Información general
Ven a pasar unos días inolvidables en el Parque Nacional de Aigües Tortes, situado en la provincia de Lérida, un entorno de gran belleza con sus más de 200 lagos y disfruta de grandes compañeros de viaje.
Vamos a estar en todo momento acompañados de un experto en la zona, y podremos contemplar los innumerables pueblecitos construidos en madera y pizarra, arquitectura tradicional de la zona, y algunos de sus inumerables lagos de montaña como el de Colomers.
Conoceremos sus hermosos lagos y los ríos de montaña, la forma tortuosa de los meandros da nombre al Parque, que modelado por la erosión glaciar ha dado origen a sus hermosos paisajes.
En sus lagos y montañas habitan el urogallo, el quebrantahuesos, el pito negro o los sarrios.
Mientras caminemos nos encontraremos con imponentes bosque de hayedos y abetos.También encontraremos pino silvestre o el pino negro conforme subamos de altitud salpicados de prados de alta montaña.
Un viaje de senderismo adecuado para cualquier persona con una forma física normal que esté acostumbrado a caminar, en un entorno mágico, para aquellos que quieren disfrutar de la naturaleza en este bonito rincón del Pirineo, visitando dos zonas distintas según la fecha:
- Valle de Arán para las salida de 15/08
- Noguera Pallaresa y Espot para la salida de 01/08
¿Te animas a apuntarte a las dos?
Aunque este viaje no es exclusivo single, cuantos más os animéis a viajar con nosotros, más fácil será que formemos un grupito de singles para que compartáis esta fantástica experiencia.
Como los grupos son reducidos, te recomendamos que reserves cuanto antes.
Lo mejor:
- El Parque Nacional de Aigües Tortes en un magnífico viaje de senderismo
- Pueblos de montaña de arquitectura tradicional y buena gastronomía
- Lagos, praderas verdes y hayedos, y si tenemos suerte: ¡¡montones de fresas silvestres!!
¡Ven con nosotros a descubrir uno de los Parques Nacionales más antiguos de España!
CUADERNO DE VIAJE NOGUERA PALLARESA Y ESPOT
Salida de 22 de agosto
En esta salida nos adentraremos al Parque desde el rio Noguera Pallaresa, su entrada más oriental y sin duda la más emblemática del Parque.
Conoceremos el congosto de Montrebei y desde la conocida población de Espot, donde nos alojaremos,visitaremos el lago Sant Maurici, los Encantats o las agujas de Amitges, todos ellos estampas muy conocidas de uno de los Parque Nacionales más antiguo de la Peninsula Iberia.
Día 1: Traslado a Espot y excursión por Collegats - Montrebei
Saldremos de Madrid a las 9:00 horas desde la estación de Nuevos Ministerios, cogeremos la A-2 dirección Zaragoza (donde recogeremos a los viajeros que así lo deseen).
Por Lerida y Tremp accederemos al congosto de Collegats – Montrebei situado en el prepirineo.
De origen calcáreo, el congosto de Montrebei originado por el rio Noguera Pallaresa forma unas paredes de más de 600 metros.
Daremos un paseo circular por el barranco de Sant Pere antes de dirigirnos al hotel.
Ascenso: 300 m Distancia: 9 km
Descenso: 300 m Tiempo aproximado: 2 horas
Día 2: Ascensión al Pic de Ratera
Entraremos en el Parque Nacional desde Espot hasta Sant Maurici con un taxi todoterreno que nos lleva hasta el frente del Estany.
Desde aquí, por el GR11 que atraviesa todos los Pirineos de Este a Oeste, nos dirigimos hacia el Port de Ratera de Espot y finalmente, si las fuerzas nos lo permiten, al Pic de Ratera, que con sus 2863 metros.
Por la tarde disfrutaremos de un paseo por el pueblo de Espot y las típicas construcciones del Pirineo.
Ascenso: 650 m Distancia: 14 km
Descenso: 650 m Tiempo aproximado: 6 horas
Día 3: Estany de Gerber
Nos dirigiremos hacia el final del Noguera Pallaresa entrando en el Vall de Arán por el Port de la Bonaigua.
Justo antes de llegar al puerto, aparece un pequeño valle, que se va ensanchando poco a poco y que nos lleva a un pequeño circo glaciar espectacular y que tiene más de 10 pequeño estanys.
A la vuelta pararemos en Valencia d’Aneu, un pequeño pueblo del Pallars que tiene varia construcciones muy características como el Castell de Valencia, la iglesia de Sant Cosme y la de Sant Andreu.
Ascenso: 475 m Distancia: 12 km
Descenso: 475 m Tiempo aproximado: 5 horas
Día 4: El Estany Negre de Peguera
Desde el propio Espot sale una de las rutas más completas del viaje, la que nos lleva a recorrer el Riu de Peguera ascendiendo este fabuloso valle plagado de Pinos Negros y que nos da acceso al refugio Josep Maria Blanc y todos los estanys que lo rodean.
Sin duda un día para disfrutar de la baja montaña pirenaica y de la alta montaña que nos ofrece el granito de Aigües Tortes.
Despues de un buen esfuerzo, merece la pena relajarnos en un SPA, así que es lo que haremos por la tarde.
Ascenso: 900 m Distancia: 16 km
Descenso: 900 m Tiempo aproximado: 7 horas
Día 5: Aguja del Portarró
Volveremos hacia la zona del Estany de San Maurici y ascenderemos dirección el Portarró de Espot, el gran paso que ha unido, durante muchos años, el Pallars y la Ribagorza para caminantes y uno de los puertos más impresionantes de gran conocido Carros de Foc.
La ascensión desde el Portarró hasta la aguja es sencilla y las vistas de todo el valle y de la zona del Estany Llong merecen la pena.
Por la tarde nos acercaremos a los pueblos del bajo valle, pudiendo visitar iglesias románicas, calles estrechas y disfrutar de la gastronomía de la zona comprando productos originarios de esta parte del Pirineo.
Ascenso: 750 m Distancia: 16 km
Descenso: 750 m Tiempo aproximado: 6,5 horas
Día 6: El Pallars Jussa y la Vall Fosca
Abandonaremos la Noguera Pallaresa para dirigirnos a otro de los valles que da acceso al Parque Nacional de Aigües Tortes, sin duda uno de los menos conocidos, la Vall Fosca.
Nos dirigiremos al embalse de Sallente en el valle de Capdella y donde cogeremos un teleférico panorámico para ascender al Estany Gento, donde daremos un paseo y disfrutaremos de unas vistas de la entrada sur del Parque Nacional.
Al medio día comeremos en Pobla de Segur y sobre las 17:00 llegaremos a Zaragoza, donde despediremos a quien allí se quede y continuaremos nuestro camino hacia Madrid, llegando sobre las 21:00.
Ascenso: 210 m Distancia: 6 km
Descenso: 210 m Tiempo aproximado: 2 horas
Precio y condiciones
Salida 22/08 (Noguera Pallaresa y Espot):
Precio por persona en habitación doble: 685 €
Suplemento individual: 150 €
*Consulta nuestro apartado de Notas y la pestaña de Recomendaciones.
Grupo mínimo
En caso de no llegarse al grupo mínimo se anularía el viaje, aunque existe la posibilidad de pagar un suplemento por grupo pequeño:
- suplemento de 50 € para grupo de 5 personas
- suplemento de 90 € para grupo de 4 personas
Este suplemento está supeditado a que todos los participantes acepten el pago del mismo.
Incluye
- Traslados desde/hasta Madrid
- Transporte: Furgoneta 9 plazas
- Guía de montaña titulado
- Alojamiento en régimen de MP
- Seguro de viaje y de actividades de montaña
No incluye
- Comida (se realizará en ruta)
- Entrada al SPA
- Entradas a los museos
- Taxis del Parque en la ruta de Noguera Pallaresa y Espot (aproximadamente 25€)
- Teleférico de Sallente en la ruta de Noguera Pallaresa y Espot (18 €)
Datos del alojamiento
RUTA NOGUERA PALLARESA Y ESPOT
Hotel de montaña en habitaciones dobles o individuales (pagando extra)
Los alojamientos siguen los protocolos de Seguridad y limpieza que indican las autoridades sanitarias para garantizar las medidas higiénicas, e irán adoptando los protocolos que se vayan dictando según la evolución de la situación sanitaria.
notas
GRUPO
El grupo está compuesto por un mínimo de 6 participantes y por un máximo de 12
El ratio siempre será de 1 guía/12 participantes.
En caso de no llegarse al grupo mínimo se anularía el viaje, habiendo posibilidad de pagar un suplemento por grupo pequeño de 50 € para grupo de 5 personas y 90 € para grupo de 4 personas. Este suplemento está supeditado a que todos los participantes acepten el pago del mismo.
TRANSPORTE
El transporte se realiza en una furgoneta de 9 plazas la cual nos permite una amplia movilidad a la hora de realizar paradas en miradores, breves descansos o incluso modificaciones de las excursiones.
Este año, para asegurar las medidas Anticovid-19, dentro del vehículo se debe usar mascarilla.
SEGURO
Todos nuestros viajes guiados incluyen un seguro de accidentes de AXA y un seguro de viajes básico de Intermundial.
Estos seguros cubren las eventualidades básicas y los accidentes en montaña.
Si decides contratar un seguro de Cancelación tendrás derecho a la devolución del importe pagado en caso de que tengas una enfermedad o accidente antes de empezar el viaje. También cubre enfermedades de familiares. Así mismo, si debe regresar de forma anticipada por un percance familiar esta vuelta esta incluida.
Consúltanos los precios de los seguros de anulación.
*Recordamos que las gestiones con el seguro son obligación del asegurado, y la decisión de aceptar la causa de cancelación corresponde a la aseguradora, siendo la agencia un intermediario. Si bien como valor añadido, pondremos los medios para ayudar y asesorarle al respecto.
Equipaje
Lo ideal es llevar una maleta que se dejará en el hotel (dimensiones aproximadas 90x75x43 cm) y una mochila de 20 o 30 litros para las excursiones diarias.
Material
- Chaqueta impermeable (imprescindible)
- Ropa de abrigo
- Pantalones cortos y largos para las excursiones
- Camisetas de manga corta (alguna transpirable)
- Botas de senderismo (imprescindible)
- Maleta de 55 x 40 x 20 cm para dejarla en el alojamiento
- Mochila de 20-30 litros de capacidad
- Cantimplora o botella para el agua (imprescindible)
- Gorra y Gafas de sol
- Crema para el sol y para los labios
- Zapatillas deportivas
- Cámara de fotos
- Bastones (recomendable)
- Recomendable Bañador y toalla de piscina
- Botiquín personal
- Neceser con productos de aseo personal
Preparación física
Se recomienda andar semanalmente para preparar el viaje. Con salidas de unos 8-10 km con algo de desnivel llegarás en condiciones óptimas para que el viaje sea cómodo para ti.
También se puede sustituir por 1,5 horas de deporte 2-3 veces por semana.
Cuanto mejor preparado estés, ¡más disfrutarás!
Beneficios ViajarSolo
A diferencia de los viajes tradicionales en los que si viajas solo tienes que pagar el suplemento individual por alojamiento, con ViajarSolo podéis compartir habitación con una persona del mismo género. Nosotros ofrecemos la posibilidad de buscarte compañer@ y ahorrarte este gasto extra. Ya no tienes excusa para quedarte en casa!
En Viajarsolo os ponemos en contacto y creamos un grupo de Whatsapp para que os vayáis conociendo y podáis organizar incluso los desplazamientos al origen del viaje si vivís en la misma zona o de paso para llegar al destino.
Recomendaciones
GRUPO
El grupo está compuesto por un mínimo de 6 participantes y por un máximo de 12.
El ratio siempre será de 1 guía / 12 participantes.
SUPLEMENTOS
En caso de no llegarse al grupo mínimo se anularía el viaje, habiendo posibilidad de pagar un suplemento por grupo pequeño de 50 € para grupo de 5 personas y 90 € para grupo de 4 personas. Este suplemento está supeditado a que todos los participantes acepten el pago del mismo
¿CÓMO ES UN DÍA HABITUAL DE VIAJE?
Nos levantamos tranquilamente y bajaremos a desayunar al restaurante del hotel. Es la hora de coger fuerzas para el resto del día. Después del desayuno y una vez hemos cogido todo el material nos trasladaremos al inicio de la excursión.
Antes de comenzar el camino intentaremos parar a comprar pan, pero los días de festivo es más complicado. El embutido es mejor llevarlo desde casa.
Los trayectos en coche no son muy largos (entre 20-30 minutos) y también forman parte de las excursiones, disfrutad del paisaje y todo lo que cuenta el guía. Se pueden realizar paradas donde creías oportuno para hacer fotos o admirar paisajes. Estos días son para ir sin prisas.
Durante las excursiones el ritmo es tranquilo, siempre disfrutando del paisaje pero suficiente como para terminar las actividades. No dudéis en decírselo al guía si en cualquier momento el ritmo es alto u os sentís mal. Todo el grupo siempre va lo más junto posible.
Después de la excursión, la cual, dependiendo de la duración de la misma, se termina a una hora u otra, se toma un refrigerio en algún bar de la zona y se disfruta de las poblaciones locales.
El guía puede instruiros sobre sabores locales o cosas típicas de la zona.
A la llegada al hotel hay tiempo para descansar o dar un paseo por el pueblo donde estamos alojados.
Cena y descanso.
Material
- Chaqueta impermeable (imprescindible)
- Ropa de abrigo
- Pantalones cortos y largos para las excursiones
- Camisetas de manga corta (alguna transpirable)
- Gorra
- Botas de senderismo (imprescindible)
- Mochila de 20-30 litros de capacidad
- Cantimplora o botella para el agua (imprescindible)
- Gafas de sol
- Crema para el sol y para los labios
- Zapatillas deportivas
- Cámara de fotos
- Bastones (recomendable)
- Recomendable Bañador y toalla de piscina.
- Botiquín personal
- Neceser con productos de aseo personal
Equipaje
Lo ideal es llevar una maleta que se dejará en el hotel (dimensiones aproximadas 55x40x20 cm) y una mochila de 20 o 30 litros para las excursiones diarias.
Transporte
El transporte se realiza en una furgoneta de 9 plazas la cual nos permite una amplia movilidad a la hora de realizar paradas en miradores, breves descansos o incluso modificaciones de las excursiones.
Distancia al destino desde Madrid: 580 Km.
Los trayectos los días de la actividad son de 20-25 Km.
Preparación física
Se recomienda andar semanalmente para preparar el viaje. Con salidas de unos 8-10 km con algo de desnivel llegarás en condiciones óptimas para que el viaje sea cómodo para ti.
También se puede sustituir por 1,5 horas de deporte 2-3 veces por semana.
Cuanto mejor preparado estés, ¡más disfrutarás!
¿Qué tiempo hace?
El clima del Pirineo en esta época del año es caluroso durante el día y fresco durante la noche, por lo que recomendamos ropa ligera para las excursiones abrigo para los momentos de descanso y las noches.
¿Qué distancia hay al destino?
Desde Madrid hay 580 km.
SEGURO
Todos nuestros viajes guiados incluyen un seguro de accidentes de AXA y un seguro de viajes básico de Intermundial.
Estos seguros cubren las eventualidades básicas y los accidentes en montaña.
Si decides contratar un seguro de Cancelación tendrás derecho a la devolución del importe pagado en caso de que tengas una enfermedad o accidente antes de empezar el viaje. También cubre enfermedades de familiares. Así mismo, si debe regresar de forma anticipada por un percance familiar esta vuelta esta incluida.
Consúltanos los precios de los seguros de anulación.