Información general
Prepárate para embarcarte en un recorrido que te llevará por los mejores lugares para ver las luces del norte.
Visitando Finlandia, Suecia y Noruega, en busca de la Aurora Boreal subiendo más al norte del Círculo Ártico en la Laponia Escandinava, con posibilidad de extender nuestro viaje a Oslo, la capital de Noruega.
Además de ir a la busqueda Auroras Boreales acompañado de expertos locales, incluso una noche por un fotógrafo provesional, visitaremos la "ciudad natal oficial" de Papá Noel y nos asombraremos con los paisajes de Laponia, tan sorprendente como virgen.
Viajaremos en tren y en autobús para poder disfrutar de las vistas en las que nos acompañará la inacabable nieve durante una increíble ruta de unos 1800 kilómetros.
Dormiremos una noche en el tren nocturno y 7 noches en hoteles de 4****. Todo en Pensión Completa (comenzando con la cena del día 1 y terminando con el desayuno del día 9) e incluyendo las actividades y excursiones del recorrido, con un guía acompañante de habla española desde el comienzo hasta el fin.
Aunque este viaje no es exclusivo single, cuantos más os animéis a viajar con nosotros, más fácil será que formemos un grupo de singles para que compartáis esta fantástica aventura.
Es un auténtico viaje de cultura aderezado con paisajes increíbles y el gran espectáculo de la naturaleza que son las Auroras Boreales o Luces del Norte, que se quedarán para siempre en tu retina.
Itinerario
Día 1: Helsinki
Comenzamos nuestra aventura cuando nos reciban, a nuestra llegada al aeropuerto de Helsinki, para trasladarnos a nuestro hotel. Una vez en el hotel nos ayudarán también a realizar el check-in, a partir de las 14:00.
Tendremos tiempo libre para descansar del viaje, acomodarnos y empezar a descubrir Helsinki por nuestra cuenta, ya que la mayor parte de sus lugares de interés se encuentran en el casco histórico, que es de fácil acceso caminando desde nuestro hotel, situado en el centro.
Esta ciudad, que se encuentra sobre penínsulas e islas del Golfo de Finlandia, con una población total de más de 1 millón he habitantes, cuenta con unos suburbios muy modernos repartidos en 764 kilómetros cuadrados.
Alojamiento y cena en nuestra primera noche de este gran viaje.
Día 2: Helsinki
Tras el desayuno, realizaremos una completa visita guiada de la ciudad donde nos encontramos.
Durante esta visita veremos su maravillosa catedral neoclásica, de color blanco con su icónica cúpula verde, la Plaza del Senado y la catedral ortodoxa finlandesa en la que destaca su exterior ornamentado y la lujosa decoración de su interior. Como contraste, encontramos la moderna Rock Church, de 1969, construida en roca sólida y con el sencillo diseño típico nórdico.
Por la tarde cogeremos el tranvía para visitar el Museo del Diseño, donde veremos el desarrollo del dicho diseño nórdico.
Ya de noche subiremos al tren nocturno "Santa Claus Express" de Finish Railways que nos llevará, en dirección norte, hasta Rovaniemi, considerada la puerta de entrada a Laponia (910 km).
Os recomendamos disfrutar del recorrido ya que el tren discurre por un espectacular paisaje lleno de bosques y lagos.
Dormiremos a bordo del tren en camarotes con baño privado y ducha.
Día 3: Rovaniemi
Por la mañana, tras unas 13 horas de trayecto, llegaremos a Rovaniemi, la capital informal de Laponia finlandesa, en la parte ártica del país, situada en el Círculo Polar Ártico.
Casi arrasada por el ejército alemánen en 1944, el arquitecto finlandés Alvar Aalto dirigió su reconstrucción, eligiendo un diseño inusual para sus calles. Contemplada desde el aire, el trazado de estas imita la forma de las astas de los renos.
Comenzaremos nuestras visitas en Laponia con el elegante Museo Arktikum, en el que descubriremos todos los aspectos de la vida en esta región del Ártico: tanto la cultura y su gente, como la naturaleza y la vida silvestre que la habita.
Desde que en 1927, cuando un locutor de radio finlandés llamado Markus Rautio dijo que Papá Noel vivía en Korvatunturi, una montaña de la región, Laponia se ha asociado con la Navidad en algunos países. Sin embargo, fué Rovaniemi la que reclamó ser la "ciudad natal oficial" de Papá Noel y desarrolló la atracción Pueblo de Papá Noel para fomentar el turismo.
Por la tarde, nos dirigiremos a este legendario pueblo de Papá Noel, situado a pocos kilómetros de Rovaniemi.
Aquí Santa Claus tiene su "residencia oficial", siendo esta visitada por turistas de todo el mundo cada invierno. Dispondremos de toda la tarde libre para explorar esta zona, llena de atracciones, desde tiendas, restaurantes y también podremos ver renos y perros esquimales.
Y, cuando llegue la noche, tras la cena con especialidades culinarias de la zona, saldremos de la ciudad para intentar ver la aurora boreal.
Día 4: Rovaniemi
Hoy haremos una excursión al parque Ranua Wildlife, que se encuentra aproximadamente a una hora en coche de Rovaniemi.
En este Parque de Vida Silvestre se encuentran unas 50 especies de animales del norte y del Ártico y unos 150 ejemplares de animales. Aquí vive el único oso polar de Finlandia, y hay lobos, linces, glotones, osos pardos, zorros árticos, búhos, alces, renos, nutrias y mucho más. Los animales tienen espaciosos recintos en medio del bosque, que se asemejan a su hábitat natural.
Por la tarde, nos adentramos de nuevo en la naturaleza en busca de la aurora boreal antes de ir a descansar a nuestro hotel en Rovaniemi.
Día 5: Rovaniemi - Kiruna
Tras el desayuno saldremos en autobús para recorrer la fascinante Tundra de Laponia.
Tendremos 5 horas para poder difrutar de un paisaje nevado sin fin, con los árboles cargados de nieve, y los lagos y ríos helados mientras nos dirigimos a Kiruna.
Laponia es la zona más al norte de Finlandia y Suecia y se conoce, sobre todo, por fenómenos polares, como el sol de medianoche y la noche polar. Y, a pesar de su clima frío e invernal, destaca la sorprendente abundancia de coníferas, como pinos y abetos.
Laponia es también el hogar de los indígenas llamados Sami. Los Sami solían vivir como nómadas y pastores de renos. De habla Finno-Ugric, habitan en la región norte de Noruega, Suecia, Finlandia y la región de Murmansk, en Rusia. Tradicionalmente, su forma de ganarse la vida ha ido desde la pesca costera, a la captura de pieles y el pastoreo de ovejas, aunque su medio de subsistencia más conocido es el pastoreo de renos seminómadas. Por razones tradicionales, ambientales, culturales y políticas, el pastoreo de renos está actualmente legalmente reservado solo para los Sami en algunas regiones de los países nórdicos.
Durante el camino, haremos una parada para almorzar.
Por la noche, saldremos a las afueras de Kiruna para tener una tercera oportunidad de contemplar la aurora boreal.
Día 6: Kiruna
Seguimos en Kiruna, la ciudad más septentrional de Suecia.
Construida originalmente en 1890 para explotar su mina de hierro, ahora es sede de la empresa minera estatal, LKAB, considerada uno de los pilares de la industria sueca.
Por la mañana, visitamos un campamento de huskys para realizar un breve y emocionante viaje en trineo tirado por estos perros a través del campo cubierto de nieve.
Por la tarde, visitamos el Snow Hotel, el primer hotel, y el más grande, hecho de hielo y nieve. Tras una visita guiada por esta espectacular estructura congelada, terminaremos en el bar de hielo.
Y, por la noche, tendremos otra oportunidad para ir a buscar la aurora boreal.
Día 7: Kiruna - Narvik
Después del desayuno, por la mañana, nos subiremos al “Malmbanan” (Ferrocarril del mineral de hierro) o también Artic Train, para pasar de Suecia a Noruega de camino a Navik, en un recorrido de unos 180 km durante unas 3 horas.
Esta línea ferroviaria se construyó para el transporte del mineral de hierro desde Kiruna a los puertos de Lulea y Narvik, ciudad portuaria en la costa atlántica.
Cuando el gobierno sueco comenzó a comprender el potencial de las minas de mineral de hierro en Kiruna, en la década de 1870, se encontraron con el problema de que no había un puerto sueco adecuado, ya que el más cercano, Luleå, tenía limitaciones. Además de estar cubierto de hielo todo el invierno, se encuentra lejos de Kiruna y solo permite la entrada de buques de carga de tamaño mediano.
Pero en la vecina Noruega había un puerto que estaba libre de hielo durante todo el año gracias a la cálida Corriente del Golfo: Narvik. Este fue el motivo del desarollo de la ciudad donde nos dirigimos.
En 1899 se inauguró la línea a Lulea, y, en 1903 comenzó a funcionar hasta Narvik. El tramo noruego es llamado "Ofoten Railway", y es el ferrocarril más septentrional de Noruega.
En nuestro recorrido pasaremos por Abisko, el lago Torneträsk y Rombaksfjord, con una fantásticas vistas del fiordo mientras el tren serpentea hasta Narvik.
Pero no solo atravesaremos unos paisajes de una naturaleza imponente, sino que también es una zona que ha sido escenario de importantes acontecimientos históricos. Hay disponible una aplicación de audioguía, Voice of Norway, en la que podrás escuchar las historias de los lugares por los que vamos pasando.
Puede que, durante este recorrido, podramos ver partes de un submarino alemán hundido en el fiordo, ya que, durante la Segunda Guerra Mundial, esta ciudad fue fuertemente bombardeada por el ejército alemán.
Una vez en Narvik, por la tarde, tiempo libre en el que podrás, por ejemplo, visitar el Museo Conmemorativo de la Cruz Roja.
Y, esta noche, tendremos la una nueva oportunidad de perseguir la aurora boreal! Hoy subiremos a la colina en teleférico; tendremos garantizada una vista impresionante de la ciudad y el fiordo, y con suerte también podremos ver la aurora boreal.
Día 8: Narvik
Hoy tendremos la mañana libre para disfrutar de Narvik y visitar a vuestro aire el mercado de pescado o el Polar Park, el zoológico situado más al norte del mundo, donde podrás admirar a animales como lobos, linces, osos, zorros árticos, renos y alces.
Por la tarde visitaremos el museo local de historia que muestra el desarrollo de esta ciudad y su ferrocarril.
Y esta noche será nuestra última excursión nocturna a la naturaleza para ir en busca de la aurora boreal.
Día 9: Narvik - Regreso
Terminamos nuestro maravilloso viaje con nuestro traslado al aeropuerto para cada uno coger nuestro vuelo de vuelta.
OPCIONAL
Día 9: Narvik - Oslo
De manera opcional podemos alargar otro día más nuestra estancia en los paises escandinavos para, a última hora de la mañana, coger un vuelo nacional de 2 horas hasta la capital de Noruega, Oslo, con Norwegian Airlines.
Oslo es el centro económico, político, cultural e industrial de Noruega. Al igual que las otras capitales nórdicas, es una ciudad donde abunda la naturaleza.
Por la tarde realizaremos una visita guiada por los principales puntos de interés: el Palacio Real, el Ayuntamiento, el Centro Nobel de la Paz, la Catedral de Oslo, el Teatro Nacional, el Parlamento, la Ópera ultramoderna y el Museo Munk inaugurado en 2022.
Día 10: Oslo - Regreso
Fin de nuestra aventura con el traslado al aeropuerto para nuestro vuelo de regreso a nuestra ciudad de origen.
Precio y condiciones
Precio por persona en cabina doble/twin 9 días/8 noches: 4.470 €
Suplemento individual 8 noches: 886 €
Suplemento para al extensión opcional Narvik - Oslo (2D/1N):
Precio por persona en cabina doble/twin 2 días/1 noche: 480 €
Suplemento individual 1 noche: 130 €
Incluye
- Transporte en trenes modernos y cómodos:
- Helsinki - Rovaniemi: vagón cama, cabina para 2 con lavabo privado, ducha e inodoro
- Kiruna - Narvik: vagón con asientos reservados de 2ª clase (la 1ª clase rara vez está disponible en Escandinavia)
- Transporte en autobús privado Rovaniemi-Kiruna y durante todas las excursiones
- Traslados de llegada y salida el día 1 (Helsinki) y el día 9 (Narvik)
- 7 noches de alojamiento en hoteles 4*
- Comidas: 8 desayunos, 7 almuerzos y 7 cenas
- Excursiones y entradas: Todas las excursiones turísticas y entradas según el itinerario
- 1 noche persiguiendo la Aurora Boreal junto con un fotógrafo profesional (Rovaniemi)
- 5 noches a la búsqueda de las luces del norte sin fotógrafo profesional
- Guía acompañante de habla española durante todo el recorrido
La extensión opcional Tromso - Oslo incluye además:
- Vuelo Narvik - Oslo de Norwegian Airlines en Economy Class, maleta facturada de 23 kg
- 1 noche Oslo en hotel 4* céntrico
- Visita turística según itinerario
- Traslados
No incluye
- Vuelos desde el origen a Helsinki y regreso desde Narvik/Oslo hasta el punto de origen
- Propinas
Datos del alojamiento
Hoteles previstos o similares:
Helsinki: 1 noche en 4**** Holiday Inn City Center
Rovaniemi: 2 noches en 4**** Scandic
Kiruna: 2 noches en 4**** Scandic
Narvik: 2 noches en 4**** Scandic
Tren nocturno de Helsinki a Rovaniemi en el Círculo Polar Ártico
Este moderno tren nocturno de dos pisos ofrece varias categorías de viaje, pero hemos reservado para vosotros la mejor categoría: Camarotes con literas (dos camas de 200x75 cm), baño privado y ducha en suite.
Los camarotes cuentan con almohadas, sábanas y mantas, y también con 2 toallas de baño. Tienen también grandes ventanales para poder contemplar el paisaje.
Disponen de aire acondicionado con control de temperatura y también cortinas opacas.
Hay wi-fi gratuito pero, según en qué lugares, puede ser un poco lento.
El agua del tren no nes potable y tampoco se recomienda lavarse los dientes con ella.
Hay espacio para guardar el equipaje en la cabina (las dimensiones máximas del equipaje que se puede llevar en la cabina es de 56 x 50 x 190 cm) y en el vagón de equipajes del tren.
Condiciones de cancelación
Hasta 60 días antes del viaje: Depósito
60-46 días antes del viaje: 25 %
45-31 días antes del viaje: 50 %
30-15 días antes del viaje: 75 %
14-08 días antes del viaje: 90 %
07-01 días antes del viaje: 95 %
No presentación: 100%
Beneficios ViajarSolo
A diferencia de los viajes tradicionales en los que si viajas solo tienes que pagar el suplemento individual por alojamiento, con ViajarSolo podéis compartir habitación con una persona del mismo género. Nosotros ofrecemos la posibilidad de buscarte compañer@ y ahorrarte este gasto extra. Ya no tienes excusa para quedarte en casa!
En ViajarSolo, además, os ponemos en contacto y creamos un grupo de Whatsapp para que os vayáis conociendo y podáis organizar incluso los desplazamientos al origen del viaje si vivís en la misma zona, o de paso, para llegar al destino. Eso si, tened en cuenta que necesitamos vuestra autorización cuando firméis el Contrato de Protección de Datos.
RESPONSABILIDADES DEL VIAJERO
Seguros: Ante cualquier incidencia, es el propio asegurado el responsable de realizar las gestiones con la aseguradora. La agencia de viajes, como intermediaria, puede facilitar documentación necesaria y ayuda, pero no tramitar siniestros.
Pérdida o daños de equipaje: Cualquier incidente en un vuelo con las maletas debes notificarse siempre antes de salir del aeropuerto en la oficina de Equipajes Perdidos, que suele estar frente a las cintas de maletas, y rellenar el parte de incidencias llamado PIR (Parte de Irregularidad de Equipaje), para la reclamación y seguimiento de la aerolínea. NO DEBES IRTE NUNCA SIN ESTE PAPEL, es algo normal y te lo van a dar, pero por si acaso, recuerda siempre reclamarlo, ya que es donde está todo lo importante e imprescindible para cualquier reclamación, tanto de equipaje como posterior con el seguro si hiciera falta. Para rellenarlo, tendrás que indicar además de tus datos personales, número de vuelo, origen, destino... etc. las características de tu maleta para ayudar a la identificación. Para ello te mostrarán una especie de catálogo de equipajes, donde buscar la que más se parezca a la tuya, y ese código, junto a su color y cualquier otra indicación que ayude, lo indicarás en el documento. Se quedarán con tu contacto para comunicarte cuando llega (posiblemente en el siguiente vuelo) e igualmente te darán unos teléfonos y correos electrónicos donde poder llamar para saber cómo está el tema. Cuando la maleta llegue, tendrás que ir a buscarla personalmente al aeropuerto, presentando tu pasaporte. La agencia de viajes no puede hacer nada en estos casos, sólo informarte de este procedimiento a seguir.