NOCHE DE REYES
Conoce la Sierra de Gredos, una bella y espectacular montaña que no te debes perder.
Conoce la Sierra de Gredos, una bella y espectacular montaña que no te debes perder.
FECHAS | DÍAS | PVP |
---|---|---|
04/01/2020 | 3 | 299 € |
Desde 299 €
Apenas a 170 km de Madrid, nos encontramos este oasis de tranquilidad, la Sierra de Gredos, perteneciente al sistema central. Es una sierra modelada por la erosión de las épocas glaciares, es una espectacular cadena de montañas agrestes, repleta de circos, lagunas, picos y gargantas… El pico Almanzor, con 2.592 metros es el más alto de todo el sistema central.
Una Noche de Reyes diferente, en un entorno único… ¡disfruta de una noche mágica!
Lo Mejor:
La Sierra de Gredos en invierno es algo que no te debes perder, una sierra que en verano es especial, y en invierno maravillosa… este viaje está diseñado para pasar un fin de año distinto, rodeados de naturaleza.
Con este viaje queremos conocer la Sierra de Gredos en la época invernal, las actividades están diseñadas para que las podamos realizar con nieve (usando las raquetas para desplazarnos) como si por condiciones meteorológicas debemos hacerlo sin nieve.
Aunque no tengas experiencia con las raquetas de nieve, este viaje es adecuado para ti!, tan sólo es necesario que estés acostumbrado a andar. El primer día el guía dará unas instrucciones sobre técnica y seguridad.
Se trata de un viaje para disfrutar de una zona donde la cultura y la naturaleza se unen para formar una combinación perfecta.
Recogida del Grupo a las 08:00 horas en Nuevos Ministerios. Por la A5 nos dirigiremos a la espectacular sierra de gredos. Conoceremos en este primer dia, la parte sur de gredos y de los Galayos. Además, de lejos, veremos la comarca de la Vera. Desde Guisando, veremos las espectaculares formas graníticas que dan nombre a la zona, y a¡subiremos hasta as inmediaciones de La Apretura, desde donde podremos contemplar sus fabulosas vistas antes de emprender el regreso.
Desnivel Ascenso 500 m
Desnivel Descenso 500 m
Distancia recorrida 9 km.
Tipo camino Sendero
Nos levantaremos, desayunaremos y nos dirigiremos a la Plataforma de Gredos, lugar de inicio de nuestra ruta, desde ahí tomaremos parte del Camino del Rey, pasando por el Prado del Rey y el collado de Navasomera (que comunica el valle del río pozas y la Garganta del Fraile). Poco a poco, alcanzaremos la cumbre de este espectacular pico, El Morezón, desde el que podremos contemplar unas vistas inimaginables… Por la tarde podremos disfrutar de la cabalgata de Reyes de Navalperal de Tormes.
Desnivel Ascenso 650 m
Desnivel Descenso 650 m
Distancia recorrida 12 km.
Tipo camino Sendero
Hoy, nos levantaremos un poco más tarde, y nos dirigiremos a la plataforma de gredos para emprender nuestra ruta: conoceremos los bosques del Río Tormes, e iremos en dirección a La Mira (aunque no llegaremos a este pico tan emblemático)
Desnivel Ascenso 400 m
Desnivel Descenso 400 m
Distancia recorrida 8 km
Tipo camino Sendero
Una vez terminada la ruta, comeremos y emprenderemos el regreso a Madrid
Precio en habitación doble: 299 €
Suplemento opcional habitación individual: 65 €
¿Qué tiempo hace? El clima en Gredos en esta época del año es bastante frío, por lo que recomendamos ropa de abrigo tanto para las excursiones como para los momentos de descanso y los paseos por los pueblos.
¿Necesito algún visado o vacuna? Recomendada la del Tétanos
¿Qué distancia hay al destino? Desde Madrid hay 173 km.
¿Cómo es un día habitual de viaje? Nos levantamos tranquilamente y bajaremos a desayunar al restaurante del hotel.
Es la hora de coger fuerzas para el resto del día. Después del desayuno y una vez hemos cogido todo el material nos trasladaremos al inicio de la excursión.
Antes de comenzar el camino intentaremos parar a comprar pan, pero los días de festivo es más complicado. El embutido es mejor llevarlo desde casa.
Los trayectos en coche no son muy largos (entre 20-30 minutos) y también forman parte de las excursiones, disfrutad del paisaje y todo lo que cuenta el guía. Se pueden realizar paradas donde creías oportuno para hacer fotos o admirar paisajes. Estos días son para ir sin prisas.
Durante las excursiones el ritmo es tranquilo, siempre disfrutando del paisaje pero suficiente como para terminar las actividades. No dudéis en decírselo al guía si en cualquier momento el ritmo es alto u os sentís mal. Todo el grupo siempre va lo más junto posible. Después de la excursión, la cual, dependiendo de la duración de la misma, se termina a una hora u otra, se toma un refrigerio en algún bar de la zona y se disfruta de las poblaciones locales.
El guía puede instruiros sobre sabores locales o cosas típicas de la zona.
A la llegada al hotel hay tiempo para descansar o dar un paseo por el pueblo donde estamos alojados.
Cena y descanso.