EL PAÍS MÁGICO
Queremos conocer la magia de Marruecos a fondo. Apostamos por este país tan intenso. ¿Vienes con nosotros?
#MERECESVACACIONES
Queremos conocer la magia de Marruecos a fondo. Apostamos por este país tan intenso. ¿Vienes con nosotros?
Fechas | Días | PVP |
---|---|---|
07/10/2023 | 8 | 1.189 € |
Rellena el formulario y cuéntanos cómo ayudarte a realizar tu sueño. Cuanta más información nos facilites mejor podremos atenderte, sobre todo si vas a querer compartir habitación o no, y desde donde volarías en caso de ser necesario volar. Este paso no significa reserva, ni compromiso alguno.
Marruecos nos llama entre la realidad y el misticismo. Sus olores plasman en nuestro olfato aroma de especias y de las mil y una noches. Este misticismo contrastará con su maravillosa luz, su arte y su especial paisaje. ¡No puedes perdértelo!
Empezamos Marrakech. Sabemos que nos espera una ciudad de un colorido sin igual, especias, olores y colores que se quedarán en nuestra retina para siempre. Pasearemos por la Medina, regatearemos en el zoco, disfrutaremos de la comida árabe y de su famoso té.
Además de Marrakech y ciudades, como sus antiguas capitales Fez, Meknes, Rabat, o Casablanca, centro industrial y económico del país, nos acercaremos hasta las puertas del gran desierto del Sahara. El mar de dunas, inmenso, eterno y sin fin; noches que nos arropan con un manto de estrellas nunca antes visto; rutas en las que dejarás huellas en la arena y en el que sentirás una paz inmensa e indescriptible. Parte de tu corazón se quedará en este rincón del mundo.
Pero sobre todo, nos fundiremos con la cultura local, tomaremos el famoso té de menta, probaremos los mejores pastelitos árabes de la ciudad y visitaremos este hermoso país para volver a casa con la maleta llena de sensaciones intensas y recuerdos imborrables.
Todas las salidas son de 8 días excepto la salida especial del 8 de julio, que es de 9 días. Seguid leyendo para ver los programas de ambas.
Aunque no es exclusivo single, cuantos más os animéis a viajar con nosotros, más fácil será que formemos un grupo de singles para que compartáis esta fantástica experiencia.
Os recomendamos llegar al aeropuerto con tiempo suficiente para el embarque según los horarios de los vuelos que os hayamos dado.
A vuestra llegada a Marrakech y haber realizado los trámites de pasaportes, asistencia y traslado al hotel previsto o similar.
Cena y alojamiento en el hotel.
En caso de llegada al hotel después de las 20:00 h la cena no estará incluida.
Desayuno en el hotel y empezaremos con una visita cultural a la ciudad roja de medio día.
Comenzaremos por los Jardines de la Menara, un parque de 14 hectáreas con un inmenso estanque del siglo XII en el centro.
Después descubriremos el exterior de la mezquita de la Koutubia y su magnífico minarete, considerado la torre gemela de la Giralda en Sevilla, centro espiritual de Marrakech en la actualidad.
Continuaremos para visitar el Palacio de la Bahía con sus jardines, las tumbas de la dinastía Saadies, dinastía que hizo grande la ciudad, y donde destaca la sala de embajadores con su techo en forma de barco invertido.
Desde aquí, atravesaremos la medina en un paseo de ensueño descubriendo los secretos de sus callejuelas. La visita termina en un lugar mágico: La Plaza de Yemaa el Fna (Asamblea del Pueblo), declarada Patrimonio de la Humanidad.
Por la mañana se llena de vendedores de zumo de naranjas natural, de frutas, cestos de mimbre, recuerdos, dulces, bisutería, dentistas, curanderos, escritores por encargo, cuentacuentos, encantadores de serpientes. Este universo se vuelve particularmente fascinante con la caída de la tarde, cuando la plaza se ilumina con mil luces y los diferentes puestos desaparecen para ser sustituidos por cientos de restaurantes ambulantes donde degustar todo tipo de alimentos.
Tarde libre.
Cena y alojamiento en nuestro hotel.
Después del desayuno, a la hora prevista, salida por la autovía hacia Casablanca, cruzando el valle de la Chaouia, el centro agrícola mas importante del país donde destaca especialmente el cultivo de cereales.
A nuestra llegada haremos una visita panorámica de la cinematográfica Casablanca, la capital económica del país, que con mas de 4 millones de habitantes combina sus modernos edificios Art-Deco con los antiguos edificios del siglo XIII, cuando era conocida como Dar El Baida (La Casa Blanca).
Recorreremos el popular Boulevard de la Corniche (paseo marítimo) y continuaremos por la carretera de la costa para llegar al lujoso barrio de Anfa.
Terminaremos en el exterior de la Mezquita Hassan II, donde destaca su impresionante techo y su minarete considerado el mas alto del mundo. Opcionalmente, podremos visitar el interior de la misma.
Tras esta visita, saldremos hacia Rabat, capital del país y una de las ciudades imperiales marroquíes. Fue fundada en el siglo XII por los Almohades y hoy es la capital administrativa del reino.
Podremos ver la Torre Hassan que se levanta dominando la explanada de la Mezquita, inacabada con mas de 200 columnas, el Mausoleo de Mohamed V, construido en recuerdo del sultán que consiguió la independencia, y la Kasbah de los Udaya, con su vista al estuario del rio Bouregreg.
Después de disfrutar de tiempo para el almuerzo (no incluido), saldremos hacia Fez, donde cenaremos y nos alojaremos en nuestro hotel.
Tras el desayuno saldremos para hacer una visita de día completo.
Hoy visitaremos la antigua ciudad de Fez que, con sus 785 mezquitas y su esplendida Medina (ciudad antigua), es la capital cultural, intelectual y religiosa de país.
Esta ciudad es la mas antigua de las ciudades imperiales, considerada en Marruecos, la capital del Islam.
Primero visitaremos las puertas en bronce del Palacio Real, y nos adentraremos en la Medina para visitar la antigua Medersa de Bou Anania (centro de estudios coránicos), la fuente Nejjarine, una de las más bonitas de la medina, y la Mezquita Karaouyin, sede de la Universidad de Fez.
En el famoso barrio de los curtidores, único en el mundo, haremos una parada y tendremos tiempo para el almuerzo (no incluido).
Por la tarde seguiremos el recorrido por Fez visitando los talleres en los barrios de los artesanos, divididos por gremios.
Fez es mucho mas: colores, sabores, olores, vida y sensaciones que nunca se olvidan.
Terminada la visita, regreso al hotel para cenar y descansar.
Después del desayuno, empezaremos nuestro recorrido dirigiéndonos a otra de la ciudes imperiales, Meknes, la ciudad de Moulay Ismail.
Aqui visitaremos las murallas y sus magníficas puertas, como la de Bab Mansour.
Nos dirigiremos luego al mausoleo del sultán Moulay Ismaïl, que hizo de la ciudad su capital en el siglo XVII, incluyendo patios y fuentes.
Terminamos el recorrido en el estanque del Agdal con una superficie de cuatro hectáreas.
Nos pondremos en marcha en dirección a Ifrane, el pequeño pueblo montañoso conocido por su famosa estación de esquí, donde haremos una breve parada.
De nuevo en ruta, atravesando las suaves montañas del Medio Atlas, llegaremos a la ciudad de Midelt conocida por sus alfombras y por la agricultura de la manzana.
Aquí tendremos tiempo para el almuerzo, no incluido, y continuaremos por una maravillosa ruta impregnada de la vida berebere, cruzando el valle del Ziz.
Pasando por Rissani, antiguo cruce de las rutas de las caravanas y lugar de nacimiento de la actual dinastía Aluita, llegamos a Erfoud, en los limites del gran desierto del Sahara.
Erfoud es la principal población del Tafilalet, de estilo pre sahariano, con un oasis que abarca una superficie de unas 5.000 hectáreas y cuenta con más de 300.000 palmeras datileras.
Cena y alojamiento en el hotel.
Opcional: Noche en “jaima” sobre las dunas del Sahara: Al llegar a Erfoud, con vehículo todo terreno 4x4, nos dirigimos por pistas de amplios horizontes a las altas dunasl Sahara, donde pasarás la noche en un campamento de jaimas bereberes. Cena y alojamiento en el campamento. Al día siguiente y tras ver amanecer se regresa a Erfoud.
Una vez hayamos desayunado saldremos hacia Tineghir para ir a uno de los parajes naturales más hermosos del viaje: Las Gargantas del río Todra. Allí el río, para salvar la montaña, ha construido, a lo largo del tiempo y la erosión, un estrecho desfiladero con paredes verticales de más de 300 metros de altura, que es todo un paraíso para escaladores.
Tras un tiempo para el almuerzo, no incluido, continaremos a Kelaa M'Gouna, un famoso pueblecito donde se cultiva una especie de rosa de excelente aroma, y donde empieza la llamada “ruta de las Kasbahs”.
Esta ruta es una serie de fortalezas con torres almenadas, construidas en adobe y adornos de ladrillo crudo, en ocasiones son verdaderos pueblos fortificados. Situadas en un paisaje espectacular en el que el desierto y la montaña se encuentran, reunen todos los tonos del ocre y el rojo.
Si las antiguas Kasbahs seducen con su poder de evocación, el paisaje conmueve con la fuerza de su silencio, luminosidad y contrastes.
Seguiremos hasta Ouarzazate donde cenaremos y nos alojaremos en nuestro hotel.
Desayuno en Ouarzazate, llamada la perla del sur, para visitar: La Kasbah Taurirt, en otros tiempos fue residencia del pachá de Marrakech, Glaoui, llamado el Lord del Atlas, y está construida en adobe con torres almenadas.
Se visitan los antiguos aposentos del Glaui “Pacha” y los lugares de las favoritas, que conservan su decoración de estuco pintado y los techos en madera de cedro.
Continuación hacia la Kasbah de Ait Ben Hadou, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, considerada como una de las mas bellas del país. Esta kasbah, salpicada de torres almenadas, ha sido escenario para el rodaje de películas como Gladiator, La Momia, La Guerra de las Galaxias y otras muchas.
Después, salida atravesando las montanas del Alto Atlas por el puerto de Tizin’Tichka (en bereber Valle perdido), con una altura de 2.260 metros y que esta considerado como el paso de montaña mas alto de Marruecos.
Llegada a Marrakech para terminar el día con la cena y alojamiento.
Último día de nuestro fantástico viaje en el que, tas el desayuno tendremos tiempo libre para disfrutar de esta maravillosa ciudad por vuestra cuenta o mediante la contratación de excursiones opcionales.
A la hora prevista, traslado al aeropuerto para volar con destino a España.
Fin del viaje y de nuestros servicios.
¡Una experiencia que no vas a olvidar!
Nota importante: La descripción del itinerario es genérica y sujeta a modificación sin que afecte al contenido del viaje
Precio por persona en habitación doble: Indicado en las fechas de próximas salidas en la parte superior de la página
Suplemento opcional habitación individual: 320 €
*Los precios finales pueden sufrir pequeñas variaciones debido a modificaciones de tarifas, tasas, carburantes o suplementos aéreos sobrevenidos por la disponibilidad o no de los cupos aéreos
*Tened en cuenta que siempre intentamos que todo el grupo de ViajarSolo lleve los mismos vuelos durante todo el circuito, pero dependiendo de la fecha de reserva y de la disponibilidad, no siempre se puede conseguir.
Marrakech: Ryad Mogador Menara, Rose Garden o similar
Fez: Royal Mirage, Atlas Saiss, Zalagh Park Palace o similar
Erfud: Plams Jardin D'Ines, Belere o similar
Ouerzazate: Club Hanane (suite), Karam o similar
Los precios finales pueden sufrir pequeñas variaciones debido a modificaciones de tarifas, tasas, carburantes o suplementos aéreos sobrevenidos por la disponibilidad o no de los cupos aéreos.
Tened en cuenta que siempre intentamos que todo el grupo de ViajarSolo lleve los mismos vuelos durante todo el circuito, pero dependiendo de la fecha de reserva y de la disponibilidad, no siempre se puede conseguir.
No podemos responsabilizarnos de la perdida de conexiones en caso de cambios de horarios de vuelos.
Los billetes aéreos ofertados son con reserva y emisión inmediata y NO reembolsables.
Disponemos de seguros de cancelación opcionales con coberturas en función del destino, la duración y las necesidades que tengas ¡Consúltanos las coberturas!
*Recordamos que las gestiones con el seguro son obligación del asegurado, y la decisión de aceptar la causa de cancelación corresponde a la aseguradora, siendo la agencia un intermediario. Si bien como valor añadido, pondremos los medios para ayudar y asesorarle al respecto.
Información de la página web del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación actualizada a 18/09/2023
Antes de realizar un viaje al extranjero, se recomienda registrar sus datos en el Registro de viajeros de este Ministerio, para facilitar la atención en eventuales situaciones de emergencia o necesidad.
Embajada del Reino de Marruecos en España
Serrano, 179 28002 Madrid
Teléfono: 91 563 10 90
Fax: 91 561 78 87
SE RECOMIENDA VIAJAR CON PRECAUCIÓN. Se sugiere leer con atención el resto de estas recomendaciones de viaje.
Tras el grave terremoto acaecido en la noche del 8 de septiembre en la región de Marrakech, se recomienda a los viajeros españoles que tengan previsto viajar a Marruecos en los próximos días que se mantengan en todo momento informados sobre la situación en el lugar de destino de su viaje, siguiendo recomendaciones de las autoridades locales en cuanto a sus desplazamientos y medidas de protección. En caso de tener programado un viaje a la zona de Marrakech, consulte con su compañía aérea si su vuelo no se ha visto afectado y valore la posibilidad de aplazar su viaje, aun cuando la mayor parte de los vuelos con Marruecos se mantienen . Recuerde asimismo que las líneas marítimas con España siguen funcionando con normalidad.
Los españoles en situación de necesidad pueden contactar:
Telefónicamente, con el Consulado General de España correspondiente a través de los siguientes teléfonos de emergencia consular:
Consulado General de España en Casablanca - (+212) 660488 848 y 665807977
Consulado General de España en Agadir - (+212) 661 080 470
Consulado General de España en Nador - (+212) 661 764 005
Consulado General de España en Larache - (+212) 666794559
Consulado General de España en Rabat (incluye Fez y Meknes) - (+212) 660 915 647
Consulado General de España en Tánger - (+212) 661 20 21 35
Consulado General de España en Tetuán - (+212) 6 61705 430
Con la División de Emergencia Consular a través del teléfono 910001249.
Presencialmente, en:
Instituto Cervantes de Marrakech
14 bis Boulevard Mohamed V
40000 Marrakech
Consulado Honorario de España en Marrakech
61, Rue Yougoslavie Immeuble C 3ème étage
Appartement Nº 9
Gueliz
40000 Marrakech
CORONAVIRUS
Se han eliminado las restricciones sanitarias para entrar en el territorio marroquí, por lo que desde el pasado 30 de septiembre no es necesario presentar una prueba de PCR o un certificado de vacunación.
A partir del 3 de enero de 2023, se prohibe el acceso al territorio marroquí a los pasajeros provenientes de China, cualquiera que sea su nacionalidad, cuando la salida del país asiático se haya producido en los 7 días previos a la entrada en Marruecos.
DROGAS: En Marruecos se pena la posesión, aunque sea para consumo propio, de cualquier tipo de droga, con independencia de la propia tipificación prevista para el tráfico de estupefacientes. Las penas por consumo pueden oscilar entre un mes y los 5 años de cárcel, además de una multa cuya cuantía varía según el valor de la droga incautada. Por tráfico de drogas, las penas a imponer van de los 5 a los 30 años de prisión.
Es importante contratar en origen un seguro de viaje fiable que incluya asistencia y repatriación sanitaria que, en su caso, puede resultar muy costosa. Si se viaja con vehículo, éste debe estar preferiblemente asegurado con la máxima cobertura posible.
Las playas marroquíes suelen ser de mar abierto, con fuertes corrientes, por lo que debe extremarse la precaución, especialmente en la costa atlántica y en el Estrecho.
Se recuerda a las personas y entidades que, principalmente por motivos de ayuda al desarrollo, deseen atravesar el territorio marroquí con destino a un tercer país/es, que es conveniente que consulten las recomendaciones de viaje del país/es al que se dirijan. No se recomienda el tránsito por vía terrestre a Mauritania desde Marruecos.
Se recomienda el escrupuloso cumplimiento de la normativa marroquí. Asimismo, en el caso de las caravanas humanitarias, se recomienda consultar las recomendaciones recogidas a ese respecto en la página web de la AECID en Marruecos: (http://www.aecid.ma/wp-content/uploads/2016/10/Requisitos_don_a_Marruecos.pdf)
DOCUMENTACIÓN Y VISADOS
Coronavirus
Toda programación de viaje a Marruecos deberá hacerse teniendo en cuenta la evolución de la situación de la pandemia, las exigencias sanitarias para acceder al país y las posibles limitaciones en las condiciones de movilidad que puedan establecer las autoridades marroquíes. Durante la pandemia, se produjeron varios cierres de las conexiones aéreas y marítimas de Marruecos con el exterior por decisión de las autoridades marroquíes, que han imposibilitado o dificultado en gran medida el retorno a España durante un tiempo imprevisible.
En la actualidad, los pasajeros que deseen entrar en Marruecos ya no deben rellenar una ficha sanitaria, sino que sólo deberán cumplimentar una ficha informativa que le será entregada a su llegada.
Pasaporte: Para entrar en Marruecos, se exige pasaporte en vigor, que deberá ser válido durante toda la estancia en el país. La estancia máxima legal permitida para turistas es de 6 meses al año y no más de 90 días en cada período de 6 meses. Si desea prolongarla, hay que dirigirse a los servicios de policía correspondientes. En caso de incumplimiento, puede haber retrasos e inconvenientes a la salida de Marruecos y sobrepasar la estancia permitida puede ser objeto de multas por parte de las autoridades marroquíes.
Visados: Los ciudadanos españoles no necesitan visado para visitar el país por turismo.
Vacunas:
Obligatorias: Ninguna.
Recomendadas: Tuberculosis, Hepatitis A, COVID-19.
Para más información sobre la situación sanitaria y vacunas recomendadas, consulte la siguiente página web del Ministerio de Sanidad.
www.sanidad.gob.es/ciudadanos/proteccionSalud/vacunaciones/viajero
Os recordamos también que las medidas en referencia al Covid varían frecuentemente, por lo que recomendamos siempre reconfirmar esta información antes de vuestro viaje en la web del Ministerio de Exteriores, Unión Europea y Cooperación: Recomendaciones de viaje a Marruecos.
Información de la página web del Ministerio de Sanidad actualizada a 18/09/2023
En los puntos de entrada de España no se realizarán controles sanitarios por Covid-19.
Dado que las restricciones sanitarias pueden cambiar constantemente, recomendamos consultar la página del Ministerio de Sanidad en el apartado de Viajes y Covid-19.
Ante un viaje siempre nos surgen dudas así que hemos preparado información con las preguntas que más frecuentemente nos hacéis cuando contactáis con nosotros por primera vez. Si aún te quedan cosas por aclarar no dudes en ponerte en contacto con nosotros, te atenderemos encantados!
PREGUNTAS FRECUENTES: https://www.viajarsolo.com/faqs
A diferencia de los viajes tradicionales en los que si viajas solo tienes que pagar el suplemento individual por alojamiento, con ViajarSolo podéis compartir habitación con una persona del mismo género. Nosotros ofrecemos la posibilidad de buscarte compañer@ y ahorrarte este gasto extra. Ya no tienes excusa para quedarte en casa!
En ViajarSolo, además, os ponemos en contacto y creamos un grupo de Whatsapp para que os vayáis conociendo y podáis organizar incluso los desplazamientos al origen del viaje si vivís en la misma zona, o de paso, para llegar al destino. Eso si, tened en cuenta que necesitamos vuestra autorización cuando firméis el Contrato de Protección de Datos.
Seguros: Ante cualquier incidencia, es el propio asegurado el responsable de realizar las gestiones con la aseguradora. La agencia de viajes, como intermediaria, puede facilitar documentación necesaria y ayuda, pero no tramitar siniestros.
Pérdida o daños de equipaje: Cualquier incidente en un vuelo con las maletas debes notificarse siempre antes de salir del aeropuerto en la oficina de Equipajes Perdidos, que suele estar frente a las cintas de maletas, y rellenar el parte de incidencias llamado PIR (Parte de Irregularidad de Equipaje), para la reclamación y seguimiento de la aerolínea. NO DEBES IRTE NUNCA SIN ESTE PAPEL, es algo normal y te lo van a dar, pero por si acaso, recuerda siempre reclamarlo, ya que es donde está todo lo importante e imprescindible para cualquier reclamación, tanto de equipaje como posterior con el seguro si hiciera falta. Para rellenarlo, tendrás que indicar además de tus datos personales, número de vuelo, origen, destino... etc. las características de tu maleta para ayudar a la identificación. Para ello te mostrarán una especie de catálogo de equipajes, donde buscar la que más se parezca a la tuya, y ese código, junto a su color y cualquier otra indicación que ayude, lo indicarás en el documento. Se quedarán con tu contacto para comunicarte cuando llega (posiblemente en el siguiente vuelo) e igualmente te darán unos teléfonos y correos electrónicos donde poder llamar para saber cómo está el tema. Cuando la maleta llegue, tendrás que ir a buscarla personalmente al aeropuerto, presentando tu pasaporte. La agencia de viajes no puede hacer nada en estos casos, sólo informarte de este procedimiento a seguir.
Marruecos es un lugar bastante seguro, aunque a la hora de vender pueden ser bastante atosigadores. No hay que perder la calma, una sonrisa y no me interesa es suficiente.
Si lo que queremos es comprar, como en toda la cultura árabe y musulmana, el regateo es una parte inherente a ello, con lo que poco o mucho, hay que pasar por este juego y tomarlo como una parte más del viaje. El mejor criterio para sentirse bien es pensar el precio justo por lo que uno está cómodo pagando, así todo el mundo se queda contento.
Viajar es más que salir de casa con una maleta.
Se trata de liberar el espíritu, que se empape bien de todo lo que nos vamos a encontrar, donde sea que vayamos.
Es imprescindible llevar en el equipaje la mente abierta y el ánimo positivo para disfrutar a tope de todo lo que nos quiera deparar esta aventura.
Los imprevistos, los cambios, las improvisaciones incluso, forman parte del viaje de verdad, y son parte de la magia. Si fuera todo cerrado y encasquillado, no nos gustaría tanto viajar, y nos bastaría con ver un video sobre ese lugar, ¿no te parece?
Conocer gente, ver otras formas de vivir y estar, cambiar de hábitos, relacionarnos, descubrir lo nuevo es algo fascinante. Cuanto más receptivo estás a ello, más se ensancha tu experiencia del viaje.
La forma en que recibimos todo lo que nos encontramos, es lo que diferencia a viajero del turista.
Tómatelo como algo enriquecedor, hasta si surgen cosas que no son como esperabas. Te darás cuenta que viajar es una inversión en tí mismo, porque todo lo que ves y vives cuando sales, se queda para siempre en el recuerdo. Por eso, realmente y en buena parte, depende de cada uno de nosotros elegir y decidir con qué tipo de recuerdos vamos a quedarnos el resto de nuestra vida ;) ¿Cuáles prefieres tener tú?
Nuestros viajes, los de ViajarSolo.com, además, tienen un componente adicional que los hace tan especiales: el humano! Juntarse personas que no se habían visto antes para compartir algo tan especial e íntimo como un viaje, se convierte en algo vivencial. Sale lo mejor de cada uno, las ilusiones y emociones están como las de un niño pequeño, se crean lazos y te descubres mucho más a tí mismo sintiéndote únic@ a la vez que no tan diferente. ¡¡Es genial!
Podrás comprar muchas cosas, pero caducan, se estropean o se hacen viejas. Lo único que perdura siempre, y lo que revives una y otra vez con el paso de los años, son las experiencias viajeras. “Cuando estuve en…”
Nuestra mejor recomendación siempre va a ser la misma:
DISFRUTA DE TUS VACACIONES. DE TU TIEMPO. DE TI.