Viajando hacia nosotros
Ven con nosotros a disfrutar de esta experiencia en la que queremos que volváis a reconectar con vosotros mismos y con la naturaleza.
Lo primero que os comentamos es que no hace falta haber practicado antes yoga ni meditación. Este retiro va dirigido, tanto a las personas que desean acercarse a la práctica por primera vez, como a aquellas que ya está familiarizadas y buscan una mayor profundización y descubrimiento de su potencial.
Durante los 7 días de duración, se dará espacio a la práctica, al desarrollo de contenidos, al diálogo, y preguntas sobre todo lo expuesto y experimentado, a través de las técnicas más habituales de yoga y meditación, basadas en hatha yoga, yoga nidra y mindfulness. Para experimentar plenamente con la práctica y aprender a vivir con mayor bienestar.
El alojamiento es en un monasterio que se encuentra a escasos minutos de unas espectaculares playas y que nos permitirá también hacer treking y un baño de bosque en los alrededores.
Además, la comida será la misma que comen las hermanas, preparada por ellas con productos que ellas cultivan y crían. Una comida sencilla y natural que nos ayudará aún más a conectar con el entorno.
Os contamos, para los que no estéis iniciados, un poco más sobre qué es YOGA y MINDFULNESS
Son prácticas mente-cuerpo enormemente beneficiosa para la salud mental y física.
Son innumerables los rigurosos estudios científicos que confirman los siguientes beneficios de una práctica sostenida:
- Estrés: desarrolla habilidades para afrontar los desafíos de la vida.
- Resolución más eficaz de problemas.
- Retraso en el envejecimiento del cerebro.
- Regulación emocional: entrena para gestionar de una forma más sana tus reacciones, en especial las que te hacen sufrir y provocan sufrimiento a otros.
- Autoconciencia: descubriendo los patrones mentales que condicionan tu comportamiento.
- Bienestar personal: libera hormonas que propician estados de confianza y de calma incluso ante situaciones externas conflictivas.
- Concentración y memoria: favorece la atención y el acceso a los datos archivados en la memoria que podrías necesitar a la hora de resolver un problema.
- Fortalece el sistema inmunológico.
- Ayuda a tomar conciencia del estado de tu cuerpo con mayor objetividad.
Y, antes de detallar el programa, os contamos también algunos de los beneficios del retiro:
- Familiarizarte y profundizar en la práctica de yoga y mindfulness desde el primer momento
- Cultivar tu propia calma mental y sosiego
- Mejorar tu autoconocimiento
- Descubrir el potencial de la aceptación
- Tomar consciencia de tu relación con los demás
- Favorecer el hábito de la práctica diaria
- Empezar a desarrollar y a transmitir una mayor paz interior
CUADERNO DE VIAJE
Día 1: Círculo de apertura
Este primer día os iremos recibiendo en nuestro destino. Esperamos vuestra llegada hacia las18:00 horas para proceder a las presentaciones, primer reconocimiento del lugar, distribución de las habitaciones y aclimatación al nuevo entorno.
Nos iremos centrando y llenando los pulmones de ese aire fresco y energía positiva que nos acompañará toda la semana.
Cuando ya estemos todos preparados, a las 19:00, realizaremos el círculo de apertura con las primeras conexiones entre nosotros.
La cena está prevista a las 21:00
Día 2: Dinámica de conexión y Baño de Bosque
Hoy, como el resto de los días, empezaremos a las 8:00 con movimiento corporal en la playa.
A las 9:00 tendremos el desayuno para, a las 10:30 empezar con la siguiente actividad.
Esta mañana realizaremos una dinámica de conexión contigo y con el otro, en la que, a través del movimiento suave, consciente y del tacto, reconectamos con la presencia y con la energía vital para soltar el juicio y mostrarnos tal como somos, accediendo al disfrute de vivir.
De 12:00 hasta la hora de comer tendremos tiempo libre.
A las 13:45 h nos reuniremos para comer en grupo y tiempo para descansar.
Por la tarde, a las 17:00, nos dirigiremos a un robledal ubicado a 20 minutos del alojamiento para la actividad Baño de Bosque.
Esta actividad que proviene de Japón desde los años 80, ‘Shinrin Yoku’ significa literalmente ‘tomar la atmósfera del bosque’.
También llamada Terapia forestal, es un paseo casi contemplativo en un entorno natural para reconectar con nosotros mismos y la naturaleza.
Un Baño de Bosque es una experiencia, es un viaje individual, es una desaceleración de nuestro ritmo de vida. Es volver a la naturaleza desde un estado de calma y presencia consciente. Así como toda la naturaleza está interconectada, cuando estamos en ese espacio, pasamos a ser muy conscientes de que somos parte de ella también, y de que así como ella encuentra su equilibrio, nos puede ayudar a nosotras también a encontrar el nuestro.
La actividad será realizada con una guía certificada en Baños de Bosque por la ANFT, Association of Nature and Forest Therapy y tendrá una duración aproximada de tres horas.
A la vuelta, a las 21:00 cenaremos todos juntos y tendremos la oportunidad de comentar esta experiencia.
Día 3: Regresión grupal
Como todos los días empezaremos a las 8:00 h con nuestro movimiento corporal en la playa.
A las 9:00 desayunaremos.
Tras el desayuno, a las 10:30, haremos una regresión grupal: Conectando con la alegría.
A través de una regresión grupal realizaremos un viaje interior y al pasado para identificar los bloqueos que nos impiden fluir con la alegría esencial y natural del alma.
Al finalizar, a las 13:45, comeremos y después podremos descansar.
Por la tarde tendremos tiempo libre, en el que podréis aprovechar para realizar las excursiones recomendadas, visitar Santander o disfrutar del monasterio o los alrededores.
Terminaremos el día con la cena a las 21 horas.
Día 4: Mindfulness
Nuestro día empieza hoy con movimiento corporal en la playa a las 8 para luego disfrutar del desayuno a las 9.
Por la mañana tendremos Yoga y prácticas de meditación y aceptación a las 10:30.
Os recordamos que no es necesario tener conocimientos. Tanto si no lo has hecho nunca, como si tienes experiencia, el nivel es apto para todos, ya que no es una competición, si no una actividad de conexión de cuerpo y alma.
Yoga es la unión de la mente el cuerpo y el espíritu. La práctica de esta disciplina te ayuda a sanar, a cuidar y fortalecer el cuerpo, la mente y el espíritu mediante la realización de las asanas, la respiración y la meditación.
Después de la comida a las 13:45 tendremos un tiempo para descansar.
A las 17:00 dedicaremos dos horas al Mindfulness y prácticas de aceptación.
Para terminar el día tendremos tiempo libre hasta la hora de la cena, que, como todos los días, será a las 21 horas.
Día 5: Yoga y trecking
Empezaremos el día con nuestra sesión de movimiento corporal en la playa a las 8:00 h y el desayuno a las 9:00.
A las 10:30 haremos una práctica de yoga.
Disfrutaremos de la naturaleza con una comida picnic a las 13:00 horas y después haremos trecking.
Juntos visitaremos la cueva prehistórica El Pendo.
Tras la cena a las 21, hoy tendremos una sesión de Yogra Nidra a las 22:00 horas.
Día 6: Yoga y dinámicas en la playa
Empezaremos con nuestra sesión de movimiento corporal en la playa a las 8 y desayunaremos a las 9.
Hoy, a las 10:30 tendremos la actividad de Prácticas de amabilidad y amor hacia uno mismo y los demás: Compasión.
Después de la comida a las 13:45 tendremos tiempo de descansar y reflexionar de cómo han ido trascurriendo estos fantásticos días y como hemos ido evolucionando.
A las 18:30 tendremos dinámicas en la playa y trataka, para disfrutar de la pusta del Sol en la Playa de Langre.
Terminaremos el día disfrutando de la última cena juntos de este viaje en La Cabañuca, granja degustación.
Día 7: Yoga y círculo de cierre
Como el tiempo cuando se está a gusto pasa volando, hoy desayunaremos tranquilamente a las 9 y a las 10:00 tendremos el Círculo de cierre: un momento para hacer resumen de estos días de encuentro.
Y habrá llegado el momento de despedirnos y regresar a nuestra vida cotidiana, eso si, TOTALMENTE RENOVADOS Y MEJORADOS y con recursos para mantener esta sensación a lo largo del año.
Precio y condiciones
Precio por persona en habitación individual: 675 €
Incluye
- Alojamiento en habitación individual con wifi
- PENSIÓN COMPLETA: desde la cena del día de llegada al desayuno del día de salida
- Todas las actividades guiadas incluídas en el programa
- Especialistas para las diversas actividades
- Acompañantes durante todo el día
No incluye
- Llegada al destino, por medios propios (podemos poneros en contacto, si sois del mismo origen, o de paso)
- Los desplazamientos de las excursiones y tiempo libre, se realizaran en los coches particulares
- Seguro de cancelación
- Todo lo no indicado en el programa
Datos del alojamiento
MONASTERIO DE SUESA
La hospedería del Monasterio de Suesa (1860) pertenece a la Orden Trinitaria, y es un lugar totalmente renovado y acogedor, en habitaciones individuales, (posibilidad de dobles) con cuarto de baño completo en cada una de ellas, y conexión a internet.
Es un alojamiento cómodo y sencillo, con facilidad de acceso y de aparcamiento, con zonas verdes para pasear, leer, disfrutar de la tranquilidad del entorno y de su silencio. Un lugar donde el tiempo se disfruta, un lugar que enamora.
Las propias hermanas del monasterio, nos prepararán una comida sencilla natural, con productos de su huerta, cultivados con respeto al medio ambiente, con el mismo cuidado con el que crían a sus gallinas. Todo ello nos permite sumergirnos en los ritmos de la naturaleza, en el misterio y la generosidad desmesurada de la Tierra. También cuentan con algunos productos ecológicos y de comercio justo.
El alojamiento sigue los protocolos de Seguridad y limpieza que indican las autoridades sanitarias para garantizar las medidas higiénicas, e irán adoptando los protocolos que se vayan dictando según la evolución de la situación sanitaria.
Os presentamos a las acompañantes
En la galería podéis ver a las profesionales que os van a acompañar en vuestra estancia: Yolanda Escorihuela y Virginia Gasión
Yolanda Escorihuela:
Terapeuta Gestalt Integrativa
Terapeuta Craneosacral Biodinámica
Profesora de Yoga y Yogaterapia
Virginia Gasión:
Profesora de Yoga y Yogaterapia, terapeuta especializada en temás de estrés y dolor crónico.
Profesora del Master de Mindfulness de la Universidad de Zaragoza donde imparte temas relacionados con Mindfulness y compasión.
INFORMACIÓN
Se recomienda llevar ropa cómoda. También bañador y calzado para caminar por el bosque.
Para la realización de las prácticas es necesario traer tu propia esterilla o manta, y cojín de meditación.
Las personas veganas o con dieta especial por alergias o intolerancias, deberán comunicarlo a la organización con antelación.
SEGURO DE CANCELACIÓN OPCIONAL
Disponemos de seguros de cancelación opcionales con coberturas en función del destino, la duración y las necesidades que tengas ¡Consúltanos las coberturas!
*Recordamos que las gestiones con el seguro son obligación del asegurado, y la decisión de aceptar la causa de cancelación corresponde a la aseguradora, siendo la agencia un intermediario. Si bien como valor añadido, pondremos los medios para ayudar y asesorarle al respecto.
Beneficios ViajarSolo
A diferencia de los viajes tradicionales en los que si viajas solo tienes que pagar el suplemento individual por alojamiento, con ViajarSolo podéis compartir habitación con una persona del mismo género. Nosotros ofrecemos la posibilidad de buscarte compañer@ y ahorrarte este gasto extra. Ya no tienes excusa para quedarte en casa!
En Viajarsolo os ponemos en contacto y creamos un grupo de Whatsapp para que os vayáis conociendo y podáis organizar incluso los desplazamientos al origen del viaje si vivís en la misma zona o de paso para llegar al destino.