciones
CLIMA
El clima de India puede clasificarse en tres estaciones: la estación seca, la húmeda y la de los Monzones.
La seca tiene lugar en invierno, y se caracteriza por unos niveles de humedad moderados y un clima fresco. Las temperaturas anuales oscilan entre 11-38 ºC.
La estación húmeda, de marzo a mayo, coincide con la temporada de verano y se caracteriza por la gran humedad y las altas temperaturas (por encima de 30 ºC).
Las lluvias de los monzones se producen de junio a septiembre, y proporcionan la mayoría de las precipitaciones de la ciudad, que sufre inundaciones durante los monzones, afectando a la vida normal de los ciudadanos.
GASTRONOMÍA
Hablar de una gastronomía hindú, propiamente dicha, es complicado cuando hay tal diversidad de culturas, religiones y regiones en la India.
Sería más sencillo hablar de una cocina del Norte de la India. En cualquier caso, todas tienen la base común de ser una cocina rica en verduras y en especias y escasa en carnes, algo normal si tenemos en cuenta su religión.
Por otro lado, la cocina hindú ha estado muy influenciada históricamente por todos los países que han pasado por sus tierras y que de un modo u otro le dejaron su impronta. Evidentemente, la mayor influencia prociene de la cocina inglesa, sus últimos colonizadores, pero también pueden verse restos de la cultura musulmana en el conocido tandoori o en el kebab, que lejos de ser de origen indio, les llegaron al país en el siglo VII tras la invasión musulmana.
En general, los ingredientes más usados son el arroz, los guisantes y los garbanzos hindúes, y la lenteja negra. El arroz basmati es el más usado.
Entre las carnes, la más habitual es el cordero. También se come bastante el Ekoori, una suerte de huevos revueltos.
Un consejo: están muy habituados a comer la comida muy muy picante. Os aconsejamos que cuando os pregunte (lo suelen hacer) pidáis la comida poco picante.
Para ellos el "poco" picante es lo que para los occidentales "muy picante".
LA MALETA: QUÉ LLEVAR
En la zona del Rajastán, el clima suele ser, por lo general, cálido, con lo cual es bastante recomendable llevar prendas ligeras de algodón o lino que sean transpirables. También se necesitará alguna chaqueta fina para las noches, sobre todo.
Un sombrero o gorra también vendrán bien, para protegernos del sol.
En los meses de verano (de junio a septiembre) es obligatorio llevar algún poncho impermeable y algún paraguas, ya que es la época del monzón y llueve abundantemente.
Ropa de baño, que puede que apetezca algún chapuzón en la piscina del hotel en caso de contar con tiempo.
Botiquín: antidiarréico, suero, analgésicos, tiritas, protección solar, repelente de insectos.
DINERO
Puedes viajar perfectamente con euros. Una vez allí, lo cambias a rupias. Es recomendable no cambiar mucho dinero de vez, ya que no se pueden sacar rupias del país (si es una cantidad pequeña, no pasa nada). Lo mejor, ir cambiando poco a poco, para que no te sobre mucho.
NUESTRO CONSEJO
Como el vuelo no es directo, recomendamos llevar una o dos mudas limpias en el equipaje de mano. En caso de que te extravíen la maleta, siempre podrás contar con parte de tu equipaje.
Vuelos
VUELOS PREVISTOS:
DESDE MADRID:
AY1662 23/03 MAD/HEL DE 10:20 a 15:30 h
AY 121 23/03 HEL/DEL De 18:00 a 06:05+1 (24/03)
AY 122 31/03 DEL/HEL De 07:40 a 14:35 h
AY1661 31/03 HEL/MAD De 16:40 a 20:05 h
DESDE BARCELONA:
AY1654 23/03 BCN/HEL De 10:05 a 15:00 h
AY 121 23/03 HEL/DEL De 18:00 a 06:05+1 (24/03)
AY 122 31/03 DEL/HEL De 07:40 a 14:35 h
AY1653 31/03 HEL/BCN De 17:05 a 20:05 h