Información general
Del 13 al 16 de diciembre te proponemos esta escapada a Londres en la que podrás asistir a dos mágníficas representaciones:
- el ballet de Cascanueces, en la Royal Opera House y
- la ópera Turandot, de nuevo en la Royal Opera House.
Una escapada de lujo, pensada para los amantes de la música, que incluye las visitas de Hampton Cour, la Dulwich Picture Gallery, el castillo de Widsor, y, por supuesto, la casa en Mayfair donde residió Händel y la casa en Chelsea donde se hospedó Mozart y compuso su primera sinfonía.
¡Disfruta de la música y de Londres con guía acompañante!
CUADERNO DE VIAJE
Día 1, 13 diciembre: España - Londres
Nos reuniremos en el aeropuerto para comenzar nuestra escapada en nuestro vuelo de línea regular a Londres.
A nuestra llegada a Londrés y tras recoger el equipaje, traslado privado a nuestro céntrico hotel.
Por la noche, tiempo libre para cenar y pasear por esta maravillos ciudad, o podemos asistir, de manera opcional, a la representación del ballet de Cascanueces en la Royal Opera House.
Día 2, 14 diciembre: Londres
Tomaremos el desayuno en el el hotel y nos dirigiremos a East Molessey para visitar Hampton Court, el que fue la residencia del rey Enrique VIII.
Allí visitaremos la Capilla Real, el gran Salón, y los aposentos de William III, con pinturas de Tiziano y Mantegna.
Tras el almuerzo, seguiremos nuestras visitas con la Dulwich Pictura Gallery, la galería de arte público más antigua de Inglaterra, diseñada por el renombrado arquitecto Sir John Soane y fundada en 1817.
Su colección permanente alberga pintura de grandes maestros como Rembrandt, Rubens y Canaleto. Una de las pinturas más destacadas es el “Retrato de Jacob de Gheyn III” de Rembrandt.
Día 3, 15 diciembre: Londres
Cogeremos fuerzas con el rico desayuno del hotel y nos dirigiremos al castillo de Windsor.
Situado en el condado de Berkshire, a escasos 40 kilómetros al oeste de Londres, el Castillo de Windsor se erige como una de las residencias reales en uso más antiguas y emblemáticas del mundo.
Fundado en el siglo XI por Guillermo el Conquistador, ha sido habitado de forma continua por más de 40 monarcas británicos, constituyendo un símbolo vivo de la historia, el poder y la tradición de la monarquía británica.
Recorreremos los majestuosos jardines del Castillo de Windsor a bordo de una elegante carroza, una experiencia única e increíble, que nos remitirá a la elegancia de una época pasada.
Regresaremos a Londres y por la noche asistiremos a la representación de Turandot con Anna Netrebko en rol principal de la princesa Turandot.
Una vez finalizada la representación, iremos a saludarla.
Día 4 16 diciembre: Londres - España
Tras el desayuno en el hotel, realizaremos una ruta centrada en los grandes compositores que vivieron y compusieron en Londres.
Comenzaremos visitando la casa en Mayfair donde residió Georg Friedrich Händel entre 1723 y 1759. Restaurada en estilo georgiano, podremos ver su clavicémbalo, su dormitorio y el salón donde componía.
A continuación, visitaremos la iglesia de St. George, a la que Händel asistía con regularidad.
Después nos dirigiremos a Chelsea para conocer la casa donde se hospedó Wolfgang Amadeus Mozart en 1764, cuando tenía apenas ocho años, y donde compuso su primera sinfonía.
Nuestra última parada será en la Abadía de Westminster, donde visitaremos la tumba de Henry Purcell, uno de los compositores ingleses más importantes del barroco.
Por la tarde, traslado privado al aeropuerto donde nos despediremos de este increíble viaje que siempre quedara en nuestra memoria y en nuestros oidos.
Llegada a España y fin del viaje.
Precio y condiciones
Precio por persona en base a habitación doble: 2.645 €
Suplemento habitación individual: 495 €
*Posibilidad de habitación Deluxe: consultar suplemento sin compromiso
*Precios a reconfirmar en el momento de la reserva en firme
Condiciones de Pago:
A la hora de la reserva 50 % del importe
Pago final antes del 21 de noviembre
Incluye
- Billete de avión en clase turista con asiento reservado y maleta de 23 Kg
- Fast Pass en el aeropuerto de salida de España
- Traslado privado desde el aeropuerto al hotel y viceversa
- Todas las noches de alojamiento
- Desayuno bufet
- Una entrada de platea de ballet y una entrada de platea de ópera
- Un almuerzo con bebidas el día 14 de diciembre
- Todos los traslados privados detallados en el programa
- Entradas a los museos y visitas especificadas
- Visitas guiadas por guías oficiales
- Itinerario del viaje con detalles de los horarios
- Servicio de maleteros en el hotel
- Seguro de viaje incluido
- Visado de entrada a Gran Bretaña UK ETA
- Documentación electrónica del viaje
- Acompañante del organizador
No incluye
- Almuerzos o cenas no especificadas en el apartado anterior
- Extras en los hoteles (teléfonos, propinas, etc.)
- Todo lo no indicado en el apartado Incluye
Datos del alojamiento
Hotel: STRAND PALACE ****S
Ubicado en el vibrante corazón de Londres, en una de las calles más antiguas y distinguidas de la ciudad, a pocos pasos de lugares emblemáticos como Trafalgar Square y el animado ambiente de Covent Garden, Strand Palace ha sido un pilar de la industria hotelera londinense desde 1909.
Tras una impresionante renovación contemporánea en 2019, este hotel combina a la perfección las comodidades modernas con el encanto tradicional británico, ofreciendo a sus huéspedes un entorno ideal.
Con servicios exclusivos como bar privado, restaurante, gimnasio gratuito en las instalaciones y un centro de atención al cliente, Strand Palace es la opción de confianza para sentirse como en casa, con todos los atractivos de Londres a un paso.
RECOMENDACIONES DE VIAJE
Información de la página web del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación a 23/09/2025
Notas importantes
A partir del 2 de abril 2025, todos los ciudadanos españoles que no tengan un visado o residencia legal en el Reino Unido (EUSS, Indefinite leave to remain) necesitarán una autorización de viaje electrónica ETA (Electronic Travel Authorisation) para viajar a Reino Unido por turismo, negocios u otras visitas de menos de seis meses. También necesitan una ETA los que hagan escala en el Reino Unido y tengan que volver a facturar el equipaje y/o pasar control fronterizo (tránsito landside). Solamente NO se necesita ETA para tránsitos que no impliquen paso por control fronterizo (tránsito airside), lo que solo sucede en los aeropuertos de Heathrow (T4) y Mánchester. Consulta con su aerolínea si no estás seguro.
Esta autorización se tramita de forma electrónica y deberá obtenerse antes de viajar al Reino Unido a través de gov.uk/app. Para más información, consulte este enlace.
Todos los ciudadanos de la UE que deseen entrar en el Reino Unido (incluidos los ciudadanos que hagan escala en este país) deberán viajar con su pasaporte en vigor. El DNI ha dejado de ser válido como documento de viaje para entrar en el Reino Unido. Solo aquellas personas que hayan solicitado el “EU Settlement Scheme" y posean el settled o el pre-settled status o estén esperando la resolución de su solicitud, podrán seguir utilizando el DNI si es el documento que tienen vinculado a su perfil digital.
Para más información consulte el siguiente enlace, también puede encontrar más información sobre el uso del DNI para entrar en el Reino Unido a través del siguiente enlace.
Documentación y visados
Pasaporte
El Reino Unido no pertenece al espacio Schengen, por lo tanto, para entrar en el país, tendrás que superar los controles fronterizos consiguientes. Todos los ciudadanos de la UE que deseen entrar en el Reino Unido (incluidos los ciudadanos que hagan escala en este país) deberán viajar con su pasaporte en vigor. El DNI ha dejado de ser válido como documento de viaje para entrar en el Reino Unido.
Debido a la salida del Reino Unido de la Unión Europea, se recuerda la necesidad de extremar las precauciones en lo que respecta a documentación de viaje y otros aspectos que a continuación se detallan, en caso de que tenga previsto viajar al Reino Unido.
Más en concreto:
Comprueba que tus documentos de viaje (pasaporte y DNI para los casos en los que se admita) están en vigor y viaje con ambos, tal y como establecen las recomendaciones de viaje actualmente vigentes.
Inscríbete en el registro de viajeros; puedes obtener más información en el siguiente enlace.
Viaja siempre con los correspondientes seguros médico y de viaje.
Antes de viajar, comprueba el estado de sus vuelos y trenes con las compañías aéreas y ferroviarias, así como el estado de las carreteras.
Si está sometido a medicación específica, debes prever suficientes reservas para tu estancia en el Reino Unido (es posible que no pueda adquirir ese medicamento en las farmacias locales). Los viajeros deben poder presentar la receta de cualquier medicamento, especialmente si contienen una sustancia controlada. También puede ser necesaria una autorización. Para obtener más información consulte el siguiente enlace.
Teléfono de emergencia consular:
Londres: 00 44 7712 764151
En caso de necesidad de emplear este servicio, recuerde que debe llamar al teléfono de emergencia del consulado en cuya demarcación de encuentre.
Si viajas con un DNI o pasaporte cuya pérdida o sustracción hubiera denunciado a la Policía (independientemente de que luego lo hubieras recuperado o de que la denuncia por pérdida se hubiera realizado hace mucho tiempo) dicho documento NO puede ser utilizado para viajar al Reino Unido.
La Policía británica aplica la norma de forma especialmente estricta y confisca la documentación denunciada en el control de pasaportes a la llegada al aeropuerto sin que ésta pueda recuperarse. Además de quedar sin identificación para su estancia en el Reino Unido, para poder regresar a su lugar de origen debe obligatoriamente tramitar documentación de viaje de emergencia. El trámite de expedición de un salvoconducto o pasaporte de emergencia sólo se realiza en horario de oficina (de lunes a viernes), no es automático y conlleva tiempo (la expedición no depende exclusivamente del Consulado y puede demorarse hasta 48 horas); además, deberá en todo caso personarse en el Consulado General, lo que debe tenerse en cuenta a efectos de prever posibles demoras en el viaje de regreso o en otras actividades que haya previsto. Por ello, se recomienda viajar con DNI y pasaporte para evitar contratiempos en su regreso.
Para evitar robos o pérdidas, se recomienda durante la estancia en el Reino Unido dejar el original del DNI o del pasaporte en una ubicación segura y desplazarse por el país con una fotocopia de la documentación, ya que no es obligatorio portar documentos de identidad en el interior del país.
En caso de pérdida o robo del DNI o pasaporte, póngase en contacto con el Consulado competente para iniciar la tramitación de un nuevo documento de viaje. El trámite no es automático y conlleva tiempo (la expedición no depende exclusivamente del Consulado y puede demorarse hasta 48 horas); además, deberá en todo caso personarse en el Consulado General, lo que debe tenerse en cuenta a efectos de prever posibles demoras en el viaje de regreso o en otras actividades que haya previsto.
Visados
Debido a la salida del Reino Unido de la Unión Europea y la entrada en vigor del nuevo sistema migratorio, el pasado 1 de enero de 2021, los ciudadanos españoles que se trasladen al Reino Unido a partir de esa fecha pueden necesitar un visado. A través del siguiente enlace podrás comprobar si necesitas solicitar un visado y de qué tipo.
Las visitas turísticas inferiores a seis meses no requerirán de un visado, para más información consulte este enlace.
Sanidad
Puedes utilizar tu Tarjeta Sanitaria Europea en Reino Unido. La Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) no es válida cuando el desplazamiento tenga la finalidad de recibir tratamiento médico, ni sustituye a las coberturas normalmente incluidas en los seguros de viaje. Ten en cuenta que la Tarjeta sanitaria Europea te permite recibir la atención necesaria de acuerdo con la normativa y criterios médicos que se emplean en el Reino Unido.
Puede consultar más información en la página de la Seguridad Social española o en la página web del gobierno británico.
Como estas recomendaciones pueden cambiar, te aconsejamos consultar la página web del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación.
De interés
Viajar es más que salir de casa con una maleta.
Se trata de liberar el espíritu, que se empape bien de todo lo que nos vamos a encontrar, donde sea que vayamos.
Es imprescindible llevar en el equipaje la mente abierta y el ánimo positivo para disfrutar a tope de todo lo que nos quiera deparar esta aventura.
Los imprevistos, los cambios, las improvisaciones incluso, forman parte del viaje de verdad, y son parte de la magia. Si fuera todo cerrado y encasquillado, no nos gustaría tanto viajar, y nos bastaría con ver un video sobre ese lugar, ¿no te parece?
Conocer gente, ver otras formas de vivir y estar, cambiar de hábitos, relacionarnos, descubrir lo nuevo es algo fascinante. Cuanto más receptivo estás a ello, más se ensancha tu experiencia del viaje.
La forma en que recibimos todo lo que nos encontramos, es lo que diferencia a viajero del turista.
Tómatelo como algo enriquecedor, hasta si surgen cosas que no son como esperabas. Te darás cuenta que viajar es una inversión en tí mismo, porque todo lo que ves y vives cuando sales, se queda para siempre en el recuerdo. Por eso, realmente y en buena parte, depende de cada uno de nosotros elegir y decidir con qué tipo de recuerdos vamos a quedarnos el resto de nuestra vida ;) ¿Cuáles prefieres tener tú?
Nuestros viajes, los de ViajarSolo.com, además, tienen un componente adicional que los hace tan especiales: el humano! Juntarse personas que no se habían visto antes para compartir algo tan especial e íntimo como un viaje, se convierte en algo vivencial. Sale lo mejor de cada uno, las ilusiones y emociones están como las de un niño pequeño, se crean lazos y te descubres mucho más a tí mismo sintiéndote únic@ a la vez que no tan diferente. ¡¡Es genial!
Podrás comprar muchas cosas, pero caducan, se estropean o se hacen viejas. Lo único que perdura siempre, y lo que revives una y otra vez con el paso de los años, son las experiencias viajeras. “Cuando estuve en…”
Nuestra mejor recomendación siempre va a ser la misma:
DISFRUTA DE TUS VACACIONES. DE TU TIEMPO. DE TI.
Beneficios ViajarSolo
A diferencia de los viajes tradicionales en los que si viajas solo tienes que pagar el suplemento individual por alojamiento, con ViajarSolo podéis compartir habitación con una persona del mismo género. Nosotros ofrecemos la posibilidad de buscarte compañer@ y ahorrarte este gasto extra. Ya no tienes excusa para quedarte en casa!
En ViajarSolo, además, os ponemos en contacto y creamos un grupo de Whatsapp para que os vayáis conociendo y podáis organizar incluso los desplazamientos al origen del viaje si vivís en la misma zona, o de paso, para llegar al destino. Eso si, tened en cuenta que necesitamos vuestra autorización cuando firméis el Contrato de Protección de Datos.
RESPONSABILIDADES DEL VIAJERO
Seguros: Ante cualquier incidencia, es el propio asegurado el responsable de realizar las gestiones con la aseguradora. La agencia de viajes, como intermediaria, puede facilitar documentación necesaria y ayuda, pero no tramitar siniestros.
Pérdida o daños de equipaje: Cualquier incidente en un vuelo con las maletas debes notificarse siempre antes de salir del aeropuerto en la oficina de Equipajes Perdidos, que suele estar frente a las cintas de maletas, y rellenar el parte de incidencias llamado PIR (Parte de Irregularidad de Equipaje), para la reclamación y seguimiento de la aerolínea. NO DEBES IRTE NUNCA SIN ESTE PAPEL, es algo normal y te lo van a dar, pero por si acaso, recuerda siempre reclamarlo, ya que es donde está todo lo importante e imprescindible para cualquier reclamación, tanto de equipaje como posterior con el seguro si hiciera falta. Aunque alguien te lo pueda decir, este trámite no se puede realizar ni por la agencia, ni por otra persona, ni en otro lugar, se tiene que hacer antes de salir del aeropuerto.
Para rellenarlo, tendrás que indicar además de tus datos personales, número de vuelo, origen, destino... etc. y, en caso de pérdida, las características de tu maleta para ayudar a la identificación. Para ello te mostrarán una especie de catálogo de equipajes, donde buscar la que más se parezca a la tuya, y ese código, junto a su color y cualquier otra indicación que ayude, lo indicarás en el documento. Se quedarán con tu contacto para comunicarte cuando llega (posiblemente en el siguiente vuelo) e igualmente te darán unos teléfonos y correos electrónicos donde poder llamar para saber cómo está el tema. Cuando la maleta llegue, tendrás que ir a buscarla personalmente al aeropuerto, presentando tu pasaporte.
Ten en cuenta que los desperfectos en ruedas, asas y carro no son considerados como rotura sino que se considera desgaste, por lo que la compañía no te realizará el PIR y no podrás reclamar.
La agencia de viajes no puede hacer nada en estos casos, sólo informarte de este procedimiento a seguir.
En cuanto a olvido o pérdidas de equipaje fuera de los vuelos, la custodia del equipaje es responsabilidad exclusiva del cliente.
Vuelos
Vuelos previstos:
Desde Barcelona
13/12 Easyjet BARCELONA - LONDRES (GAT) De 0:35 a 12:05 h.
16/12 Easyjet LONDRES (GAT) - BARCELONA De 16:00 a 19:05 h.
Desde Madrid
13/12 Iberia MADRID - LONDRES De 09:30 a 10:50 h.
16/12 Easyjet LONDRES - MADRID De 15:30 a 18:30 h.