Información general
Te proponemos este viaje, en el que podrás conocer su pasado trágico y su presente vibrante, su arte y su música, su folclore y sus fiestas.
El itinerario depende de las fechas de salida, pero en todos descubriremos lo más destacado de Varsovia, Cracovia y Wroclaw, entre otras visitas. El itinerario incluye panorámicas de estas ciudades, todos los desayunos y 6 comidas.
Tendremos tiempo para conocer la cultura a través de su monumentos más icónicos, y su historia, ya que iremos a algunos de los lugares relacionados con la ocupación nazi.
Aunque no están incluidos los vuelos, si quieres podemos gestionarlos nosotros.
Aunque este viaje no es exclusivo single, cuantos más os animéis a viajar con nosotros, más fácil será que formemos un grupito de singles para que compartáis esta fantástica experiencia.
¡Descubre este país que no es tan conocido como debería! ¡Seguro que te fascina!
Cuaderno de viaje de abril a octubre
DÍA 1: VARSOVIA
A vuestra llegada al aeropuerto de Varsovia por vuestra cuenta os estarán esperando a la salida para realizar el traslado al hotel donde nos alojaremos.
DÍA 2: VARSOVIA
(Desayuno y cena)
Comienza hoy, tras el desayuno, nuestra aventura en grupo con una visita guiada de la ciudad.
Nuestra primera parada será el impresionante Palacio de la Cultura y la Ciencia, el edificio más alto de la ciudad y, durante un tiempo, el más alto de Polonia, mandado construir por Stalin como un regalo del pueblo ruso a Polonia.
Visitaremos a continuación los Jardines Reales de Lazienki, el parque más grande y elegante de la capital polaca. Aquí está situado el famoso monumento a Federico Chopin y tambien podremos encontrar un gran lago con un elegante pabellón, templos y varios palacios. El más importante es el Palacio sobre el Agua. Si estamos atentos, quizá podamos ver hasta ardillas y pavos reales.
Después veremos los lugares relacionados con la ocupación nazi: tanto la zona del antiguo Gueto de Varsovia, como el monumento de los Héroes del Gueto, y la Umschlagplatz, lugar donde reunían a los judíos antes de llevarlos a los campos de exterminio.
Seguimos con la Ruta Real, para ver la Universidad de Varsovia, el Palacio del Presidente y el Castillo Real.
Finalmente daremos un paseo por el Casco Antiguo de Varsovia inscrito en la UNESCO, donde encontraremos la columna de Segismundo, la plaza del mercado, los muros, la Barbakan, la casa de Marie Curie Sklodowska, y el Monumento del Levantamiento de Varsovia.
Almuerzo por vuestra cuenta y tiempo libre por la tarde para seguir descubriendo Varsovia por nuestra cuenta o recorrer más despacio sitios que hayamos visitado por la mañana. También tendrás ocasión de asistir a u recital de piano.
Terminaremos el día con la cena y el alojamiento en nuestro hotel.
DÍA 3: VARSOVIA - CZESTOCHOWA - AUSCHWITZ BIRKNEAU - CRACOVIA
(Desayuno y cena)
Abandonaremos Varsovia tras el desayuno en dirección a Cracovia.
Durante el recorrido realizamos primero una corta parada en Czestochowa, donde tendremos tiempo para ver la imagen de la Virgen Negra.
Continuaremos nuestro recorrido hacia Oswiecim y haremos una nueva parada para hacer una visita guiada en el museo Auschwitz-Birkneau, el antiguo campo de concentración Nazi Alemán, inscrito en la UNESCO y lugar de Martirio de la Humanidad.
A nuesstra llegada a Cracovia tiempo libre y cena en un restaurante local.
Alojamiento en nuestro hotel.
DÍA 4: CRACOVIA
(Desayuno y almuerzo)
Después de desayunar realizaremos una visita guiada Casco Antiguo de Cracovia, declarado Patrimonio de la Humanidad.
Comenzaremos con la subida a la colina de Wawel, donde veremos el Castillo de Wawel (patio) y el exterior de la sorprendente Catedral.
Pasearemos por el casco antiguo, las calles Kanonicza y Grodzka, y haremos una breve parada en el patio del Collegium Maius.
Nos acercaremos también a la conocida puerta de San Florián, las Lonjas de los Paños y la Basílica Mariana, en la cual veremos el majestuoso altar de WitStworz.
Allí nos tomaremos un tiempo para escuchar el toque de trompeta que se realiza cada hora, durante todos los días del año, y que se ha convertido en un símbolo sonoro de la ciudad.
Tras el almuerzo tendremos tiempo libre para recorrer Cracovia a nuestro aire o para realizar alguna excursión opcional.
Alojamiento en nuestro hotel.
DÍA 5: CRACOVIA - WROCLAW
(Desayuno y almuerzo)
Seguimos nuestro recorrido hacia el oeste, después de desayunar, para conocer Wroclaw, la cuarta ciudad más poblada de Polonia, conocida como la Venecia polaca por sus múltiples puentes e islas fluviales.
Esta ciudad, llamada en castellano Breslavia, es la capital de Silesia Baja y está situada a orillas del Óder. También es famosa por los duendes, que podremos ver por todo su casco urbano, y su arquitectura.
A nuestra llegada almorzaremos primero y luego haremos una visita guiada de la ciudad. Veremos el exterior de la Universidad de Wroclaw, la Plaza Principal, la casa de los Gnomos y Hansel y Gretel, el Ayuntamiento y la Plaza de las flores.
Continuamos el paseo a pie través de los puentes sobre los canales del rio Odra hasta la isla de Ostrow Tumski y visitamos la catedral de San Juan Bautista.
Al finalizar el recorrido tendremos tiempo libre para visitar por vuestra cuenta esta encantadora ciudad o realizar actividades opcionales.
Terminaremos el día alojándonos en nuestro hotel en Wroclaw.
DÍA 6: WROCLAW - POZNAN - TORUN
(Desayuno y cena)
Después del desayuno saldremos hacia Torun.
Durante nuestro recorrido haremos una parada en Poznán para realizar una visita guiada de la ciudad.
En el Casco Antiguo de la ciudad podremos ver, además de la escultura que hace referencia a los cabritos que aparecen al medio día en el reloj de la torre del Ayuntamiento, la antigua Plaza del Mercado, el museo de Artes Decorativas y las fuentes de Marte y Apollo.
Visitaremos la Iglesia Fara, y recorreremos la plaza de la Libertad y el exterior del castillo.
Tras una parada para el almuerzo, por vuestra cuenta, continuaremos nuestra ruta en dirección a Torun, ciudad natal del astrónomo Nicolas Copérnico, inscrita en la UNESCO.
A nuestra llegada realizaremos una visita guiada de la ciudad, perla de la arquitectura gótica de Polonia. Veremos la casa donde nació el astrónomo polaco Nicolás Copérnico, el Ayuntamiento, el cauce del Rio Vístula, la Corte de Artus, la Universidad y las murallas de la ciudad. Os recomendamos probar las galletas de Jengibre (Pierniki de Copérnico).
Terminaremos la jornada con la cena y alojamiento en nuestro hotel.
DÍA 7: TORUN - VARSOVIA
(Desayuno y cena)
Hoy, tras el desayuno, tendremos tiempo libre para seguir conociendo esta ciudad.
A la hora indicada nos dirigiremos a la estación de tren para nuestra vuelta a Varsovia de unas 3 horas de duración (sin asistencia) en 2ª clase.
A nuestra llegada a Varsovia traslado al hotel (sin asistencia) y última noche en este fascinante país.
*Importante: En caso de no haber plazas disponibles en el tren, el regreso será en autocar o minivan.
DÍA 8: VARSOVIA
(Desayuno)
Hoy es nuestro último desayuno en Polonia y, a la hora indicada, traslado al aeropuerto (sin asistencia) para tomar nuestro vuelo de regreso.
EL ORDEN DE LA VISITAS PUEDE CAMBIAR POR DISPONIBILDIAD DE ENTRADAS Y HORARIO DE APERTURA
Precio y condiciones
Salidas desde abril:
- Precio por persona en habitación doble: 1.249 €
- Suplemento individual: 465 €
*Hemos puesto estas fechas de salida para formar grupo de singles, pero si tienes otras fechas de vacaciones consúltanos porque hay más sábados en los que hay salidas disponibles.
Incluye
- Traslados de ida y vuelta los días de comienzo y finalización de circuito desde el aeropuerto de Varsovia (Consulta suplementos desde aeropuertos secundarios y/o periféricos, o en caso de noches adicionales fuera del tour programado)
- 7 noches de alojamiento
- Visita panorámica guiada, en las salidas desde abril: Varsovia, Cracovia, Auschwitz-Birkenau, Wroclaw, Poznan, Torun
- Entradas acordes con el programa
- Tren regular a Varsovia en 2ª clase, tiempo de viaje aprox 3 h. En caso de no haber plazas o no tener horarios compatibles con el programa, el regreso será en autocar/miniván/minibús
- Desayuno diario y 6 comidas
No incluye
- Vuelos de llegada y salida de Varsovia
- Todo lo no indicado en el Incluye
- Seguro de cancelación opcional
Suplementos opcionales
Suplemento pensión completa:
- Salidas desde abril: 3 almuerzos y 4 cenas: 357 €
Datos del alojamiento
Hoteles previstos o similares en las salidas desde abril
Categoría Preferente
VARSOVIA: Novotel Warszawa Centrum**** / Radisson Blu Sobiesk Hotel **** / Polonia Palace Hotel
CRACOVIA: Novotel Centrum Krakow****
WROCLAW: Hotel Jana Pawła II / Hotel Mercure Wroclaw Centrum
TORUN: Hotel Filmar****
Notas
IMPORTANTE
El orden de la visitas puede cambiar por disponibilidad de entradas y horario de apertura de los monumentos.
En caso de complicaciones atmosféricas que impidan realizar la ruta programada y pueden ocurrir en Polonia durante el viaje en invierno, el operador receptivo tiene el derecho de modificaciones en el itinerario del viaje. En algunos trayectos los desplazamientos podrán ser realizados en tren en lugar de transporte por carretera.
En los vuelos cuya hora de llegada al punto de destino se realice después de las 18:30 horas, se proporcionará el traslado y el siguiente servicio será únicamente el alojamiento, aunque en el itinerario figuraran otros servicios.
CONDICIONES DE CANCELACIÓN DEL MAYORISTA
Entre 35 y 16 días antes de la llegada: 50 % del precio del paquete
Entre 15 y 0 días antes de la llegada: 100 % del precio del paquete
De interés
Dinero
Recuerda que, aunque Polonia pertenece a la Unión Europea, no utilizan el euro, siendo su moneda el złoty (PLN).
Aunque en ciudades como Cracovia, en algunos sitios aceptan euros, es mejor llevar moneda local para poder moverse en Polonia.
Pudes pues, cambiar en agencias de cambio o en el aeropuerto, o también pagar todo lo posible con tarjeta y también sacar directamente del cajero automático para así, tener el mejor cambio y ahorrar las abusivas comisiones de bancos y agencias.
Recuerda que además es necesario llevar efectivo para poder hacer pagos en comercios que no admitan tarjetas o para propinas y que en comercios en los que no veas mucha seguridad, siempre es preferible pagar con efectivo.
Gastronomía
Estos son algunos de los platos más icónicos polacos:
- Pierogi: probablemente el más conocido de Polonia. Son una especie de pequeñas empanadillas hervidas, con diferentes rellenos
- Zapiekanka: una especie de bocadillo en pan tipo baguette
- Pyzy: una especie de buñuelos de patata rellenos de cebolla y tocino.
- Gulash: el famoso guiso de carne, patatas y verduras.
- Kielbasa: salchichas con guarnición de patatas o verdura
- Borsch: una sopa de remolacha
Idioma
El idioma oficial de Polonia es el polaco aunque en la mayor parte de lugares turísticos podrás comunicarte en inglés sin problema.
Beneficios ViajarSolo
A diferencia de los viajes tradicionales en los que si viajas solo tienes que pagar el suplemento individual por alojamiento, con ViajarSolo podéis compartir habitación con una persona del mismo género. Nosotros ofrecemos la posibilidad de buscarte compañer@ y ahorrarte este gasto extra. Ya no tienes excusa para quedarte en casa!
En ViajarSolo, además, os ponemos en contacto y creamos un grupo de Whatsapp para que os vayáis conociendo y podáis organizar incluso los desplazamientos al origen del viaje si vivís en la misma zona, o de paso, para llegar al destino. Eso si, tened en cuenta que necesitamos vuestra autorización cuando firméis el Contrato de Protección de Datos.
RESPONSABILIDADES DEL VIAJERO
Seguros: Ante cualquier incidencia, es el propio asegurado el responsable de realizar las gestiones con la aseguradora. La agencia de viajes, como intermediaria, puede facilitar documentación necesaria y ayuda, pero no tramitar siniestros.
Pérdida o daños de equipaje: Cualquier incidente en un vuelo con las maletas debes notificarse siempre antes de salir del aeropuerto en la oficina de Equipajes Perdidos, que suele estar frente a las cintas de maletas, y rellenar el parte de incidencias llamado PIR (Parte de Irregularidad de Equipaje), para la reclamación y seguimiento de la aerolínea. NO DEBES IRTE NUNCA SIN ESTE PAPEL, es algo normal y te lo van a dar, pero por si acaso, recuerda siempre reclamarlo, ya que es donde está todo lo importante e imprescindible para cualquier reclamación, tanto de equipaje como posterior con el seguro si hiciera falta. Aunque alguien te lo pueda decir, este trámite no se puede realizar ni por la agencia, ni por otra persona, ni en otro lugar, se tiene que hacer antes de salir del aeropuerto.
Para rellenarlo, tendrás que indicar además de tus datos personales, número de vuelo, origen, destino... etc. y, en caso de pérdida, las características de tu maleta para ayudar a la identificación. Para ello te mostrarán una especie de catálogo de equipajes, donde buscar la que más se parezca a la tuya, y ese código, junto a su color y cualquier otra indicación que ayude, lo indicarás en el documento. Se quedarán con tu contacto para comunicarte cuando llega (posiblemente en el siguiente vuelo) e igualmente te darán unos teléfonos y correos electrónicos donde poder llamar para saber cómo está el tema. Cuando la maleta llegue, tendrás que ir a buscarla personalmente al aeropuerto, presentando tu pasaporte.
Ten en cuenta que los desperfectos en ruedas, asas y carro no son considerados como rotura sino que se considera desgaste, por lo que la compañía no te realizará el PIR y no podrás reclamar.
La agencia de viajes no puede hacer nada en estos casos, sólo informarte de este procedimiento a seguir.
En cuanto a olvido o pérdidas de equipaje fuera de los vuelos, la custodia del equipaje es responsabilidad exclusiva del cliente.
Vuelos
ViajarSolo.com solo puede contratar vuelos de línea regular. Para conseguir precios más económicos y si lo prefieres, puedes reservar el vuelo con alguna compañía lowcost, como Wizzair.