Bosques de Hecho y Ansó en otoño
Un hayedo muy bien conservado dentro del Parque Natural de los Valles Occidentales… ¿te vienes?
Lo mejor:
- Un lugar mágico dentro del Pirineo
- Alojados en Ansó, un pueblo muy bien conservado, en un enclave único
- Valles con encanto, solitarios… y en otoño Mágicos.
Un viaje enfocado a descubrir unos hayedos desconocidos, solitarios, tranquilos… y perfectamente conservados. Con la compañía de un guia de montaña y que conoce a la perfección la zona, iremos a aquellos lugares donde viviremos el otoño de una forma diferente, pausada, recorriendo un entorno mágico.
En el valle de Ansó visitaremos el Hayedo de Gamueta, situado al final del valle y debajo del Chinebral y otros dosmiles del Parque Natural de los Valles Occidentales. Un hayedo bien conservado y en entorno kárstico espectacular.
En el valle de Hecho visitaremos la famosa Selva de Oza y el ibón de Acherito.
Un parque natural, en el extremo occidental del Pirineo Aragonés, que nos espera en su máximo esplendor, con una influencia atlántica, nos espera una vegetación húmeda y fresca, donde los abetos, las hayas, el pino negro o el tejo nos esperan.
Si observamos el suelo, veremos un manto verde que cubre todo el terreno, pero… al mirar hacia el cielo, estamos inmersos en el territorio del quebrantahuesos aunque es más probable que veamos al buitre leonado, al milano real o al aguilucho pálido.
Déjate guiar por uno de los parajes más bonitos del pirineo en una época en la que podremos disfrutar de la explosión de colores de los bosques caducifolios de la mano de los mejores profesionales.
Aunque este viaje no es exclusivo single, cuantos más os animéis a viajar con nosotros, más fácil será que formemos un grupo de singles para que compartáis esta fantástica experiencia.
Como los grupos son reducidos, te recomendamos que reserves cuanto antes.
Un Parque Natural en estado puro.
Cuaderno de viaje
Día 1: Traslado a Hecho
Salida de Madrid a las 16:00 desde Nuevos Ministerios. Por la A-2 llegaremos a Zaragoza donde tendremos posibilidad de parar a recoger al resto del grupo aproximadamente a las 19:30h en la Estación de AVE Delicias.
Llegada al alojamiento y reparto de habitaciones.
Día 2: Ibón de Acherito
Empezaremos nuestro recorrido por estos valles en la famosa Selva de Oza, donde podremos admirar abetos mezclados con pinos y hayas, de ahí su nombre. No dejemos de lado tejos, arces y abedules.
No obstante, después de una parada para visitar la selva, nos dirigiremos hacia los Dólmenes del Arroyo. Toda esta zona está plagada de monumentos megalíticos y podremos disfrutar de ellos en todas las excursiones.
Desde el dolmen la ruta asciende hacia el Dolmen de Acherito por el valle del mismo nombre para ascender hasta el Ibón Acherito, el cual se encuentra pegado a un farallón rocoso conformado por el Pico de la Raya y el Mallo de las Foyas.
La bajada se realiza por la misma zona llamada la Ralla de las Foyas.
Día 3: Valle de Aguas Tuertas e Ibón de Estanes.
Hoy tenemos por delante una excursión muy completa, el valle de Aguas tuertas, sin duda una de las estampas más habituales en las fotos de los valles occidentales, y la subida al Ibón de Estanes, que harán que pasemos un día inolvidable.
Al principio de la salida, el recorrido es plano y disfrutón, aunque nos espera un final con un ascenso fácil pero sostenido por el Puerto de Escale.
La tarde la pasaremos en el municipio de Jaca, donde podemos visitar su ciudadela y conocer sus antiguas calles. Famosa es tanto su catedral como sus pastelerías, varias veces premiadas a nivel nacional.
Día 4: Bosque de Gamueta y valle de Ansó.
Un recorrido diferente, por un espectacular bosque de hayas lleno de vegetación, fauna y donde podremos ver, si las condiciones lo permiten, numerosas rapaces y aves.
Desde el refugio de Linza nos dirigiremos hacia el Bosque de Gamueta para ascender al paso del Caballo. Aquí entramos en la Foya de Gamueta, un barranco verde y espectacular desde el cual accederemos al collado de Gamueta y los picos aledaños.
Si las fuerzas nos lo permiten podremos ascender alguno de los que nos rodea para tener mejores vistas.
Por la tarde visitaremos el pueblo de Ansó, con una arquitectura muy particular ya que las casas dejas unos estrechos pasillos que se llaman arteas y que constituyen una de las características más especial de la urbe original. Podremos ver incluso algo de su arquitectura gótica en la iglesia de San Pedro y si tenemos suerte y coincidimos podremos ver como se hace el queso Ansotones y podremos degustarlo.
Día 5: Monasterio de San Juan de la Peña y regreso
Saldremos del valle hacia el sur y nos dirigiremos a la depresión media Pirenaica. Una gran historia nos espera, el Monasterio de San Juan de la Peña. Este conjunto histórico que abarca el monasterio nuevo y el monasterio viejo data su cronología del siglo X. Desde entonces los monjes ocuparon esta zona, junto con el Monte Oroel y construyeron aquí una de las labores arquitectónicas más destacadas de su época.
Visitaremos el Monasterio y daremos un paseo por el Monte Oroel. Desde el monasterio nuevo nos dirigiremos hacia la Pradera y de aquí ascenderemos por un bosque de pinos que nos llevara a un abetal donde se pueden admirar diversos pájaros típicos de la zona (picapinos, trepador azul o pinzón vulgar).
Un poco más arriba, junto con las vistas espectaculares del Pirineo y del Prepirineo podremos admirar al rey de los cielos, el buitre leonado, quizás acompañado de águila real, alimoche o roquedos.
Después de comer, emprenderemos el viaje de regreso, pasando por la estación de Delicias de Zaragoza sobre las 17:00 y llegaremos a Madrid, a Nuevos Ministerios, sobre las 21:00.
Precio y condiciones
Precio por persona en habitación doble: 585 €
Suplemento individual: 160 €
Grupo mínimo
En caso de no llegarse al grupo mínimo se anularía el viaje, aunque existe la posibilidad de pagar un suplemento por grupo pequeño:
- suplemento de 160 € para grupo de 5 personas
- suplemento de 220 € para grupo de 4 personas
Este suplemento está supeditado a que todos los participantes acepten el pago del mismo.
*Consulta nuestro apartado de notas y la pestaña de Recomendaciones.
Incluye
- Traslados desde/hasta Madrid
- Guía de montaña con titulación oficial de UIMLA
- 1 noche en Alojamiento y Desayuno y 3 noches de alojamiento en régimen de Media Pensión
- Seguro de viaje y de las actividades
No incluye
- Cena del primer día
- Comidas durante la ruta
- Ningún servicio no especificado en el Incluye
Datos del alojamiento
Hotel Rural de 2** o 3*** estrellas
notas
GRUPO
El grupo está compuesto por un mínimo de 6 participantes y por un máximo de 12 (8 con transporte incluído en la furgoneta)
El ratio siempre será de 1 guía/12 participantes.
En caso de no llegarse al grupo mínimo se anularía el viaje, habiendo posibilidad de pagar un suplemento por grupo pequeño de 160 € para grupo de 5 personas y 220 € para grupo de 4 personas. Este suplemento está supeditado a que todos los participantes acepten el pago del mismo.
TRANSPORTE
El transporte se realiza en una furgoneta de 9 plazas la cual nos permite una amplia movilidad a la hora de realizar paradas en miradores, breves descansos o incluso modificaciones de las excursiones.
De momento, para asegurar las medidas Anticovid-19, dentro del vehículo se debe usar mascarilla.
Los trayectos los días de la actividad son de 30-60 Km.
Este año, para asegurar las medidas Anticovid-19, dentro del vehículo se debe usar mascarilla. Facilitaremos algunas mascarillas que sean lo más cómodas posibles.
MATERIAL
- Chaqueta impermeable (imprescindible)
- Ropa de abrigo
- Pantalones cortos y largos para las excursiones
- Gorra
- Botas de senderismo (imprescindible)
- Mochila de 20-30 litros de capacidad
- Cantimplora o botella para el agua (imprescindible)
- Gafas de sol
- Crema para el sol y para los labios
- Zapatillas deportivas
- Cámara de fotos
- Bastones (recomendable)
EQUIPAJE
Lo ideal es llevar una maleta que se dejará en el hotel (dimensiones aproximadas 55 x 40 x 20 cm) y una mochila de 20 o 30 litros para las excursiones diarias.
NIVEL DEL VIAJE
Excursión realizable por cualquier persona con una forma física normal. Caminos de montaña y algún paso más técnico. Desniveles entre 500 y 1000 metros y distancias entre 12 y 20 km.
PREPARACIÓN FÍSICA
Se recomienda andar semanalmente para preparar el viaje.
Con salidas de unos 8-10 km con algo de desnivel llegarás en condiciones óptimas para que el viaje sea cómodo para ti.
También se puede sustituir por 1,5 horas de deporte 2-3 veces por semana.
Cuanto mejor preparado estés, ¡más disfrutarás!
SEGURO DE CANCELACIÓN OPCIONAL
Disponemos de seguros de cancelación opcionales con coberturas en función del destino, la duración y las necesidades que tengas ¡Consúltanos las coberturas!
*Recordamos que las gestiones con el seguro son obligación del asegurado, y la decisión de aceptar la causa de cancelación corresponde a la aseguradora, siendo la agencia un intermediario. Si bien como valor añadido, pondremos los medios para ayudar y asesorarle al respecto.
Beneficios ViajarSolo
A diferencia de los viajes tradicionales en los que si viajas solo tienes que pagar el suplemento individual por alojamiento, con ViajarSolo podéis compartir habitación con una persona del mismo género. Nosotros ofrecemos la posibilidad de buscarte compañer@ y ahorrarte este gasto extra. Ya no tienes excusa para quedarte en casa!
En ViajarSolo, además, os ponemos en contacto y creamos un grupo de Whatsapp para que os vayáis conociendo y podáis organizar incluso los desplazamientos al origen del viaje si vivís en la misma zona, o de paso, para llegar al destino. Eso si, tened en cuenta que necesitamos vuestra autorización cuando firméis el Contrato de Protección de Datos.
RESPONSABILIDADES DEL VIAJERO
Seguros: Ante cualquier incidencia, es el propio asegurado el responsable de realizar las gestiones con la aseguradora. La agencia de viajes, como intermediaria, puede facilitar documentación necesaria y ayuda, pero no tramitar siniestros.
Pérdida o daños de equipaje: Cualquier incidente en un vuelo con las maletas debes notificarse siempre antes de salir del aeropuerto en la oficina de Equipajes Perdidos, que suele estar frente a las cintas de maletas, y rellenar el parte de incidencias llamado PIR (Parte de Irregularidad de Equipaje), para la reclamación y seguimiento de la aerolínea. NO DEBES IRTE NUNCA SIN ESTE PAPEL, es algo normal y te lo van a dar, pero por si acaso, recuerda siempre reclamarlo, ya que es donde está todo lo importante e imprescindible para cualquier reclamación, tanto de equipaje como posterior con el seguro si hiciera falta. Para rellenarlo, tendrás que indicar además de tus datos personales, número de vuelo, origen, destino... etc. las características de tu maleta para ayudar a la identificación. Para ello te mostrarán una especie de catálogo de equipajes, donde buscar la que más se parezca a la tuya, y ese código, junto a su color y cualquier otra indicación que ayude, lo indicarás en el documento. Se quedarán con tu contacto para comunicarte cuando llega (posiblemente en el siguiente vuelo) e igualmente te darán unos teléfonos y correos electrónicos donde poder llamar para saber cómo está el tema. Cuando la maleta llegue, tendrás que ir a buscarla personalmente al aeropuerto, presentando tu pasaporte. La agencia de viajes no puede hacer nada en estos casos, sólo informarte de este procedimiento a seguir.
Recomendaciones
Material
- Chaqueta impermeable (imprescindible)
- Ropa de abrigo
- Pantalones cortos y largos para las excursiones
- Gorra
- Botas de senderismo (imprescindible)
- Mochila de 20-30 litros de capacidad
- Cantimplora o botella para el agua (imprescindible)
- Gafas de sol
- Crema para el sol y para los labios
- Zapatillas deportivas
- Cámara de fotos
- Bastones (recomendable)
Transporte
El transporte se realiza en una moderna furgoneta de 9 plazas la cual nos permite una amplia movilidad a la hora de realizar paradas en miradores, breves descansos o incluso modificaciones de las excursiones.
Los trayectos los días de la actividad son de 30-60 Km.
¿Qué tiempo hace?
El clima del Pirineo en esta época del año es fresco durante el día y frio durante la noche, por lo que recomendamos ropa ligera para las excursiones abrigo para los momentos de descanso y las noches.
¿Cómo es un día habitual de viaje?
Nos levantamos tranquilamente y bajaremos a desayunar al restaurante del hotel. Es la hora de coger fuerzas para el resto del día. Después del desayuno y una vez hemos cogido todo el material nos trasladaremos al inicio de la excursión.
Antes de comenzar el camino intentaremos parar a comprar pan, pero los días de festivo es más complicado. El embutido es mejor llevarlo desde casa.
Los trayectos en coche no son muy largos (entre 20-30 minutos) y también forman parte de las excursiones, disfrutad del paisaje y todo lo que cuenta el guía. Se pueden realizar paradas donde creías oportuno para hacer fotos o admirar paisajes. Estos días son para ir sin prisas.
Durante las excursiones el ritmo es tranquilo, siempre disfrutando del paisaje pero suficiente como para terminar las actividades. No dudéis en decírselo al guía si en cualquier momento el ritmo es alto u os sentís mal. Todo el grupo siempre va lo más junto posible.
Después de la excursión, la cual, dependiendo de la duración de la misma, se termina a una hora u otra, se toma un refrigerio en algún bar de la zona y se disfruta de las poblaciones locales.
El guía puede instruiros sobre sabores locales o cosas típicas de la zona.
A la llegada al hotel hay tiempo para descansar o dar un paseo por el pueblo donde estamos alojados.
Cena y descanso.
Nivel del viaje
Excursión realizable por cualquier persona con una forma física normal. Caminos de montaña y algún paso más técnico. Desniveles entre 500 y 1000 metros y distancias entre 12 y 20 km.
Equipaje
Lo ideal es llevar una maleta que se dejará en el hotel (dimensiones aproximadas 55 x 40 x 20 cm) y una mochila de 20 o 30 litros para las excursiones diarias.
Grupo
El grupo está compuesto por un mínimo de 6 participantes y por un máximo de 12.
El ratio siempre será de 1 guía /12 participantes.
En caso de no llegarse al grupo mínimo se anularía el viaje, habiendo posibilidad de pagar un suplemento por grupo pequeño de 50 € para grupo de 5 personas y 90 € para grupo de 4 personas. Este suplemento está supeditado a que todos los participantes acepten el pago del mismo.
Preparación física
Se recomienda andar semanalmente para preparar el viaje. Con salidas de unos 8-10 km con algo de desnivel llegarás en condiciones óptimas para que el viaje sea cómodo para ti.
También se puede sustituir por 1,5 horas de deporte 2-3 veces por semana.
Cuanto mejor preparado estés, ¡más disfrutarás!
Seguro
Todos nuestros viajes guiados incluyen un seguro de accidentes de AXA y un seguro de viajes básico de Intermundial. Estos seguros cubren las eventualidades básicas y los accidentes en montaña.
Si decide contratar un seguro de Cancelación tendrá derecho a la devolución del importe pagado en caso de que tenga una enfermedad o accidente antes de empezar el viaje. También cubre enfermedades de familiares. Así mismo, si debe regresar de forma anticipada por un percance familiar esta vuelta esta incluida. Consulte los precios de los seguros de anulación según el valor de su viaje.