Información general
Conocer Islandia es descubrir la historia de la tierra, a través de sus paisajes de alto contraste repletos de volcanes, glaciares, cascadas, géiseres y aguas termales de barro y azufre. Es sentir la naturaleza en estado puro en una isla escasamente poblada, donde el fuego y el hielo se unen para ofrecer espectáculos únicos a sus visitantes.
Ver los colores de su flora, donde el musgo adquiere una dimensión completamente distinta te dejará sin sentido.
Islandia es una tierra joven, aún formándose. Los volcanes, los glaciares, las coladas de lava, los acantilados y las cascadas presentan todos los colores del arco iris, en una confrontación única con los elementos: el viento, la luz, el aire transparente, los espacios inmensos.
He aquí la ocasión de disfrutar como nunca en plena naturaleza. Algunas actividades, como la natación en piscinas de agua geotérmica, forman parte de la vida cotidiana; otras son una manera ideal de olvidarse del estrés de la vida actual, y aún otras le dan la oportunidad de luchar contra los elementos, recuperar el espíritu de equipo y ver cómo sus preocupaciones se esfuman.
Además de lo que vamos a visitar, otro elemento que hace este viaje tan especial, es que vamos a viajar en un hotel rodante. Nos trasladaremos y dormiremos muchos dias en nuestro autobús que dispone de 14 camas individuales distribuidas en dos dormitorios en forma de literas.
Por eso, el requisito más importante para que este viaje sea un éxito, es que tengas espíritu de equipo, tolerancia, voluntad para improvisar y una buena dosis de humor. Todo el mundo es bienvenido, venga solo o acompañado, siempre que cuenten con estos valores.
Y, aunque no es un viaje de senderismo, es mejor que estés acostumbrado a andar, ya que, como verás, todos los días se hacen pequeñas excursiones, y algunos días, hay excursiones que duran toda la jornada.
Aunque este viaje no es exclusivo single, cuantos más os animéis a viajar con nosotros, más fácil será que formemos un grupo de singles para que compartáis esta fantástica experiencia.
La vuelta a Islandia es nuestra ruta estrella de 15 días ¿Te vienes?
Itinerario
Día 1: Llegada a Keflavík
Cuando llegues al aeropuerto internacional de Keflavik, deberás coger el transporte público de autobús o taxi para trasladarte al camping de Keflavik, donde te espera el Hotel Rodante para descansar.
Día 2: Península de Snaefells
Después del desayuno, comenzaremos nuestra aventura con nuestro guía.
Nos dirigiremos hacia la península de Snaefells, para recorrerla. Allí practicaremos un poco de senderismo por los acantilados de basalto de Arnastapi.
También subiremos a la cima del volcán Saxholar, y podremos contemplar el lugar donde Julio Verne en su novela viaje al centro de la tierra situaba la entrada hacia el interior de nuestro planeta.
Día 3: Península de Snaefells - Thingvellir - Geysir
Hoy seguimos nuestro recorrido por esta maravillosa península, visitando campos de lava, la cascada Kirkjufelfoss con su monte homónimo, y nos llegaremos por la tarde hasta Thingvellir, sede del antiguo parlamento islandés, donde podremos disfrutar entre otras cosas de la fisura que se produce por la separación del continente europeo y americano.
A última hora llegaremos hasta la zona de Geysir para dormir en el camping cercano.
Día 4: Geysir - Gullfoss - Reykjadalur
Hoy vamos a visitar la zona geotermal de Geysir y la impresionante cascada de Gullfoss, que, junto con Thingvellir, forman el denominado círculo dorado.
Desde aquí tomamos dirección sur para ver el colorido cráter de Kerid, y por la tarde una excursión hasta el valle de Reykjadalur, donde después de una corta caminata de una hora podremos disfrutar de un relajante baño directamente en el rio con el agua calentada de forma natural.
Día 5: Valle de Reykjadalur
En este día disfrutaremos de una de las joyas de Islandia, situada en las Highlands.
Para ello, tomaremos un autobús 4x4 con el que nos acercaremos a Landmannalaugar, en la reserva Fridland ad Fjallabaki, atravesando las pistas del interior del país, disfrutando de sus coloridos paisajes llenos de contrastes.
Allí haremos senderismo por la zona durante todo el día, siendo este sin duda, un lugar que no se puede dejar de visitar.
En caso de que la meteorología prevista para dicha zona sea muy adversa, haríamos con nuestro autobús un recorrido alternativo para visitar otros atractivos de la zona como la cascada Haifoss, la garganta de Gjain y Hjalparfoss.
Día 6: Islas Vestmann - Volcán Eldfeld
Hoy dedicaremos el día completo a recorrer la isla más grande del archipiélago de las Vestmann, donde si el día está despejado podremos divisar la isla más joven del planeta.
Para ello embarcaremos en un ferry que en media hora nos llevara hasta la isla, donde quedaremos asombrados de los acantilados que forman la entrada al puerto.
Además subiéremos al volcán Eldfeld, y tendremos la posibilidad de acercarnos hasta la zona sur de la isla donde podremos disfrutar de la mayor colonia de frailecillos de Islandia.
Día 7: Reynisfjara - Skogafoss - Seljalandfoss - Parque Nacional de Skaftafell
Hoy nos dirigiremos hacia la costa, hasta la playa de arena negra de Reynisfjara con sus formaciones hexagonales basálticas.
Visitaremos al arco natural de piedra sobre el mar de Dyrholaey, donde disfrutaremos viendo los frailecillos atlánticos.
También nos acercaremos a las cascadas Skogafoss y Seljalandfoss, donde, en esta última, podremos pasear por detrás.
Y veremos al cañón Fjadrárgljúfur que parece sacado de un cuento de hadas.
Para terminar, llegaremos hasta la entrada del Parque Nacional de Skaftafell en el que pasaremos las siguientes 2 noches.
Día 8: Parque Nacional de Skaftafell
Pasaremos el día de hoy en el Parque Nacional de Skaftafell donde empezaremos con una excursión hasta la cascada Svartifoss.
Allí enlazaremos con una ruta para divisar de cerca una de las lenguas del glaciar más grande de Europa, el Vatnajökull.
Quien tenga interés, también podrá contratar una excursión con crampones por el glaciar, e incluso un recorrido en helicóptero para divisar desde el aire la inmensidad de este gigante de hielo.
Día 9: Parque Nacional de Skaftafell - Lago glaciar Fjallsárlón - Egilstadir
Hoy toca visitar uno de los principales atractivos del viaje, el lago glaciar Jökulsárlón y la playa de los diamantes.
En este ultimo existe la posibilidad de contratar una excursión en barco anfibio o zodiac para rodear los icebergs que se desprenden de la lengua glaciar.
Luego continuaremos nuestra ruta y, mientras nos dirigimos hacia el norte, recorreremos los fiordos del este, finalizando la jornada en la ciudad de Egilstadir.
Día 10: Egilstadir - Cascadas Hengifoss y Dettifoss - Blue Lagoon
A primera hora visitaremos Hengifoss, una de las cascadas más altas de Islandia.
A continuación veremos la cascada Dettifoss, la más caudalosa de Europa, donde nos abrumará su sonido atronador.
Cerca de allí caminaremos por las espectaculares formaciones de basalto de Hljóðaklettar.
A última hora de la tarde disfrutaremos del Blue Lagoon del norte, en el que nos relajaremos en sus aguas termales sulfurosas con unas vistas inigualables de todo el lago Myvatn.
Día 11: Lago Myvatn - cráter Viti - Hervideros de Namaskard
Es el momento de continuar visitando la zona del lago Myvatn para disfrutar de un montón de paisajes totalmente diferentes.
Comenzamos visitando el cráter Viti, que tiene un lago azulado en su interior; continuamos haciendo una caminata sencilla por el volcán de fisura Leirhnjukur en la zona de Krafla, donde se encuentra la central geotérmica más grande Islandia.
Después los Hervideros de Namaskard nos harán entrar en mundo sorprendente de olores y colores.
En la cueva Grjótagjá veremos de nuevo como las placas americana y euroasiática se separan poco a poco.
Para finalizar, un tranquilo paseo por Klasar nos hará disfrutar de unas formaciones de lava semejantes a chimeneas dentro del lago.
Día 12: Lago Myvatn - Hverfall - Godafoss - Akureyri
Continuamos visitando la zona del lago Myvatn con sus pseudocráteres, subiremos al volcán Hverfall, y haremos algo de senderismo por Dimmuborgir con sus raras formaciones de basalto.
Seguimos por la carretera principal hacia Godafoss, la cascada de los dioses, y finalmente llegaremos a Akureyri, la capital del norte.
Allí tendremos tiempo libre para visitar la ciudad, su jardín botánico, o simplemente darnos un chapuzón en las piscinas termales municipales.
Día 13: Akureyri - Glaumbaer - Deildartunga
Hoy seguiremos por el norte, rumbo oeste, hasta llegar a Glaumbaer para visitar una típica granja islandesa con tejado de hierba, perfectamente conservada.
Visitaremos después las cascadas de Barnafoss y Hraunfossar, donde el agua sale directamente de la roca sin haber un rio aparente,
Terminaremos el día en la zona de Deildartunga, el mayor manantial de agua caliente de Europa, donde salen 180 litros por minuto a casi 100 grados.
Día 14: Deildartunga - Reykjavik
Hoy tendremos el día libre en la capital de Islandia.
Reykjavík es una de las ciudades más cosmopolitas de Europa, y podremos visitar museos, comer en el puerto, hacer las últimas compras, contratar alguna excursión para avistamiento de ballenas, o acercarnos hasta el Blue Lagoon.
Además la noche islandesa es famosa por contar con muchos lugares donde tomar algo en un ambiente muy agradable,
Alojamiento en Reykjavík.
Día 15: Fin de viaje
Tiempo libre en Reykjavik hasta la hora en que tengamos que ir al aeropuerto para emprender la vuelta, dando por finalizado el viaje.
Precio y condiciones
Precio por persona indicado según fecha en la parte superior de la página en "Próximas Salidas"
Condiciones de contratación:
Para la reserva se debe ingresar el 50% del precio del viaje en el momento de la inscripción, y el otro 50%, como muy tarde, 35 días antes de la salida del viaje.
Incluye
- Transporte en el bus-hotel rodante a lo largo de todo el recorrido en Islandia aprox. 2500 km.
- Excursión en autobús todoterreno 4x4 a Landmannalaugar
- Excursión en ferry a las Islas Vestmann
- Entrada al Blue Lagoon del Norte Myvatn Nature Baths
- Entrada al volcán Kerid
- 14 noches de alojamiento a bordo del bus-hotel rodante con cama individual en litera dentro de camping
- Sábanas, nórdicos y almohadas
- 2 Guías-conductor en castellano
- Comidas desde el desayuno del día 2 al desayuno del día 15 (14 desayunos, 13 comidas, 13 cenas). Las comidas y cenas incluyen agua, pero no refrescos o bebidas alcohólicas. Los desayunos incluyen zumo, leche, café e infusiones
- Impuestos
- Servicio exclusivo y personal de TELECONSULTA MÉDICA vía whatsapp con médicos especialistas en España. (Valor añadido que únicamente obtendrás con ViajarSolo.com)
No incluye
- Vuelo de ida y vuelta desde el lugar de origen a Islandia
- Transfer aeropuerto / camping Keflavik (500Kr/4€)
- Autobús desde Reykjavik al camping de Keflavik el día 14 de viaje (2000Kr/14€)
- Seguro de viaje
- Entradas a museos y excursiones o actividades opcionales, piscinas, etc.
- Avistamiento de ballenas (9900 kr / 66€ aprox.)
- Barco anfibio Jokulsarlon (5900 kr / 39€ aprox.)
- Excursión en glaciar con crampones (11900 kr / 79€ aprox.)
- Si nos alojáramos en algún camping que no tiene incluida la ducha en la tarifa de pernoctación cada viajero, individualmente, abonará este concepto de la forma que lo tenga establecido el camping
- Uso de la lavadora secadora del Bus-Hotel Rodante. Tiene un coste de 10€ por cada lavado+secado que incluye jabón
- Cualquier gasto derivado del COVID-19 tales como PCR que se exijan para la entrada al país
- Cualquier gasto no mencionado en el apartado INCLUIDO.
Datos del alojamiento
Nuestro Hotel Rodante dispone de 14 camas individuales de 80×200 cm, distribuidas en dos dormitorios, configuradas como literas, y equipadas con toda la ropa de cama necesaria para que no tengas que cargar en tu equipaje con un voluminoso saco de dormir.
Además cada cama tiene también luz individual de lectura, una pequeña red porta objetos donde dejar el teléfono, o la cartera, y cortina para los que deseen tener algo mas de privacidad mientras descansan.
Todas las camas disponen de ventana exterior para poder contemplar las maravillosas vistas que hay en los lugares donde pernoctamos.
El vehículo está dotado de multitud de enchufes con 230V donde se pueden cargar todos los aparatos electrónicos, como móviles, cámaras de fotos, etc.
Entre su amplio equipamiento dispone de 2 neveras, congelador, microondas, cafetera, tostadora, secador de pelo, etc, todo ello pensado para hacer que la experiencia de viajar en él sea mucho más agradable.
Como equipamiento extra también dispone de lavadora-secadora, que puede ser usada por los clientes con un pequeño coste adicional.
¿COMO VIAJAMOS?
El requisito previo más importante para el éxito de nuestros viajes, es el espíritu de equipo, la tolerancia, la voluntad de improvisar y una buena dosis de humor. Por eso sólo admitimos en nuestras rutas gente joven de espíritu, sin importar su edad. Todo el mundo es bienvenido, venga solo, o acompañado, siempre se vean reflejados con los valores anteriormente mencionados.
En el camino, a menudo trataremos juntos de satisfacer los deseos de viaje y las ideas de los participantes, lo que requiere dedicación y consideración por parte de todos los viajeros. No es raro que haya que improvisar nuevos planes día a día debido a la mala climatología o fenómenos geológicos, para lo que se pide comprensión.
Cuando se hacen las paradas para realizar actividades, nadie está obligado a nada, cada persona es libre de emplear ese tiempo en lo que mejor le satisfaga, siempre siguiendo nuestras recomendaciones y adaptandose a los horarios que se fijen en cada momento para reanudar la marcha de nuevo. Habrá participantes que prefieran realizar las rutas de senderismo, otros que prefieran bañarse en una piscina termal si hay ocasión, o quizá simplemente tomarse un descanso y charlar con otros compañeros de viaje.
Cómo es este viaje
Aunque no es un viaje exclusivo de senderismo, todos los participantes necesitan una mínima preparación física, ya que todos los días de viaje se hacen pequeñas excursiones, incluso alguno de los días de jornada completa.
Este viaje, en cierto modo, puede ser considerado como un viaje de aventura, en el que existen unas condiciones extremadamente cambiantes, tanto a nivel meteorológico como geológico. Por este motivo, y primando la seguridad del grupo, existe la probabilidad que por dichas causas haya que modificar el orden de las visitas previstas, la cancelación de alguna excursión o visita puntual o incluso, en casos muy extremos (grandes inundaciones, explosión de volcanes, terremotos), la cancelación del programa previsto reorganizándolo de tal manera que se pueda seguir disfrutando de sus impresionantes paisajes, pero anteponiendo sobremanera la seguridad e integridad de los viajeros. Siendo el viajero consciente de dichos inconvenientes, en caso de producirse no corresponderá indemnización alguna por parte de la agencia de viajes organizadora, debido a los motivos anteriormente mencionados.
COMIDAS
En este viaje nos preocupamos mucho porque la alimentación que se lleva a cabo en nuestros viajes sea variada, sana y de calidad. Utilizamos mucho producto fresco local, para que aunque estemos a miles de kilómetros de nuestra casa, no echemos en falta la querida dieta mediterránea. En nuestros menús no falta la fruta, verdura, legumbres, pescado, carne, pasta y arroz entre otros, todo ello cocinado de manera saludable.
Si sufres alguna intolerancia o alergia alimenticia, no será ningún inconveniente, solo tienes que indicarlo cuando hagas la inscripción y de esa manera podremos adaptar los menús sin problema.
Por lo general, se preparan en el exterior del vehículo, que está equipado con varios fogones de gas para cocinar todo lo necesario, y también se come fuera para lo que se instalan unas mesas y sillas. En caso de climatología adversa, se puede comer en el interior, que cuenta con mesas para la ocasión. Disponemos además de todos los utensilios necesarios tanto para su elaboración como para el posterior disfrute.
La dinámica a la hora de las comidas, es que todos los participantes de los viajes colaboren con todas las labores para su montaje y posterior recogida y limpieza, rotando con las tareas de limpieza a lo largo de los días.
La bebida incluida en nuestro viaje es el agua. El grupo suele poner un fondo común para comprar otras bebidas, snacks etc, que suele rondar los 20-30€ aproximadamente por persona. Este importe es aproximado y los guías quedan exentos de la gestión de dicho fondo común, siendo voluntaria su aportación.
INFORMACION COVID-19
Información de la página web del Ministerio de Asntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación actualizada a 20/04/2022
Desde el 25 de febrero de 2022, Islandia ha eliminado todas las restricciones de entrada basadas en la COVID 19. Ya no es preciso cumplimentar ningún registro de entrada ni presentar ningún certificado a la llegada o antes de embarcar.
Antes de viajar a Islandia se recomienda consultar: https://www.covid.is/categories/travel-to-and-within-iceland que contiene toda la información actualizada sobre los requisitos para la entrada en el país. Dicha página web dispone de un chat para plantear posibles dudas. Adicionalmente, se recomienda consultar posibles novedades en la página web del Gobierno islandés www.government.is o también en www.visit.covid.is.
La Embajada de España en Islandia publica información general sobre COVID19.
En caso de emergencia consultar (si se encuentra en peligro, ha tenido un accidente, sufre una enfermedad, ha sido víctima de un delito, ha sido detenido, etc.) llame al teléfono +47 9224 79 79.
Dado que las restricciones sanitarias pueden cambiar constantemente, recomendamos consultar la página del Ministerio de Exteriores, Unión Europea y Cooperación relativa a las Recomendaciones de viaje a Islandia.
RECORDAD que, para la vuelta a España, TODOS los pasajeros que lleguen a España por vía aérea (salvo los menores de 12 años y aquellos en tránsito internacional), independientemente de cuál sea el país de inicio del viaje, incluyendo los españoles que regresan a su domicilio, deberán disponer de forma obligatoria uno de estos documentos:
-
Un CERTIFICADO COVID DIGITAL DE LA UE O EQUIVALENTE UE de vacunación frente a COVID-19 o un certificado negativo de una prueba diagnóstica de infección activa o un certificado de recuperación tras haber pasado esta enfermedad. Puede consultar si su certificado es válido en la web https://spth.gob.es o en la aplicación Spain Travel Health –SpTH– (Android, iOS, Huawei).
A su llegada al aeropuerto siga las indicaciones que señalen la VÍA NARANJA.
-
QR SpTH . Si NO dispone del Certificado COVID Digital de la UE o equivalente UE, debe cumplimentar el Formulario de Control Sanitario SpTH a través de la web https://spth.gob.es o de la aplicación Spain Travel Health –SpTH– (Android, iOS, Huawei), introduciendo manualmente los datos de su certificado de vacunación, recuperación o prueba diagnóstica negativa. Al finalizar la cumplimentación del FCS, el sistema le enviará un código QR que tendrá que presentar tanto en el momento del embarque, como a su llegada a España. En el control sanitario se le podrá requerir que presente este documento acreditativo de vacunación, prueba diagnóstica o recuperación.
A su llegada al aeropuerto siga las indicaciones que señalen la VÍA AZUL.
Las pruebas diagnósticas de COVID-19 que se indican en la web del Ministerio de Sanidad como admitidas para entrar en España son:
- Pruebas de amplificación de ácido nucleico (NAAT), que detectan el material genético del virus (RT-PCR, TMA y RT-LAMP).
- Pruebas rápidas de detección de antígenos (RAT), que detectan la presencia de antígenos del virus.
Las pruebas admitidas son las autorizadas por la Comisión Europea, que puede consultar en el siguiente enlace.
Estas pruebas deben haberse realizado (toma de muestra) 72h (NAAT) o 24h (RAT) antes de la salida hacia España.
Dado que las restricciones sanitarias pueden cambiar constantemente, recomendamos consultar la página del Ministerio de Sanidad en el apartado de Viajes y Covid-19.
Condiciones de cancelación
Se aplican los siguientes gastos de gestión sobre el total del viaje en caso de cancelación por parte del cliente:
- Hasta 60 días antes del comienzo del viaje se reembolsa el 100% del importe abonado
- Entre 59 y 30 días se reembolsa el 35% del importe total del viaje
- Entre 29 y 2 días se reembolsa el 20% del importe total del viaje
- Dentro de las 48 horas antes del comienzo del viaje no se reembolsa ningún importe
Beneficios ViajarSolo
A diferencia de los viajes tradicionales en los que si viajas solo tienes que pagar el suplemento individual por alojamiento, con ViajarSolo podéis compartir habitación con una persona del mismo género, nosotros te buscamos compañer@, y ahorrarte este gasto extra, Ya no tienes excusa para quedarte en casa!
En Viajarsolo os ponemos en contacto y creamos un grupo de Whatsapp para que os vayáis conociendo y podáis organizar incluso los desplazamientos al origen del viaje si vivís en la misma zona o de paso para llegar al destino.
Recomendaciones
¿COMO VIAJAMOS?
El requisito previo más importante para el éxito de nuestros viajes, es el espíritu de equipo, la tolerancia, la voluntad de improvisar y una buena dosis de humor. Por eso sólo admitimos en nuestras rutas gente joven de espíritu, sin importar su edad. Todo el mundo es bienvenido, venga solo, o acompañado, siempre se vean reflejados con los valores anteriormente mencionados. Si no estas seguro de poder cumplir con nuestros requisitos, seguro que puedes encontrar muchas más opciones diferentes para conocer nuestros mismos destinos con otras empresas, al fin y al cabo se viaja para disfrutar, no para pasarlo mal.
En el camino, a menudo trataremos juntos de satisfacer los deseos de viaje y las ideas de los participantes, lo que requiere dedicación y consideración por parte de todos los viajeros. No es raro que haya que improvisar nuevos planes día a día debido a la mala climatología o fenómenos geológicos, para lo que se pide comprensión.
Cuando se hacen las paradas para realizar actividades, nadie está obligado a nada, cada persona es libre de emplear ese tiempo en lo que mejor le satisfaga, siempre siguiendo nuestras recomendaciones y adaptandose a los horarios que se fijen en cada momento para reanudar la marcha de nuevo. Habrá participantes que prefieran realizar las rutas de senderismo, otros que prefieran bañarse en una piscina termal si hay ocasión, o quizá simplemente tomarse un descanso y charlar con otros compañeros de viaje.
El grupo
Se trata de un grupo de máximo 14 viajeros en el que nosotros vamos uniendo viajeros hasta completar una salida.
Hotel rodante
Nuestro Hotel Rodante dispone de 14 camas individuales de 80×200 configuradas como literas, y equipadas con toda la ropa de cama necesaria para que no tenga que cargar en su equipaje con un voluminoso saco de dormir.
Además cada cama tiene también luz individual de lectura, una pequeña red porta objetos donde dejar el teléfono, o la cartera, y cortina para los que deseen tener algo mas de privacidad mientras descansan.
Cada cama dispone de ventana exterior para poder contemplar las maravillosas vistas que hay en los lugares donde pernoctamos.
El vehículo está dotado de multitud de enchufes con 230V donde se pueden cargar todos los aparatos electrónicos, como móviles, cámaras de fotos, etc
Como equipamiento extra también dispone de lavadora-secadora, que puede ser usada por los clientes con un pequeño coste adicional.
Dietas
Las comidas por lo general se preparan en el exterior del vehículo, que está equipado con varios fogones de gas para cocinar todo lo necesario, y también se come fuera para lo que se instalan unas mesas y bancos. En caso de climatología muy adversa, se puede comer en el interior, que cuenta con mesas para la ocasión. Disponemos además de todos los utensilios necesarios tanto para su elaboración como para el posterior disfrute.
La dinámica a la hora de preparar las comidas es que todos los participantes de los viajes colaboren con todas las labores tanto para su preparación, como para su montaje y posterior recogida y limpieza, rotando con las tareas a lo largo de los días.
Cuando pernoctemos en un camping, si ese en cuestión no tuviera incluida en la tarifa la ducha, cada uno pagará individualmente este servicio, de la manera que lo tenga establecido, por lo general suelen ser de monedas.
La dieta del viaje será completa, equilibrada y saludable, y en ella se utilizarán productos locales, en la medida de lo posible, tales como bacalao, cordero o salmón, junto con ensaladas, arroces, pastas y demás.
En caso de tener una alergia o intolerancia alimentaria el viajero debe comunicarlo con anterioridad a ViajarSolo, preferentemente en el mismo momento de la contratación del viaje. ViajarSolo tratará de adaptar la dieta del viaje o se comunicará en caso de que fuera imposible.
Material y ropa aconsejados
Material aconsejado para la ruta. No es necesario hacer grandes desembolsos en compra de material;
- Forro Polar.
- Camiseta lycra.
- Camiseta algodón.
- Mallas.
- Pantalón trekking.
- Calcetines
- Botas o zapatilla campo.
- Chancla.
- Mochila.
- Petate o Trolley máx. 20 kg.
- Bañador.
- Crema Solar.
- Toalla sintética de baño
- Neceser.
- Tapones.
- Abrigo segunda capa.
- Chubasquero o Gore-Tex.
- Ropa térmica.
- Ropa ciudad.
- Linterna o frontal.
- Gorro, guantes y braga de cuello.
- Antifaz para dormir.
- Gafas de sol.
- Bastónes
- Cantimplora.
Aunque el guía tendrá un botiquín, cada viajero deberá llevar lo que considere necesario dependiendo de sus patologías, casos personales, riesgos, etc., que deberá comunicar al guía de forma privada.
Auroras boreales
En numerosas webs puedes encontrar información sobre este fabuloso fenómeno de la naturaleza. En Islandia normalmente empiezan a ser visibles a finales de agosto, aunque en octubre es cuando comienza la mayor actividad y hay más posibilidades de observarlas. Quizá podamos disfrutar de ellas en la salida del 27/08 y del 10/09.
Cómo y cuándo reservar
Islandia es un destino muy demandado en los últimos años, principalmente durante los meses de verano, y es muy recomendable hacer la reserva con antelación para poder asegurar la plaza y los mejores servicios. Nuestros grupos son limitados y reducidos