Información general
Escondido en el extremo oriental del archipiélago indonesio, Alor es uno de los secretos mejor guardados del país: un paraíso aún prácticamente intacto por el turismo de masas.
Ubicado en las Islas Menores de la Sonda, entre Flores y Timor, este remoto rincón de Indonesia ofrece una extraordinaria combinación de biodiversidad marina, paisajes espectaculares y auténtica cultura local.
Alor forma parte del Triángulo de Coral, el epicentro mundial de la vida marina, y su mundo submarino es simplemente espectacular. Los estrechos entre las islas canalizan corrientes ricas en nutrientes que alimentan vibrantes arrecifes de coral, albergando una gran cantidad de especies marinas.
Si te gusta el mar puedes hacer snorkel y disfrutar de esta explosión de vida. Si eres buceador podrás disfrutar de emocionantes inmersiones a la deriva, interminables paredes de coral y encuentros con todo tipo de especies, desde caballitos de mar pigmeos hasta bancos de tiburones martillo. Puedes consultar en nuestra web de buceo este viaje con más información relativa al buceo.
Con una visibilidad que a menudo supera los 30 metros, las aguas cristalinas de Alor brindan vistas impresionantes del paisaje marino submarino.
Desde encuentros cercanos con la vida marina hasta momentos de serenidad en playas desiertas, este viaje promete ser una experiencia inolvidable para todos los amantes del mar y la aventura.
Si eres de los que busca la aventura te proponemos participar en este viaje unico en el que surcaremos estas aguas y sus increibles paisajes. Podrás bucear si tienes titulación, hacer snorkel en increíbles arrecifes, nadar en aguas prístinas. Nos sorprenderá el océano con sus encuentros, ballenas, mantas, delfines... todo es parte de la magia.
Además pararemos en islas desiertas y lugares de ensueño donde quizá nadie más haya pisado, o tan solo locales y pescadores.
No esperes resorts ni restaurantes de lujo, ni rutas turísticas.
Las islas volcánicas son escarpadas y verdes, salpicadas de pueblos tradicionales donde el tiempo parece haberse detenido. Alor es más que un destino de buceo, es una tierra profundamente arraigada en la tradición y la comunidad.
Ests islas albergan a más de una docena de grupos étnicos, cada uno con su propia lengua, música y rituales. El más prominente es el pueblo Abui, conocido por sus llamativos atuendos tradicionales, sus armoniosos cantos y sus danzas simbólicas realizadas en círculos de piedras sagradas.
Aldeas como Takpala ofrecen una visión de una forma de vida preservada durante generaciones. Los textiles ikat tejidos a mano, la música rítmica de gong y la narración de historias a través de la danza forman parte de la cultura viva del lugar.
Los visitantes suelen ser recibidos con calidez y ceremonia, lo que hace que las excursiones culturales sean tan memorables como cualquier inmersión.
El folclore de Alor es rico en cuentos de espíritus ancestrales, criaturas marinas y montañas sagradas: historias transmitidas a través de canciones y ceremonias que aún marcan los ciclos estacionales y los ritos de paso.
Alor sigue siendo uno de los últimos lugares de la Tierra donde el océano se siente virgen y la aventura sigue siendo real.
Desconocido para las masas, indómito por el desarrollo, es un destino para unos pocos, no para la mayoría.
¡Únete a nosotros del 19 al 26 de octubre en una semana llena de descubrimientos, aventuras y experiencias inolvidables!
Desde explorar rincones remotos hasta sumergirse en arrecifes vírgenes y disfrutar de la tranquilidad de playas desiertas, este viaje es para los verdaderos amantes del mar y los buscadores de emociones.
Cuaderno de viaje por el mar de Alor
Día 1, 19 octubre 2025: KALABAHI BAY (Isla de Alor)
A vuestra llegada a Kalabahi, en Alor, traslado al Seven Seas que se encuentra en la bahía de Kalabahi.
Este es un lugar resguardado con una pendiente arenosa, donde podremos comenzar a hacer snorkel para familiarizarnos con el agua y revisar el equipo.
Hay algunas anémonas en la zona, y, a menudo encontramos peces pipa fantasma, diferentes tipos de nudibranquios y, a veces, incluso caballitos de mar.
Nos familiarizaremos también con el barco y conoceremos a la tripulación antes de dirigirnos al sur.
Día 2, 20 octubre 2025: BEANGABANG (Isla Pantar)
Llegaremos a Beangabang, ubicado en la costa este de la isla Pantar, es un sitio único que ofrece la oportunidad de conectarse con la comunidad local.
La aldea de Beangaban ofrece una experiencia local cálida y auténtica, donde podremos recorrer la comunidad, interactuar con los residentes y observar la vida cotidiana, como el secado de pescado, la recolección de cocos o la preparación de alimentos. Los niños suelen recibir a los barcos que llegan con sonrisas y curiosidad.
En cuanto al mar, con su arena volcánica negra, restos de corales dispersos y condiciones generalmente tranquilas, la zona es perfecta para observar vida marina rara e inusual.
También, en un sitio cercano, hay un hermoso arrecife superficial y una pared inclinada cubierta de corales blandos y abundante vida arrecifal, que ofrece un paisaje colorido, pequeños bancos de peces y excelentes condiciones para explorar el arrecife con tranquilidad.
Y no muy lejos de Beangabang hay una pequeña isla llamada Trewek, donde también hay lugares espectaculares para hacer snorkel: laderas rocosas cubiertas de vibrantes corales blandos, ideales para avistar atunes, jureles gigantes o incluso tiburones martillos.
Si el tiempo acompaña, también podríamos disfrutar de una hermosa puesta de sol antes de regresar al barco.
Día 3, 21 octubre 2025: ALOR Y PANTAR (Estrecho de Pantar)
Hoy visitaremos lugares con una gran e interesante vida marina.
Para los buceadores iremos a Kelalaka donde hay una empinada y colorida ladera de arrecife con impresionantes salientes que luego se transforma en una pared vertical. Aquí hay dos pequeños pináculos a 30-40 metros de altura donde se puede observar más actividad pesquera.
También se visita la llamada "La Gran Muralla de Pantar", un abrupto desnivel en la isla de Pantar, frente a Alor, donde hay una pared cubierta de corales sanos y coloridos, seguida de una escalera con numerosas especies de peces alimentándose y escondiéndose.
Y la Catedral, al sur de Alor, donde hay una densa cobertura de coral y un paso a nado de unos treinta metros.
Día para disfrutar del snorkel y del relax a bordo de nuestro fantástico barco.
Día 4, 22 octubre 2025: ISLA PURA (Estrecho de Pantar)
En el corazón del estrecho de Alor se encuentra Pura, una pequeña isla volcánica donde el océano es crudo, poderoso y de una belleza salvaje.
Las aguas que rodean Pura son famosas por sus fuertes corrientes ricas en nutrientes, que atraen una explosión de vida marina. Enormes bancos de jureles, barracudas y fusileros se arremolinan en tornados plateados, mientras que lábridos Napoleón, meros gigantes y tiburones de arrecife que se deslizan por profundos cañones y laderas cubiertas de coral.
Lo que realmente distingue a Pura es su biodiversidad y un paisaje de aguas azules.
El Muro de la Isla Pura suele atraer rayas águila, mantarrayas y diversas especies de tiburones que patrullan las profundidades.
Día 5, 23 octubre 2025: TERNATE (Estrecho de Pantar)
Las islas volcánicas de Ternate, en el estrecho de Alor, esconden uno de los secretos mejor guardados de Indonesia: fuertes corrientes que se encuentran con prósperos arrecifes que son un imán para tiburones grises de arrecife, tiburones de puntas negras, jureles gigantes, bonitos y bancos de fusileros.
Día 6, 24 octubre 2025: PANTAR (Estrecho de Pantar)
Seguirmos en el Estrecho de Pantar pero cambiándo de zona.
Hoy podremos contemplar la flora y fauna de debajo del Embarcadero de Bakalang, donde los corales blandos se adhieren como tapices marinos y los peces rana los utilizan como escondite. Rayas y bancos de peces murciélagos nadan en sus aguas cristalinas y condiciones suaves.
Día 7, 25 octubre 2025: ALOR
Hoy es el último día y al final de la jornada nos dirigiremos tierra adentro para visitar Tapkala, una aldea tradicional abui ubicada en las colinas sobre Kalabahi.
La aldea conserva costumbres ancestrales, con casas construidas con materiales naturales y dispuestas alrededor de un área ceremonial central. Los lugareños nos darán la bienvenida con bailes tradicionales y tendremos la oportunidad de aprender sobre su cultura, rituales y forma de vida.
De regreso al barco, si aún nos queda algo de energía, podemos parar en el mercado local de Kalabahi para empaparnos del ambiente y ver un poco más de la vida de la isla antes de regresar a bordo.
Día 8, 26 octubre 2025: ALOR
Dia de despedidas, desembarque y traslado para el vuelo de regreso.
El itinerario puede ajustarse a discreción del capitán y el director del crucero en función de las condiciones meteorológicas, que a veces pueden ser impredecibles, así como de la experiencia general del grupo. El objetivo es ofrecer los mejores sitios de buceo y snorkeling según los intereses y el nivel de experiencia del grupo.
Precio y condiciones
¡OFERTA LAST MINUTE!
Precio por persona en camarote doble, ahora: 1.875 €
Los vuelos no están incluidos puedes mirarlos por tu cuenta o te los buscamos nosotros y te enviamos presupuesto sin compromiso
Incluye
- Alojamiento a bordo en habitación doble
- 3 comidas diarias
- Aperitivos
- Té, café indonesio y agua potable
- WIFI (Starlink) disponible en todas las cabañas y áreas comunes sin restricción
- Traslados de ida y vuelta desde/hacia el aeropuerto designado hacia/desde el barco en los días de embarque/desembarque
- Visitas a la playa
- Kayac
- Tabla de surf de remo
- Excursiones en lancha rápida
No incluye
- Vuelos desde España, vía Yakarta, hasta Alor donde se embarca
- Tasas
- Despacho de puerto
- Tarifas de entrada/conservación del parque
- Transporte terrestre
- Alojamiento y comidas antes y después del crucero.
- Refrescos
- Bebidas alcohólicas (puedes traer las tuyas)
- Alquiler de equipos y trajes de neopreno
- Uso del teléfono satelital
- Seguro personal y médico
- Visa y tarifas relacionadas
- Servicio de lavandería
- Como resultado de aumentos inesperados y sustanciales en los precios del combustible, se podrá aplicar un recargo por combustible de no más de USD 20 por huésped por día, hasta 30 días antes de la salida.
- Propinas sugeridas para la tripulación: 10% de la tarifa del crucero
- Lo no detallado en el Incluye
Datos del alojamiento
Nuestro barco será el SEVEN SEAS, una embarcación con más de 20 años de experiencia navegando por las maravillosas aguas de Indonesia.
Desde el principio, su prioridad es la seguridad de los huéspedes, un compromiso que se refleja en cada miembro del equipo, un selecto grupo de profesionales, que opera con la precisión de una máquina bien engrasada. Muchos de nuestros miembros clave llevan más de dos décadas colaborando con el fundador, Mark Heighes. Cuando llegues a bordo notarás que son más que empleados: son familia y contribuyen al sólido sentido de dedicación que define a nuestro equipo.
La experiencia de su fundador y su conocimiento de la región garantizan operaciones a bordo excepcionales, haciendo que tu viaje sea seguro e inolvidable, además de garantizar que siempre estés en manos expertas.
El Seven Seas es una goleta buginesa de 40 m de eslora, de construcción tradicional, que ha marcado nuevos estándares en el lujo de los cruceros de vida a bordo en Indonesia. Diseñado a medida para alojar hasta 16 huéspedes en un amplio y cómodo espacio distribuido en tres cubiertas, es perfecto tanto para bucear como para relajarse. Está equipado con los más altos estándares y el mejor equipo disponible:
- Cuatro habitaciones dobles y cuatro habitaciones twin
- Baños en suite con duchas de agua caliente
- Habitaciones con aire acondicionado, salón y comedor
- Gran terraza y zonas de descanso exteriores con sombra
- Amplia plataforma de buceo
- Cocina de última generación que sirve deliciosos bufés y una selección de vinos finos
- Equipo de buceo y snorkel para alquiler, incluido Nitrox
Ha sido construido con un estándar estricto y equipado con lo último en equipos de buceo, navegación y seguridad, incluyendo Wi-Fi Starlink y teléfono satelital.
Las habitaciones
Las habitaciones, el comedor principal y las zonas de cubierta están magníficamente distribuidos. Los cuatro camarotes dobles y los cuatro con dos camas individuales tienen acabados de alta calidad y cuentan con camas king size en las habitaciones dobles y camas individuales grandes en las habitaciones con dos camas individuales.
Los baños privados disponen de potentes duchas de agua fría y caliente, lavabos con agua fría y caliente, un inodoro de tamaño completo y un secador de pelo.
El salón principal y el comedor interior cuentan con aire acondicionado en todo su interior, pero todas las ventanas se pueden abrir por completo para dejar pasar la brisa, lo que suele ser la experiencia más agradable.
En la cubierta superior hay dos camas dobles que ofrecen vistas panorámicas desde las ventanas.
La cubierta inferior cuenta con 6 espaciosos camarotes, cuidadosamente diseñados para ofrecer comodidad y privacidad: 2 camarotes dobles, ideales para parejas, y 4 camarotes twin, ideales para amigos o familiares que viajan juntos.
La cubierta inferior también alberga espacios de servicios públicos esenciales, como almacenamiento en seco para mantener el equipaje o el equipo seguro y organizado durante el viaje.
Además, la sala de máquinas está separada por una pared aislante, lo que minimiza el ruido y las vibraciones del motor.
Este diseño inteligente no solo mejora la comodidad en toda la embarcación, especialmente en los camarotes 5 y 6, sino que también garantiza un ambiente más tranquilo y relajante para todos los pasajeros.
Comodidades en los camarotes
Cada camarote a bordo de The Seven Seas está diseñado para garantizar que tu estancia sea lo más placentera posible. Cuentan con:
- Toallas
- Artículos de baño (jabón, champú y acondicionador)
- Secador de pelo
- Aire acondicionado en cada cabina
- Baños privados en suite con agua caliente.
- Adaptador de corriente internacional y enchufes de 2 clavijas
El salón
Una zona de descanso a la sombra en la popa de la cubierta superior, así como tumbonas a la sombra frente a la timonera son áreas excelentes para disfrutar de puestas de sol y cócteles.
Comida a bordo
En el barco disfrutarás de una experiencia gastronómica excepcional.
El servicio de buffet ofrece una deliciosa variedad de opciones, desde especialidades gourmet hasta platos vegetarianos, para que todos tengan algo que elegir.
El chef utiliza la mayor cantidad posible de productos locales frescos, incluidos mariscos frescos.
Ten en cuenta que, para ofrecerte el mejor servicio posible, te rogamos que nos informes sobre cualquier restricción dietética o solicitud especial durante el proceso de reserva. Esto permitirá que el equipo culinario prepare y atienda tus necesidades con esmero, garantizando que tus comidas a bordo no solo sean placenteras, sino también inolvidables.
El bar
Ofrece una selección de bebidas con y sin alcohol.
Incluye agua, té y café recién hecho, y puedes disfrutarlos a tu antojo.
Las camareras estarán encantadas de asesorarte sobre la carta completa de bebidas.
Se contabilizarán todas las bebidas y recibirás la cuenta al final del viaje.
SNORKEL Y BUCEO
Este crucero ofrece una variedad de actividades atractivas y opciones relajantes. Si buscas unas vacaciones inolvidables, nuestros cruceros te garantizan algo divertido y emocionante para todos pudiendo hacer snorkel o, si eres buceador, sumergirse por completo en el mundo submarino, explorando la vibrante vida marina y los impresionantes paisajes submarinos.
Tienda de alquiler de equipos de buceo
El Seven Seas ofrece varios equipos de buceo y snorkel para alquilar.
Por favor, avísanos antes de tu llegada si necesitas alquilar equipo, indicando tu talla.
Todas tus compras serán contabilizadas y recibirás la factura al final de tu viaje.
Se recomienda un traje de neopreno de 5 mm para el sur de Komodo y Alor, y de 3 mm para Raja Ampat.
Como tenemos un suministro limitado de luces de buceo disponibles para alquilar a bordo, es mejor que traigas la tuya si quieres hacer inmersiones nocturnas.
Información importante
Si planeas llegar el primer día del viaje, es obligatorio informar de su vuelo para garantizar una llegada sin contratiempos y que todos puedan disfrutar al máximo del primer día. Ten en cuenta que, para algunos destinos, es necesario llegar con un día de anticipación para poder disfrutar del viaje.
Si decides llegar un día o más antes del viaje, con gusto te ayudaremos con recomendaciones de hoteles que se ajusten a tu presupuesto. La recogida en el hotel está programada alrededor de las 9:00 a. m. para que esté listo para un viaje increíble.
Un recordatorio: Los vuelos nacionales en Indonesia a veces pueden sufrir retrasos, reprogramaciones o incluso cancelaciones. Por las mismas razones, recomendamos encarecidamente llegar un día antes del inicio del viaje. Además, desaconsejamos reservar un vuelo internacional el mismo día del desembarque para evitar posibles interrupciones del viaje.
El viaje comienza en la ciudad de embarque mencionada en los detalles del viaje, generalmente comienza alrededor de las 9 a. m.
Nuestra tripulación, vestida con el uniforme de The Seven Seas, te recibirá y estará lista para recogerte en el momento en que llegues al aeropuerto para embarcar.
Se ofrecen traslados gratuitos de recogida y regreso a todos los huéspedes.
De interés
Viajar es más que salir de casa con una maleta.
Se trata de liberar el espíritu, que se empape bien de todo lo que nos vamos a encontrar, donde sea que vayamos.
Es imprescindible llevar en el equipaje la mente abierta y el ánimo positivo para disfrutar a tope de todo lo que nos quiera deparar esta aventura.
Los imprevistos, los cambios, las improvisaciones incluso, forman parte del viaje de verdad, y son parte de la magia. Si fuera todo cerrado y encasquillado, no nos gustaría tanto viajar, y nos bastaría con ver un video sobre ese lugar, ¿no te parece?
Conocer gente, ver otras formas de vivir y estar, cambiar de hábitos, relacionarnos, descubrir lo nuevo es algo fascinante. Cuanto más receptivo estás a ello, más se ensancha tu experiencia del viaje.
La forma en que recibimos todo lo que nos encontramos, es lo que diferencia a viajero del turista.
Tómatelo como algo enriquecedor, hasta si surgen cosas que no son como esperabas. Te darás cuenta que viajar es una inversión en tí mismo, porque todo lo que ves y vives cuando sales, se queda para siempre en el recuerdo. Por eso, realmente y en buena parte, depende de cada uno de nosotros elegir y decidir con qué tipo de recuerdos vamos a quedarnos el resto de nuestra vida ;) ¿Cuáles prefieres tener tú?
Nuestros viajes, los de ViajarSolo.com, además, tienen un componente adicional que los hace tan especiales: el humano! Juntarse personas que no se habían visto antes para compartir algo tan especial e íntimo como un viaje, se convierte en algo vivencial. Sale lo mejor de cada uno, las ilusiones y emociones están como las de un niño pequeño, se crean lazos y te descubres mucho más a tí mismo sintiéndote únic@ a la vez que no tan diferente. ¡¡Es genial!
Podrás comprar muchas cosas, pero caducan, se estropean o se hacen viejas. Lo único que perdura siempre, y lo que revives una y otra vez con el paso de los años, son las experiencias viajeras. “Cuando estuve en…”
Nuestra mejor recomendación siempre va a ser la misma:
DISFRUTA DE TUS VACACIONES. DE TU TIEMPO. DE TI.
Beneficios ViajarSolo
A diferencia de los viajes tradicionales en los que si viajas solo tienes que pagar el suplemento individual por alojamiento, con ViajarSolo podéis compartir habitación con una persona del mismo género. Nosotros ofrecemos la posibilidad de buscarte compañer@ y ahorrarte este gasto extra. Ya no tienes excusa para quedarte en casa!
En ViajarSolo, además, os ponemos en contacto y creamos un grupo de Whatsapp para que os vayáis conociendo y podáis organizar incluso los desplazamientos al origen del viaje si vivís en la misma zona, o de paso, para llegar al destino. Eso si, tened en cuenta que necesitamos vuestra autorización cuando firméis el Contrato de Protección de Datos.
RESPONSABILIDADES DEL VIAJERO
Seguros: Ante cualquier incidencia, es el propio asegurado el responsable de realizar las gestiones con la aseguradora. La agencia de viajes, como intermediaria, puede facilitar documentación necesaria y ayuda, pero no tramitar siniestros.
Pérdida o daños de equipaje: Cualquier incidente en un vuelo con las maletas debes notificarse siempre antes de salir del aeropuerto en la oficina de Equipajes Perdidos, que suele estar frente a las cintas de maletas, y rellenar el parte de incidencias llamado PIR (Parte de Irregularidad de Equipaje), para la reclamación y seguimiento de la aerolínea. NO DEBES IRTE NUNCA SIN ESTE PAPEL, es algo normal y te lo van a dar, pero por si acaso, recuerda siempre reclamarlo, ya que es donde está todo lo importante e imprescindible para cualquier reclamación, tanto de equipaje como posterior con el seguro si hiciera falta. Aunque alguien te lo pueda decir, este trámite no se puede realizar ni por la agencia, ni por otra persona, ni en otro lugar, se tiene que hacer antes de salir del aeropuerto.
Para rellenarlo, tendrás que indicar además de tus datos personales, número de vuelo, origen, destino... etc. y, en caso de pérdida, las características de tu maleta para ayudar a la identificación. Para ello te mostrarán una especie de catálogo de equipajes, donde buscar la que más se parezca a la tuya, y ese código, junto a su color y cualquier otra indicación que ayude, lo indicarás en el documento. Se quedarán con tu contacto para comunicarte cuando llega (posiblemente en el siguiente vuelo) e igualmente te darán unos teléfonos y correos electrónicos donde poder llamar para saber cómo está el tema. Cuando la maleta llegue, tendrás que ir a buscarla personalmente al aeropuerto, presentando tu pasaporte.
Ten en cuenta que los desperfectos en ruedas, asas y carro no son considerados como rotura sino que se considera desgaste, por lo que la compañía no te realizará el PIR y no podrás reclamar.
La agencia de viajes no puede hacer nada en estos casos, sólo informarte de este procedimiento a seguir.
En cuanto a olvido o pérdidas de equipaje fuera de los vuelos, la custodia del equipaje es responsabilidad exclusiva del cliente.
Vuelos
Los vuelos no están incluidos. Te los puedes mirar tu o te los podemos mirar nosotros y darte presupuesto sin compromiso.
Si te los quieres mirar por tu cuenta, para llegar a Alor hay que volar desde Jakarta y desde allí hay que hacer dos vuelos más: Jakarta -Kupang (3 horas) y luego Kupang - Alor (45 mins aprox).