Información general
Salidas con coordinador en destino
¡Únete a nuestro viaje clásico del que todos vuelven elogiando!
Egipto diferente y exclusivo en un grupo especial de singles, solteros, gente independiente y que viaja sola para hacer este estupendo viaje. Y si quieres compartir habitación nosotros te buscamos compañer@ para que te salga más barato.
Disfruta de lo que tiene que ofrecer este mágico país en la mejor de las compañías.
¡¡Seguro que esta vez no te lo querrás perder!!
VIVE UNOS DÍAS INOLVIDABLES
Salidas para grupo exclusivo single con plazas garantizadas desde Madrid hasta finalizar el cupo con dos recorridos distintos según las fechas; uno que sale en viernes, y otro que sale en domingo. Consulta abajo como está organizado cada uno.
*Mira nuestro vídeo de Egipto con ViajarSolo en el que te mostramos el itinerario locutado!
CUADERNO DE VIAJE
Día 1: ESPAÑA – LUXOR
Embarque y salida con destino a Luxor. Vuelo directo a Luxor en caso de volar en charter. Vuelo vía Cairo en caso de volar con compañía regular.
Llegada, asistencia y traslado a la motonave donde se realizará el crucero por el río Nilo.
Noche a bordo.
Día 2: LUXOR – ESNA – EDFU
Pensión completa a bordo. A primera hora visita de la ciudad de Luxor: Templos de Karnak y Luxor, Valle de los Reyes, Templo de Hatshepsut y Colosos de Memnón.
Regreso a la motonave, almuerzo y navegación.
Cena y noche a bordo.
Día 3: EDFU – KOM OMBO – ASWAN
Pensión completa a bordo. Llegada a Edfu y salida en típicas calesas tiradas por caballos para visitar el Templo dedicado a Horus, el dios Halcón.
Continuación de la navegación hacia Kom Ombo, y visita del único Templo dedicado a dos dioses, Sobek el dios cocodrilo y Horoeris el dios halcón.
Regreso al barco y navegación hacia Aswan.
Cena y noche a bordo.
Día 4: ASWAN
Pensión completa a bordo. A la hora prevista, salida para realizar la visita al Templo de Philae, considerado la joya del Nilo.
Por la tarde se realizará un paseo en faluca o motora por el Nilo.
***Opcionalmente se podrá realizar la visita a los Templos de Abu Simbel por carretera.
Cena y noche a bordo.
Día 5: ASWAN – EL CAIRO
Desayuno y desembarque. A la hora convenida, traslado al aeropuerto y vuelo a El Cairo.
Llegada, traslado al hotel y alojamiento.
Día 6: EL CAIRO
Desayuno. Durante la estancia en el Cairo, se incluye la visita panorámica a las Pirámides, La Esfinge de Guiza y al Templo del Valle de Kefrén. Almuerzo en restaurante local.
Por la noche, salida para disfrutar de una cena típica y a continuación paseo por el Gran Bazar de Khan el Khalili donde podremos degustar un té y una shisha (pipa de agua) en el bar más famoso del mercado “El Fishawy” también conocido como el bar de los espejos.
Alojamiento en el hotel.
Día 7: EL CAIRO
Desayuno. Día completo de visita a la ciudad con almuerzo incluido en restaurante local, incluye: el Museo de Arte Egipcio, la Mezquita de Alabastro con la Ciudadela de Saladino y el Gran Bazar de Khan el Khalili.
Alojamiento en el hotel.
Día 8: EL CAIRO – ESPAÑA
Desayuno. A la hora prevista, traslado al aeropuerto y vuelo destino España.
Fin de nuestros servicios.
Nota Importante: las visitas pueden variar en su orden y en su distribución entre los días del crucero, sin alterar su contenido.
*Las bebidas no están incluidas en ninguna de las comidas sea desayuno, almuerzo o cena*
Precio y condiciones
Precio por persona en habitación doble: Consultar según fecha en Próximas Salidas
Suplemento incremento carburante: 80 € en todas las salidas (sujeto a variación hasta 21 días antes de la salida)
Suplemento habitación individual resto de salidas: 260 €
Suplemento habitación individual salida de Fin de Año y Semana Santa: 380 €
*Salidas desde Madrid o Barcelona garantizadas hasta completar cupo (si se completa habrá que pagar supl. aéreo)
Incluye
- Vuelos internacionales y domésticos en clase turista (puede que no todo el grupo lleve el mismo horario de vuelo)
- Estancia de 4/3 noches de crucero por el Nilo Pensión Completa (sin bebidas) + 3/4 noches de hotel en El Cairo en alojamiento y desayuno
- Visitas Crucero: Templos de Karnak y Luxor, Valle de los Reyes, Templo de Hatshepsut, Colosos de Memnon, Templos de Edfu y Kom Ombo, Templo de Philae y Paseo en Faluca
- Visitas en El Cairo: Medio día de visita panorámica a las pirámides y la Esfinge de Guiza con almuerzo incluido
- Día completo de visita a la ciudad: Museo de arte egipcio, Mezquita de Alabastro, Ciudadela de Saladino y Bazar de Khan el Khaili con almuerzo incluido
- Noche Cairota Single: Cena típica en restaurante local y paseo por el Gran Bazar del Khan el Khalili donde podremos degustar un té
- Traslados incluidos para el grupo
- Guía local de habla hispana durante las visitas
- Tasas + Seguro de viaje: 280 € neto incluido
- Visado incluido en todas las salidas para personas de nacionalidad española. Este trámite se realizará en destino y es solo una pegatina que se pone en el pasaporte en el mostrador que os indique el guía
No incluye
- Las propinas generales, que son 75 €, pago obligatorio en destino, tal y como se indica en el Bono de Servicio. La propina del guía es voluntaria del cliente
- Suplemento incremento carburante no incluido en precio base: 80 € en todas las salidas (sujeto a variación hasta 21 días antes de la salida)
- Seguro opcional Multiasistencia con anulación: 55 €
- Cualquier servicio que no aparezca en el apartado “Incluye”
Datos del alojamiento
Salidas singles:
Alojamientos en Categoría 5***** previstos o similares:
Crucero Nilo: M/S Cadena Sarah o similar
Hotel en El Cairo: Hotel Tolip Golden Plaza o similar
Hotel en Luxor: Hotel Steigen-berger Resort Achti o similar
*Los hoteles finales se indicarán en la documentación que se entregará antes de la salida
*La categoría indicada del Crucero es la que tiene asignada oficialmente, pero esta categoría no coincide con los estándares europeos.
NOTAS
- Salidas exclusivas single, con sólo un mínimo de 2 personas
- Plazas garantizadas desde Madrid hasta finalizar el cupo
- Tened en cuenta que siempre intentamos que todo el grupo de ViajarSolo lleve los mismos vuelos durante todo el circuito, pero dependiendo de la fecha de reserva y de la disponibilidad, no siempre se puede conseguir
- Estos precios pueden variar levemente dependiendo de cambios en la tarifa aérea, tasas o carburante
- IMPORTANTE: El importe de las tasas aéreas puede sufrir variación hasta 21 días antes de la salida.
- En Egipto hay una clasificación oficial para la categoría de los cruceros que navegan por el Nilo. Esta clasificación oficial, va desde cruceros 3 estrellas hasta 5 estrellas de lujo superior. Sin embargo esta clasificación no siempre se ve reflejada en la realidad de los barcos o compañías. Incluso se pueden encontrar cruceros en Nilo con la misma clasificación oficial pero con diferencias muy evidentes una vez a bordo. Además esta calificación oficial no coincide con la clasificación a la que estamos acostumbrados en Europa u otros destinos.
Política General de gastos de cancelación del proveedor
En el supuesto de que el cliente anule el viaje antes de la salida, la agencia organizadora tendrá derecho al reembolso de las siguientes cantidades:
- Billete de avión: NO reembolsable.
- Gastos de gestión consistentes en 50,00 € por reserva.
- Gastos de anulación debidamente justificados correspondientes al total de los costes de cancelación que los proveedores imponen.
- Penalización consistente en un 5% del total del viaje si el desistimiento se produce con más de 10 días y menos de 15 antes de la salida, un 15% si se produce entre 10 y 3 días antes de la salida y un 25% si se produce en las 48 horas anteriores a la salida.
En caso de no presentación a la hora prevista para la salida, no se tendrá derecho a la devolución de las cantidades abonadas.
Todos los importes/conceptos indicados anteriormente son acumulables.
Revisión del precio
Los precios podrán incrementarse hasta 20 días naturales previos a la salida. Dicho incremento se podrá llevar a cabo para ajustar el importe del precio del viaje a las variaciones:
- De los tipos de cambio de divisa aplicables al viaje organizado.
- Del precio de los transportes de pasajeros derivado del combustible o de otras formas de energía.
- Del nivel de los impuestos o tasas sobre los servicios de viaje incluidos en el contrato, exigidos por terceros que no están directamente involucrados en la ejecución del viaje combinado, incluidas las tasas, impuestos y recargos turísticos, de aterrizaje y de embarque o desembarque en puertos y aeropuertos.
Seguro de cancelación opcional
Disponemos de seguros de cancelación opcionales con coberturas en función del destino, la duración y las necesidades que tengas ¡Consúltanos las coberturas!
*Recordamos que las gestiones con el seguro son obligación del asegurado, y la decisión de aceptar la causa de cancelación corresponde a la aseguradora, siendo la agencia un intermediario. Si bien como valor añadido, pondremos los medios para ayudar y asesorarle al respecto.
RECOMENDACIONES DE VIAJE
Información de la página web del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación actualizada a 25/08/2025
Antes de realizar un viaje al extranjero, se recomienda registrar sus datos en el Registro de viajeros de este Ministerio, para facilitar la atención en eventuales situaciones de emergencia o necesidad.
Notas importantes
Condiciones de entrada en Egipto. Información general.
Se recomienda que los viajes en Egipto por turismo se realicen por las zonas y centros turísticos de:
- El Cairo
- Alejandría y El Alamein (costa norte mediterránea)
- Luxor
- Asuán
- la costa continental africana del mar Rojo
- Sharm el Sheikh, siendo muy recomendable acceder por vía aérea.
En todo caso, se recomienda utilizar preferiblemente los servicios de una agencia de viajes y limitar en lo posible los desplazamientos por carretera, en particular en la península del Sinaí. No es infrecuente que las autoridades egipcias realicen controles aleatorios en vías terrestres de la documentación de autos y viajeros, llegando en algunos casos a escoltarlos en determinados desplazamientos. Se desaconsejan completamente los viajes de aventura y turismo por cuenta propia a lugares remotos.
Documentación y visados
Pasaporte/DNI:
Los titulares de pasaporte español ordinario deben viajar con un pasaporte cuya validez sea de al menos seis meses a contar desde el fin de la estancia prevista en Egipto. Asimismo, es preciso estar provisto de un visado (ver el siguiente apartado).
En caso de pérdida del mismo, se ha de realizar denuncia ante la policía y una vez emitido el nuevo pasaporte o salvoconducto, el titular se ha de dirigir a la Dirección General de Inmigración egipcia (Departamento de Migración del Ministerio del Interior en Abbasiya en El Cairo) para validar el mismo y poder salir del país. El trámite de validación no es inmediato, pudiendo requerir varios días.
Visado:
Para viajar a Egipto con pasaporte ordinario es necesario contar con un visado. Este se puede adquirir:
- En el aeropuerto de entrada al país. Este visado ordinario permite una estancia de 30 días y 1 sola entrada y cuesta 25$, o su equivalente en euros o libras egipcias.
- Por vía electrónica en el siguiente enlace.
- En la Embajada o Consulado de Egipto en el lugar de residencia del viajero. Esta opción es especialmente recomendable si se llega a Egipto por medios terrestres o marítimos. En caso de que se vayan a franquear fronteras de distintos países para llegar o salir de Egipto se recomienda la obtención de un visado de múltiples entradas.
Aquellos viajeros que entren en Egipto directamente por el Sur del Sinaí (aeropuertos de Sharm el Sheikh, Santa Catalina o Taba o por tierra desde Israel por el paso fronterizo de Taba) y tengan intención de permanecer sólo en el Sinaí pueden optar por un visado gratuito de 15 días.En caso de que se inicie el viaje en el Sinaí y se tenga la intención de continuar hacia otras partes de Egipto saliendo de la península del Sinaí, es necesario obtener el visado ordinario antes descrito.
Vacunas:
Fiebre amarilla:
Para entrar en Egipto, las autoridades egipcias exigen un certificado internacional de vacunación válido a los viajeros de más de nueve meses de edad, procedentes, o que hubieran hecho escala de más de 12 horas en una zona de tránsito, de países afectados por riesgo de contagio de fiebre amarilla.
Lista de países con peligro de contagio de la fiebre amarilla:
- África: Etiopía, Eritrea, Senegal, Somalia, Congo, Níger, Angola, Uganda, Benín, Burkina Faso, Burundi, Chad, Togo, Tanzania, Gambia, Sudáfrica, Camerún, Gabón, República Centroafricana, República Democrática del Congo, Sierra Leona, Ruanda, Zambia, Ghana, Guinea, Guinea Bissau, Guinea Ecuatorial, Costa de Marfil, Kenia, Liberia, Mali, Mauritania, Nigeria.
- Sudamérica: Brasil, Argentina, Ecuador, Paraguay, Panamá, Perú, Trinidad y Tobago, Guayana Francesa, Surinam, Venezuela, Colombia.
En el caso de no presentar el certificado internacional de vacunación, el viajero podrá ser puesto en cuarentena durante seis días.
Poliomielitis tipo1:
Para salir de Egipto a uno de los países de riesgo:
Si el viaje es de cuatro o más semanas, se requiere una vacunación contra la polio, oral (BOPV) o inyectable (IPV), cuatro semanas antes del viaje. En caso no haberse producido dicha vacunación en plazo, se vacunará al viajero antes de salir del país y se le entregará un justificante a tal efecto.
Para entrar en Egipto proveniente de uno de los países de riesgo:
Se exige la presentación de un certificado internacional de vacunación en el que conste que recibió la vacuna contra la polio (IPV y BOPV) entre las cuatro semanas y doce meses anteriores.
Países de riesgo: Afganistán, Pakistán, Nigeria, Papúa Nueva Guinea, Indonesia, Myanmar, Somalia.
Poliomielitis tipo 2:
Para salir de Egipto a uno de los países de riesgo:
Si el viaje es de cuatro o más semanas, se requiere una vacunación contra la polio, oral (BOPV) o inyectable (IPV), cuatro semanas antes del viaje. En caso no haberse producido dicha vacunación en plazo, se vacunará al viajero antes de salir del país y se le entregará un justificante a tal efecto.
Para entrar en Egipto procedente de uno de los países de riesgo:
Se exige la presentación de un certificado internacional de vacunación. En el caso de no disponer de ello, los viajeros serán vacunados en el punto de entrada al país, se les expedirá un certificado de vacunación y se les abrirá un expediente médico para llevar a cabo su supervisión en sus domicilios durante cuatro semanas.
Países de riesgo: Angola, Benín, Camerún, República Centroafricana, China, República Democrática del Congo, Etiopía, Ghana, Mozambique, Níger, Filipinas.
Como estas condiciones pueden variar, os recomendamos que consultéis la página del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de Recomendación de viaje a Egipto y la página del Ministerio de Sanidad en el apartado de Viajes y Covid-19.
De interés
CONOCE A TUS COMPAÑER@S DE VIAJE
Salida 08/09/2025:
Tenemos a 5 viajer@as entre 41 y 59 años:
- Ana, de Burgos
- Antonio, de Zaragoza
- Juan, de Madrid
- Elisabet, de Zaragoza
- Nuria, de León
¡Únete a ellos!
DATOS DE INTERÉS
Egipto es un país seguro y muy acostumbrado al turismo, sin embargo conviene tener en cuenta algunas cosas:
- Beber siempre agua embotellada y comprobar que está cerrada y sellada la botella o bien se abre en nuestra presencia.
- Evitar consumir cualquier alimento o bebida que haya tocado el agua directamente (zumos, hielo, frutas que no se pelan...), de forma especial en mercados locales y establecimientos no turísticos.
- Ropa ligera y cómoda, de algodón.
- Zapatos cómodos, para las visitas por las ruinas y desierto, cuanto más cómodo y fresco mejor.
- Llevar medicinas o productos que se puedan utilizar habitualmente, ya que allí en según que lugares puede ser complicado conseguirlos.
- El regateo es habitual en cualquier compra.
Viajar es más que salir de casa con una maleta.
Se trata de liberar el espíritu, que se empape bien de todo lo que nos vamos a encontrar, donde sea que vayamos.
Es imprescindible llevar en el equipaje la mente abierta y el ánimo positivo para disfrutar a tope de todo lo que nos quiera deparar esta aventura.
Los imprevistos, los cambios, las improvisaciones incluso, forman parte del viaje de verdad, y son parte de la magia. Si fuera todo cerrado y encasquillado, no nos gustaría tanto viajar, y nos bastaría con ver un video sobre ese lugar, ¿no te parece?
Conocer gente, ver otras formas de vivir y estar, cambiar de hábitos, relacionarnos, descubrir lo nuevo es algo fascinante. Cuanto más receptivo estás a ello, más se ensancha tu experiencia del viaje.
La forma en que recibimos todo lo que nos encontramos, es lo que diferencia a viajero del turista.
Tómatelo como algo enriquecedor, hasta si surgen cosas que no son como esperabas. Te darás cuenta que viajar es una inversión en tí mismo, porque todo lo que ves y vives cuando sales, se queda para siempre en el recuerdo. Por eso, realmente y en buena parte, depende de cada uno de nosotros elegir y decidir con qué tipo de recuerdos vamos a quedarnos el resto de nuestra vida ;) ¿Cuáles prefieres tener tú?
Nuestros viajes, los de ViajarSolo.com, además, tienen un componente adicional que los hace tan especiales: el humano! Juntarse personas que no se habían visto antes para compartir algo tan especial e íntimo como un viaje, se convierte en algo vivencial. Sale lo mejor de cada uno, las ilusiones y emociones están como las de un niño pequeño, se crean lazos y te descubres mucho más a tí mismo sintiéndote únic@ a la vez que no tan diferente. ¡¡Es genial!
Podrás comprar muchas cosas, pero caducan, se estropean o se hacen viejas. Lo único que perdura siempre, y lo que revives una y otra vez con el paso de los años, son las experiencias viajeras. “Cuando estuve en…”
Nuestra mejor recomendación siempre va a ser la misma:
DISFRUTA DE TUS VACACIONES. DE TU TIEMPO. DE TI.
Beneficios ViajarSolo
A diferencia de los viajes tradicionales en los que si viajas solo tienes que pagar el suplemento individual por alojamiento, con ViajarSolo podéis compartir habitación con una persona del mismo género. Nosotros ofrecemos la posibilidad de buscarte compañer@ y ahorrarte este gasto extra. Ya no tienes excusa para quedarte en casa!
En ViajarSolo, además, os ponemos en contacto y creamos un grupo de Whatsapp para que os vayáis conociendo y podáis organizar incluso los desplazamientos al origen del viaje si vivís en la misma zona, o de paso, para llegar al destino. Eso si, tened en cuenta que necesitamos vuestra autorización cuando firméis el Contrato de Protección de Datos.
RESPONSABILIDADES DEL VIAJERO
Seguros: Ante cualquier incidencia, es el propio asegurado el responsable de realizar las gestiones con la aseguradora. La agencia de viajes, como intermediaria, puede facilitar documentación necesaria y ayuda, pero no tramitar siniestros.
Pérdida o daños de equipaje: Cualquier incidente en un vuelo con las maletas debes notificarse siempre antes de salir del aeropuerto en la oficina de Equipajes Perdidos, que suele estar frente a las cintas de maletas, y rellenar el parte de incidencias llamado PIR (Parte de Irregularidad de Equipaje), para la reclamación y seguimiento de la aerolínea. NO DEBES IRTE NUNCA SIN ESTE PAPEL, es algo normal y te lo van a dar, pero por si acaso, recuerda siempre reclamarlo, ya que es donde está todo lo importante e imprescindible para cualquier reclamación, tanto de equipaje como posterior con el seguro si hiciera falta. Aunque alguien te lo pueda decir, este trámite no se puede realizar ni por la agencia, ni por otra persona, ni en otro lugar, se tiene que hacer antes de salir del aeropuerto.
Para rellenarlo, tendrás que indicar además de tus datos personales, número de vuelo, origen, destino... etc. y, en caso de pérdida, las características de tu maleta para ayudar a la identificación. Para ello te mostrarán una especie de catálogo de equipajes, donde buscar la que más se parezca a la tuya, y ese código, junto a su color y cualquier otra indicación que ayude, lo indicarás en el documento. Se quedarán con tu contacto para comunicarte cuando llega (posiblemente en el siguiente vuelo) e igualmente te darán unos teléfonos y correos electrónicos donde poder llamar para saber cómo está el tema. Cuando la maleta llegue, tendrás que ir a buscarla personalmente al aeropuerto, presentando tu pasaporte.
Ten en cuenta que los desperfectos en ruedas, asas y carro no son considerados como rotura sino que se considera desgaste, por lo que la compañía no te realizará el PIR y no podrás reclamar.
La agencia de viajes no puede hacer nada en estos casos, sólo informarte de este procedimiento a seguir.
En cuanto a olvido o pérdidas de equipaje fuera de los vuelos, la custodia del equipaje es responsabilidad exclusiva del cliente.