Información general
Marruecos nos llama entre la realidad y el misticismo. Sus olores plasman en nuestro olfato aroma de especias y de las mil y una noches. Este misticismo contrastará con su maravillosa luz, su arte y su especial paisaje. ¡No puedes perdértelo!
Empezamos Marrakech. Sabemos que nos espera una ciudad de un colorido sin igual, especias, olores y colores que se quedarán en nuestra retina para siempre. Pasearemos por la Medina, regatearemos en el zoco, disfrutaremos de la comida árabe y de su famoso té.
Además de Marrakech y ciudades, como sus antiguas capitales Fez, Meknes, Rabat, o Casablanca, centro industrial y económico del país, nos acercaremos hasta las puertas del gran desierto del Sahara. El mar de dunas, inmenso, eterno y sin fin; noches que nos arropan con un manto de estrellas nunca antes visto; rutas en las que dejarás huellas en la arena y en el que sentirás una paz inmensa e indescriptible. Parte de tu corazón se quedará en este rincón del mundo.
Pero sobre todo, nos fundiremos con la cultura local, tomaremos el famoso té de menta, probaremos los mejores pastelitos árabes de la ciudad y visitaremos este hermoso país para volver a casa con la maleta llena de sensaciones intensas y recuerdos imborrables.
Aunque no es exclusivo single, cuantos más os animéis a viajar con nosotros, más fácil será que formemos un grupo de singles para que compartáis esta fantástica experiencia.
CUADERNO DE VIAJE
Día 1: Aeropuerto de orígen - Marrakech
Os recomendamos llegar al aeropuerto con tiempo suficiente para el embarque según los horarios de los vuelos que os hayamos dado.
A vuestra llegada a Marrakech y haber realizado los trámites de pasaportes, asistencia y traslado al hotel previsto o similar.
Cena y alojamiento en el hotel.
En caso de llegada al hotel después de las 20:00 h la cena no estará incluida.
Día 2: Visita de Marrakech
Desayuno en el hotel.
Empezamos el día con la visita cultural de la ciudad roja.
Comenzaremos en el exterior de la mezquita de la Koutubia y su minarete, considerado la torre gemela de la Giralda en Sevilla, centro espiritual de Marrakech en la actualidad.
Continuaremos para visitar el interior del Palacio de la Bahía con sus jardines y las tumbas de la dinastía Saadies, dinastía que hizo grande la ciudad.
Desde aquí, atravesaremos la medina en un paseo de ensueño descubriendo los secretos de sus callejuelas. La visita termina en un lugar mágico: La Plaza de Yemaa el Fna (Asamblea del Pueblo), declarada Patrimonio de la Humanidad.
Por la mañana se llena de vendedores de zumo de naranjas natural, de frutas, cestos de mimbre, recuerdos, dulces, bisutería, dentistas, curanderos, escritores por encargo, cuentacuentos, encantadores de serpientes. Este universo se vuelve particularmente fascinante con la caída de la tarde, cuando la plaza se ilumina con mil luces y los diferentes puestos desaparecen para ser sustituidos por cientos de restaurantes ambulantes donde degustar todo tipo de alimentos.
Resto del día libre.
Cena y alojamiento.
Día 3: Marrakech - Casablanca - Rabat - Meknes - Fex (546 km)
Después del desayuno, a la hora prevista, salida por la autovía hacia Casablanca, cruzando el valle de la Chaouia, el centro agrícola mas importante del país donde destaca especialmente el cultivo de cereales.
A nuestra llegada haremos una visita panorámica de la cinematográfica Casablanca, la capital económica del país, que con mas de 4 millones de habitantes combina sus modernos edificios Art-Deco con los antiguos edificios del siglo XIII, cuando era conocida como Dar El Baida (La Casa Blanca).
Recorreremos la Plaza Mohamed V, la popular Corniche (paseo marítimo), el lujoso barrio de Anfa y el exterior de la Mezquita Hassan II, donde destaca su impresionante techo y su minarete considerado el mas alto del mundo.
Tras esta visita, saldremos hacia Rabat, capital del país y una de las ciudades imperiales marroquíes. Fue fundada en el siglo XII por los Almohades y hoy es la capital administrativa del reino.
Podremos ver la Torre Hassan que se levanta dominando la explanada de la Mezquita inacabada con mas de 200 columnas, el Mausoleo de Mohamed V, construido en recuerdo del sultán que consiguió la independencia, el exterior del Palacio Real y la Kasbah de los Udaya, con su vista al estuario del rio Bouregreg.
A continuación partiremos hacia Meknes, otra de las ciudades imperiales, donde haremos una visita panorámica. La ciudad fue fundada por Moulay Ismail y está declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO.
Al terminar, después de un breve recorrido se llega a Fez, donde cenaremos y nos alojaremos en nuestro hotel.
Día 4: Fez
Tras el desayuno saldremos para hacer una visita de día completo.
Hoy visitaremos la antigua ciudad de Fez que, con sus 785 mezquitas y su esplendida Medina (ciudad antigua), es la capital intelectual y religiosa de país.
Esta ciudad es la mas antigua de las ciudades imperiales, considerada en Marruecos, la capital del Islam.
Primero realizaremos una panorámica desde una de las colinas que circundan la ciudad, para luego visitar las puertas en bronce del Palacio Real, y ya caminando, nos adentraremos en la Medina para visitar Medersas (centro de estudios coránicos), talleres en los barrios de los artesanos, divididos por gremios y en los que destaca el espectacular barrio de los curtidores.
Fez es mucho mas: colores, sabores, olores, vida y sensaciones que nunca se olvidan.
Terminada la visita, regreso al hotel para cenar y descansar.
Día 5: Fez - Midelt - Erfoud (412 km)
Después del desayuno, empezaremos nuestro recorrido, atravesando las suaves montañas del Medio Atlas, hasta llegar a la ciudad de Midelt conocida por sus alfombras y por la agricultura de la manzana.
Después continuaremos por una maravillosa ruta impregnada de la vida berebere, cruzando el valle del Ziz.
Pasando por Rissani, antiguo cruce de las rutas de las caravanas y lugar de nacimiento de la actual dinastía Aluita, llegamos a Erfoud, en los limites del gran desierto del Sahara.
Erfoud es la principal población del Tafilalet, de estilo pre sahariano, con un oasis que abarca una superficie de unas 5.000 hectáreas y cuenta con más de 300.000 palmeras datileras.
Cena y alojamiento en el hotel.
Opcional noche en las dunas de Merzouga: Al llegar a Erfoud, con vehículo todo terreno 4x4, nos dirigimos por pistas de amplios horizontes a las altas dunas de Merzouga, donde pasaran la noche en típicas jaimas bereberes. Cena y alojamiento en el campamento. Al día siguiente y tras ver amanecer se regresa a Erfoud.
Día 6: Erfoud - Gargantas Todra - Ouarzazate (340 km)
Una vez hayamos desayunado saldremos hacia Tineghir para ir a uno de los parajes naturales más hermosos del viaje: Las Gargantas del río Todra. Allí el río, para salvar la montaña, ha construido, a lo largo del tiempo y la erosión, un estrecho desfiladero con paredes verticales de más de 300 metros de altura, que es todo un paraíso para escaladores. Nos adentraremos por el interior del desfiladero para admirar su espectacular belleza.
Continuaremos hacia Boumalnes Dades, desde donde empieza la ruta de las Mil Kasbahs. Esta serie de fortalezas con torres almenadas, construidas en adobe y adornos de ladrillo crudo, en ocasiones son verdaderos pueblos fortificados. Situadas en un paisaje espectacular en el que el desierto y la montaña se encuentran, reunen todos los tonos del ocre y el rojo.
Si las antiguas Kasbahs seducen con su poder de evocación, el paisaje conmueve con la fuerza de su silencio, luminosidad y contrastes. Desde el vehículo también podremos admirar la belleza de Kelaa de los Mguna (Valle de las rosas), famoso pueblecito donde se cultiva una especie de rosa de excelente aroma.
Seguiremos hasta Ouarzazate donde cenaremos y nos alojaremos en nuestro hotel.
Día 7: Ouarzazate - Ait Ben Hadou - Marrakech (213 km)
Desayuno en Ouarzazate, llamada la perla del sur, para visitar: La Kasbah Taurirt, en otros tiempos fue residencia del pachá de Marrakech, Glaoui, llamado el Lord del Atlas, y está construida en adobe con torres almenadas.
Se visitan los antiguos aposentos del Glaui “Pacha”, el comedor y la habitación de la favorita, que conservan su decoración de estuco pintado y los techos en madera de cedro.
Continuación hacia la Kasbah de Ait Ben Hadou, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, considerada como una de las mas bellas del país. Esta kasbah, salpicada de torres almenadas, ha sido escenario para el rodaje de películas como Gladiator, La Momia, La Guerra de las Galaxias y otras muchas.
Después, salida atravesando las montanas del Alto Atlas por el puerto de Tizin’Tichka (en bereber Valle perdido), con una altura de 2.260 metros y que esta considerado como el paso de montaña mas alto de Marruecos.
Llegada a Marrakech para terminar el día con la cena y alojamiento.
Día 8: Marrakech
Último día de nuestro fantástico viaje en el que, tas el desayuno tendremos tiempo libre para disfrutar de esta maravillosa ciudad por vuestra cuenta o mediante la contratación de excursiones opcionales.
A la hora prevista, traslado al aeropuerto para volar con destino a España.
Fin del viaje y de nuestros servicios.
¡Una experiencia que no vas a olvidar!
Nota importante: La descripción del itinerario es genérica y sujeta a modificación sin que afecte al contenido del viaje
Precio y condiciones
Precio por persona en habitación doble: Indicado en las fechas de próximas salidas en la parte superior de la página
Suplemento opcional habitación individual: 240 €
*Los precios finales pueden sufrir pequeñas variaciones debido a modificaciones de tarifas, tasas, carburantes o suplementos aéreos sobrevenidos por la disponibilidad o no de los cupos aéreos
*Tened en cuenta que siempre intentamos que todo el grupo de ViajarSolo lleve los mismos vuelos durante todo el circuito, pero dependiendo de la fecha de reserva y de la disponibilidad, no siempre se puede conseguir.
Incluye
- Vuelo regular ida y vuelta en clase turista Madrid / Barcelona - Marrakech
- Las noches indicadas en el programa en Régimen de Media Pensión (excepto la 1ª noche si la llegada es posterior a las 20 hrs)
- Traslados por carretera. Transporte más grande o más pequeño según número de participantes
- Visitas incluidas según itinerario (excepto la entrada a la Mezquita de Hassan II)
- Guía-conductor local de habla hispana en los circuitos de dos a nueve personas; o guía local acompañante a partir de diez personas durante las visitas
- Tasas, Carburante y Seguro de viaje INCLUIDOS: 250 € (netos)
No incluye
- Seguro de cancelación opcional: 50 €
- Bebidas en las comidas
- Propinas: a pagar en destino
- Lo no indicado en Incluye
OPCIONAL
- Posibilidad de realizar noche en Khaima con baño compartido en el Desierto de Merzouga (en lugar de Erfud): 85 € por persona
- Posibilidad de realizar noche en Khaima con baño privado en el Desierto de Merzouga (en lugar de Erfud): 150 € por persona
Datos del alojamiento
Hoteles previstos o similares:
Marrakech: Hôtel Atlas Asni****, Palm Menara Hôtel
Casablanca: Hotel Diwane Casablanca, Kenzi Basma Hotel
Fez: Menzeh Zalagh City Center****, Across Hotels & Spa****
Erfud: Palm's Hotel Club****
Ouerzazate: Hotel Le Fint, Hotel Club Hanane****
NOTAS
Los precios finales pueden sufrir pequeñas variaciones debido a modificaciones de tarifas, tasas, carburantes o suplementos aéreos sobrevenidos por la disponibilidad o no de los cupos aéreos.
Tened en cuenta que siempre intentamos que todo el grupo de ViajarSolo lleve los mismos vuelos durante todo el circuito, pero dependiendo de la fecha de reserva y de la disponibilidad, no siempre se puede conseguir.
No podemos responsabilizarnos de la perdida de conexiones en caso de cambios de horarios de vuelos.
Los billetes aéreos ofertados son con reserva y emisión inmediata y NO reembolsables.
SEGURO DE CANCELACIÓN OPCIONAL
Disponemos de seguros de cancelación opcionales con coberturas en función del destino, la duración y las necesidades que tengas ¡Consúltanos las coberturas!
*Recordamos que las gestiones con el seguro son obligación del asegurado, y la decisión de aceptar la causa de cancelación corresponde a la aseguradora, siendo la agencia un intermediario. Si bien como valor añadido, pondremos los medios para ayudar y asesorarle al respecto.
RESTRICCIONES COVID
Información de la página web del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación actualizada a 21/11/2022
Embajada del Reino de Marruecos en España
Serrano, 179 28002 Madrid
Teléfono: 91 563 10 90
Fax: 91 561 78 87
Las autoridades marroquíes anunciaron la reanudación el 7 de febrero del transporte aéreo de pasajeros hacia Marruecos. El transporte marítimo para acceder a Marruecos desde España se reanudó plenamente el 18 de abril. Las fronteras terrestres por Ceuta y Melilla han sido abiertas a partir del 17 de mayo.
De acuerdo con la información publicada por la Oficina Nacional de Aeropuertos de Marruecos, se han eliminado las restricciones sanitarias para entrar en el territorio marroquí, por lo que desde el pasado 30 de septiembre no será necesario presentar una prueba de PCR o un certificado de vacunación.
Los pasajeros sólo deberán cumplimentar una ficha sanitaria (que puede descargarse por adelantado en la web https://www.sante.gov.ma/Documents/2022/07/fiche%20sanitaire%20du%20passager.pdf o rellenarse en el avión o en el barco, donde será distribuida).
CORONAVIRUS
Con motivo de la pandemia, el gobierno de Marruecos decretó el inicio del estado de emergencia sanitaria el 20 de marzo de 2020, que se ha prorrogado en sucesivas ocasiones. La última prórroga se extiende hasta el 31 de octubre de 2022. Eso autoriza a estas autoridades a tomar medidas excepcionales cuando la situación lo requiera.
Las medidas establecidas por el gobierno de Marruecos para el control de la pandemia, actualmente en vigor, son:
- Podrán abrirse los restaurantes, las cafeterías, los hammams y gimnasios hasta el 50% de su capacidad.
- Se permiten las reuniones de hasta 50 personas, tanto en espacios abiertos como cerrados, requiriendo una autorización expresa si se quiere aumentar ese número. Los hoteles no deberán sobrepasar el 75% de su capacidad.
- El transporte público podrá estar ocupado hasta el 75% de su capacidad; los cines, teatros, centros culturales, bibliotecas y museos podrán acoger hasta el 50% de su capacidad. Permanecerán cerrados los espacios públicos que permiten un gran aforo.
- Se prohíbe la celebración de festivales y otras manifestaciones culturales y artísticas. Por ello, se aconseja consultar con los organizadores del evento el mantenimiento o suspensión de los actos programados.
- Los funerales y ceremonias fúnebres no podrán reunir a más de 10 personas.
Sigue vigente la obligación de respetar la distancia social y el uso de mascarillas.
Las autoridades sanitarias de Marruecos requiere la presentación de un "pasaporte de vacunación", dotado de un código QR, para realizar las siguientes actividades
- acceso a todas las administraciones públicas
- entrada en hoteles, restaurantes, cafeterías, espacios cerrados, comercios, gimnasios y hammams.
Esta obligación se hará efectiva para los mayores de 12 años.
De manera alternativa, podrá presentarse para acceder a estas actividades un certificado médico que avale la exención de vacunación.
Dada la naturaleza cambiante de las cifras de afectados y de las medidas que pueden adoptarse, se recomienda visitar la página web habilitada por este Ministerio de Sanidad con el objeto de obtener información en tiempo real sobre la situación en este país en relación con dicho virus:
https://www.sante.gov.ma/pages/actualites.aspx?idactu=410
Se encarece el cumplimiento de las medidas preventivas establecidas por las autoridades marroquíes.
El Ministerio de Sanidad marroquí ha puesto a disposición del público un teléfono al que contactar en aquellos casos de personas que requieran una opinión médica por considerar que pudieran estar infectadas: 0801004747
Según señala la OMS, Marruecos dispone de las competencias técnicas para realizar el diagnóstico del nuevo virus en laboratorios nacionales, tanto públicos como privados.
Os recordamos también que las medidas en referencia al Covid varían frecuentemente, por lo que recomendamos siempre reconfirmar esta información antes de vuestro viaje en la web del Ministerio de Exteriores, Unión Europea y Cooperación: Recomendaciones de viaje a Marruecos.
VUELTA A ESPAÑA
Información de la página web del Ministerio de Sanidad actualizada a 21/11/2022
En los puntos de entrada de España no se realizarán controles sanitarios por Covid-19.
RECUERDA: Se recomienda no viajar sí presentas síntomas compatibles con la COVID-19 (fiebre, dificultad respiratoria, tos…). Permanece en tu domicilio/alojamiento hasta que estos síntomas mejoren o desaparezcan.
Dado que las restricciones sanitarias pueden cambiar constantemente, recomendamos consultar la página del Ministerio de Sanidad en el apartado de Viajes y Covid-19.
DOCUMENTACIÓN Y VISADOS
Pasaporte: Para entrar en Marruecos, se exige pasaporte en vigor, con una validez mínima de 6 meses. La estancia máxima legal permitida para turistas es de 6 meses al año y no más de 90 días en cada período de 6 meses. Si desea prolongarla, hay que dirigirse a los servicios de policía correspondientes. En caso de incumplimiento, puede haber retrasos e inconvenientes a la salida de Marruecos y sobrepasar la estancia permitida puede ser objeto de multas por parte de las autoridades marroquíes.
Visados: Los ciudadanos españoles no necesitan visado para visitar el país por turismo.
PREGUNTAS FRECUENTES
Ante un viaje siempre nos surgen dudas así que hemos preparado información con las preguntas que más frecuentemente nos hacéis cuando contactáis con nosotros por primera vez. Si aún te quedan cosas por aclarar no dudes en ponerte en contacto con nosotros, te atenderemos encantados!
PREGUNTAS FRECUENTES: https://www.viajarsolo.com/faqs
Beneficios ViajarSolo
A diferencia de los viajes tradicionales en los que si viajas solo tienes que pagar el suplemento individual por alojamiento, con ViajarSolo podéis compartir habitación con una persona del mismo género. Nosotros ofrecemos la posibilidad de buscarte compañer@ y ahorrarte este gasto extra. Ya no tienes excusa para quedarte en casa!
En Viajarsolo os ponemos en contacto y creamos un grupo de Whatsapp para que os vayáis conociendo y podáis organizar incluso los desplazamientos al origen del viaje si vivís en la misma zona o de paso para llegar al destino.
Recomendaciones
Marruecos es un lugar bastante seguro, aunque a la hora de vender pueden ser bastante atosigadores. No hay que perder la calma, una sonrisa y no me interesa es suficiente.
Si lo que queremos es comprar, como en toda la cultura árabe y musulmana, el regateo es una parte inherente a ello, con lo que poco o mucho, hay que pasar por este juego y tomarlo como una parte más del viaje. El mejor criterio para sentirse bien es pensar el precio justo por lo que uno está cómodo pagando, así todo el mundo se queda contento.
Viajar es más que salir de casa con una maleta.
Se trata de liberar el espíritu, que se empape bien de todo lo que nos vamos a encontrar, donde sea que vayamos.
Es imprescindible llevar en el equipaje la mente abierta y el ánimo positivo para disfrutar a tope de todo lo que nos quiera deparar esta aventura.
Los imprevistos, los cambios, las improvisaciones incluso, forman parte del viaje de verdad, y son parte de la magia. Si fuera todo cerrado y encasquillado, no nos gustaría tanto viajar, y nos bastaría con ver un video sobre ese lugar, ¿no te parece?
Conocer gente, ver otras formas de vivir y estar, cambiar de hábitos, relacionarnos, descubrir lo nuevo es algo fascinante. Cuanto más receptivo estás a ello, más se ensancha tu experiencia del viaje.
La forma en que recibimos todo lo que nos encontramos, es lo que diferencia a viajero del turista.
Tómatelo como algo enriquecedor, hasta si surgen cosas que no son como esperabas. Te darás cuenta que viajar es una inversión en tí mismo, porque todo lo que ves y vives cuando sales, se queda para siempre en el recuerdo. Por eso, realmente y en buena parte, depende de cada uno de nosotros elegir y decidir con qué tipo de recuerdos vamos a quedarnos el resto de nuestra vida ;) ¿Cuáles prefieres tener tú?
Nuestros viajes, los de ViajarSolo.com, además, tienen un componente adicional que los hace tan especiales: el humano! Juntarse personas que no se habían visto antes para compartir algo tan especial e íntimo como un viaje, se convierte en algo vivencial. Sale lo mejor de cada uno, las ilusiones y emociones están como las de un niño pequeño, se crean lazos y te descubres mucho más a tí mismo sintiéndote únic@ a la vez que no tan diferente. ¡¡Es genial!
Podrás comprar muchas cosas, pero caducan, se estropean o se hacen viejas. Lo único que perdura siempre, y lo que revives una y otra vez con el paso de los años, son las experiencias viajeras. “Cuando estuve en…”
Nuestra mejor recomendación siempre va a ser la misma:
DISFRUTA DE TUS VACACIONES. DE TU TIEMPO. DE TI.