Información general
Descubre con nosotros el famoso tren Transcantábrico en este trayecto de 8 días recorriendo la geografía del norte de España. Un viaje en un verdadero palacio móvil.
Esta región de España nos sorprende por su vegetación, verde y abundante, que contrasta con la escarpada orografía de la costa, delimitada por el azul del mar Cantábrico. Un recorrido atravesando las regiones de Galicia, Asturias, Cantabria y País Vasco, que nos deleitará con algunos de los paisajes más bellos de Europa.
Y no sólo contemplaremos estas maravillas desde el tren, ya que este viaje cuenta con un programa de excursiones minuciosamente diseñado para conocer los puntos turísticos más interesantes de nuestro recorrido. Así, los tiempos de trayecto en tren se equilibran con los momentos de descanso y relax a bordo, o con las visitas a las ciudades y lugares de interés.
En el tren podrás pasear por auténticas joyas ferroviarias; coches Pullman originales de 1923 restaurados y reformados especialmente para El Transcantábrico Gran Lujo. Convertidos en refinados y espaciosos salones en los podrás saborear una excelente comida, una buena copa de vino o pasar una fantástica velada junto a los compañeros en este deslumbrante viaje.
El servicio de bar te proporcionará la oportunidad de disfrutar, en cualquier momento, de todo tipo de bebidas, tanto en estos salones elegantemente decorados o en la intimidad de tu suite privada.
Estas habitaciones, forradas con madera y adornadas con exclusivos detalles, están diseñadas para poder descansar de forma confortable y tranquila. Los compartimentos cuentan con todas las comodidades de un hotel de primera clase.
Todos los vagones se encuentran comunicados interiormente entre sí permitiendo el paso libre de los viajeros de unos coches a otros.
Además de sentir el lujo en tu suite y asombrarte de las maravillosas vistas, también disfrutarás de una cocina de diseño en el elegante restaurante de a bordo. Un viaje por el norte de España no estaría completo sin degustar una de las más reconocidas gastronomías del mundo.
Al finalizar el día, tras la deliciosa cena, a bordo se ofrecen diferentes actividades culturales, como música o actuaciones en vivo o fiestas.
Cada día, el tren realizará paradas en los distintos puntos del camino y permanecerá en la estación hasta nuestro regreso. También está estacionado durante la noche para poder descansar mejor y, como se pernocta siempre a bordo, no es necesario hacer y deshacer maletas durante el recorrido.
Según el día de salida, el trayecto puede ser de San Sebastián a Santiago de Compostela o viceversa. A continuación os detallamos un recorrido, pero el que va en el otro sentido tiene las mismas visitas y paradas.
- Fechas de salida DESDE SAN SEBASTIÁN, temporada 2023: 9 y 23 de septiembre, y 7 y 21 de octubre
- Fechas de salida DESDE SANTIAGO DE COMPOSTELA, temporada 2023: 2, 16 y 30 de septiembre, y 14 y 28 de octubre
También tenemos ya las salidas para el 2024:
- Fechas de salida DESDE SAN SEBASTIÁN, temporada 2024: 30 de marzo, 13 y 27 de abril, 11 y 25 de mayo, 8 y 22 de junio, 6 y 20 de julio; 3, 17 y 31 de agosto; 14 y 28 de septiembre, y 12 y 26 de octubre
- Fechas de salida DESDE SANTIAGO DE COMPOSTELA, temporada 2024: 6 y 20 de abril, 4 y 18 de mayo, 1, 15 y 29 de junio, 13 y 27 de julio; 10 y 24 de agosto; 7 y 21 de septiembre, y 5 y 19 de octubre
¡Y, además, con una novedad! en el 2024 no solo tienes la oportunidad de hacer el itinerario de 8 días sino que, si no dispones de tantos días pero no te quieres perder esta magnífica experiencia, hay dos salidas de 4 días de duración:
- el 26/03/2024 podrás hacer un microviaje en El Transcantábrico que irá desde Oviedo a San Sebastián
- el 02/11/2024 podrás hacer un microviaje en El Transcantábrico que irá desde San Sebastián a Oviedo
Aunque este viaje no es exclusivo single, cuantos más os animéis a viajar con nosotros, más fácil será que formemos un grupo de singles para que compartáis esta fantástica experiencia.
¡No te lo pienses más y embárcate en el lujo y la comodidad de este viaje cultural!
Itinerario San Sebastián - Santiago de Compostela
Fechas de salida DESDE SAN SEBASTIÁN, temporada 2023: 9 y 23 de septiembre, y 7 y 21 de octubre
Fechas de salida DESDE SAN SEBASTIÁN, temporada 2024: 30 de marzo; 13 y 27 de abril; 11 y 25 de mayo, 8 y 22 de junio, 6 y 20 de julio; 3, 17 y 31 de agosto; 14 y 28 de septiembre, y 12 y 26 de octubre
DÍA 1: SAN SEBASTIÁN - CARRANZA
El punto de encuentro será en San Sebastián a las 13:00 horas, en el Hotel Barceló-Costa Vasca y, cuando estemos todos comenzaremos nuestro tour de lujo por el norte de España.
La primera actividad será recorrer esta distinguida ciudad. San Sebastián es conocida internacionalmente por su Festival de Cine, y también por su gastronomía y sus pintxos.
Tras la visita y un delicioso almuerzo en un restaurante típico, subiremos a nuestro exclusivo autobús para trasladarnos a Bilbao donde nos espera nuestro lujoso tren El Transcantábrico.
Allí nos recibirán con un brindis de bienvenida y nos acomodaremos en nuestra suite.
La cena será a bordo, en uno de los suntuosos vagones salón, mientras nos dirigimos a Carranza.
Noche en Carranza.
DÍA 2: CARRANZA - BILBAO - SANTANDER
Comenzaremos el día con un magnífico desayuno a bordo de El Transcantábrico mientras regresamos a Bilbao para visitar esta ciudad, claro ejemplo del desarrollo industrial español. Durante nuestro tour entraremos al famoso Museo Guggenheim, muestra de la corriente artística moderna.
La comida será a bordo, donde disfrutaremos de una degustación de nuestra selecta carta, mientras nuestro hotel rodante nos lleva hacia Santander.
Una vez allí recorreremos la extraordinaria capital de Cantabria y dispondremos de tiempo libre para explorarla.
Terminaremos el día con la cena y pasando la noche en Santander.
DÍA 3: SANTANDER - POTES - CABEZÓN DE LA SAL
Tras el desayuno, viajaremos en nuestro autobús de lujo hasta Unquera para visitar el sobrecogedor paisaje del Desfiladero de la Hermida. Seguiremos hacia Potes donde haremos un recorrido por esta interesante villa.
Después de almorzar, nos dirigiremos hacia Cabezón de la Sal, visitando por el camino Comillas.
Cena y noche a bordo en Cabezón de la Sal.
DÍA 4: CABEZÓN DE LA SAL - SANTILLANA DEL MAR - LLANES
Después de desayunar nos dirigiremos a ver la famosa Neocueva de Altamira, la rigurosa reproducción de esta cueva, máximo exponente del arte rupestre del Paleolítico Superior, y el museo.
A continuación visitaremos la villa cántabra de Santillana del Mar, ciudad de la época medieval conservada en un magnífico estado.
Posteriormente, almuerzo y regreso al tren para adentrarnos en las exuberantes tierras asturianas hasta llegar a la ciudad de Llanes, villa costera con importantes monumentos históricos.
Cena y noche a bordo en Llanes.
DÍA 5: LLANES - OVIEDO
Hoy, tras el desayuno, nuestro autobús nos llevará hasta las altas cumbres del magnífico Parque Nacional de los Picos de Europa.
Allí pasearemos por el impresionante entorno del Lago Enol para dirigirnos después al Santuario de Covadonga, lugar sagrado que cuenta con numerosas tradiciones y leyendas.
Regresaremos a El Transcantábrico para almorzar mientras nos trasladamos hacia Oviedo, capital del Principado de Asturias, donde disfurtaremos de una visita guiada y contaremos con tiempo libre para conocer joyas prerrománicas como San Julián de los Prados.
Terminiaremos el día con la cena y pasando la noche en Oviedo.
DÍA 6: OVIEDO - LUARCA
Desayunaremos a bordo del tren antes de bajar en Gijón, ciudad costera del mar Cantábrico donde se celebran numerosos acontecimientos culturales. Tras la visita aprovecharemos para comer allí.
Regreso al tren para disfrutar de los paisajes de la costa asturiana mientras nos dirigirnos a la Villa Blanca de la Costa Verde, Luarca. Al llegar, realizaremos una visita guiada.
Finalizaremos la jornada con la cena y noche a bordo en esta localidad marinera de Luarca.
DÍA 7: LUARCA - RIBADEO - VIVEIRO
Hoy dejaremos atrás Asturias para dirigirnos en tren hasta la aldea gallega de Ribadeo. Allí, con nuestro autobús nos encaminaremos hasta la Playa de Las Catedrales, una de las playas de la costa lucense más espectaculares del mundo.
Volveremos a Ribadeo para realizar una visita panorámica y comeremos.
De nuevo en nustro tren nos desplazaremos a Viveiro, donde realizaremos una visita guiada por la ciudad y tendremos tiempo libre para pasear por sus calles.
Cena y noche en Viveiro.
DÍA 8: VIVEIRO - SANTIAGO DE COMPOSTELA
Mientras disfrutamos de nuestro último desayuno a bordo llegamos a Ferrol.
Desde allí, con nuestro cómodo autobús, nos acercaremos a Santiago de Compostela. Visitaremos su centro histórico, el destino de numerosos peregrinos desde hace mil años, donde contemplaremos la famosa Plaza del Obradoiro con su magnífica Catedral.
Será tras la visita del Parador de los Reyes Católicos cuando finalizará nuestro maravilloso viaje, hacia las 13:00 horas.
* La entrada a la habitación no se garantiza hasta las 18:00 horas del día que empieza el viaje, aunque el resto de los servicios comiencen antes. La habitación deberá dejarse libre antes de las 12:00 horas del día de finalización del viaje, aunque el resto de los servicios continúen hasta más tarde.
TRANSCANTÁBRICO MICROVIAJE Salida especial de Semana Santa
Salida 26/03/2024
Día 1: Oviedo - Gijón - Llanes
Te esperamos en la estación de Oviedo a las 10:00h para recibirte y que te acomodes en este magnífico tren.
Luego haremos un recorrido por el casco histórico de Oviedo y, en nuestro autocar de lujo nos dirigiremos a Gijón.
En esta bella ciudad costera comeremos y, por la tarde, realizaremos una visita.
Para terminar el día regresaremos a nuestro tren que comenzará su recorrido.
La cena será a bordo durante el trayecto hasta Llanes, donde pasaremos la noche.
Día 2: Llanes - Picos de Europa - Cabezón de la Sal
Tras el desayuno ascenderemos a los Picos de Europa en nuestro autocar de lujo para visitar los Lagos de Covadonga y el Santuario.
Después nos dirigiremos a Cangas de Onis, primera capital española tras la reconquista.
Tras una fabulosa comida en Cangas, regresaremos a nuestro tren y nos dirigiremos a la villa marinera de Llanes donde realizaremos una visita.
De vuelta abordo, cena.
Pasaremos la noche en Cabezón de la Sal.
Día 3: Cabezón de la Sal - Santillana - Santander
Nuestro día comenzará con una visita a la Neocueva de Altamira, donde veremos el museo y la magnífica y precisa reproducción de este legado del arte rupestre del Paleolítico Superior.
Luego seguiremos ruta hacia Santillana del Mar, donde disfrutaremos de su casco histórico medieval magníficamente conservado.
Después del almuerzo, en nuestro lujoso tren, nos encaminaremos hacia Santander, la elegante capital de Cantabria.
Allí realizaremos un recorrido guiado y dispondremos de tiempo libre para visitarla a nuestro aire.
Cena y noche en Santander.
Día 4: Santander - Bilbao - San Sebastián
Durante el desayuno, El Transcantábrico reanudará su recorrido hasta su llegada a Bilbao.
Allí será el momento de despedirnos de la tripulación y del tren, aunque el viaje todavía no ha acabado, ya que visitaremos esta dinámica ciudad, que se ha reinventado tras el declive de su tradicional industria pesada.
Esta visita a Bilbao incluye la entrada al famoso museo Guggenheim, símbolo de esta nueva ciudad.
Tras la visita continuaremos hasta San Sebastián, donde comeremos en el Hotel Costa Vasca donde daremos por finalizado nuestro fantástico viaje entorno a las 16:30h.
TRANSCANTÁBRICO MICROVIAJE Santiago de Compostela - Gijón
Salida 02/11/2024
DÍA 1: SANTIAGO DE COMPOSTELA - FERROL - VIVEIRO
Te esperamos en el Parador de los Reyes Católicos, en Santiago de Compostela, a las 10:00 h y comenzaremos por la visita del Centro Histórico de esta maravillosa ciudad donde almorzaremos.
Por la tarde, en nuestro autobús de lujo nos dirigiremos a Ferrol, donde nos estará esperando nuestro lujoso Transcantábrico donde te recibirá la tripulación y podrás acomodarte.
Comenzaremos nuestro viaje dirigiéndonos a Viveiro, una tranquila ciudad gallega en la costa cantábrica con unos paisajes espléndidos, donde realizaremos una visita.
Cena y pasaremos la noche en Viveiro cuyo casco urbano destaca tanto por sus monumentos artísticos como por su arquitectura popular.
DÍA 2: VIVEIRO - RIBADEO
Durante el desayuno llegaremos a Ribadeo, histórica villa gallega que se encuentra en el límite con el Principado de Asturias.
Desde allí, en nuestro autocar de lujo, atravesaremos la comarca de Oscos-Eo, reserva de la biosfera, y llegaremos a Taramundi, un verdadero parque temático natural donde el agua es la protagonista.
Visitaremos Os Castros, uno de los castros más importantes de Asturias que data de la Edad del Bronce, y Texois, un maravilloso conjunto etnográfico y uno de los más antiguos de Asturias, basado en el agua.
Tras la comida, tiempo libre y regreso a Ribadeo donde cenaremos y pasaremos la noche.
DÍA 3: RIBADEO - LUARCA
Después del desayuno, visita de Ribadeo y su entorno, llegando a la Playa de Las Catedrales, una de las más espectaculares del mundo.
Comida en Ribadeo.
Por la tarde con el Tren continuaremos viaje a Luarca, la Villa Blanca de la Costa Verde.
Visita, cena a bordo y noche en Luarca.
DÍA 4: LUARCA - GIJÓN
Mientras disfrutamos de nuestro último desayuno en nuestro tren, El Transcantábrico llegará a la capital del Principado de Asturias, Oviedo.
Allí será el momento de despedirnos de la tripulación y del tren, aunque el viaje todavía no ha acabado, ya que visitaremos esta ciudad, con su interesante casco antiguo medieval.
Tras la visita continuaremos en autocar hasta Gijón. Allí comeremos en el PN Molino Viejo donde daremos por finalizado nuestro fantástico viaje entorno a las 16:30 h.
Precio y condiciones
Precios salidas regulares 2023:
Precio por Persona en Suite Gran Lujo Doble: 7.500 €
Suplemento individual: 5.600 €
Precios salidas regulares 2024:
Precio por Persona en Suite Gran Lujo Doble: 8.900 €
Suplemento individual: 6.500 €
Precios Microviajes 2024:
Precio por Persona en Suite Gran Lujo Doble: 4.500 €
Suplemento individual: 6.200 €
Incluye
- Alojamiento en Suite Gran Lujo a bordo del tren
- Copa y aperitivo de bienvenida
- Servicio de la tripulación para recoger su equipaje
- Neceser con productos de aseo y zapatillas
- Todas las bebidas no alcohólicas de la suite sin coste
- Todos los desayunos, con platos a la carta y productos en buffet
- Todas las cenas y comidas, de la más selecta gastronomía, a bordo del tren o en restaurantes de primera categoría (incluido vino, agua, refrescos y café)
- Actividades a bordo: música y actuaciones en directo, fiestas en el coche pub, baile y mucho más
- Entradas a museos, monumentos y espectáculos
- Excursiones y visitas programadas
- Cena - fiesta de fin de viaje
- Autobús de lujo, que acompaña al tren en todo el recorrido
- Guía multilingüe a bordo
- A CONSULTAR: Posibilidad de un acercamiento gratis con Renfe hasta el punto de inicio del recorrido y otro de vuelta desde el punto final del recorrido
No incluye
- Todo lo no indicado en el apartado "Incluye"
- Servicio de lavandería y de bar a bordo
- Seguro de cancelación opcional
Datos del alojamiento
El Transcantábrico Gran Lujo es un tren con el que realizarás una travesía en el tiempo hasta los años 20 del siglo pasado, pero con la tecnología y la comodidad del siglo XXI.
Descubre los históricos coches Pullman que hoy, tras su remodelación, son sus salones, que junto con las suites, conforman un auténtico hotel de cinco estrellas sobre raíles.
Todo el tren, tanto las zonas comunes como las habitaciones, está conectado interiormente de forma que se puede recorrer completo de forma libre.
Suites Gran Lujo
Las suites Gran Lujo son amplias cabinas decoradas en madera, que están distribuidas en salón, dormitorio y baño privado.
En el dormitorio podemos encontrar una cómoda cama de matrimonio (1,50 m x 2,00 m) o camas gemelas individuales (0,80 m x 2,00 m), armario ropero, escritorio, maletero, caja fuerte y minibar. Y también pantallas led, climatización regulable, sintonizador musical, ordenador multimedia con conexión gratuita a Internet y teléfono interior.
En la zona del salón, encontraremos un sofá convertible en cama y amplios ventanales.
El baño propio es espacioso y confortable, con ducha de hidromasaje/sauna de vapor, secador de pelo y artículos de bienvenida de primera categoría.
Coches salones
Los salones comunes de El Transcantábrico Gran Lujo son los coches Pullman originales de 1923, auténticas joyas del patrimonio histórico-ferroviario, restaurados y cuidadosamente ambientados para este tren, incluyendo un salón acristalado-panorámico.
En estas zonas se sirven los desayunos a la carta y las comidas o cenas elaboradas por nuestro chef.
El coche bar permanece abierto desde primera hora de la mañana hasta la madrugada y también dispone de un servicio de guardia 24 horas de atención al cliente.
Esta oferta de lujo se completa con el salón de té o coche panorámico, el Bar, los salones Restaurantes y el coche pub, donde todas las noche se ofrecen fiestas, música o actuaciones en directo.
La tripulación, que estará a tu disposición las veinticuatro horas del día, te garantiza un servicio de máxima calidad dentro y fuera del tren.
Información para el viaje
Vida a bordo
Durante el día, para estar en el tren y para las visitas, recomendamos ropa y calzado cómodo.
Para las excursiones no es necesario calzado de trecking, por ejemplo unas zapatillas de deporte normales es suficiente. Lo importante que sea cómodos para andar y que no resbale.
Por la noche puedes, si te apetece, optar por un atuendo más formal.
Equipaje
El espacio en un tren es limitado, aunque las cabinas tienen un lugar para guardar equipaje, RECOMENDAMOS NO LLEVAR GRAN CANTIDAD DE EQUIPAJE NI ENORMES MALETAS, y siempre son más fáciles y cómodas de almacenar las flexibles que las rígidas.
Gastos extra
Al tratarse de un viaje tan completo, que incluye todo, comidas, traslados, visitas, alojamientos... los únicos gastos adicionales serán los propios personales de cada viajero en bebidas, compras y souvenirs.
Utensilios de aseo
En el tren dispondrás de un baño totalmente equipado con toallas, gel, champú, secador de pelo y otros accesorios.
Atención médica
A bordo del tren hay un médico, pero dado lo especial de esta travesía, si necesitas cualquier medicamento habitual o que puedas usar regularemente, es mejor que lo lleves contigo, ya que puede ser difícil encontrar lo mismo y al pasar gran parte del viaje en tren y excursiones, llegar a una farmacia puede llevar demasiado tiempo.
Dispositivos electrónicos
Todos los distintos compartimentos del tren tienen enchufes, así como todas las cabinas para poder cargar tus dispositivos electrónicos, si bien recomendamos llevar un ladrón y/o alargador para poder conectar varios equipos a la vez y cargar móviles, cámaras, tabletas u ordenadores sin problemas.
El Transcantábrico Gran Lujo cuenta con conexión wifi en todas las suites y en los salones. Todas las suites disponende un ordenador y además tienen otro común en los Salones del tren. (Conexión sujeta a cobertura del operador).
Notas
No se admite el cambio de los billetes. El cliente podrá dejar sin efecto, en todo momento, los servicios solicitados a Renfe Viajeros, teniendo derecho a la devolución de las cantidades entregadas, a excepción del 15% del importe total en concepto de "cuota de inscripción/garantía reserva" que deberá abonar a Renfe Viajeros en concepto de inmdemnización. El porcentaje a aplicar, siempre sobre el PVP en vigor.
Las cantidades a abonar en concepto de indemnización se irá incrementando en función de la fecha de anulación con respecto a la fecha de inicio del viaje:
- Anulación con anterioridad a 31 días: 15%.
- Anulación entre 30 y 15 días: 25%.
- Anulación entre 14 y 5 días: 50%.
- Anulación entre 4 y 1 días: 80%.
- Anulación con menos de 24 horas o no presentación el día del inicio del viaje: 100%.
SEGURO DE CANCELACIÓN OPCIONAL
Disponemos de seguros de cancelación opcionales con coberturas en función del destino, la duración y las necesidades que tengas ¡Consúltanos las coberturas!
*Recordamos que las gestiones con el seguro son obligación del asegurado, y la decisión de aceptar la causa de cancelación corresponde a la aseguradora, siendo la agencia un intermediario. Si bien como valor añadido, pondremos los medios para ayudar y asesorarle al respecto.
Beneficios ViajarSolo
A diferencia de los viajes tradicionales en los que si viajas solo tienes que pagar el suplemento individual por alojamiento, con ViajarSolo podéis compartir habitación con una persona del mismo género. Nosotros ofrecemos la posibilidad de buscarte compañer@ y ahorrarte este gasto extra. Ya no tienes excusa para quedarte en casa!
En ViajarSolo, además, os ponemos en contacto y creamos un grupo de Whatsapp para que os vayáis conociendo y podáis organizar incluso los desplazamientos al origen del viaje si vivís en la misma zona, o de paso, para llegar al destino. Eso si, tened en cuenta que necesitamos vuestra autorización cuando firméis el Contrato de Protección de Datos.
RESPONSABILIDADES DEL VIAJERO
Seguros: Ante cualquier incidencia, es el propio asegurado el responsable de realizar las gestiones con la aseguradora. La agencia de viajes, como intermediaria, puede facilitar documentación necesaria y ayuda, pero no tramitar siniestros.
Pérdida o daños de equipaje: Cualquier incidente en un vuelo con las maletas debes notificarse siempre antes de salir del aeropuerto en la oficina de Equipajes Perdidos, que suele estar frente a las cintas de maletas, y rellenar el parte de incidencias llamado PIR (Parte de Irregularidad de Equipaje), para la reclamación y seguimiento de la aerolínea. NO DEBES IRTE NUNCA SIN ESTE PAPEL, es algo normal y te lo van a dar, pero por si acaso, recuerda siempre reclamarlo, ya que es donde está todo lo importante e imprescindible para cualquier reclamación, tanto de equipaje como posterior con el seguro si hiciera falta. Para rellenarlo, tendrás que indicar además de tus datos personales, número de vuelo, origen, destino... etc. las características de tu maleta para ayudar a la identificación. Para ello te mostrarán una especie de catálogo de equipajes, donde buscar la que más se parezca a la tuya, y ese código, junto a su color y cualquier otra indicación que ayude, lo indicarás en el documento. Se quedarán con tu contacto para comunicarte cuando llega (posiblemente en el siguiente vuelo) e igualmente te darán unos teléfonos y correos electrónicos donde poder llamar para saber cómo está el tema. Cuando la maleta llegue, tendrás que ir a buscarla personalmente al aeropuerto, presentando tu pasaporte. La agencia de viajes no puede hacer nada en estos casos, sólo informarte de este procedimiento a seguir.
Recomendaciones
Viajar es más que salir de casa con una maleta.
Se trata de liberar el espíritu, que se empape bien de todo lo que nos vamos a encontrar, donde sea que vayamos.
Es imprescindible llevar en el equipaje la mente abierta y el ánimo positivo para disfrutar a tope de todo lo que nos quiera deparar esta aventura.
Los imprevistos, los cambios, las improvisaciones incluso, forman parte del viaje de verdad, y son parte de la magia. Si fuera todo cerrado y encasquillado, no nos gustaría tanto viajar, y nos bastaría con ver un video sobre ese lugar, ¿no te parece?
Conocer gente, ver otras formas de vivir y estar, cambiar de hábitos, relacionarnos, descubrir lo nuevo es algo fascinante. Cuanto más receptivo estás a ello, más se ensancha tu experiencia del viaje.
La forma en que recibimos todo lo que nos encontramos, es lo que diferencia a viajero del turista.
Tómatelo como algo enriquecedor, hasta si surgen cosas que no son como esperabas. Te darás cuenta que viajar es una inversión en tí mismo, porque todo lo que ves y vives cuando sales, se queda para siempre en el recuerdo. Por eso, realmente y en buena parte, depende de cada uno de nosotros elegir y decidir con qué tipo de recuerdos vamos a quedarnos el resto de nuestra vida ;) ¿Cuáles prefieres tener tú?
Nuestros viajes, los de ViajarSolo.com, además, tienen un componente adicional que los hace tan especiales: el humano! Juntarse personas que no se habían visto antes para compartir algo tan especial e íntimo como un viaje, se convierte en algo vivencial. Sale lo mejor de cada uno, las ilusiones y emociones están como las de un niño pequeño, se crean lazos y te descubres mucho más a tí mismo sintiéndote únic@ a la vez que no tan diferente. ¡¡Es genial!
Podrás comprar muchas cosas, pero caducan, se estropean o se hacen viejas. Lo único que perdura siempre, y lo que revives una y otra vez con el paso de los años, son las experiencias viajeras. “Cuando estuve en…”
Nuestra mejor recomendación siempre va a ser la misma:
DISFRUTA DE TUS VACACIONES. DE TU TIEMPO. DE TI.