Información general
Salidas con coordinador en destino
¿Soñando con un viaje a las Maldivas? Sí, seguro que más de una vez te has imaginado relajándote en largas playas de arena blanca e islas desiertas, bañándote en sus aguas cristalinas, sintiendo como el sol baña tu piel... la auténtica descripción del paraíso.
Porque sí, viajar a las islas Maldivas es viajar al paraíso en la tierra… ¡en pleno océano Índico! Navegar sus cristalinas aguas, descubrir sus fondos marinos e islas, todos nuestros viajeros vuelven enamorados.
Maldivas es mucho más, y nosotros queremos ayudarte a descubrirlo porque ya son 10 años desde la primera vez en que apostamos por que nuestros viajeros "singles" sintieran lo que sentimos nosotros al visitar Maldivas: una increíble experiencia en uno de los destinos más deseados, ¡y desde entonces se ha convertido en uno de nuestros destinos estrella!
Te proponemos conocer las hermosas islas de Guraidhoo, Fulidhoo y Gulhi, donde además de disfrutar de las playas y aguas cristalinas que sólo estaban al alcance de un turismo de lujo, conocerás una Maldivas amable y real, conocer las costumbres y disfrutar tranquilamente del verdadero lujo... el paraíso vivido de un modo cercano y personalizado.
Hacer snorkel en sus aguas transparentes, pasear por las playas de sus innumerables islas, conocer la amabilidad de su gente en pequeños pueblos de pescadores y descubrir paisajes impresionantes hacen de este viaje algo realmente especial.
Las islas forman un auténtico paraíso tropical donde la naturaleza y el exotismo encajan en perfecta armonía.
Este archipiélago coralino, de aguas transparentes, arrecifes impresionantes, playas paradisíacas e islas desiertas "tipo Forges", te llenará los sentidos, porque todo a su alrededor es magia.
Es un lugar diferente a cualquier otra parte del mundo, tiene unas vibraciones que sólo las percibirás aquí, sus paisajes se te quedarán clavados en la retina para siempre, y va a ser uno de los viajes que recuerdes de por vida.
Con infinidad de actividades acuáticas que hacer, en Maldivas podrás codearte con todo tipo de peces mientras haces snorkel, visitar a los tiburones nodrizas mientras buceas ¿O eres más de deportes activos? Podrás elegir entre kitesurf, kayak e incluso… ¡esquí acuático!
Pero un viaje a Maldivas también es mimar a tu paladar con su exótica gastronomía y a tus pupilas con unas de las puestas de sol más bonitas del mundo. ¿Lo quieres todo incluido? ¡Concedido!
Las puestas de sol en estas aguas del Índico te dejarán sin palabras, y el agua tan calentita, de 28 a 30º te hará sentir como en el más lujoso de los jacuzzis. Nada de lo que vivas en este viaje te dejará indiferente, así que prepara tu maleta para traerla repleta de recuerdos y vivencias realmente inolvidables.
- Viaje Exclusivo Single
- Viaje Exclusivo de ViajarSolo: mayoristas, organizadores del viaje
- En grupo reducido
¡No te lo pienses más!
Cuaderno de viaje de Fin de año
Día 1, 27 diciembre: Llegada a Maldivas
Llegamos al paraíso, tras recoger las maletas, realizaremos el traslado a nuestro hotel, el Rustic Villa en Guraidhoo.
Tiempo libre para empezar a conocer la isla y a conocernos entre nosotros.
Día 2, 28 diciembre: Navegación, snorkel, playa desierta con almuerzo y excursión nocturna
Hoy cogeremos fuerzas con el desayuno y comenzaremos nuestro día realizando una excursión en barco de unas 4 horas*, para lo que nos dirigiremos al muelle de Guraidhoo.
Durante la navegación podrán aparecer delfines, mantas, tiburones….emoción a piel pudiendo contemplar su vida en libertad.
Mientras hacemos snorkel, los locales pescarán al estilo nativo nuestra comida.
Tras la actividad, haremos parada en un paraíso de arena blanca y aguas increíblemente transparentes totalmente deshabitada.
Aquí podremos disfrutar del almuerzo con comida local, fruta fresca y el pescado que recientemente pescaron.
Tendremos tiempo para relajarnos en el paraíso, nadar en las increíbles aguas, explorar la isla o también si quieres podrás participar en algún juego.
Esta excursión incluye:
- Equipo completo de snorkel
- Guía de snorkel local
- Comida local, fruta, snacks
- Agua y refrescos
- Videos y fotos
Por la noche podremos realizar una actividad muy emocionante y es que descubrir la vida marina siempre es fascinante, pero por la noche todo cambia y ¡no te puedes perder esta experiencia!.
Si quieres una perspectiva única del océano durante la noche, con encuentro con especies que no suelen verse de día y admirando la magia de los corales brillando bajo la luz de la linterna, está es tu excursión.
Tendremos dos opciones:
- Salida en barco hacia un arrecife a pocos minutos de navegación: Esta será una experiencia más completa, con mayor variedad de vida marina nocturna.
- Sin desplazamiento en barco: Ideal para quienes prefieren una experiencia más sencilla y tranquila.
Nos encontraremos en el centro de buceo Manta Divers y nos entregarán el equipo.
Después del briefing nocturno: uso de linternas, medidas de seguridad y qué esperar durante la actividad, iniciaremos el snorkel nocturno (depende de la opción que hayas escogido, desde barco o desde la isla)
Realizaremos una exploración guiada en busca de la vida marina que aparece al caer la noche: peces león, cangrejos, pulpos, langostas y corales fluorescentes.
Después de una hora y media aproximadamente regresaremos al centro de buceo y finalizará esta magnífica experiencia.
El horario sugerido es que el encuentro sea a las 17:30 h en el centro de buceo y el regreso alrededor de las 19 h.
Incluye:
- Linternas subacuáticas
- Equipo completo de snorkel
- Guía de snorkel especializado
- Videos y fotos
*La ruta y las actividades pueden variar según el día y las condiciones del mar: es un viaje de aventura y estilo maldivo, sin planificación rígida.
Día 3, 29 diciembre: 4 puntos de snorkel
Comienza un nuevo día de aventuras realizando una excursión de día completo, unas 6 horas, con 4 puntos de snorkel.
Tomaremos nuestro rico desayuno y nos dirigiremos de nuevo al puerto de Guraidhoo para salir en barco.
Comenzaremos realizando snorkel con tortugas verdes*. Lo haremos en una bahía poco profunda ideal para principiantes.
Continuaremos con el snorkel pero esta vez subiremos la adrenalina y podremos nadar con tiburones nodriza*, visitando la zona donde suelen descansar. Importante: no utilizamos comida para atraerlos, la experiencia siempre será respetuosa y natural.
De allí nos dirigiremos al arrecife Anantara para seguir con nuestro snorkel, esta vez sin un objetivo específico, disfrutando del increíble fondo marino de la zona, aunque, al estar cerca de mar abiertos, podríamos avistar grandes bancos de peces, rayas o incluso tiburones de paso. En este arrecife podremos disfrutar de abundante coral y gran biodiversidad.
Nuestra última parada será en la isla de Gulhi, donde disfrutaremos del almuerzo en un restaurante local de la isla.
Durante el resto del tiempo, hasta la salida de vuelta a Guraidhoo, podremos realizar paseos por la isla, conocer la vida local o quedarnos en la playa disfrutando del paraiso.
Regreso por la tarde a nuestro hotel.
Incluye:
- Equipo completo de snorkel
- Agua y refrescos a bordo
- Comida en restaurante local en Gulhi
- Videos y fotos
*Todos los encuentros con fauna marina dependen de la naturaleza. Los avistamientos son frecuentes aunque no garantizados. En el punto de tiburón nodriza, no se utiliza alimentación artificial, asegurando una experiencia responsable.
Día 4, 30 diciembre: Avistamiento de delfines
Amanece un nuevo día en el paraíso y hoy tendremos tiempo libre por la mañana para descubrir a nuestro ritmo la isla o simplemente tumbarnos en la playa a relajarnos y tomar baños de sol y mar.
Por la tarde saldremos a realizar una actividad para ver delfines en libertad* de una duración de hora y media aproximadamente, probablemente de 17 a 18:30 h.
Nos encontraremos en el muelle de Guraidhoo y nos subiremos al barco que nos llevará hacia la aventura.
La duración de la navegación será de unos 20 minutos, hasta llegar a la laguna, lugar donde los delfines suelen aparecer con frecuencia.
El recorrido lo realizaremos a un ritmo lento para respetar a los animales y para aumentar las posibilidades de verlos en libertad. Los delfines suelen acercarse a la proa del barco, regalándonos momentos inolvidables mientras juegan saltando y nadando en grupo.
También podremos disfrutar del atardecer sobre el océano, una experiencia increíble que siempre tendrás en tu memoria.
Al anochecer regresaremos a Guraidhoo.
Incluye:
- Agua a bordo
- Vídeos de la experiencia
- Acompañamiento de un guía local.
*Los avistamientos de delfines son frecuentes, aunque no se pueden garantizar al 100% ya que dependen de la naturaleza.
Día 5, 31 diciembre: Pesca tradicional maldiva y barbacoa
Comenzaremos una nuevo día con nuestro exquisito desayuno en un lugar idílico.
De nuevo tendremos tiempo libre por la mañana para disfrutar a nuestro aire.
Por la tarde, aproximadamente a las 17 h. nos iremos a pescar al modo tradicional maldivo, conociendo sus técnicas y además podremos probar a pescar nosotros mismos.
Nos encontraremos en el muelle de Guraidhoo donde nos darán la bienvenida y nos embarcarán en un dhoni, que es el barco tradicional maldivo, la mejor manera de vivir una experiencia única.
Navegaremos durante 15 minutos hacia la mejor zona de pesca, desde dónde también disfrutaremos de las vistas del atardecer sobre el océano.
La pesca al estilo maldivo se realiza de forma sostenible, con línea de mano y pita tradicional, sin cañas ni artes masivas, tal y como lo hacen los pescadores locales desde hace generaciones.
Regresaremos a Guraidhoo al atardecer, alrededor de las 19 h. y nos podremos unir a una barbacoa con lo pescado para cerrar esta maravillosa experiencia con esta cena inolvidable, celebrando un Fin de año totalmente distinto y mágico.
Incluye:
- Bebidas
- Equipo de pesca tradicional
- Acompañamiento de guía local
Día 6, 1 enero: 3 puntos de snorkel
Hoy comenzaremos el día y el año con tranquilidad, aunque también nos espera una excursión increíble: visitaremos tres puntos diferentes donde realizar snorkel, ¡¡todos preparados!!
Nos encontraremos en el muelle de Guraidhoo y saldremos en barco.
Nuestra primera parada será en la bahía donde podremos ver de nuevo las tortugas verdes en esta bahía poco profunda, adecuada para todo el mundo, para poder ver cómo se alimentan y descansan, sin duda una experiencia única.
Nuestra segunda parada será en el Coral Garden, un arrecife con gran variedad de corales y peces tropicales y podremos disfrutar de la gran biodiversidad del océano Índico.
Nuestra última parada se realizará la parada en Back Reef, es un arrecife cercano a mar abierto con posibilidad de encuentros inesperados y con mucha vida marina.
Después de unas 3 horas, que se nos pasarán volanda, regresaremos a Guraidhoo.
La salida será por la mañana o por la tarde, según condiciones del mar y temporada.
Incluye:
- Equipo completo de snorkel
- Guía de snorkel
- Agua y refrescos a bordo
Día 7, 2 enero: Encuentro con el tiburón ballena
Tras coger fuerzas con nuestro desayuno, saldremos a realizar una increíble aventura de unas 6 horas.
Nos encontraremos en el muelle de Guraidhoo y saldremos en barco hacia Ari Atolón (1,30 h de navegación).
Llegamos a la zona del tiburón ballena*, donde tendremos la posibilidad de nadar junto al pez más grande del mundo en su hábitat natural. Quizá también podremos avistar mantas..., si es posible haremos paradas para disfrutar de ellas.
Bajaremos a una isla para tomar nuestro almuerzo con la emoción todavía en nuestro corazón después de lo vivido.
Tendremos tiempo después de comer para descansar en la playa de la isla de Dhigurah. y,
Regresaremos de nuevo en barco a Guraidhoo en una travesía de 1,30 h aproximadamente.
Incluye:
- Equipo completo de snorkel
- Guía de snorkel
- Agua y refrescos a bordo
- Comida local en la isla de Dhigurah
*Los avistamientos de fauna marina son frecuentes, pero no se pueden garantizar. En caso de encontrar aglomeraciones de gente alrededor del tiburón ballena, no saltaremos al agua. Nuestro objetivo es mantener siempre el respeto hacia el animal y evitar el estrés que generan las multitudes. En su lugar, intentaremos buscar en la misma zona pero en áreas más tranquilas o nos iremos a un arrecife a hacer snorkel fuera de la multitud.
Día 8, 3 enero: Despedida
Hoy nos levantamos un poco tristes porque ya nos tenemos que despedir de este idílico destino, pero nos vamos llenos de vivencias increíbles que hemos vivido todos estos días y que nunca podremos borrar.
Tendremos tiempo libre hasta que salgamos hacia el aeropuerto para tomar el vuelo a España, con lo que finalizará esta maravillosa experiencia.
Precio y condiciones
Precio por persona en habitación doble: 1.425 €
Puedes venir sol@ y te buscamos compañer@de aventuras, o pagar un suplemento extra (a consultar*) para que tengas tu propia habitación.
Vuelos se cotizan aparte.
*Las plazas en individual son limitadas, por ello si estáis interesados avisadlo lo antes posible.
Presupuestos basados en un grupo de 8 personas. Plazas y precios sujetos a disponibilidad en el momento de hacer la reserva en firme.
* Los vuelos se separan del precio del viaje, para cotizar individualmente en el momento de la reserva, ya que cada día suben más y hay menos plazas. Por eso os recomendamos RESERVAR CUANTO ANTES, hay unas variaciones muy importantes de precios y aerolíneas
Incluye
- Traslados grupales a Guraidhoo ida y vuelta, desde aeropuerto o Male, con speed boat de línea regular Scape company. Solamente hay uno de ida, con salida a las 12 de medio día, y uno de vuelta que se organizará según la hora de los vuelos de la mayoría de los viajeros del grupo
- 7 noches de alojamiento en habitación doble estandar en régimen alojamiento y desayuno (no se asignan habitaciones)
- Tasas del Gobierno Maldivo
- Excursiones indicadas en el cuaderno de viaje
- Desayunos + 3 comidas + 3 cenas
- Material necesario para las actividades incluidas
- Coordinador de viaje español en destino
- Charlas del medio marino local
- Seguro de viaje y cancelación
No incluye
- Vuelos internacionales
- Internet. Los hoteles suelen tener wifi, pero es lento y no asegurado (¡estamos en el paraíso!). Si quieres estar más conectado, puedes comprar una tarjeta SIM de datos a la llegada, en el aeropuerto de Maldivas
- Gastos personales, actividades opcionales
- Para los buceadores, el seguro de buceo
- Todo lo no especificado en el Incluye
Extras opcionales
Extras opcionales, a pagar en destino:
-
Bautizo de buceo desde barco: Precio pendiente de confirmar
-
Transfers grupales aeropuerto-Guraidhoo-aeropuerto en privado (cuando no se puede o no se quiere esperar al traslado grupal incluido): Precio pendiente de confirmar
La salida grupal incluida de ida es a las 12 de medio día y la vuelta según los horarios de vuelo de la mayoría de los viajeros. En principio sólo habrá un traslado grupal incluido. Si por no haber vuelos que encajen con ese horario no se puede estar en el traslado grupal habrá que abonar un suplemento.
Si algún viajero suelto llega más tarde, el transporte deberá hacerlo en barco de línea regular, según los horarios del barco. Esto tendría un suplemento pendiente de confirmar.
El horario de vuelta grupal incluida será, igualmente, acorde a la hora de salida de los vuelos de la mayoría de los clientes.
Para los buceadores:
- Alquiler de equipo para buceadores: Precio pendiente de confirmar
- Día de buceo completo de barco, con 3 inmersiones: Precio pendiente de confirmar
- Opción de cambiar la excursión Turtle Point por día entero de buceo con 3 inmersiones: Precio pendiente de confirmar
- Buceo extra de barco: Precio pendiente de confirmar
Datos del alojamiento
Nos alejamos del concepto de "resort de lujo" tan bien conocido de las Islas Maldivas, para adentrarnos en el estilo de vida local y auténtico.
Se trata de alojamientos tipo "guest house" de muy reciente construcción (hasta hace poco, solo existían los exclusivos de las islas privadas), con todas las comodidades, limpios y cuidados, pero sencillos y sin lujos, situados en el corazón de las islas locales donde se encuentran.
No esperes lujos, el verdadero lujo aquí es el entorno y la vivencia. Son hotelitos nuevos pero sencillos y funcionales, para pasar la noche y poco más, ya que la vida se hace siempre fuera, en la maravillosa naturaleza que es este país.
Son lugares de trato cercano, directo, donde conocer de verdad a los maldivos, como viven y su día a día, lejos de la gran y atestada ciudad de Malé.
Según disponibilidad podria ser Rustic Villa o similar:
Rustic Villa
Este acogedor alojamiento, que se encuentra a pocos pasos de la magnífica playa de Guraidhoo, cuenta con una amplia gama de servicios, como recepción 24 horas, restaurante, wifi gratuito, consigna de equipaje, cajero automático y cambio de divisas.
Sus habitaciones combinan calidez y elegancia a la perfección, con acogedores detalles rústicos de madera y tonos tierra, que invitan a los huéspedes a un ambiente relajante y apacible.
Las camas están bellamente decoradas y cuentan con suaves sábanas.
Las flores tropicales frescas añaden un toque vibrante y romántico, realzando el ambiente acogedor.
Cada habitación está diseñada para ofrecer un refugio sereno, perfecto para relajarse después de un día de exploración.
*NO SE ASIGNAN HABITACIONES, LAS ASIGNA EL HOTEL
Notas
Cuando se viaje a Maldivas hay que tener en cuenta, como algo que forma parte de la inmersión cultural y la mágica experiencia, que es un país musulmán por lo que debemos ser respetuosos con las costumbres locales.
Esto implica algunas consideraciones:
- En las playas locales no se puede usar bañador ni bikini, sólo en las llamadas Bikini Beach, pensadas para turistas, donde sí puedes ponerte en bikini o bañador para tomar el sol. En Guraidhoo hay una de estas Bikini Beach y se te informará dónde está a la llegada. En las demás playas puedes bañarte con el bañador pero al salir del agua debes cubrirte con un pareo o toalla. El Top less no está permitido
- Las mujeres deben evitar los tirantes y pantalones demasiado cortos. Verás que las locales, sobre todo las más mayores, visten con túnicas y la cabeza cubierta con el Hiyab, pero están acostumbrados a turistas. Aún así, nunca hay que perder el respeto hacia el lugar donde estamos de visita
- No se consumen ni podrás comprar bebidas alcohólicas salvo en sitios concretos como los barcos, el resort Olhuveli y el Floating Bar. Si quieres, puedes llevar alguna botella comprada en el Duty Free del aeropuerto, pero no más de 2 por persona, y siempre tener en cuenta que podrían confiscarlas en la aduana al llegar -las devuelven a la salida del país, dan un resguardo- dependiendo de la persona que esté en el control
- No se come cerdo
Los Maldivos llevan un ritmo de vida totalmente diferente al nuestro. Su "organización" puede resultarnos caótica o desorganizada... Es su forma de ser, harás todo lo previsto, pero no esperes horarios, puntualidad, exactitud, seguir un programa al detalle... Si necesitas tener todo estructurado, planeado, hacer un check cada minuto y te pone nervioso no saber qué vas a hacer en un rato, quizá no sea tu viaje ideal! Por el contrario, si eres abierto a lo que pasa, te dejas llevar, fluir, te adaptas y aprovechas cada momento de una cultura y forma de ser tan diferente, gozarás y disfrutarás como nunca y entenderás por qué el estrés no existe, y que otra forma de vivir, o es solo posible sino que es ¡maravillosa!!
Los lugares exactos de snorkel están sujetos a la valoración de los instructores de buceo que siempre buscarán el lugar más adecuado para que vuestra experiencia sea la mejor en función de las condiciones de todo el grupo, dependiendo del nivel físico y experiencia de los participantes.
Os recordamos que si bien durante las actividades de snorkel podremos gozar de la compañía de tortugas, mantarayas dependiendo de la época del año, tiburones e infinidad de especies, y los vemos en un 95% de las ocasiones, no se puede garantizar su presencia, ya que son animales en libertad.
Respecto a las comidas, hay dos que están incluidas en el precio, que son durante las excursiones que duran más de medio día. Para el resto, podéis calcular entre 15 y 25 dólares la comida y la cena para dos personas, de pendiendo de dónde vayais. Nuestros compañeros en destino os aconsejarán dónde comer, pero, en la isla hay unos 4 o 5 restaurantes, así que podéis ir descubriéndolos...
SEGURO DE CANCELACIÓN OPCIONAL
Recordamos que las gestiones con el seguro son obligación del asegurado, y la decisión de aceptar la causa de cancelación corresponde a la aseguradora, siendo la agencia un intermediario. Si bien como valor añadido, pondremos los medios para ayudar y asesorarle al respecto.
RECOMENDACIONES DE VIAJE
(Información de la página web del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, actualizada a 10/10/2025)
Antes de realizar un viaje al extranjero, se recomienda registrar sus datos en el Registro de viajeros del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación para facilitar la atención en situaciones de emergencia o necesidad.
NOTAS IMPORTANES
Para entrar y salir de Maldivas, todos los viajeros deberán rellenar un formulario online (Traveller Declaration) 96 horas antes del viaje.
Asimismo, se exige a todos los turistas que deseen viajar a Maldivas tener una reserva confirmada, para toda su estancia en el país, en una instalación turística registrada ante las autoridades competentes.
Las autoridades maldivas recomiendan viajar a Maldivas con la pauta primaria completa de vacunación frente a la COVID19 (dos primeras dosis). Para más información sobre requisitos de entrada relacionados con la COVID19, se recomienda consultar el apartado de “Documentación y Visados” de estas recomendaciones.
Para más información, consulte el siguiente enlace con las preguntas frecuentes de entrada a Maldivas.
Se recomienda a todos los españoles que se encuentren en el país o vayan a viajar próximamente al país que sigan en todo momento las instrucciones de las autoridades locales y estén atentos a las actualizaciones en el país que la Embajada publica en sus redes sociales (Twitter, Instagram y Facebook).
Teléfono de emergencia consular: + 91 98101 74160 (limitado exclusivamente a ciudadanos españoles que requieran protección consular inmediata por causa grave, tales como fallecimiento, accidente, detención, robo con violencia, etc.).
DOCUMENTACIÓN Y VISADOS
Pasaporte
Se exige que el pasaporte tenga una validez mínima de seis meses. El incumplimiento de este requisito implicará el retorno inmediato a España, sin posibilidad de acción de la Embajada.
Las autoridades aeroportuarias hacen un control exhaustivo de los documentos de viaje. Si el pasaporte con el que viaja se declaró perdido o robado, no se le permitirá la entrada. Revise su documentación antes de emprender el viaje.
Se recomienda especial precaución en la custodia del pasaporte, ya que son frecuentes los robos y pérdidas del mismo. Se aconseja que todos los viajeros lleven fotocopias del pasaporte, visado y reservas de viaje, separadas de los originales, ya que en caso de robo o pérdida disponer de ellas puede evitar numerosos problemas burocráticos.
Visados
Los españoles que viajen por turismo no necesitan gestionar un visado con antelación a su viaje a Maldivas, ya que el visado de turista para 30 días se puede obtener de forma gratuita a la llegada, en el aeropuerto internacional de Malé. Para ello es necesario presentar un pasaporte con, al menos, seis meses de validez, un billete de salida del país en un plazo máximo de 30 días desde la llegada y confirmación de reserva de hotel o prueba de fondos para cubrir la estancia (un mínimo de 100$ más 50$ por día). El visado de turista puede extenderse, una vez se encuentre en el país, por un periodo de hasta 60 días.
Vacunas
Únicamente se exige vacuna contra la fiebre amarilla a los viajeros procedentes de Sudamérica y África.
Antes de iniciar el viaje se recomienda consultar a su centro de vacunación internacional, así como leer las recomendaciones sanitarias por países del Ministerio de Sanidad en su página web.
Como estas recomendaciones pueden cambiar, aconsejamos consultar la web del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación en el apartado de Recomendaciones de viaje a Maldivas.
De interés
QUÉ LLEVAR
Snorkel: Es recomendable llevar tu propio equipo de snorkel: Gafas de bucear, Aletas y Tubo. Si no tienes te lo podrán proporcionar a la llegada.
Para el agua puedes llevar camisetas de licra, o shorty de neopreno. Aunque no son obligatorios, sí son recomendables para protegerte del sol que quema especialmente haciendo snorkel sin que te des cuenta.
Buceadores: Si eres buceador y vas a hacer inmersiones, tienes que llevar tu equipo de buceo, o al menos el traje, lo más complicado de conseguir por tallas, higiene, estado y la dificultad de encontrar disponibilidad. Es suficiente con una licra, shorty o 3 mm. Es recomendable llevar ordenador de buceo y linterna si te gusta iluminar o para las nocturnas.
No te olvides tu carnet o titulación y seguro de buceo si lo tienes (si no, puedes hacerlo allí, no hay problema!)
Internet: Si necesitas estar conectado, recomendambos comprar una tarjeta de datos de prepago (en el mismo aeropuerto o en tiendas de telefonia en Male), que cuesta unos 20-25$ y tendrás acceso suficiente para toda la semana. Eso sí, para esto recuerda que necesitas tener un modem, teléfono o tableta libre. También podeis comprar una entre varios y usarlo compartiendo hotspot, ya que son de bastantes gigas.
Sanidad: No hacen falta vacunas ni requisitos especiales. Covid revisar actualización constante.
Si necesitas alguna medicación, llevala, Male, la capital es la única gran ciudad y fuera de ahí puede ser complicado encontrar según que cosas.
ROPA Y EQUIPAJE
Ropa de verano y ligera. Se puede llevar algún chubasquero, aunque las lluvias son tropicales, es decir, de aparición rápida, intensas y corta duración.
Zapatos únicamente para Male, la capital y cuando desembarcamos en islas de pescadores. En el barco se está descalzo, y a las islas desiertas tampoco hace falta bajar calzado, aunque unos escarpines o zapatos de agua pueden ser útiles para evitar rozamientos con corales.
Gorras, gafas de sol, protección solar, cremas...
Chaqueta para aeropuertos y aires acondicionados si se es friolero.
Equipo de snorkel: gafas, aletas y tubo. Si se quiere, una camiseta licra o shorty de neopreno, aunque no son necesarios, pueden ser buenos para evitar quemaduras de sol en el agua, que se notan menos y pueden ser intensas.
INFORMACIÓN DEL DESTINO
Hablar de estas míticas islas es hacerlo del sol, arenas blancas, idílicas islas desiertas, lagunas inmensas e infinitos matices de azul y turquesa.
Hace millones de años, un cambio Geológico provocó que un conjunto de volcanes elevara el fondo del Océano Índico, haciendo que los arrecifes de coral se expandieran en el mar y se transformaron en islas diminutas, las espectaculares Maldivas.
Al suroeste de la India y Sri Lanka, Las Maldivas es un país cuya geografía está compuesta por conjunto de 1.190 islas coralinas distribuidas en 26 grandes atolones de las cuales sólo 202 están habitadas y 87 son islas dedicadas al turismo vacacional. En Maldivas cada isla está explotada por un único hotel, o mejor dicho, resort.
Sólo el 1% de la superficie total del país (90.000 kilómetros cuadrados) está situada por encima del mar, con una altitud media de 2 metros.
Un clima cálido y húmedo durante todo el año, con una temperatura media entre los 29 y 32ºC hace que cualquier época sea perfecta para disfrutar de unos días en alguna de las preciosas islas.
En las islas está prohibida la extracción del coral, la matanza de tortugas, existen diques que protegen a las islas de cambios climáticos y del aumento del nivel del mar y, además, se llevan a cabo proyectos de regeneración de los diferentes ecosistemas marinos. Todo esto convierte a Maldivas en uno de los mejores lugares del planeta para la práctica del buceo, con aguas transparentes donde es posible observar plenamente su variada fauna marina, desde mantas gigantes, tiburones y tortugas hasta sorprendentes crustáceos y peces multicolores.
Idioma
El idioma oficial de las Islas Maldivas es el dhivehi. Debido al turismo y a lo poco extendido que está su idioma en el mundo exterior, para el mundo del turismo podéis entenderos en Inglés.
Una vez allí es posible que os resulte curioso el extenso uso del italiano. Esto es debido a que los italianos fueron los primeros en descubrir los atractivos turísticos de Maldivas, y aún hoy continúan siendo su mercado principal.
Hora oficial
La hora oficial en Maldivas es GMT+5, es decir, 4 horas más que en España durante el invierno y 3 horas más durante el verano.
Moneda
La moneda oficial en la República de las Maldivas es la rupia de Maldivas (MVR), más conocida como rufiyaa. De todos modos, todas las transacciones con los turistas se realizan con dólares americanos, euros o bien con tarjeta de crédito aunque esto es más limitado a hoteles, resorts y tiendas grandes.
El pago con Tarjeta de Crédito es más complicado, válido en hoteles, restaurantes y tiendas grandes, no te la aceptarán en pequeños comercios o tiendas locales, y si lo hacen te cargarán un % importante sobre el precio de lo que compres.
En el barco y hoteles puedes usar igualmente DÓLARES, EUROS O RUPIAS MALDIVAS.
Religión
La inmensa mayoría de los maldivos pertenecen a la religión oficial, el Islam sunita. Se trata de una sociedad poco radical, en la que el papel de las mujeres adquiere una gran importancia. Los maldivos son gente muy tranquila y hospitalaria, pero sobre todo muy acostumbrada al turismo.
Cuándo viajar a Maldivas
Maldivas posee un clima tropical moderado gracias a la presencia del Océano Índico por lo que, a pesar de los monzones, la temperatura es cálida y constante durante todo el año.
En mayo puede haber lluvias abundantes y de poca duración
Con un promedio de entre 6 y 8 horas de sol al día, la temperatura suele estar entre los 26 y 31ºC, mientras que el agua del mar se encuentra entre 27 y 29 grados durante todo el año.
Beneficios ViajarSolo
A diferencia de los viajes tradicionales en los que si viajas solo tienes que pagar el suplemento individual por alojamiento, con ViajarSolo podéis compartir habitación con una persona del mismo género. Nosotros ofrecemos la posibilidad de buscarte compañer@ y ahorrarte este gasto extra. Ya no tienes excusa para quedarte en casa!
En ViajarSolo, además, os ponemos en contacto y creamos un grupo de Whatsapp para que os vayáis conociendo y podáis organizar incluso los desplazamientos al origen del viaje si vivís en la misma zona, o de paso, para llegar al destino. Eso si, tened en cuenta que necesitamos vuestra autorización cuando firméis el Contrato de Protección de Datos.
RESPONSABILIDADES DEL VIAJERO
Seguros: Ante cualquier incidencia, es el propio asegurado el responsable de realizar las gestiones con la aseguradora. La agencia de viajes, como intermediaria, puede facilitar documentación necesaria y ayuda, pero no tramitar siniestros.
Pérdida o daños de equipaje: Cualquier incidente en un vuelo con las maletas debes notificarse siempre antes de salir del aeropuerto en la oficina de Equipajes Perdidos, que suele estar frente a las cintas de maletas, y rellenar el parte de incidencias llamado PIR (Parte de Irregularidad de Equipaje), para la reclamación y seguimiento de la aerolínea. NO DEBES IRTE NUNCA SIN ESTE PAPEL, es algo normal y te lo van a dar, pero por si acaso, recuerda siempre reclamarlo, ya que es donde está todo lo importante e imprescindible para cualquier reclamación, tanto de equipaje como posterior con el seguro si hiciera falta. Aunque alguien te lo pueda decir, este trámite no se puede realizar ni por la agencia, ni por otra persona, ni en otro lugar, se tiene que hacer antes de salir del aeropuerto.
Para rellenarlo, tendrás que indicar además de tus datos personales, número de vuelo, origen, destino... etc. y, en caso de pérdida, las características de tu maleta para ayudar a la identificación. Para ello te mostrarán una especie de catálogo de equipajes, donde buscar la que más se parezca a la tuya, y ese código, junto a su color y cualquier otra indicación que ayude, lo indicarás en el documento. Se quedarán con tu contacto para comunicarte cuando llega (posiblemente en el siguiente vuelo) e igualmente te darán unos teléfonos y correos electrónicos donde poder llamar para saber cómo está el tema. Cuando la maleta llegue, tendrás que ir a buscarla personalmente al aeropuerto, presentando tu pasaporte.
Ten en cuenta que los desperfectos en ruedas, asas y carro no son considerados como rotura sino que se considera desgaste, por lo que la compañía no te realizará el PIR y no podrás reclamar.
La agencia de viajes no puede hacer nada en estos casos, sólo informarte de este procedimiento a seguir.
En cuanto a olvido o pérdidas de equipaje fuera de los vuelos, la custodia del equipaje es responsabilidad exclusiva del cliente.
Vuelos
Puedes comprarlos tú mism@ o te los gestionamos nosotros
Si cogéis los vuelos por vuestra cuenta, tened presente que tienen que llegar por la mañana pronto el sábado, ya que es aproximadamente una hora de transfer desde el aeropuerto hasta la isla.
En cuanto a la vuelta, lo mismo, es mejor que lo cojáis por la tarde/noche, o que tengáis en cuenta que vais a tener que madrugar bastante, ya que hay que contar la hora de transfer y las dos horas que hay que estar en el aeropuerto antes de embarcar.
Los transfers incluidos son grupales, así que se esperará hasta tener grupo, si llegáis o salís en vuelos con horarios distintos. Sólo habrá un horario de ida y uno de vuelta incluido.
Si no podéis, o no queréis esperar, los traslados serán privados y esos habrá que pagarlos aparte (25$).
El transfer grupal de ida incluido, independientemente de la hora que lleguen los vuelos a Male, será a las 12 de medio día.
El transfer grupal de vuelta se organizará teniendo en cuenta los horarios de salida de los vuelos de la mayoría de viajeros. Si salís más tarde de la mayoría tendréis que pagar los $25 por el transfer no grupal en el barco de línea regular.