Información general
¡¡Os presentamos un fantástico viaje para pasar unos días estupendos con vuestros hijos!!
¿Quieres navegar y buscar delfines? ¿Hacer multitud de actividades en un entorno natural espectacular? ¿Conocer la cultura de un pueblo del Mediterráneo con mucha historia? Pues apúntate con tus hijos y ven con nosotros. Grupos muy reducidos: MAXIMO 10 PERSONAS ¿Serás de los afortunados?
Si tienes una semana para relajarte en el mar, descubrir nuevos paisajes y disfrutar de actividades para mantenerte activo y enseñar a tus hijos el respeto por la naturaleza y el amor a los animales, no te lo pienses más!!!
Os proponemos pasar unos días en Mazarrón, en Murcia, muy cerca de Cartagena y a pocos kilómetros de la frontera con Andalucía, una zona poco conocida en España.
Es un fantástico pueblo turístico y turístico, con un gran pasado minero, donde se establecieron los musulmanes y los romanos sobre un antiguo asentamiento Fenicio e Íbero.
Sus sus calas vírgenes y sus playas ofrecen unas condiciones privilegiadas, con sus 300 días de sol al año y una temperatura media de 20 grados, para los amantes del de los largos paseos a la orilla del mar o del baño.
Además en el Golfo de Vera, donde estaremos, fué declarado por la UE lugar de interés comunitario para las poblaciones de cetáceos. Sus 35 km de litoral la convierten es uno de los mejores lugares para avistar ballenas calderón, cachalotes y delfines.
Pero también es el marco idóneo para disfrutar de una completa oferta de ocio y turismo activo: navegación, observación de cetáceos, de aves, buceo y snorkel, senderismo, coasteering, kayak, recorridos en bicis eléctricas, y muchas más.
¡¡¡NO ES NECESARIA NINGUNA EXPERIENCIA EN NAVEGACIÓN NI EN NINGUNA DE LAS DEMÁS ACTIVIDADES!!!
Actividades:
- Avistamiento de delfines
- Kayak
- Senderismo
- Visita a zonas de gran belleza paisajística y urbanas
- Buena gastronomía
- Snorkel
- Bicis eléctricas
A tener en cuenta que, en este tipo de actividades, las rutas pueden tener variaciones dependiendo de las condiciones meteorológicas y la decisión profesional de la organización.
Todas estas actividades se realizan en parques naturales protegidos, con un importante valor medio-ambiental, por lo que hay que adoptar siempre todas las medidas necesarias para respetar la vegetación, la vida animal y no ensuciar.
Todas las zonas que visitamos son LIC (lugar de interés comunitario) para cetáceos, o zona ZEPA (zonas de especial protección para las aves) enmarcadas en la red Natura 2000 de la UE.
Cuaderno de viaje de 7 días
Día 1: Llegada y presentación
Nos encontraremos, a partir de las 16:00 h en el hotel indicado.
Allí nos presentaremos y nos instalaremos en nuestras habitaciones.
Tendremos tiempo libre dar una vuelta y luego quedaremos todos para ir a cenar a un típico sitio marinero; ¡Os encantará!
Día 2: Navegación y visita a Bolnuevo
Después del desayuno en el hotel iremos a puerto para embarcar en el Osprey II ya que, de 9:00 a 14:00 horas nos dirigiremos a alta mar para buscar delfines.
Según avanza la mañana iremos encontrando grupos de aves marinas y cetáceos, y nos detendremos a admirar a tan maravillosos animales. ¡Será genial ver a estos animales tan de cerca!
Por la tarde, tras la comida, visitaremos la ciudad encantada de Bolnuevo, donde nos asombrarán las espectaculares rocas que se han moldeado, debido a la erosión del viento y el agua, dando lugar a un asombroso paisaje, casi mágico.
Aprovechamos para realizar un recorrido de senderismo muy suave por las calas vírgenes de este espacio protegido de Bolnuevo, un recurso paisajístico y natural increíble.
Además de disfrutar con las vistas y el recorrido, también tendremos la oportunidad de bañarnos.
Terminaremos en día cenando en un estupendo sitio de la zona con productos locales y descansando en nuestras habitaciones.
Día 3: Cala Virgen de Boletes y visita a Castillitos
Tras el desayuno en el hotel nos dirigiremos hasta la cala Virgen de Boletes. Haremos hoy una ruta de senderismo por en el maravilloso espacio protegido de Cabo Tiñoso Sierra de la Muela.
Recorremos unos abruptos barrancos que nos llevan a una cala virgen, donde nos podremos refrescar. El recorrido es precios, con paisajes mediterráneos que nos llevarán a una zona maravillosa alejada del mundanal ruido
Para comer iremos a un local de la zona.
Esta tarde aprovecharemos para descubrir la batería de Castillitos. Un Bien de Interés Cultural que es una fortificación española de soporte de artillería costera situada en el cabo Tiñoso. Construída entre 1933 y 1936, permaneció en activo hasta 1994, año en el que fue abandonada. En el 2009 se restauró y ahora es un impresionante monumento que visitaremos.
Terminaremos el día cenando en un lugar con comida de la zona y después iremos a nuestro hotel a descansar.
Día 4: Tiempo libre o coasteeríng, y navegación y snorkel
Hoy, tras el desayuno en el hotel, podremos elegir entre pasar la mañana a nuestro aire o hacer Coasteering.
Nos dirigiremos a Isla Plana para realizar esta divertida actividad para los más activos. Se trata de recorrer una zona de la costa accidentada, saltando al agua, subiendo, etc....muy activa y, por supuesto, para todos los públicos.
Tras la comida nos dirigiremos de nuevo a puerto para volver a embarcar.
Esta tarde navegamos hasta la reserva marina para ver miles de peces haciendo snorkel. Llegaremos navegando a una cala virgen, donde solo se puede acceder por mar, y allí nos pondremos las gafas y tubo. Con ayuda del monitor, podremos ver miles de peces a nuestro alrededor.
Terminaremos el día con una cena estupenda y volveremos al hotel donde nos alojaremos.
Día 5: Kayak y visita al Puerto de Mazarrón
Empezaremos el día con el desayuno en el hotel y nuestra actividad mañanera será el kayak.
Para realizarlo nos dirigiremos a la Azohía, una zona protegida. La reserva marina de Cabo Tiñoso es un lugar ideal para practicar esta actividad. Primero tendremos una pequeña introducción al kayak, y después de un pequeño calentamiento podremos disfrutar de esta fantástica experiencia.
Como nuestro apetito se habrá despertado con esta actividad, nos dirigiremos a comer a un lugar típico de la zona.
Y esta tarde, tendremos una visita cultural. Un experto de la Cofradía de pescadores no hará una visita guiada por el Puerto de Mazarrón. veremos lonja del pescado, los barcos de pesca u el puerto y el museo romano de salazones.
Para terminar el día, como no podía ser de otra forma, podremos disfrutar del pescado de la Bahía.
Día 6: Eco bike y chill kayak
Tras el desayuno en el hotel daremos un paseo con bicicletas eléctricas por la zona de calas vírgenes de Bolnuevo, una zona peatonal, donde la bicicleta está permitida, de gran belleza.
Si nunca has montado en una bici eléctrica, no hay problema, es muy sencillo y el esfuerzo es mínimo.
No tenemos que olvidar el bañador y la toalla, porque nos podremos bañar en las calas vírgenes por donde pasaremos.
Después de comer tiempo libre hasta la última actividad del viaje: Chill Kayak.
A partir de las18,30 desde El Alamillo realizaremos esta actividad que se compone de salida en kayak y baño disfrutando de la puesta de sol.
Al terminar podremos dirigirnos a un chiringuito que hay cerca de este privilegiado lugar para tomar algo después de la actividad.
Por la noche tendremos la cena de despedida, porque, nuestro viaje está llegando a su fin.
Día 7: Despedida y fin de viaje.
Después del último desayuno en el hotel nos prepararemos, ya que deberemos abandonar el alojamiento a las 12:00 h.
Seguro que habrán sido unos días estupendos y en la despedida compartiremos nuestros mails y teléfonos para poder seguir en contacto.
Las rutas pueden sufrir variaciones dependiendo de la meteorología y la decisión profesional de la organización..
Recomendaciones
RESPECTO A QUÉ LLEVAR E INDICACIONES GENERALES
-
No es necesaria ninguna preparación o experiencia ni tampoco conocimiento previo de navegación, aunque sí imprescindible que guste el mar
-
Ropa cómoda, que podais intercambiar y hacer "capas de cebolla" según la temperatura; tanto de calor como de abrigo, ya que incluso en pleno verano, la brisa marina y las noches refrescan y se hace necesario una chaqueta o forro polar.
-
Calzado, no es necesario mucho, unas chanclas o similares y unas zapatillas de deporte o zapato cómodo para andar en tierra.
-
Crema protectora, pastillas para el mareo, gorro, gorra o pañuelo para el sol.
-
Bañadores, biquinis y toalla.
-
Si tienes gafas de buceo, tubo y aletas (equipo de snorkel), llévalo, ¡siempre es mejor usar lo de cada uno!
ADVERTENCIAS Y RECOMENDACIONES
-
Si alguien tiene algún problema alimenticio o médico, es conveniente avisarlo con antelación.
-
En cualquier actividad de naturaleza, hay que estar abierto a cambios, y en el mar, todavía más. No se puede tener todo cerrado y determinado, ya que la dirección del viento, las corrientes, los oleajes y hasta los mismos avistamientos serán los que indiquen al capitan cual es la mejor ruta a seguir.
-
El capitán es el que tiene el mando. Será quien, si hiciera falta, de la ultima palabra y según las normas de navegación internacionales, quien ostenta la autoridad a bordo. Además, que por su experiencia es quien sabe mejor que nadie como hay que moverse en alta mar.
-
Se trata de un viaje para disfrutar y relajarse, para asombrarse y aprender. La mejor actitud es la de los ojos abiertos y la mente tranquila... Sólo con eso, sin duda será una de las experiencias más bonitas que podrás vivir!
-
Imprescindible no olvidar en casa: cámara de fotos, espíritu de aventura, ganas de hacer amigos, ropa de abrigo, pastillas para el mareo.
-
A bordo hay aletas y gafas (gratuitas) para practicar snorkel, pero no disponemos de tallas infinitas, así que hay veces que si coinciden muchas personas con el mismo nº de pie, no hay para todos.
-
Os aconsejamos que traigáis al menos aletas de vuestro pie.
-
Los animales, los cetáceos que buscamos y censamos en nuestros recorridos, no aparecen cuando queremos; tenemos que buscarlos, NO olvides la paciencia.
-
Podemos ver desde cientos de ellos a ninguno….el porcentaje de ver animales es bastante alto.
-
NO es posible nadar con los animales, es ilegal en España. Estamos sujetos a la normativa en vigor (si quieres leer la normativa pincha aqui)
PREGUNTAS FRECUENTES, NO DEJES DE LEERLAS
¿Es apto para todos los públicos?: Por supuesto que sí. Son actividades que todo el mundo puede realizar.
¿Pero es necesario tener alguna experiencia?: No, precisamente nuestras actividades están destinadas a mostraros el mundo marino y el mundo de los barcos; las personas que participan no necesitan ninguna experiencia, también por supuesto nos encantaría aumentar los conocimientos de los que ya habéis tenido algún contacto.
¿Que clase de gente se embarca?: Acuden personas solas, también parejas y grupos de amigos....las edades son muy variadas aunque la mayoría, son en un intervalo entre 30 y 45 años.
¿ Me marearé?: Normalmente NO, no olvides traer pastillas para el mareo y una vez a bordo sigue a rajatabla las indicaciones de la tripulación.
¿Qué debo llevar en general?: No olvides la crema protectora para el sol y protección para la cabeza (gorras, pañuelos, etc.)
¿Qué clase de ropa? Tráete ropa cómoda y algo de abrigo para las noches.
¿Si nunca he montado en bicicleta o he hecho snorkel, podré hacerlo?: Por supuesto nosotros te enseñaremos a hacer lo que estés interesado.
¿Navegaremos a vela?: Buscaremos a los animales haciendo uso del motor, si aumenta el viento, disminuye la posibilidad de verlos y realizaremos la singladura a vela.
¡Estamos convencidos de que os gustará la ruta y repetiréis!