Información general
Por su extensión, la variedad de su territorio y la diversidad de su clima, México podría considerarse como un continente por si mismo; sin olvidar su incalculable riqueza cultural y humana.
En este viaje visitaremos, además de México DF, con su impresioanante centro histórico colonial, las ciudades de Oaxaca y Puebla.
Visitar Oaxaca es descubrir una de las ciudades más bonitas de México. Por un lado, su centro histórico, que ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Por otro lado, está su arte callejero, con preciosos murales.
En cuanto a Puebla, custodiada por los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl, es una preciosa ciudad colonial en la que destaca su riqueza histórica y cultural. El zócalo, el corazón del centro histórico de la capital poblana, construido con cúpulas, torres, campanas, talavera, ladrillo y argamasas blancas, fue declarado en 1987 Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO.
Si ya en cualquier fecha del año son lugares muy interesantes, al final de octubre, principios de noviembre, todo México se transforma y rinde homenaje a los difuntos en una colorida fiesta, cuya importancia es tanta que ha sido nombrada patrimonio cultural inmaterial de la humanidad.
Altares, desfiles, flores de Cempasúchil, pan de muerto, decoración de las tumbas en los cementerios... lo que has visto en las películas y mucho más, eso es lo que podrás vivir y descubrir si vienes con nosotros.
Aunque este viaje no es exclusivo single, cuantos más os animéis a viajar con nosotros, más fácil será que formemos un grupo de singles para que compartáis esta fantástica experiencia.
¡No te lo pienses más, que tenemos pocas plazas, y ven con nosotros a disfrutar de este país y sus costumbres!
Itinerario
DÍA 1: ESPAÑA - CIUDAD DE MÉXICO
Comenzamos nuestro viaje reuniéndonos en el aeropuerto donde os consejamos estar 3 horas de la hora de salida, para coger nuestro vuelo con destino Ciudad de México.
A la llegada a México, cogeremos el vuelo con conexión a Oaxaca.
Desde el aeropuerto traslado a nuestro hotel donde nos alojaremos.
DÍA 2: OAXACA
Tras el desayuno recorreremos la ciudad de Oaxaca.
Visitaremos su Acueducto, Casa Juárez, el templo del Carmen..... Llegaremos a la plaza de Santo Domingo para admirar la fachada del monumental templo (ex convento de Sta. Catalina de Siena).
Paseando por la calle Alcalá, llena de coloridas fachadas, llegaremos a la Catedral.
Seguiremos nuestro recorrido por las plazas de la Alameda y de la Constitución hasta los mercados Benito Juárez y 20 de noviembre, donde podremos disfrutar con todos nuestros sentidos con los aromas, colores y sabores e todo tipo de productos locales, desde comida a flores, recuerdos, ropa…
Después de esta visita tendremos tiempo libre para, por ejemplo, visitar alguno de sus museos, alguna de sus galerías de arte y, sobre todo, probar las delicias gastronómicas de esta ciudad, desde los salados, los dulces, el chocolate o el mezcal.
Por la tarde comienza nuestro acercamiento a las tradiciones mexicanas de este día con nuestra salida hacia Santa Cruz de Xoxocotlán para disfrutar, junto con los lugareños, de la experiencia de la limpieza y decoración de las tumbas, que es su manera de invitar a sus difuntos a participar en las fiestas.
Regreso a Oaxaca, avanzada la noche.
DÍA 3: OAXACA
Después del desayuno haremos una excursión para visitar el sitio arqueológico de Monte Alban, a unos 8 km de Oaxaca. Esta ciudad fue la capital de la civilización zapoteca.
En nuestro recorrido podremos ver el Edificio S o Palacio, el Edificio J, también llamado observatorio, cuya forma semeja una punta de flecha, los Sistemas IV y M, ambos conjuntos ceremoniales gemelos que constan de un templo, un patio y un adoratorio, la Tumba 104, con sus espectaculares pinturas, la Plataforma Principal...
Por la tarde nos dirigiremos hacia el Valle Eteco, concretamente a la población Soledad Etla, para presenciar la Comparsa ó Muerteada, y bailar con los lugareños al ritmo de la banda de música.
También visitaremos alguna otra localidad del valle para ver las distintas costumbres de cada lugar.
Regreso a Oaxaca donde nos alojaremos.
DÍA 4: OAXACA - PUEBLA
Cogeremos fuerzas con el desyuno y, en el Día de la despedida de los Muertos, visitaremos Tule, famosa por su ahuehuete milenario; el reconocido sitio arqueológico de Mitla, así como los coloridos tejidos de Teotitlán del Valle.
Realizaremos una visita también a algún panteón para ver como los lugareños se despiden de sus muertos.
Por la tarde, nos dirigiremos hacia Puebla, capital de la cerámica de talavera y el mole.
DÍA 5: PUEBLA
Después de nuestro gran desayuno nos dirigiremos a visitar la colorida iglesia de Santa María Tonantzintla, máxima expresión del barroco indígena, que se encuentra en las proximidades.
De vuelta en Puebla recorreremos su centro histórico, realizando un recorrido para visitar la Plaza de Armas, la Catedral, la Capilla del Rosario, la Casa de las Muñecas, Compañía de Jesús, Universidad, Plazuela y Callejón de los Sapos, Casa del Alfeñique…
Podremos gozar de tiempo libre en el Parián, el mercado de artesanía, donde podréis aprovechar para comprar talaveras y otros recuerdos de artesanía tradicional.
Por la tarde, continuaremos recorrido a Ciudad de México, donde pasaremos la noche.
DÍA 6: CIUDAD DE MEXICO
Desayunaremos y nos dirigiremos al centro histórico de Ciudad de México, Patrimonio de la Humanidad para ver el Zócalo (Ayuntamiento, Catedral, Palacio Presidencial), Plaza de Santo Domingo, Plaza Tolsá, Palacio de Bellas Artes...
Recorreremos la Avda. Reforma hasta el inicio del Bosque de Chapultepec…
Finalizaremos con la visita al Museo de Antropología, uno de los tres más importantes del mundo en su género, en el que visitaremos dos salas.
Tras esta visita podréis elegir regresar al hotel en grupo o, si lo preferís, quedaros en el Museo por vuestra cuenta.
Tarde libre para disfrutar de todo lo que esta maravillosa ciudad puede ofrecer.
DÍA 7: CIUDAD DE MEXICO
Tras el desayuno hoy es día libre.
Tendremos la posibilidad de realizar excursiones opcionales, como Xochimilco y Museo de Frida Kahlo, Pirámides de Teotihuacán y Basílica de Guadalupe, Cuernavaca y Taxco…
DÍA 8: CIUDAD DE MEXICO - ESPAÑA
Después del desayuno llega el día de despedidas y de compartir los teléfonos con los nuevos amigos.
Salida en vuelo de regreso a España con noche a bordo.
DÍA 9: ESPAÑA
Llegada a España y fin de nuestros servicios.
Precio y condiciones
Precio por persona en habitación doble: 2.045 €
Suplemento individual: 410 €
Tasas y carburante: 405 € (incluidas en el precio base)
*Tasas y carburante aproximados y sujetos a cambio hasta la emisión.
Incluye
- Vuelo de línea regular, clase turista (reservas en clases especiales)
- Alojamiento y desayuno
- Traslados, visitas y transporte terrestre en servicio regular compartido con guías locales
- Seguro de viaje
- En el caso de que contrates el seguro de cancelación con nosotros, servicio de TELECONSULTA MÉDICA vía whatsapp con médicos especialistas en España
No incluye
- Todo lo no indicado en el Incluye
Datos del alojamiento
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES:
Ciudad de México (México City): Regente
Oaxaca: Fortin Plaza
Puebla: NH Puebla
CONDICIONES DE GRUPOS ESPECIALES
- Precio desde basado en Aeroméxico, clase R, en hoteles categoría C.
- Tasas aéreas incluidas. AM: 130€.
RECOMENDACIONES DE VIAJE
Información de la página web del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación actualizada a 19/05/2023
Notas importantes
Aunque el gobierno de México declaró el fin de la atención prioritaria de la pandemia de la COVID 19, lo que supuso el fin de la etapa de emergencia sanitaria, sigue siendo necesario tomar precauciones de cara a evitar contagios. Además, es necesario prestar atención a otras enfermedades presentes en el país como los virus del Dengue, el Chikungunya y el Zika. Para más información se recomienda leer el apartado de SANIDAD.
Visados
Las personas que viajen por motivos turísticos a México no requieren de visado. No obstante, tanto en éste y, particularmente en los demás casos de desplazamientos a México, se sugiere leer cuidadosamente el apartado DOCUMENTACIÓN Y VISADOS.
Atención Sanitaria
No existe convenio de seguridad social con México en materia de atención sanitaria, por lo que es imprescindible viajar con seguro médico, lo más amplio posible si se desea contar con una cobertura médica similar a la española. Se recomienda leer el apartado de SANIDAD.
DOCUMENTACIÓN Y VISADOS
Pasaporte/DNI
Pasaporte español en vigor.
Billete de avión de ida y vuelta.
INFORMACIÓN PARA ESTANCIAS SIN VISADO
MUY IMPORTANTE: Entrada en México sin visado.
No está permitido entrar en México sin visado salvo que el objeto del viaje sea:
Turismo o vacaciones (condición de visitante sin permiso para realizar actividades remuneradas). El español que viaje por motivos de turismo no necesita visado pero si pasaporte (ordinario, de servicio o diplomático) en vigor.
Posibilidad también de entrar sin visado para realizar una actividad profesional de corta duración siempre que esté usted empleado y retribuido fuera de México y pueda acreditarlo a su entrada si se lo solicitan los agentes de inmigración.
En ambos casos (turismo o ingreso a territorio mexicano como personal ejecutivo o técnico con nómina extranjera) se entra en México con la condición de visitante sin autorización para realizar actividades remuneradas.
El límite máximo de la permanencia en México en ambos casos es de 180 días.
MUY IMPORTANTE: Ya NO ES POSIBLE CAMBIAR LA CONDICIÓN DE VISITANTE (TURISTA) A RESIDENTE TEMPORAL CON PERMISO PARA TRABAJAR MIENTRAS SE PERMANECE EN MÉXICO.
(https://embamex.sre.gob.mx/espana/index.php/seccion-consular/viajarmx)
En todo caso siempre es recomendable consultar igualmente en la página web de la Embajada de México en España, los requisitos de entrada para personas extranjeras (españolas en este caso) que pretendan ingresar a México como visitantes sin permiso para realizar actividades remuneradas (turistas, pero no sólo ellos), y que deben presentar determinada documentación en el punto de entrada a México:
- Pasaporte vigente por el período de estancia y la fecha de salida de México.
- Billete de avión de salida de México.
Las autoridades mexicanas podrán comprobar el motivo de su viaje mediante alguno de los siguientes documentos:
- Reservas de hotel, billetes de regreso, documentación del tour turístico (itinerario).
- Carta Mandato en idioma español de la empresa matriz, filial o subsidiaria extranjera que indique que la persona extranjera (española en este caso) es empleada de ella y que el pago de los servicios que prestará en territorio mexicano correrán por cuenta de la misma.
- Contrato de transferencia de tecnología, patentes y marcas de compraventa de maquinaria y equipo, de capacitación técnica de personal, o de cualquier otro relacionado con el proceso de producción de una empresa establecida en México o que vinculen a la parte extranjera con la parte mexicana, o constancia de nombramiento por la asamblea de accionistas de empresas legalmente establecidas en México (copia).
- Carta de organización o institución pública o privada en la que se invite a la persona extranjera (española en este caso) para participar en alguna actividad no remunerada en territorio mexicano, manifieste el objeto de la visita y el tiempo estimado de estancia. En el caso de que la organización o institución sufrague los gastos del viaje y permanencia de la persona extranjera en el territorio nacional, se deberá adjuntar una carta responsiva (de garantía o fianza).
- Carta de invitación o de aceptación de alguna institución perteneciente al Sistema Educativo Nacional para realizar cursos, estudios o proyectos de investigación o de formación por una temporalidad máxima de 180 días.
En su caso, se proporcionará a la autoridad migratoria otra información que se le pueda requerir al visitante.
AVISO IMPORTANTE FORMA MIGRATORIA MÚLTIPLE
Con el fin de simplificar los procedimientos de admisión, las autoridades mexicanas han instalado un nuevo sistema de control de llegadas al país para los extranjeros en los 66 aeropuertos internacionales del país. Los viajeros (Turismo, Otros o Negocios), a su llegada a México, deben entregar el pasaporte en el control, pero ya no es necesario rellenar a mano y por escrito la anterior forma migratoria en papel durante el vuelo previo a México. Sobre el pasaporte, tras la pertinente comprobación, el agente de inmigración estampará un sello de entrada en el cual figurará la fecha y el número de días permitidos para la estancia.
En el caso de que sea necesario obtener la forma migratoria para realizar, aun como turista, alguna gestión documental en el país ante las autoridades mexicanas, se puede descargar la misma desde el portal oficial del Instituto Nacional de Migración (INM) tras rellenar los datos solicitados. Para ello tiene un plazo de 60 días naturales después de la entrada en el país.
El enlace con la información para ello es el siguiente: https://www.gob.mx/inm/articulos/forma-migratoria-multiple-digital-fmmd?idiom=as
Además, en los aeropuertos de Ciudad de México y Cancún se van a instaurar los denominados Filtros Migratorios Autónomos (E-GATES) con el objetivo de facilitar y agilizar el ingreso de visitantes al país. Ello implica igualmente que, el antiguo impreso escrito que se rellenaba en el avión, ya no se cumplimenta y el control se hace automáticamente a la entrada en el país.
La modalidad de entrada por E-GATES de Ciudad de México y Cancún es únicamente para personas que viajen con fines turísticos, mayores de 18 años y se está aplicando en este momento a los nacionales de España, Canadá, EE.UU., Reino Unido, Francia, Alemania, Italia y connacionales mexicanos que cuenten con pasaporte electrónico (con CHIP).
Los extranjeros ingresarán como Visitante Sin Permiso para Realizar Actividades Remuneratorias (turista) con una temporalidad de (hasta) 180 días de estancia. El Filtro Migratorio Autónomo proporcionará un ticket (al no estamparse ya sello en el pasaporte) en el que figurará el día y hora de admisión, un filtro de admisión, la fecha máxima de estancia, el punto de admisión y un sello digital. Con ese ticket, el extranjero podrá demostrar su regular estancia en el país. Así mismo, para salir del territorio mexicano, será suficiente con que el extranjero presente el ticket en el mostrador de la aerolínea.
No deberán hacer uso de los Filtros Migratorios Autónomos (E-GATES): las personas extranjeras que cuenten con una calidad migratoria (tarjeta) otorgada por el Instituto Nacional de Migración y las personas que hayan obtenido previamente ante una Embajada o Consulado Mexicano una visa por canje. Por tanto, para aquellas personas que no sean turistas, las condiciones de entrada son las mismas sólo que estarán exentas igualmente de rellenar la forma migratoria por escrito al igual que los demás visitantes.
Independientemente del nuevo sistema implantado,las personas en todo caso deberán igualmente presentar su pasaporte y demás requisitos solicitados y realizar la entrevista con el agente migratorio, ya que la FMM no desaparece, seguirá existiendo en el sistema migratorio electrónico y, como se ha indicado, puede ser impresa por el interesado en caso de desearlo o necesitarlo para realizar alguna gestión ante las autoridades mexicanas aun viajando como turista.
Se recomienda: entrar a la aplicación, registrarse para obtener la Forma Migratoria Múltiple (FMM), comprobar la estancia permitida e imprimir el documento. Al cumplimentar la FMM se va a generar un código QR. En caso de que las autoridades le soliciten la FMM durante su estancia en México, verificarán a través de la lectura del código QR su legal estancia en México, viendo cuándo y cómo entró la persona al país y el periodo de estancia autorizado.
LINK PARA REGISTRO INM Y POSTERIOR DESCARGA DE FMM Y QR: https://www.inm.gob.mx/spublic/portal/inmex.html
Puede consultar la información completa en la web oficial del Instituto Nacional de Migración en el siguiente enlace: https://www.inm.gob.mx/gobmx/word/wp-content/uploads/2022/08/Tarjeta-Migratoria-260822.pdf
MUY IMPORTANTE: quienes han entrado en el país en calidad de turistas no pueden tampoco participar en manifestaciones u otras actividades de naturaleza política. Con carácter general, la Constitución mexicana prohíbe a los extranjeros inmiscuirse en la política nacional. Por ello, cualquier actividad de carácter político puede resultar en la detención y expulsión del país de los afectados. La anterior recomendación, válida para todo el país, es particularmente aplicable para los Estados de Oaxaca y Chiapas, donde deben evitarse las manifestaciones públicas y no se debe tomar parte en actos o actividades que puedan ser consideradas como políticos por las autoridades mexicanas.
INFORMACIÓN PARA ESTANCIAS/RESIDENCIAS QUE REQUIEREN VISADOS
El español que viaje por motivos de turismo no necesita visado, pero debe entrar y salir de México con pasaporte (ordinario, de servicio o diplomático) en vigor.
VACUNAS
- Obligatorias: NINGUNA
- Recomendadas: NINGUNA
SANIDAD
No existen restricciones por razón del COVID-19 para entrar en México. No es necesario presentar prueba PCR ni ningún certificado de vacunación. Las autoridades mexicanas decretaron el fin de la emergencia sanitaria debido a la evolución positiva de la pandemia en México. Sin embargo en los meses de noviembre y diciembre, se ha detectado un importante rebrote de casos como consecuencia de una nueva ola que afecta al país. Por ello es conveniente extremar las precauciones y seguir las indicaciones de las autoridades. Las precauciones generales que hay que tener en cuenta son: el lavado frecuente de manos, mantener una sana distancia con otras personas, evitar en lo posible lugares concurridos, y utilizar la mascarilla, especialmente en espacios cerrados para evitar contagiarse o contagiar a otras personas.
México informa sobre la situación epidemiológica y las medidas adoptadas en todo el país a través del teléfono 800-0044-800, operativo 24 horas, así como en el enlace de la Secretaria de Salud de México y en las páginas web de las Secretarias de Salud de cada Estado.
Con el fin de proveer a todos los ciudadanos las últimas actualizaciones relativas a la incidencia del Coronavirus en México, la situación epidemiológica de cada uno de los Estados y las medidas adoptadas por las autoridades mexicanas pueden consultar los siguientes enlaces:
Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social de España
Organización Mundial de la Salud
Ante situaciones graves y problemas específicos que pueda encontrar en México, puede dirigirse a los siguientes correos:
Consulado General de España en Ciudad de México
con.mexico@maec.es
con.mexico.info@maec.es
LA ATENCIÓN SANITARIA EN EL PAÍS ES DESIGUAL.
LA ATENCIÓN MÉDICA PRIVADA ES CARA, SIENDO HABITUAL QUE SE REQUIERA UN DEPÓSITO PREVIO, INCLUSO DISPONIENDO DE UN SEGURO MÉDICO. POSTERIORMENTE CORRESPONDE A LA COMPAÑÍA ASEGURADORA REEMBOLSAR AL INTERESADO LOS GASTOS YA PAGADOS. ES POR ELLO ABSOLUTAMENTE INDISPENSABLE VIAJAR PROVISTO DE UN SEGURO LO MÁS AMPLIO POSIBLE, con cobertura extensiva de gastos médicos durante toda la estancia y que incluya la REPATRIACIÓN O EVACUACIÓN médica a España.
EN MÉXICO, LOS TURISTAS ESPAÑOLES NO ESTÁN CUBIERTOS POR LA SEGURIDAD SOCIAL ESPAÑOLA.
En general, las condiciones sanitarias en el país son relativamente buenas, si bien se recomienda beber siempre agua embotellada, evitar las comidas en puestos callejeros y desinfectar bien frutas y verduras.
Divisas
Puede portarse hasta un equivalente de 10.000 dólares o cheques de viaje sin obligación de declarar.
Los cambios de euros o dólares a pesos mexicanos se pueden realizar en bancos y agencias de cambio de divisas y hoteles. Las casas de cambio suelen ofrecer mejores tipos de cambio que hoteles y bancos.
Las tarjetas de crédito españolas (VISA, AMEX, MASTERCARD) son normalmente admitidas en las tiendas, restaurantes y hoteles mexicanos.
Dado que las restricciones sanitarias pueden cambiar constantemente, recomendamos consultar la página del Ministerio de Exteriores, Unión Europea y Cooperación relativa a las Recomendaciones de viaje a México.
REQUISITOS SANITARIOS PARA LA VUELTA A ESPAÑA
Información de la página web del Ministerio de Sanidad actualizada a 19/05/2023
En los puntos de entrada a España no se realizan controles sanitarios por Covid-19.
Dado que las restricciones sanitarias pueden cambiar constantemente, recomendamos consultar la página del Ministerio de Sanidad en el apartado de Viajes y Covid-19.
SEGURO DE CANCELACIÓN OPCIONAL
Disponemos de seguros de cancelación opcionales con coberturas en función del destino, la duración y las necesidades que tengas ¡Consúltanos las coberturas!
*Recordamos que las gestiones con el seguro son obligación del asegurado, y la decisión de aceptar la causa de cancelación corresponde a la aseguradora, siendo la agencia un intermediario. Si bien como valor añadido, pondremos los medios para ayudar y asesorarle al respecto.
Beneficios ViajarSolo
A diferencia de los viajes tradicionales en los que si viajas solo tienes que pagar el suplemento individual por alojamiento, con ViajarSolo podéis compartir habitación con una persona del mismo género. Nosotros ofrecemos la posibilidad de buscarte compañer@ y ahorrarte este gasto extra. Ya no tienes excusa para quedarte en casa!
En Viajarsolo os ponemos en contacto y creamos un grupo de Whatsapp para que os vayáis conociendo y podáis organizar incluso los desplazamientos al origen del viaje si vivís en la misma zona o de paso para llegar al destino.
Recomendaciones
Viajar es más que salir de casa con una maleta.
Se trata de liberar el espíritu, que se empape bien de todo lo que nos vamos a encontrar, donde sea que vayamos.
Es imprescindible llevar en el equipaje la mente abierta y el ánimo positivo para disfrutar a tope de todo lo que nos quiera deparar esta aventura.
Los imprevistos, los cambios, las improvisaciones incluso, forman parte del viaje de verdad, y son parte de la magia. Si fuera todo cerrado y encasquillado, no nos gustaría tanto viajar, y nos bastaría con ver un video sobre ese lugar, ¿no te parece?
Conocer gente, ver otras formas de vivir y estar, cambiar de hábitos, relacionarnos, descubrir lo nuevo es algo fascinante. Cuanto más receptivo estás a ello, más se ensancha tu experiencia del viaje.
La forma en que recibimos todo lo que nos encontramos, es lo que diferencia a viajero del turista.
Tómatelo como algo enriquecedor, hasta si surgen cosas que no son como esperabas. Te darás cuenta que viajar es una inversión en tí mismo, porque todo lo que ves y vives cuando sales, se queda para siempre en el recuerdo. Por eso, realmente y en buena parte, depende de cada uno de nosotros elegir y decidir con qué tipo de recuerdos vamos a quedarnos el resto de nuestra vida ;) ¿Cuáles prefieres tener tú?
Nuestros viajes, los de ViajarSolo.com, además, tienen un componente adicional que los hace tan especiales: el humano! Juntarse personas que no se habían visto antes para compartir algo tan especial e íntimo como un viaje, se convierte en algo vivencial. Sale lo mejor de cada uno, las ilusiones y emociones están como las de un niño pequeño, se crean lazos y te descubres mucho más a tí mismo sintiéndote únic@ a la vez que no tan diferente. ¡¡Es genial!
Podrás comprar muchas cosas, pero caducan, se estropean o se hacen viejas. Lo único que perdura siempre, y lo que revives una y otra vez con el paso de los años, son las experiencias viajeras. “Cuando estuve en…”
Nuestra mejor recomendación siempre va a ser la misma:
DISFRUTA DE TUS VACACIONES. DE TU TIEMPO. DE TI.
Vuelos
VUELOS DE VIAJE (sujetos a disponibilidad)
Ida:
IB6409 29/10/2023 Madrid 23:55 - Mexico City 05:15 +1 => 12 h 20 m
VB:IB1546 30/10/2023 Mexico City 10:30 - Oaxaca 11:40 => 1 h 10 m
Vuelta:
IB6400: 06/11/2023 Mexico City 12:50 - Madrid 06:10 => 10 h 20 m