Itinerario Puente de mayo
En el Puente de mayo te invitamos a conocer una de las ciudades más bonitas de España en nuestro viaje single.
Te proponemos un plan cultural y a la vez divertido: en Zaragoza haremos una pequeña ruta cultural acompañado del mejor tapeo y risas y, además de lo más destacado de esta capital, visitar el impresionante Monasterio de Piedra, un remanso de paz y de belleza natural que contrasta con el territorio en el que se encuentra por su abundancia de agua y sus cascadas.
Y por la noche: fiesta y ¡a bailar!
Olvida el plan de quedarte en casa y apúntate a pasarlo bien con nuestro grupo de singles y solteros
¡Viajar en grupo mola más!
Cuaderno de viaje
Viernes, 28 de abril
Llegada al Hotel Palafox***** de Zaragoza, cada uno cuando queráis, para ir acomodándoos.
A las 19:00 h tenemos la presentación oficial del grupo en el hall del hotel ¡¡Comienza la diversión y nuestro viaje!! Una vez nos conozcamos todos, empezaremos a compartir mucho más... ¡Vamos!
Ponemos rumbo y llegamos a la zona de El Tubo, donde empezaremos con una tapa, y un vino o una cerveza, a cuenta de ViajarSolo ;-)
Después "una tapita aquí y una tapita allá"... El Tubo, es un entramado de estrechas calles de Zaragoza que alberga la principal zona de tapeo de la ciudad y la de más solera. Bares temáticos con todo tipo de variedad de pinchos y tapas para pasar una tarde muy divertida conociéndonos. Apuramos hasta la caída del sol para conocer todos los rincones.
Tras llenar el estómago seguro que queréis seguir conociendo la ciudad acompañados de la luna... las noches de Zaragoza son para divertirse! La ciudad está repleta de locales para bailar música de todo tipo, tomar copas y salir hasta bien entrada la madrugada ¡COMIENZA LA NOCHE!
Sábado, 29 de abril
Hoy toca madrugar que nos vamos de excursión al Monasterio de Piedra.
A las 9:30 h nos vemos en el hall del hotel, nos estará esperando el autobús para desplazarnos hasta Nuévalos; la excursión se realizará acompañados de un guía oficial.
A nuestra llegada al Monasterio tendremos media hora para ir al baño y/o tomar un café, y empezaremos con la visita guiada.
Primero nos dirigiremos al Monasterio Cisterciense del siglo XIII donde, además de visitar el edificio, encontraremos el Museo del Vino D.O. Calatayud, la Exposición de Carruajes y la Exposición de la “Historia del Chocolate”, ya que, según cuenta la historia, aquí se cocinó por primera vez en Europa al traerlo un monje tras un viaje a las Américas.
Después descubriremos el maravilloso jardín, lleno de cascadas, arroyos, lagos y grutas, a la sombra de árboles centenarios, a través de senderos y caminos.
La historia de este jardín se remonta al siglo XIX, cuando el Monasterio de Piedra fue adquirido por un particular, a través de una Subasta Pública. La familia transformó la huerta existente en un jardín paisajista y las dependencias conventuales en una instalación hostelera e hidroterápica. Más adelante se añadió la construcción de una piscifactoría, en 1867, de la que todavía quedan algunas de sus pesqueras originales.
Catalogado hoy como Bien de Interés Cultural, en la categoría de Monumento, el Monasterio de Piedra es uno de los parajes más espectaculares de Europa, está considerado un ecosistema de extraordinaria riqueza biológica en el que se han identificado más de 20 especies distintas de aves.
Al final de la visita nos dirigiremos al pueblo, a Nuévalos, donde disfrutaremos de una rica comida antes de volver a Zaragoza.
Resto del día a vuestro aire, a disfrutar de Zaragoza y, sobre todo de su noche ¡que estamos de vacaciones!
Domingo, 30 de abril
De nuevo amanece y tenemos por delante un día para seguir descubriendo los lugares con más encanto de la ciudad.
A las 10:45 quedamos en el hall del hotel para dirigirnos donde nos espera un guía oficial de Zaragoza.
Empezaremos con el Teatro Romano, uno de los más grandes de la Hispania romana, el más grande de España.
En nuestro recorrido a pie por el centro urbano, con más de dos mil años de historia, además de lau huella de las distintas culturas que poblaron la ciudad tras los romanos: musulmanes, judíos, etc, no faltarán los muchos palacios renacentistas y modernistas que nos saldrán al encuentro. nos sorprenderá gratamente.
Llegaremos hasta La Seo y recorreremos la Plaza del Pilar donde se encuentran los monumentos más destacados de la ciudad: Ayuntamiento, Lonja de Mercaderes, Monumento a Goya, y tendremos la opción de visitar el interior de la Basílica del Pilar, templo insignia de la devoción mariana donde se conserva la columna que según la tradición la Virgen entregó al apóstol Santiago.
La visita acaba enfrente del Mercado Central, un magnífico edificio recientemente remodelado, cuyo diseño está inspirado en las corrientes del modernismo parisino. Con 74 puestos, que van desde los tradicionales de carnes, pescados, frutas y verduras, flores, etc, hasta los nuevos que han llegado de tapas, cócteles, o healthy food. Además, también se organizan conciertos y otras actividades lúdicas.
Desde allí, si queréis, podéis dirigiros a la Plaza del Justicia, con la iglesia de Santa Isabel de Portugal, infanta aragonesa que nació en nuestra ciudad, para verla tras la explicación.
Tambíen podéis caminar hasta la Plaza de San Felipe, un claro ejemplo de cómo la ciudad ha ido creciendo y se han ido superponiendo construcciones de distintas épocas: el Torreón Fortea del siglo XV, el Palacio Renacentista de la Familia Argillo, hoy en día museo de Pablo Gargallo, la iglesia barroca de San Felipe y el recuerdo de la nombrada y desaparecida Torre Nueva.
Y como ya estáis en la zona, os podéis quedar comiendo de tapeo en la zona de El Tubo para disfrutar al máximo de la exquisita variedad que nos ofrece.
Podéis alargar la tarde entre cervezas antes del regreso al hotel o hacer visitas por la ciudad a vuestro aire. El primer día os habremos entregado un plano pero ahora con el Google Maps no habrá problema ;-)
Os podemos recomendar una visita al exterior de la Aljafería, sede de las Cortes aragonesas, al Acuario Fluvial de Zaragoza, el más grande de Europa; el Museo del Origami, único en España, o pasear por alguno de los maravillosos parques o la ribera del Ebro, remodelada para la Expo 2008.
Para todos los que les queden fuerzas, ¡a vivir la noche!
Lunes, 1 de mayo
Último desayuno de grupo. A las 12:00 h hay que desalojar las habitaciones, así que podréis quedar, si os apetece, para la despedida de grupo, reparto de mails y besos.
Esperamos hayáis disfrutado de la experiencia. Regreso a casa y fin del viaje.
Recomendaciones
Viajar es más que salir de casa con una maleta.
Se trata de liberar el espíritu, que se empape bien de todo lo que nos vamos a encontrar, donde sea que vayamos.
Es imprescindible llevar en el equipaje la mente abierta y el ánimo positivo para disfrutar a tope de todo lo que nos quiera deparar esta aventura.
Los imprevistos, los cambios, las improvisaciones incluso, forman parte del viaje de verdad, y son parte de la magia. Si fuera todo cerrado y encasquillado, no nos gustaría tanto viajar, y nos bastaría con ver un video sobre ese lugar, ¿no te parece?
Conocer gente, ver otras formas de vivir y estar, cambiar de hábitos, relacionarnos, descubrir lo nuevo es algo fascinante. Cuanto más receptivo estás a ello, más se ensancha tu experiencia del viaje.
La forma en que recibimos todo lo que nos encontramos, es lo que diferencia a viajero del turista.
Tómatelo como algo enriquecedor, hasta si surgen cosas que no son como esperabas. Te darás cuenta que viajar es una inversión en tí mismo, porque todo lo que ves y vives cuando sales, se queda para siempre en el recuerdo. Por eso, realmente y en buena parte, depende de cada uno de nosotros elegir y decidir con qué tipo de recuerdos vamos a quedarnos el resto de nuestra vida ;) ¿Cuáles prefieres tener tú?
Nuestros viajes, los de ViajarSolo.com, además, tienen un componente adicional que los hace tan especiales: el humano! Juntarse personas que no se habían visto antes para compartir algo tan especial e íntimo como un viaje, se convierte en algo vivencial. Sale lo mejor de cada uno, las ilusiones y emociones están como las de un niño pequeño, se crean lazos y te descubres mucho más a tí mismo sintiéndote únic@ a la vez que no tan diferente. ¡¡Es genial!
Podrás comprar muchas cosas, pero caducan, se estropean o se hacen viejas. Lo único que perdura siempre, y lo que revives una y otra vez con el paso de los años, son las experiencias viajeras. “Cuando estuve en…”
Nuestra mejor recomendación siempre va a ser la misma:
DISFRUTA DE TUS VACACIONES. DE TU TIEMPO. DE TI.