Información general
Perú y la magia de su cultura milenaria.
Este es un viaje que te permitirá no solamente percibir el misterio y la historia de Macchu Picchu sino también tener un contacto con las más ancestrales civilizaciones del antiguo Perú.
«Contemplar Macchu Picchu, al amanecer, con su perfil humano y vivir el rito de la mágica creación que transformó alguna vez el caos en cosmos... »
«Emerge el sol sobre los siglos de piedra y selva virgen. Cual un sueño vestido de olvido en el tiempo. El cielo que endulza, el paisaje que afina tornándose en realidad».
«Sentir elevarse el alma en un respiro y poder apreciar, desde el cielo las excelsas y serpenteantes formas de los caminos incas»
Este viaje no es en grupo o circuito, no esperes contar con el mismo guía durante todo el recorrido. Los servicios son independientes, y cada día hay chofer, guía y también compañeros de viaje diferentes. Cada día puede que compartas la experiencia con viajeros de distintos países y de distintas agencias.
Itinerario
Lima > Cusco > Valle Sagrado > Machu Picchu > Cusco > Puno > Lima > Paracas > Nazca > Lima
DÍA 1:ESPAÑA - LIMA
¡Bienvenido a Perú!
Cuando llegues al aeropuerto de Lima te estarán esperando para el traslado al hotel situado en el distrito residencial de Miraflores.
A la llegada al hotel, tras el check in (15:00 horas) tendrás tiempo para descansar y empezar a explorar si quieres.
DÍA 2: LIMA
Por la mañana realizaremos un City tour por la Lima Colonial y la Moderna con una duración aproximada de 3 horas.
El resto del día lo tendrás libre para poder recorrer lo que más te haya interesado o descubrir cosas nuevas por tu cuenta.
DÍA 3: LIMA - CUSCO
(Desayuno)
Después de desayunar en el hotel nos trasladaremos al aeropuerto para embarcar en el vuelo con destino a la ciudad Imperial de Cusco.
A la llegada al aeropuerto, recepción y traslado al hotel.
Por la tarde, visitaremos la ciudad imperial del Cusco, empezando por su Catedral y el Templo del Sol Qoricancha.
Continuaremos con la visita a Qenqo, el Centro Ceremonial y ritual donde se realizaban sacrificios Incas; Puca Pucara, el antiguo Tambo y puesto de vigilancia Inca; Tambomachay, el Centro Ceremonial de Culto al Agua; y la Fortaleza de Sacsayhuaman, el lugar donde se realizan las principales Fiestas Incas, Inti Raymi y Warachicuy.
Tras el recorrido volveremos al hotel donde pasaremos la noche.
Hoy pasaremos de los 154 m. sobre el nivel del mar a los que se encuentra Lima a los 3.395 msnm. a los que se encuentra Cusco.
DÍA 4: CUSCO - MACHU PICCHU - AGUAS CALIENTES
(Desayuno)
Desayunaremos bien en el hotel ya que hoy es el día cumbre de nuestro viaje: la visita a la ciudadela de Machu Picchu.
Muy temprano partiremos de Cusco a Ollantaytambo en un recorrido de unas dos horas.
Desde la estación de tren de Ollanta rumbo a la majestuosa ciudad de Aguas Calientes. La duración del viaje en tren es de aproximadamente 1 h 30'.
Tras nuestra llegada a la estación del poblado de Aguas Calientes, nos montaremos en los buses para ascender al Santuario Histórico de Machu Picchu, una de las 7 maravillas del mundo, que durará una media hora.
La excursión será de 2 h y 30', y la visita incluye el Intihuatana (el Reloj Solar), el Palacio de los Incas, las Tres Ventanas, etc.
Al término de la misma descenderemos hacía el poblado de Aguas Calientes donde prodrás realizar compras.
Resto de la tarde libre y terminaremos el día alojados en un hotel en Macchu Picchu.
Hoy subiremos un poquito más, ya que el Machu Picchu está a 2.400 msnm
Nota: Por lo general el tren utilizado es Expedition, pero hay otros trenes de categoria superior, uno de ellos es el Vistadome. Si prefieres hacer el recorrido en este tren conlleva un suplemento de , es por ello que hay un adicional de 53 € por persona. Este precio incluye el tren de ida y el de regreso.
DÍA 5: AGUAS CALIENTES - CUSCO
(Desayuno)
Tras el desayuno en el hotel tendremos la mañana libre para actividades personales, con la oportunidad de subir a la montaña de Huayna Picchu, o una segunda visita a la ciudadela de Machu Picchu (no incluidas).
A la hora programada nos trasladermos a la estación para tomar el tren con destino a Ollantaytambo.
Terminaremos el día con la llegada a Cusco y traslado al mismo hotel que estuvimos antes de ayer en Cusco.
Nota: Considerar que las entradas para Huayna Picchu o una segunda visita a Machu Picchu son limitadas, por lo que se recomienda realizar el pedido con un mínimo de anticipación o al momento de confirmar su reserva con el fin de evitar falta de disponibilidad. Para una segunda visita a Machu Picchu habría que comprar adicionalmente el ticket de bus de subida y bajada a Macchu Picchu (30 minutos de ida y 30 de bajada): $28.00 por pax y el ticket de entrada a Macchu Picchu.
DÍA 6: CUSCO - PUNO
(Desayuno y almuerzo)
Hoy también madrugaremos para desayunar en el hotel y dirigirnos a nuestro viaje por el altiplano.
A las 07:00 horas traslado a la estación de bus para subir al bus turístico con destino a Puno.
En el trayecto visitaremos la Iglesia San Pedro de Andahuaylillas (3.093 msnm) construida en 1.580 y conocida como “La Capilla Sixtina del Perú”, y el Centro Arqueológico Raqchi (3.475 msnm) conocido como el Templo del Dios Wiracocha.
Pararemos para un almuerzo buffet en Sicuani (3.540 msnm).
Nuestro viaje continua hacia La Raya (4.335 msnm) punto más alto del viaje, donde se podrá apreciar unos hermosos paisajes, vicuñas y llamas. Este lugar también es conocido como “Unión de Dos Culturas” (Quechua - Cusco y Aymara - Puno).
Después seguimos hacia Pucara (3.879 msnm), lugar donde se descubren los orígenes de la Cultura Andina del Altiplano, y finalmente visitaremos el Complejo Arqueológico Kalasaya.
A nuestra llegada a Puno (3.827 msnm) nos trasladaremos a nuestro hotel.
DÍA 7: PUNO - LAGO TITICACA - PUNO
(Desayuno y almuerzo)
Tras el desayuno en el hotel, a la hora indicada, nos trasladaremos para realizar un recorrido por las islas del lago Titicaca.
Empezaremos por la Isla Flotantes de los Uros (3.810 msnm), conjunto de 20 islas formadas en base a totora (planta acuática).
Luego, visitaremos la Isla de Taquile (3.950 msnm), en la que caminaremos por un sendero de piedras alineadas y zigzagueantes que nos conducirán hasta el pueblo, en una caminata de 1 hora aproximadamente.
En el pueblo tendremos tiempo para visitar las tiendas artesanales y realizar algunas compras.
Luego nos dirigiremos al restaurante de la isla para el almuerzo preparado en base a los productos de la región.
Después del almuerzo volveremos a Puno donde pasaremos la noche.
DÍA 8: PUNO - LIMA
(Desayuno)
Aprovecharemos para coger fuerzas en nuestro último desayuno en el hotel de Puno.
En ruta hacia el aeropuerto para el vuelo de retorno a Lima, visitaremos las Chullpas de Sillustani, cementerio prehispánico que perteneció a los señoríos Lupaca y Colla.
Pese a que se encuentran evidencias de pinturas rupestres de hasta 8.000 años de antigüedad, las estructuras principales datan de los años 1.100 a 1.450 d.c.
Llegada a la ciudad de Lima y traslado al hotel.
DÍA 9: LIMA - PARACAS
(Desayuno)
Tras el desayuno en el hotel nos trasladaremos a la estación de bus para utilizar el bus de servicio regular y dirigirnos a la Bahía de Paracas.
Después de 4 horas de viaje, llegada y traslado al hotel.
Tendremos la tarde libre para disfrutar de las instalaciones del hotel.
DÍA 10: PARACAS - NAZCA
(Desayuno)
Hoy volveremos a madrugar ya que, después del desayuno en el hotel, nos dirigiremos temprano a las Islas Ballestas, ubicadas frente a las costas de Pisco.
Estas islas constituyen el hábitat de una gran variedad fauna marina como, el Pingüino de Humboldt, pelícanos, piqueros, flamencos, delfines y lobos marinos, que podremos observar fácilmente desde una lancha a motor.
Después de esta excursión de 2 horas volveremos al hotel.
A la hora indicada nos trasladaremos a la estación de bus para ir a Nazca en el bus de servicio regular.
Traslado a nuestro hotel de Nazca para terminar el día.
DÍA 11: NAZCA - LIMA
(Desayuno)
Otro día emocionante que cominenza con el desayuno en el hotel muy temprano.
Hoy nos trasladaremos al aeródromo para sobrevolar las enigmáticas Líneas de Nazca.
Este enorme conjunto de geoglifos cuenta con una red de líneas y dibujos de figuras de animales y plantas atribuidos a la cultura Nazca que cubren una área de 350 km2 aproximadamente.
Entre las principales figuras podremos apreciar el Colibrí, el Perro, el Mono, el Astronauta, etc.
La alemana María Reiche dedicó 50 años de su vida al estudio y la investigación del lugar, llegando a la conclusión de que se trató de un calendario astronómico. De un mirador de 12 metros de altura se pueden observar parcialmente las figuras de La Mano y El árbol.
Por la tarde, nos trasladaremos a la estación de bus para, en el bus de servicio regular, volver a la ciudad de Lima.
El viaje dura aproximadamente 7h 50', tras las cuales llegaremos a nuestro hotel en Lima para descansar y prepararnos para la vuelta.
DÍA 12: LIMA - ORIGEN
(Desayuno)
Último desayuno de nuestro fantático viaje con tiempo para el Check out, aproximadadmente a las 10:00 horas, antes de abandonar el hotel y trasladarnos al aeropuerto para emprender el regreso a nuestro lugar de origen.
Precio y condiciones
Salidas para grupo de 1 persona:
Precio para 1 persona en habitación individual: 2.695 €
Salidas para grupos de 2 a 6 personas:
Precio por persona en habitacion doble: 1.605 €
Suplemento habitación individual: 425 €
*Si tus fechas no coinciden con las indicadas consúltanos, podemos organizar salidas todos los días.
* Precios calculados con un cambio de 1 USD = 1,02571 EUR. De sufrir variaciones significativas, tanto a la alza como a la baja, los precios se verán modificados en la misma proporción.
*SALIDAS SUJETAS A SUPLEMENTO AÉREO. Este año, por la situación actual, los suplementos aéreos están ESPECIALMENTE ALTOS. Pueden llegar a un 20 o un 30% del precio base. Por eso os recomendamos RESERVAR CUANTO ANTES.
Incluye
- Traslados de ingreso y salida en Lima, Cusco, Puno, Paracas, Nazca
- 11 noches de alojamiento en los hoteles previstos en habitación estándar + desayunos
- Excursión de medio día: City Tour Cusco y Ruinas Sacsayhuaman, Qenqo, Tambomachay y Puca - Pucará
- Excursión de día completo: Valle Sagrado: Awanachancha + Mercado de Pisac + Fortaleza de Ollantaytambo
- Excursión de día completo a Machu Picchu: Tren Expedition o Clase Voyager desde Ollanta
- Ticket de bus turístico Puno - Cusco: entradas + almuerzo buffet
- Excursión de día completo al Lago Titicaca: Isla de Uros y Taquile + almuerzo
- Excursión de medio día: Chullpas de Sillustani
- Ticket de bus regular: Lima - Paracas / Paracas - Nazca / Nazca - Lima
- Excursión Islas Ballestas
- Sobrevuelo Líneas de Nazca
- Alimentación mencionada en itinerario
- Asistencia personalizada
- Guías locales en cada excursión
- Servicio exclusivo y personal de TELECONSULTA MÉDICA vía whatsapp con médicos especialistas en España. (Valor añadido que únicamente obtendrás con ViajarSolo.com)
No incluye
- Billetes de avión internacionales (lugar de salida - Lima - lugar de salida) Te los puedes sacar por tu cuenta o podemos mirarlos nosotros. ¡Consúltanos!
- Billetes de avión nacionales Lima - Cusco / Puno - Lima (ver recomendados en pestaña de Vuelos)
- Early check in o late check out
- Seguro de viaje
- Extras
- Exceso de equipaje
- Propinas o tips
- Bebidas alcohólicas, soda, gaseosas o agua mineral embotellada
- Comidas no especificadas
- Consumos o gastos personales de los pasajeros
- Todo lo no indicado en el apartado Incluye
Datos del alojamiento
Hoteles previstos o similares
LIMA: Hotel Britania Miraflores 3*
CUSCO: Hotel Samay 3*
MACHU PICCHU: Hotel Machu Picchu Santuario 3*
PUNO: Hotel Casa Andina Puno 3*
PARACAS: Hotel Emancipador 3*
NAZCA: Casa Andina Nazca 3*
NOTAS
- Tours mencionados en idioma español o inglés
- Los precios están sujetos a variaciones sin previo aviso
- Los billetes de tren no son reembolsables
- Cancelación de reserva y anulación (o partes de ella) están sujetos a sanciones y cargos administrativos
- El itinerario puede estar sujeto a cambios debido a variaciones de horario en: vuelos nacionales e internacionales, trenes, autobuses, retraso en ríos y lagos debido a condiciones climáticas, disturbios sociales o catástrofes naturales y fallas técnicas (aviones). Si ese es el caso, siempre se buscará la mejor alternativa para los pasajeros. Cargos adicionales serán pagados por el pasajero
Aunque este viaje no tiene un guía acompañante, en ningun momento vais a estar solos:
- Los servicios de los traslados del y al aeropuerto son con movilidad privada y en algunos tramos con un guia acompañante
- En las excursiones os uniréis con otros grupos locales no mayores a 10 pasajeros
- El único momento en que viajarés solos será durante los vuelos y los viajes en tren a Macchu Picchu, pero hasta la estación os compañará un guia y, en el momento de llegar, os esperará otro
- Además cuando empieza el programa se crea un grupo de whatsapp de interaccion entre viajeros, y agentes y guias, donde continuamente los organizadores estarán enviando información y resolviendo preguntas, de tal maneta que, en todo momento, vais a estar en contacto con ellos.
SEGURO DE CANCELACIÓN OPCIONAL
Disponemos de seguros de cancelación opcionales con coberturas en función del destino, la duración y las necesidades que tengas ¡Consúltanos las coberturas!
*Recordamos que las gestiones con el seguro son obligación del asegurado, y la decisión de aceptar la causa de cancelación corresponde a la aseguradora, siendo la agencia un intermediario. Si bien como valor añadido, pondremos los medios para ayudar y asesorarle al respecto.
RESTRICCIONES COVID
Información del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Coordinación revisada a 16/05/2022
Se recuerda que para poder ingresar a Perú los nacionales peruanos, ciudadanos extranjeros residentes y extranjeros no residentes de 12 años a más, independientemente del país de procedencia, deben acreditar haber completado, en el Perú y/o el extranjero, el esquema completo de vacunación contra la COVID-19; o, en su defecto, presentar una prueba molecular negativa con resultado no mayor a 48 horas antes de abordar en su punto de origen. Por consiguiente, NO se podrá ingresar al país sólo con una prueba de antígenos. En el caso de menores de 12 años no se requiere prueba diagnóstica. Las personas que muestren síntomas al arribar a territorio peruano se someterán a aislamiento obligatorio, según las regulaciones nacionales vigentes sobre la materia. La Autoridad Sanitaria Nacional se encuentra facultada para la toma de pruebas diagnósticas para COVID-19 a los pasajeros que ingresen al país, estableciendo las medidas sanitarias complementarias para los casos positivos.
Tanto los pasajeros de vuelos nacionales como de transporte terrestre interprovincial nacional mayores de 12 años, residentes y no residentes, solo podrán abordar si acreditan tener la pauta completa de vacunación en el Perú o en el extranjero, y la dosis de refuerzo en caso se trate de mayores de 40 años o, en su defecto, pueden presentar una prueba molecular negativa con fecha de resultado no mayor a 48 horas antes de abordar.
Es obligatorio cumplimentar en línea la Declaración Jurada de Salud dentro de las 72 horas previas al viaje: https://e-notificacion.migraciones.gob.pe/dj-salud/.
Según el Decreto Supremo vigente, los mayores de 18 años que requieran ingresar a espacios públicos deberán presentar su carné físico o virtual que acredite haber completado, en el Perú y/o el extranjero, el esquema de vacunación contra el COVID-19, y la dosis de refuerzo para los mayores de 40 años. Se mantiene la obligatoriedad del uso de mascarilla de manera permanente para circular por las vías de uso público, medios de transporte y en lugares cerrados, las cuales podrán ser KN95 o, en su defecto, una mascarilla quirúrgica de tres pliegues y sobre ésta una mascarilla comunitaria (de tela). La verificación del carné físico o virtual que acredite el cumplimiento del esquema completo de vacunación y/o la dosis de refuerzo, deberá realizarse conjuntamente con algún documento oficial de identidad del portador.
Se ruega a los transeúntes y residentes españoles en Perú realizar seguimiento de la evolución del Coronavirus a través, entre otras, de la página gubernamental que brinda información oficial actualizada (resumen últimas disposiciones gubernamentales y recomendaciones oficiales): https://www.gob.pe/coronavirus. Así como de la normativa vigente: https://busquedas.elperuano.pe/. Y, en todo caso, permanecer atentos a las frecuentes publicaciones en redes sociales de la Embajada y el Consulado General de España en Lima.
Dado que las restricciones sanitarias pueden cambiar constantemente, recomendamos consultar la página del Ministerio de Exteriores relativa a las Recomendaciones de viaje a Perú.
RECORDAD que, para la vuelta a España, los pasajeros que lleguen a España por VÍA AÉREA (salvo los menores de 12 años y aquellos en tránsito internacional), desde países que NO pertenezcan a la Unión Europea o NO tengan la consideración de países asociados Schengen, deberán disponer de forma obligatoria de uno de estos documentos:
-
Un CERTIFICADO COVID DIGITAL DE LA UE O EQUIVALENTE UE de vacunación frente a COVID-19 o un certificado negativo de una prueba diagnóstica de infección activa o un certificado de recuperación tras haber pasado esta enfermedad. Puede consultar si su certificado es válido en la web https://spth.gob.es o en la aplicación Spain Travel Health –SpTH– (Android, iOS, Huawei).
A su llegada al aeropuerto siga las indicaciones que señalen la VÍA NARANJA.
-
QR SpTH . Si NO dispone del Certificado COVID Digital de la UE o equivalente UE, debe cumplimentar el Formulario de Control Sanitario SpTH a través de la web https://spth.gob.es o de la aplicación Spain Travel Health –SpTH– (Android, iOS, Huawei), introduciendo manualmente los datos de su certificado de vacunación, recuperación o prueba diagnóstica negativa. Al finalizar la cumplimentación del FCS, el sistema le enviará un código QR que tendrá que presentar tanto en el momento del embarque, como a su llegada a España. En el control sanitario se le podrá requerir que presente este documento acreditativo de vacunación, prueba diagnóstica o recuperación.
A su llegada al aeropuerto siga las indicaciones que señalen la VÍA AZUL.
Las pruebas diagnósticas de COVID-19 que se indican en la web del Ministerio de Sanidad como admitidas para entrar en España son:
- Pruebas de amplificación de ácido nucleico (NAAT), que detectan el material genético del virus (RT-PCR, TMA y RT-LAMP).
- Pruebas rápidas de detección de antígenos (RAT), que detectan la presencia de antígenos del virus.
Las pruebas admitidas son las autorizadas por la Comisión Europea, que puede consultar en el siguiente enlace.
Estas pruebas deben haberse realizado (toma de muestra) 72h (NAAT) o 24h (RAT) antes de la salida hacia España.
Dado que las restricciones sanitarias pueden cambiar constantemente, recomendamos consultar la página del Ministerio de Sanidad en el apartado de Viajes y Covid-19.
Documentación y visados
Pasaporte
Se necesita pasaporte con vigencia mínima de 6 meses. En caso contrario, las autoridades migratorias peruanas prohibirán el ingreso del viajero a Perú y será retornado a su país de procedencia.
Visados
No se exige visado a los españoles, si el objeto del viaje es turismo. La estancia máxima es de 183 días acumulables durante un periodo de 365 días. No es prorrogable.
Tarjeta Andina de Migraciones
Está en uso la Tarjeta Andina de Migraciones (TAM), para los extranjeros no domiciliados en el país. Este documento prueba la entrada en el país y debe conservarse hasta la salida del mismo.
Hay una versión digital, TAM Virtual, que se completa, en su mayor parte, de forma automática, a partir de los datos del pasaporte y la tarjeta de embarque. El extranjero puede solicitar una copia en PDF (enviada a su dirección electrónica) o impresa.
En el momento de la salida del país, si el viajero ha perdido su TAM, puede tramitar un duplicado de pago en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.
MUY IMPORTANTE: En el momento del paso por el control migratorio de ingreso a territorio peruano (tanto aeroportuario como terrestre u otros), es altamente recomendable cerciorarse de que el pasaporte ha sido sellado correctamente (sello de entrada). La falta del sello de entrada puede acarrear problemas durante la estancia en Perú y, sobre todo, a la hora de abandonar el país.
En este sentido, tenga presente que ingresar al territorio nacional sin realizar control migratorio puede constituir una conducta sancionada con salida obligatoria del Perú, sanción que conlleva impedimento de reingreso por un plazo de hasta 10 años, Existen asimismo sanciones pecuniarias aparejadas al incumplimiento de la legislación migratoria.
En caso de pérdida del pasaporte español se debe obtener un nuevo documento de viaje en el Consulado General de España en LimaSe abre en ventana nueva (pasaporte o salvoconducto) y posteriormente se debe tramitar el traslado de sello de ingreso al nuevo documento de viaje en la Dirección de Control Migratorio de la Superintendencia Nacional de Migraciones ubicada en la sede central (Av. España 730 – Breña Tel.: 200-1000), para lo que es necesario el abono de una tasa. Este trámite no se puede realizar en el aeropuerto internacional Jorge Chávez.
Beneficios ViajarSolo
A diferencia de los viajes tradicionales en los que si viajas solo tienes que pagar el suplemento individual por alojamiento, con ViajarSolo podéis compartir habitación con una persona del mismo género. Nosotros ofrecemos la posibilidad de buscarte compañer@ y ahorrarte este gasto extra. Ya no tienes excusa para quedarte en casa!
En Viajarsolo os ponemos en contacto y creamos un grupo de Whatsapp para que os vayáis conociendo y podáis organizar incluso los desplazamientos al origen del viaje si vivís en la misma zona o de paso para llegar al destino.
Recomendaciones
RESTRICCIONES COVID
Información del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Coordinación revisada a 16/05/2022
Se recuerda que para poder ingresar a Perú los nacionales peruanos, ciudadanos extranjeros residentes y extranjeros no residentes de 12 años a más, independientemente del país de procedencia, deben acreditar haber completado, en el Perú y/o el extranjero, el esquema completo de vacunación contra la COVID-19; o, en su defecto, presentar una prueba molecular negativa con resultado no mayor a 48 horas antes de abordar en su punto de origen. Por consiguiente, NO se podrá ingresar al país sólo con una prueba de antígenos. En el caso de menores de 12 años no se requiere prueba diagnóstica. Las personas que muestren síntomas al arribar a territorio peruano se someterán a aislamiento obligatorio, según las regulaciones nacionales vigentes sobre la materia. La Autoridad Sanitaria Nacional se encuentra facultada para la toma de pruebas diagnósticas para COVID-19 a los pasajeros que ingresen al país, estableciendo las medidas sanitarias complementarias para los casos positivos.
Tanto los pasajeros de vuelos nacionales como de transporte terrestre interprovincial nacional mayores de 12 años, residentes y no residentes, solo podrán abordar si acreditan tener la pauta completa de vacunación en el Perú o en el extranjero, y la dosis de refuerzo en caso se trate de mayores de 40 años o, en su defecto, pueden presentar una prueba molecular negativa con fecha de resultado no mayor a 48 horas antes de abordar.
Es obligatorio cumplimentar en línea la Declaración Jurada de Salud dentro de las 72 horas previas al viaje: https://e-notificacion.migraciones.gob.pe/dj-salud/.
Según el Decreto Supremo vigente, los mayores de 18 años que requieran ingresar a espacios públicos deberán presentar su carné físico o virtual que acredite haber completado, en el Perú y/o el extranjero, el esquema de vacunación contra el COVID-19, y la dosis de refuerzo para los mayores de 40 años. Se mantiene la obligatoriedad del uso de mascarilla de manera permanente para circular por las vías de uso público, medios de transporte y en lugares cerrados, las cuales podrán ser KN95 o, en su defecto, una mascarilla quirúrgica de tres pliegues y sobre ésta una mascarilla comunitaria (de tela). La verificación del carné físico o virtual que acredite el cumplimiento del esquema completo de vacunación y/o la dosis de refuerzo, deberá realizarse conjuntamente con algún documento oficial de identidad del portador.
Se ruega a los transeúntes y residentes españoles en Perú realizar seguimiento de la evolución del Coronavirus a través, entre otras, de la página gubernamental que brinda información oficial actualizada (resumen últimas disposiciones gubernamentales y recomendaciones oficiales): https://www.gob.pe/coronavirus. Así como de la normativa vigente: https://busquedas.elperuano.pe/. Y, en todo caso, permanecer atentos a las frecuentes publicaciones en redes sociales de la Embajada y el Consulado General de España en Lima.
Dado que las restricciones sanitarias pueden cambiar constantemente, recomendamos consultar la página del Ministerio de Exteriores relativa a las Recomendaciones de viaje a Perú.
RECORDAD que, para la vuelta a España, Los pasajeros que lleguen a España por VÍA AÉREA (salvo los menores de 12 años y aquellos en tránsito internacional), desde países que NO pertenezcan a la Unión Europea o NO tengan la consideración de países asociados Schengen, deberán disponer de forma obligatoria de uno de estos documentos:
-
Un CERTIFICADO COVID DIGITAL DE LA UE O EQUIVALENTE UE de vacunación frente a COVID-19 o un certificado negativo de una prueba diagnóstica de infección activa o un certificado de recuperación tras haber pasado esta enfermedad. Puede consultar si su certificado es válido en la web https://spth.gob.es o en la aplicación Spain Travel Health –SpTH– (Android, iOS, Huawei).
A su llegada al aeropuerto siga las indicaciones que señalen la VÍA NARANJA.
-
QR SpTH . Si NO dispone del Certificado COVID Digital de la UE o equivalente UE, debe cumplimentar el Formulario de Control Sanitario SpTH a través de la web https://spth.gob.es o de la aplicación Spain Travel Health –SpTH– (Android, iOS, Huawei), introduciendo manualmente los datos de su certificado de vacunación, recuperación o prueba diagnóstica negativa. Al finalizar la cumplimentación del FCS, el sistema le enviará un código QR que tendrá que presentar tanto en el momento del embarque, como a su llegada a España. En el control sanitario se le podrá requerir que presente este documento acreditativo de vacunación, prueba diagnóstica o recuperación.
A su llegada al aeropuerto siga las indicaciones que señalen la VÍA AZUL.
Las pruebas diagnósticas de COVID-19 que se indican en la web del Ministerio de Sanidad como admitidas para entrar en España son:
- Pruebas de amplificación de ácido nucleico (NAAT), que detectan el material genético del virus (RT-PCR, TMA y RT-LAMP).
- Pruebas rápidas de detección de antígenos (RAT), que detectan la presencia de antígenos del virus.
Las pruebas admitidas son las autorizadas por la Comisión Europea, que puede consultar en el siguiente enlace.
Estas pruebas deben haberse realizado (toma de muestra) 72h (NAAT) o 24h (RAT) antes de la salida hacia España.
Dado que las restricciones sanitarias pueden cambiar constantemente, recomendamos consultar la página del Ministerio de Sanidad en el apartado de Viajes y Covid-19.
MAL DE ALTURA
Anteponiendo que estos consejos no sustituyen ni muchísimo menos a los consejos de un médico, queremos explicar algunos consejos para combatir el mal de altura o soroche que ayudan a evitarlo.
- Una de las primeras recomendaciones cuando empezamos a tomar altura es que el soroche o mal de altura está provocado en gran medida por un factor psicológico. Es decir, ir con miedo a medida que vamos ascendiendo, pensar demasiado en los síntomas o controlar a qué altura estamos puede provocar que empecemos a notar los primeros síntomas, provocados por los nervios.
- Otra de las recomendaciones es no comer demasiado tanto durante el ascenso como en los días que se está en altura. Esto es debido a que a gran altitud las digestiones son más lentas y por lo tanto también más pesadas.
- Dormir suficientes horas y no realizar sobre esfuerzos son otros de los consejos que se dan habitualmente para combatir el mal de altura.
- Aparte de estas recomendaciones, quizás más conocidas, mascar hojas de coca, la forma de hacerlo es meter 5-6 hojas junto un catalizador en la boca y mascarlas durante unos 4 minutos y repetir esta acción hasta tener en la boca unas 12-15 hojas que seguirás mascando durante unos 10 minutos aproximadamente, momento en el que notarás que se adormece un poco la lengua y los labios y puedes dejar de mascar. También se puede tomar mate de coca, o caramelos de coca.
ROPA
Para Perú os recomendamos llevar varios tipos de vestuario, ya que según la zona, os encontraréis distintos climas.
- Para la costa: Para ciudades como Lima, Paracas o Ica os recomendamos llevar ropa ligera, preferiblemente de algodón y bambas o chanclas. Hay que tener en cuenta que entre los meses de noviembre y abril, la costa peruana tiene temperaturas bajas y humedad bastante alta.
- Para la sierra: Lugares como Arequipa, Puno o Cuzco os recomendamos que también llevéis ropa ligera, aunque por la noche necesitaréis una chaqueta y/o foulard que abrigue un poco.
- Como calzado es muy recomendable llevar botas si vais a realizar alguna caminata.
- En los meses más fríos, entre noviembre y abril, os recomendamos llevéis ropa de abrigo e impermeable
- Para la selva: tanto si vais a Iquitos como a Puerto Maldonado, os recomendamos que llevéis ropa ligera, de colores claros y sobretodo, manga y pantalón largo para evitar lo máximo las picaduras de los mosquitos.
- No olvidéis tampoco las botas para las caminatas, el repelente de mosquitos y sobretodo un impermeable para las tormentas.
Vuelos
Vuelos internos, no incluidos, recomendados:
Lima / Cusco LA 2013 09:50 / 11:10
Puno / Lima LA 2210 15:35 / 17:10
El precio de estos vuelos internos es de 285 € por persona y por trayecto.
* Precio calculado con un cambio de 1 USD = 1,02571 EUR. De sufrir variaciones significativas, tanto a la alza como a la baja, los precios se verán modificados en la misma proporción.