Información general
¿Qué puede ser más fascinante que descubrir las caídas de agua más hermosas que puedas imaginar?
¿Y qué puede ser más liberador que caminar sobre glaciares respirando el aire más puro del planeta?
Aunque no es exclusivo single, cuantos más os animéis a viajar con nosotros, más fácil será que formemos un grupo de singles para que compartáis esta fantástica experiencia.
Todo esto lo puedes vivir en éste viaje fantástico.
CUADERNO DE VIAJE
Día 1: BUENOS AIRES
A vuestra llegada al aeropuerto de Ezeiza, recepción y traslado al hotel designado para descansar y mañana comenzar nuestra maravillosa aventura.
Día 2: BUENOS AIRES
Empezaremos con una excursión de medio día por la Ciudad de Buenos Aires, para conocer parte de su historia y atractivos principales: la Plaza de Mayo, el típico barrio de La Boca, “Caminito”, calle declarada Museo, con sus coloridas casas; San Telmo, el sector más antiguo de la Ciudad, y Puerto Madero, el barrio más joven donde abundan los restaurantes de cocina a nivel internacional.
Seguiremos el recorrido para llegar a la Recoleta, desde hace varias décadas el barrio más prestigioso que se distingue por las edificaciones que se presentan como un resumen de la arquitectura europea del siglo pasado. Visitaremos también el Cementerio Monumental.
Finalizaremos nuestro recorrido en el barrio de Palermo, muy valorado por sus espacios verdes que forman el pulmón de Buenos Aires.
Por la noche asistiremos a uan cena Tango Show, la mejor manera de vivir la experiencia del TANGO en todo su esplendor. Bajo la dirección de una orquesta que convoca a maestros de renombre, se luce un elenco de profesionales del baile y cantores dignos de la capital del tango. La cena incluye aperitivo, plato de entrada, plato principal, postre y bebidas.
Día 3: BUENOS AIRES - IGUAZÚ
A la hora indicada, traslado, en servicio regular, al aeropuerto para embarcar en el vuelo de Aerolíneas Argentinas hacia Iguazú.
A nuestra llegada, recepción y traslado regular al hotel designado.
Día 4: IGUAZÚ
Tras el desayuno, haremos la excursión a las Cataratas del lado argentino.
La excursión comienza en el mismo hotel donde nos alojamos. Desde allí nos dirigiremos hacia el ingreso del Parque Nacional Iguazú.
Desde el centro del visitante se parte en el “tren de la selva”, un tren ecológico que se sumerge en la selva misionera, hasta la estación “Garganta del Diablo”, donde da comienzo el recorrido de la pasarela hacia uno de los paisajes más impactantes de la Argentina, justo frente al salto que da nombre a la estación: La Garganta del Diablo, es el Salto Unión indescriptible por su belleza y energía que ¡emociona a todos! ¡Imperdible!
El recorrido continúa por la siguiente estación “Cataratas” donde se puede realizar el Paseo Superior con una distancia de 500 metros o bien el Paseo Inferior, un conjunto de pasarelas que permiten apreciar esta maravilla natural desde otro ángulo.
Para complementar este recorrido inolvidable te recomendamos contratar, de manera opcional, “La Gran Aventura: bautismo de las Cataratas" (USD 85): es una combinación entre un paseo náutico, que se realiza en botes Zodiac, donde se recorren 6 Km. por el río Iguazú inferior, pasando a través de los rápidos, para luego ingresar al Cañón de la Garganta del Diablo, y un paseo en vehículos descubiertos de doble tracción a través de la selva, con la oportunidad de apreciar la flora y, si la suerte está de su lado, la fauna del lugar.
Para esta excursión recuerda llevar repelente de insectos, zapatillas y ropa cómoda.
Día 5: IGUAZÚ
Tras haber disfrutado ayer de las cataratas desde el lado argentino, hoy toca la excursión a las Cataratas del lado brasileño.
Ingresaremos al Parque Nacional Do Iguazú, cuya área de visita está constituida por un único circuito de pasarelas, de 950 metros de largo, que se encuentra sobre las barrancas del Río Iguazú, ofreciendo una vista panorámica realmente impresionante de todos los saltos.
El recorrido tiene su punto culminante al llegar al mirador de La Garganta del Diablo, donde el ruido de la caída del agua te estremecerá.
Regreso al hotel y alojamiento.
Día 6: IGUAZÚ -BUENOS AIRES - USHUAIA
Después del desayuno nos trasladaremos al aeropuerto para embarcar en el vuelo de Aerolíneas Argentinas con destino a Buenos Aires y conexión con destino a Ushuaia.
Llegada, recepción y traslado al hotel.
Tarde libre y alojamiento en nuestro hotel.
Día 7: USHUAIA
Por la mañana, haremos una excursión al Parque Nacional Tierra del Fuego y Naturaleza en 4x4. Gracias a la versatilidad del vehículo todo terreno, nos adentraremos en el paisaje patagónico de bosques, lagos y montañas.
Por los senderos naturales del parque descubriremos los diques de los Castores, la cascada del Río Pipo y la Laguna Negra.
De regreso, haremos una parada obligada en el mirador de Lapataia, el Lago Acigami y la Bahía Ensenada para poder hacer fotos.
Por la tarde navegaremos por el canal de Beagle hacia la Isla de los Lobos y el Faro Les Éclaireurs, más conocido como el Faro del Fin del Mundo.
Alojamiento.
Día 8: USHUAIA
Hoy disfrutaremos de un safari de día completo en vehículos todoterreno a los Lagos Fagnano y Escondido.
Por senderos de tierra y sorteando arroyos, llegaremos a la imponente costa del Lago Fagnano, donde podremos tomarnos un momento para contemplar este extraordinario lugar y su particular energía.
A partir de allí, los vehículos comenzarán a transitar caminos de difícil acceso ofreciéndonos vistas de inigualable belleza.
A continuación iniciaremos un trekking por el bosque hasta el Lago Escondido y en el refugio de montaña disfrutaremos de un típico Asado Argentino.
Al recorrer la costa observaremos una comunidad de castores, sus construcciones y embalses.
Después del almuerzo, si lo deseas, podrás navegar, en canoa, por las tranquilas aguas del Lago Escondido y explorar el asombroso paisaje.
Día 9: USHUAIA - EL CALAFATE
Tras el desayuno, traslado al aeropuerto para embarcar en el vuelo de Aerolíneas Argentinas con destino a El Calafate.
Llegada, recepción y traslado al hotel donde nos alojaremos.
Día 10: EL CALAFATE
De nuevo tenemos una gran excursión de día completo por delante, hoy a las pasarelas del Glaciar Perito Moreno, incluyendo la Navegación Safari Náutico frente al Glaciar.
Saldremos desde el hotel para recorrer 80 km hasta llegar a la entrada del Parque Nacional Los Glaciares, declarado Patrimonio Mundial Natural por la UNESCO dado que preserva una extensa área del campo de hielos continentales del que descienden los glaciares Moreno, Onelli, Agassi y Upsala.
El más asombroso es el Perito Moreno, que se expande sobre las aguas del Lago Argentino y tiene una pared de 5 kilómetros de ancho y 70 metros de altura sobre el nivel del agua
Se incluye el Safari Náutico, una navegación por el brazo Rico del Lago Argentino que tiene una duración aproximada de 1 hora y brinda la posibilidad de vivir el glaciar más de cerca. Una vez frente a la pared, el barco se detiene por unos minutos para poder contemplar su inmensidad y belleza.
Por la tarde regreso al hotel y alojamiento.
Día 11: EL CALAFATE
De nuevo haremos una excursión de día completo en la que navegaremos por el Lago Argentino en la excursión denominada Todo Glaciares.
Desde el Puerto de Punta Bandera, a 47 km de El Calafate, iniciamos la navegación por el Brazo Norte del Lago Argentino.
Atravesamos la Boca del Diablo con destino al Canal Upsala y para navegar entre los grandes témpanos que se desprenden del frente del Glaciar Upsala.
Luego ingresamos al Canal Spegazzini y momentos después tendremos la primera vista del Glaciar Seco. Continuamos navegando hasta el frente del Glaciar Spegazzini donde también contemplaremos los glaciares Heim Sur y Peineta.
Nos preparamos para desembarcar en La Base Spegazzini y comenzamos la visita al área caminando a través del sendero del bosque hasta el Refugio Spegazzini. Este sendero de 300 metros cuenta con vistas inigualables de La Bahía de Los Glaciares, en su recorrido podremos disfrutar de estaciones temáticas y miradores.
Regreso a Puerto Bandera y traslado al hotel.
Día 12: EL CALAFATE - BUENOS AIRES
Traslado al aeropuerto para embarcar en el vuelo de Aerolíneas Argentinas con destino a Buenos Aires.
Llegada, recepción y traslado al hotel donde nos alojaremos para pasar nuestra última noche en Argentina.
Día 13: BUENOS AIRES
Tras vivir estas grandes experiencias toca la despedida. A la hora indicada será el momento del traslado privado al aeropuerto para que cada uno tome su vuelo de regreso a su ciudad de origen.
Precio y condiciones
Precio por persona en habitación doble: Según lo indicado en Próximas salidas
Suplemento individual: 1.190 €
¡Promoción especial! Si abonas el pago completo antes de las 48 horas de confirmados los servicios los precios serían:
- Precio por persona en habitación doble: 1.570 €
- Supl. indiv.: 825 €
*Precios sujetos a reconfirmación en el momento de la reserva en firme, en dependencia de la disponibilidad de plazas aéreas de los vuelos internos y las clases tarifarias, alojamientos y suplementos.
CONDICIONES DE RESERVA
Con la confirmación de la reserva, se deberá abonar una señal del 50% del importe total + los vuelos si los contratáis con nosotros.
El importe final, deberá ser pagado 50 días antes de la fecha de inicio del viaje.
* Precios calculados con un cambio de 1 US$ a Euro de 1,008. De sufrir variaciones significativas, tanto a la alza como a la baja, los precios se verán modificados en la misma proporción, pudiendo repercutir las variaciones en los importes hasta 21 días antes de la salida reservada.
Incluye
- 12 noches de alojamiento en hoteles categoría turista superior (4****) con desayuno
- Todos los traslados y excursiones detalladas en servicio compartido (excepto en Buenos Aires los traslados en servicio privado)
- Vuelos Nacionales de Aerolíneas Argentinas con impuestos, carburantes y tasas incluidos
- Servicio exclusivo y personal de TELECONSULTA MÉDICA vía whatsapp con médicos especialistas en España. (Valor añadido que únicamente obtendrás con ViajarSolo.com)
No incluye
- Vuelos internacionales
- Ingresos a Parques Nacionales
- Ecotasas
- Seguro médico y cancelación de viaje
- Comidas, extras, propinas y servicios no mencionados en el itinerario
Datos del alojamiento
Hoteles previstgos o similares:
Buenos Aires: Novotel Buenos Aires 4**** (hab. estándar) o Kenton Palace 4**** (hab. estándar)
Iguazú: Mercure Iguazu Hotel Iru **** (hab. estándar) o O2 Hotel Iguaú ****
(hab. estándar)
Ushuaia: Fueguino Hotel **** (hab. estándar) o Los Acebos Ushuaia Hotel **** (hab. estándar)
El Calafate: Hotel Kosten Aike **** (hab. estándar) o Calafate Parque Hotel **** (hab. estándar) o Mirador del Lago Hotel **** (hab. estándar)
*Alojamientos previstos o similares, estan sujetos a posibles cambios. Los hoteles definitivos vendrán indicados el la documentación que se entregará antes de la salida
SEGURO DE CANCELACIÓN OPCIONAL
Disponemos de seguros de cancelación opcionales con coberturas en función del destino, la duración y las necesidades que tengas ¡Consúltanos las coberturas!
*Recordamos que las gestiones con el seguro son obligación del asegurado, y la decisión de aceptar la causa de cancelación corresponde a la aseguradora, siendo la agencia un intermediario. Si bien como valor añadido, pondremos los medios para ayudar y asesorarle al respecto.
Política de Cancelación
Servicios terrestres:
En caso de cancelación posterior a los 30 días previos al viaje se aplicarán las siguientes condiciones especiales de cancelación. Se retendrá un % del total del paquete terrestre en función de la fecha que se solicite la cancelación de los servicios (que también deberá ser informada por escrito), según se detalla:
- Si la cancelación se produjera entre 29 y 11 días previos al comienzo de los servicios se retendrá un 20% del precio por persona.
- Si la cancelación se produjera entre 10 y 3 días previos al comienzo de los servicios se retendrá un 70% del precio por persona.
- Si la cancelación se produjera 48 horas antes de comenzar el viaje o durante el viaje, los gastos de cancelación serán del 100% de lo abonado.
Condiciones de los billetes domésticos:
Los billetes aéreos con Aerolíneas Argentinas no permiten cambio y no son reembolsables.
Se recomienda contratar seguro de cancelación.
DERECHO DE MODIFICACIÓN DE PRECIOS
El precio final del viaje puede ser revisado al alza o a la baja por variaciones en el cambio de moneda, carburante, tasas e impuestos, debiendo ser comunicado al usuario con 21 días o más de antelación a la salida. (Art. 157.2 del R.D. 1/2007 por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios).
REQUISITOS COVID
Información de la página web del Ministerio de Asntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación actualizada a 21/11/2022
Antes de realizar un viaje al extranjero, se recomienda registrar sus datos en el Registro de viajeros de este Ministerio, para facilitar la atención en eventuales situaciones de emergencia o necesidad.
Notas importantes
El Gobierno de Argentina mantiene el estado de emergencia sanitaria hasta el 31 de diciembre de 2022 debido a la pandemia de Covid-19. Se recomienda antes de viajar consultar la normativa vigente y la situación epidemiológica, actualizada diariamente por las autoridades sanitarias argentinas: https://www.argentina.gob.ar/salud/coronavirus/informacion-epidemiologica
REQUISITOS PARA EL INGRESO EN ARGENTINA
Desde el 26 de agosto de 2022 (Disposición DNM 1975/2022) quedan eliminadas todas las restricciones de ingreso que se habían establecido con motivo de la pandemia de COVID-19. No es obligatorio, por tanto, completar declaraciones juradas de ingreso o egreso, ni aportar certificados de vacunación ni resultados de pruebas de diagnóstico, ni contratar seguros de salud con coberturas específicas para COVID.19.
Para más información sobre los procedimientos de ingreso/egreso al/del país, se recomienda consultar la página web de la Dirección Nacional de Migraciones: https://www.argentina.gob.ar/interior/migraciones.
PRINCIPALES MEDIDAS DE PREVENCIÓN CONTRA EL COVID-19
El Decreto 867/2021 establece las medidas generales de prevención contra el COVID-19 vigentes hasta el 31 de diciembre de 2022 en Argentina (https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/255070/20211224).
Se habilita además la posibilidad de adoptar normas adicionales en cada provincia según la situación epidemiológica, por lo que se recomienda consultar la página web del Ministerio de Salud de Argentina, que incluye la normativa vigente a nivel nacional y por provincias (https://www.argentina.gob.ar/salud/coronavirus-COVID-19).
Desde el 1 de abril de 2022 (https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/260203/20220401) el Ministerio de Salud establece las siguientes recomendaciones generales que cada provincia adaptará a su situación epidemiológica:
- Uso adecuado de la mascarilla en espacios cerrados, incluyendo los ámbitos laborales, educativos, sociales y el transporte público.
- Asegurar la ventilación de los ambientes.
- Mantener la higiene adecuada y frecuente de manos.
- Ante la presencia de síntomas, evitar el contacto con otras personas, no acudir a actividades laborales, sociales, educativas, lugares públicos y evitar el uso del transporte público.
Algunos distritos han eliminado totalmente la obligatoriedad de uso de mascarilla (por ejemplo, la Ciudad de Buenos Aires), mientras otros mantienen el requisito en ciertos ámbitos (por ejemplo, en la Provincia de Buenos Aires es obligatoria en el transporte público)
Todos los viajeros deberán someterse a los controles de salud establecidos por cada provincia y llevar consigo la documentación que acredite el cumplimiento de requisitos sanitarios para el ingreso.
PASE SANITARIO DE ARGENTINA
Desde el 1 de enero de 2022, rige la normativa relativa al Pase Sanitario Nacional 2022 de Argentina. Las personas de 13 años o más deberán acreditar esquema de vacunación completo contra COVID-19 para poder asistir a determinadas espacios como discotecas, salones de fiestas, viajes de grupo o eventos masivos bajo determinadas condiciones (cuya inoculación deberá ser efectuada con una anticipación de al menos catorce días).
La forma de acreditación será a través de la aplicación “Cuidar – Sistema de prevención y cuidado ciudadano contra COVID-19” o con la presentación en soporte en papel o digital de un certificado de vacunación. Se recomienda portar el certificado de vacunación en el caso de querer participar de las actividades restringidas. Toda la información disponible está en la página web siguiente: https://www.argentina.gob.ar/salud/coronavirus-COVID-19/pase-sanitario-nacional-2022.
Dado que las restricciones sanitarias pueden cambiar constantemente, recomendamos consultar la página del Ministerio de Exteriores, Unión Europea y Cooperación relativa a las Recomendaciones de viaje a Argentina.
REGRESO A ESPAÑA
Información de la página web del Ministerio de Sanidad actualizada a 21/11/2022
En los puntos de entrada a España no se realizan controles sanitarios por Covid-19.
RECUERDA: Se recomienda no viajar sí presentas síntomas compatibles con la COVID-19 (fiebre, dificultad respiratoria, tos…). Permanece en tu domicilio/alojamiento hasta que estos síntomas mejoren o desaparezcan.
Dado que las restricciones sanitarias pueden cambiar constantemente, recomendamos consultar la página del Ministerio de Sanidad en el apartado de Viajes y Covid-19.
Documentación y visados
1. Pasaporte / DNI: Pasaporte en vigor, con al menos tres meses de validez. El DNI no es válido para entrar en Argentina. Las autoridades argentinas NO PERMITEN el ingreso en el país a aquellos viajeros con el pasaporte vencido o al que le resten menos de tres meses de validez.
2. Visados: NO es necesario si se va a permanecer en el país menos de 90 días y no va realizar actividades remuneradas. Sólo se necesita visado cuando se quiera permanecer más de 90 días en el país. En caso de que sí necesite visado, deberá pedirlo en el Consulado argentino correspondiente.
Además de lo anterior, las autoridades de control migratorio podrán exigir los documentos para la entrada de turistas españoles en territorio argentino:
- Billete aéreo de ida y vuelta;
- Comprobante de medios económicos suficientes para cubrir los gastos de manutención durante la estancia en Argentina. El valor mínimo es de unos 50 dólares por día, que deberán ser acreditados mediante presentación de tarjetas de crédito, acompañadas de su último extracto (para verificación del límite), efectivo o cheques de viaje;
- Seguro médico que cubra hasta 20.000 dólares en transporte sanitario y atención sanitaria privada.
3. Vacunas:
Obligatorias: Ninguna.
Recomendadas: Se recomienda la vacuna contra la fiebre amarilla cuando se viaja a regiones del norte del país o a las cataratas del Iguazú. El riesgo de paludismo es muy bajo y se encuentra confinado a zonas rurales a lo largo de la frontera con Bolivia y Paraguay. Por el contrario, en algunas regiones del interior, especialmente en las principales zonas de riesgo son al Noroeste y Noreste argentinos, Centro y Área Metropolitana de Buenos Aires y Cuyo y de Córdoba, existe riesgo de dengue, el virus Zika y la fiebre chikungunya en los meses de verano. Las condiciones sanitarias del país son desiguales, buenas o muy buenas en los grandes núcleos urbanos y en amplias regiones del país, pero muy degradadas en algunos lugares del interior.
Para más información, consulte la siguiente página web de Sanidad Exterior.
Beneficios ViajarSolo
A diferencia de los viajes tradicionales en los que si viajas solo tienes que pagar el suplemento individual por alojamiento, con ViajarSolo podéis compartir habitación con una persona del mismo género. Nosotros ofrecemos la posibilidad de buscarte compañer@ y ahorrarte este gasto extra. Ya no tienes excusa para quedarte en casa!
En Viajarsolo os ponemos en contacto y creamos un grupo de Whatsapp para que os vayáis conociendo y podáis organizar incluso los desplazamientos al origen del viaje si vivís en la misma zona o de paso para llegar al destino.
Recomendaciones
MONEDA
La moneda oficial de la Argentina es el Peso.
Es habitual para los habitantes y comerciantes de esta región recibir turistas extranjeros, por lo cual no suele ser un problema abonar con Dólares US e incluso euros.
Muchos comercios aceptan también cheques de viajero.
BUENOS AIRES
Buenos Aires es el Puerto de entrada a la Argentina. La ciudad ofrece diversas atracciones, monumentos, iglesias, museos, parques, jardines, barrios típicos y característicos, grandes shoppings centers, y una cantidad de hoteles, cafés y restaurants con cocina local e internacional.
El teatro Colón, una de las mejores casas líricas en el mundo, con otros lugares son anfitriones de la intensa actividad musical, incluyendo el Tango, visitados por Orquestas y grupos musicales. También se fascinará por los shows de Tango y la vida nocturna con muchas Discos. Encontrará en la ciudad la vida cultural más importante, para todo tipo de espectáculos, galerías de arte, cines, y teatros. Buenos Aires, no es solo el centro financiero del país, sino que también el principal Puerto con una fuerte actividad comercial.
IGUAZÚ
Localizada en el vértice norte de la provincia de Misiones, bordeando a Paraguay y a Brazil, está dividada por la confluencia de los Ríos Paraná e Iguazú. Iguazú se comunica con el puente internacional Trancredo Neves en Brazil y a Ciudad del Este en Paraguay.
Parques Nacionales y las Cataratas, consideradas una de las siete maravillas del mundo, dado su natural belleza y maravillosa vegetación, impresionando a cualquiera que tome contacto. La vista es especialmente interesante en donde se encuentra el Hito Argentino, donde se juntan los Río Iguazú y Paraná.
CALAFATE
Calafate está localizada a 320 Km de Río Gallegos en las orillas del Lago Argentino, y es el acceso sur al Parque Nacional de Los Glaciares, cubriendo 600.000 hectareas de lagos, glaciares e impresionantes montañas.
El Calafate recibe su nombre por una pequeña y amarilla flor, también deliciosa, que se encuentra en el sur de la Patagonia.
Los techos a dos aguas de las casas, los distintos colores de la vegetación donde florecen las variedades de árboles y flores, hacen un atractivo de esta pequeña ciudad de apenas 8000 habitantes.
Los horarios de la luz del día varían de acuerdo con la temporada del año. El 21 de diciembre ofrece 17 horas y media de luz del día, el sol nace a las 5:30h y se pone cerca de las 11h de la noche. El 21 de junio, el día más corto del año, apenas se llegan a las 8 horas de luz.
Los vientos que soplan del oeste mayormente en la primavera y verano, llevan un poco de humedad, ya que sólo se reciben apenas 300 mm de lluvia anualmente; permitiendo que los turistas disfruten de días maravillosos.
Clima: Presenta un clima seco com temperaturas frías a cálidas, promedianto los 19 °C y en el invierno 1°C.
CLIMA
La gran extensión de la región de los glaciares, presenta variaciones en el clima, pero se puede decir que será tanto más húmedo cuanto más nos aproximemos a la cordillera y el campo de Hielo Continental y más frío cuanto más nos elevemos sobre el nivel del mar.
En cuanto a las lluvias, éstas decrecen en el sentido Oeste-Este. Un aspecto destacable es la duración del día, que en el día más largo del año (el 21 de diciembre) alcanza las 17 horas de luz solar.
Vuelos
Vuelos previstos salida 07/02/2023 o similarres
07 FEB AR1734 AEROPARQUE - IGUAZU 15:30 17:20
10 FEB AR1733 IGUAZU - AERPARQUE 10:20 12:15
10 FEB AR1892 AEROPARQUE - USHUAIA 13:20 16:55
13 FEB AR1863 USHUAIA - CALAFATE 10:55 12:15
16 FEB AR1861 CALAFATE - AEROPARQUE 14:30 17:25