Información general
Prepárate para disfrutar con nosotros de una experiencia de contrastes en este viaje para descubrir Corea del Sur.
Desde la capital, Seúl, una ciudad moderna, que, sin duda produce un gran impacto visual, conocida por su cultura K-pop y por ser un centro financiero líder, sus gigantes rascacielos y su desarrollo tecnológico, iremos a visitar la Korean Folk Village, cuyos habitantes viven en antiguas casas de estilo tradicional y llevan un estilo de vida típico de los siglos XVIII-XIX.
También visitaremos mercados populares, tanto pesqueros como de hierbas medicinales en contraste con un centro comercial Seúl.
Además veremos importantes templos y palacios a través de los que conoceremos un poco más de sus tradiciones milenarias, y disfrutaremos de su maravillosa naturaleza.
Junto con Seúl, visitaremos Daegu, la tercera ciudad más grande de Corea del Sur, Gyeongju, una de las ciudades con más historia del país y que es un verdadero museo en si misma, y Busán, la segunda ciudad más grande del país, en la que también se mezcla la modernidad y la tradición.
No te lo pienses y visita uno de los países más desconocidos de Asia, ¡por el momento!
Cuaderno de viaje
Día 1: SALIDA DE ESPAÑA EN VUELO INTERNACIONAL
Comienza nuestra aventura con nuestro encuentro en el aeropuerto. Siempre recomendamos estar 3 horas antes de la salida del vuelo aproximadamente.
Salida en vuelo regular, vía punto intermedio con destino Seúl.
Pasaremos la noche a bordo.
Día 2: LLEGADA A SEÚL
A nuestra llegada al Aeropuerto Internacional de Incheon nos encontraremos con nuestro guía y será el traslado a nuestro hotel de Seul.
Normalmente las habitaciones están disponibles a partir de las 14:00 hrs.
Tendremos el resto del día libre para ir conociendo un poco por nuestra cuenta la capital de Corea del Sur.
Situada a orillas del río Han, en esta vibrante metrópolis se combina la modernidad y la tradición de manera única.
Nos deslumbrarán sus rascacielos, sus centros comerciales de alta tecnología y su vida nocturna activa, al mismo tiempo que sus antiguos palacios, sus templos budistas y sus mercados tradicionales.
Destaca su eficiente sistema de transporte, su gastronomía diversa y su importante papel en la expansión global de la cultura coreana.
Pasaremos la noche en Seúl.
Día 3: SEÚL
(Alojamiento y Desayuno)
Desayuno en el hotel y comenzaremos visitando el Palacio Changdeok, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
A continuación nos dirigiremos al mercado de Gwangjang, uno de los mercados tradicionales más grandes de Corea y muy popular entre los turistas para degustar algunas de las comidas callejeras coreanas más famosas.
Luego iremos al Museo Nacional de Corea, que fue construido en 2005 y cuenta con una fantástica colección de arte y reliquias coreanas.
La última parada de la excursión es el Observatorio de la Torre N de Seúl, en el monte Namsan, para contemplar la impresionante ciudad metropolitana de Seúl a vista de pájaro.
Noche en Seúl.
Día 4: SEÚL - KOREAN FOLK VILLAGE - PARQUE NACIONAL MT. SONGNISAN - DAEGU
(Alojamiento y Desayuno)
Después del desayuno en el hotel nos recogerán para trasladarnos a la Korean Folk Village situada a las afueras de Seúl, donde la gente vive en las antiguas casas de estilo tradicional y llevan un estilo de vida típico de los siglos XVIII-XIX.
A continuación iremos al Parque Nacional Songnisan para visitar el templo Beopjusa (declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO), donde se encuentra la estatua de Buda más alta de Corea.
El parque, es un lugar ideal para pasear.
Para terminar la jornada nos dirigiremos a Daegu por carretera, donde pasaremos la noche.
Daegu es la cuarta ciudad más grande de Corea del Sur
Día 5: DAEGU - GYEONGJU
(Alojamiento y Desayuno)
Tras el desayuno en el hotel nos dirigiremos a visitar el Museo de Medicina Oriental Yangnyeongsi de Daegu. Además de ser un museo, en sus bajos, todos los días acabados en 1 y 6, menos los días 31, se celebra un mercado mayorista de hierbas medicinales desde su apertura en el siglo XVII.
Y, en las calles que lo reodean, descubriremos una gran cantidad de tiendas de estos productos, constituyendo el mercado medicinal más antiguo del país.
También iremos a ver el Mercado Seomun de Daegu, cargado de historia, es uno de los tres mercados principales durante la dinastía Joseon.
Al terminar nos dirigiremos a Gyeongju, capital del reino de Silla entre los años 574 a.C. y 935 d.C. y conocida como el “Museo sin muros” por su riqueza de edificios y tesoros artísticos.
Aquí podremos disfrutar de una experiencia de té tradicional en una cafetería local.
A continuación visitaremos el Observatorio Astronómico de Cheomseongdae y, para terminar, el Parque Real Tumuli, con sus tumbas reales.
Noche en Gyeongju.
Día 6: GYEONGJU
(Alojamiento y Desayuno)
Desayunaremos en el hotel y comenzaremos una excursión de día completo por Gyeongju, que nos ofrece una rica herencia cultural y numerosos sitios históricos, incluyendo tumbas reales, templos y parques.
Visitaremos el Templo Bulguksa (Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO) y la Gruta Seokguram (Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO).
Posteriormente iremos a la aldea tradicional Gyochon Village, al puente cubierto Woljeonggyo Bridge, veremos el Palacio Donggung y el Estanque Wolji.
Pasaremos la noche en nuestro hotel en Gyeongju.
Día 7: GYEONGJU - BUSAN
(Alojamiento y Desayuno)
Tras el desayuno en el hotel saldremos hacia Busan, la segunda ciudad más grande de Corea del sur.
Por el camino visitaremos el Templo Haedong Yonggungsa, un santuario budista situado sobre los acantilados, con vistas al mar del Este.
A nuestra llegada a Busan, visitaremos la aldea Gamcheon Culture, un antiguo barrio obrero que se ha convertido en un vibrante espacio artístico lleno de coloridas casas, murales y galerías escondidas entre sus laberínticas calles.
A continuación subiremos en el teleférico Songdo Marine para disfrutar de sus vistas espectaculares.
Finalizaremos la jornada en el mercado pesquero de Jagalchi, donde los vendedores ambulantes venden diversos pescados.
Pasaremos la noche en nuestro hotel de Busan.
Día 8: BUSAN - SEÚL
(Alojamiento y Desayuno)
Después de un rico desayuno en el hotel nos dirigiremos a la estación de tren para subir en el KTX Express, un tren de alta velocidad que alcanza los 300 km/h hacia Seúl, que sólo tarda unas tres horas realizar el trayecto.
A nuestra llegada a Seúl visitaremos el Centro comercial COEX, la calle Seongsu Street con sus cafeterías, tiendas y la plaza DDP (Dongdaemun Design Plaza).
La visita terminará en nuestro hotel en Seúl donde pasaremos la noche.
Día 9: SEÚL - SALIDA
(Alojamiento y Desayuno)
Desayuno en el hotel y tiempo libre hasta la hora prevista de traslado al aeropuerto.
Tened en cuenta que la habitación estará disponible hasta las 12:00 hrs.
Ya en el aeropuerto tomaremos nuestro vuelo de regreso a España, vía punto intermedio.
Pasaremos la noche a bordo.
Día 10: LLEGADA A ESPAÑA
Llegada a España y fin de este maravilloso viaje.
Precio y condiciones
Precio por persona, en habitación doble: 3.890 €
Suplemento individual: 670 €
Tasas aéreas y carburante incluidas: 350€ (a reconfirmar en el momento de emisión de los billetes)
Posibilidad de alojarse en hoteles de categoría superior. Consúlta los precios sin compromiso
Incluye
- Vuelos internacionales, desde Barcelona o Madrid, en clase turista, con Air China
- Billete de tren KTX Express clase turista Busan - Seúl
- 7 noches de alojamiento en habitaciones dobles o individuales en los hoteles mencionados o similares
- Régimen alimenticio: Alojamiento y desayuno
- Visitas y traslados con guía de habla hispana
- Entradas de visitas indicadas
- Visitas y excursiones según itinerario
- Tasas aéreas y carburante 350€ (a reconfirmar en el momento de emisión de los billetes)
- Seguro de viaje básico
No incluye
- Tramite de visado según nacionalidad
- Gastos personales
- Propinas de guía y conductor (a voluntad)
- Comidas, bebidas, o cualquier otro gasto no mencionado en el apartado Incluye
- Seguro opcional de asistencia en viajes y anulación
Datos del alojamiento
Hoteles previstos o similares en categoría A:
Seoul: Ibis Style Ambassador Yongsan
Daegu: Grand Hotel Daegu
Gyeongju: Commodore Hotel
Busan: Avani Central Busan
POLITICA GASTOS DE GESTIÓN Y DE CANCELACIÓN CUPOS DEL PROVEEDOR
GASTOS DE GESTION: 150 €
GASTOS DE CANCELACIÓN AÉREO:
Hasta 91 días sin gastos.
Desde 90 días antes de salida 100%
GASTOS DE CANCELACIÓN TERRESTRE:
Hasta 70 días antes de la salida sin gastos.
Desde 69 a 46 días antes de la salida 20%
Desde 45 a 31 días antes de la salida 50%
Desde 30 a 15 días antes de la salida 70%
Desde 14 días antes de la salida 100%
De interés
Viajar es más que salir de casa con una maleta.
Se trata de liberar el espíritu, que se empape bien de todo lo que nos vamos a encontrar, donde sea que vayamos.
Es imprescindible llevar en el equipaje la mente abierta y el ánimo positivo para disfrutar a tope de todo lo que nos quiera deparar esta aventura.
Los imprevistos, los cambios, las improvisaciones incluso, forman parte del viaje de verdad, y son parte de la magia. Si fuera todo cerrado y encasquillado, no nos gustaría tanto viajar, y nos bastaría con ver un video sobre ese lugar, ¿no te parece?
Conocer gente, ver otras formas de vivir y estar, cambiar de hábitos, relacionarnos, descubrir lo nuevo es algo fascinante. Cuanto más receptivo estás a ello, más se ensancha tu experiencia del viaje.
La forma en que recibimos todo lo que nos encontramos, es lo que diferencia a viajero del turista.
Tómatelo como algo enriquecedor, hasta si surgen cosas que no son como esperabas. Te darás cuenta que viajar es una inversión en tí mismo, porque todo lo que ves y vives cuando sales, se queda para siempre en el recuerdo. Por eso, realmente y en buena parte, depende de cada uno de nosotros elegir y decidir con qué tipo de recuerdos vamos a quedarnos el resto de nuestra vida ;) ¿Cuáles prefieres tener tú?
Nuestros viajes, los de ViajarSolo.com, además, tienen un componente adicional que los hace tan especiales: el humano! Juntarse personas que no se habían visto antes para compartir algo tan especial e íntimo como un viaje, se convierte en algo vivencial. Sale lo mejor de cada uno, las ilusiones y emociones están como las de un niño pequeño, se crean lazos y te descubres mucho más a tí mismo sintiéndote únic@ a la vez que no tan diferente. ¡¡Es genial!
Podrás comprar muchas cosas, pero caducan, se estropean o se hacen viejas. Lo único que perdura siempre, y lo que revives una y otra vez con el paso de los años, son las experiencias viajeras. “Cuando estuve en…”
Nuestra mejor recomendación siempre va a ser la misma:
DISFRUTA DE TUS VACACIONES. DE TU TIEMPO. DE TI.
Beneficios ViajarSolo
A diferencia de los viajes tradicionales en los que si viajas solo tienes que pagar el suplemento individual por alojamiento, con ViajarSolo podéis compartir habitación con una persona del mismo género. Nosotros ofrecemos la posibilidad de buscarte compañer@ y ahorrarte este gasto extra. Ya no tienes excusa para quedarte en casa!
En ViajarSolo, además, os ponemos en contacto y creamos un grupo de Whatsapp para que os vayáis conociendo y podáis organizar incluso los desplazamientos al origen del viaje si vivís en la misma zona, o de paso, para llegar al destino. Eso si, tened en cuenta que necesitamos vuestra autorización cuando firméis el Contrato de Protección de Datos.
RESPONSABILIDADES DEL VIAJERO
Seguros: Ante cualquier incidencia, es el propio asegurado el responsable de realizar las gestiones con la aseguradora. La agencia de viajes, como intermediaria, puede facilitar documentación necesaria y ayuda, pero no tramitar siniestros.
Pérdida o daños de equipaje: Cualquier incidente en un vuelo con las maletas debes notificarse siempre antes de salir del aeropuerto en la oficina de Equipajes Perdidos, que suele estar frente a las cintas de maletas, y rellenar el parte de incidencias llamado PIR (Parte de Irregularidad de Equipaje), para la reclamación y seguimiento de la aerolínea. NO DEBES IRTE NUNCA SIN ESTE PAPEL, es algo normal y te lo van a dar, pero por si acaso, recuerda siempre reclamarlo, ya que es donde está todo lo importante e imprescindible para cualquier reclamación, tanto de equipaje como posterior con el seguro si hiciera falta. Aunque alguien te lo pueda decir, este trámite no se puede realizar ni por la agencia, ni por otra persona, ni en otro lugar, se tiene que hacer antes de salir del aeropuerto.
Para rellenarlo, tendrás que indicar además de tus datos personales, número de vuelo, origen, destino... etc. y, en caso de pérdida, las características de tu maleta para ayudar a la identificación. Para ello te mostrarán una especie de catálogo de equipajes, donde buscar la que más se parezca a la tuya, y ese código, junto a su color y cualquier otra indicación que ayude, lo indicarás en el documento. Se quedarán con tu contacto para comunicarte cuando llega (posiblemente en el siguiente vuelo) e igualmente te darán unos teléfonos y correos electrónicos donde poder llamar para saber cómo está el tema. Cuando la maleta llegue, tendrás que ir a buscarla personalmente al aeropuerto, presentando tu pasaporte.
Ten en cuenta que los desperfectos en ruedas, asas y carro no son considerados como rotura sino que se considera desgaste, por lo que la compañía no te realizará el PIR y no podrás reclamar.
La agencia de viajes no puede hacer nada en estos casos, sólo informarte de este procedimiento a seguir.
En cuanto a olvido o pérdidas de equipaje fuera de los vuelos, la custodia del equipaje es responsabilidad exclusiva del cliente.
Vuelos
Vuelos previstos desde Madrid:
CA908 29/08/2025 MADRID (13:10) - 30/03/2026 PEKIN (05:55)
CA123 30/03/2026 PEKIN (08:35) - 30/03/2026 SEOUL (11:35)
CA126 06/04/2026 SEOUL (17:50) - 06/04/2026 PEKIN (19:00)
CA907 07/04/2026 PEKIN (02:00) - 07/04/2026 MADRID (08:00)
Vuelos previstos desde Barcelona:
CA846 29/03/2026 BARCELONA (12:10) - 30/03/2026 PEKIN (05:35)
CA123 30/03/2026 PEKIN (08:35) - 30/03/2026 SEOUL (11:35)
CA126 06/04/2025 SEOUL (17:50) - 06/04/2025 PEKIN (19:00)
CA845 07/04/2026 PEKIN (02:50) - 07/04/2026 BARCELONA (08:35)