Raquetas de nieve en Chamonix
Una semana disfrutando del valle de Chamonix y del Mont Blanc con raquetas de nieve. ¡Apúntate ya!
Lo mejor:
- Viaja a uno de los lugares más espectaculares de los Alpes
- Verás el Mont Blanc nevado y lo tendrás más cerca que nunca
- Disfruta de un entorno de ensueño con las raquetas de nieve
Massif du Mont-Blanc o Massiccio del Monte Bianco como dicen franceses e italianos respectivamente, se encuentra en el homónimo Alpes del Mont Blanc.
Desde el Macizo de Trélatête hasta el macizo de Dolent-Argentieres-Trient en él se encuentran las montañas más altas de los Alpes y sin duda las más difíciles de escalar.
Durante todo el recorrido podremos admirir el pico Mont Blanc, el más alto de la antigua Europa y algunos otros Cuatromiles como Les Droites, Aiguille Verte o el Mont Maudit, y otros muchos de menos de cuatromil metros y que también son impresionantes: Aiguille du Midi, Tour Ronde, o el Dru.
La historia del alpinismo es la historia de Chamonix, un pequeño pueblo enclavado en este valle que recorreremos desde el principio hasta el final dejando estampas para nuestros ojos de una belleza increíble. Sin duda uno de los lugares más bellos de todos los Alpes.
En sus alrededores tenemos algunas de las montañas más bonitas de Europa: Mont Blanc, Grandes Jorasses, Dru o la Aiguille Vert nos acompañaran durante estos 6 días en los cuales disfrutaremos de algunas excursiones en un entorno mágico.
Déjate guiar expertos en el macizo de Chamonix-Mont Blanc, y recorre con nosotros cada uno de los rincones de este precioso valle.
El gran balcón sur, el valle de Les Contamines-Montjoie o el Coll de la Balme serán algunos de los lugares que visitaremos.
Adicionalmente, si las condiciones de nieve lo permiten, realizaremos una excursión de 2 días al Valle de Miage donde podremos disfrutar de una noche en un refugio cubierto de nieve y en un entorno impresionante.
Aunque este viaje no es exclusivo single, cuantos más os animéis a viajar con nosotros, más fácil será que formemos un grupo de singles para que compartáis esta fantástica experiencia.
CUADERNO DE VIAJE
Día 1: NOS ENCONTRAMOS EN CHAMONIX
Te recomendamos que llegues a medio día a Ginebra, para coger el transfer hasta Chamonix y así llegar a media tarde al Valle de Chamonix.
Una vez todos juntos haremos la presentación de las rutas de este viaje y daremos un pequeño paseo por el pueblo en el que estaremos alojados: Argentiere.
Día 2: LES HOUCHES - PRARION
En esta zona se sitúa el Hotel Bellevue, como su nombre indica, desde sus habitaciones hay una de las vistas más espectaculares del Mont Blanc.
Nosotros llegaremos al Coll de Voza gracias a uno de los remontes de la cercana estación de esquí.
Desde este punto nos dirigiremos hacia el Hotel Bellevue, donde podremos admirar el Mont Blanc desde el oeste e intuir donde se encuentra el refugio de Goutter, el más utilizado para subir al Mont Blanc y uno de los más modernos de los Alpes.
Desde aquí daremos un paseo por el valle de Bionassay y dependiendo de las condiciones de nieve podremos bajar hasta el mismo pueblo de Les Houches.
Asc: 550 m Dis: 12,5 Km
Des: 550 m Tipo Camino: Nieve
Día 3: NOTRE DAME DE LA GORGE Y EL VALLE DE LES CONTAMINES - MONTJOIE
El final del Valle de Les Contamines es simplemente mágico.
Una pequeña capilla, llamada Notre Dame de la Gorge será uno de nuestros objetivos intermedios.
Durante la primera parte de la jornada andaremos por una zona muy llana, con un estilo nórdico muy identificado, pero según nos acerquemos al final del valle el camino se hará más exigente y ascenderemos hacia el Collado de Bonhomme, uno de los pasos hacia la zona de la Vanoisse.
Asc: 650 m Dis: 14,5 Km
Des: 650 m Tipo Camino: Nieve
Día 4: COLL DE LA BALME
Nos dirigiremos este día a la zona opuesta del Valle, hacia Le Tour.
Desde aquí, gracias al telesilla de Charamillon, alcanzaremos en un paseo muy agradable el Coll de la Balme.
Aquí las vistas son de las más espectaculares del Valle.
Desde el Glaciar Le Tour hasta el Mont Blanc, se abre el macizo completo.
El Dru y la Aiguille Verte nos acompañarán durante toda la subida, no podremos guardar nuestra cámara de fotos, si el día es bueno, las vistas son espectaculares.
Asc: 450 m Dis: 17,5 Km
Des: 450 m Tipo Camino: Nieve
Día 5: VALLE DE MIAGE Y EL REFUGIO DE MIAGE
Pasar una noche en la montaña nevada en un refugio es una experiencia inolvidable.
Si el tiempo lo permite y las condiciones de nieve también, realizaremos esta excursión de dos días en el valle de Miage.
Desde el municipio de Les Contamines, ascenderemos al refugio de Miage a través de les Granges de la Frasse.
Nos encontramos en una zona que en verano es frecuentada por las vacas.
Asc: 520 m Dis: 12.5 Km
Des: 170 m Tipo Camino: Nieve
Día 6: SUIZA y EL VALL FERRET
El Valle Ferret Suizo se encuentra pegado al macizo de Chamonix y lo cierra por el este junto al Mont Dolent y el valle de Trient.
Recorreremos desde Champex Lac el valle de Arpette y podremos observar desde abajo su imponente Fenetre, uno de los grandes pasos entre valles de este macizo.
Por la tarde podremos disfrutar de un paseo por el lago de Champex, normalmente helado en esta época del año.
Asc: 450 m Dis: 18 Km
des: 450m Tipo Camino: Nieve
Día 7: BAJO EL GLACIAR DE BOSSONS Y AIGUILLE DU MIDI
Sin duda el glaciar de Bossons es el que le da un encanto especial a la población de Chamonix, ya que prácticamente llega hasta la carretera.
Siendo el más cercano a la población es uno de los más visitados.
El glaciar baja desde la misma cumbre del Mont Blanc a 4810m hasta el pequeño pueblo de Bossons situado a escasos kilómetros de Chamonix.
Nos adentraremos en los bosques que rodean la población alpina y disfrutaremos de la misma cumbre del Mont Blanc.
Asc: 350 m Dis: 9 Km
Des: 350 m Tipo Camino: Nieve
Despues de la excursión cogeremos el teleferico de la Aiguille du Midi para visitar la estación alpina situada a 3842 m y con unas de las vistas más impresionantes de todo el macizo.
Dia 8: MAÑANA EN CHAMONIX
Si lo deseamos podemos pasar la mañana en Chamonix o visitar alguno de los enclaves que nos han faltado, como el famoso tren de Montenvers que nos lleva a la Mer de Glace.
A la hora de comer cogeremos el transfer que nos llevará a Ginebra donde terminará nuestro viaje.
Precio y condiciones
Precio por persona en albergue: 950 €
Suplemento individual: 250 €
Grupo mínimo
El grupo está compuesto por un mínimo de 4 participantes.
En caso de no llegarse al grupo mínimo se anularía el viaje, habiendo posibilidad de pagar un suplemento por grupo pequeño de 150 € para grupo de 3 personas.
Este suplemento está supeditado a que todos los participantes acepten el pago del mismo.
Incluye
- Guía de Montaña Titulado UIMLA
- Alojamiento y desayuno 7 noches en albergue
- Material técnico (raquetas y bastones)
- Traslados desde el aeropuerto
- Seguro de viaje y de accidentes
No incluye
- Comidas y cenas
- Traslado hasta y desde Chamonix. El transporte desde la ciudad de origen a Chamonix no está incluido, nosotros recomendamos coger un vuelo a Ginebra y de ahí coger un transfer. Si el cliente lo desea, nosotros podemos realizar todas las gestiones
- Remontes mecánicos
- Ningún servicio no especificado en el Incluye
¿Qué debo saber del viaje?
Gastos
Dentro de los gastos que no están incluidos algunos precios orientativos:
- Vuelos a Ginebra: Dependiendo del lugar de procedencia y de las fechas suelen rondar los 150€ ida y vuelta.
- Telesillas necesarios para algunas rutas y el teleférico de la Aigulle du Midi: Los primeros cuestan en torno a los 36€ para todos los días y el segundo cuenta 59€ la subida ida y vuelta.
- Cenas: En torno a los 12-15 € incluyendo las bebidas.
¿Qué tiempo hace?
El clima de los Alpes en esta época del año es bastante frio por lo que recomendamos llevar suficiente ropa de abrigo, así como repuesto de todo. Para las tardes y noches en los pueblos también recomendamos ir abrigados.
¿Cómo es un día habitual de viaje?
Después de un buen desayuno el grupo se dirigirá al inicio de la ruta planteada para ese día. Tendremos la posibilidad de comprar todos los días pan para la comida que se realizará durante la ruta.
Las excursiones no son especialmente duras y se realizaran con tranquilidad. En general están pensadas para poder realizarlas en unas 4-5 horas de camino, aunque emplearemos más ya que pararemos varias veces a realizar explicaciones, a comer o simplemente a disfrutar y fotografías los paisajes.
Dependiendo del riesgo de avalanchas se tendrán que cambiar algunas excursiones, intentando visitar todas las zonas expuestas en el programa, pero siempre con un criterio de seguridad.
GRUPO
El grupo está compuesto por un mínimo de 4 participantes y por un máximo de 12.
La ratio siempre será de 1 guía /12 participantes.
En caso de no llegarse al grupo mínimo se anularía el viaje, habiendo posibilidad de pagar un suplemento por grupo pequeño de 150 € para grupo de 3 personas.
Este suplemento está supeditado a que todos los participantes acepten el pago de este.
MATERIAL
• Chaqueta de montaña impermeable (Goretex u otro tejido similar) (Imprescindible)
• Ropa de abrigo (forro polar y chaqueta de plumas).
• Guantes impermeables (Imprescindible)
• Pantalones impermeables (Imprescindible)
• Gorro (Imprescindible)
• Botas de senderismo impermeables (Imprescindible)
• Mochila de 20-30 litros de capacidad (Imprescindible)
• Cantimplora o botella para el agua (Imprescindible)
• Gorra de sol y gafas de sol (Imprescindible)
• Crema para el sol y para los labios (Imprescindible)
• Gorro y guantes de repuesto.
• Guetres.
• Ropa y calzado de calle para las tardes.
• Cámara de fotos.
Beneficios ViajarSolo
A diferencia de los viajes tradicionales en los que si viajas solo tienes que pagar el suplemento individual por alojamiento, con ViajarSolo podéis compartir habitación con una persona del mismo género, nosotros te buscamos compañer@, y ahorrarte este gasto extra, Ya no tienes excusa para quedarte en casa!
En Viajarsolo os ponemos en contacto y creamos un grupo de Whatsapp para que os vayáis conociendo y podáis organizar incluso los desplazamientos al origen del viaje si vivís en la misma zona o de paso para llegar al destino.
Recomendaciones
¿Qué debo saber del viaje?
¿Qué tiempo hace? :
El clima de los Alpes en esta época del año es caluroso durante el día y fresco durante la noche, por lo que recomendamos ropa ligera para las excursiones abrigo para los momentos de descanso y las noches.
¿Necesito algún visado o vacuna?:
Recomendada la del Tétanos
¿Cómo es un día habitual de viaje?:
Madrugaremos bastante, ya que los albergues tienen un horario muy tempranero. Ello nos ayudará a tener todo el día para realizar la excursión y visitas posteriores.
Pararemos a comprar algo de pan y nos trasladaremos al inicio de la excursión para lo que solemos coger los autobuses y trenes que están incluidos en el forfait del valle.
Las excursiones suelen duran unas 6-7 horas que incluyen las paradas a comer y la posibilidad de fotografiar todo lo que queramos.
En algunas ocasiones hay variantes que el guía podrá decidir tomar o no, siempre con el criterio de seguridad y disfrute del grupo como premisa.
El grupo siempre se adapta a la persona más tranquila del mismo.
Material
- Mochila de 30 litros.
- Ropa de montaña cómoda para caminar.
- Ropa de abrigo para esta época del año.
- Pantalones cortos, largos y camisetas de manga corta transpirables.
- Gorra y gafas de sol.
- Saco sábana y frontal
- Impermeable (imprescindible)
- Bastones de caminar.
- Botas o zapatillas de senderismo (Imprescindibles)
- Cantimplora o botella para el agua mínimo 1,5 litros.
- Crema para el sol y para los labios.
- Medicinas necesarias y un pequeño botiquín con cosas personales.
- Neceser pequeño.
- Ropa cómoda para estar en el alojamiento
Viajar es más que salir de casa con una maleta.
Se trata de liberar el espíritu, que se empape bien de todo lo que nos vamos a encontrar, donde sea que vayamos.
Es imprescindible llevar en el equipaje la mente abierta y el ánimo positivo para disfrutar a tope de todo lo que nos quiera deparar esta aventura.
Los imprevistos, los cambios, las improvisaciones incluso, forman parte del viaje de verdad, y son parte de la magia. Si fuera todo cerrado y encasquillado, no nos gustaría tanto viajar, y nos bastaría con ver un video sobre ese lugar, ¿no te parece?
Conocer gente, ver otras formas de vivir y estar, cambiar de hábitos, relacionarnos, descubrir lo nuevo es algo fascinante. Cuanto más receptivo estás a ello, más se ensancha tu experiencia del viaje.
La forma en que recibimos todo lo que nos encontramos, es lo que diferencia a viajero del turista.
Tómatelo como algo enriquecedor, hasta si surgen cosas que no son como esperabas. Te darás cuenta que viajar es una inversión en tí mismo, porque todo lo que ves y vives cuando sales, se queda para siempre en el recuerdo. Por eso, realmente y en buena parte, depende de cada uno de nosotros elegir y decidir con qué tipo de recuerdos vamos a quedarnos el resto de nuestra vida ;) ¿Cuáles prefieres tener tú?
Nuestros viajes, los de ViajarSolo.com, además, tienen un componente adicional que los hace tan especiales: el humano! Juntarse personas que no se habían visto antes para compartir algo tan especial e íntimo como un viaje, se convierte en algo vivencial. Sale lo mejor de cada uno, las ilusiones y emociones están como las de un niño pequeño, se crean lazos y te descubres mucho más a tí mismo sintiéndote únic@ a la vez que no tan diferente. ¡¡Es genial!
Podrás comprar muchas cosas, pero caducan, se estropean o se hacen viejas. Lo único que perdura siempre, y lo que revives una y otra vez con el paso de los años, son las experiencias viajeras. “Cuando estuve en…”
Nuestra mejor recomendación siempre va a ser la misma:
DISFRUTA DE TUS VACACIONES. DE TU TIEMPO. DE TI.