Información general
La mayor atracción de este crucero de 8 días es la belleza singular del paisaje que ofrece el Danubio y la posibilidad de visitar ciudades de cuatro países distintos unidos por el mismo río.
El viaje empieza en la ciudad de los 3 ríos, Passau, en Alemania.
Sigue a través del legendario valle Wachau, por Austria, hacia las sofisticadas e imperiales ciudades de Viena y Budapest, ya en Hungría.
Ya de vuelta visitaremos Bratislava, capital de Eslovaquia, y regresaremos por Austria para visitar Melk, hasta terminar de nuevo en Passau.
Aunque este viaje no es exclusivo single, cuantos más os animéis a viajar con nosotros, más fácil será que formemos un grupo de singles para que compartáis esta fantástica experiencia.
Con todas las medidas sanitarias en transporte, alojamiento y actividades, y en camarote doble pero de uso individual SIN SUPLEMENTO hasta el 30 de septiembre, para que disfrutes al máximo de tu viaje y con total tranquilidad.
Disfruta de estas ciudades que cada año atraen con su rica historia y cultura a miles de turistas.
Cuaderno de viaje
PASSAU > DÜRNSTEIN > VIENA > BUDAPEST > BRATISLAVA > MELK > PASSAU
DÍA 1: PASSAU
Os esperamos para el embarque en el puerto fluvial a partir de las 16:00 h.
Al llegar se os acompañará para que os acomodeis en las cabinas y luego habrá un coctel de bienvenida.
Al final del día tendremos la cena y pasaremos nuestra primera noche a bordo.
(Salida de puerto prevista a las 19:00 h.)
DÍA 2: DÜRNSTEIN
(Pensión completa a bordo)
A mediodía llegamos a Dürnstein, un encantador pueblo en el corazón del sinuoso valle Wachau con un castillo medieval.
Desde el muelle podremos acceder directamente al centro histórico de la ciudad a pie pasando a través de las puertas medievales de la ciudad y llegando hasta la plaza Pranger.
Desde aquí se abre una hermosa vista sobre las ruinas del castillo, famoso por ser el lugar donde supuestamente Ricardo “Corazón de León” fue encarcelado.
Te recomendamos no perderte la oportunidad de degustar los vinos típicos de la región de Wachau.
Por la tarde, podremos disfrutar de los paisajes que ofrece el maravilloso valle Wachau.
Pasaremos la noche a bordo.
(Llegada a puerto prevista a las 12:00 h y salida a las 18:00 h.)
DÍA 3: VIENA
(Pensión completa a bordo)
Después del desayuno, embarcaremos en un tour panorámico opcional por los lugares de interés más importantes de Viena, la capital de Austria: la Ópera, el Ayuntamiento, la Parlamento, el Burgtheater y el espléndido Palacio Imperial de Hofburg.
Por la tarde podrás disfrutar de la ciudad a tu ritmo.
A última hora de la noche, el barco dejará la capital austriaca y navegará en dirección a Budapest.
Noche a bordo.
(Llegada a puerto prevista a las 01:00 h y salida a las 23:00 h.)
DÍA 4: BUDAPEST
(Pensión completa a bordo)
A primera hora de la tarde, llegaremos a Budapest, la capital de Hungría dividida por el caudaloso Danubio en dos partes: tradicional "Buda" y cosmopolita "Pest".
Nuestro tour guiado opcional te llevará por amplios bulevares hacia el famoso Parlamento, la Ópera, la plaza de los Héroes, el Mercado, el Puente de las Cadenas y el Bastión de los Pescadores con sus espectaculares vistas sobre la ciudad.
No puedes perderte Budapest de noche, cuando la ciudad se viste de gala. Descúbrela a tu ritmo.
Escala nocturna. Noche a bordo.
(Llegada a puerto prevista a las 16:00 h.)
DÍA 5: BUDAPEST
(Pensión completa a bordo)
Por la mañana, nuestro barco sigue anclado en el puerto fluvial de Budapest; así podrás descubrir esta bulliciosa ciudad a tu ritmo.
Antes del almuerzo, el barco navegará hacia Bratislava.
Noche a bordo.
(Salida de puerto prevista a las 13:15 h.)
DÍA 6: BRATISLAVA
(Pensión completa a bordo)
A primera hora de la mañana llegaremos a Bratislava, capital de Eslovaquia.
Nuestra visita guiada opcional te ofrecerá un recorrido por esa ciudad imperial. Veremos, entre otros lugares fascinantes, el Teatro Nacional, la Catedral de San Martín, la Puerta de Miguel, el antiguo ayuntamiento y la impresionante fortaleza en lo alto de una roca.
Noche a bordo.
(Llegada a puerto prevista a las 6:30 h y salida a las 14:00 h.)
DÍA 7: MELK
(Pensión completa a bordo)
Hoy amanecemos en Melk, una pequeña localidad ubicada en el corazón del impresionante valle Wachau. Es mundialmente conocida por la Abadía benedictina situada en lo alto de una roca que domina el río.
Tras el almuerzo, el barco zarpa hacia Passau
Por la noche, para despedirnos de este gran viaje, tendremos la cena del Capitán.
Noche a bordo.
(Llegada a puerto prevista a las 8:00 h y salida a las 14:00 h.)
DÍA 8: PASSAU
Desembarque después del desayuno y con esto terminará este fantástico crucero que recordarás durante mucho tiempo.
(Salida de puerto prevista a las 08:00 h.)
Precio y condiciones
Precio por persona en camarote doble estándar en cubierta inferior según precios indicados en fechas de Próximas Salidas.
¡OFERTA ESPECIAL -50%! ¡PAGA 1 VIAJAN 2! CON PAQUETE DE BEBIDAS TODO INCLUIDO EN LAS SALIDAS DE MAYO, JUNIO Y JULIO. (Dto. ya incluido en el precio indicado en fechas de Próximas salidas)
También existe la posibilidad de alojarte en camarotes superiores como camarote doble en cubierta superior, o camarote Deluxe en cubierta intermedia o superior.
Mira qué precios en las salidas de mayo, junio y julio con esta promo:
- Camarote estándar, 2 pax, en cubierta Doble Intermedia: 772 € por persona
- Camarote Delux, 2 pax, en cubierta Deluxe Intermedia: 897 € por persona
- Camarote Delux, 2 pax, en cubierta Deluxe Superior: 924 € por persona
Esta promoción no es aplicable si quieres ir camarote individual, pero tranquil@, te podemos ofrecer el SUPLEMENTO INDIVIDUAL GRATIS PARA RESERVAS HASTA EL 30 DE SEPTIEMBRE
Los precios sin oferta son:
- Camarote estándar, 2 pax, en cubierta Doble Inferior: 1.564 € por persona
- Camarote estándar, 2 pax, en cubierta Doble Intermedia: 1.618 € por persona
- Camarote Delux, 2 pax, en cubierta Deluxe Intermedia: 1.868 € por persona
- Camarote Delux, 2 pax, en cubierta Deluxe Superior: 1.922 € por persona
Suplemento individual:
- en doble estándar: + 50%
- en Deluxe: + 100%
Otros suplementos:
- Traslados: (ver pestaña Vuelos)
Descuentos (no acumulables)
- Luna de miel: - 10% (imprescindible libro de familia)
- Mayores de 60 años: - 5%
- Reserva con 60 días de antelación: - 7%
- Niños menores de 2 años (sin plaza): gratis (pagan solo las tasas)
- Niños de 3-12 años: - 20% de descuento compartiendo con un adulto una cabina doble
- Cumpleaños durante el crucero: - 3%
- Cliente repetidor: - 25% (no acumulable a otras ofertas)
Incluye
- Alojamiento en cabinas exteriores en la categoría seleccionada
- Pensión completa desde la cena del primer día al desayuno del último (3 comidas al día, desayuno para madrugadores y snack de medianoche)
- Paquete bebida todo incluido: cerveza, vino de la casa, refrescos, agua y café todos los días de 09:30 a 23:00 en la promo de 2x1
- Aperitivo de bienvenida (horario limitado)
- Té de las 5 con pastas ó aperitivo de media noche
- Coffee station
- Música en vivo
- Cóctel de bienvenida y de despedida con una bebida incluida
- Cena del Capitán
- Asistencia en español a bordo (mín.6 pax)
- Seguro de asistencia médica
- Portadocumentos de Crucemundo
- Maleteros a bordo
No incluye
- Tasas portuarias y turísticas (75€/pax/crucero) (en la promo 2x1)
- Tasas pincremento combustible (50€/pax/crucero)
- Paquete de excursiones opcionales
- Traslados aeropuerto (ver pestaña Vuelos)
- Vuelos
- Seguro de anulación (desde 35,50 €)
- Propinas (recomendado 50€ pax/crucero)
- Wi-fi
- Tasa combustible (50 €/pax/crucero)
- Servicio de lavandería
- Minibar
Los transfers no son privados podrías tener que esperar en el aeropuerto, hasta una hora máximo, a otros clientes que lleguen mas tarde.
Datos del alojamiento
MS “CRUCESTAR” 4****sup
Ficha técnica
- Eslora: 110 m.
- Manga: 11,4 m.
- Calado: 1,5 m.
- Capacidad de pasajeros: 154 pax.
- Año construcción: 2000.
Instalaciones
- Restaurante panorámico
- Lounge bar
- Salón de lectura
- Boutique
- Puente Sol con tumbonas
- Jacuzzi
- Ascensor
- Zona de paseo
Alojamiento
Todas las cabinas son exteriores y disponen de ducha y wc, televisión por satélite, secador de pelo, caja fuerte, teléfono interno.
Las cabinas estándar son compactas (de unos 11 m2) y tienen una pequeña ventana.
Durante el día, una cama se guarda y la otra se convierte en un cómodo sofá.
Las cabinas deluxe, recientemente remodeladas, son más espaciosas (de unos 14 m2) y disponen de 2 camas que se pueden colocar juntas o separadas.
Están provistas de grandes ventanas que se abren.
EXCURSIONES
PAQUETE DE EXCURSIONES OPCIONALES (MINIMO 6 PAX)
City tour de Viena, city tour de Budapest, paseo por Bratislava, visita a la abadía de Melk: 175 €/pax.
*Grupo mínimo en cada excursión: 6 pax. Con 6 pax se puede elegir el idioma de la excursión; por defecto serán en inglés. Si no se reúne el mínimo requerido, las visitas podrán ser anuladas. Si un cliente ha reservado una visita opcional en la que no se ha reunido el nº de participantes mínimo, el dinero abonado se devolverá por la misma vía.
TRASLADOS
Si se contratan los traslados, el tiempo de espera en el aeropuerto puede ser de una hora. Si, por cualquier motivo vais a llegar con retraso, os daremos el teléfono de la directora del crucero para que la llaméis y ella pueda avisar al conductor.
PROTOCOLO SANITARIO MS CRUCESTAR
Antes del viaje:
Todos los miembros de la tripulación deben hacerse un examen médico antes de comenzar su trabajo a bordo y presentar un certificado de prueba negativo.
El día del primer embarque al comienzo de la temporada, todos los miembros de la tripulación se someten a una prueba de antígenos. Esto continuará durante toda la temporada.
Se mide la temperatura de los pasajeros antes del embarque. El legislador regula las siguientes excepciones:
- Los pasajeros que están completamente vacunados y la última vacunación fue, al menos, de 14 días atrás.
- Invitados convalecientes cuya prueba positiva fue no menos de 30 días atrás y no hace más de 6 meses.
- Invitados que traen una PCR o una prueba de antígeno que no es mayor de 24 horas.
Si el operador turístico no ha enviado un cuestionario de salud a los pasajeros antes del viaje, se entregará a los pasajeros y se completará antes del embarque.
Con el fin de mantener la distancia mínima requerida en el buque, se prevé que la utilización máxima del barco sea del 80%.
En el embarque:
La entrada al barco está controlada por un miembro de la tripulación.
Antes de entrar en el barco por primera vez, los pasajeros son sometidos a pruebas con un termómetro clínico sin contacto y si su temperatura corporal es de 37,5 °C o superior, se debe denegar el acceso al buque.
Antes de entrar en el interior del barco, todos los pasajeros deben presentar las pruebas antes mencionadas o proporcionar evidencia de las regulaciones de exención. Este control se lleva a cabo en la terraza o en frente de la nave. Sin esta evidencia, al pasajero se le negará la entrada.
Las asas del equipaje se desinfectan delante del barco y el equipaje es llevado a la cabina por la tripulación.
Se recomienda a los pasajeros y a la tripulación que se desinfecten siempre las manos al entrar en elbarco.
El check-in en la recepción se realiza a una distancia mínima requerida de los demás pasajeros. El personal de recepción está separado de los pasajeros con paneles de plexiglás.
Si no es posible escalonar la llegada (autobuses con un intervalo de tiempo correspondiente), se crearán áreas de espera adicionales frente al barco y el acceso a la pasarela será coordinado por un miembro de la tripulación.
Todos los miembros de la tripulación usan mascarillas. Todos los pasajeros también deben usar una mascarilla al entrar en el barco y al moverse en el área pública del barco.
Ejecución de la prueba durante el viaje:
Todos los pasajeros deben proporcionar pruebas adicionales (PCR o antígeno) cada 48 horas, siempre y cuando las regulaciones nacionales lo requieran. Particularmente al entrar en Baviera y salir del barco en un puerto bávaro, cada pasajero/miembro de la tripulación debe estar en posesión de una prueba PCR negativa no mayor de 48 horas / prueba de antígeno no mayor de 24 horas. Estas pruebas de antígenos se pueden comprar a bordo por un precio de 6 €/persona.
Antes de comenzar su trabajo diario, todos los miembros de la tripulación son interrogados sobre su estado de salud y se mide su temperatura.
Todos los miembros de la tripulación son sometidos a pruebas al menos una vez a la semana durante el viaje. Esta prueba se suma a la prueba del día del embarque.
Medidas generales a bordo:
Suficientes productos de higiene (especialmente las mascarillas) están siempre disponibles para todos los miembros de la tripulación.
Los dispositivos de desinfección de manos se establecen en las áreas de trabajo de la tripulación y en el área de pasajeros. Al entrar en el restaurante, todos los pasajeros y miembros de la tripulación deben desinfectarse las manos.
En la zona de recepción o en otras zonas de servicio en las que no se pueda mantener una distancia mínima de 1,5 m, se instalan muros de protección para una protección fiable contra las infecciones y el personal está obligado a llevar mascarillas protectoras. La limpieza y desinfección a bordo se realizan de acuerdo con las directrices aplicables de la UE Healthy Gateways.
Existencia de un oficial de atención médica (no es personal sanitario)
Los artículos que son compartidos por los pasajeros (periódicos, revistas o bocadillos de bar) no se utilizan.
El contacto entre los pasajeros y los bienes de consumo (por ejemplo, menús, etc.) se limita al mínimo o está diseñado de tal manera que la limpieza o, si es necesario, un reemplazo se lleva a cabo después de cada uso.
En las áreas públicas, se muestra información visible sobre los comportamientos más importantes, en particular sobre el distanciamiento social y el cumplimiento de la etiqueta para toser y estornudar, el uso de dispositivos de desinfección y el uso de máscaras faciales.
Las llaves de la cabina se desinfectan regularmente después de cada entrega.
Distancia mínima de 1,5 metros desde el borde de la mesa hasta el borde de la mesa en el restaurante.
Asignación de asientos por parte del gerente del restaurante para que se garantice una disposición adecuada de los asientos:
- un máximo de 4 personas por mesa y de un máximo de 3 hogares separados (excepto para los miembros de la familia)
- Los pasajeros que viajan en la misma cabina se sientan juntos
- No hay obligación de usar mascarillas en la mesa
Las personas completamente vacunadas (14 días después de la última vacunación) o las personas que se han recuperado dentro de los 6 meses no se cuentan en la mesa.
Si no se pueden mantener las distancias mínimas en el restaurante, las comidas se servirán en 2 sesiones.
No autoservicio con snacks de bar, bebidas o en el buffet.
Los eventos informativos y las conferencias en el bar siguen siendo posibles siempre que se observe el intervalo mínimo o, si es necesario, se celebrarán en diferentes momentos.
Eventos como el cóctel del capitán y los programas folclóricos se pueden ofrecer en diferentes momentos si es necesario.
Los juegos de mesa y los libros no están disponibles actualmente.
Las zonas al aire libre no requieren ninguna medida especial, siempre que la distancia necesaria a otros compañeros de viaje se mantenga bajo la propia responsabilidad.
Use una protección contra la boca y la nariz mientras se mueve alrededor de la nave. La mascarilla se puede quitar en la mesa o cuando se utilizan otros asientos.
Los contenedores de basura (bolsas, contenedores) deben cerrarse con llave cuando se entregan.
La carga de la basura debe efectuarse directamente desde el buque hasta los vehículos proporcionados por la empresa de eliminación. Sobre la base de la evaluación de riesgos respectiva, el personal de carga debe llevar el equipo de protección personal necesario. El proceso de carga debe ser supervisado por el capitán respectivo o una persona autorizada por el capitán.
Los suministros, maletas, equipaje y otros materiales deben cargarse lo antes posible y no pueden almacenarse temporalmente en la zona de aterrizaje.
El equipaje, las mercancías y otros artículos sólo pueden ser transportados en la terraza del barco.
Antes de entrar en el barco o cuando los pasajeros abandonan el barco, no se pueden formar reuniones en la zona de embarque. Los pasajeros y los miembros de la tripulación deben observar las distancias mínimas prescritas cuando se encuentren en tierra. Se deben usar mascarillas. Además, cuando se trabaja, por ejemplo, con un tubo conectado a la energía de la costa o una boca de riego, se deben usar guantes.
El organizador con el que los invitados reservaron el viaje tiene la obligación de cooperar en caso de que se produzca una cuarentena o un transporte a domicilio necesarios para los casos de coronavirus.
El cumplimiento de las medidas de higiene se indica diariamente en el programa diario.
El servicio de limpieza desinfecta sus manos cada vez antes de entrar en la cabina de los pasajeros.
Todos los puntos de contacto de pasajeros en las áreas públicas se desinfectan de acuerdo con un horario periódico.
Excursiones:
Las excursiones en tierra se llevan a cabo de acuerdo con las regulaciones locales.
Estos pueden variar de un país a otro, posiblemente con tamaños de grupo reducidos.
Con el fin de poder cumplir con las reglas de distancia durante los recorridos, se recomienda el uso de sistemas de auriculares de audio en todas las excursiones.
Los pasajeros tienen que esperar en el barco hasta que el vehículo de recogida (autobús, taxi) esté listo para abordar. No se permite esperar en la zona de subida y bajada de pasajeros. Los pasajeros tienen que subir al vehículo rápidamente y con la distancia necesaria, sin grandes multitudes.
Se debe usar una mascarilla en los vehículos.
Al desembarcar en Passau:
Al usar el transporte público local, debe usar una máscara FFP2, incluso si está utilizando un automóvil de pasajeros de pago.
Antes de cada llegada a Passau, el operador turístico y la tripulación del barco deben preguntar sobre las normas de higiene vigentes y tomar las medidas necesarias.
SEGURO DE CANCELACIÓN OPCIONAL
Disponemos de seguros de cancelación opcionales con coberturas en función del destino, la duración y las necesidades que tengas ¡Consúltanos las coberturas!
*Recordamos que las gestiones con el seguro son obligación del asegurado, y la decisión de aceptar la causa de cancelación corresponde a la aseguradora, siendo la agencia un intermediario. Si bien como valor añadido, pondremos los medios para ayudar y asesorarle al respecto.
RESTRICCIONES COVID
Información extraída de la página web del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, revisada a 05/05/2022 en las recomendaciones de viaje a cada país. Antes de realizar un viaje al extranjero, se recomienda registrar sus datos en el Registro de viajeros de este Ministerio, para facilitar la atención en eventuales situaciones de emergencia o necesidad
REQUISITOS DE ENTRADA A ALEMANIA
Toda persona a partir de 12 años que entre en Alemania procedente de España, deberá presentar un test negativo (antígenos o PCR de 48h), un certificado de vacunación completa, o un certificado de recuperación, según las especificaciones expuestas más abajo. Además, a partir de las 00.00h del 20 de febrero de 2022, España no es considerada ya como una zona de alto riesgo, por lo que no será necesario ya registrarse electrónicamente para entrar en Alemania y tampoco será necesario que las personas que entre con un test negativo realicen cuarentena.
MEDIDAS DE CONTENCIÓN DEL COVID-19 PARA QUIENES PROCEDAN DE FUERA DE ALEMANIA
1. CONTROLES FRONTERIZOS
Entradas desde España, demás países UE, Islandia, Noruega, Suiza y Liechtenstein:
No hay controles fronterizos, pero según el país se exigen medidas sanitarias (ver infra).
DESDE EL 20/02/22 ESPAÑA NO ES ZONA DE ALTO RIESGO
A partir del 20 de febrero de 2021, España no es ya considerada zona de alto riesgo, y los viajeros que entren en Alemania procedentes de España deberán observar lo siguiente:
1. Todo viajero mayor de 12 años que entre en Alemania procedente de España con destino final Alemania o en tránsito, deberá presentar alguno de los siguientes documentos:
-
Test negativo de COVID-19. La muestra del test debe haberse obtenido en el caso de test de antígenos en las 48 horas previas a la entrada en Alemania. Tratándose de prueba PCR la muestra debe haberse obtenido en las 48 horas previas a la hora prevista de salida del medio de transporte.
Se aceptan pruebas de amplificación de ácido nucleico (PCR, TMA, LAMP), y así como pruebas de antígeno para la detección directa del coronavirus SARS-CoV-2, siempre que cumplan con los criterios mínimos recomendados por la OMS para las pruebas rápidas de SARS-CoV-2-Ag. Esto incluye pruebas que cumplen ≥80% de sensibilidad y ≥97% de especificidad, en comparación con la prueba de PCR.
El certificado del test debe recoger los datos del productor del test realizado. Para más información en sobre los requisitos exigidos consultar el siguiente vínculo: https://www.rki.de/DE/Content/InfAZ/N/Neuartiges_Coronavirus/Tests.html
- Certificado de vacunación completa con vacuna aceptada por el Instituto Paul Eherlich (https://www.pei.de/impfstoffe/covid-19). La validez de este certificado se extiende entre los 14 y los 270 días desde la inoculación de la última vacuna.Por el momento, Alemania acepta la pauta completa con dos vacunas. A partir del 30 de septiembre de 2022 será necesario haber recibido dosis de recuerdo.
- Prueba de recuperación. Se deberá presentar una prueba PCR positiva con una antigüedad superior a 28 días e inferior a 3 meses.
El resultado de la prueba, los certificados de vacunación o pruebas de recuperación serán solicitados por la compañía aérea antes del embarque. Cualquiera de estos documentos podrá estar redactado en alemán, español, francés, inglés e italiano.
Asimismo, es válido el Certificado Covid Digital de la UE en cualquiera de sus modalidades prueba, vacunación o recuperación, siempre que se encuentren en período de validez.
2. Cuarentena:
Al, no ser España zona de alto riesgo, desaparece la obligación de cuarentena
3. Decae la obligación de registrarse electrónicamente en la página web https://www.einreiseanmeldung.de
MEDIDAS DE CONTENCIÓN DEL COVID-19 DENTRO DE ALEMANIA
En Alemania, el 16 de febrero, se ha acordado un plan de desescalada en tres fases que culminará, si la situación epidemiológica y sanitaria no cambia radicalmente, con el fin de las actuales restricciones el próximo 19 de marzo. A partir del 20 de marzo tan solo se mantendrán medidas mínimas de higiene (mascarillas) y distancia social.
Principales medidas:
Fase 1: De aplicación inmediata. Medidas:
- Eliminación de las restricciones de contacto y reunión vigentes para las personas vacunadas. Las restricciones se mantienen para las personas no vacunadas hasta el 19 de marzo, es decir, reunión de un hogar con un máximo de dos personas de otro hogar (se exceptúan los menores de 14 años).
- Eliminación de la regla 2G (certificado de vacuna o recuperación) para el comercio. Se mantiene obligación de mascarilla quirúrgica y se recomienda FFP2.
Fase 2: A partir del 4 de marzo. Se establecen las siguientes medidas:
- Gastronomía y hoteles: se elimina la Regla 2G y se vuelve a la 3G, es decir, acceso con certificado de vacunación, recuperación o test no más antiguo de 24 horas (incluido antígenos)
- Discotecas y clubes: se reabren bajo regla 2G (vacunados y recuperados).
- Grandes eventos interregionales (especialmente partidos de fútbol): aumentan los límites de aforo para los eventos al aire libre bajo regla 2G plus (es decir, vacunados con la tercera, o primovacunación y recuperación más test). En estos eventos, aforo del 75% siempre que no supere los 25.000 espectadores.
Fase 3: El 20 de marzo se eliminarán todas las medidas de restricción, “siempre que lo permita la situación en los hospitales”. Sin embargo, se mantendrá ciertas medidas mínimas de higiene más allá de esta fecha: mascarilla en espacios cerrados públicos, incluido transporte público.
No obstante, conviene informarse antes de las restricciones específicas de cada estado federado (ver más abajo) puesto que pueden variar.
Para más información se recomienda consultar la información actualizada publicada por el Ministerio de Sanidad de Alemania: https://www.bundesgesundheitsministerium.de/coronavirus.html#c17147 y las restricciones de los diferentes Estados Federados: https://www.bundesregierung.de/breg-de/themen/coronavirus/corona-bundeslaender-1745198
Asimismo, el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social de España ha habilitado una página web con información al respecto:
https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov-China/home.htm .
Os recordamos también que las medidas en referencia al Covid varían diariamente, por lo que recomendamos siempre reconfirmar esta información antes de vuestro viaje en la web del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, en su apartado Recomendaciones de viaje a Alemania.
REQUISITOS DE ENTRADA A AUSTRIA
Información extraída de la página web del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación revisada a 03/06/2021
Todas las normas de entrada en el país que entraron en vigor durante la pandemia han quedado derogadas con efecto a partir del lunes 16 de mayo: ya no será necesario presentar un certificado 3G para entrar en Austria. Desde ahora será posible entrar en el país sin limitaciones desde cualquier país del mundo.
Lea atentamente los requisitos de entrada y de estancia en Austria, que pueden no coincidir. También puede variar la normativa en vigor en Viena y en el resto de los estados federados.
Tenga en cuenta que su certificado de vacunación, recuperación o test , en caso de ser exigible, debe estar en vigor durante toda su estancia en Austria.
Es obligatorio llevar máscara FFP2 en determinadas circunstancias (detalle a continuación).
REQUISITOS DE ENTRADA A AUSTRIA
Austria ha levantado todas las medidas COVID-19 para entrar al país. A partir del lunes 16 de mayo, ya no se requiere un comprobante según la regla "3-G" (vacunación, recuperación o prueba diagnóstica) para la entrada en Austria desde todos los países del mundo.
A la hora de planificar su viaje, puede consultar, además:
REQUISITOS UNA VEZ EN AUSTRIA
Tampoco es necesario presentar un certificado 3G para hoteles, restaurantes y atracciones turísticas.
Según la normativa actual se mantiene la exigencia de máscara FFP2 sólo en situaciones específicas:
- Es obligatoria en el transporte público y en estaciones cerradas, así como en las tiendas de comercio esencial (por ejemplo, farmacia, supermercado, droguerías, gasolineras, estancos), y en bancos, taxis, consultas médicas e instalaciones sanitarias.
- Los niños menores de 6 años no necesitan mascarilla. Para los niños de 6 a 13 años, una simple mascarilla de tela es suficiente. A partir de los 14 años, es necesaria una mascarilla FFP2.
- Las máscaras FFP2 ya no son obligatorias en barcos, autocares y teleféricos
Para más información consulte por favor los enlaces en español:
Normativa específica por estados
Cada Estado Federado en Austria puede aplicar además su normativa específica, que podrá encontrar en español en el siguiente enlace: https://www.austria.info/es/informacion-y-datos/viajar-de-forma-segura-a-austria/medidas-regionales-de-covid.
Os recordamos también que las medidas en referencia al Covid varían diariamente, por lo que recomendamos siempre reconfirmar esta información antes de vuestro viaje en la web del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, en su apartado Recomendaciones de viaje a Austria.
REQUISITOS DE ENTRADA A HUNGRÍA
Información extraída de la página web del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación revisada a 03/06/2021
Hungría ha suspendido las restricciones de entrada para viajeros independientemente de su nacionalidad y su estatus de vacunación. Actualmente todos los viajeros titulares de DNI o pasaporte y en su caso un visado, pueden entrar en territorio nacional húngaro.
MEDIDAS INTERNAS APLICADAS POR LA PANDEMIA
No hay medidas internas en vigor en estos momentos con contadas excepciones como la necesidad de mascarilla en centros sanitarios.
REQUISITOS DE ENTRADA A ESLOVAQUIA
A partir del 6 de abril de 2022, las autoridades eslovacas han suprimido la obligatoriedad de hacer cuarentena para las personas no vacunadas. De igual forma, ya no será necesario rellenar ningún formulario previo a la llegada a Eslovaquia.
Las condiciones de entrada en Eslovaquia se pueden consultar en el portal del gobierno elovaco https://korona.gov.sk/en/ y en la página del Ministerio de Asuntos Exteriores eslovaco: https://www.mzv.sk/web/en/covid-19
Os recordamos también que las medidas en referencia al Covid varían diariamente, por lo que recomendamos siempre reconfirmar esta información antes de vuestro viaje en la web del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, en su apartado Recomendaciones de viaje a Eslovaquia.
Regreso a España
Información, actualizada a 03/06/2022, de la página web del Ministerio de Sanidad, en Viajes y Covid-19
RECORDAD que, para la vuelta a España, a los PASAJEROS PROCEDENTES DE PAÍSES QUE PERTENEZCAN A LA UNIÓN EUROPEA O PAÍSES ASOCIADOS SCHENGEN por VÍA AÉREA O MARÍTIMA, NO se les exigirá la presentación del formulario de control sanitario SpTH ni de un certificado COVID-19.
Dado que las restricciones sanitarias pueden cambiar constantemente, recomendamos consultar la página del Ministerio de Sanidad en el apartado de Viajes y Covid-19.
OBSERVACIONES DE LA NAVIERA
- La naviera se reserva el derecho de ofrecer los cruceros anunciados a bordo de otros barcos de la misma categoría.
- La naviera se reserva el derecho de alterar el itinerario del crucero e incluso de inmovilizar el barco en puerto si circunstancias de fuerza mayor o condiciones meteorológicas adversas así lo aconsejan a juicio del capitán del barco (máxima autoridad a bordo del mismo) quien puede tomar las medidas y decisiones que crea oportunas para garantizar la seguridad del barco y de los pasajeros.
- Debido al endurecimiento de las medidas sanitarias por COVID-19, las autoridades portuarias y/o municipales pueden restringir el tiempo de permanencia en un puerto y/o denegar el atraque en las ciudades del itinerario. En este caso, todas las posibles modificaciones serán notificadas directamente a bordo por el capitán del barco.
- Una vez realizada la reserva, cualquier cambio en la misma supondrá un cargo adicional de 30€ por cambio
- Anulación de la reserva:
- con más de 42 días antes de la salida: 20% de penalización;
- entre 42-28 días antes: 40% de penalización;
- entre 27-15 días antes: 60% de penalización;
- entre 14-7 días antes: 75% de penalización;
- menos de 7 días antes de la salida: 100% de penalización.
- Todos los usuarios, sin excepción (niños incluidos), deberán llevar en regla su documentación personal y familiar correspondiente, sea el pasaporte o D.N.I., según las leyes del país o países que se visitan. Los residentes fuera de la UE deberán consultar con su embajada o consulado.
Nuevas condiciones, muy flexibles, de cambio o anulación de los cruceros:
1. Con más de 30 días antes de la salida, se podrá:
- *Cambiar la fecha de salida, sin gastos, a cualquier otra en 2022 por cualquier motivo.
- Anular su reserva y solicitar el reembolso, sujeto que se cumplan las condiciones del seguro Covid que se hubiese contratado anteriormente (consultar las coberturas del seguro).
- Anular su reserva por cualquier motivo – se aplicarán las condiciones generales de venta habituales.
2. Con menos de 30 días antes de la salida, se podrá :
- Cambiar la fecha de salida, sin gastos, a cualquier otra en 2022 si ha dado positivo en Covid (se requiere presentación de un test positivo)
- Anular su reserva y solicitar el reembolso, sujeto que se cumplan las condiciones del seguro Covid que se hubiese contratado anteriormente (consultar las coberturas del seguro)
- *Anular su reserva por cualquier motivo – se aplicarán las condiciones generales de venta habituales.
Si el crucero se anula por parte de Crucemundo por razones previstas por la Ley de Viajes Combinados:
- Cambiar la fecha de salida a otra sin gastos para 2022 ó 2023;
- Solicitar un bono con validez hasta finales del 2023;
- Solicitar el reembolso de las cantidades abonadas.
Las condiciones de anulación y de cambio de fecha son válidas para el crucero únicamente. Estas condiciones son válidas a lo largo del 2022.
Beneficios ViajarSolo
A diferencia de los viajes tradicionales en los que si viajas solo tienes que pagar el suplemento individual por alojamiento, con ViajarSolo podéis compartir habitación con una persona del mismo género, nosotros te buscamos compañer@, y ahorrarte este gasto extra, Ya no tienes excusa para quedarte en casa!
En Viajarsolo os ponemos en contacto y creamos un grupo de Whatsapp para que os vayáis conociendo y podáis organizar incluso los desplazamientos al origen del viaje si vivís en la misma zona o de paso para llegar al destino.