Información general
Alemania son sus pueblos, ciudades, paisajes verdes y montañas, cultura, tradiciones, gastronomía... Este viaje nos acerca a todos ellos, saliéndonos de las rutas más turísticas en un viaje diferente.
La Selva Negra, es un maravilloso espacio natural de frondosos bosques salpicado de pueblos medievales, al suroeste de Alemania, y lindando con Suiza y Francia.
Quizás la región más bonita de Alemania, con las conocidas ciudades de Friburgo, encantadora con sus calles empedradas y casas de arquitectura tradicional.
Y Baden-Baden, famosa por sus balnearios o “Lufthurort” “Lugares para hacer terapias curativas de respiración” gracias al clima tan saludable de la región.
Lagos, cataratas, bosques, praderas, viñedos y algunos de los pueblos de cuento más bonitos de Alemania donde las tradiciones siguen muy vivas en la vida cotidiana de la gente.
Valles profundos de caudalosos ríos, abiertas praderas verdes donde las arquitecturas tradicionales de la zona siguen teniendo una razón de ser en este paisaje de colores intensos...el lugar perfecto para sentir de verdad la cultura alemana y vivir unas vacaciones activas y saludables.
Para disfrutar de la Selva Negra no es necesaria experiencia, sí un espíritu activo y ganas de disfrutar de un viaje diferente recorriendo los lugares más emblemáticos de esta región, tanto a nivel natural, como cultural y gastronómico:
- Grupos reducidos de 2 a 8 personas
- Un viaje confortable, alojados en hoteles rurales y disfrutando de la buena gastronomía local.
- Combinación de cultura y naturaleza: pueblos, paisajes, tradiciones y gastronomía
- La profesionalidad y experiencia de los mejores guías profesionales titulados del macizo, de habla hispana, un lujo allá donde viajes.
Bosques, aguas termales, ciudades y pueblos con mucha historia: Baden Baden, Freudenstadt, Ettlingen o Bad Herrenalb, se juntan para hacer de este viaje una experiencia inolvidable,
¿Te apuntas?
lo mejor del viaje
Esta es nuestra lista de cosas que consideramos imprescindibles y queremos que disfrutéis al visitar Alemania:
- apreciar la diferencia entre una buena cerveza de trigo y una de cebada
- montar en bicicleta y en tranvía por las calles de una ciudad,
- caminar por un frondoso bosque por donde no entra un rayo de luz,
- escuchar el sonido del agua de un río al caminar o del canto del petirrojo y el carbonero para saber diferenciarlos,
- entender el sentido del movimiento verde en Alemania (reciclaje, energías renovables, transporte público, etc.),
- el olor de una salchicha asada, de un Flammkuchen o el sabor de un pan integral o un Brezel,
- saber la diferencia entre una pícea y un abeto, o entre un haya y un carpe
- acostumbrarnos al menos por unos días a la puntualidad centroeuropea :)
- sentir los colores de la noche de los pueblos, montes y ciudades,
Cuaderno de Viaje Selva Negra Salvaje
Desde el 1 de enero de 2014, una extensión de unos 10.062 ha. fueron declaradas Parque Nacional dentro del ya existente Parque Natural del Medio y Norte de La Selva Negra. Especies en peligro de extinción, como el urogallo o el pico tridáctilo, encuentra aquí un pequeño oasis y otras que habían ya desaparecido del macizo están empezando a querer alojarse de nuevo, como el lince boreal o el lobo, provenientes de otras zonas y macizos de los alrededores.
Nuestra intención es que disfrutes de un viaje de senderismo cultural y de naturaleza y darte la oportunidad de conocer tanto el interior del Parque Nacional de La Selva Negra, como su entorno.
Y además con la comodidad de estar alojados todos los días en el mismo hotel rural, en la pequeña ciudad balneario de Bad Herrenalb, el Hotel Sonnenhof.
Este viaje hace mayor énfasis en el entorno natural, del que disfrutaremos en nuestras excursiones, con un acercamiento a la cultura de la región.
Además visitaremos las ciudades más interesantes de los alrededores, como Baden Baden, Gernsbach o Freundenstadt y relajarnos en uno de los muchos balnearios de aguas termales que hay en la zona.
Día 1: Llegada, presentación, alojamiento, paseo al mirador de Bad Herrenalb
Punto de encuentro en el aeropuerto de Stuttgart.
Nos trasladaremos al alojamiento reservado en Bad Herrenalb por carretera (aproximadamente 1 h 15' desde Stuttgart), nos reuniremos todos y el guía que os va a acompañar durante todo el viaje os hará una presentación del programa de estos días.
Cenaremos y daremos un paseo para conocer Bad Herrenalb desde uno de sus miradores.
Día 2: El Monasterio de Alpirsbach y la granja ecológica de Schömberg
Interesante actividad que combina una bonita ruta de senderismo por uno de los abetales mejores conservados de La Selva Negra, con la visita al monasterio de Alpirsbach y la granja ecológica de Hofbauernhof de Schömberg, donde podremos ver en primera mano como vivían las primeras poblaciones humanas en del macizo.
Incluye entrada al monasterio de Alpirsbach
Desnivel de subida: 510 m Desnivel de bajada: 510 m
Distancia: 14,5 Km Duración estimada: 5 h Sin contar tiempos de parada
Caminos con diversos firmes pero que mantienen la regularidad del piso, presentan gradas altas y permiten elegir la longitud del paso.
Día 3: Bad Herrenalb y el Mirador de los Vosgos
Bad Herrenalb, declarado lugar balneario por la calidad de sus aguas y la pureza de su aire, atravesado por el río Alb, es una preciosa localidad donde confluyen 5 arroyos en un amplio valle.
En él se ubicaba un antiguo monasterio Cisterciense del siglo XII, en torno al cual se alza el centro histórico de esta pequeña ciudad de 7000 habitantes.
Los alrededores están poblados de densos bosques de abetos y hayas que se pueden alcanzar a pie y diferentes miradores con vistas al valle del Rin y los Vosgos franceses, como el Teufelsmühle, desde donde podemos contemplar preciosas puestas de sol.
Desnivel de subida: 785 m Desnivel de bajada: 785 m
Distancia: 13 Km Duración estimada: 5 h Sin contar tiempos de parada
Caminos con diversos firmes pero que mantienen la regularidad del piso, presentan gradas altas y permiten elegir la longitud del paso.
Día 4: La cresta de los de Karlsruhe y Gernsbach
La Selva Negra y más en su parte norte, no goza de demasiados lugares donde la roca madre aflore de la tierra y nos permita disfrutar de paisajes y rutas más alpinas.
La cresta cercana al camino por donde hoy vamos a caminar, en el borde del Parque Nacional, es una de estas excepciones la cual nos regalará preciosas vistas del valle del Rin y los Vosgos, así como acogedores bosques, donde poder relajarnos mientras caminamos.
De vuelta al hotel, visitaremos la ciudad medieval de Gernsbach a orillas del río Murg.
Desnivel de subida: 740 m Desnivel de bajada: 740 m
Distancia: 12 Km Duración estimada: 4 h Sin contar tiempos de parada
Caminos con diversos firmes pero que mantienen la regularidad del piso, presentan gradas altas y permiten elegir la longitud del paso.
Día 5: El Lago Huzenbarchersee y Freudenstadt
Preciosa ruta en otra de las zonas de máxima protección del Parque Nacional, en esta ocasión además nos ofrece la posibilidad de observar las características un pequeño circo glaciar de los muchos que hay por la parte norte de La Selva Negra.
Por la tarde, visita a la plaza mayor más grande de Alemania y cena en la ciudad de Freundenstadt, ciudad clave a nivel comercial en la Selva Negra, en la Edad Media y la más poblada del interior del macizo.
*La realización de esta ruta está supeditada a la confirmación por parte del Parque Nacional de la petición del permiso correspondiente. En caso de no obtenerlo se sustituirá por otra de similares características.
Desnivel de subida: 690 m Desnivel de bajada: 690 m
Distancia: 17 Km Duración estimada 6 h Sin contar tiempos de parada
Caminos con diversos firmes pero que mantienen la regularidad del piso, presentan gradas altas y permiten elegir la longitud del paso.
Día 6: El bosque centenario y los riscos de Baden Baden - Balneario
Interesante ruta por los maravillosos bosques centenarios cercanos a Baden Baden, en el borde del Parque Nacional con excelentes vistas sobre la ciudad desde los ricos de Battert, la escuela de escalada más importantes de la Región y lugar de nidificación de especies escasas como el halcón peregrino.
En mitad de la ruta además visitaremos las ruinas del Castillo Medieval de Hohenbaden de los siglos XII a XV, antigua lugar de residencia de los Marqueses de Baden.
Después visitaremos Baden Baden, con tiempo libre para disfrutar de alguno de sus Balnearios de aguas termales.
Desnivel de subida: 560 m Desnivel de bajada: 560 m
Distancia: 11 Km Duración estimada: 4 h Sin contar tiempos de parada
Caminos con diversos firmes pero que mantienen la regularidad del piso, presentan gradas altas y permiten elegir la longitud del paso.
Día 7: Despedida y vuelta a España
Hoy nos despediremos de vosotros, esperando que hayáis tenido un bonito viaje. Tendremos que tomar camino del aeropuerto, ya que como todo lo bueno, este viaje también tiene su final, reparto de mails y besos. Nos hacemos una foto de recuerdo y ¡Hasta la próxima!
Esperamos que os guste nuestro programa y os animéis a compartirlo con nosotros.
Precio y condiciones
Descuento de 100€ para las 2 primeras personas que reserven plaza en el viaje.
Selva Negra Salvaje 7 días
Precio en habitación doble: 1.590 €
Suplemento individual: 350 €
*NOTA: La habitación compartida queda supeditada a tener compañero/a. Si finalmente no aparece compañero/a se abonará el suplemento individual.
Incluye
- Alojamiento en habitación doble en media pensión con desayuno tipo buffet, cena tipo buffet libre y tasas turísticas
- Guía de montaña local, titulado UIMLA, de habla española durante todo el viaje, desde aeropuerto de destino, con todos sus gastos incluidos. (El guía no tiene obligación de pernoctar en el mismo alojamiento que el grupo).
- Transporte en vehículo adaptado al tamaño del grupo con guía/conductor
- Entradas turísticas de visitas incluídas en el programa
- Seguro de accidentes (incluye el rescate, la evacuación posible en helicóptero y la primera atención sanitaria) sólo durante las actividades de senderismo
- IVA
No incluye
- Vuelos ni transporte hasta el punto de encuentro con el grupo (ver pestaña "Vuelos"). Es plena responsabilidad del viajer@, comprar los vuelos en las fechas y horaros que ahí se detallan, aunque, si quieres, los podemos gestionar nosotros, sin compromiso.
- Si viajas solo y no se te confirma que otro viajero quiera compartir habitación contigo, tendrás que abonar el suplemento de habitación individual.
- Seguro de viaje (seguro normal para las actividades fuera de senderismo: traslados, visitas, vuelos) y/o cancelación
- Nada que no venga especificado en el apartado “Incluye”
Datos del alojamiento
Hotel Sonnenhof: Hotel rural, situado en Bad Herrenalb, tranquila ciudad Balneario del norte de la Selva Negra.
El entorno del hotel es muy tranquilo y con bonitas vistas del bosque y riscos que rodean la ciudad, pero a la vez muy cercano al centro histórico, a 5' caminando. Vamos a poder disfrutar de un trato muy familiar y de completos y ricos desayunos, que nos esperan a diario en este establecimiento.
Así mismo, el hotel dispone de wifi, sauna y piscina climatizada de uso gratuito.
Las cenas son muy completas y tipo buffet libre y se realizan en un centro de formación gestionado por la misma familia que el hotel y situado a 2 minutos andando desde el mismo. Incluye jarras de agua, cualquier otra bebida hay que pagarla aparte.
El guía
Estamos ante, el que con toda seguridad, es el factor más importante que garantiza que se logren alcanzar los objetivos y esperanzas, que tanto organizadores, como viajeros, ponen en un viaje.
Es tanta la importancia que le damos a este tema, que todas las actividades y visitas son realizadas no sólo por profesionales con muchos años de experiencia en el sector, que cuentan con las titulaciones necesarias que corroboran su adecuada formación para poder desarrollar el contenido de este viaje en las mayores condiciones de seguridad posibles, sino que además, son personas locales o que llevan tiempo viviendo por estas tierras, que conocen a la perfección la zona, que conocen, las historias, los matices del lugar que se visita y lo que es más importante todavía, que trabajan donde y en lo que les apasiona y están deseando transmitir esa pasión a la gente.
El GUÍA no puede garantizar ningún aspecto que tenga que ver con las condiciones meteorológicas (buen tiempo, presencia de nieve, etc.), pero sí buscar alternativas al programa ante posibles incidencias de este tipo.
El GUÍA tiene pleno derecho de cambiar, modificar o incluso suspender cualquier actividad de las programadas por causas meteorológicas, de fuerza mayor o para garantizar la seguridad del grupo, sin que esto tenga derecho a devolución de importe alguno.
Y tiene pleno derecho a denegar el cumplimiento de sus servicios a cualquier persona que no haya presentado el contrato GUÍA-USUARIO firmado o lo incumpla, que no disponga de seguro de viaje y accidentes o a personas que no tengan todo el material mínimo exigido por la organización.
Equipaje
El material necesario obligatorio por persona exigido por el guía para este viaje:
- Botas de senderismo con membrana impermeable, tipo GORE -TEX o similar.
- Calcetines técnicos de montaña (NO ALGODÓN), para evitar ampollas.
- Ropa técnica. Camisetas de manga larga y corta térmicas transpirables.
- Mochila de mínimo 25 litros de capacidad
- Botella de agua de mínimo 1 litro.
- Chaqueta y pantalón impermeables
- Forro polar
- Pantalón largo de trekking
- Gorro y/o braga de cuello
- Guantes finos
- Gorra de sol con visera
- Gafas de sol de protección 3 ó superior
- Protector solar para piel y labios
- Linterna frontal de luz
- Manta de supervivencia aluminizada.
- Tartera o bolsa especial bocadillos reutilizable, para no generar basura innecesaria y no dañar el medioambiente
Os recomendamos llevar este material mínimo indispensable anteriormente citado en la mochila de senderismo como equipaje de mano en el avión, por si se perdiera la maleta.
Otras recomendaciones de equipage:
- Paraguas pequeño.
- Botiquín personal
- Bañador, toalla y chanclas para el balneario y piscina del hotel.
- Zapato de senderismo o zapatilla de trail running como calzado de repuesto, ya que en la Selva Negra llueve a menudo y siempre conviene tener un calzado seco de repuesto.
Recomendamos siempre viajar con DNI, PASAPORTE Y TARJETA SANITARIA EUROPEA (agiliza trámites médicos).
Traer al viaje suficiente dinero en efectivo ya que en las zonas rurales y de montaña por las que nos vamos a mover, no se suelen admitir el pago con tarjetas de crédito ni de débito.
Por espacio limitado en el maletero del vehículo, para el caso de grupos de más de 4 personas, sólo se admitirá 1 maleta tamaño mediano y 1 mochila mediana por persona.
MEDIDAS ESPECIALES COVID-19 PARA ACTIVIDADES DE SENDERISMO Y TREKKING
Seguimos las recomendaciones dadas por la AEGM (Asociación Española de Guías de Montaña) las cuales están avaladas por la UIMLA (Union of International Mountain Leader Associations)
Ratios Guía / Participantes
En caso de ausencia de restricciones en este sentido dadas por las autoridades sanitarias máximo 8 clientes por guía y grupo.
Recomendaciones generales
Aplicar la normativa vigente dada por las autoridades sanitarias al respecto en la zona donde se desarrollen las actividades.
Seguir las instrucciones del guía en todo momento.
Lavarse las manos siempre que sea posible.
En general, en Alemania, es obligatorio el uso de mascarilla sólo en transporte público y servicios sanitarios y en espacios cerrados o abiertos cuando no se pueda guardar la distancia de seguridad, excepto en el momento justo de comer o beber y tendremos especial atención al respecto:
- Durante los traslados en el vehículo común.
- En refugios, o espacios cerrados.
- En el briefing de inicio y despedida y en la explicaciones durante las rutas.
- Durante los descansos en espacios abiertos, si no se puede establecer una correcta distancia de seguridad.
- En situaciones de contacto cercano para evitar peligros de montaña o en lugares donde no sea posible guardar la distancia interpersonal.
Cuando se esté en movimiento:
- Guardar distancia interpersonal de 2 a 4 m.
- Llevar siempre la mascarilla a mano.
- Avisar al grupo con antelación a la hora de hacer paradas para que se eviten aglomeraciones.
- Respetar distancia interpersonal durante el cruce con otros grupos.
- Lavarse las manos tras hacer uso de elementos artificiales como cables, barandillas, etc.
- Con viento fuerte usar mascarilla y aumentar la distancia interpersonal a mínimo 4 m o en su defecto, si el espacio lo permite NO andar en hilera.
- Acércate a otros participantes sólo si es estrictamente necesario y siempre haciendo uso de mascarilla.
Durante las paradas
- Guardar la distancia de seguridad interpersonal, mínimo 2 m.
- Evitar comunicar en voz muy alta, tosiendo o estornudando.
- No intercambiar material, comida, bebida, crema solar, crema labial, etc.
Después de la actividad
- Si algún usuario da positivo o tiene síntomas por COVID19, tiene que notificarlo lo antes posible a la organización para avisar al resto de usuarios.
Material personal extra anti-COVID19 que debe llevar cada participante
- Mascarillas quirúrgicas o fpp2 suficientes para todo el viaje. En Alemania en los lugares donde es obligatorio el uso de mascarilla, sólo pueden usarse las de estos dos tipos.
- 2 Bolsas de plástico.
- Crema de protección solar individual.
- Comida y bebida individual.
- Botecito pequeño con gel o spray desinfectante biodegradable.
- Vestimenta con bolsillos suficientes y de fácil acceso que nos permita llevar el material de protección y desinfección durante la actividad.
Información previa para los participantes
Si tiene alguno de los síntomas de la COVID-19, si está o ha estado en contacto en los últimos 14 días con alguna persona con COVID-19, por favor, absténgase de participar en la actividad. Sea responsable.
Lávese las manos o desinféctelas al comienzo y al final de la actividad y siempre que sea posible durante la actividad, con agua y jabón o gel o spray desinfectante biodegradable. En particular, las manos deben lavarse o desinfectarse después de cada contacto cercano, antes de comer y beber, antes y después del baño.
No intente comunicarse mientras estornuda o tose.
Si tiene que estornudar o toser hágalo con la mascarilla puesta y con un pañuelo o frente a la parte interna de su codo.
Manténgase atento/a durante las marchas para adaptar el ritmo de progresión y las paradas con respecto al resto del grupo y poder mantener así la distancia de seguridad en todo momento.
Evite tocarse la boca, la nariz y los ojos con las manos.
Evite llevarse material a la boca (sujetar objetos, guantes, chaqueta de lluvia, etc. con la boca).
Tenga siempre a mano y preparada una segunda mascarilla de repuesto para el caso de tener que cambiarla o se caiga al suelo la que estés usando.
No comparta cremas protectoras o protector labial.
No intercambie alimentos y bebidas con el resto del grupo.
No comparta cubiertos, platos, vasos, ni beba de la misma botella.
Siga las instrucciones de su guía en todo momento
Condiciones de cancelación en caso de enfermar por COVID-19
En caso de haber reservado una plaza en una actividad o viaje organizado por Selva Negra Outdoor y contraer COVID19, tener síntomas (fiebre, tos seca, cansancio anormal, molestias y dolores corporales anormales, dolor de garganta, diarrea, conjuntivitis, dolor de cabeza, pérdida del sentido del olfato o del gusto, erupciones cutáneas o pérdida del color en los dedos de las manos o de los pies, dificultad para respirar o sensación de falta de aire, dolor o presión en el pecho, incapacidad para hablar o moverse), o haber estado en contacto con personas que hayan dado positivo en los 14 días anteriores a la fecha de inicio del viaje o actividad, no podrás participar en dicho viaje o actividad y la organización te devolverá el 100% del importe, descontando únicamente los gastos en los que hayamos incurrido por tener que anular alguno de los servicios contratados con terceros (alojamiento, transporte, restaurantes, etc.) y que no nos hayan sido devueltos, si los hubiese.
Para el reembolso de dicho importe sólo será necesario la presentación previa del correspondiente certificado médico oficial. Si fuera por haber estado en contacto con una persona que haya dado positivo nos tendrás que presentar el certificado médico de dicha persona y una declaración jurada como que has estado en contacto con esa persona positiva y qué relación guardas con la misma y que por lo tanto, por responsabilidad decides no participar en el viaje reservado.
El importe correspondiente se ingresará en la cuenta que nos indiques en un plazo máximo de 7 días desde que nos notifiques la anulación por dichos motivos y nos remitas la correspondiente documentación anteriormente citada.
SEGURO DE CANCELACIÓN OPCIONAL
Disponemos de seguros de cancelación opcionales con coberturas en función del destino, la duración y las necesidades que tengas ¡Consúltanos las coberturas!
*Recordamos que las gestiones con el seguro son obligación del asegurado, y la decisión de aceptar la causa de cancelación corresponde a la aseguradora, siendo la agencia un intermediario. Si bien como valor añadido, pondremos los medios para ayudar y asesorarle al respecto.
REQUISITOS COVID
ALEMANIA
Información, actualizada a 03/06/2022, de la página web del Ministerior de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, en Recomendación de viaje a Alemania.
A partir del 1 de junio y hasta el 31 de agosto, Alemania no exigirá ningún documento de prueba negativa de COVID para entrar en su territorio.
Para más información se recomienda consultar la información actualizada publicada por el Ministerio de Sanidad de Alemania: https://www.bundesgesundheitsministerium.de/coronavirus.html#c17147
Para obtener información actualizada sobre los diferentes Estados Federados: https://www.bundesregierung.de/breg-de/themen/coronavirus/corona-bundeslaender-1745198
Asimismo, el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social de España ha habilitado una página web con información al respecto: https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov-China/home.htm
VUELTA A ESPAÑA
Información, actualizada a 03/06/2022, de la página web del Ministerio de Sanidad, en Viajes y Covid-19
RECORDAD que, para la vuelta a España, a los PASAJEROS PROCEDENTES DE PAÍSES QUE PERTENEZCAN A LA UNIÓN EUROPEA O PAÍSES ASOCIADOS SCHENGEN por VÍA AÉREA O MARÍTIMA, NO se les exigirá la presentación del formulario de control sanitario SpTH ni de un certificado COVID-19.
Dado que las restricciones sanitarias pueden cambiar constantemente, recomendamos consultar la página del Ministerio de Sanidad en el apartado de Viajes y Covid-19.
Beneficios ViajarSolo
A diferencia de los viajes tradicionales en los que si viajas solo tienes que pagar el suplemento individual por alojamiento, con ViajarSolo podéis compartir habitación con una persona del mismo género. Nosotros ofrecemos la posibilidad de buscarte compañer@ y ahorrarte este gasto extra. Ya no tienes excusa para quedarte en casa!
En Viajarsolo os ponemos en contacto y creamos un grupo de Whatsapp para que os vayáis conociendo y podáis organizar incluso los desplazamientos al origen del viaje si vivís en la misma zona o de paso para llegar al destino.
Recomendaciones
INFORMACIÓN IMPORTANTE A TENER EN CUENTA:
- Es necesario que antes de comenzar el viaje todos los participantes hayan entregado el contrato GUÍA-USUARIO relleno y firmado, los datos del seguro de viaje obligatorio y los datos de los vuelos que hayas contratado.
- Aconsejamos consultar con el servicio consular de tu país y con tu servicio de salud más cercano las recomendaciones sanitarias y de viaje que te puedan dar para este destino.
- Los teléfonos para cualquier incidencia durante el viaje se entregan con la documentación del viaje y son +34 610564734 ó +49 15151796064
- El teléfono de emergencias en Alemania es: 112
- En Alemania los enchufes no varían con respecto a España.
- El agua corriente en las zonas donde nos vamos a alojar es potable y de buena calidad.
- En los hoteles rurales de La Selva Negra no suele haber nevera en las habitaciones.
- Comprobar la previsión meteorológica: https://www.meteoblue.com/es/tiempo/semana/bad-herrenalb_alemania_2953440
- Consultar las indicaciones del ministerio de Asuntos Exteriores para el país a visitar y las recomendaciones sanitarias
- Consulado General de España
Lenzhalde 61, 70192 Stuttgart
Tel. 0049.711.9979800
E-mail: cog.stuttgart@maec.es
Estados: Baden-Württenberg
GUIA
El GUÍA no puede garantizar ningún aspecto que tenga que ver con las condiciones meteorológicas (buen tiempo, presencia de nieve,etc.), pero sí buscar alternativas al programa ante posibles incidencias de este tipo.
El GUÍA tiene pleno derecho de cambiar, modificar o incluso suspender cualquier actividad de las programadas por causas meteorológicas, de fuerza mayor o para garantizar la seguridad del grupo, sin que esto tenga derecho a devolución de importe alguno.
Y tiene pleno derecho a denegar el cumplimiento de sus servicios a cualquier persona que no haya presentado el contrato GUÍA-USUARIO firmado o lo incumpla, que no disponga de seguro de viaje y accidentes o a personas que no tengan todo el material mínimo exigido por la organización.
MATERIAL
El material necesario obligatorio por persona exigido por el guía para estas actividades es:
- Botas de senderismo con membrana impermeable, tipo GORE-TEX o similar,
- Calcetines técnicos de montaña con fibras tipo Thermastat, Thermolite, Lana Merino, etc (NO ALGODÓN) para evitar ampollas
- Ropa técnica. Camisetas de manga larga y corta térmicas transpirables
- Mochila de mínimo 25 litros de capacidad
- Botella de agua de mínimo 1 litro.
- Chaqueta y pantalón impermeables
- Forro polar
- Pantalón largo de trekking
- Gorro y/o braga de cuello
- Guantes finos
- Gorra de sol con visera
- Gafas de sol de protección 3 ó superior
- Protector solar para piel y labios
- Linterna frontal de luz
- Manta de supervivencia aluminizada
- Tartera o bolsa especial bocadillos reutilizable, para no generar basura innecesaria y no dañar el medioambiente
*Os recomendamos llevar este material mínimo indispensable en la mochila de senderismo como equipaje de mano en el avión, por si vuestra maleta sufriese algún retraso.
Otras recomendaciones de equipaje:
- Paraguas pequeño.
- Botiquín personal
- Bañador, toalla y chanclas para el balneario y piscina del hotel
- Zapato de senderismo o zapatilla de trail running como calzado de repuesto, ya que en la Selva Negra llueve a menudo y siempre conviene tener un calzado seco de repuesto.
Recomendamos siempre viajar con DNI, PASAPORTE Y TARJETA SANITARIA EUROPEA (agiliza trámites médicos).
Traer al viaje suficiente dinero en efectivo ya que en Alemania no se admiten tarjetas de crédito ni de débito en la mayoría de hoteles, restaurantes y supermercados.
Por espacio limitado en el maletero del vehículo, para el caso de grupos de más de 4 personas, sólo se admitirá 1 maleta tamaño mediano y 1 mochila mediana por persona.
MEDIDAS ESPECIALES COVID19 ACTIVIDADES DE SENDERISMO Y TREKKING
Seguimos las recomendaciones dadas por la AEGM (Asociación Española de Guías de Montaña) las cuales están avaladas por la UIMLA (Union of International Mountain Leader Associations)
Ratios Guía / Participantes
En caso de ausencia de restricciones en este sentido dadas por las autoridades sanitarias máximo 8 clientes por guía y grupo.
Recomendaciones generales
• Aplicar la normativa vigente dada por las autoridades sanitarias al respecto en la zona donde se desarrollen las actividades.
• Seguir las instrucciones del guía en todo momento.
• Lavarse las manos siempre que sea posible.
• En general, en Alemania, es obligatorio el uso de mascarilla sólo en espacios cerrados y en espacios abiertos cuando no se pueda guardar la distancia de seguridad, excepto en el momento justo de comer o beber y tendremos especial atención al respecto:
- Durante los traslados en el vehículo común.
- En refugios, o espacios cerrados.
- En el briefing de inicio y despedida y en la explicaciones durante las rutas.
- Durante los descansos en espacios abiertos, si no se puede establecer una correcta distancia de seguridad.
- En situaciones de contacto cercano para evitar peligros de montaña o en lugares donde no sea posible guardar la distancia interpersonal.
• Cuando se esté en movimiento:
- Guardar distancia interpersonal de 2 a 4 m.
- Llevar siempre la mascarilla a mano.
- Avisar al grupo con antelación a la hora de hacer paradas para que se eviten aglomeraciones
- Respetar distancia interpersonal durante el cruce con otros grupos.
- Mantener el nivel de esfuerzo y evitar cambios de ritmo.
- Lavarse las manos tras hacer uso de elementos artificiales como cables, barandillas, etc.
- Con viento fuerte usar mascarilla y aumentar la distancia interpersonal a mínimo 4 m o en su defecto, si el espacio lo permite NO andar en hilera.
- Acércate a otros participantes sólo si es estrictamente necesario y siempre haciendo uso de mascarilla.
• Durante las paradas
- Guardar la distancia de seguridad interpersonal, mínimo 2 m.
- Evitar comunicar en voz muy alta, tosiendo o estornudando.
- No intercambiar material, comida, bebida, crema solar, crema labial, etc.
• Después de la actividad
- Si algún usuario da positivo o tiene síntomas por COVID19, tiene que notificarlo lo antes posible a la organización para avisar al resto de usuarios.
Material personal extra anti-COVID19 que debe llevar cada participante
- Mascarillas quirúrgicas o fpp2 suficientes para todo el viaje. En Alemania en el interior de tiendas y locales es obligatorio el uso exclusivo de este tipo de mascarillas para poder entrar en los mismos. En el exterior no es obligatorio el uso de mascarillas en Alemania.
- 2 Bolsas de plástico.
- Crema de protección solar individual.
- Comida y bebida individual.
- Botecito pequeño con gel o spray desinfectante biodegradable.
- Vestimenta con bolsillos suficientes y de fácil acceso que nos permita llevar el material de protección y desinfección durante la actividad.
Información previa para los participantes
- Si tiene alguno de los síntomas de la COVID-19, si está o ha estado en contacto en los últimos 14 días con alguna persona con COVID-19, por favor, absténgase de participar en la actividad. Sea responsable.
- Lávese las manos o desinféctelas al comienzo y al final de la actividad y siempre que sea posible durante la actividad, con agua y jabón o gel o spray desinfectante biodegradable. En particular, las manos deben lavarse o desinfectarse después de cada contacto cercano, antes de comer y beber, antes y después del baño.
- No intente comunicarse mientras estornuda o tose.
- Si tiene que estornudar o toser hágalo con la mascarilla puesta y con un pañuelo o frente a la parte interna de su codo.
- Manténgase atento/a durante las marchas para adaptar el ritmo de progresión y las paradas con respecto al resto del grupo y poder mantener así la distancia de seguridad en todo momento.
- Evite tocarse la boca, la nariz y los ojos con las manos.
- Evite llevarse material a la boca (sujetar objetos, guantes, chaqueta de lluvia, etc. con la boca).
- Tenga siempre a mano y preparada una segunda mascarilla de repuesto para el caso de tener que cambiarla o se caiga al suelo la que estés usando.
- No comparta cremas protectoras o protector labial.
- No intercambie alimentos y bebidas con el resto del grupo.
- No comparta cubiertos, platos, vasos, ni beba de la misma botella.
- Siga las instrucciones de su guía en todo momento
Condiciones de cancelación en caso de enfermar por COVID-19
En caso de haber reservado una plaza en una actividad o viaje organizado por Selva Negra Outdoor y contraer COVID19, tener síntomas (fiebre, tos seca, cansancio anormal, molestias y dolores corporales anormales, dolor de garganta, diarrea, conjuntivitis, dolor de cabeza, pérdida del sentido del olfato o del gusto, erupciones cutáneas o pérdida del color en los dedos de las manos o de los pies, dificultad para respirar o sensación de falta de aire, dolor o presión en el pecho, incapacidad para hablar o moverse), o haber estado en contacto con personas que hayan dado positivo en los 14 días anteriores a la fecha de inicio del viaje o actividad, no podrás participar en dicho viaje o actividad y la organización te devolverá el 100% del importe, descontando únicamente los gastos en los que hayamos incurrido por tener que anular alguno de los servicios contratados con terceros (alojamiento, transporte, restaurantes, etc.) y que no nos hayan sido devueltos, si los hubiese.
Para el reembolso de dicho importe sólo será necesario la presentación previa del correspondiente certificado médico oficial. Si fuera por haber estado en contacto con una persona que haya dado positivo nos tendrás que presentar el certificado médico de dicha persona y una declaración jurada como que has estado en contacto con esa persona positiva y qué relación guardas con la misma y que por lo tanto, tienes que guardar cuarentena.
El importe correspondiente se ingresará en la cuenta que nos indiques en un plazo máximo de 7 días desde que nos notifiques la anulación por dichos motivos y nos remitas la correspondiente documentación anteriormente citada.
sobre el destino
La Selva Negra (en alemán Schwarzwald) es un macizo montañoso con una gran densidad forestal.
La primera vez que se tiene constancia del uso del nombre Selva Negra data del año 86 d.C. donde se usa el nombre "Silva Nigra" en un documento que está conservado en el Monasterio de Sankt Gallen en Suiza.
Y se le cambió por el nombre "Silva Marciana", "El bosque de la fontera", cuando empezó a haber incursiones humanas en el macizo con la llegada de los romanos a la zona.
Hasta ese momento las poblaciones estaban en los bordes del macizo por eso lo de "Bosque de la Frontera" y se le empezó a llamar Selva Negra ya que al penetrar los seres humanos en el bosque decían que era como si se hiciera de noche por la densidad de bosque que tenía.
Gastronomía
Una de las delicias más conocidas de la cocina alemana es la famosa tarta de la Selva Negra o "Schwarzwälderkirschtorte" con Nata, cerezas bañadas en orujo, bizcocho de chocolate, orujo de cereza para emborrachar el bizcocho, raspadura de chocolate y cerezas frescas para adornar por encima.
No son de desdeñar los famosos vinos de Alemania (en su mayoría blancos) que pueden probarse en esta región con ocasión de las innumerables fiestas de viñadores que se celebran tras la vendimia. Estos vinos son de contenido alcohólico bajo y refrescan a la vez que alegran.
Estas fiestas ofrecen multitud de platos típicos de la región que están relacionados con el vino, uno de ellos es el Zwiebelkuchen ('pastel de cebollas'), que se acompaña frecuentemente con el Federweisser (vino joven).
Son lugares interesantes
- La ruta alta de la Selva Negra desde Baden-Baden hasta Freudenstadt.
- En Calw el Museo Hermann Hesse.
- Los relojes de cuco más grandes del mundo en Schonach y Triberg.
- Las cascadas de Triberg.
- La capital de la Selva Negra y su catedral.
- Los lagos Titisee y Schluchsee, y la montaña más alta, Feldberg (1493).
- Donaueschingen dondel nace el Danubio.
- Gutach dodne se puede visitar la casa más antigua de la Selva Negra.
Friburgo
Friburgo de Brisgovia (en alemán Freiburg im Breisgau)es la cuarta ciudad más grande de Baden-Württemberg.
La ciudad se considera una puerta de entrada a la selva negra y es conocida por su clima cálido y soleado.
Destaca por su carácter universitario.
La Catedral de Friburgo fue construida en tres etapas, la primera en 1120, la segunda en 1210, y la tercera en 1230. Es un edificio de estilo gótico, aunque se construyó sobre una antigua iglesia, de estilo románico, de la que aún se conservan los brazos del crucero. En el año 1354 se empezó a levantar el nuevo presbiterio, pero no fue hasta el año 1513 que se terminó de construir. El campanario, de planta cuadrada, adquiere forma de una pirámide octogonal que se alza hasta los 116 metros de altura. La catedral conserva los vitrales originales de la Edad Media.
El Nuevo Ayuntamiento no fue construido hasta 1896 – 1901 al ser reformado un edificio renacentista, el cual sirvió muchos años como edificio administrativo y claustro de la Universidad fundada en 1457.
El Viejo Ayuntamiento fue construido entre los años 1557 y 1559 al unir varios edificios antiguos. Antiguamente la fachada estaba totalmente pintada. Desde el año 2007 el edificio alberga la oficina de información y turismo. El edificio tiene un llamativo color rojo y un reloj de color dorado.
Los relojes de la Selva Negra
La zona es célebre por los relojes de cuco que antiguamente se elaboraban y se vendían (aunque se atribuye en la actualidad su invención a los suizos), p. ej. en Schonach y Triberg, donde puede verse uno de los relojes de cuco más grandes del mundo.
Vuelos
SELVA NEGRA SALVAJE 7 DÍAS
Para el día de inicio de viaje
Nos encontraremos de 15:00 a 16:00 h en el Aeropuerto de Stutgart - Terminal 1. En el exterior de la primera puerta giratoria, del piso superior que corresponde a Salidas.
En caso de que tu vuelo llegue muy temprano por la mañana, una opción que te proponemos es que te vayas a dar una vuelta por el centro de Stuttgart (a 27 ́ en tren de cercanías desde el aeropuerto), hasta la hora de encuentro. En la estación central de tren de Stuttgart hay consignas para poder dejar vuestro equipaje. Todo ello, por vuestra cuenta y bajo vuestra responsabilidad.
En caso de que tu vuelo llegue más tarde con respecto a la hora de encuentro o porque sufra retraso o que hayas volado a otro aeropuerto o que llegues en otros medios de transporte, el punto de encuentro será la estación Central de tren de Bad Herrenalb, estación final de la línea S1 que se coge en la puerta principal de la estación Central de Karlsruhe.
El hotel se encuentra a 5 minutos a pie desde la estación de Bad Herrenalb.
Para el día de fin de viaje
Se dejará a los viajeros a las 12:00 h. en el aeropuerto de Stuttgart, por lo que los vuelos de vuelta no podrán ser antes de las 14:00 h.
*Este año, por la situación actual, los suplementos aéreos están ESPECIALMENTE ALTOS. Pueden llegar a un 20 o un 30% del precio base. Por eso os recomendamos RESERVAR CUANTO ANTES.