Información general
Mozambique es un verdadero paraíso natural que nosotros adoramos y que queremos que descubras y compartir con todos vosotros.
Este país africano es enigmático y está fuera de las rutas turísticas de la mayoría de los viajeros, pero tiene mucho que ofrecer a aquellos que se aventuran a conocerlo. No es un viaje fácil, pero es sumamente gratificante. Hay que llevar en el equipaje paciencia y un gusto por el slow travel, algunos conocimientos de viajes y ante todo un sentido de aventura para vivir uno de los viajes de tu vida.
Largas playas de dunas, un mar de cocoteros, aguas color turquesa en las que abundan los bancos de peces tropicales, delfines, grandes tortugas y una enorme biodiversidad marina te esperan.
Añade a esto una arquitectura de estilo colonial bien conservada en la ciudad de Inhambane y una fascinante mezcla cultural entre sus gentes.
A Mozambique se puede viajar todo el año; para los viajes de invierno en Europa, nos encontraremos con un destino cálido donde la naturaleza en estado puro nos deleitará en todos sus sentidos.
Durante nuestro verano (los meses de invierno del hemisferio sur) tendremos el privilegio de recibir la visita de las ballenas jorobadas, que veremos ejecutar sus famosos saltos aquí́ y allá́ a lo largo de toda la costa, frente a nuestras cabañas.
De junio a noviembre centenares de Yubartas, realizan la mayor migración de mamíferos marinos del planeta, recorren en familias más de 9.000 km rumbo norte en busca de aguas cálidas, próximas al ecuador, para dar a luz a sus crías y aparearse. Es en el mes de agosto cuando se produce la mayor concentración de estos impresionantes mamíferos en la Bahía de Guinjata. Las madres y sus crías exploran los ricos arrecifes y se preparan para abandonar las aguas cálidas y emprender el peligroso viaje de regreso hacia el océano austral.
Pero no sólo naturaleza, mar y playas será el objetivo del viaje, también se trata de conocer la singularidad de sus pobladores de origen Bantú y su actual forma de vida, sus tradiciones y ceremonias y su ancestral cultura, la magia, su respeto por la tierra y los antepasados.
Una oportunidad única para descubrir el África más auténtica a través de un destino diferente.
Alojados en cabañas construidas íntegramente con materiales locales, en un entorno de naturaleza en estado puro entre cocoteros y frente al salvaje Océano Indico, desde Duna Lodge viviremos amaneceres y atardeceres de ensueño, disfrutaremos de una extraordinaria cocina a base de pescado y mariscos y al anochecer nos sorprenderá escuchar solo el rumor de las olas y del viento entre las palmeras bajo un cielo de estrellas diferente.
Comprometidos con un turismo solidario con las poblaciones costeras tendremos la oportunidad de conocer la Cooperativa de mujeres Khesssane.
Un proyecto de desarrollo local que promueve nuestro hotel con el objetivo de lograr el liderazgo de las mujeres mozambicanas en el sector de la pesca artesanal y la agricultura, como forma de ganar su independencia económica a través del autoempleo y de garantizar la sostenibilidad de sus recursos naturales.
Todo ello hace de tu estancia en Duna Lodge sea a la vez un aprendizaje y una experiencia inolvidable para ellos y para nosotros. Vuestra sola presencia en la zona, el haber viajado hasta allí, es una buena forma de colaborar en su desarrollo.
Para redondear este magnífico viaje de inmersión en África no podemos dejar de ofreceros la posibilidad de visitar la Reserva de Elefantes de Maputo. Nuestro programa de viaje incluye una excursión a la Reserva Especial de Maputo, uno de los 35 Ecosistemas Críticos del Planeta: el “punto caliente” o hotspot de Maputaland-Pondoland-Albany. Este hotspot es el segundo con mayor riqueza florística de África meridional -después de la región de El Cabo-, con unas 8.100 especies vegetales de las cuales al menos 1.900 son endémicas. Con avistamientos de Elefantes, Girafas, Bufalos, Hipopotamos, Ñus, Cocodrilos, Impalas, etc.
Un área totalmente salvaje, sin infraestructuras, el sitio perfecto para vivir una experiencia única.
Para los buceadores titulados, recomendamos no desaprovechar la oportunidad de bucear en uno de los cinco mejores destinos de buceo de África. Ballenas, delfines, mantas gigantes y una extraordinaria diversidad de vida marina os están esperando.
Puede que en algunas de las salidas haya apuntados mayoría de buceadores titulados, por lo que se enfocará más hacia ellos. Si tu no lo eres y quieres apuntarte, no hay ningún problema, pregúntanos y te informaremos.
Si pinchas en este enlace verás nuestro alojamiento. Es el paraíso que queremos que descubras.
ITINERARIO AGOSTO 2023
En estas fechas las protagonistas son las ballenas, así que hemos programado dos salidas de safari para que podáis disfrutar de este espectáculo.
De junio a noviembre centenares de Yubartas, agrupadas en familias, realizan la mayor migración de mamíferos marinos del planeta en busca de aguas cálidas, y, en el mes de agosto, es cuando se produce la mayor concentración de estos impresionantes mamíferos en la Bahía de Guinjata.
También hemos tenido la suerte de poder incluir el Festival de Timbilas de Quissico, un evento único, catalogado como Patrimonio inmaterial de la humanidad, que se celebra cada año en Mozambique el sábado del último fin de semana de agosto. Coincide con el último día del programa, pero lo podremos disfrutar y viviremos esta experiencia inolvidable.
CUADERNO DE VIAJE AGOSTO 2023
DÍA 1, 16 de agosto: Llegada a Maputo y vuelo a Inhambane
Cada uno podéis venir en el vuelo que mejor os encaje, los días 14 o 15 de agosto, para que este día, 16 de agosto, todos juntos ya en Maputo, coger el vuelo interior de Maputo a Inhambane.
A vuestra llegada al aeropuerto nos recogerá el personal de Duna Lodge para trasladarnos a nuestro alojamiento situado a unos 30 km del aeropuerto en la playa de Guinjata.
¡El primer contacto con la vista del Océano desde Duna es impresionante!
Una vez alojados en nuestra cabaña, y después de disfrutar de la puesta del sol sobre un mar de cocoteros, haremos una reunión del grupo con nuestros guías y primera tertulia, explicación del programa y posibles adaptaciones en función del tiempo, las mareas y el estado de la mar.
Por la noche, cena en Duna Lodge (incluido) y Chill Out después de cenar.
DÍA 2, 17 de agosto: Inhambane
Después de desayunar nos trasladaremos a la histórica ciudad de Inhambane.
Esta ciudad, centro administrativo de la Provincia de su mismo nombre, conserva en buen estado gran número de edificios típicos de la Arquitectura Colonial Portuguesa.
Al llegar a la ciudad, nuestros guías os ayudarán a activar números de teléfono locales para tener internet y estar comunicados entre nosotros. Una vez conectados a través de WhatsApp, los guías os indicarán un punto de encuentro y una hora para regresar al Hotel.
Os proponemos pasear por sus avenidas arboladas con acacias, visitar su pequeño Museo y, sobre todo, zambulliros en el colorido de sus mercados, donde podemos aprovechar para hacernos con algo de moneda local en los cajeros. No os perdáis su Mercado Central para apreciar telas y artesanías.
Esta será una primera toma de contacto con la población y su historia colonial que nos ayudará a entender mejor a estas gentes y su forma de vida.
El almuerzo es libre (no incluido), aunque por supuesto podréis consultar con los guías, que os pueden recomendar donde almorzar.
A la hora indicada, encuentro con los guías y regreso al hotel.
Terminaremos el día con la cena en Duna Lodge (incluido).
DÍA 3, 18 de agosto: En busca de Ballenas; primer Safari oceánico
Pasaremos el día saliendo por la mañana, equipados con gafas, tubo y aletas, para embarcar en Zodiac desde la playa y hacer un Safari en el océano abierto para avistar ballenas, delfines negros, grandes tortugas y con suerte algún tiburón ballena.
Estaremos preparados para zambullirnos si el capitán lo autoriza para intentar bucear cerca de ellos.
Volveremos a la playa para tomar algo y almorzar en el centro de buceo después de un emocionante trayecto (incluido) y, en función de la marea, volveremos a embarcar para hacer snorkel, ir a los arrecifes cercanos buscando los magníficos corales y numerosos peces de colores.
A una hora convenida los guías irán a recogeros y si lo necesitáis tendréis apoyo de un 4x4 para volver al hotel a través de las dunas.
Terminaremos el día con la cena en Duna Lodge (incluido).
DÍA 4, 19 agosto: Poblados
Es probable que, a estas alturas del programa, ya os habéis hecho una idea de la forma de vida tan sencilla de estas gentes. Aun así, este día lo viviremos como lo viven los pobladores de estas zonas costeras alejadas de los núcleos urbanos.
Con nuestros guías haremos un recorrido a pie para compartir la vida de los locales, interaccionar con sus gentes poco acostumbradas a recibir blancos.
Es sábado, así que iremos a ver un partido de fútbol de los que hacen afición, almorzaremos en sitios no aptos para turistas (no incluido) y por la tarde nos trasladaremos a la ciudad para cenar y después, ir a bailar en una DISCO a orillas de la Bahía (según disponibilidad) (no incluidas copas ni comida)
Cuando decidáis volver los guías os traerán a dormir al Hotel.
DÍA 5, 20 de agosto: Isla de la Estrellas
Hoy el hotel preparará un Picnic para comer en la playa (incluido) y después de desayunar, bien provistos de neveras, fruta y bebidas, nos trasladaremos a la ciudad de Inhambane para embarcar en un bote de vela latina y dirigirnos, ayudados por la vela y la marea, a la Isla de las Estrellas.
Este es un islote desierto, situado en las afueras de la Bahía, casi en mar abierto, lleno de flamencos y cormoranes, y completamente virgen, donde llegaremos con la marea baja y desde donde disfrutaremos de un inolvidable día de snorkel en arrecifes vírgenes y entre una variedad enorme de estrellas de mar.
Con la subida de la marea aprovecharemos su corriente para regresar a vela a la ciudad, buscar nuestros coches y volver a Duna donde cenaremos (incluido).
DÍA 6, 21 de agosto: Segundo Safari fotográfico de ballenas
No podemos dejar de aprovechar el espectáculo que nos brindan las ballenas.
Este día seguiremos con los avistamientos y pasaremos el día entre las dunas, la playa, y las salidas en Zodiac, para lograr las mejores fotos de las ballenas, y volver a bucear a los jardines de coral.
Al acabar el viaje haremos un concurso con la mejor foto de los avistamientos. El jurado seréis vosotros, y, el premio para el ganador será, la cuenta del bar!!!
DÍA 7, 22 de agosto: Poblados
Este día madrugaremos un poco para ir al mercado tradicional de Guiúa, lo más parecido a un mercado central mayorista. ¡Os fascinará su colorido!
Aprovecharemos para hacer algunas compras de verduras y frutas frescas, piñas, mangos, papayas y deliciosas bananas os recordarán el sabor de las frutas maduradas naturalmente en el árbol.
Después continuaremos a la pequeña localidad de pescadores de Madava e iremos a pescar langostinos con los pescadores locales.
Situado entre los Manglares del fondo de la Bahía de Inhambane es un lugar extraordinario para contemplar flamencos rosas y la rica avifauna del lugar.
En un bote tradicional navegaremos a través del frondoso manglar perchando plácidamente entre las trampas de camarones.
Al regreso nos espera una barbacoa en la playa para pesar y pagar los langostinos a los pescadores (no incluido) y comer todos juntos lo pescado. ¡Más fresco imposible!
Después de esta experiencia pasaremos el resto de la tarde visitando los hornos de tradicionales de cerámica y la enorme vega del pequeño rio Mutamba que alimenta de agua dulce el Manglar y de la que se extrae la arcilla que se transforma en ladrillos y vasijas.
Desde su antiguo puente colonial, disfrutaremos de una magnífica puesta de sol. ¡Día de grandes fotos!
Traslado al Hotel.
Cena en Duna Lodge (incluido).
DÍA 8, 23 de agosto: Playa de Barra y visita a Tofo
Este día iremos a la conocida localidad de Tofo, península del extremo Noreste de la Bahía de Inhambane.
En el trayecto, de hermosísimos paisajes haremos una parada para disfrutar de la playa de Barra, donde podemos encontrar un par de chiringuitos interesantes, aprovecharemos para almorzar (no incluido) para después trasladarnos a Tofinho, pequeña localidad cercana a Tofo que nos hablará del pasado colonial y del tráfico de esclavos.
Por último, llegaremos a Tofo, quizá uno de los destinos turísticos más conocidos de Mozambique.
Pasaremos el resto de la tarde en su playa, aprovecharemos para apreciar la gran variedad de telas y objetos de artesanía que ofrece su mercado y buscaremos un sitio para cenar (no incluido).
Los guías os acompañarán en todo momento y cuando decidáis regresaremos al hotel.
DÍA 9, 24 de agosto: La ciudad de Maxixe
Este día nos trasladaremos de nuevo a la ciudad del Inhambane para visitar el antiguo embarcadero de los colonos portugueses, donde antiguamente llegaba el ferrocarril cargado de copra y minerales para ser embarcados con destino a Portugal.
Nosotros embarcaremos en un bote tradicional para atravesar la Bahía y visitar la ciudad de Maxixe donde tendremos tiempo para almorzar. Como el almuerzo no está incluido, os recomendamos el “STOP” a orillas de la Bahía, uno de los restaurantes más famosos de la zona.
Esta ciudad es un gran enclave comercial ya que está atravesada por la carretera nacional nº I que recorre el país de Norte a Sur, siendo parada obligada para numerosos transportes de mercancías con origen y destino en Maputo.
Después de almorzar visitaremos las tiendas de telas africanas donde podréis comprar como souvenir las famosas capulanas.
Al atardecer de nuevo embarcaremos para volver a Inhambane a tomar una copa y buscar un sitio donde cenar (copas y cena no incluida).
Como siempre dispondréis de los guías y vehículos para regresar al hotel a la hora que prefiráis.
DÍA 10, 25 de agosto: Dia libre
Hoy tendréis el día libre para poder descansar en la playa, haciendo compras locales o, también podéis hacer, de forma opcional, snorkel o buceo.
DÍA 11, 26 de agosto: Quissico
Este es el último fin de semana de agosto y anualmente se celebra el Festival Internacional de Timbilasen la ciudad de Quissico y no podemos dejar de aprovechar la oportunidad de desplazarnos hasta esa localidad para disfrutar de este festival declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
Este día desayunaremos muy temprano para recorrer los 130 Km que nos separan de esta localidad situada más al sur, donde disfrutaremos de una experiencia inolvidable, con la música y los grupos de danzas que acuden representando a todas las provincias de Mozambique.
Al atardecer regreso a Duna Lodge donde disfrutaremos de una deliciosa cena de despedida (incluido).
DÍA 12, 27 de agosto: Vuelo a Maputo
Este día dispondremos de la mañana libre para hacer el equipaje y seguir disfrutando de la playa, hacer un último paseo o tomar un baño.
A la hora convenida nos trasladaremos al Aeropuerto de Inhambane para tomar el vuelo de regreso a Maputo.
Haremos noche en un hotel en Maputo, La cena no está incluida en el precio pero, si habéis elegido la opción de alargar vuestra estancia para visitar la Reserva Especial de Elefantes de Maputo, podéis solicitar que os preparen el desayuno para llevar de mañana.
DÍA 13, 28 de agosto: Vuelo regreso a España u, OPCIONAL, Reserva Especial de Elefantes de Maputo
Para los que tengáis que volver ya a vuestro lugar de origen, según a que hora sea vuestro regreso, podréis hacer, de forma opcional, un tour de 3 horas por la ciudad de Maputo (no incluido), siempre que el vuelo disponga de un margen de tiempo suficiente.
El fin de este magnífico viaje será el traslado desde el hotel al aeropuerto de Maputo para tomar el avión de regreso a España en vuelo internacional.
Pero para aquellos que queráis visitar la Reserva Especial de Elefantes de Maputo, de forma opcional, este día el guía nos recogerá muy temprano (no olvidéis recoger el desayuno para llevar que habréis solicitado por la noche en el hotel) y nos trasladaremos por carretera en dirección Sur hacia a la Reserva Especial de Elefantes de Maputo.
La Reserva Especial de Maputo, es uno de los 35 Ecosistemas Críticos del Planeta: el “punto caliente” o hotspot de Maputaland-Pondoland-Albany. Este hotspot es el segundo con mayor riqueza florística de África meridional -después de la región de El Cabo-, con unas 8.100 especies vegetales de las cuales, al menos, 1.900 son endémicas. además de las aves, la reserva nos proporciona avistamientos de elefantes, jirafas, búfalos, hipopótamos, ñus, cocodrilos, impalas, etc.
Aquí haremos un Safari de todo el día en un área totalmente salvaje, sin infraestructuras, el sitio perfecto para vivir una experiencia única.
En esta opción está incluido, traslado, guías, almuerzo y entradas al parque.
Al cerrar el Parque, regreso al hotel de Maputo.
Recordad que la cena en el hotel no está incluida en esta opción.
DÍA 14, 29 de agosto: Regreso a España para los que hayan elegido la opción de visitar la reserva de elefantes.
Hoy terminará este inolvidable viaje con el traslado desde el hotel al aeropuerto de Maputo para tomar el avión de regreso a España en vuelo internacional.
*NOTA IMPORTANTE: El orden de las actividades de este programa puede verse sometido a variaciones, dependiendo de las condiciones climatológicas, mareas..
Precio y condiciones
Precio por persona en habitación doble: Según precios indicados en fechas de Próximas Salidas + vuelos no incluidos
Suplemento individual: 350 € bajo disponibilidad a consultar.
Paquete opcional Reserva Elefantes Maputo (incluye: traslado, guías, almuerzo y entradas al parque): Agosto 2023: 300 € de suplemento
Plazas limitadas por riguroso orden de inscripción.
Incluye
- Estancia de 11/12 noches (según la fecha elegida) en el Duna Lodge en cabañas compartidas por 2 personas con desayuno
- Comidas y cenas en Duna Lodge señaladas en el programa
- Traslados incluidos aeropuerto/hotel/aeropuerto, y los intermedios necesarios para el desarrollo del programa
- Alquiler de barcos y guías locales
- Seguro de viaje
- En el caso de que contrates el seguro de cancelación con nosotros, servicio de TELECONSULTA MÉDICA vía whatsapp con médicos especialistas en España
- En el caso de que contrates los vuelos con nosotros, incluimos el servicio ReclamaTravel, por el que, si tu vuelo se retrasa, se cancela o hay overbooking, te gestionamos tu reclamación ante la compañía aérea
No incluye
- Visados: Tramitación en embajada Madrid: aprox 100€
- Vuelos ciudad de origen-Maputo y regreso
- Vuelos internos según fechas
- Propinas y gastos propios
- Bebidas
- Las actividades señaladas en el programa como no incluye, salidas nocturnas, discotecas...
- Cualquier servicio no especificado en Incluye, y/o nuevas tasas o impuestos turísticos si los hubiera
- El uso individual de una cabaña, siempre que sea posible, tendrá un cargo adicional de 350 €
- Seguro de cancelación opcional: 86 €
Datos del alojamiento
EN INHAMBANE:
Alojamiento en Duna Lodge. un paraíso salvaje donde descansar y pasar unas fantásticas vacaciones con extraordinarias vistas al océano Índico. Los exteriores del hotel, entre cocoteros y plantas autóctonas, nos brindan un marco natural de una gran belleza. La construcción típicamente africana se ha realizado íntegramente con materiales locales respetando escrupulosamente el entorno y las grandes dunas de la bahía de Guinjata sobre las que está situado.
El hotel dispone de habitaciones distribuidas en 8 casas de construcción tradicional, con baño y agua caliente. Electricidad 24 horas y servicio de cuartos con sábanas y toallas incluidas.
El hotel ofrece un asador y cocina tradicional mozambiqueña con algunos platos típicamente españoles y un amplio comedor abierto al océano.
Podrás disfrutar de:
- Desayunos a base de frutas (piña, papaya, mangos, bananas), leche, café, mermeladas, mantequilla, huevos, bacon, bollería y pan recién hecho en el horno de leña del Duna
- Almuerzos con un extraordinario pescado y algunos platos tradicionales como el carril de amendoim (salsa de cacahuete y coco), diferentes y deliciosos arroces, ensaladas y frutas tropicales.
- Cenas a base de barbacoas de marisco o frangos (pollo a la brasa) con patatas fritas, abundantes ensaladas y frutas
El centro de buceo Jeff ́s Pro se encentra en la misma playa a 15 minutos del hotel si vamos a pie y a 5 minutos en el vehículo 4x4 del hotel si hemos de transportar equipos.
En Duna Lodge tenemos un compromiso para con los Bantú de las poblaciones costeras. Luchamos con ellos y junto a ellos para lograr un desarrollo sostenible en esta empobrecida zona de África sobre la base de promover el turismo de naturaleza y defender la biodiversidad del océano.
Comprometidos con un turismo solidario con las poblaciones costeras tendremos la oportunidad de conocer el proyecto de la Cooperativa de mujeres Khesssani. Un proyecto de desarrollo local que promueve nuestro hotel con el objetivo de lograr el liderazgo de las mujeres moçambicanas en el sector de la pesca artesanal y la agricultura, como forma de ganar su independencia económica a través del autoempleo y de garantizar la sostenibilidad de sus recursos naturales.
En la construcción de Duna, nos marcamos el reto de utilizar siempre materiales locales, respetar escrupulosamente las dunas y no cortar ni un solo cocotero para dar cabida a las construcciones. Este reto nos ha llevado a experimentar diversos conceptos de construcción tradicional, así como diferentes combinaciones de materiales, respetando al máximo el entorno natural.
Ayúdanos a preservarlo con estas sencillas recomendaciones:
- No depositar en el WC plásticos, toallitas húmedas o cualquier otro material NO ORGÁNICO. Los baños de las casas están equipados con una fosa séptica. SOLO pueden depositarse a través del WC y de los desagües materiales que se puedan descomponer con el proceso bacteriológico natural de la fosa.
- Puedes depositar plásticos y envases diversos en los cestos de paja o en las papeleras situadas al exterior. El personal de Duna se encargará de su correcta eliminación.
- No está permitido cocinar en el interior de estas casas por el elevado riesgo de incendio.
- Evita el consumo excesivo de energía y agua. Duna se abastece de una excelente agua potable a través de un pozo que alcanza los 64 metros de profundidad. El agua aquí es un bien escaso.
- Evita fumar en las habitaciones. Puedes hacerlo en el Chill Out o fuera de ellas.
- Procura caminar siempre por encima de los senderos naturales confeccionados con los tallos secos de los cocoteros. Nos ayudarás a preservar la vegetación natural de las Dunas y evitar su degradación.
NOTA IMPORTANTE
El orden de las actividades de este programa puede verse sometido a variaciones, dependiendo de las condiciones climatológicas, mareas, configuración de grupos, organización...
SEGURO DE CANCELACIÓN OPCIONAL
Disponemos de seguros de cancelación opcionales con coberturas en función del destino, la duración y las necesidades que tengas ¡Consúltanos las coberturas!
*Recordamos que las gestiones con el seguro son obligación del asegurado, y la decisión de aceptar la causa de cancelación corresponde a la aseguradora, siendo la agencia un intermediario. Si bien como valor añadido, pondremos los medios para ayudar y asesorarle al respecto.
RECOMENDACIONES DE VIAJE
Información de la página web del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación actualizada a 15/03/2023.
Antes de realizar un viaje al extranjero, se recomienda registrar sus datos en el Registro de viajeros de este Ministerio, para facilitar la atención en eventuales situaciones de emergencia o necesidad.
Embajada de Mozambique en España
Calle Moscatelar, 2E, Arturo Soria, CP 28043 Madrid
Teléfono: (91) 577 36 82
Fax: (91) 577 67 05
Correo electrónico: info@mozambique-emb.es
Página web: www.mozambique-emb.es
Horario de atención al público: de lunes a viernes de 10:00 a 13:00.
Notas importantes
A. SITUACIÓN COVID
Para entrar en Mozambique todos los pasajeros que entren en el país tendrán que presentar un certificado de vacunación completa contra el COVID-19 o un test PCR con resultado negativo hecho como máximo 72 horas antes de la llegada a Mozambique. Los pasajeros que no presenten certificado de vacunación completa COVID-19 o PCR tendrán que realizar un test antígenos al entrar en el país, que deberán abonar ellos mismos. Los menores de 11 años quedan exentos de presentar certificado de vacunación COVD-19 o PCR. Los pasajeros con síntomas, independientemente de la edad, deberán realizar un test COVID-19 en el punto de entrada. . Ya no hay obligación de guardar cuarentena al llegar del extranjero. A la hora de embarcar, le pueden exigir que el test estén inglés, francés o portugués. Aconsejamos que el test se traduzca antes de embarcar para evitar problemas con la compañía aérea (Qatar Airways está exigiendo el test en una de esas lenguas). La validez del test será de 7 días contados a partir de la toma de la muestra para los mozambiqueños y extranjeros que necesiten de varias entradas en Mozambique en un periodo corto de tiempo o que hagan un viaje de corta duración al extranjero.
B. VISADOS
Ningún español puede entrar sin visado, a no ser que ya sea residente legal en Mozambique. Hasta el momento, Mozambique admitía la posibilidad de emitir visados de turismo en frontera, con una carta de invitación (responsabilidad), sin embargo, esa opción está restringida a viajeros de países donde no existe una Embajada o Consulado de Mozambique.
E-VISA: Además, el Gobierno de Mozambique ha puesto en funcionamiento desde enero de 2023 la plataforma para la solicitud online de visados, efectuándose el pago a la llegada al país. La solicitud del visado puede realizarse en este portal: https://evisa.gov.mz
Para ampliar información, se puede consultar la web de la Embajada de Mozambique en España https://www.mozambique-emb.es/
Los Decretos Presidenciales que el Gobierno de Mozambique aprueba periódicamente prevén estas y otras medidas. Deben seguir rigurosamente las recomendaciones de las autoridades locales. Si una persona infringe alguna disposición de los decretos presidenciales, será acusada de actuar en flagrante delito y puesta a disposición judicial inmediatamente. Si el juez no estuviera disponible, será liberado y no puede permanecer en prisión, con la obligación de acudir a la pertinente citación judicial.
Para estar mejor informado, si se encuentra en Mozambique, recomendamos que se ponga en contacto con la Sección Consular de esta Embajada vía correo electrónico: emb.maputo.cons@maec.es, se inscriba en el Registro de Matrícula Consular y facilite un correo electrónico.
Consulte web Embajada de Mozambique en España https://www.mozambique-emb.es/.
Documentación y visados
A. PASAPORTE
El DNI español no tiene validez en Mozambique. El pasaporte debe tener validez mínima de seis meses desde la salida prevista de Mozambique, una vez finalizada la visita y estancia y tres hojas libres. Ha de tenerse en cuenta que los visados de estancia-turismo son por un periodo mínimo de 30 días. Si el pasaporte no tiene la validez indicada, o las páginas suficientes, las autoridades migratorias de Mozambique le denegarán la entrada en el país. Los menores que viajen con uno solo de los progenitores deberán contar con la autorización del progenitor que no viaja.
La policía exige que las personas se identifiquen con la documentación original (pasaporte). Si la policía requiere la documentación y se presentan fotocopias, el viajero podrá ser detenido, hasta que presente documentos originales.
Se recomienda hacer fotocopia del pasaporte y del visado de entrada, una vez sellado; así como compulsar la fotocopia en la Embajada o por notario local, para poder probar la entrada en el país en caso de robo.
Aquellos progenitores que quieran viajar con sus hijos menores de Mozambique a Sudáfrica deberán llevar consigo o el Libro de Familia o el certificado literal de nacimiento de los niños, traducido al inglés y compulsado. Si los menores viajan acompañados por un sólo progenitor deberán contar con una “Autorización de viaje”, firmada por el otro progenitor. Esta declaración deberá ir acompañada de la copia compulsada del pasaporte del progenitor que no viaje con el menor. Para más información, consulte recomendaciones de la Embajada de España en Pretoria.
B. VISADOS*
Los españoles necesitan visado para entrar en Mozambique. La estancia en Mozambique sin visado válido supondrá una multa de 2000 meticales por día, con recargo del 50 %, si la infracción es descubierta en frontera (3000 meticales al día o 40 euros, al cambio de agosto de 2021)
Hasta el momento, Mozambique admitía la posibilidad de emitir visados en frontera para estancias de turismo inferiores a 30 días, con una carta de invitación (responsabilidad), sin embargo, esa opción está restringida a viajeros de países donde no existe una Embajada de Mozambique.
E-VISA: Además, el Gobierno de Mozambique ha puesto en funcionamiento desde enero de 2023 la plataforma para la solicitud online de visados, efectuándose el pago a la llegada al país. La solicitud del visado puede realizarse en este portal: https://evisa.gov.mz.
*Aunque no aparezca todavía en la web del Ministerio de Asuntos exteriores, el 14/03/2023, el Consejo de Ministros ha aprobado un decreto que exime a una lista de países de la necesidad de visas de turismo y negocios para ingresar al país. La exención se aplicará a los visitantes que tengan pasaportes ordinarios y permitirá una estadía de 30 días, renovable por 60 días adicionales. Los viajeros deben registrarse en la plataforma de visa electrónica al menos 48 horas antes del viaje y pagar una tarifa de procesamiento de MZN650.
La lista aprobada de hoy incluye los siguientes países: Bélgica, Canadá, China, Dinamarca, Finlandia, Francia, Alemania, Ghana, Indonesia, Israel, Italia, Costa de Marfil, Japón, Países Bajos, Noruega, Portugal, Rusia, Arabia Saudita, Senegal, Singapur, Corea del Sur, España, Suecia, Suiza, Ucrania, Emiratos Árabes Unidos, Reino Unido y Estados Unidos de América.
C. VACUNAS
Mozambique no exige ninguna vacuna para entrar en el país, salvo la fiebre amarilla, si en los tres meses inmediatamente anteriores a la entrada en Mozambique se ha visitado alguno de los países endémicos de la fiebre amarilla. En ese caso, deberá llevar consigo el Certificado Internacional de vacunación que así lo acredite. Si transita durante más de 12 horas por la zona internacional del aeropuerto de un país endémico de fiebre amarilla (por ejemplo Addis Abeba, Etiopía), deberá mostrar la prueba de la vacuna.
Las autoridades aeroportuarias mozambiqueñas pueden exigir que el viajero se vacune en el Aeropuerto Internacional de Maputo como condición para entrar en el país.
Vacunas recomendadas (sobre todo para estancias prolongadas): Tifus, hepatitis A y B, profilaxis de malaria y meningitis.
Para más información:
Dado que las restricciones sanitarias pueden cambiar constantemente, recomendamos consultar la página del Ministerio de Exteriores, Unión Europea y Cooperación relativa a las Recomendaciones de viaje a Mozambique.
VUELTA A ESPAÑA
Información de la página web del Ministerio de Sanidad actualizada a 21/11/2022
EN LOS PUNTOS DE ENTRADA DE ESPAÑA NO SE REALIZAN CONTROLES SANITARIOS POR COVID-19.
Dado que las restricciones sanitarias pueden cambiar constantemente, recomendamos consultar la página del Ministerio de Sanidad en el apartado de Viajes y Covid-19.
Beneficios ViajarSolo
A diferencia de los viajes tradicionales en los que si viajas solo tienes que pagar el suplemento individual por alojamiento, con ViajarSolo podéis compartir habitación con una persona del mismo género. Nosotros ofrecemos la posibilidad de buscarte compañer@ y ahorrarte este gasto extra. Ya no tienes excusa para quedarte en casa!
En ViajarSolo, además, os ponemos en contacto y creamos un grupo de Whatsapp para que os vayáis conociendo y podáis organizar incluso los desplazamientos al origen del viaje si vivís en la misma zona, o de paso, para llegar al destino. Eso si, tened en cuenta que necesitamos vuestra autorización cuando firméis el Contrato de Protección de Datos.
RESPONSABILIDADES DEL VIAJERO
Seguros: Ante cualquier incidencia, es el propio asegurado el responsable de realizar las gestiones con la aseguradora. La agencia de viajes, como intermediaria, puede facilitar documentación necesaria y ayuda, pero no tramitar siniestros.
Pérdida o daños de equipaje: Cualquier incidente en un vuelo con las maletas debes notificarse siempre antes de salir del aeropuerto en la oficina de Equipajes Perdidos, que suele estar frente a las cintas de maletas, y rellenar el parte de incidencias llamado PIR (Parte de Irregularidad de Equipaje), para la reclamación y seguimiento de la aerolínea. NO DEBES IRTE NUNCA SIN ESTE PAPEL, es algo normal y te lo van a dar, pero por si acaso, recuerda siempre reclamarlo, ya que es donde está todo lo importante e imprescindible para cualquier reclamación, tanto de equipaje como posterior con el seguro si hiciera falta. Para rellenarlo, tendrás que indicar además de tus datos personales, número de vuelo, origen, destino... etc. las características de tu maleta para ayudar a la identificación. Para ello te mostrarán una especie de catálogo de equipajes, donde buscar la que más se parezca a la tuya, y ese código, junto a su color y cualquier otra indicación que ayude, lo indicarás en el documento. Se quedarán con tu contacto para comunicarte cuando llega (posiblemente en el siguiente vuelo) e igualmente te darán unos teléfonos y correos electrónicos donde poder llamar para saber cómo está el tema. Cuando la maleta llegue, tendrás que ir a buscarla personalmente al aeropuerto, presentando tu pasaporte. La agencia de viajes no puede hacer nada en estos casos, sólo informarte de este procedimiento a seguir.