Información general
El inicio del otoño es una época idónea para la observación de las auroras boreales, las noches van siendo cada vez más oscuras y las auroras comienzan a aparecer mostrando uno de los espectáculos más impresionantes que nos regala la naturaleza.
Este es un fenómeno que no se puede predecir ni asegurar, pero sin duda, esta fecha ofrece muchas posibilidades de sorprendernos con las “luces del norte”.
Aunque este viaje no es exclusivo single, cuantos más os animéis a viajar con nosotros, más fácil será que formemos un grupo de singles para que compartáis esta fantástica experiencia.
Visita con nosotros la tierra de hielo y fuego: paisajes increíbles, naturaleza en estado puro, glaciares, volcanes, aguas termales, y mucho más.
Itinerario
DÍA 1: 23 de septiembre
Llegada al aeropuerto internacional de Keflavik. Cada viajero, a medida que vaya llegando a Islandia, cogerá el transporte público de autobús o taxi para trasladarse al camping de Keflavik, donde le espera el Hotel Rodante para descansar.
DÍA 2: 24 de septiembre
Comenzamos nuestro viaje recorriendo el “Círculo dorado”, la zona más famosa de Islandia.
Empezamos por el Parque Nacional de Thingvellir, uno de los puntos más icónicos del país, sede del antiguo parlamento islandés, donde podremos disfrutar, entre otras cosas, de la fisura que se produce por la separación del continente europeo y americano, una zona llena de historia y declarada por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad.
Los dos siguientes lugares que visitaremos son la zona geotermal de Geysir y la impresionante cascada de Gullfoss.
Como broche final de esta primera jornada disfrutaremos del colorido cráter de Kerid.
DÍA 3: 25 de septiembre
A primera hora de la mañana veremos la cascada de Seljalandfoss con su impresionante salto de agua, detrás del cual podemos pasar.
Luego embarcaremos en un ferry que nos llevará hasta la isla más grande del archipiélago de las Vestmann en media hora, Heimaey, donde nos asombrarán los acantilados que forman la entrada al puerto.
además de recorrer sus calles, subiremos al volcán Eldfeld, todavía caliente después de su última erupción en 1973, y, si el día está despejado, podremos divisar la isla más joven del planeta.
A la vuelta veremos la cascada de Skogafoss, una cortina de agua de más de 60 de altura que habréis podido ver en series de televisión y películas.
DÍA 4: 26 de septiembre
Hoy nos dirigiremos, por la costa, hasta la playa de arena negra de Reynisfjara con sus asombrosas formaciones basálticas.
También visita el arco natural de piedra sobre el mar de Dyrholaey, donde podremos ver a los frailecillos atlánticos, coloridas aves marinas que todos los años llegan a estos acantilados para anidar.
Finalmente veremos el cañón Fjadrárgljúfur que, con sus paredes verticales y su mezcla de colores verdes, negros, etc. parece sacado de un cuento de hadas.
Seguiremos nuestro recorrido hacia el este hasta la entrada al Parque Nacional de Skaftafell donde pasaremos las siguientes 2 noches.
DÍA 5: 27 de septiembre
Hoy, sin salir del Parque Nacional de Skaftafell, haremos varias excursiones para tener una idea general del Vatnajökull, el glaciar más grande de Europa.
En una de las excursiones llegaremos hasta la base de la lengua glaciar, en otra subiremos hasta un mirador desde el que divisaremos el hielo a vista de pájaro y, en la última, veremos la cascada de Svartifoss y la granja de Sel en la que podremos imaginar cómo vivían antiguamente los pobladores de esta zona.
DÍA 6: 28 de septiembre
Hoy toca descubrir uno de los principales atractivos del viaje, el lago glaciar Jökulsárlón lleno de los icebergs que se desprenden de la lengua glaciar, junto con la playa de los diamantes con su orilla adornada de bloques de hielo pulidos por las olas.
Toca comenzar el recorrido de regreso en el que recorreremos la costa sur hasta las cercanías de Reykjavik.
DÍA 7: 29 de septiembre
Nuestra última excursión será por el valle de Reykjadalur donde, después de caminar durante una hora por un valle lleno de fumarolas y cascadas, podremos disfrutar de un relajante baño en un río de aguas termales a casi 40 ºc de temperatura.
El fin de nuestro viaje será la llegada a la ciudad de Reykjavik, la capital más septentrional del mundo donde os sorprenderán sus coloridos edificios, la creatividad de su gente y lo cosmopolita que es para su tamaño.
DÍA 8: 30 de septiembre
Después del desayuno temina nuestro maravilloso viaje.
Dispondréis de tiempo libre hasta la hora en que tengáis que ir al aeropuerto con tiempo suficiente para la salida de vuestro vuelo.
Precio y condiciones
Precio por persona: 1.190 €
Condiciones de contratación:
Para la reserva se debe ingresar el 50% del precio del viaje en el momento de la inscripción, y el otro 50%, como muy tarde, 30 días antes de la salida del viaje.
Incluye
- Grupo reducido de 14 personas
- Transporte en el Hotel Rodante a lo largo de todo el recorrido en Islandia, aprox. 1200 km.
- Excursión en ferry a las islas Vestman
- Entrada al volcán Kerid
- 7 noches de alojamiento a bordo del bus-hotel rodante con cama individual en litera dentro de camping
- Sábanas, nórdicos y almohadas
- 2 Guías-conductor en castellano
- Comidas desde el desayuno del día 2 al desayuno del día 8, excepto la comida en Reykjavik (7 desayunos, 5 comidas, 6 cenas). Las comidas y cenas incluyen agua, pero no refrescos o bebidas alcohólicas. Los desayunos incluyen leche, café, zumo, colacao e infusiones
- Impuestos
- En el caso de que contrates los vuelos con nosotros, incluimos el servicio ReclamaTravel, por el que, si tu vuelo se retrasa, se cancela o hay overbooking, te gestionamos tu reclamación ante la compañía aérea
No incluye
- Vuelo de ida y vuelta desde el lugar de origen a Islandia
- Transfer aeropuerto / camping Keflavik (490 Kr / 4 € en autobús ó 3500 Kr / 25 € en taxi)
- Seguro de viaje
- Entradas a museos y excursiones o actividades opcionales, piscinas, etc.
- Si nos alojáramos en algún camping que no tiene incluida la ducha en la tarifa de pernoctación cada viajero, individualmente, abonará este concepto de la forma que lo tenga establecido el camping
- Uso de la lavadora secadora del Bus-Hotel Rodante. Tiene un coste de 10 € por cada lavado+secado que incluye jabón
- Cualquier gasto no mencionado en el apartado INCLUYE
Datos del alojamiento
Nuestro Hotel Rodante dispone de 14 camas individuales de 80×200 cm, distribuidas en dos dormitorios, configuradas como literas, y equipadas con toda la ropa de cama necesaria para que no tengas que cargar en tu equipaje con un voluminoso saco de dormir.
Además cada cama tiene también luz individual de lectura, terminal USB para poder cargar el móvil y una pequeña red porta objetos donde dejar el teléfono, o la cartera, así como una cortina para los que deseen tener algo mas de privacidad mientras descansan.
Todas las camas disponen de ventana exterior para poder contemplar las maravillosas vistas que hay en los lugares donde pernoctamos.
En el piso de abajo del Hotel Rodante contamos con 16 asientos, mesas, una pequeña biblioteca, una cocina totalmente equipada, y un aseo y WC.
El vehículo está dotado de multitud de enchufes con 230V donde se pueden cargar todos los aparatos electrónicos, como móviles, cámaras de fotos, etc.
Entre su amplio equipamiento dispone de 2 neveras, congelador, microondas, cafetera, tostadora, secador de pelo, etc, todo ello pensado para hacer que la experiencia de viajar en él sea mucho más agradable.
Como equipamiento extra también dispone de lavadora-secadora, que puede ser usada por los clientes con un pequeño coste adicional.
¿COMO VIAJAMOS?
El requisito previo más importante para el éxito de nuestros viajes, es el espíritu de equipo, la tolerancia, la voluntad de improvisar y una buena dosis de humor. Por eso sólo admitimos en nuestras rutas gente joven de espíritu, sin importar su edad. Todo el mundo es bienvenido, venga solo, o acompañado, siempre se vean reflejados con los valores anteriormente mencionados.
En el camino, a menudo trataremos juntos de satisfacer los deseos de viaje y las ideas de los participantes, lo que requiere dedicación y consideración por parte de todos los viajeros. No es raro que haya que improvisar nuevos planes día a día debido a la mala climatología o fenómenos geológicos, para lo que se pide comprensión.
Cuando se hacen las paradas para realizar actividades, nadie está obligado a nada, cada persona es libre de emplear ese tiempo en lo que mejor le satisfaga, siempre siguiendo nuestras recomendaciones y adaptandose a los horarios que se fijen en cada momento para reanudar la marcha de nuevo. Habrá participantes que prefieran realizar las rutas de senderismo, otros que prefieran bañarse en una piscina termal si hay ocasión, o quizá simplemente tomarse un descanso y charlar con otros compañeros de viaje.
CÓMO ES ESTE VIAJE
Este viaje tiene como lugar de comienzo el camping de Keflavik y lugar de término el aeropuerto doméstico de Egilsstadir, siendo por cuenta del cliente los traslados desde su lugar de origen hasta ese punto de inicio y final, aunque podemos gestionártelos nosotros... ¡Pregúntanos!
Recordad que la no presentación del cliente en dicho punto de encuentro el día de la salida a la hora programada supone el desistimiento del viaje, no habiendo lugar a ninguna indemnización. Por tanto deberás programar tus desplazamientos con la suficiente antelación para llegar a Islandia con margen suficiente de tiempo.
Aunque no es un viaje exclusivo de senderismo, todos los participantes necesitan una mínima preparación física, ya que todos los días de viaje se hacen pequeñas excursiones, incluso alguno de los días de jornada completa.
Este viaje, en cierto modo, puede ser considerado como un viaje de aventura, en el que existen unas condiciones extremadamente cambiantes, tanto a nivel meteorológico como geológico. Por este motivo, y primando la seguridad del grupo, existe la probabilidad que por dichas causas haya que modificar el orden de las visitas previstas, la cancelación de alguna excursión o visita puntual o incluso, en casos muy extremos (grandes inundaciones, explosión de volcanes, terremotos), la cancelación del programa previsto reorganizándolo de tal manera que se pueda seguir disfrutando de sus impresionantes paisajes, pero anteponiendo sobremanera la seguridad e integridad de los viajeros. Siendo el viajero consciente de dichos inconvenientes, en caso de producirse no corresponderá indemnización alguna por parte de la agencia de viajes organizadora, debido a los motivos anteriormente mencionados.
COMIDAS
En este viaje nos preocupamos mucho porque la alimentación que se lleva a cabo en nuestros viajes sea variada, sana y de calidad. Utilizamos mucho producto fresco local, para que aunque estemos a miles de kilómetros de nuestra casa, no echemos en falta la querida dieta mediterránea. En nuestros menús no falta la fruta, verdura, legumbres, pescado, carne, pasta y arroz entre otros, todo ello cocinado de manera saludable.
Si sufres alguna intolerancia o alergia alimenticia, no será ningún inconveniente, solo tienes que indicarlo cuando hagas la inscripción y de esa manera podremos adaptar los menús sin problema.
Por lo general, se preparan en el exterior del vehículo, que está equipado con varios fogones de gas para cocinar todo lo necesario, y también se come fuera para lo que se instalan unas mesas y sillas. En caso de climatología adversa, se puede comer en el interior, que cuenta con mesas para la ocasión. Disponemos además de todos los utensilios necesarios tanto para su elaboración como para el posterior disfrute.
La dinámica a la hora de las comidas, es que todos los participantes de los viajes colaboren con todas las labores para su montaje y posterior recogida y limpieza, rotando con las tareas de limpieza a lo largo de los días.
La bebida incluida en nuestro viaje es el agua. En diferentes puntos del viaje pararemos en supermercados donde podrás comprar otras bebidas, snacks etc.
SEGURO DE CANCELACIÓN OPCIONAL
Disponemos de seguros de cancelación opcionales con coberturas en función del destino, la duración y las necesidades que tengas ¡Consúltanos las coberturas!
*Recordamos que las gestiones con el seguro son obligación del asegurado, y la decisión de aceptar la causa de cancelación corresponde a la aseguradora, siendo la agencia un intermediario. Si bien como valor añadido, pondremos los medios para ayudar y asesorarle al respecto.
RECOMENDACIONES DE VIAJE
Información de la página web del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación actualizada a 13/01/2023
Desde el 25 de febrero de 2022, Islandia ha eliminado todas las restricciones de entrada basadas en la COVID 19. Ya no es preciso cumplimentar ningún registro de entrada ni presentar ningún certificado a la llegada o antes de embarcar.
Antes de viajar a Islandia se recomienda consultar: https://www.covid.is/categories/travel-to-and-within-iceland que contiene toda la información actualizada sobre los requisitos para la entrada en el país. Dicha página web dispone de un chat para plantear posibles dudas. Adicionalmente, se recomienda consultar posibles novedades en la página web del Gobierno islandés www.government.is o también en www.visit.covid.is.
La Embajada de España en Islandia publica información general sobre COVID19.
En caso de emergencia consultar (si se encuentra en peligro, ha tenido un accidente, sufre una enfermedad, ha sido víctima de un delito, ha sido detenido, etc.) llame al teléfono +47 9224 79 79.
Facebook y Twitter
Dado que las restricciones sanitarias pueden cambiar constantemente, recomendamos consultar la página del Ministerio de Exteriores, Unión Europea y Cooperación relativa a las Recomendaciones de viaje a Islandia.
VUELTA A ESPAÑA
Información, actualizada a 13/01/2023, de la página web del Ministerio de Sanidad, en Viajes y Covid-19
Solo los pasajeros que lleguen a España por vía aérea procedentes de la República Popular China podrán ser sometidos a un control sanitario en el primer punto de entrada español, que incluirá, al menos, la toma de temperatura, un control documental y un control visual sobre su estado.
Dado que las restricciones sanitarias pueden cambiar constantemente, recomendamos consultar la página del Ministerio de Sanidad en el apartado de Viajes y Covid-19.
CONDICIONES DE CANCELACIÓN
Se aplican los siguientes gastos de gestión sobre el total del viaje en caso de cancelación por parte del cliente:
- Hasta 60 días antes del comienzo del viaje los gastos de gestión son del 20% del importe total del viaje
- Entre 59 y 30 días se reembolsa el 40% del importe total del viaje
- Entre 29 y 7 días se reembolsa el 70% del importe total del viaje
- Dentro de los últimos 6 días antes del comienzo del viaje no se reembolsa ningún importe
Beneficios ViajarSolo
A diferencia de los viajes tradicionales en los que si viajas solo tienes que pagar el suplemento individual por alojamiento, con ViajarSolo podéis compartir habitación con una persona del mismo género. Nosotros ofrecemos la posibilidad de buscarte compañer@ y ahorrarte este gasto extra. Ya no tienes excusa para quedarte en casa!
En Viajarsolo os ponemos en contacto y creamos un grupo de Whatsapp para que os vayáis conociendo y podáis organizar incluso los desplazamientos al origen del viaje si vivís en la misma zona o de paso para llegar al destino.
Recomendaciones
Ropa aconsejada:
- Camisetas de lycra
- Forro Polar
- Camisetas de algodón
- Mallas
- Pantalón Trekking
- Pantalón impermeable o Gore - Tex
- Calcetines trekking
- Botas de montaña
- Chanclas
- Mochila
- Petate o Troley máximo 20kg
- Bañador
- Crema solar
- Gafas de sol
- Toalla sintética
- Toalla de baño
- Abrigo segunda capa
- Chubasquero
- Ropa térmica
- Ropa normal de ciudad
- Gorro, braga y guantes
- Bastones
- Cantimplora
- Tapones y/o antifaz para dormir
*Mucha de la ropa que tienes seguro que te sirve, no es necesario realizar grandes desembolsos, te ayudaremos y aconsejaremos si tuvieras dudas con la información de materiales que llevar.
Auroras boreales
En numerosas webs puedes encontrar información sobre este fabuloso fenómeno de la naturaleza.
En Islandia normalmente empiezan a ser visibles a finales de agosto, aunque en octubre es cuando comienza la mayor actividad y hay más posibilidades de observarlas.