Itinerario
Para este Fin de Año en ViajarSolo os hemos preparado un viaje con el sabor de las grandes exploraciones, para viajeros que sueñan con llegar a los entornos más recónditos de África y vivir una verdadera aventura.
Exploraremos en 4x4 abiertos, y dormiremos en parajes de una belleza salvaje, donde alrededor del fuego de la hoguera, bajo el manto estrellado del cielo africano, los sonidos de la noche nos envolverán.
Botswana es de las últimas regiones de África que cuenta todavía con espacios de naturaleza virgen y vida salvaje, un entorno privilegiado, además de ser un destino de safaris realmente exclusivo y poco visitado.
Con los santuarios de vida salvaje más importante y hermoso del mundo, es un país en gran medida desconocido.
El contraste de sus paisajes, el carácter exclusivo de sus reservas y parques nacionales, la cantidad y variedad de su fauna y aves, su clima semi tropical, una situación política estable, la diversidad y amabilidad de sus habitantes…. ¡¡ Son muchas las razones para viajar con nosotros hasta el corazón del África austral en busca del delta del okavango!!!
En este viaje nos esperan:
- Disfrutar de una auténtica interacción con la naturaleza acampando en el corazón de zonas salvajes y vírgenes
- Recorrer en mekoro la belleza de los canales del Delta del Okavango y navegar de noche en busca de su fauna
- La gran concentración de especies de la Reserva de Moremi en un entorno de excepcional belleza
- Noches sentados alrededor del fuego escuchando los sonidos salvajes de la naturaleza y disfrutando de los cielos únicos del Delta del Okavango llenos de estrellas.
- Los salares de Makgadikgadi: el secreto mejor guardado de Botswana. Durante la temporada seca la segunda migración más importante de África
- Las manadas de elefantes en Savute, en el Parque Nacional de Chobe y en Elephant Sands.
- La explosión de vida salvaje, 2 safaris recorriendo en barca el Río Chobe
- La magia de la luz, la bruma y el estruendo del agua en Cataratas Victoria
- Sobrevolar en helicóptero el Delta del Okavango y las Cataratas Victoria
Un safari en Botswana no puede ser completo sin una experiencia de safari en el Delta del Okavango, donde tendrás oportunidad de disfrutar de espectaculares atardeceres que explosionan en una miríada de colores cuando el sol desciende entre las nubes, y por supuesto, una experiencia de safari en la rica Reserva de Moremi y el Parque Nacional Chobe, con las Cataratas Victoria en su máximo esplendor anual, como broche a este safari Botswana.
Resumen del viaje:
- Grupos de 19 viajeros máximo
- No hay que llevar saco de dormir ni montar tiendas
- noches de acampada ya montada, en lugares de espectacular belleza
- noches en lodges, y confortables hoteles con 2 noches en el mítico Victoria Falls hotel 5*
- Safaris en 4x4 abiertos en el río Boteti, Moremi y Chobe, conducidos por expertos guías locales
- Safaris en barca y mekoro en el Delta del Okavango y el río Chobe
- 1 espectacular vuelo en helicóptero sobrevolando el delta del Okavango
- 1 hermoso vuelo en helicóptero sobre las cataratas Victoria.
! A qué esperas para descubrir con nosotros la ruta del Río Perdido!
CUADERNO DE VIAJE especial fin de año
Día 1 ESPAÑA-ADDIS-VICTORIA FALLS
Salida en vuelo regular desde Barcelona o Madrid con escala en Addis Abeba. Noche en vuelo.
Día 2 CATARATAS VICTORIA- VALLE DE LOS ELEFANTES (RESERVA FORESTAL KASANE, BOTSWANA)
Aterrizamos en Cataratas Victoria y tras un breve trayecto cruzamos la frontera con Botswana para llegar a nuestro primer alojamiento “Walter Bush Camp”. Celebraremos la Nochebuena en el “Valle de los Elefantes” en medio del bosque de Kasane. Bungalows.
Día 3 VALLE DE LOS ELEFANTES – PN CHOBE - ELEPHANT SANDS
Realizamos en 4x4 nuestro primer safari en el parque nacional Chobe siguiendo la ribera del río Chobe para disfrutar de la fauna que se congrega en sus orillas. Tras el safari, ponemos rumbo Sur hasta la reserva privada de Elephant Sands.
Situada en una ruta milenaria de migración de elefantes, la ubicación privilegiada de su poza de agua nos permitirá observar con toda tranquilidad el comportamiento de uno de los mamíferos más fascinantes de la tierra. Bungalows.
Día 4 ELEPHANT SANDS- MAKGADIKGADI PANS
Después de un buen desayuno recorremos en camión la carretera hasta Gweta. Desde ahí partiremos en vehículos 4x4 y tras visitar una colonia de suricatos nos adentramos en Makgadikgadi Pans, para descubrir la inmensidad desértica de los salares de Makgadikgadi.
En caso de que las lluvias hagan el salar intransitable, cambiaremos la actividad por una visita a los bosques de baobabs. Lodge.
Día 5 GWETA - DELTA OKAVANGO
Partimos de Gweta en camión hacia el delta del Okavango en una de sus zonas más espectaculares y hermosas, un lugar único donde el delta se abre en un espectacular lago.
Dedicaremos tres días en explorar la “joya” de la cuenta del Kalahari, uno de los ecosistemas más diversos, ricos y bellos de todo el planeta.
Por la noche saldremos en barca por la laguna en busca de fauna. Estancia de dos noches seguidas en nuestro Camp (en Guma) equipado con piscina y hermosa veranda con vistas al lago.
Día 6 DELTA OKAVANGO
El río Okavango se abre en numerosos canales e islas para formar uno de los grandes humedales del planeta. Las lanchas rapidas nos llevarán por los meandros del río en el corazón del delta.
Para alcanzar las islas recónditas subiremos a bordo de canoas tradicionales llamadas mekoro. En el siglo XXI sigue siendo el medio de transporte mejor adaptado para adentrarnos en el laberinto de aguas y tierras del delta.
Caminaremos con nuestros guías locales que nos enseñarán algunos secretos de la fauna y flora. Noche en Camp (en Guma).
Día 7 DELTA OKAVANGO
Tras un recorrido en lancha de motor zigzagueando por un canal rodeado por densos matorrales de papiros, alcanzamos la zona norte del delta. Navegaremos en mekoro las aguas pocos profundas del Okavango para descubrir un paisaje virgen de islas y aguas cubiertas de nenúfares y flores acuáticas hasta llegar a una isla.
Desde ahí realizamos un espectacular vuelo escénico en helicóptero en el delta del Okavango; una oportunidad única para poder sorprender algunos de los habitantes habituales del delta, hipopótamos, cocodrilos y elefantes.
En lancha rápida nos trasladamos a nuestro alojamiento, una casa flotante donde dormiremos arrullados por el suave fluir de las aguas del delta. Casa Flotante.
Día 8 DELTA OKAVANGO - RESERVA DE MOREMI
Descubrimos a vista de pájaro, un laberinto verde y azul de islas, lagunas y canales en un espectacular vuelo en avioneta sobre el delta hasta llegar a Moremi.
Aterrizamos en una pista de la reserva y desde ahí saldremos en vehículos 4x4 abiertos con nuestros guías de safari para explorar una de las reservas más escénicas de África.
Atravesamos extensas zonas de marismas, bosques de mopane y acacias, un excepcional santuario de fauna y aves. Camp con duchas y baños compartidos.
Día 9 RESERVA DE MOREMI
Dedicamos un día entero de safari en explorar una reserva excepcional por la belleza de su paisaje y la variedad de su fauna. Seguimos las pistas y las orillas del río rastreando las huellas de elefantes, búfalos, licaones, leopardos, impalas, antílopes...
Por la noche celebraremos la Nochevieja en medio de la naturaleza, en nuestro Camp con duchas y baños compartidos.
Día 10 RESERVA DE MOREMI – PARQUE NACIONAL CHOBE (AREA EXCLUSIVA DE SAVUTI)
El primer día del año 2020, nos adentraremos en el área de Savuti. Famosa por su agreste belleza y sus manadas de leones, es una de las zonas salvajes más aisladas y desconocidas de África. Camp con duchas y baños compartidos.
Día 11 PARQUE NACIONAL CHOBE - KASANE
Recorremos el parque nacional Chobe, uno de grandes parques nacionales africanos, famoso por ser el territorio de manadas de elefantes.
Alberga, además, mucha variedad de mamíferos como búfalos, leones, hienas moteadas, hipopótamos, jirafas, etc. Al atardecer realizamos un safari en barca por el río Chobe, fuente de vida de este magnífico parque. Waterlily Lodge.
Día 12 PARQUE NACIONAL CHOBE – CATARATAS VICTORIA (ZIMBABWE)
Segundo safari en barca por el río Chobe, una manera muy especial y original de descubrir el parque y de poder acercarnos a los hipopótamos y cocodrilos. Tras intensos días de safari cruzamos la frontera con Zimbabwe y llegamos a Cataratas Victoria. Estancia en el mítico Victoria Falls Hotel 5 ★.
Día 13 CATARATAS VICTORIA.
Día libre para visitar las cataratas y realizar alguna actividad opcional como rafting o canoa en el río Zambeze, puenting de 111 mts desde un puente de acero de principios del siglo XX entre muchas otras o simplemente contemplar, desde las terrazas de nuestro hotel, las vistas de “Mosi Oa Tunya”, el Humo que truena.
Noche en Victoria Falls Hotel 5★.
Día 14 CATARATAS VICTORIA – ADDIS ABEBA
Descubrimos la mejor panorámica de las cataratas en un espectacular vuelo en helicóptero. Tras el desayuno, traslado hacia el aeropuerto y vuelo de regreso con escala a Addis Abeba. Noche en vuelo.
Día 15 ADDIS ABEBA – ESPAÑA.
Llegada a España.
*El itinerario de la ruta es provisional y podría modificarse sobre el terreno.
Recomendaciones
OTROS GASTOS
Necesitaréis unos 60 US$ para las comidas no incluidas en Cataratas Victoria.
También necesitaréis dinero extra para visados, bebidas, regalos, propinas y las actividades opcionales que queráis realizar.
Precios (a nivel orientativo y sujetos a cambios):
-
Visado entrada doble Zimbabwe 45 US$
-
Visado entrada simple Zimbabwe 30 US$
-
Entrada parque nacional cataratas Victoria, Zimbabwe 30 US$
En la ruta Río Perdido se pueden realizar algunas actividades opcionales en Cataratas Victoria: puenting, crucero en el Zambezi, visita a un poblado tradicional, paseo a caballos, etc…
A título indicativo os indicamos algunas actividades opcionales en Cataratas Victoria:
Para más información podéis consultar el siguiente link: http://www.adventurezonevicfalls.com/activities.html
Precios orientativos y sujetos a cambios.
DINERO PERSONAL
-
Para vuestros gastos extra en Botswana (bebidas, regalos...) podréis llevar Euros para cambiar a Pulas (moneda oficial del país). Algunos alojamientos y campamentos admiten euros o dólares, pero suelen devolver el cambio en moneda local.
-
En Zimbabwe el dólar americano es moneda oficial. Necesitaréis dólares en efectivo y algunos en billetes pequeños para los gastos en Cataratas Victoria. Os recomendamos cambiar Euros a Dólares americanos en España antes de la salida. Es imprescindible que los dólares sean del año 2004 en adelante ya que en África existen muchos billetes falsos con fecha anterior al año 2004 y en muchos sitios los rechazarían.
-
Las actividades opcionales en Cataratas Victoria también se pueden pagar en Euros.
-
Aunque es posible usar tarjetas de crédito en algunos puntos concretos de la ruta (aeropuerto Johannesburgo, Maun, Kasane, algunos alojamientos, restaurantes...), os recomendamos que llevéis todo el dinero que penséis gastar en efectivo, ya que normalmente, o no se aceptan las tarjetas de crédito, o se aplican comisiones por utilizarlas. Podéis llevar la tarjeta para algún imprevisto.
VACUNAS
Importante: En la ruta Río Perdido entramos en Zimbabwe y Botswana. Son zonas con riesgo de malaria todo el año y se recomienda seguir un tratamiento antipalúdico. Debéis iniciar el tratamiento normalmente ANTES de la fecha de salida.
La información sobre vacunas (obligatorias y recomendadas) y tratamientos preventivos para viajes internacionales está sujeta a cambios en función de los criterios de entrada fijados por cada país y por la OMS, por lo que es imprescindible que consultéis con los servicios de Sanidad Exterior / Medicina Tropical de vuestra Comunidad Autónoma.
OTROS PUNTOS A TENER EN CUENTA
-
Os recomendamos llevar fotocopia de vuestro pasaporte y de los billetes de avión.
-
Algunos días habrá posibilidad de lavar la ropa o dejarla en la lavandería de vuestro hotel en Cataratas Victoria.
-
Si tenéis problemas dentales y/o médicos, es aconsejable una revisión antes de emprender el viaje.
-
La prestación más importante del seguro de viaje personal que os facilitaremos es la de asistencia médica y sanitaria en el extranjero de hasta 16.000 €. No cubre accidentes por la práctica de actividades opcionales de aventura (puenting…).
-
Recordamos que ponemos a disposición de los clientes que lo soliciten un seguro opcional para la cobertura de accidentes en la realización de actividades opcionales. (PVP: 40 euros).
-
Se encuentra también a disposición de los clientes que lo soliciten la ampliación opcional de la cobertura de cancelación hasta 3.000 euros (PVP: 65 euros). Consultar coberturas superiores.
EQUIPO PERSONAL GENERAL
IMPRESCINDIBLE que el equipo y resto de equipaje sea llevado EXCLUSIVAMENTE en 1 bolsa de deporte NO RÍGIDA. Aparte necesitaréis llevar también una mochila pequeña para las caminatas y para la estancia en el delta (dos días y dos noches). En el camión, las avionetas y en los 4x4 no existen espacios adecuados para transportar bolsas NO moldeables.
Por otra parte, el peso máximo autorizado por persona para el vuelo en avioneta en el delta es de 15 kgs en total. Es decir, el peso total de vuestro equipaje no puede sobrepasar los 60 litros/15 kgs, sumando el peso del equipaje de mano Y del equipaje facturado.
El equipaje debe ser el mínimo necesario y sólo debéis llevar lo imprescindible:
-
Muy importante e imprescindible: una mochila pequeña para guardar vuestras cosas personales durante las caminatas y poder guardarlas a mano en los vehículos.
-
Forro polar y algo de ropa de manga larga (tipo chándal cómodo de manga larga, pantalones largos) ya que refresca por las noches y de madrugada. También usamos vehículos abiertos y podría ocurrir un cambio puntual de temperatura si se levanta el viento o cae la lluvia.
-
Chubasquero o capelina.
-
Sobre todo llevar ropa de verano y ligera (camisetas de manga corta, pantalones cortos), durante el día hace mucha calor. Recomendamos que llevéis ropa de color neutro para la caminata en el delta.
-
Zapatillas de deporte cerrado y cómodo: las caminatas se realizan en un terreno plano y es imprescindible llevar un tipo de zapato cómodo y cerrado aunque haga calor durante el día y también para andar por los campamentos durante las noches.
-
Chanclas de piscina para zona de duchas.
-
Podéis llevar sandalias abiertas para estar más cómodos durante los recorridos en los vehículos ya que hace mucha calor durante el día.
-
Repelente antimosquitos que contenga DEET (Diethyl-m-oluamide), mínimo 30%.
-
Linterna frontal tipo "minero".
-
Cantimplora (min. 1 litro).
-
Sombrero o gorra, gafas de sol, bañador y pañuelo grande para el cuello.
-
Gafas de repuesto si usas gafas o lentillas.
-
Prismáticos para los safaris (recomendable).
-
Toallitas húmedas y productos de higiene femenina.
-
1 toalla: dispondréis de toalla en nuestros campamentos y en los alojamientos de la ruta pero necesitareis una toalla personal para usar en los sitios que disponen de piscina.
-
Botiquín básico con las medicinas de uso personal si sigues algún tratamiento (vuestro guía llevará siempre un botequín completo en caso de emergencia).
-
Biodramina si eres propenso al mareo para el vuelo en avioneta y en helicoptero.
-
Crema solar con índice de protección alto.
-
Pilas / baterías de recambio / tarjetas de memoria para cámaras fotográficas.
-
Fotocopia de documentos importantes (pasaporte, billete de avión, etc).
-
Os recomendamos llevar vuestras cámaras y documentos (pasaporte..) en bolsas herméticas (tipo bolsa para congelar) para protegerlos del polvo, agua, arena…
-
Tratamiento antipalúdico (toda la ruta es zona endémica de malaria).
Nota: no habrá posibilidad de cargar baterías durante 3 días enteros seguidos: los días 7 y 8 en Moremi y Savute hasta el 9 por la noche al llegar a Kasane.