Información general
Prepárate para embarcarte en un recorrido que te llevará, desde Helsinki hasta Tromso, la ciudad noruega más grande al norte del Círculo Polar Ártico.
Visitando Finlandia, Suecia y Noruega, en busca de la Aurora Boreal subiendo más al norte del Círculo Ártico en la Laponia Escandinava, con posibilidad de extender nuestro viaje a Oslo, la capital de Noruega.
Además de ir a la busqueda Auroras Boreales acompañado de expertos locales, incluso dos noches por un fotógrafo provesional, visitaremos la "ciudad natal oficial" de Papá Noel y nos asombraremos con los paisajes de Laponia, tan sorprendente como virgen.
Viajaremos en tren y en autobús para poder disfrutar de las vistas en las que nos acompañará la inacabable nieve durante una increíble ruta de unos 2.100 kilómetros.
Dormiremos una noche en el tren nocturno y 7 noches en hoteles de 4****. Todo en Pensión Completa (comenzando con la cena del día 1 y terminando con el desayuno del día 9) e incluyendo las actividades y excursiones del recorrido, con un guía acompañante de habla española, en la salida del 03/03/2023, y de habla inglesa en la salida del 17/02/2023, desde el comienzo hasta el fin.
Aunque este viaje no es exclusivo single, cuantos más os animéis a viajar con nosotros, más fácil será que formemos un grupo de singles para que compartáis esta fantástica aventura.
Es un auténtico viaje de cultura aderezado con paisajes increíbles y el gran espectáculo de la naturaleza que son las Auroras Boreales o Luces del Norte, que se quedarán para siempre en tu retina.
Itinerario
Día 1: Helsinki
Comenzamos nuestra aventura cuando nos reciban, a nuestra llegada al aeropuerto de Helsinki, para trasladarnos a nuestro hotel. Una vez en el hotel nos ayudarán también a realizar el check-in, a partir de las 14:00.
Tendremos tiempo libre para descansar del viaje, acomodarnos y empezar a descubrir Helsinki por nuestra cuenta, ya que la mayor parte de sus lugares de interés se encuentran en el casco histórico, que es de fácil acceso caminando desde nuestro hotel, situado en el centro.
Esta ciudad, que se encuentra sobre penínsulas e islas del Golfo de Finlandia, con una población total de más de 1 millón he habitantes, cuenta con unos suburbios muy modernos repartidos en 764 kilómetros cuadrados.
Alojamiento en nuestra primera noche de este gran viaje.
Día 2: Helsinki
Tras el desayuno, realizaremos una completa visita guiada de la ciudad donde nos encontramos.
Durante esta visita veremos su maravillosa catedral neoclásica, de color blanco con su icónica cúpula verde, la Plaza del Senado y la catedral ortodoxa finlandesa en la que destaca su exterior ornamentado y la lujosa decoración de su interior. Como contraste, encontramos la moderna Rock Church, de 1969, construida en roca sólida y con el sencillo diseño típico nórdico.
Por la tarde cogeremos el tranvía para visitar el Museo del Diseño, donde veremos el desarrollo del dicho diseño nórdico.
Ya de noche subiremos al tren nocturno "Santa Claus Express" de Finish Railways que nos llevará, en dirección norte, hasta Rovaniemi, considerada la puerta de entrada a Laponia (910 km).
Os recomendamos disfrutar del recorrido ya que el tren discurre por un espectacular paisaje lleno de bosques y lagos.
Día 3: Rovaniemi
Por la mañana, tras unas 13 horas de trayecto, llegaremos a Rovaniemi, la capital informal de Laponia finlandesa, en la parte ártica del país, situada en el Círculo Polar Ártico.
Casi arrasada por el ejército alemánen en 1944, el arquitecto finlandés Alvar Aalto dirigió su reconstrucción, eligiendo un diseño inusual para sus calles. Contemplada desde el aire, el trazado de estas imita la forma de las astas de los renos.
Comenzaremos nuestras visitas en Laponia con el elegante Museo Arktikum, en el que descubriremos todos los aspectos de la vida en esta región del Ártico: tanto la cultura y su gente, como la naturaleza y la vida silvestre que la habita.
Desde que en 1927, cuando un locutor de radio finlandés llamado Markus Rautio dijo que Papá Noel vivía en Korvatunturi, una montaña de la región, Laponia se ha asociado con la Navidad en algunos países. Sin embargo, fué Rovaniemi la que reclamó ser la "ciudad natal oficial" de Papá Noel y desarrolló la atracción Pueblo de Papá Noel para fomentar el turismo.
Por la tarde, nos dirigiremos a este legendario pueblo de Papá Noel, situado a pocos kilómetros de Rovaniemi.
Aquí Santa Claus tiene su "residencia oficial", siendo esta visitada por turistas de todo el mundo cada invierno. Dispondremos de toda la tarde libre para explorar esta zona, llena de atracciones, desde tiendas, restaurantes y también podremos ver renos y perros esquimales.
Y, cuando llegue la noche, tras la cena con especialidades culinarias de la zona, saldremos de la ciudad para intentar ver la aurora boreal.
Día 4: Rovaniemi - Kiruna
Por la mañana, tras el desayuno, saldremos en autobús para recorrer la fascinante Tundra de Laponia.
Tendremos 5 horas para poder difrutar de un paisaje nevado sin fin, con los árboles cargados de nieve, y los lagos y ríos helados mientras nos dirigimos a Kiruna.
Laponia es la zona más al norte de Finlandia y Suecia y se conoce, sobre todo, por fenómenos polares, como el sol de medianoche y la noche polar. Y, a pesar de su clima frío e invernal, destaca la sorprendente abundancia de coníferas, como pinos y abetos.
Laponia es también el hogar de los indígenas llamados Sami. Los Sami solían vivir como nómadas y pastores de renos. De habla Finno-Ugric, habitan en la región norte de Noruega, Suecia, Finlandia y la región de Murmansk, en Rusia. Tradicionalmente, su forma de ganarse la vida ha ido desde la pesca costera, a la captura de pieles y el pastoreo de ovejas, aunque su medio de subsistencia más conocido es el pastoreo de renos seminómadas. Por razones tradicionales, ambientales, culturales y políticas, el pastoreo de renos está actualmente legalmente reservado solo para los Sami en algunas regiones de los países nórdicos.
Durante el camino, haremos una parada para almorzar.
Por la noche, saldremos a las afueras de Kiruna para tener una segunda oportunidad de contemplar la aurora boreal.
Día 5: Kiruna
Seguimos en Kiruna, la ciudad más septentrional de Suecia.
Construida originalmente en 1890 para explotar su mina de hierro, ahora es sede de la empresa minera estatal, LKAB, considerada uno de los pilares de la industria sueca.
Por la mañana, visitamos un campamento de huskys para realizar un breve y emocionante viaje en trineo tirado por estos perros a través del campo cubierto de nieve.
Por la tarde, visitamos el Snow Hotel, el primer hotel, y el más grande, hecho de hielo y nieve. Tras una visita guiada por esta espectacular estructura congelada, terminaremos en el bar de hielo.
Y, por la noche, tendremos la tercera oportunidad para ir a buscar la aurora boreal.
Día 6: Kiruna - Narvik
Después del desayuno, por la mañana, nos subiremos al “Malmbanan” (Ferrocarril del mineral de hierro) o también Artic Train, para pasar de Suecia a Noruega de camino a Navik, en un recorrido de unos 180 km durante unas 3 horas.
Esta línea ferroviaria se construyó para el transporte del mineral de hierro desde Kiruna a los puertos de Lulea y Narvik, ciudad portuaria en la costa atlántica.
Cuando el gobierno sueco comenzó a comprender el potencial de las minas de mineral de hierro en Kiruna, en la década de 1870, se encontraron con el problema de que no había un puerto sueco adecuado, ya que el más cercano, Luleå, tenía limitaciones. Además de estar cubierto de hielo todo el invierno, se encuentra lejos de Kiruna y solo permite la entrada de buques de carga de tamaño mediano.
Pero en la vecina Noruega había un puerto que estaba libre de hielo durante todo el año gracias a la cálida Corriente del Golfo: Narvik. Este fue el motivo del desarollo de la ciudad donde nos dirigimos.
En 1899 se inauguró la línea a Lulea, y, en 1903 comenzó a funcionar hasta Narvik. El tramo noruego es llamado "Ofoten Railway", y es el ferrocarril más septentrional de Noruega.
En nuestro recorrido pasaremos por Abisko, el lago Torneträsk y Rombaksfjord, con una fantásticas vistas del fiordo mientras el tren serpentea hasta Narvik.
Pero no solo atravesaremos unos paisajes de una naturaleza imponente, sino que también es una zona que ha sido escenario de importantes acontecimientos históricos. Hay disponible una aplicación de audioguía, Voice of Norway, en la que podrás escuchar las historias de los lugares por los que vamos pasando,
Puede que, durante este recorrido, podramos ver partes de un submarino alemán hundido en el fiordo, ya que, durante la Segunda Guerra Mundial, esta ciudad fue fuertemente bombardeada por el ejército alemán.
Una vez en Narvik, por la tarde, visita el museo local de historia que muestra el desarrollo de esta ciudad y su ferrocarril.
Y, esta noche, tendremos la cuarta oportunidad de perseguir la aurora boreal! Hoy subiremos a la colina en teleférico; tendremos garantizada una vista impresionante de la ciudad y el fiordo, y con suerte también podremos ver la aurora boreal.
Día 7: Narvik - Tromsø
Hoy tendremos la mañana libre para disfrutar de la zona antes de continuar nuestro viaje en dirección norte. Tras unas 4 horas en un autobús llegaremos a Tromsø, después de recorrer una parte de la costa noruega.
Ya, de forma opcional, podremos realizar una nueva excursión nocturna a la naturaleza para perseguir la aurora boreal una noche más. Precio: 150 €/persona.
Día 8: Tromsø
Hoy exploraremos el centro de Tromsø, la ciudad noruega más grande al norte del círculo polar ártico y el punto más al norte de nuestro recorrido. Tiene el apodo de "París del Norte" gracias a su vida cultural y a sus coloridas casas. El centro de la ciudad se encuentra en una pequeña isla montañosa, conectada al continente por un delgado puente.
Visitaremos la famosa Catedral del Ártico (Ishavscatedralen), una moderna iglesia diseñada por Jan Ingwe Howig para evocar la forma de una tienda Sami. Tambien iremos al Museo Polar, donde conoceremos todo sobre los exploradores polares noruegos Fridjof Nansen y Roald Amundsen.
Y, en nuestra última noche, podremos, de forma opcional hacer una excursión nocturna a la naturaleza para ir en busca de la aurora boreal. Precio: 150 euros por persona.
Día 9: Tromsø - Regreso
Terminamos nuestro maravilloso viaje con nuestro traslado al aeropuerto para cada uno coger nuestro vuelo de vuelta.
OPCIONAL
Día 9: Tromsø - Oslo
De manera opcional podemos alargar otro día más nuestra estancia en los paises escandinavos para, a última hora de la mañana, coger un vuelo nacional de 2 horas hasta la capital de Noruega. Oslo, con Norwegian Airlines.
Oslo es el centro económico, político, cultural e industrial de Noruega. Al igual que las otras capitales nórdicas, es una ciudad donde abunda la naturaleza.
Por la tarde realizaremos una visita guiada por los principales puntos de interés: el Palacio Real, el Ayuntamiento, el Centro Nobel de la Paz, la Catedral de Oslo, el Teatro Nacional, el Parlamento, la Ópera ultramoderna y el Museo Munk inaugurado en 2022.
Día 10: Oslo - Regreso
Fin de nuestra aventura con el traslado al aeropuerto para nuestro vuelo de regreso a nuestra ciudad de origen.