¡SUPLEMENTO INDIVIDUAL GRATIS!
CEYLAN EN CLAVE SINGLE
Así se conocía antiguamente Sri Lanka. La perla del Indico. La lágrima de India...
¿Qué nombre te sugiere más belleza?
Descúbre esta isla con nosotros en este viaje de 9 días.
Fotos del viaje
CEYLAN EN CLAVE SINGLE
Así se conocía antiguamente Sri Lanka. La perla del Indico. La lágrima de India...
¿Qué nombre te sugiere más belleza?
Descúbre esta isla con nosotros en este viaje de 9 días.
Descripción del viaje
Fechas | Días | PVP |
---|---|---|
10/09/2025 | 10 | 2.369 € |
Precio
Rellena el formulario y cuéntanos cómo ayudarte a realizar tu sueño. Cuanta más información nos facilites mejor podremos atenderte, sobre todo si vas a querer compartir habitación o no, y desde donde volarías en caso de ser necesario volar. Este paso no significa reserva, ni compromiso alguno.
Sri Lanka, un lugar donde se mezcla lo profano y lo sagrado, lo antiguo y lo moderno, el budismo con el islamismo, la herencia cultural de portugueses, holandeses y británicos que han dejado su huella y una exuberante naturaleza, hacen de este viaje un obligado para todos los singles amantes de lo auténtico.
Sin duda alguna, los nombres de este precioso país, no reflejan más que su realidad, es un lugar sorprendente, lleno de magia y naturaleza y todavía virgen al turismo. ¿Querrás formar parte de los privilegiados en descubrir este pequeño paraíso?
El pequeño trozo de tierra antiguamente desprendido de la enorme India es, sin pensarlo, ese tipo de sitios donde uno sueña en perderse al menos una vez en la vida. Sus contrastes entre naturaleza pura y virgen, riqueza cultural y rasgos especiales en sus gentes hacen de este destino un verdadero regalo a los sentidos.
Os dará una idea de todo esto que la Unesco haya reconocido, en un país relativamente pequeño, del tamaño de Escocia aproximadamente, nada menos que 7 maravillas como ¡¡¡Patrimonio Mundial de la Humanidad!!!
Es un viaje en el que, tras combinar cultura, naturaleza, aventura y relax, estaremos totalmente de acuerdo con Marco Polo quien la definió como la más hermosa.
Si estás ávido de naturaleza, si te atrae la idea de encontrar elefantes en libertad, si te ves capaz de sorprenderte con encuentros de todo tipo de fauna, con los impresionantes templos Budistas que te dejarán sin habla, o simplemente quieres sentirte algo explorador, como los antiguos portugueses que cayeron en esta isla en busca de la mayor fuente de especies... este es tu viaje!!
Hoy comenzamos este fantástico viaje con la presentación en el aeropuerto 3 horas antes de la salida del vuelo aproximadamente.
A la hora indicada saldremos en vuelo regular clase turista, vía punto intermedio, con destino Colombo.
Pasaremos la noche a bordo.
(Pensión Completa)
A nuestra llegada al Aeropuerto Internacional de Colombo y tras recoger nuestros equipajes, nos recibirán y saldremos por carretera hasta la localidad costera de Galle.
Allí visitaremos esta ciudad que tuvo su apogeo en el siglo XVIII, antes de la llegada de los británicos, que potenciaron el desarrollo de Colombo.
La parte antigua de Galle fue declarada Patrimonio de la Humanidad en 1988, a excepción del fuerte holandés construido en el siglo XVII.
Se cree que la actual ciudad era el puerto de la antigua Tharsis, al cual el rey hebreo Salomón enviaba a buscar el marfil y los pavos reales que se indican en la Biblia.
Recorreremos el paseo cercano a la muralla, que va desde el bastión de Utrech hasta el bastión de la bandera de roca, lo que nos permitirá hacernos una idea de esta ciudad y tendremos una buena panorámica del antiguo puerto.
También visitaremos la Vieja Fortaleza Holandesa de Galle.
Tras almorzar en un restaurante nos dirigiremos a Hikkaduwa, localidad situada al borde del mar y a poca distancia de Galle.
Allí cenaremos y pasaremos la noche.
IMPORTANTE: Dependiendo del horario de llegada del vuelo, puede ser necesario añadir una noche extra en Hikkaduwa (consultar suplemento). Si la llegada del vuelo es entre las 03:00 y las 05:00 no se incluye el early check in ni el desayuno a la llegada; igual que si la llegada es entre las 08:00 y las 10:00 hrs. Fuera de la franja horaria descrita tendrá un suplemento de 225 por el traslado (total) en privado con chofer-guía en inglés a Hikkaduwa.
Si por motivos de horario de llegada del vuelo no puede realizarse la excursión este día, no hay compensación de dicha actividad.
(Pensión Completa)
Tras el desayuno en el hotel saldremos por la carretera de la costa hasta llegar al Parque Nacional de Yala.
De camino, posiblemente podamos ver a los famosos pescadores con zancos, que son una de las estampas más famosas de Sri Lanka.
Tras el almuerzo en un restaurante saldremos en coches todo terreno para realizar la visita al Parque Nacional de Yala.
Este parque está situado en la región semiárida de clima seco, con temporadas de lluvias sobre todo durante el monzón, y alberga una variedad de ecosistemas entre los que destacan bosques húmedos y humedales marinos.
Es una de las 70 áreas más importantes para las aves en Sri Lanka, y se pueden observar 215 especies de aves, incluyendo seis endémicas del país.
El número de mamíferos que se ha registrado en el parque es de 44 diferentes tipos y tiene una de las mayores densidades de leopardos en el mundo, aunque no por ello fáciles de ver.
Para terminar el día, cena y noche en Yala.
(Pensión Completa)
Después de desayunar en el hotel saldremos por carretera para disfrutar de un recorrido de una espectacular belleza.
Atrás dejaremos el paisaje de costa con sus bellas playas e iniciamos la subida a la región de las colinas, visitando en ruta el Templo de Buduruwagala, unantiguo templo budista. En él encontraremos 3 estatuas de grandes dimensiones excavadas en la roca construida en el siglo X, pertenecientes a la escuela Mahayana, un lugar que combina historia, espiritualidad y belleza natural.
Continuamos hacia Ella y en el camino visitaremos las Ravana Falls una de las caidas de agua más altas de Sri Lanka.
Tras almorzar en un restaurante local, por la tarde visitaremos el famoso puente de los Nueve Arcos de casi 100 años de antigüedad y construido con bloques de piedra y cemento sin ningún refuerzo de hierro u hormigón.
Regreso a Ella para disfrutar del atardecer en las calles de la ciudad que adquieren una atmósfera especial y mágica, por lo que se ha convertido en un lugar de moda para los viajeros de todo el mundo.
Cena y noche en Ella.
(Pensión Completa)
Hoy desayunaremos y, desde Ella, nos dirigiremos a Nanu Oya donde disfrutaremos de uno de los viajes en tren más pintorescos de Sri Lanka.
Partiendo de la encantadora estación de ferrocarril de Ella, el tren serpentea entre montañas cubiertas de niebla con exuberantes plantaciones de té, ofreciendo vistas impresionantes a cada paso.
Este viaje de 3 a 4 horas es un deleite para la vista, con cascadas cayendo por las laderas y vistas panorámicas de las montañas.
Al llegar a Nanu Oya continuaremos con un corto trayecto a la pintoresca ciudad de Nuwara Eliya, conocida por su clima fresco y su encanto colonial.
Esta ciudad fue establecida por el Imperio Británico en el siglo XIX, y por supuesto tenía un gran valor y utilidad, ya que constituía un enclave de vacaciones donde poder refugiarse de los meses más calurosos, por todo ello su arquitectura tradicional se mezcla con edificios coloniales de estilo británico.
Visitaremos una factoría de té donde conocerás de primera mano todo el proceso hasta la facturación de tan preciado artículo.
Después visitaremos el Jardín Botánico de Peradeniya, primer jardín botánico construido por un rey Sinhala y ampliado por los ingleses. Sus 147 acres están llenos de maravillosas variedades de árboles, plantas y flores, principalmente orquídeas con una variedad de 300, plantas medicinales y palmeras.
Realizaremos el almuerzo en un restaurante local y continuaremos nuestro recorrido.
El final de nuestro viaje será hoy en Kandy, conocida como la capital de las montañas, además de ser el corazón del budismo en el país.
Por su entorno, arquitectura y belleza fue declarada por la UNESCO en 1988 Patrimonio de la Humanidad.
Aquí estuvo el último reinado independiente de Sri Lanka, que sobrevivió dos siglos a la incursión colonial antes de la caída con el Imperio Británico.
Visitaremos el Dalada Maligawa, conjunto arquitectónico formado por pabellones de color rosa con cubiertas rojas donde se encuentra el Templo del Diente de Buda, principal centro religioso para los seguidores budistas en el que se venera la reliquia del diente de Buda.
Cena y noche en Kandy.
(Pensión Completa)
Después de desayunar continuaremos nuestro recorrido por carretera haciendo una breve parada en el Jardín de Especias de Matale, donde nos ofrecerán un masaje ayurvédico de unos 10 minutos (incluido).
Continuaremos hacia el Templo Dambulla, cuyo complejo de cuevas convertidas en el templo de Oro, son su principal foco de atracción por su singularidad y por ser el sistema de cuevas más grande del país. Además, este conjunto conserva una importante y cuantiosa colección de imágenes de Buda, alrededor de 153, que representan las distintas etapas de su vida.
Éstas a su vez se encuentran rodeadas de fascinantes pinturas y murales, que se extienden a lo largo de una superficie de 2.100 kilómetros cuadrados. Toda esta área de gran importancia cultural y religiosa fue construida por el rey Walangambahu en el siglo I a.C. y fue declarada Patrimonio de la Humanidad en 1991.
Además, las montañas sobre las que se asienta constituyen el conjunto de cuarzo rosa más grande del sur de Asia, siendo el paisaje que lo rodea un motivo más para su visita.
Tras el almuerzo en un restaurante local continuaremos el viaje explorando ahora la zona rural del pueblo de Sevanagama. Aquí realizaremos una excursión donde disfrutaremos de la elaboración del rotti, plato tradicional acompañado de una sesión de té de hierbas. Haremos un recorrido por su belleza natural, su cultura local y sus tradiciones.
A continuación nos embarcaremos en un tranquilo paseo en barca por un lago cercano para contemplar la serenidad de las aguas y los paisajes circundantes.
Tras el paseo subiremos a un tractor en el que haremos un pequeño recorrido rústico por los campos agrícolas del pueblo para así conocer de cerca las prácticas agrícolas locales y la exuberante y fértil tierra de la región.
Regresaremos en tuk-tuk para terminar nuestra experiencia en este pueblo que nos garantiza una experiencia memorable.
De nuevo en la carretera nos dirigiremos a Habarana. Allí asistiremos a un espectáculo cultural en el Centro Cultural de Habarana que presenta una variedad de actividades culturales, que incluyen danzas, música y teatro, de una manera divertida e interactiva para conocer mejor las costumbres y tradiciones de Sri Lanka.
Cena y noche en Habarana.
(Pensión Completa)
Hoy, tras desayunar, visitaremos el conjunto de Sigiriya, un antiguo complejo de palacios construidos durante el reinado del rey Kasyapa (477-495). Está calificado como Patrimonio de la Humanidad en el año 1982.
Las ruinas del palacio están situadas en la parte superior de una impresionante roca de piedra roja a 180 m sobre la jungla que se erige a sus pies en medio de todo el conjunto.
En la parte media se encuentra el muro de Espejo donde se hallan las famosas pinturas de las doncellas Apsara, además de la Puerta del León, la que da acceso a la parte superior.
En la zona más baja de la roca está el palacio inferior y los fosos, muros y jardines que se extienden a lo largo de cientos de metros desde la base rocosa.
Sin duda merece la pena subir los más de 1.000 escalones y estrechas pasarelas para disfrutar de la extraordinaria panorámica del entorno.
Este espectacular conjunto te sorprenderá por la creatividad de su construcción y por el magnífico lugar de su emplazamiento.
Al terminar continuaremos por carretera hacia Polonnaruwa, una de las antiguas capitales de Sri Lanka, siendo la sede de los reyes cingaleses desde el siglo XI hasta el siglo XIII. En 1982 fue declarada Patrimonio de la Humanidad.
En esta ciudad, rodeada del embalse Prakrama Samudra, construido en el siglo XII, que se extiende sobre 122 hectáreas, podremos encontrar numerosos monumentos con una gran calidad de conservación. La mayor parte de ellos son estatuas y edificios religiosos de influencia india, aunque también se encuentran edificios civiles como la cámara del consejo real.
Visitaremos las famosas estatuas de los Budas de Gal Vihara, tres grandes estatuas esculpidas en una pared rocosa, que destacan por su detalle e impresionan por su tamaño. La primera y segunda de dichas estatuas representan a un Buda sentado en posición de meditación; mientras que la tercera y más grande, con 14 metros de longitud, representa la figura reclinada.
El almuerzo será en un restaurante local y luego regraremos por carretera a Habarana donde cenaremos y nos alojaremos.
(Alojamiento y Desayuno)
Tras nuestro desayuno en el hotel saldremos por carretera a Colombo, que cuenta con la mayor población del país, unos 600.000 habitantes, y es la capital comercial de Sri Lanka.
Por la tarde, realizaremos un recorrido panorámico de esta ciudad, situada en la costa occidental de la isla, que es una ciudad vibrante llena de vida y con una llamativa mezcla de arquitectura moderna, edificios coloniales y algunas ruinas. Debido a su gran puerto natural y su posición estratégica sobre las rutas comerciales marinas que unen el Este y el Oeste, hace más de 2000 años que los comerciantes son conocedores de su existencia. Sin embargo, no fue hasta 1815, cuando la isla fue cedida al Imperio Británico, que Colombo no fue designada capital.
Esta ciudad se divide en distintas áreas, siendo la central la que engloba el centro empresarial, la zona de restaurantes y ocio. En la visita veremos sus lugares más representativo: el Fuerte, el residencial barrio de Petah, los Jardines de Cinnamon, el parque Galle Face y el parque Viharamahadevi.
Noche en Colombo.
(Alojamiento y Desayuno)
Desayuno en el hotel y, a la hora indicada, traslado hacia el aeropuerto para tomar el vuelo de regreso a España.
Pasaremos la noche a bordo.
Llegada a España y fin de esta fantástica aventura.
Precio por persona en Habitacion Doble saliendo desde Madrid: Precio indicado en Próximas Salidas
Suplemento habitación individual: ¡GRATIS!
Tasas aéreas incluidas:
*Posibilidad de salir desde Barcelona, Valencia, Bilbao y Málaga: consulta presupuesto sin compromiso
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES:
Galle: Hikka Tranz o similar
Yala: Cinnamon Wild o similar
Ella: Oak Ray La Ella Breeze o similar
Kandy: Cinnamon Citadel o similar
Habarana: Cinnamon Lodge o similar
Colombo: Cinnamon Lakeside o similar
El orden de las visitas puede verse modificado.
Salidas de agosto:
Hasta 46 días antes de la salida sin gastos
Desde 45 a 31 días antes de la salida 50%
Menos 30 días 100%
Salidas de septiembre:
Hasta 31 días antes de la salida sin gastos
Desde 30 a 22 días antes de la salida 25%
Desde 21 a 15 días antes de la salida 50%
Menos 14 días 100%
(Información de la página web del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, actualizada a 04/08/2025)
Antes de realizar un viaje al extranjero, se recomienda registrar sus datos en el Registro de viajeros de este Ministerio, para facilitar la atención en eventuales situaciones de emergencia o necesidad.
Se recomienda a todos los españoles que se encuentren en el país o vayan a viajar próximamente al país que sigan en todo momento las instrucciones de las autoridades locales y estén atentos a las actualizaciones en el país que la Embajada publica en sus redes sociales (Twitter, Instagram y Facebook).
Teléfono de emergencia consular: + 91 98101 74160 (limitado exclusivamente a ciudadanos españoles que requieran protección consular inmediata por causa grave, tales como fallecimiento, accidente, detención, robo con violencia, etc.).
Pasaporte
Las autoridades de Sri Lanka exigen que el pasaporte tenga una validez mínima de seis meses y que cuente con, al menos, dos páginas en blanco. El incumplimiento de este requisito implicará el retorno inmediato a España o al lugar de procedencia, sin posibilidad de acción por parte de la Embajada. Las autoridades aeroportuarias ejercen un control exhaustivo de los documentos de viaje. Si el pasaporte con el que viaja se declaró perdido o robado mediante denuncia policial, no se le permitirá la entrada, sin posibilidad de acción por parte de la Embajada. Revise su documentación antes de emprender el viaje.
Lleve siempre el pasaporte con usted, pues la ley local obliga a estar siempre documentado. El no estar documentado puede ser motivo de arresto.
Se aconseja que todos los viajeros lleven fotocopias del pasaporte, visado y reservas de viaje, separadas de los originales, ya que en caso de robo o pérdida disponer de ellas puede evitar numerosos problemas burocráticos.
Visados
Es OBLIGATORIO disponer de visado para viajar a Sri Lanka. Actualmente, está operativo el portal para poder tramitar el visado electrónico de 30 días de duración (ETA).
Para visados de mayor duración, se debe consultar la página web de la Embajada de Sri Lanka en Paris.
La obtención de un visado no constituye un derecho de entrada. A la llegada al país, los visitantes deben presentar un pasaporte válido, billete de regreso y justificación de los medios económicos suficientes para su sostenimiento durante la visita (reserva de alojamiento, tarjetas de crédito, efectivo, etc.).
La prórroga de un visado de turismo ha de solicitarse al menos 8 días antes de que expire su vigencia ante el Departamento de Inmigración y Emigración en la siguiente dirección: Department of Immigration and Emigration. 41, Ananda Rajakaruna Mawatha, Colombo 10. Tel. (+94) (0) 11 533 33 65 y (+94) (0) 11 533 31 62.
La política de visados de Sri Lanka es particularmente estricta. La estancia en Sri Lanka con un visado caducado, o no válido para el propósito del viaje (ej: realización de actividades laborales con un visado de turismo), puede acarrear penas de cárcel.
Vacunas
Obligatorias: Se exige vacuna contra la fiebre amarilla a los viajeros procedentes de áreas afectadas.
Para vacunas recomendadas, consulte la siguiente página web.
Requisitos COVID19 para entrar en Sri Lanka
Las autoridades esrilanquesas recomiendan viajar a Sri Lanka preferentemente con la pauta completa de vacunación (dos primeras dosis), aunque ya no se exige presentar el certificado de vacunación.
Dado que las recomendaciones sanitarias pueden cambiar, aconsejamos consultar la página https://www.srilanka.travel/ y la web del Ministerio de Exteriores relativa a las Recomendaciones de viaje a Sri Lanka.
VUELTA A ESPAÑA
EN LOS PUNTOS DE ENTRADA DE ESPAÑA NO SE REALIZAN CONTROLES SANITARIOS POR COVID-19.
Dado que las restricciones sanitarias pueden cambiar constantemente, recomendamos consultar la página del Ministerio de Sanidad en el apartado de Viajes y Covid-19.
Tenemos a 3 viajer@as entre 58 y 63 años:
¡Únete a ellos!
El clima es cálido, llevar ropa fresca, de algodón, ligera.
Puede llover, tormentas tipo tropical, recomendamos llevar un chubasquero o paraguas.
En los templos hay que entrar descalzo, por lo que recomendamos llevar siempre unos calcetines en el bolso, ya que los suelos pueden estar muy calientes por el sol, y por higiene (no hay problema en entrar con calcetines, lo que no permiten es ningún tipo de calzado)
Para las visitas de los templos, las mujeres no pueden enseñar los hombros ni las piernas más arriba de las rodillas y esto mismo vale para los hombres, por lo que conviene llevar siempre un pareo o pañuelo para taparse si se llevan tirantes, vestidos cortos o pantalones cortos.
Se puede pagar en euros en la mayoría de los sitios, aunque para pagos pequeños recomendamos usar la moneda local, la rupia de Sri Lanka que se puede cambiar en el aeopuerto, bancos o casas de cambio.
Las distancias por carretera se hacen mucho más lentas que las referencias europeas, por una parte por las carreteras en sí y por otra ya que conducen muy despacio. El tráfico es bastante caótico y con reglas propias (más bien ausencia de ellas) por eso se entiende el circular a poca velocidad, lo que eivta accidentes.
A diferencia de los viajes tradicionales en los que si viajas solo tienes que pagar el suplemento individual por alojamiento, con ViajarSolo podéis compartir habitación con una persona del mismo género. Nosotros ofrecemos la posibilidad de buscarte compañer@ y ahorrarte este gasto extra. Ya no tienes excusa para quedarte en casa!
En ViajarSolo, además, os ponemos en contacto y creamos un grupo de Whatsapp para que os vayáis conociendo y podáis organizar incluso los desplazamientos al origen del viaje si vivís en la misma zona, o de paso, para llegar al destino. Eso si, tened en cuenta que necesitamos vuestra autorización cuando firméis el Contrato de Protección de Datos.
Seguros: Ante cualquier incidencia, es el propio asegurado el responsable de realizar las gestiones con la aseguradora. La agencia de viajes, como intermediaria, puede facilitar documentación necesaria y ayuda, pero no tramitar siniestros.
Pérdida o daños de equipaje: Cualquier incidente en un vuelo con las maletas debes notificarse siempre antes de salir del aeropuerto en la oficina de Equipajes Perdidos, que suele estar frente a las cintas de maletas, y rellenar el parte de incidencias llamado PIR (Parte de Irregularidad de Equipaje), para la reclamación y seguimiento de la aerolínea. NO DEBES IRTE NUNCA SIN ESTE PAPEL, es algo normal y te lo van a dar, pero por si acaso, recuerda siempre reclamarlo, ya que es donde está todo lo importante e imprescindible para cualquier reclamación, tanto de equipaje como posterior con el seguro si hiciera falta. Aunque alguien te lo pueda decir, este trámite no se puede realizar ni por la agencia, ni por otra persona, ni en otro lugar, se tiene que hacer antes de salir del aeropuerto.
Para rellenarlo, tendrás que indicar además de tus datos personales, número de vuelo, origen, destino... etc. y, en caso de pérdida, las características de tu maleta para ayudar a la identificación. Para ello te mostrarán una especie de catálogo de equipajes, donde buscar la que más se parezca a la tuya, y ese código, junto a su color y cualquier otra indicación que ayude, lo indicarás en el documento. Se quedarán con tu contacto para comunicarte cuando llega (posiblemente en el siguiente vuelo) e igualmente te darán unos teléfonos y correos electrónicos donde poder llamar para saber cómo está el tema. Cuando la maleta llegue, tendrás que ir a buscarla personalmente al aeropuerto, presentando tu pasaporte.
Ten en cuenta que los desperfectos en ruedas, asas y carro no son considerados como rotura sino que se considera desgaste, por lo que la compañía no te realizará el PIR y no podrás reclamar.
La agencia de viajes no puede hacer nada en estos casos, sólo informarte de este procedimiento a seguir.
En cuanto a olvido o pérdidas de equipaje fuera de los vuelos, la custodia del equipaje es responsabilidad exclusiva del cliente.