Información general
Seguro que has oído hablar de la fiesta más popular de Alemania: el Oktoberfest, que es una de las experiencias que debes vivir al menos una vez en la vida.
Esta celebración, que dura 16 días e incluye 3 fines de semana, se lleva a cabo en Múnich, la cápital bávara, desde el año 1810.
Su origen se remonta al matrimonio entre el Príncipe Luis I de Baviera y Teresa de Sajonia-Hildburghausen en el que, para conmemorar las nupcias, se celebró una carrera de caballos y se ofreció a los habitantes de Múnich toda la comida y cerveza que pudiesen tomar. Debido al gran éxito de esta fiesta, se continuó celebrando año tras año y se fueron añadiendo actividades y centrándose en la cerveza.
Además de disfrutar del festival, este viaje es una oportunidad única para conocer la historia y la cultura bávara.
¡Te contamos cómo es este festival para ir abriendo boca!
El primer fin de semana se celebra el famoso desfile de inauguración, donde más de 2.000 participantes recorren las calles de la ciudad hasta llegar a la entrada de Theresienwiese, el recinto donde se lleva a cabo la fiesta.
En este desfile participan las cervecerías más emblemáticas del evento, cada una con un carro tirado por caballos decorado con flores y otros adornos, y también músicos y personas ataviadas con trajes tradicionales.
Este evento comienza el sábado por la mañana y, a continuación tiene lugar el famoso “O’zapft is!”, en el que, a las 12 del mediodía, el alcalde de la ciudad abre el primer barril de cerveza de la fiesta, mientras se realizan doce disparos al aire para anunciar que el evento ha comenzado.
El domingo siguiente también se celebra un desfile de trajes típicos y música regional, en el que participan alrededor de 9.000 personas.
Durante las semanas que dura el Oktoberfest, también se llevan a cabo otros eventos, como el tradicional servicio religioso del festival o el concierto al aire libre bajo la famosa estatua de Bavaria.
Dentro del Oktoberfest, las cervecerías están organizadas en carpas, siendo 17 de ellas grandes y 21 pequeñas. Cada una de estas carpas tiene una decoración única, lo que contribuye a la variedad y el ambiente especial del evento.
Para cerrar el evento, el último domingo se realiza una ceremonia de clausura, donde, a las doce del mediodía, se disparan tiros al aire como parte de la celebración final.
El viaje que te proponemos va del miércoles 1 al viernes 3 de octubre, incluye billetes de avión, degustación de cervezas con almuerzo el primer y último día, mesa para almorzar reservada en la Oktoberfest el día 2, las visitas indicadas en el cuaderno de viaje y alquiler de "dirndl" y "lederhosen".
Sigue leyendo todas las pestañas para tener toda la información.
¡Cerveza ilimitada, música, baile y diversión te esperan en tu viaje a Múnich este octubre!
CUADERNO DE VIAJE
Día 1, miércoles 1 de octubre: España - Munich
¡¡Comienza nuestro viaje!! Nos encontraremos en el aeropuerto para coger el vuelo a Múnich.
A nuestra llegada realizaremos el traslado privado y nos alojaremos en un hotel céntrico.
Almorzaremos y, por la tarde, visitaremos algunas de las cervecerías más famosas y grandes del mundo.
Entre las paradas más detacadas está como la sede principal de Augustiner, una de las cervecerías más prestigiosas y antiguas de Múnich, que ha mantenido su receta y métodos de elaboración tradicionales a
lo largo de los siglos.
También visitaremos la icónica Hofbräuhaus, uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad, conocido tanto por su historia como por su ambiente festivo y sus magníficas cervezas.
Regreso al hotel a la hora convenida.
Día 2, jueves 2 de octubre: Munich
Tras el desayuno, conoceremos tanto la historia y los principales monumentos del centro histórico como el papel que la cerveza ha jugado en Múnich durante siglos.
En nuestro recorrido, visitaremos el Museo de la Cerveza, donde exploraremos la historia del festival.
A continuación, nos dirigiremos a la Theresienwiese (Prado de Teresa), donde tendremos una mesa reservada para continuar con nuestra segunda experiencia en la Oktoberfest.
Se incluye cerveza ilimitada, un plato de comida y un postre por persona.
Regreso al hotel a la hora convenida y noche libre a su disposición.
Día 3, viernes 3 de octubre: Munich - España
Desayunaremos en el hotel y nos sumergiremos en el ambiente festivo de la Oktoberfest.
Será una experiencia única para apreciar la tradición y el entusiasmo de la celebración, mientras degustamos tres tipos diferentes de cerveza local, cada una acompañada de su respectivo plato de comida y un postre por persona, lo que nos permitirá saborear la esencia de la gastronomía bávara.
Por la tarde, tras vivir la emoción del evento, realizaremos el traslado privado al aeropuerto, cerrando así nuestra experiencia en Múnich con un recorrido lleno de historia, cultura y, por supuesto, mucha cerveza.
Llegada a España y fin de este divertido viaje.
Precio y condiciones
Precios por persona en habitación doble: 1.995 €
Suplemento individual: 420 €
Condiciones de Pago
Paga y señal: 1.000€
Pago final: 17 de septiembre
Incluye
- Billete de avión en clase turista
- Asiento reservado en el avión
- Una maleta de 23 Kg
- Fast Pass en el aeropuerto de salida de España
- Traslado privado desde el aeropuerto al hotel y viceversa
- Todas las noches de alojamiento con desayuno buffet
- Degustación de cerveza locales (1 y 3/10)
- Mesa reservada en la Oktoberfest (2/10) con almuerzo
- Dos almuerzos con desgustación de cervezas (1 y 3/10)
- Todos los traslados privados detallados en el itinerario
- Entradas a museos y visitas especificadas en el itinerario
- Todas las visitas acompañadas por guías oficiales
- Servicio de maleteros en el hotel
- Seguro básico de viaje incluido
- Guía Acompañante
No incluye
- Almuerzos o cenas no especificadas en el apartado anterior
- Extras en los hoteles (teléfonos, propinas, etc.)
- Todo lo no indicado en el apartado Incluye
Datos del alojamiento
Hotel en el centro de Múnich
De interés
Viajar es más que salir de casa con una maleta.
Se trata de liberar el espíritu, que se empape bien de todo lo que nos vamos a encontrar, donde sea que vayamos.
Es imprescindible llevar en el equipaje la mente abierta y el ánimo positivo para disfrutar a tope de todo lo que nos quiera deparar esta aventura.
Los imprevistos, los cambios, las improvisaciones incluso, forman parte del viaje de verdad, y son parte de la magia. Si fuera todo cerrado y encasquillado, no nos gustaría tanto viajar, y nos bastaría con ver un video sobre ese lugar, ¿no te parece?
Conocer gente, ver otras formas de vivir y estar, cambiar de hábitos, relacionarnos, descubrir lo nuevo es algo fascinante. Cuanto más receptivo estás a ello, más se ensancha tu experiencia del viaje.
La forma en que recibimos todo lo que nos encontramos, es lo que diferencia a viajero del turista.
Tómatelo como algo enriquecedor, hasta si surgen cosas que no son como esperabas. Te darás cuenta que viajar es una inversión en tí mismo, porque todo lo que ves y vives cuando sales, se queda para siempre en el recuerdo. Por eso, realmente y en buena parte, depende de cada uno de nosotros elegir y decidir con qué tipo de recuerdos vamos a quedarnos el resto de nuestra vida ;) ¿Cuáles prefieres tener tú?
Nuestros viajes, los de ViajarSolo.com, además, tienen un componente adicional que los hace tan especiales: el humano! Juntarse personas que no se habían visto antes para compartir algo tan especial e íntimo como un viaje, se convierte en algo vivencial. Sale lo mejor de cada uno, las ilusiones y emociones están como las de un niño pequeño, se crean lazos y te descubres mucho más a tí mismo sintiéndote únic@ a la vez que no tan diferente. ¡¡Es genial!
Podrás comprar muchas cosas, pero caducan, se estropean o se hacen viejas. Lo único que perdura siempre, y lo que revives una y otra vez con el paso de los años, son las experiencias viajeras. “Cuando estuve en…”
Nuestra mejor recomendación siempre va a ser la misma:
DISFRUTA DE TUS VACACIONES. DE TU TIEMPO. DE TI.
Beneficios ViajarSolo
A diferencia de los viajes tradicionales en los que si viajas solo tienes que pagar el suplemento individual por alojamiento, con ViajarSolo podéis compartir habitación con una persona del mismo género. Nosotros ofrecemos la posibilidad de buscarte compañer@ y ahorrarte este gasto extra. Ya no tienes excusa para quedarte en casa!
En ViajarSolo, además, os ponemos en contacto y creamos un grupo de Whatsapp para que os vayáis conociendo y podáis organizar incluso los desplazamientos al origen del viaje si vivís en la misma zona, o de paso, para llegar al destino. Eso si, tened en cuenta que necesitamos vuestra autorización cuando firméis el Contrato de Protección de Datos.
RESPONSABILIDADES DEL VIAJERO
Seguros: Ante cualquier incidencia, es el propio asegurado el responsable de realizar las gestiones con la aseguradora. La agencia de viajes, como intermediaria, puede facilitar documentación necesaria y ayuda, pero no tramitar siniestros.
Pérdida o daños de equipaje: Cualquier incidente en un vuelo con las maletas debes notificarse siempre antes de salir del aeropuerto en la oficina de Equipajes Perdidos, que suele estar frente a las cintas de maletas, y rellenar el parte de incidencias llamado PIR (Parte de Irregularidad de Equipaje), para la reclamación y seguimiento de la aerolínea. NO DEBES IRTE NUNCA SIN ESTE PAPEL, es algo normal y te lo van a dar, pero por si acaso, recuerda siempre reclamarlo, ya que es donde está todo lo importante e imprescindible para cualquier reclamación, tanto de equipaje como posterior con el seguro si hiciera falta. Aunque alguien te lo pueda decir, este trámite no se puede realizar ni por la agencia, ni por otra persona, ni en otro lugar, se tiene que hacer antes de salir del aeropuerto.
Para rellenarlo, tendrás que indicar además de tus datos personales, número de vuelo, origen, destino... etc. y, en caso de pérdida, las características de tu maleta para ayudar a la identificación. Para ello te mostrarán una especie de catálogo de equipajes, donde buscar la que más se parezca a la tuya, y ese código, junto a su color y cualquier otra indicación que ayude, lo indicarás en el documento. Se quedarán con tu contacto para comunicarte cuando llega (posiblemente en el siguiente vuelo) e igualmente te darán unos teléfonos y correos electrónicos donde poder llamar para saber cómo está el tema. Cuando la maleta llegue, tendrás que ir a buscarla personalmente al aeropuerto, presentando tu pasaporte.
Ten en cuenta que los desperfectos en ruedas, asas y carro no son considerados como rotura sino que se considera desgaste, por lo que la compañía no te realizará el PIR y no podrás reclamar.
La agencia de viajes no puede hacer nada en estos casos, sólo informarte de este procedimiento a seguir.
En cuanto a olvido o pérdidas de equipaje fuera de los vuelos, la custodia del equipaje es responsabilidad exclusiva del cliente.