Información general
Te presentamos un viaje "solo single" en el que, desde el primer día, nos sumergiremos en el vibrante ambiente Mediterráneo, con sus impresionantes playas, chiringuitos con encanto y atardeceres de ensueño.
Además de sus paisajes, disfrutaremos de emocionantes actividades acuáticas y descubriremos el encanto de Cabo de Gata, la magia de Mojácar y Aguadulce, con su ambiente festivo y sus inolvidables tardes de verano.
Y, por supuesto, nos adentraremos en la tradición vinícola de la región, ya que visitaremos una bodega ecológica en plena naturaleza.
Todo esto sin olvidar las noches, en las que nos esperan copas frente al mar y fiesta para bailar ¡hasta que el cuerpo aguante!
¡No lo pienses más y apúntate!
Cuaderno de viaje
DÍA 1: BIENVENIDA Y PLAYA
¡Bienvenidos al Mediterráneo!
Nos encontraremos en nuestro fabuloso hotel Moon Dreams Roquetas 4****, situado en una ubicación privilegiada, a tan sólo 5 minutos caminando del Puerto Marítimo y de las playas.
Tras hacer el Check-in y acomodaros en las habitaciones conforme vayáis llegando, nuestro coordinador os dará la bienvenida a partir de las 15 h en la zona de la piscina y terraza.
Allí realizaremos las primeras presentaciones del grupo para empezar a conocernos.
Cuando ya estéis todos instalados pondremos rumbo a la playa para descubrir el ambiente almeriense, los chiringuitos playeros y darnos un baño para bautizar nuestro primer día.
A la hora indicada regresaremos al hotel y cenaremos en grupo.
Y, para terminar el día, daremos una vuelta por el Paseo Marítimo para tomar un cóctel frente al mar, y ¡lo que surja!
DÍA 2: Aguadulce y actividades acuáticas
¡Hoy vamos a disfrutar de un fantástico día de playa y emociones acuáticas!
Tras el desayuno, sobre las 11 h aprox., nuestro autocar privado nos está esperando para trasladarnos hasta la conocida localidad de Aguadulce.
Esta ciudad, situada a los pies de la sierra de Gádor, tiene una gran playa de arena gruesa y negra con más de 2 kilómetros de ocio, terrazas, chiringuitos, lo que la hace ideal para pasar un perfecto día de playa.
Una vez en la playa podremos disfrutar del mar hasta la hora de comer.
Aprovecharemos la comida para poder degustar en la zona unos buenos pescaítos, unos calamares o un buen arroz a orilla del mar.
Y por la tarde ¡multiaventura acuática!
Acompañados de monitores especializados, podremos realizar Kayak, Windsurf, Paddle Surf, etc.
Durante unas 3 horas podremos disfrutar de varias actividades acuáticas. Dependerá del viento para ver qué actividades se van a poder realizar.
¡Eso si, te aseguramos que cualquiera te va a encantar!
Si el viento lo permite ¿te atreverás a volar encima de la tabla de Windsurf? ¿Prefieres intentar aguantar el equilibrio encima de la tabla de Paddle Surf? ¿O quieres probar la travesía en kayak para tener un subidón de adrenalina y olvidarte del estrés?
Día de divertidas emociones en contacto con el sol y el mar.
Permaneceremos en Aguadulce para poder disfrutar de la puesta de sol en la misma arena de la playa con sus chiringuitos, música y ambiente veraniego ¡Todo un espectáculo!
A las 20.30 h regresaremos al hotel, cenaremos en grupo en el restaurante y nos dirigiremos a disfrutar de una nueva noche de verano por los locales más animados de la zona.
DÍA 3: Playa y visita a una bodega
Después de un buen desayuno nos dirigiremos a la playa que hay frente al hotel para pasar la mañana jugando, bañándonos y/o tomando el sol, y, por supuesto, recargando energía en alguno de los chiringuitos.
Comida por la playa o alrededores.
Después de un rato de sobremesa, a las 17 h., volveremos a un bus privado para trasladarnos a un sueño veraniego de la campiña italiana.
Iremos a un cortijo en mitad de la naturaleza para tener una inmersión en la historia agrícola y en la vida rural.
Visitaremos una finca rodeada de viñas, almendros y olivos, con un huerto y una bodega ecológica que esconde secretos vinícolas… ¡Bienvenidos a una tarde de experiencias inolvidables!
Durante 3 horas nos sumergiremos en un mundo alejado del ruido.
Comenzamos con una visita guiada por la finca, continuaremos conociendo la Bodega ecológica y luego conoceremos el museo con aperos agrícolas de la Alpujarra.
Y para descubrir los secretos con los que elaboran sus caldos, terminaremos la visita degustando 5 vinos de la bodega, dos de ellos considerados vinos premium. Todo acompañado con aceitunas propias, almendras y picos del lugar.
Con este buen sabor de boca y durante el atardecer rural, ponemos rumbo al hotel para la cena de grupo.
Los que tengan fuerzas ¡a disfrutar de la noche en Roquetas!
DÍA 4: Mojácar
Para los que no queráis madrugar, hoy no empezaremos las actividades hasta las 11:30 h.
Después de desayunar con fuerza, que hoy la vamos a necesitar, iremos a descubrir si es verdad de lo que cuentan sobre Mojácar, su fiesta y su ambientazo.
¿Sabéis que Mojácar es considerada el paraíso de la fiesta de la Costa de Almería? Un lugar para bailar descalzos en la arena con música veraniega, bañados por el sol y rodeados de ¡mucha gente guapa!
Nuestra primera parada al llegar será Maui Beach, uno de los Beach Club más reconocidos de Mojácar e icono de ocio de la ciudad. Se encuentra en primera línea de playa y es súper conocido por la extensa carta de cócteles, mojitos y copas que tienen.
A la hora de comer, podemos elegir quedarnos en Maui o buscar un chiringuito playero.
Y después de haber cogido fuerzas con la comida, ¡que empiece la fiesta! Empezaremos con las primeras copas en las jaimas, calentando los pies mientras suena la música.
Si preferís cambiar de chiringuito para el tardeo, tendremos un montón de opciones, tanto en Mandala Beach como en Alma Ocean habrá un ambientazo increíble y la mejor música del momento.
Te lo podemos contar, pero las sensaciones ¡tendrás que vivirlas tú!
¡Seguro que es un día memorable ya que, en Mojácar, todo es posible!
Al atardecer, regreso al hotel y cena en grupo para terminar la jornada... o coger fuerzas para seguir con la marcha por Roquetas quien se anime.
DÍA 5: Cabo de Gata
Tras desayunar, cogemos las mochilas y subimos al bus para conocer el espectacular Parque Natural de Cabo de Gata, una de las joyas naturales de Andalucía por excelencia.
Esta reserva natural es la de mayor belleza y riqueza ecológica del Mediterráneo occidental.
Comenzaremos con nuestra llegada a Las Negras, un antiguo pueblo pesquero que ha sabido conservar un ambiente alternativo, errante y marinero, situado en el corazón del Parque. Este pueblo es uno de los lugares con más encanto de todo Cabo de Gata.
Además de disfrutar de la playa, podremos pasear por el pueblo, tomar una cerveza en el paseo marítimo, o recorrer el impresionante entorno volcánico que rodea esta localidad.
La comida será por la zona.
Y, si eres amante del snorkel, te recomendamos que lleves las gafas de bucear, ya la playa es de aguas cristalinas con infinidad de peces de colores, una auténtica maravilla.
Al atardecer, montaremos de nuevo al autocar y regreso al hotel para disfrutar de la última cena en grupo.
Y, tras la cena ¡a por la última noche de fiesta!
Os proponemos bailar ¡hasta que nos duelan los pies!
Podremos optar por salir en la zona de fiesta de Aguadulce, la más famosa de los alrededores, o quedarnos por los pubs y terrazas que ya conocemos.
DÍA 6: Fin de viaje
Amanece el último día de este viaje y llega el momento de hacer la maleta… pero antes, nos reunimos para compartir un último desayuno.
Tiempo de despedirse de los nuevos amigos y de todos los compañeros de esta bonita aventura para, antes de las 12 h, realizar el check-out en el hotel.
¡Esperamos que hayáis disfrutado de unas vacaciones inolvidables!
Feliz vuelta a casa.
De interés
Viajar es más que salir de casa con una maleta.
Se trata de liberar el espíritu, que se empape bien de todo lo que nos vamos a encontrar, donde sea que vayamos.
Es imprescindible llevar en el equipaje la mente abierta y el ánimo positivo para disfrutar a tope de todo lo que nos quiera deparar esta aventura.
Los imprevistos, los cambios, las improvisaciones incluso, forman parte del viaje de verdad, y son parte de la magia. Si fuera todo cerrado y encasquillado, no nos gustaría tanto viajar, y nos bastaría con ver un video sobre ese lugar, ¿no te parece?
Conocer gente, ver otras formas de vivir y estar, cambiar de hábitos, relacionarnos, descubrir lo nuevo es algo fascinante. Cuanto más receptivo estás a ello, más se ensancha tu experiencia del viaje.
La forma en que recibimos todo lo que nos encontramos, es lo que diferencia a viajero del turista.
Tómatelo como algo enriquecedor, hasta si surgen cosas que no son como esperabas. Te darás cuenta que viajar es una inversión en tí mismo, porque todo lo que ves y vives cuando sales, se queda para siempre en el recuerdo. Por eso, realmente y en buena parte, depende de cada uno de nosotros elegir y decidir con qué tipo de recuerdos vamos a quedarnos el resto de nuestra vida ;) ¿Cuáles prefieres tener tú?
Nuestros viajes, los de ViajarSolo.com, además, tienen un componente adicional que los hace tan especiales: el humano! Juntarse personas que no se habían visto antes para compartir algo tan especial e íntimo como un viaje, se convierte en algo vivencial. Sale lo mejor de cada uno, las ilusiones y emociones están como las de un niño pequeño, se crean lazos y te descubres mucho más a tí mismo sintiéndote únic@ a la vez que no tan diferente. ¡¡Es genial!
Podrás comprar muchas cosas, pero caducan, se estropean o se hacen viejas. Lo único que perdura siempre, y lo que revives una y otra vez con el paso de los años, son las experiencias viajeras. “Cuando estuve en…”
Nuestra mejor recomendación siempre va a ser la misma:
DISFRUTA DE TUS VACACIONES. DE TU TIEMPO. DE TI.
Beneficios ViajarSolo
A diferencia de los viajes tradicionales en los que si viajas solo tienes que pagar el suplemento individual por alojamiento, con ViajarSolo podéis compartir habitación con una persona del mismo género. Nosotros ofrecemos la posibilidad de buscarte compañer@ y ahorrarte este gasto extra. Ya no tienes excusa para quedarte en casa!
En ViajarSolo, además, os ponemos en contacto y creamos un grupo de Whatsapp para que os vayáis conociendo y podáis organizar incluso los desplazamientos al origen del viaje si vivís en la misma zona, o de paso, para llegar al destino. Eso si, tened en cuenta que necesitamos vuestra autorización cuando firméis el Contrato de Protección de Datos.
RESPONSABILIDADES DEL VIAJERO
Seguros: Ante cualquier incidencia, es el propio asegurado el responsable de realizar las gestiones con la aseguradora. La agencia de viajes, como intermediaria, puede facilitar documentación necesaria y ayuda, pero no tramitar siniestros.
Pérdida o daños de equipaje: Cualquier incidente en un vuelo con las maletas debes notificarse siempre antes de salir del aeropuerto en la oficina de Equipajes Perdidos, que suele estar frente a las cintas de maletas, y rellenar el parte de incidencias llamado PIR (Parte de Irregularidad de Equipaje), para la reclamación y seguimiento de la aerolínea. NO DEBES IRTE NUNCA SIN ESTE PAPEL, es algo normal y te lo van a dar, pero por si acaso, recuerda siempre reclamarlo, ya que es donde está todo lo importante e imprescindible para cualquier reclamación, tanto de equipaje como posterior con el seguro si hiciera falta. Aunque alguien te lo pueda decir, este trámite no se puede realizar ni por la agencia, ni por otra persona, ni en otro lugar, se tiene que hacer antes de salir del aeropuerto.
Para rellenarlo, tendrás que indicar además de tus datos personales, número de vuelo, origen, destino... etc. y, en caso de pérdida, las características de tu maleta para ayudar a la identificación. Para ello te mostrarán una especie de catálogo de equipajes, donde buscar la que más se parezca a la tuya, y ese código, junto a su color y cualquier otra indicación que ayude, lo indicarás en el documento. Se quedarán con tu contacto para comunicarte cuando llega (posiblemente en el siguiente vuelo) e igualmente te darán unos teléfonos y correos electrónicos donde poder llamar para saber cómo está el tema. Cuando la maleta llegue, tendrás que ir a buscarla personalmente al aeropuerto, presentando tu pasaporte.
Ten en cuenta que los desperfectos en ruedas, asas y carro no son considerados como rotura sino que se considera desgaste, por lo que la compañía no te realizará el PIR y no podrás reclamar.
La agencia de viajes no puede hacer nada en estos casos, sólo informarte de este procedimiento a seguir.
En cuanto a olvido o pérdidas de equipaje fuera de los vuelos, la custodia del equipaje es responsabilidad exclusiva del cliente.