Itinerario
Día 1: LLEGADA ANCHORAGE
Vuele al Aeropuerto Internacional Ted Stevens y traslado a su hotel en un servicio de traslado de cortesía.
Alojamiento en Anchorage.
Día 2: ANCHORAGE - VALDEZ
Los viajes de hoy hacen un primer día completo apropiado en Alaska comenzando por el desayuno.
La mañana empieza con un recorrido por Anchorage y una visita al Centro de Herencia Nativa de Alaska.
Después de dejar Anchorage, viajará hacia el sur en autobús a lo largo del brazo de Turnagain. La carretera se teje entre el borde del agua y el acantilado, ofreciendo vistas a las montañas de la península de Kenai.
Después de llegar a Whittier por el túnel de carretera más largo de América del Norte, abordará un crucero para cruzar Prince Prince Sound hasta Valdez donde pasaremos la noche.
Día 3: VALDEZ - GLENNALEN
El recorrido sale de Valdez, la ciudad apodada "Pequeña Suiza", y se dirige al norte en autocar.
Subirás por Thompson Pass hasta Glennallen.
Nuestra primera parada será Chitina donde visitaremos las orillas del río Cooper donde se amontonan las fish wheels o ruedas de pesca de origen nativo, que estaban pescando de forma automática y continua los salmones que suben por el gran río desde el océano hasta los lagos del interior.
Allí podremos coger un vuelo panorámico (opcional ) hasta Kennicot y visitaremos la mina abandonada de cobre, para luego caminar hasta el glaciar Root y acercarnos a este gran glaciar que todavía hoy está moldeando el paisaje y la geología de forma muy rápida.
Alojamiento en Glennalen
Día 4: GLENNALEN - FAIRBANKS
Después del desayuno iremos a Fairbanks, pasando por puestos avanzados como Paxson y pequeños pueblos como Delta Junction. Aprenderemos sobre la historia de Fairbanks.
Por la tarde, el aprendizaje continúa en un histórico crucero de popa en el río Chena. El recorrido incluye avión de arbustos, mushing de perros y demostraciones culturales nativas de Alaska.
Si está buscando una forma festiva de terminar su día de Fairbanks, considere comprar una comida casera opcional al estilo de Alaska de salmón salvaje ilimitado a la parrilla, bacalao rebozado y carne asada lenta con ensaladas frescas, acompañamientos y postres.
La cena se celebra todas las noches durante el verano en el histórico Pioneer Park de la ciudad.
Noche en Fairbanks.
Día 5: FAIRBANKS - DENALI NATIONAL PARK
Saldremos dirección Parque Nacional Denali.
La tarde es suya para explorar el área del Parque Denali. Las excursiones opcionales van desde lo aventurero (rafting en aguas bravas) hasta lo educativo (caminata naturalista guiada) y lo lúdico (recorrido de la perrera del trineo).
Alojamiento en Denali
Día 6: PARQUE NACIONAL DENALI
Hoy recorreremos la ultima frontera de Alaska hasta la Tundra Willderness, por la única carretera de acceso. Hay una buena posibilidad de que veas la vida silvestre del parque, desde osos pardos hasta caribúes y posiblemente incluso alces.
El recorrido gira en Stony Hill Overlook. Este punto de vista ofrece vistas icónicas de Denali en días de clima despejado.
Día 7: PARQUE NACIONAL DENALI - ANCHORAGE
Hoy viajarás a Anchorage por Talkeetna.
Al salir de Denali, tomaremos el tren panorámico que atraviesa la tundra de Alaska. Las ventanas del tren ofrecen vistas abiertas del paisaje de montaña.
En Talkeetna, recorreremos esta ciudad minera y tomaremos nuestro minibús hasta Anchorage.
Alojamiento en Anchorage.
Día 8: ANCHORAGE A SEWARD
Desayuno incluido.
Nuestro servicio de excursión desde el glaciar de Anchorage a Seward. Recorreremos esta espectacular carretera atravesando Alyeska, tomando el crucero Portage y una pequeña caminata en el Glacier Exit.
Día 9: SEWARD - WHITTIER
Check in en nuestro crucero a las 12:30, salida 20:30
Anchorage es una ciudad de Estados Unidos, ubicada en el estado de Alaska y situada en el corazón de un parque natural.
Ofrece oportunidades de turismo y también pesca, senderismo, trekking, cruceros de un día, kayac, piragüismo y excursiones con maravillosas vistas.
Una de las excursiones más populares es la de coger el tren panorámico hasta el Parque Nacional de Denali y el Monte McKinley. Anchorage tiene eventos deportivos, incontables festivales y sesiones musicales de música autóctona. Las calles del centro de la ciudad están repletas de galerías, tiendas de especialidades y exposiciones al aire libre que son el escaparate para los mejores artistas de Alaska.
Inviernos de clima suave, montañas nevadas, bosques, un galardonado sistema de senderos y kilómetros de nieve crean las condiciones ideales para actividades invernales como el esquí alpino y nórdico, snowboard, trineos tirados por perros, pesca en hielo, raquetas de nieve y mucho más.
Día 10: WHITTIER - GLACIAR HUBBARD
Crucero escénico por el Glaciar Hubbard: llegada a las 15:00 y salida 20:00
Día 11: GLACIAR HUBBARD - GLACIAR BAY
Llegada a las 9:15. Glaciar Bay es una bahía en el Sur-Este de Alaska, Estados Unidos. Se extiende del Noroeste al Sudeste a lo largo de unos 105 km y está situada a 80 km al Oeste de Juneau, cerca del extremo norte del Panhandle de Alaska.
Glaciar Bay y sus alrededores forman el Parque y Reserva Nacional Glacier Bay. Dentro de Glaciar Bay, los visitantes pueden viajar a las numerosas entradas para presenciar los 16 enormes glaciares que se sumergen en los helados fiordos.
Hay ballenas jorobadas en Julio y principios de Agosto. Las ballenas Minke y las orcas también suelen nadar en estas aguas.
En tierra, los osos pardos, osos negros y unos osos glaciares poco frecuentes (con una piel de color azul) se pueden ver cuando van a la búsqueda de alimento a lo largo de las playas de grava.
Más de 200 especies de aves han sido identificadas en el área.
Las actividades disponibles en el Parque Nacional Glaciar Bay incluyen kayak, canoa, excursiones, pesca, senderismo, el excursionismo y acampada en camping.
Salida 19:30
Día 12: GLACIAR BAY - SKAGWAY
Llegada a las 7:00.
Skagway es una ciudad de Alaska situada en el extremo del canal de Lynn y es la puerta de entrada al área de Klondike.
Famosa por el descubrimiento del oro en la década de 1800, Skagway una vez contó con una población de más de 10.000 personas además de unos 20.000 buscadores de oro que estaban de paso para hacerse ricos. Las calles están bordeadas por aceras de madera y edificios con falsas fachadas que dan a Skagway la sensación de ser un pueblo del viejo oeste.
La ciudad ofrece cementerios históricos, interesantes museos, parques fantásticos y animados salones. Es un lugar divertido para visitar e interesante para explorar.
Salida a las 20:30.
Día 13: SKAGWAY - JUNEAU
Llegada. 6:30h.
Juneau es la capital de Alaska y está situada en el Canal Gastinau.
Es conocida como destino por su vista sobre los glaciares y por estar rodeada de vías fluviales intracosteras, frondosas selvas y espectaculares paisajes montañosos.
Es uno de los mejores lugares del mundo para poder contemplar la vida salvaje en su hábitat natural, destacando las ballenas, el oso pardo y las águilas.
Una variedad de tours acercan al viajero al oso negro, la marsopa de Dall, los leones marinos, focas, nutrias marinas, cabras montesas y al ciervo Sitka de cola negra.
Juneau tiene el magnífico Glaciar Medenhall situado justo a 21 Km del centro de la ciudad. También encontramos el Parque Nacional de la Bahía de los Glaciares y el Fiordo Tracy Arm.
Salida a las 17:00h.
Día 14: JUNEAU - KETCHIKAN
Llegada 10:00.
Ketchikan es conocida como el Centro Cultural de Nativos de Alaska. También es conocida como la capital del mundo del salmón y un paraíso tanto para los pescadores deportivos como para los naturalistas. Durante los meses de verano la ciudad se llena de visitantes de todo el mundo.
La ciudad de Ketchikan está construida a lo largo de una ladera escarpada con secciones de la ciudad construidas sobre pilotes en el agua. El paseo marítimo en Creek Street conserva su ambiente histórico.
El arte indígena y la cultura floral están muy presentes aquí debido a la gran población de nativos de Alaska representados por tres tribus indígenas: Los Tlingit, Haida y Tsimshian.
Ketchikan alberga la mayor colección de tótems del mundo.
El visitante encontrará una excelente variedad de tiendas, galerías y boutiques por toda la ciudad.
Salida 18:00h.
Día 15: KETCHIKAN - NAVEGACIÓN
En este día estaremos a bordo de la Nave, donde podremos disfrutar de sus múltiples opciones de entretenimiento.
Día 16: NAVEGACIÓN - VANCOUVER
Llegada a Vancouver, Canadá a las 7:30
Desembarque en Vancouver y fin del crucero y de nuestro viaje.
Recomendaciones
Viajar es más que salir de casa con una maleta.
Se trata de liberar el espíritu, que se empape bien de todo lo que nos vamos a encontrar, donde sea que vayamos.
Es imprescindible llevar en el equipaje la mente abierta y el ánimo positivo para disfrutar a tope de todo lo que nos quiera deparar esta aventura.
Los imprevistos, los cambios, las improvisaciones incluso, forman parte del viaje de verdad, y son parte de la magia. Si fuera todo cerrado y encasquillado, no nos gustaría tanto viajar, y nos bastaría con ver un video sobre ese lugar, ¿no te parece?
Conocer gente, ver otras formas de vivir y estar, cambiar de hábitos, relacionarnos, descubrir lo nuevo es algo fascinante. Cuanto más receptivo estás a ello, más se ensancha tu experiencia del viaje.
La forma en que recibimos todo lo que nos encontramos, es lo que diferencia a viajero del turista.
Tómatelo como algo enriquecedor, hasta si surgen cosas que no son como esperabas. Te darás cuenta que viajar es una inversión en tí mismo, porque todo lo que ves y vives cuando sales, se queda para siempre en el recuerdo. Por eso, realmente y en buena parte, depende de cada uno de nosotros elegir y decidir con qué tipo de recuerdos vamos a quedarnos el resto de nuestra vida ;) ¿Cuáles prefieres tener tú?
Nuestros viajes, los de ViajarSolo.com, además, tienen un componente adicional que los hace tan especiales: el humano! Juntarse personas que no se habían visto antes para compartir algo tan especial e íntimo como un viaje, se convierte en algo vivencial. Sale lo mejor de cada uno, las ilusiones y emociones están como las de un niño pequeño, se crean lazos y te descubres mucho más a tí mismo sintiéndote únic@ a la vez que no tan diferente. ¡¡Es genial!
Podrás comprar muchas cosas, pero caducan, se estropean o se hacen viejas. Lo único que perdura siempre, y lo que revives una y otra vez con el paso de los años, son las experiencias viajeras. “Cuando estuve en…”
Nuestra mejor recomendación siempre va a ser la misma:
DISFRUTA DE TUS VACACIONES. DE TU TIEMPO. DE TI.